La historia global del ramen y la experiencia gastronómica que conquista la Ciudad de México
Notipress.- Hoy en día el ramen es un plato que disfruta todo el mundo. Pero lo que no muchos saben es que, a cada rincón del mundo a donde llega, arrastra una compleja y fascinante historia acerca de sus orígenes. Si bien ha pasado a ser un emblema de la gastronomía japonesa y una obsesión foodie, el ramen tiene una fuerte influencia extranjera, así como también está atravesado por cambios históricos y un profundo vínculo con las grandes ciudades de Japón.
De acuerdo al académico británico, George Solt, el ramen es actualmente considerado un plato típico de Japón, pero, eso no siempre fue así. En sus inicios, era conocido como chūka soba o Shina soba, que literalmente significa “fideos chinos”, ya que su origen se ubica en China y no en la nación nipona. Cuando Japón comenzó a abrirse al mundo para finales del siglo XIX, ciudades portuarias como Yokohama y Kobe recibieron a comerciantes chinos quienes trajeron consigo un tipo de sopa de fideos llamada laa-mien, la cual los japoneses adoptaron y reinterpretaron.
Para inicios del siglo XX, el ramen comenzó a tomar forma en Tokio en donde un restaurante llamado Rai-Rai Ken en el barrio de Asakusa ofreció una receta que, con el tiempo, se convertiría en el modelo clásico del ramen. A partir de una base de sopa enriquecida con salsa de soja, y complementos como cerdo asado, espinacas, alga nori y el característico pastel de pescado naruto, el plato comenzó a popularizarse como comida rápida entre los trabajadores urbanos durante pleno auge industrial y urbano.
Décadas después, el ramen no solo evolucionó en su preparación, sino también como símbolo. Para la década de 1940, no solo era un plato accesible, sino también una comida de resistencia para la población japonesa, particularmente durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense.
En la década de 1980, lo que antes era una comida humilde se convirtió en un ícono de la cultura pop japonesa. Los jóvenes japoneses de las grandes ciudades adoptaron el ramen como un ícono de identidad nacional. No pasó mucho tiempo para que restaurantes especializados en ramen comenzaran a florecer en todas partes. Los consumidores no solo lo veían como una comida rápida, sino como una verdadera experiencia culinaria.
Años después, la “cultura del ramen” comenzó a exportarse a todo el mundo, obteniendo un público cada vez más amplio. Esa curiosa sopa llamó la atención tanto de los chefs de la televisión occidental como de varios centros urbanos de todo el globo.
Una de sus escalas fue México donde el ramen ganó protagonismo a lo largo de los últimos años. En la Ciudad de México, Morimoto México, es el encargado de traer la Experiencia Ramen que consta no solo de su sabor sino también de su historia.
Según informaron a NotiPress, la Experiencia Ramen proporcionada por el restaurante, ubicado en el Hotel Camino Real Polanco, estará bajo la guía del afamado iron chef Morimoto, quien guiará a los interesados en vivir la posibilidad de crear su propio ramen y elegir entre una variedad de caldos, proteínas frescas y toppings. Los participantes podrán degustar su ramen, combinando ingredientes en un ambiente que fusiona la sofisticación de Morimoto con la tradición oriental.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.