Rezago fintech amenaza el liderazgo regional en Latinoamérica

Notipress.- México, pionero en la creación de un marco regulatorio fintech en 2018, enfrenta el riesgo de perder su liderazgo en América Latina debido a la falta de actualización normativa. Según Carlos Valderrama, especialista en derecho financiero y blockchain, el país ha quedado rezagado frente a Brasil y Colombia, que han avanzado significativamente en regulación y adopción de nuevas tecnologías financieras.

Durante el Solana Apex en Ciudad de México, el experto explicó que Brasil encabeza la lista de países con regulaciones fintech más avanzadas en la región. “Si estamos hablando sólo del marco regulatorio, la respuesta fácil es Brasil. Si tú ves el nivel de regulación que ya tiene, es impresionante”, apuntó Valderrama. En tanto, Colombia superó a México en normativas innovadoras, como la regulación de modelos novedosos y el desarrollo de espacios controlados de prueba, conocidos como sandbox regulation.

El director de Legal Paradox destacó en entrevista para NotiPress que, a pesar de ser el primer país en la región en lanzar un marco regulatorio fintech, México no completó las regulaciones secundarias necesarias para su plena implementación. “Nos quedamos congelados porque hubo un montón de regulación secundaria que debió haber sido emitida y no lo fue”, explicó en el evento del ecosistema cripto. Mientras tanto, Colombia ha avanzado en iniciativas como langchain, que impulsa el uso de blockchain en alianzas estratégicas con entidades financieras.

Aunque México sigue siendo un punto estratégico para los negocios fintech en la región debido a su cercanía con Estados Unidos y Canadá, la falta de voluntad política podría frenar su desarrollo. “México siempre va a ser la puerta de entrada, pero nos están rebasando”, advirtió. En este contexto, el impacto del segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos podría influir en la regulación fintech del país.

Así las cosas, el panorama sugiere que, sin una pronta actualización de su marco normativo, México podría ceder su protagonismo en el ecosistema fintech latinoamericano, mientras otros países avanzan con marcos regulatorios más modernos y flexibles. Desde el momento en que México aprobó su marco regultatorio fintech, El Salvador adoptó bitcoin como moneda de curso legal, una importante referencia para el mundo cripto.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK