Notipress.- La Feria Internacional del Libro FILEM 2024 que comentó el 4 de octubre de 2024 sigue ofreciendo una amplia variedad de actividades en el Centro de Convenciones del Estado de México hasta el 12 de octubre. Talleres, presentaciones de libros, conversatorios y charlas son parte de esta fiesta literaria abierta al público de todas las edades.
Entre los eventos destacados, se presentó “La forma del sonido. Tlapitzalli”, un libro coeditado por el Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Esta obra explora la evolución de los instrumentos musicales desde la prehistoria e incluye códigos QR que permiten escuchar los sonidos de los antiguos instrumentos.
Otro acto relevante fue la presentación del ensayo “La intersexualidad y las paradojas de la humanización” de Mara Cristina Toledo Silva, donde se discutió la deconstrucción de roles de género. Además, los fanáticos de Harry Potter disfrutaron la charla “Potterheads: una generación de lectores fantásticos”, a cargo de la creadora de contenido Diana García. Reingeniería femenina promete ser una actividad novedosa en el marco de la FILE
Para los más jóvenes, el foro infantil presentó el espectáculo “Payasadas rockeras” del grupo “La perra”, que combinó humor y música para entretener a los asistentes. Los visitantes también pueden disfrutar de un recorrido por el corredor artesanal y apreciar el trabajo de artesanos locales.
Estas actividades están disponibles presencialmente y se transmiten en vivo por las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo y FILEM. La feria se llevará a cabo hasta el 12 de octubre, con entrada gratuita, en el Centro de Convenciones del Estado de México, en Toluca.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.
![]() |
![]() |
![]() |