Las competencias como modelo educativo son una forma de organizar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje que busca que los estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para enfrentar los retos y desafíos del siglo XXI.
El enfoque por competencias se basa en la idea de que el aprendizaje no se reduce a la memorización de contenidos teóricos, sino que implica la aplicación práctica de los mismos en situaciones reales o simuladas que requieren el uso de diversas capacidades y recursos. De esta manera, se pretende que los estudiantes sean capaces de resolver problemas, tomar decisiones, comunicarse eficazmente, trabajar en equipo, aprender a aprender y desarrollar su pensamiento crítico y creativo.
El modelo educativo por competencias tiene varias características que lo diferencian de los modelos tradicionales. Algunas de ellas son:
– Se centra en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje, favoreciendo su autonomía, motivación e interés.
– Se orienta a los resultados de aprendizaje, es decir, a lo que el estudiante debe saber hacer al finalizar cada etapa o ciclo educativo.
– Se organiza por áreas o ámbitos de conocimiento que integran los contenidos de diferentes asignaturas o disciplinas, fomentando la interdisciplinariedad y la transversalidad.
– Se basa en situaciones de aprendizaje que plantean retos o problemas significativos para el estudiante, relacionados con su contexto y con los objetivos de desarrollo sostenible.
– Se evalúa mediante evidencias que demuestran el grado de adquisición de las competencias por parte del estudiante, utilizando diversos instrumentos y criterios.
– Se adapta a la diversidad de los estudiantes, ofreciendo diferentes opciones y recursos para atender a sus necesidades e intereses.
El modelo educativo por competencias tiene como finalidad formar ciudadanos competentes para la vida personal, social y profesional, capaces de adaptarse a los cambios y contribuir al desarrollo de la sociedad. Para ello, se apoya en el concepto de competencias clave, que son aquellas que se consideran imprescindibles para el alumnado y que abarcan diferentes ámbitos: comunicación lingüística, matemática y científica; digital; social y cívica; aprender a aprender; sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; conciencia y expresión cultural.
El modelo educativo por competencias es una propuesta innovadora que requiere un cambio en la forma de entender y practicar la educación. Implica un compromiso por parte de todos los agentes educativos: docentes, estudiantes, familias e instituciones. Asimismo, supone un reto para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo.
Fuentes:
Competencias educativas: qué son y cómo trabajarlas en el aula. https://www.tekmaneducation.com/competencias-educativas/
Enfoque por competencias: qué es, y características de su modelo educativo. https://psicologiaymente.com/desarrollo/enfoque-competencias
EL MODELO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS EN MÉXICO, UNA IMPLEMENTACIÓN INCOMPLETA. https://revista.universidadabierta.edu.mx/2022/06/30/el-modelo-de-competencias-educativas-en-mexico-una-implementacion-incompleta/
MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS: IMPORTANCIA Y NECESIDAD. https://biblat.unam.mx/hevila/Actualidadesinvestigativaseneducacion/2011/vol11/no3/13.pdf
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.