Notipress.- El Museo Virreinal de Zinacantepec, en el Estado de México, resguarda una fascinante reliquia del siglo XVI: la Pila Bautismal monolítica, considerada la más grande de América Latina. Esta obra única refleja el intercambio cultural, religioso y artístico entre indígenas y españoles durante esa época crucial de la historia.

La directora del museo, María Elena Baena Ymay, destaca la singularidad de esta pieza, tallada en piedra monolítica por manos indígenas. Con dimensiones impresionantes, la pila se erige como un símbolo del bautismo en el continente, con detalles que narran la historia y el arte tequitqui, surgido tras la Conquista.

La Pila Bautismal alberga medallones representativos en sus cuatro puntos cardinales, desde el bautismo de Jesús hasta la lucha de San Miguel contra Luzbel, destacando la riqueza simbólica de esta obra maestra.

Este tesoro cultural puede ser admirado en el Museo Virreinal de ZinacantepePic, abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas, con entrada gratuita.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK