Por Guadalupe Vallejo Mora
México, 24 Feb (Notimex).- El grupo “Luz y Fuerza” abrió esta tarde el #RomaFest, con una fusión de cumbia y disco de su reciente éxito “Las ardidas y no tanto”, que de inmediato puso a bailar a algunos de los presentes en la explanada del Monumento a la Revolución, previo a la entrega de los Oscar.
Los asistentes tomaron su lugar en la explanada para corear las rolas de grupos como Sonido Gallo Negro, Little Jesús, LeZ y Ali Gua Gua, que se sumaron a la celebración en beneficio de diversas organizaciones sociales, como el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH).
Además, del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), del Fondo Semillas, Hogar Justo Hogar y Pienza Sostenible.
Y es que “el #RomaFest es la excusa perfecta para impulsar un evento cultural-social y con causa (…) es una excusa para ser un punto de unión social en torno al arte y las clases sociales”, opinó Emilio Lezama, encargado de Comunicación de la película Roma en México, del cineasta Alfonso Cuarón.
El también vocero del festejo, resaltó la importancia de congregar en torno a una película nominada a 10 premios Oscar, a personas de diversas ideologías, culturas, edades, religiones y clases. Además, permite que el arte, la cultura y las causas que aborda la película sean un punto de reunión para el país.
“La gente nos preguntaba cómo podemos estar en los Oscar y este es el pretexto para ello. No queríamos hacer algo selectivo, VIP, queremos seguir el espíritu de Roma, de buscar la justicia social, buscar la dignidad, de buscar poner las causas sociales en el centro de todo”, añadió Lezama.
Recordó que “es la primera vez que una película mexicana, hecha en México, por un mexicano, por actores mexicanos está nominada a mejor película”.
El también guitarrista y compositor del Grupo LeZ, señaló que la película Roma “ha sido un punto de partida para que se hable de los derechos de las trabajadoras del hogar, y que incluso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emita un programa piloto para que se les inscriba en la institución”.
“Pero lo más importante, es que la película Roma nos une. El tema es que el RomaFest reúne a personas que votaron por un partido distinto y que profesan diferentes religiones, que arte y la cultura los une, porque México necesita más puntos de unión y de orgullo”.
El grupo LeZ también tocó parte de sus éxitos como Aleida y Anémona, en medio del apoyo y los aplausos de las y los asistentes, quienes con celular en mano graban cada movimiento de su grupo preferido para posteriormente compartirlo en sus redes sociales.
La fiesta continúa en torno al Monumento a la Revolución, que por momentos, hace recordar a la época de los 70, en la que Cuarón ubica la película de Roma, como los dos kioscos de revistas ubicados sobre el templete principal, los cuales flanquean el título de la cinta en color amarillo.
Lo cierto es que conforme se acerca la llamada alfombra roja y la entrega de los Oscar, comienza a llegar más gente al evento gratuito, convocado por el director, guionista y productor mexicano.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.