La sede permitirá a más de 3 mil 500 estudiantes prepararse en Ingeniería Civil; Biotecnología y Ferroviaria, así como la licenciatura en Turismo Sustentable
Se invirtieron 839.9 millones de pesos en obra y 22.7 en supervisión
Construida en una superficie de 14.6 hectáreas, con 40 mil m2 de construcción
Secretaría de Educación Pública | 14 de septiembre de 2024. Con inversión de 862.6 millones de pesos, el Gobierno de México inauguró las nuevas instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiip) Palenque, para más de tres mil 500 estudiantes del sureste del país.
Durante la conmemoración por el bicentenario de la anexión deChiapas a México, y la supervisión de proyectos prioritarios federales que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obradoracompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, afirmó que las mexicanas y los mexicanos avanzamos en esta administracióncompartiendo la visión de un país en donde el bienestar y la dignidad es para todas y todos.
“Gracias señor presidente por continuar con el sueño cardenista de hacer efectiva la justicia social y la dignificación de los más olvidados a través de la educación politécnica.”
Destacó y agradeció a la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, como impulsora de este gran proyecto educativo, y recordó que estas obras contribuyen a edificar la nueva nación que queremos y son un símbolo de la determinación por mejorar la calidad de vida de la región y restituir la dignidad de comunidades cuya riqueza cultural ha permanecido resplandeciente.
Aquí, dijo, “quedará plasmada la transformación de vidas, la construcción de un futuro más justo y la consolidación de la mejor educación científica y tecnológica al servicio del pueblo”.
Destacó que para el IPN ha sido un honor contribuir a los nuevos cimientos de una nación más justa e igualitaria, el México de la Cuarta Transformación.
Expresó que, desde hace 88 años, el IPN ha forjado al país educando a las y los jóvenes, superando la opresión, el clasismo y el racismo, demostrando que México es suelo fértil para la ciencia y la tecnología.
Recordó que la Upiip en Palenque inició actividades en 2020 con sólo 108 estudiantes, y hoy se están formando 551 jóvenes en alguno de nuestros cuatro programas académicos.
Informó que, este año la institución aportó a los primeros egresadosde Ingeniería Ferroviaria y de la licenciatura en Turismo, la gran mayoría está laborando en el gran proyecto del Tren Maya, hoteles y empresas locales.
Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIIP)
Para la construcción de la Upiip Palenque se invirtieron 839.9 millones de pesos por concepto de obra y 22.7 millones de pesos para supervisión; en total tiene una superficie de 14.6 hectáreas, con 40 mil m2 de construcción.
Ofrece las carreras de Ingeniería Civil, Ferroviaria y en Biotecnología, así como la licenciatura en Turismo Sustentable; tiene matrícula de 973 estudiantes, 57 docentes, cuatroinvestigadores y 17 personas para apoyo y asistencia a la educación.
En total han egresado 39 estudiantes; 10 de Ingeniería Biotecnológica; 15 de Ingeniería Ferroviaria y 14 de la Licenciatura en Turismo, todos con certificado, carta de pasante y en proceso de titulación.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.