Mujeres hablaron de cómo vivieron el 8M, sus significados, emociones y experiencias
Mérida, Yucatán, a 10 de marzo de 2025.- En el marco de la Agenda Estratégica del Mes de Marzo “Perspectiva de Género” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevó a cabo el conversatorio “Cómo vivimos el 8M: Significados, emociones y experiencias”, organizado por el Programa Institucional Estar Bien UADY, representando a la Coordinación General del Sistema de Licenciatura y la Dirección General de Desarrollo Académico, en colaboración con la Facultad de Educación.
En un ambiente dinámico, de diálogo seguro y abierto, las personas participantes recibieron información clave sobre el motivo de la conmemoración del 8 de marzo, así como datos históricos que subrayan el largo camino recorrido y lo que aún falta por avanzar en términos de igualdad.
Durante la conversación, las mujeres compartieron sus emociones y experiencias, incluyendo lo que les indigna y las circunstancias a las que se han tenido que adaptar o aprender a vivir debido a las condiciones de violencia y desigualdad en nuestro país.
Por otro lado, también se abordó la importancia de reconocer que no existe un “feminismo perfecto” y que hay diversas formas y maneras de expresar la lucha por los derechos.
La facilitadora del espacio, Pamela Soberanis Díaz, psicóloga, psicoterapeuta y maestra en Estudios del Desarrollo, destacó la relevancia de identificar las ideas que aprendimos o no aprendimos desde la niñez sobre estereotipos de género, sexualidad o violencia, y cómo estas influenciaron nuestras vidas.
“Pese a lo doloroso que puede implicar no haber tenido información oportuna, hoy como personas adultas e integrantes de la comunidad universitaria nos toca tomar un rol de informarnos, conocernos, establecer redes de apoyo seguras y fortalecer nuestra conciencia colectiva y empatía con las realidades que muchas mujeres, e incluso hombres experimentan a raíz de la desigualdad”, apuntó.
Las personas participantes destacaron la relevancia de contar con espacios donde se puedan abordar estas temáticas, escuchar desde el respeto la diversidad de experiencias y posturas, y conocer las realidades de muchas mujeres en nuestros entornos.
El conversatorio también resultó útil para recordar la importancia de hablar y cuidar la salud mental, así como para resaltar la existencia de redes de apoyo universitarias, como el Servicio de Atención Psicológica del Programa Institucional Estar Bien UADY y el Programa Institucional de Igualdad de Género, que pueden ser recursos valiosos para las juventudes.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
Escribe tu comentario para FacebooK