Notipress.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) revocó la licitación de 407 mil millones de pesos destinada a llevar internet a 3,082 escuelas del país, tras una nueva suspensión del proceso.

El ministro Mauricio Lizcano defendió la transparencia de la licitación, destacando que “se han respetado todas las normas de contratación estatal y no se afectó la igualdad o la libre concurrencia propias de estos procesos”. Lizcano resaltó tres diferencias clave con casos anteriores: no hay anticipo, se paga por escuela conectada; velocidades de conexión más rápidas; y la señal se mantiene estable, independientemente del número de usuarios.

La licitación atrajo a 14 uniones temporales y 25 empresas, a precios de mercado, utilizando la plataforma SECOP II para gestionar el proceso de contratación pública en línea. Sin embargo, la Procuraduría señaló que una respuesta a una consulta sobre puntos de acceso (AP) fue extemporánea. La pregunta, realizada horas antes del cierre de la licitación, cuestionaba si se necesitaban dos AP para 700 usuarios cada uno o uno para 1,400 usuarios. Aunque el ministerio respondió conforme a los pliegos, la Procuraduría consideró que la respuesta equivalía a una adenda, lo cual no era permitido en ese punto del proceso.

El MinTIC discrepa, argumentando que se trataba de una aclaración y que no afectaba la elegibilidad ni el proceso de selección. Pese a ello, el Ministerio ha decidido acatar la recomendación de la Procuraduría y revocar el acto de apertura, pero ha asegurado que la licitación se reabrirá con nuevas condiciones para los aspirantes, ajustadas a los cambios temporales del proceso.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK