Con el objetivo de enriquecer, robustecer y fortalecer el trabajo que se realiza en los centros escolares del Estado, en el marco de las propuestas de autonomía curricular establecidos en el nuevo modelo educativo, la Secretaría de Educación (SEDUC) presentó el “Catálogo de Clubes de Autonomía Curricular” para el ciclo escolar 2018-2019.
Este evento que se realizó en el Centro de Evaluación y Formación Docente (CEEFOD) y que fue encabezado por el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, se informó que este catálogo se desarrolló para ofrecer alternativas y propuestas pedagógicas que se sumen a las que actualmente se aplican por iniciativa de los docentes de la geografía estatal.
Durante la presentación del catálogo, el encargado de las políticas educativas del Estado, detalló que actualmente se realizan en los colegios de la entidad un total de siete mil 427 “clubes”, en los niveles de educación básica y este documento permitirá ampliar las opciones para ejecutar en sus centros escolares.
“Este es un compendio que ajusta un total de 32 propuestas que incluyen los cinco ámbitos de Autonomía Curricular: ampliar la formación académica; potenciar el desarrollo personal y social; nuevos contenidos relevantes; conocimientos regionales; y proyectos de impacto social. La idea de este proyecto es enriquecer lo que ya vienen realizando es sus planteles, que lo revisen y de acuerdo con sus necesidades, lo adopten y lo hagan suyo” añadió.
Medina Farfán anunció además que, aunado a las propuestas que podrán encontrar en el catálogo, se pone a disposición también, en caso de requerirlo, el acompañamiento a las escuelas que deseen integrar alguna de estas propuestas a su dinámica escolar, la capacitación del personal en torno al club, y asesorías para llevarlo a cabo
.
En este sentido el titular de la SEDUC precisó que estas acciones corresponden a casos de éxito, que han sido evaluados, por lo que se tiene la seguridad que han dado buenos resultados en el aprendizaje de los estudiantes y ahora se quiere compartir.
Mencionó que el “Catálogo de Clubes” se pondrá a disposición de los interesados en la página web de la institución y en la plataforma de control escolar se colocará un link para que las escuelas que deseen hacer su solicitud de participar en un club específico puedan hacerlo a través de esa liga.
Dentro de este catálogo destacan actividades en materia de canto, robótica, fortalecimiento de la identidad indígena, actividades deportivas, entre otros más.
Previamente, acompañado del director de Desarrollo Curricular para la Educación Secundaria y responsable del Programa de Fortalecimiento y la Calidad Educativa de la Dirección General de Desarrollo Curricular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Javier Barrientos Flores, el secretario de Educación recorrió diversos stands representativos de los clubes propuestos en el catálogo expuesto.
Estuvieron presentes también, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Koh Cambranis; el director de Educación Básica, Alejandro Cuevas López; Socorrito Baeza Campos, maestra Emérita 2018; Silvia Sánchez Pérez, jefa del departamento de Actualización Docente; Verónica Arcila Loyo, coordinadora Estatal del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, así como Elda Rebeca Miss Barrera, enlace del Subprograma de Autonomía Curricular.
Boletín de prensa
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.