Hábitos sostenibles para mejorar tu vida y cuidar el planeta
Notipress.- Una transición hacia prácticas sostenibles es un estilo de vida que viene consolidándose en los años recientes y es una forma de contribuir en la preservación del medio ambiente. Frente a esta tendencia, adoptar una vida sostenible, comenzar a tomar conciencia sobre algunos hábitos diarios, respetar los recursos naturales o empezar a reciclar productos son algunas ideas que benefician la salud del planeta.
La doctora Wynne Armand, médica del Hospital General de Massachusetts y, directora asociada del Centro para el Medio Ambiente y la Salud, compartió algunas ideas económicas y prácticas para ahorrar dinero y ser amigables con el planeta durante el verano. Dentro de ellas, las cinco estrategias más efectivas que se pueden incorporar fácilmente en la vida cotidiana son:
Adoptar las 5R: significa rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar. Estas 5R son las bases de una estrategia de sostenibilidad efectiva. Una de las cuestiones importantes es preguntarte si realmente necesitas un nuevo objeto antes de ir a comprarlo. Buscar maneras de compartir tareas y herramientas, considera intercambiar, regalar o comprar artículos de segunda mano es otra opción. Además, al reducir el flujo de reciclaje, se da un paso importante hacia la sostenibilidad.
Reducir la energía de refrigeración: Durante el verano, mantenerse fresco sin usar demasiada energía es un reto. Bajar las persianas durante el día para bloquear el sol y abrir las ventanas por la noche para permitir la entrada de aire fresco es una gran oportunidad. Utilizar ropa holgada de algodón y usar sombreros para protegerse del sol también.
Por otro lado, a la hora de comer, preparar comidas que no requieran cocción u horneado también ayuda a mantener el hogar fresco y a ahorrar energía. También usar espacios verdes, centros de enfriamiento y edificios públicos es una gran opción para aquellos que buscan refrescarse sin necesidad de utilizar el aire acondicionado.
Ahorrar recursos: Ser consciente del uso de la energía ayuda a reducir las facturas, por ejemplo, usar parrillas eléctricas, cortadoras de césped y herramientas de jardinería eléctricas reduce la huella de carbono. Apagar los equipos eléctricos que no se usen, tanto en casa como en la oficina y evitar utilizar electrodomésticos durante los picos de demanda de electricidad o cargar el coche eléctrico por la noche, también ayuda a ahorrar recursos. Otra opción es registrarse en “Shave the Peak“, para recibir alertas y reducir el consumo de electricidad durante momentos críticos.
Mantenerse alerta ante el calor e hidratado: Ahorrar recursos es muy importante, por eso, tener un plan para estar fresco durante las olas de calor puede ser crucial. Estar hidratado y beber mucha agua o consumir alimentos ricos en agua como lechuga, pepinos, melón y frutas cítricas, ayudará a estar fresco e hidratado. Las estaciones de llenado de agua para botellas reutilizables reducen el uso de botellas de plástico de un solo uso y también ayudan a ahorrar dinero.
Iniciar círculos para compartir: Compartir recursos puede ayudar a ampliar el guardarropa, herramientas y gustos culinarios mientras se construye una comunidad. Además, se pueden intercambiar herramientas de jardinería, decoración exterior y artículos deportivos de verano con amigos y vecinos.
Organizar clubes locales o eventos comunitarios en bibliotecas y escuelas para facilitar estos intercambios es una buena opción. Por ejemplo, un club de cenas de verano es ideal para quienes tienen cosechas abundantes de jardines o huertos comunitarios. Crear menús basados en plantas frescas y locales para disfrutar de comidas saludables y sostenibles también ayuda a tener una vida más sostenible. Intercambiar ropa y accesorios de verano con amigos o realizar actividades y juegos durante los días calurosos es una excelente manera de construir comunidad y ahorrar en costos de energía.
Comenzar a adoptar prácticas sostenibles en la rutina diaria no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida personal y en comunidad. Implementar pequeños cambios puede generar beneficios significativos tanto a nivel personal como colectivo.
En conclusión, comenzar a adoptar prácticas sostenibles en la rutina diaria no solo es una respuesta a la preservación del medio ambiente, sino también una manera efectiva de mejorar la calidad de vida. Incorporar las 5R (rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar) y reducir el consumo de energía durante el verano son estrategias clave que pueden implementarse fácilmente. Con pequeños cambios se puede lograr un impacto positivo tanto a nivel personal como colectivo, construyendo un futuro más sostenible para todos.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.