Bajo reuniones de alto nivel, autoridades de Estados Unidos y la UE buscan incrementar la participación militar de los drones

Notipress.- El uso de drones como herramienta militar cobró importancia en el mapa geopolítico tras las elecciones de 2024, en particular relacionado con el sector de defensa de Estados Unidos. Bajo el contexto de las relaciones diplomáticas entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, la Unión Europea busca incrementar su soberanía y seguridad territorial con tecnología de drones.

De acuerdo con cifras de Statista, el mercado de drones alcanzará un valor de 4.4 mil millones de dólares (mmdd) en 2025. Asimismo, mientras Estados Unidos representa la vanguardia en materia de innovación e implementaciones de drones en sectores críticos, China capta la mayor parte del mercado, equivalente a 1.6 mmdd.

La relevancia militar de los drones en Estados Unidos experimentó un progreso clave el pasado 4 de marzo durante el encuentro de alto nivel AFA Warfare Symposium. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés) designó a los drones prototipo de Anduril y General Atomics como las primeras naves de combate no tripuladas de su tipo.

Autoridades del sector aeroespacial y de defensa subrayaron que los drones se emplean en actividades de logística y reconocimiento en este sector. Por ello, la iniciativa de designar los nuevos modelos como aeronaves de combate tiene un peso simbólico ante los rivales y enemigos de Estados Unidos, reiteraron.

Respecto a Europa, la coyuntura entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, impulsó un nuevo frente en la UE para fortalecer sus defensas. Medios alemanes señalaron que el Instituto Kiel presentó un informe sobre las necesidades militares de Europa ante la asimetría de poder en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Según la información consultada por NotiPress, la innovación tecnológica aplicada al sector requiere que se consideran medidas como un muro de drones especializados para montorear y contener posibles ataques. Cabe señalar que esta iniciativa está considerada en los planes militares de otros países del continente, como en el caso de Estonia.

Unmanned Airspace, el portal de análisis militar especializado en naves no tripuladas, informó que los países Bálticos están interesados en sistemas de monitoreo automatizados. En este contexto, el medio The Baltic Times corroboró que las autoridades planean diseñar un muro de drones en el mar Báltico con la participación de empresas como Frankenburg Technologies, Hevi Optronics, y DefSecIntel Solutions.

Ante un clima de tensiones en la OTAN, el fortalecimiento de las infraestructuras militares y energéticas ocupa un espacio clave en las discusiones de alto nivel. Cabe señalar que especialistas de Precedence Research estiman un crecimiento de 9.53 mmdd en el mercado de baterías de litio para drones en 2025.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK