Modificó los artículos 6 y 22 de la Ley de Vivienda

El documento se remitió al Senado de la República

 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 474 votos a favor, el dictamen que reforma la fracción VIII del artículo 6 y adiciona una fracción IX al artículo 22 de la Ley de Vivienda, con el objetivo de promover el acceso a la vivienda en comunidades indígenas y afromexicanas.

El documento, turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, especifica que la vivienda será bajo la modalidad de construcción y autoconstrucción y mejoramiento, con un enfoque intercultural y con base en el respeto a los derechos a definir sus prioridades y concepciones de desarrollo, preservar culturas, formas de organización y concepción y relación con la tierra.

Además, busca fomentar la participación activa de las comunidades en el diseño de ejecución y administración de las acciones correspondientes, las cuales deberán contar con criterios de sostenibilidad, sustentabilidad y accesibilidad.

Por otra parte, determina que la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional de Vivienda, también la integrará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Al fundamentar el dictamen, el diputado Victoriano Wences Real (PT) expuso que 80 por ciento de las viviendas donde habita una persona indígena tiene rezago, lo que representa el doble respecto a las personas no indígenas.

Dijo que la carencia en materia de calidad de la vivienda es tres veces más grande en las comunidades indígenas que en resto de los hogares mexicanos, mientras que en el caso a los servicios básicos es cuatro veces mayor.

Resaltó que la aprobación de este dictamen permitirá una política nacional de vivienda que incluya mecanismos para fomentar la construcción y autoconstrucción, así como el mejoramiento de vivienda con un enfoque intercultural.

Con ello, subrayó, se fomentará la participación comunitaria y la preservación de la cultura, en tanto se permite al INPI formar parte de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional de Vivienda, con el fin de ejecutar y evaluar las políticas destinadas a garantizar los derechos y el desarrollo de las comunidades indígenas y afromexicanas.

 

 

 

 

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK