Las mujeres pueden liderar la revolución digital en logística

Notipress.- La industria logística en México está en plena transformación digital. Tecnologías como la automatización, la inteligencia artificial y el big data están redefiniendo la gestión de la cadena de suministro. Sin embargo, mientras la digitalización avanza, la equidad de género en el sector sigue siendo un desafío. Según el estudio State of Logistics 2025, presentado por SimpliRoute, en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y la Asociación de Profesionales en Logística (APLOG), el 40% de las empresas aún no integró mujeres en sus equipos de liderazgo.

Dicho informe resalta que, si bien la participación femenina creció en el sector, los obstáculos persisten. Datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) indican que solo el 10% de los trabajadores en transporte y logística en México son mujeres, a diferencia del estudio Women in Logistics de McKinsey revelando apenas el 15% de los puestos ejecutivos en la industria están ocupados por ellas.

A pesar de estas cifras, la transformación digital abre una oportunidad clave para impulsar una mayor inclusión. “A medida que la automatización y la IA toman más protagonismo en la logística, las mujeres tienen un rol importante que desempeñar, especialmente en la implementación de tecnologías disruptivas”, comentó a NotiPress Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute.

Tecnología e inclusión: una combinación estratégica

En una edición anterior del estudio, un 34% de las empresas reportaron haber implementado soluciones de inteligencia artificial, y se espera que esta cifra crezca significativamente en 2025. Sin embargo, para que la transformación sea integral, la equidad de género debe formar parte de la evolución del sector.

Las empresas que promueven la inclusión no solo avanzan en términos de diversidad, sino que también logran mejores resultados operativos. “Las compañías con equipos diversos pueden alcanzar hasta un 20% más de eficiencia operativa”, destacó Echeverría.

Ante este panorama, SimpliRoute y sus aliados abrieron la convocatoria para que más empresas del sector participen en la encuesta del State of Logistics 2025, con el fin de ampliar el análisis sobre la digitalización y la equidad de género en la industria. El estudio afirma que integrar a más mujeres en el sector no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia clave para impulsar la innovación y la competitividad en la industria. El futuro de la logística es digital, pero también debe ser equitativo, sostiene SimpliRoute.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK