T-Mobile y Starlink buscan eliminar las “zonas muertas” con su nueva mensajería satelital gratuita

Notipress.- Starlink junto a T-Mobile dieron un paso significativo en la conectividad móvil al lanzar una prueba beta de su nuevo servicio de mensajería satelital. El anuncio, realizado durante el Super Bowl, destacó que la prueba será gratuita hasta julio y accesible incluso para quienes no sean clientes de T-Mobile.

El servicio permite enviar mensajes de texto sin cobertura celular, utilizando la tecnología de transmisión directa a la célula de Starlink. Actualmente, más de 450 satélites en órbita pueden conectar dispositivos móviles sin necesidad de antenas adicionales. “Si ves el cielo, puedes conectarte”, explicó Mike Katz, presidente de marketing, estrategia y productos de T-Mobile.

¿Cómo funciona la prueba?

Para participar, los interesados deben registrarse en la página de T-Mobile. Aunque el servicio es gratuito, los espacios son limitados. Además, es necesario contar con un teléfono inteligente relativamente reciente, fabricado en los últimos cuatro años. Modelos como iPhones y Samsung Galaxy funcionarán sin problemas, pero algunos dispositivos podrían requerir ajustes técnicos.

Luego de activarse el acceso, los usuarios podrán enviar mensajes SMS, RCS e iMessage cuando no tengan cobertura celular. No es necesario apuntar el teléfono a un satélite, ya que el sistema opera de manera similar a una torre de telefonía móvil convencional.

Por ahora, el servicio solo admite mensajes de texto, sin soporte para fotos, videos o llamadas. Sin embargo, Katz adelantó que T-Mobile espera habilitar el envío de contenido multimedia antes de finalizar la prueba en julio. También se está explorando la compatibilidad con aplicaciones como WhatsApp y servicios de navegación que no requieran una gran cantidad de datos.

Planes futuros y competencia en el sector

Una vez finalizada la prueba, el servicio de mensajería satelital será gratuito para los clientes del plan Go5G Next de T-Mobile. Para quienes tengan otros planes, se podrá añadir por $15 mensuales. Además, quienes no sean clientes de T-Mobile podrán suscribirse directamente a Starlink por $20 al mes.

Este avance se enmarca en una creciente competencia en el sector de las telecomunicaciones. AT&T estableció una alianza con AST SpaceMobile para desarrollar su propia red satelital, mientras que Verizon trabaja con Skylo para ofrecer un servicio similar este año.

Impacto en los usuarios y mitos sobre Starlink en iPhone

La expansión de la mensajería satelital promete eliminar las “zonas muertas” donde las señales celulares no llegan, lo que puede ser crucial en emergencias o para quienes viajan a zonas remotas. Sin embargo, la reciente actualización de iOS 18.3 generó cierta confusión. Algunos medios sugirieron que Apple había incorporado soporte para Starlink en los iPhone, lo que llevó a algunas personas a evitar la actualización. En realidad, la modificación solo cambia la interfaz del sistema para mostrar la palabra “SAT” en lugar de “LTE” o “5G” cuando un dispositivo se conecta a cualquier servicio satelital, sin importar el proveedor.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK