Notipress.- El Festival del Quinto Sol, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, se celebrará del 15 al 21 de marzo en 27 municipios del Estado de México. Con más de 180 actividades, el evento busca fortalecer el reconocimiento de las raíces ancestrales y preservar la identidad cultural. Entre las actividades destacan ceremonias tradicionales de los pueblos otomí, matlatzinca, tlahuica y nahua, así como danzas, música, cuentacuentos, talleres, exposiciones y muestras gastronómicas y artesanales.

La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, resaltó que esta edición permitirá conocer los sistemas de valores de los pueblos originarios a través de narraciones, cuentos y cantos. Además, participarán 13 jefes supremos de comunidades indígenas para honrar su cosmovisión y legado.

Este festival se llevará a cabo en municipios como Toluca, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl y Zinacantepec, entre otros. Margarita de la Vega Lázaro, galardonada con la Presea Estado de México 2024, destacó la importancia de estos encuentros para la transmisión de la lengua y cultura otomí.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK