Notipress.- La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, resaltó que la participación de las mujeres en la ciencia ha crecido en Colombia, atribuyéndolo a cambios en políticas gubernamentales. Según la última medición de MinCiencias, la representación femenina en proyectos y grupos de investigación aumentó 6,9%, pasando del 39% al 40,5%.

Durante el foro “Mujeres que gobiernan desde la ciencia”, Olaya enfatizó la necesidad de integrar a las mujeres en la educación y el ámbito laboral como investigadoras. MinCiencias se ha propuesto incrementar en 50% la participación femenina en proyectos de investigación. Sin embargo, la ministra advirtió que el progreso dependerá de oportunidades y financiamiento.

También se busca fomentar el pensamiento crítico y matemático en niñas y adolescentes de zonas vulnerables. Como parte de estos esfuerzos, el programa Orquídeas ha destinado $49.000 millones para investigación en ciencia, tecnología cuántica e inteligencia artificial.

En 2023, el ministerio otorgó becas doctorales a 307 jóvenes, de los cuales el 85% fueron mujeres. Olaya subrayó que las brechas de género se agravan en poblaciones vulnerables, lo que ha motivado iniciativas para visibilizar el rol de mujeres afrodescendientes e indígenas en la ciencia.

Por su parte, Yenny Hernández, vicedecana de Investigación en Ciencias de la Universidad de los Andes, destacó la importancia de reforzar mensajes positivos para motivar a más mujeres a participar en la ciencia. En tanto, las investigadoras Jessica Corpas y Ana Isabel Ramos coincidieron en que aún persisten desafíos, pero resaltaron los avances en inclusión y apoyo gubernamental.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK