Serán comentadas en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería el sábado 26 a las 20:00 hrs.

Con estos títulos nacen las colecciones Cuadernos de Tiza, de novela, poesía y cuento, respectivamente.

 

La novela Eras Nadie, de Sei Iturriaga Sauco; el poemario En el horizonte de las cosas invisibles, de Adrián Luckie, y Cuentos invertebrados, de Azucena Mecalco, son las piezas literarias ganadoras del concurso Ópera Prima que en enero de 2021 lanzó Ediciones del Lirio y serán presentadas el sábado 26 de marzo, en punto de las 20:00 hrs, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Los títulos con los que nacen las colecciones Ópera Prima, bajo el sello Ediciones del Lirio, serán presentados por los autores ganadores y la moderación del editor y periodista Alberto Medrano.

Cabe recordar que dicha convocatoria surgió con la intención de crear un proyecto capaz de congregar tres colecciones literarias dando espacio a escritores en búsqueda de la publicación de su primera obra literaria en Cuadernos de Tiza para dar cabida a la novela; {INSERTE METÁFORA} a la poesía y neǝn al cuento.

Mauricio Montiel Figueiras autor del texto de cuarta de forros para la novela de Iturriaga Sauco, señala “Las voces femeninas que integran el coro bien afinado de Eras nadie confluyen hacia un mismo centro gobernado por la visión de una mujer fragmentada en diversos rostros (…). La novela de Sei Iturriaga Sauco entrega una radiografía cálida y a la vez melancólica del desarraigo que constituye, quizá, el rasgo más distintivo del mundo contemporáneo”.

Sobre En el horizonte de las cosas invisibles María Elizabeth Nulo s señala que “En esta, su ópera prima, Adrián Luckie acaricia los límites del mar, donde el tiempo se eterniza, donde rompen las olas y el corazón, donde los ángeles pueden verse para ofrecernos una serie de poemas que por sus elementos temático y las preocupaciones ecológicas presentes podríamos catalogar de ecopoesía. Y es que uno de los aciertos de este poeta es que logra insertar fuertes críticas a problemas actuales, de una forma sutil, como si iluminara con un faro.”

 

En el texto de contraportada  de Cuentos invertebrados Eduardo Parra Ramírez escribe “Los relatos de Azucena Mecalco poseen la clave del equilibrio. Invocan antiguos seres de lo irreal, pero lo hacen con una voz moderna, capaz de regular sus inflexiones para revelarnos un mundo lleno de matices, sobrio, amenazante en el que los personajes son diferentes versiones de su alma, pero también son maneras de interrogar el misterio”.

 

La actividad será transmitida en los siguientes enlaces:

 

https://www.facebook.com/FilMineria, https://www.youtube.com/user/FILMineria

https://www.facebook.com/edicionesdellirioy

 

Los libros están a la venta en las principales librería de México, así como en la página de Ediciones del Lirio (https://edicionesdellirio.com.mx/).

 

 

 

Boletín de prensa


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK