yucateco – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 03 Aug 2024 03:01:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Escritor yucateco tendrá presentaciones en CDMX https://www.chanboox.com/2024/08/02/escritor-yucateco-tendra-presentaciones-en-cdmx/ Sat, 03 Aug 2024 03:01:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237527

El autor yucateco Ricardo E. Tatto tendrá presentaciones en CDMX

El narrador y ensayista Ricardo E. Tatto estará de gira en la ciudad de México presentando sus dos más recientes libros publicados este 2024: “Bestiario del Bibliófilo (y otras fieras literarias)” y “Universo de Juan García Ponce: atisbos y miradas a su obra”, durante las dos primeras semanas de agosto en diversas sedes de la capital del país.
El día sábado 3 de agosto tendrá dos presentaciones: “Universo de Juan García Ponce” a la 1 PM en el Bazar de libros San Fernando, en el centro histórico de México, a un costado de la capilla y el panteón San Fernando, a unos pasos del metro Hidalgo y de la Alameda Central. La charla será moderada por Zindy Rodríguez Tamayo.
Ese mismo día, a las 5 PM presentará “Bestiario del bibliófilo” en la Biblioteca Vasconcelos en la Col. Buenavista, considerada la más grande de todo el país y una de las más bellas del mundo. En esa ocasión, lo acompañarán la narradora Vanessa Hernández y el escritor y editor Mauricio Bares.
Posteriormente, el sábado 10 de agosto a la 1 PM, presentará “Bestiario del bibliófilo” en el Museo Nacional de Antropología, en Paseo Reforma y Gandhi, Col. Chapultepec Polanco, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH 2024), en la cual estará acompañado por la escritora Enzia Verduchi y el autor Vicente Alfonso, en la carpa 3 del patio central del majestuoso recinto.
Finalmente, el domingo 11 de agosto a la 1 PM presentará “Universo de Juan García Ponce” en Círculo de Poesía Libros, famosa librería ubicada en la calle Xicoténcatl #270, Col. del Carmen, Coyoacán, en donde será presentado por el autor e investigador Ángel Aurelio González Amozorrutia y el poeta Mijail Lamas.
Cabe destacar que el autor yucateco resultó ganador con estos dos libros del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida 2022, siendo el primero en lograr dos coediciones en el mismo certamen, por lo que sus libros fueron publicados por editoriales con distribución nacional: en el caso de “Bestiario del bibliófilo”, con Nitro Press en la colección Interview, y “Universo de Juan García Ponce”, con el sello Libros del Marqués de la editorial Textofilia.
Si bien anteriormente había publicado libros de cuento, teatro y periodismo cultural, con estas nuevas publicaciones Ricardo E. Tatto explora su veta ensayística, revelándose como uno de los pocos autores que cultiva el ensayo en el sureste mexicano, por lo que su gira de presentaciones en la ciudad de México es una muestra de la literatura que se realiza en dicha región del país.
“Bestiario del Bibliófilo” (Nitro Press) es una colección de ensayos sobre las bestias literarias en donde el autor abunda en los distintos tipos de lectores y tópicos propios de los amantes del papel, entre otros temas que rodean al mundo del libro, no sólo como vehículo de la palabra impresa, sino como objeto coleccionable que puede inducir a la manía y, en no pocos casos, a la locura… El libro se encuentra a la venta en conocidas librerías de todo el país y en la tienda en línea https://nitro-press.com/
“Universo de Juan García Ponce” (Libros del Marqués) rescata y analiza aspectos poco conocidos del prolífico autor mexicano Juan García Ponce, como su vertiente como crítico teatral y de arte, sus aventuras dramatúrgicas y escénicas, el simbolismo en su nouvelle “La gaviota” así como su papel en el ámbito cultural a mediados del siglo XX como protagonista de la llamada Generación de la Casa del Lago y de la Revista Mexicana de Literatura. Se encuentra a la venta en Amazon, Mercado Libre y en el portal de la editorial.
Ricardo E. Tatto (Mérida, 1984) es Licenciado en comunicación por la Universidad Modelo y egresado de la Maestría en Arte de la Universidad de las Artes de Yucatán. Periodista y promotor cultural, editor, ensayista y narrador, ha publicado libros como “Tercera llamada” (Ayuntamiento de Mérida), “Cuentos, minificciones y aforismos del descaro” (Libros en Red) y “Yucatán en Letra Joven” (PACMYC).
Ha ganado dos PECDA en periodismo cultural y cuento, respectivamente. Ha sido columnista en periódicos como el Por Esto, La Jornada Maya, Milenio Yucatán y ha colaborado en revistas y suplementos como Laberinto (Milenio), Replicante, Generación, Yaconic, White Sands (USA), Conjunto (Cuba), entre otros medios.
En 2022 realizó el prólogo a “El canto de los grillos”, de Juan García Ponce, reeditado por Ediciones Odradek. Fue ganador del Fondo de Editorial del Ayuntamiento de Mérida con dos libros de ensayo: “Universo de Juan García Ponce” (Libros del Marqués) y “Bestiario del bibliófilo” (Nitro Press). Actualmente es presidente de la Red Literaria del Sureste y director de la revista Soma, Arte y Cultura (www.yucatancultura.com).

Boletín de prensa

]]>
237527
Preparan actividades artísticas y talleres por el décimo primer aniversario luctuoso de Fernando Castro Pacheco https://www.chanboox.com/2024/07/26/preparan-actividades-artisticas-y-talleres-por-el-decimo-primer-aniversario-luctuoso-de-fernando-castro-pacheco/ Fri, 26 Jul 2024 19:38:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236668

La obra del artista yucateco sigue vigente

Mérida, Yucatán, 26 de julio de 2024.- A 11 años de la partida de Fernando Castro Pacheco, su legado artístico sigue vigente a través del centro cultural que lleva su nombre y diversas actividades que se realizan para conocer su arte.

Para recordar al maestro Castro Pacheco, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Alejandro Ruz Castro, y la Dirección de Cultura, han organizado un programa de actividades en el mes de agosto que incluirán talleres de grabado, estampación, un conversatorio y una velada musical. 

El domingo 4 inician las funciones de “Chejuma en el Fernando Castro Pacheco”, un proyecto para acercar a las familias de manera lúdica a las artes visuales y explorar la obra del artista yucateco.

Chejuma es una pajarita que vive en el patio del centro cultural y disfruta la música, la danza y los colores. Junto con su amiga Florecita, imaginan lo que sucede en las galerías del centro cultural y tienen muchas historias que contar. El proyecto está a cargo de Coleboca y Medusa Producciones y tendrá más funciones los domingos 11, 18 y 25 de agosto a las 12 del mediodía y el sábado 10, a las 6 de la tarde.

En materia de aprendizajes, se realizarán dos actividades. La primera será el “Taller de Grabado” a cargo del Mtro. Gilberto Guerrero, con sesiones del 6 al 10 de agosto. El artista cuenta con amplia trayectoria y más de 60 exposiciones en México y el extranjero.

Los interesados deben tener conocimientos básicos de dibujo y composición y enviar un portafolio artístico en PDF con dos o tres piezas para la selección de participantes. Entre los temas que se abordarán están las técnicas directas de entintado e impresión de manera negra.

La segunda es el curso de estampación “Huellas de gráfica y color”, que se realizará los sábados 17 y 24 de agosto, a cargo del Taller de Grabado Calle Estampa. El objetivo es reflexionar e ilustrar la obra de Castro Pacheco a través de procesos de estampación experimental. También se conversará sobre la manera en la que el artista creaba sus obras a través de la pintura, la gráfica, el color, los temas y las texturas para crear un registro fotográfico poético inspirado en su obra expuesta en el centro cultural. Está dirigido a jóvenes de 12 a 25 años.

Para inscribirse a los talleres es necesario un registro previo al correo cultura@merida.gob.mx ya que el cupo es limitado. 

Además, se realizará el conversatorio “En homenaje al Mtro. Fernando Castro Pacheco en su aniversario luctuoso”, con los maestros mexicanos Gilberto Guerrero Sánchez (pintor y grabador) y José Díaz Cervera (ensayista y poeta), el jueves 8 de agosto a las 8 de la noche.

La música estará presente con el concierto “Exponentes del Jazz Sureste”, a cargo de Carlos Manuel Ortega, Oscar Terán, Miguel Ángel Covarrubias, Mizael Manrique y Andrés Piedra, el sábado 17 a las 8 de la noche.

El Centro Cultural Fernando Castro Pacheco abrió sus puertas el 17 de octubre de 2023, es un espacio dedicado a mostrar, preservar y resguardar la obra de uno de los artistas más importantes de Yucatán, conocido también por sus facetas como pintor, escultor, grabador y muralista.

Funciona en un predio del Paseo de Montejo por calle 39, donde estaba el Archivo Histórico Municipal de Mérida. En los primeros meses se abrió la colección “De color y eternidad”, que incluyó obras que por primera vez se expusieron públicamente. 

Además de ser sede de actividades de la Temporada Olimpo, este año. en el marco de la edición 17 de La Noche Blanca, el centro cultural abrió una nueva exposición “Tradición y Contrapunto. El legado gráfico de Fernando Castro Pacheco”, en el que se refleja la vocación por las técnicas de grabado y la estampa elaboradas por el artista entre 1942 hasta los años sesenta.

A excepción del concierto del jazz, cuyo boleto general tiene un precio de $100 pesos, el resto de las actividades tienen entrada libre y se realizarán en el centro cultural.

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
236668
Yucateco, oriundo de Tekit, firma con los Leones https://www.chanboox.com/2024/07/10/yucateco-oriundo-de-tekit-firma-con-los-leones/ Thu, 11 Jul 2024 01:37:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234721

 ¡Con mucho orgullo! anunciamos la firma de nuestro prospecto yucateco Eleazar Chan, quien ahora formará parte del plan de desarrollo de la Academia del club, con miras hacía el mejor beisbol del mundo

Mérida, Yuc (leones.mx – Depto. Medios y Comunicación) 10 de junio del 2024.- ¡Hay nivel en el estado! Hernan Eleazar Chan Martinez, originario de la capital de la guayabera, Tekit, Yucatán y primer Tekiteño en firmar con una organización de Liga Mexicana de Beisbol, estampó su firma este miércoles en las oficinas de Nex Offices para ser parte de los Leones de Yucatán.

Chan, inició su recorrido en la pelota en la Liga Yucatán en el año 2019. Fue seleccionado para jugar varios torneos estatales y nacionales como WilliamSports, Copa Telmex, MLB Cup, donde conectó cuatro cuadrangulares, dos de ellos Grand Slam, entre otros.

En el 2023, Eliazar participó con la selección de Yucatán en el Campeonato Nacional FEMEBE, donde fue el bat mas destacado disparar seis dobles y un cuadrangular, logros que hicieron que la Selección Nacional lo convocara y seleccionara para participar en el Campeonato Panamericano que se celebró en la ciudad de Aguascalientes, y que a la postre, obtuvieron el pase al mundial 12U en China Taipei.

“Eliazar ha sido un jugador muy destacado, ha obtenido varios reconocimientos de bateo y pitcheo en la Liga Yucatán, le ha dedicado mucho tiempo y enfoque al béisbol, le encanta, y siempre ha soñado con jugar y vestir los colores de los Leones”, comentó su padre, Pedro.

A finales de diciembre del 2023, Eliazar participó en el Try Out que se realizó en el Parque Kukulcán Alamo y que fue organizado por el scout melenudo, Don Raúl Ortega Rojas, quien el mismo vio el talento y poder que tiene el joven zurdo.

“Esperamos que la firma, le sirva como motivación para su desarrollo, donde irá mejorando todo su potencial, y como organización buscamos el desarrollo tanto deportivo como personal”, señaló Ortega Rojas.

Después de plasmar su firma, el joven tekiteño mencionó, “Siempre he jugado viendo a los Leones y me da mucho orgullo vestir sus colores, Me siento muy feliz de llegar a esto, por que lo busqué mucho”

A la firma acudieron los padres de familia y hermanos de Eleazar, quienes se encontraban muy emocionados y con ganas de ver Eleazar triunfar en lo que mas disfruta.

Boletín de prensa

]]>
234721
Joven bailarín yucateco seleccionado para Mundial de Tap en Praga https://www.chanboox.com/2024/06/20/joven-bailarin-yucateco-seleccionado-para-mundial-de-tap-en-praga/ Fri, 21 Jun 2024 03:31:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233347 El talentoso bailarín Daniel Moo Vázquez sueña con llevar su talento de Yucatán para el mundo. Con apenas 12 años de edad, fue seleccionado para representar a México en el Mundial de Tap en Praga en octubre de este año. Para lograrlo, organizó una recaudación de fondos en línea que le permita pagar los gastos de su viaje y el montaje de dos coreografías con el apoyo solidario de la comunidad.
Originario de Mérida, Daniel cuenta que ha estudiado danza desde los cinco años y actualmente baila también ballet, jazz y danza contemporánea, aunque lo que más le apasiona es el tap.
Desde hace 37 años, el Campeonato Mundial de Tap organizado por la Organización Internacional de la Danza (IDO) convoca a los bailarines más destacados de todo el mundo. Representantes de nuestro país han participado desde 2017, ganando incluso el campeonato general. La competencia no solamente premia la excelencia de los bailarines más experimentados, también la dedicación, el talento y la pasión de los jóvenes.
“Imaginen, estar en un escenario internacional, compartiendo mi arte con personas de todo el mundo, ¡sería increíble! ¡Son como las olimpiadas de la danza!”, cuenta Daniel Moo en su página a través de la plataforma GoFundMe.
Este viaje también representa una experiencia de vida. Daniel cuenta que esta sería su primera oportunidad conociendo nuevos horizontes fuera del país y también la primera vez viajando en avión. Sueña con compartirlo con una de las personas más importantes en su vida: “cada paso que he dado en el mundo del tap ha sido gracias al amor y apoyo incondicional de mi mamá quién deseo que me acompañe en este viaje”.
El objetivo de su recaudación de fondos es pagar los vuelos a Praga en la República Checa, hospedaje, su inscripción al evento y talleres, el montaje de dos coreografías, vestuarios y zapatillas, que estiman que supera los 100 mil pesos mexicanos.
“No solo hablo de apoyo financiero sino también necesito su aliento, su energía positiva y su confianza en mí. Sé que soy capaz de lograr grandes cosas con mi dedicación y esfuerzo, pero con su respaldo, sé que podré llegar aún más lejos”, concluye.
Puedes apoyar su causa aquí: gofund.me/1c1b1897
Acerca de GoFundMe
GoFundMe es una plataforma de recaudación de fondos impulsada por la comunidad con la misión de ayudar a que las personas se ayuden entre sí. Fundada en 2010, GoFundMe combina el storytelling y la recaudación de fondos para facilitar que las personas den y reciban ayuda, conecten con donantes y alcancen sus metas. GoFundMe brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa para las comunidades y causas que son más importantes, urgentes y relevantes para las personas y la sociedad.
GoFundMe tiene numerosas capas de seguridad y múltiples controles y procesos para prevenir el uso indebido. Nuestro expertos en Confianza y Seguridad, así como los equipos de Riesgo y Cumplimiento de clase mundial, trabajan las 24 hrs del día para revisar las recaudaciones de fondo y prevenir cualquier tipo de mal uso, utilizando tecnologías y datos de $30 mil millones en recaudación y millones de donaciones para detectar cualquier anomalía. Además de nuestras verificaciones, nuestros socios bancarios realizan una segunda revisión y solamente cuando la persona u organización pasa estas verificaciones, el dinero se libera al beneficiario. La Garantía de Donaciones de GoFundMe ofrece un reembolso completo en el extraño caso de que algo no esté bien.
Boletín de prensa ]]>
233347
Maestra yucateca recibe reconocimiento en Palacio Nacional https://www.chanboox.com/2024/05/20/maestra-yucateca-recibe-reconocimiento-en-palacio-nacional/ Tue, 21 May 2024 03:21:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231511 En representación del magisterio yucateco, Silvia Beatriz Springer Franco, participa en la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro.

Mérida, Yucatán a 18 de mayo de 2024.- Por sus más de 40 años al servicio de la educación, como docente de la asignatura de inglés, la maestra Silvia Beatriz Springer Franco participó en la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, que se realizó en Palacio Nacional en donde junto con maestros de todo el país recibió su medalla y reconocimiento por su dedicación en la formación de generaciones de estudiantes.

En representación de todos los docentes yucatecos, Springer Franco, recibió su medalla Ignacio Altamirano de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya y el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

La maestra, Silvia Beatriz Springer Franco, prestó sus servicios en la formación de niñas, niños y adolescentes en el idioma inglés, durante 40 años, 3 meses, y 29 días, labor que realizó hasta el momento de su jubilación, teniendo como última sede de trabajo la Escuela Secundaria, “Miguel Barrera Palmero” ubicada en Tizimín, Yucatán.

Incrédula a la noticia de que fue seleccionada para representar a Yucatán, comentó que sentía la responsabilidad de llevar en alto la labor de maestras y maestros yucatecos, dispuestos a trabajar con compromiso y pasión por las comunidades educativas.

“Me siento muy distinguida porque representé a todos mis compañeros de Yucatán, y reconocer que el factor que nos distingue como docentes, es el amor a lo que hacemos, porque lo disfrutamos y se ve reflejado en las enseñanzas a nuestras alumnas y alumnos”, agregó.

De padre norteamericano y madre yucateca, Springer Franco, señaló que desde niña sabía que quería ser maestra de inglés, ya que, al estar familiarizada con el idioma, le era más fácil inculcar sus saberes a amigas y amigos que le pedían ayuda.

De esta forma en 1983, con 22 años de edad, inició su viaje por la docencia en donde ha depositado valiosas enseñanzas a estudiantes de nivel Básico, Superior y Media Superior, adaptando sus clases para optimizar los alcances de los conocimientos en sus alumnas y alumnos.

“Los maestros de las nuevas generaciones tienen que tener la habilidad para descubrir en niñas, niños y adolescentes sus necesidades emocionales, porque cuando alguien se siente bien y feliz tiene deseos de aprender”, señaló.

Asimismo, agradeció a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), por enaltecer la labor de quienes guían, inspiran y forman agentes que inciden en la sociedad que distingue a yucatecas y yucatecos.

“Nunca hay que ver como una obligación la docencia, la tenemos que hacer con amor, aceptar los retos y estar dispuestos a modificar los estilos de enseñanza para optimizar los saberes que se les inculcan a las y los estudiantes”, enfatizó.

Boletín de prensa

]]>
231511
Más de 400 docentes, participan en el proceso de admisión a Educación Indígena https://www.chanboox.com/2024/04/16/mas-de-400-docentes-participan-en-el-proceso-de-admision-a-educacion-indigena/ Wed, 17 Apr 2024 00:04:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228400

Mérida, Yucatán a 16 de abril de 2024.- Con el objetivo de garantizar que las y los docentes de nuevo ingreso a Educación Indígena, dominen las cuatro habilidades lingüísticas de la lengua maya, es decir, la expresión oral y escrita, así como la comprensión auditiva y lectora, un total de 434 aspirantes a los niveles de Preescolar y Primaria Indígena presentaron el Instrumento de Evaluación Lingüística del Maya Yucateco.

El instrumento, se aplica como parte del proceso para la asignación de plazas en Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo a los lineamientos que señala la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, (USICAMM) que busca que las y los aspirantes que ingresan al servicio docente, puedan desarrollar competencias de comunicación efectiva que impacten en los saberes de los estudiantes que serán atendidos en las aulas.

La prueba se llevó a cabo, de manera simultánea, en cinco sedes de la ciudad de Mérida, con la participación de un total de 278 aspirantes a preescolar y 156 a primaria y tuvo una duración de dos horas, tiempo en el que los participantes fueron evaluados por maestros en activo y facilitadores del programa “Ko’one’ex kanik maaya”, en las fases escrita y oral, garantizando una evaluación integral de las habilidades lingüísticas de los aspirantes.

La directora de Educación Indígena, Noemy Yolanda Chel Ucán, resaltó la importancia de este proceso de valoración ya que es de vital importancia asegurar que el docente que ingrese a la modalidad indígena tenga el dominio del idioma para facilitar el aprendizaje de las niñas y niños de las comunidades indígenas y para dar cumplimiento al derecho que tienen de recibir una educación en su propia lengua.

A su vez, la jefa del Departamento de Lengua y Cultura Maya de la Dirección de Educación Indígena, Ligia Zobeida Patrón Canché, mencionó que esta evaluación sirve para asegurar que el personal que ingrese al servicio docente, esté debidamente capacitado en el dominio de la lengua, así como en los conocimientos necesarios para estar frente a grupo.

Los sustentantes recibirán la notificación de sus resultados, vía correo electrónico, a partir del 29 de abril. Los que obtengan resultados aprobatorios continuarán el proceso, con un curso de habilidades para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y otro para reforzar habilidades digitales; posteriormente, presentarán el examen de apreciación de conocimientos y aptitudes de manera virtual.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
228400
Otorgan a la UADY poema musical inspirado en una carta de Felipe Carrillo Puerto a su hija https://www.chanboox.com/2024/03/21/otorgan-a-la-uady-poema-musical-inspirado-en-una-carta-de-felipe-carrillo-puerto-a-su-hija/ Fri, 22 Mar 2024 01:41:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225845

Escrita por el prócer yucateco desde su celda en la ex penitenciaría Juárez

 

Mérida, Yucatán, a 21 de marzo de 2024.- El compositor y autor del poema musical “Carta a Dorita”, Daniel Martínez Salazar, obsequió las partituras de su composición a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), como parte de las actividades enmarcadas por el “Año de Felipe Carrillo Puerto”, declarado por el Gobierno Federal.

 

En el concierto de gala “Mosaico Yucateco, 100 años de literatura musical” protagonizado por la talentosa Orquesta de Cámara de Mérida, se escuchó por primera vez esta obra musical dedicada al Mártir del Proletariado Nacional.

 

En entrevista, el compositor narró que decidió escribir el poema por unas cartas que leyó, escritas por el prócer yucateco desde la ex penitenciaria Juárez, ·”de ahí decidí darle un sentido y crearle una melodía, yo me inspiré para darle voz a esta carta”.

 

“En 1902, desde la celda de una prisión, Felipe Carrillo Puerto escribió una sentida y profunda carta a su hija Dora, en ella el mártir del proletariado vuelca su amor de padre y su acendrado criterio feminista, fue de ahí que yo me inspiro y escribo una obra que abarca tres temas”, recalcó.

 

De esas misivas, Martínez Salazar compuso “Carta a Dorita” para cuerdas que resultó una pieza de buena calidad, la cual dedicó a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2024.

 

Al finalizar el concierto, el joven músico entregó en el escenario las partituras del poema musical al rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien agradeció y externó sentirse orgulloso por recibir tan valioso regalo.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225845 Declaran al Bordado Maya-Yucateco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/03/18/declaran-al-bordado-maya-yucateco-como-patrimonio-cultural-intangible-del-estado-de-yucatan/ Tue, 19 Mar 2024 00:11:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225570

Turnan a comisiones diversas iniciativas enviadas por el Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán a 18 de marzo de 2024. En Sesión Ordinaria, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen de la comisión de Arte y Cultura por el que se declara al bordado yucateco, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, una técnica artesanal que ha dado identidad al estado a través de los años.

La diputada Melba Gamboa Ávila reconoció la labor de los integrantes de la comisión que trabajaron en el análisis de la iniciativa la cual permite honrar al bordado que por años ha formado parte de la cultura yucateca y que, al declararla Patrimonio del Estado, enaltece a todos aquellos que practican esta técnica.

“El bordado es la técnica que consiste en decorar textiles con dibujos usando hilos y agujas y que hoy por hoy constituye la artesanía más importante de Yucatán, considerando que es ampliamente distribuida, pues es practicada por las mujeres yucatecas”, agregó. 

En su turno, el diputado Eduardo Sobrino Sierra manifestó que, al aprobar la iniciativa, permite que las instituciones realicen acciones para condecorar esta práctica milenaria, reconociendo el valor y la importancia de una actividad que forma parte del sustento de muchas personas.

“Con esto nuestra Legislatura se identificará por el valor que se le da a la cultura milenaria del Estado de Yucatán”, dijo.

En otro orden de ideas y en cumplimiento con lo aprobado en pasada sesión ordinaria, la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP), Gilda Segovia Chab rindió ante las y los diputados su informe de actividades 2023, en lengua maya.

Aseguro, que durante ese año se dio mayor atención al derecho de acceso a la información y protección de datos personales.

“En este 2024 estamos celebrando 20 años de vida del Inaip-Yucatán, existen avances notables, pero aún nos hace falta más, necesitamos llevar estos derechos a todas las comunidades, a todos los sectores de la población. No podemos permitir que exista un retroceso en materia de transparencia, acceso a la Información y protección de datos personales, es nuestro deber como ciudadanas y ciudadanos defenderlo, exigir siempre una clara rendición de cuentas y que los órganos autónomos que los garantizan deben ser en beneficio de la ciudadanía”, agregó.

Como parte del orden del día, se turnó a comisiones diversas iniciativas y oficios enviadas por el Gobierno del Estado para su estudio, análisis y en su caso, aprobación.

La comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación analizará el oficio con el que remite la designación del titular de la dirección general de la Empresa Pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán; y otro por el que se remite la designación de consejeros independientes del Consejo de Administración de la Empresa Pública operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria. 

También, analizará la iniciativa para expedir la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado y modificar la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones. Esta también será analizada por la comisión de Salud y Seguridad Social para que emita sus opiniones.

Otras iniciativas enviadas a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación son las modificaciones para las leyes del Catastro, la que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán y la de Gobierno de los Municipios.

Asimismo, la iniciativa para expedir la Ley de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal del Estado.

Al igual, la iniciativa que reforma la Ley de Gobierno del Poder Legislativo en materia de creación del Parlamento de Mujeres.

A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal turnaron las iniciativas para autorizar la donación de dos bienes inmuebles del patrimonio estatal a favor del Instituto de Vivienda del Estado; la donación de un bien inmueble a favor del Banco de Alimentos de Mérida, A.C. y reformas a la Ley General de Hacienda del Estado en materia de impuesto cedular en las actividades empresariales.

La comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará y estudiará las iniciativas para modificar la del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el Código Penal del Estado en materia de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

La comisión de Medio Ambiente analizará la iniciativa para modificar la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado.

La iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, en materia de prevención al acoso y hostigamiento laboral en dependencias gubernamentales, será analizada por la comisión de Igualdad de Género y se enviará a la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo para que emita sus opiniones.

La Mesa Directiva turnó a la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, los oficios enviados por el Ayuntamiento de Kantunil, que remite el informe anual del ejercicio de los recursos públicos; y por la dirección del Sistema de Agua Potable de Ticul, que remite el informe anual del ejercicio de los recursos de este.

De igual manera, se dio lectura a los oficios enviados por el ayuntamiento de Dzilam González y por el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

En asuntos generales, se presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Hacienda y la Ley de Tránsito y Vialidad para crear la Licencia Vehicular Permanente que estará disponible para las modalidades de chofer, automovilista, vehículos menores y para personas con discapacidad.

Se propuso un punto de acuerdo para hacer un exhorto a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal para que exija a su delegación Yucatán no hacer uso inadecuado de los recursos materiales y humanos a su cargo, así como aplicar imparcialidad con los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, la cual fue turnada para segunda lectura.

También, se expuso ante la Máxima Tribuna hacer un exhorto a los partidos políticos para que se abstengan de usar los símbolos locales pues al igual que los Símbolos Patrios deben ser tratados con respeto por su legado histórico y simbolismos de todos.

Por último, aprobaron realizar la siguiente sesión para el jueves 28 de marzo a las 11 horas.

 

 

Boletín de prensa

]]> 225570 Presentan el libro “Carrillo Puerto” para resaltar la vida y obra del prócer yucateco https://www.chanboox.com/2024/03/15/presentan-el-libro-carrillo-puerto-para-resaltar-la-vida-y-obra-del-procer-yucateco/ Fri, 15 Mar 2024 17:37:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225285

Inspirado por el Centenario Luctuoso del Mártir del Proletariado Nacional

 

Mérida, Yucatán, a 15 de marzo de 2024.- La vida y obra de Felipe Carrillo Puerto están impregnadas de pasión sin límites y su entrega absoluta a la forja de un Estado nacional revolucionario garante de una sociedad mexicana en donde se destierre el retroceso, los privilegios y la explotación humana, manifestó el profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Vela Sosa.

 

Al presentar su obra “Carrillo Puerto” en el cuarto día de actividades de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2024, el economista expresó que por estos principios pagó tributo con furiosos embates de sus contrarios al grado de costarle la vida; además, destacó la importancia de que su natalicio se inscriba con júbilo en la tradición progresista y nacionalista.

 

Ante el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto y autoridades universitarias, así como amigos y familiares, recordó que el gobierno de México anunció que el año 2024 sería dedicado a Felipe Carrillo Puerto, al cumplirse el centenario de su artero crimen, perpetrado la madrugada del 3 de enero de 1924, “es por ello la realización de esta obra”.

 

Al describir la vida y obra del prócer yucateco, subrayó que Carrillo Puerto gestó su pensamiento libre y crítico, así como el germen de un movimiento inspirador con una actitud firme e infatigable con miras a lograr una profunda transformación social en Yucatán.

 

“La legislación social de avanzada, la dotación de tierras a los pueblos, la mujer con derecho a ser electa, siendo Motul la cabecera del quinto distrito donde resultó diputada Elvia Carrillo; la ley de Moratoria, la Ley de Educación Racionalista, la del Inquilinato, la de Revocación del mandato público como sanción contra la corrupción; la de patrimonio familiar, la de la Casa del Niño, la entrega gratuita de textos escolares, su compromiso permanente con el pueblo Maya, entre otros, fueron determinantes en el desarrollo del Yucatán de entonces”, detalló.

 

Asimismo, el doctor en Comercio Internacional señaló que los cambios súbitos apreciados en la administración gubernamental que encabezó fueron producto de que poseía la facultad de llamar a las cosas por su verdadero nombre, “que las decía bien y las hacía mejor”.

 

Sostuvo que la preocupación constante del Mártir del Proletariado Nacional fue construir las condiciones para el bien de la República, transitando del lado correcto de la historia que representa el progreso y el desarrollo de plenitud del ser humano y de la sociedad.

 

“Carrillo Puerto fue de esos hombres escasos para quien lo prioritario fue lo humano y para formar un ser humano integral pensó en la fundación de una universidad pública en Yucatán”, enfatizó.

 

Vela Sosa relató que el Gobernador Socialista decidió que se estableciera una institución de altos estudios donde el aprendizaje estuviera despojado de dogmas para dejar de ser una sociedad atrasada, donde se enseñara con las letras a un nuevo ser cultural y a partir de las ciencias se privilegie la creación y no la imitación.

 

Mencionó que Carrillo Puerto concibió una universidad vigorosa donde la enseñanza es para el cambio histórico, con un contenido educativo fundado y motivado por el derecho al futuro de los jóvenes, con el objetivo de propiciar la transformación social desde la escuela.

 

Antes de finalizar, destacó que el también llamado Dragón de los Ojos Verdes fue un firme creyente e infatigable luchador por la justicia social con la creación de la Universidad Nacional del Sureste, hoy Autónoma de Yucatán, quien ratificaba su compromiso de poner al servicio del pueblo una institución educativa que fuera fuente permanente de renovación académica, científica, cultural y social.

 

“Por ello la Universidad y Carrillo Puerto son inseparables. La universidad es la conquista humana con los conocimientos para construir el mundo de mañana”, recalcó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225285 Investigador del CIR-UADY recibe la Medalla Silvio Zavala https://www.chanboox.com/2024/02/16/investigador-del-cir-uady-recibe-la-medalla-silvio-zavala/ Fri, 16 Feb 2024 23:36:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=223054

Sergio Prudencio Quezada relata su encuentro con el historiador yucateco

 

Mérida, Yucatán, a 16 de febrero de 2024.- El profesor investigador de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY), Sergio Prudencio Quezada, recibió la Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes, por su aporte a la historia de la ciudad.

En Sesión Solemne de Cabildo realizada en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, el galardonado agradeció al Comité Directivo de la Medalla y al Ayuntamiento de Mérida por haber sido seleccionado para esta presea que tiene gran significado para él, toda vez que tuvo la dicha de poder conocer al escritor y académico que da nombre a este reconocimiento.

Mediante el trabajo “Mis encuentros con Don Silvio”, del cual recordó que, durante su inicio en el mundo de la investigación sobre la historia de Yucatán, coincidió con reconocidos personajes como Alfredo Barrera Vázquez, Jorge Ignacio Rubio Mañé, José Esquivel Pren y, por supuesto, con Silvio Zavala Vallado.

Sobre este último, precisó que lo conoció durante una de las tantas visitas que hizo a Mérida gracias a Barrera Vázquez.

“En cada una de las visitas que hizo en 1976 tuve la oportunidad de mantener largas conversaciones sobre la historia de Yucatán, platiqué con él muchas horas, porque no había nadie que le solicitara audiencia, así que aprovechaba y en el lobby de los hoteles donde se hospedaba disfrutaba de sus enseñanzas”, relató ante invitados especiales.

En una de esas visitas, continuó, le platicó Silvio Zavala que había descubierto a Diego García de Palacio, un funcionario español que estuvo en Yucatán entre 1583 y 1584, y fue en ese momento cuando le indicó: “si usted desea estudiar historia, acuda al Colegio de México y solicite hablar con el secretario, dígale que va de mi parte”; con miedo aceptó la propuesta, dijo, y logró ingresar a dicha institución.

“Era el primer semestre de mis estudios doctorales cuando nuevamente me encontré con don Silvio, feliz le di las gracias por su apoyo, además, iba a impartir el seminario de Historia Colonial de América, por lo que me inscribí sin dudarlo, cada viernes asistí a sus clases, aprovechaba para conversar con él e informarle cómo iban mis cursos”, expresó.

Reveló que en diciembre de 1977 concluyó su seminario y fue hasta marzo de 1978 cuando se reencontraron en Mérida, gracias a un encuentro de Historia organizado por el entonces rector de la UADY, Alberto Rosado G. Cantón, evento que le permitió dictar su primera conferencia ante grandes personalidades.

Así, rememoró cada una de las reuniones y el apoyo que le brindó en cada oportunidad Silvio Zavala y con emotividad enfatizó que era una persona atenta y distinguida, “creo, con temor a equivocarme que la mayor distinción que obtuvo en vida fue el reconocimiento, respeto y aprecio a su sabiduría por parte de los que tuvimos la oportunidad de conocerle”, por lo que reiteró que es un honor recibir esta presea.

Tras escuchar el relato de Prudencio Quezada, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, enfatizó que desde el Ayuntamiento se reconoce la importancia de no perder la memoria histórica, porque en la medida que se conozcan y entiendan los sucesos del pasado, se podrá transitar a un mejor presente y construir un futuro más pleno en Yucatán.

“Estamos comprometidos a impulsar esa noble y genuina labor de investigación que muchas veces se realiza de manera callada y en solitario, pero que, al compartir sus resultados en textos, libros o artículos, aporta conocimiento y da luz a lo que hoy somos como sociedad”, externó.

Mencionó que Augusto Quezada se ha encargado de llevar el conocimiento sobre la historia de Mérida y Yucatán a muchos foros como mejor sabe hacerlo: a través de sus escritos y letras; sus conocimientos y reflexiones sin duda, dijo, han marcado a nuevas generaciones donde imparte la enseñanza, y para quienes han leído sus libros en los que se inculca la ilustración y el amor por la cultura y tradición.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 223054 Conmemoran homenaje póstumo al maestro Fernando Muñoz Castillo https://www.chanboox.com/2023/10/19/conmemoran-homenaje-postumo-al-maestro-fernando-munoz-castillo/ Thu, 19 Oct 2023 23:49:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214505

Entregan la medalla Eligio Ancona 2023 a los familiares del dramaturgo yucateco 

 

Mérida, Yucatán, a 19 de octubre de 2023.- Entre aplausos y remembranzas por su trayectoria a favor de la cultura de Yucatán a través del cine, el teatro y la literatura, se realizó un homenaje póstumo al maestro Fernando Muñoz Castillo, con la entrega de la medalla Eligio Ancona 2023 a sus familiares en el teatro Daniel Ayala Pérez. 

El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, lamentó el fallecimiento del dramaturgo yucateco, acaecido en días recientes, y expresó sus condolencias a la familia del homenajeado presente en el acto. 

“Hoy es una noche especial que, aunque se está llevando a cabo con tristeza, también es momento de transmitirle un mensaje al maestro Fernando, decirle donde quiera que este que en la UADY apreciamos mucho el trabajo que hizo, reconocemos su obra, su trayectoria y que su legado quedará por siempre”, mencionó. 

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, reconoció la herencia cultural que dejó el también ensayista Muñoz Castillo, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación siempre con un exitoso trabajo profesional 

“Esta ceremonia es la ocasión especial para honrar la memoria de uno de nuestros grandes personajes”, enfatizó. 

Por otro lado, Estrada Pinto reiteró que la UADY seguirá trabajando en coordinación con Sedeculta para la organización de otros eventos artísticos y culturales, como es la entrega de esta presea para lo cual, a través del Consejo Universitario, se lleva a cabo la convocatoria y el proceso en conjunto con el Gobierno del Estado. 

“Nos llena de satisfacción y orgullo, y siempre estaremos dispuestos a rendir homenaje a las grandes personalidades que ponen muy en alto el nombre de Yucatán”, señaló.    

Para finalizar el acto, los familiares del homenajeado recibieron la medalla de manos de Xahil Espadas Ancona, bisnieta de quien fue abogado, novelista, dramaturgo, político y gobernador de Yucatán, Eligio Ancona. 

En el emotivo evento también estuvieron presentes Raquel Araujo Madera, representante del jurado de la medalla; Carlos Alberto Pérez y Pérez, maestro distinguido 2019; Raúl Vela Sosa, recipiendario de la presea en 2018; Roberto Abraham Mafud, presidente de la Fundación Cultura Yucatán; así como representantes de la comunidad artística de la entidad. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 214505 Renán Barrera entrega la medalla Héctor Herrera “Cholo” 2023 a “Octavio Ayil” https://www.chanboox.com/2023/08/11/renan-barrera-entrega-la-medalla-hector-herrera-cholo-2023-a-octavio-ayil/ Sat, 12 Aug 2023 04:20:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209365

En sesión solemne de Cabildo, reconocen los 50 años de trayectoria del actor, cantante, bailarín y coreógrafo del teatro regional yucateco.

 

Mérida, Yucatán a 11 de agosto de 2023.- El Alcalde Renán Barrera Concha entregó la medalla de honor Héctor Herrera “Cholo” 2023 al maestro Elmer Octavio de Guadalupe Ayil Ortega “Octavio Ayil” en reconocimiento a su destacada labor y trayectoria artística de más de 50 años como actor, cantante, bailarín y coreógrafo del teatro regional yucateco.

En Sesión Solemne efectuada en el Salón de Cabildo “Rosa Torre González”, el Presidente Municipal destacó que Mérida tiene una gran tradición artística y cultural que se refuerza con el paso del tiempo, hasta convertirse en un pueblo noble, orgulloso de sus costumbres, vestimenta, gastronomía, música y lenguaje.

En su intervención, el condecorado agradeció la medalla conferida por el Cabildo de Mérida, porque representa un valor especial para Ayil Ortega al haber pertenecido a la familia artística que formó “Cholo”.

“Ahora que estoy celebrando mis 50 años de trayectoria, recibo la medalla del que fuera mi mentor, amigo y maestro, no se imaginan la emoción y el orgullo que siento, muchas gracias”, expresó.

Recordó que el teatro regional, representa el orgullo y la joya de las y los yucatecos al exponer ante el público acontecimientos de tipo social y político que ocurren en el Estado y el país, usando la comedia y la parodia como recursos que lleven al espectador a reflexionar sobre la realidad.

“Nuestro amado teatro Héctor Herrera “Cholo”, fue sin lugar a dudas la casa de muchos de nosotros los actores, ahí donde “Cholo Dzipiris Arrigunaga y Peón” ponía sus tandas y obras de teatros y hacia crítica social y política pero que nunca tuvo necesidad de utilizar alguna palabra ofensiva y mucho menos altisonante, ahí en el teatro, donde el pueblo iba a cambiar sus tristezas por carcajadas, la verdad, como extraño mi teatro de la 64”, expuso.

Asimismo, el homenajeado invitó a las nuevas generaciones de actores a fomentar el verdadero teatro regional con comedias sanas y un lenguaje limpio, para que más familias disfruten de la grandeza del teatro yucateco.

En su mensaje el Presidente Municipal dijo que el teatro regional es la carta de presentación por excelencia de Yucatán, por ello, agradeció al maestro Octavio Ayil el aportar valores como la educación y enseñanza de las costumbres y tradiciones.

“Nuestro teatro regional ha sido testigo del trabajo de un hombre que vive la maravillosa libertad de expresarse de mil maneras, ante el público que aplaude y reconoce su labor”, expresó

Nos sentimos muy contentos que Octavio Ayil, abundó, sea portador de esta medalla que generosamente le entregamos las y los yucatecos, porque artistas como él han logrado regalarnos momentos maravillosos que ya forman parte de nuestras vidas y de su propia vida en el teatro regional.

Barrera Concha resaltó que de los 50 años de trayectoria del maestro Ayil, 25 años fueron compartidos con don Héctor Herrera, quien con su peculiar personaje “Cholo” hizo reír a generaciones de yucatecos y de otras partes del país.

“Sabemos que la gente solo se va cuando la olvidamos y cuando dejamos de pensar en ellos, por eso, aunque físicamente ya no esté con nosotros, su recuerdo y su legado continúa y permanecerá presente, no sólo entre la comunidad artística, sino entre este pueblo que tanto lo amó y disfrutó”, continuó.

Quién mejor que un compañero de vida y de puesta en escena que su amigo Octavio Ayil, añadió, que se ha desempeñado como actor, cantante, bailarín, coreógrafo y escritor, por mencionar algunas de sus múltiples características logrando consolidar 50 años de carrera escénica.

Finalmente, en el salón de Cabildo estuvieron además de las y los regidores, la síndica, Diana Canto Moreno; el secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro y el director de cultura, Irving Berlín Villafaña.  Asimismo, Jazmín López Manrique “Tina Tuyub”, Viuda de Don Héctor Herrera “Cholo” y Recipiendaria de la Medalla en el 2014; Francisco Ríos Ontiveros “Zapote”, Recipiendario de la Medalla en el 2015; Narda Josefina Acevedo López “Chonita”, Recipiendaria de la Medalla en el 2016 Erik Ávila “Cuxum”, Recipiendario en el 2021, así como familiares del condecorado.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209365 Expo “Teabo el corazón del Xokbil Chuuy” llega a Progreso para promover el arte tradicional yucateco https://www.chanboox.com/2023/07/12/expo-teabo-el-corazon-del-xokbil-chuuy-llega-a-progreso-para-promover-el-arte-tradicional-yucateco/ Thu, 13 Jul 2023 02:13:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205761

Progreso, Yucatán, 12 de julio de 2023 – Con el objetivo de brindar un espacio propicio para que los talentosos artesanos del Estado de Yucatán puedan exhibir y comercializar sus creaciones, el alcalde Julián Zacarías Curi se complace en invitar a la Expo “Teabo el corazón del Xokbil Chuuy”, que se llevará a cabo en la ciudad de Progreso.

 

La Expo Teabo, en su edición actual, tiene como propósito principal fomentar el apoyo y la difusión del talento artesanal de la comunidad de Teabo.

 

La inauguración oficial de esta expo se llevará a cabo el viernes 14 de julio a partir de las 5:00 pm con la presentación de una pasarela inaugural. A su vez, los días sábado 15 y domingo 16 de julio, los artesanos estarán disponibles para exhibir sus creaciones desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm. Es importante destacar que esta exposición se llevará a cabo en el Callejón del Amor, en Progreso.

 

Este evento representa una invaluable oportunidad para apreciar y adquirir piezas artesanales únicas que reflejan la riqueza cultural yucateca.

Para obtener más información sobre la Expo “Teabo el corazón del Xokbil Chuuy” y su programa de actividades, consulte nuestras redes sociales.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 205761 Equipo yucateco destaca en Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 https://www.chanboox.com/2023/05/22/equipo-yucateco-destaca-en-feria-mexicana-de-ciencias-e-ingenierias-2023/ Tue, 23 May 2023 01:17:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201012

Yaneli Adaly Canché Bacab y Angélica Cecilia Tuz Can ganan primer lugar en la categoría Ciencias Ambientales.

Mérida, Yucatán, 22 de mayo de 2023.- Con el proyecto Uso de la cáscara de cacahuate como sustrato para la producción del cultivo Capsicum chinense, las alumnas Yaneli Adaly Canché Bacab y Angélica Cecilia Tuz Can, del Instituto Tecnológico Superior del Sur, ganaron el primer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (Femeci) 2023, en la categoría Ciencias Ambientales.

Bajo la asesoría del maestro César Jacier Tucuch Haas, las estudiantes presentaron sus propuestas de forma virtual, junto con otras 84 que formaron parte del certamen, tanto de bachillerato como de nivel superior, de las cuales 33 pertenecen al área en el que destacaron.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, enfatizó que es fruto del impulso que la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal da a la ciencia, la creatividad y el talento, con programas como el de Formación Temprana de Científicos.

“Estamos muy agradecidas por darnos a los estudiantes un espacio en donde podamos desarrollarnos y dar a conocer, acerca de la ciencia y la importancia de esta; estamos muy contentas por este logro y apoyo que nos han brindado”, comentaron las concursantes.

Conformaron la delegación local tres equipos, seleccionados a través de la Feria Yucatán de Ciencias e Ingenierías, Edición Otoño 2022, que organizó la Siies, como parte de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).

Las evaluaciones de los proyectos del Femeci, provenientes de 19 estados de la República y que involucraron a 176 participantes, se realizaron del 8 al 12 de mayo. La premiación se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco, del 6 al 8 de junio próximo.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201012 Reconocen legado del magisterio Yucateco https://www.chanboox.com/2023/05/18/reconocen-legado-del-magisterio-yucateco/ Fri, 19 May 2023 02:16:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200550

Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey encabezó la ceremonia conmemorativa

 

Mérida, Yucatán, a 15 de mayo de 2023.- En el marco del Día del Maestro, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, encabezó la ceremonia de la ofrenda floral y guardia de honor para conmemorar el legado del magisterio yucateco y reconocer la dedicación de los docentes en la transformación de Yucatán.

Al acto asistieron el Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Honorable Congreso de Yucatán, José Crescencio Gutiérrez González; el Dr. Francisco Gerardo Barroso Tanoira, Maestro Distinguido 2023, autoridades educativas, directores de nivel y los líderes de las seis agrupaciones sindicales.

“Hoy es un día para homenajear a los docentes, porque esta gran sociedad que tenemos en Yucatán, en gran parte se le debe a las maestras y maestros. Nuestra fe y nuestra esperanza está en la educación, gracias a la vocación, cariño y amor que le ponen los docentes para formar a la niñez y juventud”, expresó Vidal Aguilar.

A nombre del magisterio yucateco, el Dr. Francisco Gerardo, compartió su mensaje de felicitación a las y los profesionales de la educación en activo y recordó con orgullo la aportación de los colegas fallecidos.

“El Día del Maestro, es para celebrar, pero también es momento de reflexión y de aumentar nuestro compromiso, porque la educación nos permite ayudar al prójimo a ser aquello para lo que vino al mundo, y ¿para qué vino? No tengo la menor idea, pero voy ayudar a descubrirlo y en ese camino también nos descubrimos a nosotros mismos, por lo que la educación es un camino de descubrimiento mutuo”, agregó.

Exhortó a las autoridades educativas y colectivos escolares, a integrar a todas las generaciones en el acceso a la educación, combatir el rezago educativo en equipo y fortalecer las condiciones laborales en el sector, para seguir formando futuras generaciones de profesionistas, en un marco de igualdad, equidad y respeto a los derechos humanos.

Durante la ceremonia el Secretario de Educación y el Maestro Distinguido 2023, colocaron la ofrenda floral y encabezaron la guardia de honor, posteriormente todas las agrupaciones sindicales hicieron lo propio con coronas de flores.

Asistieron al acto Ricardo Francisco Espinosa Magaña, secretario general de la sección 33 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE sección 57 y Carlos Angulo Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Yucatán (Setey).

De igual manera Yolanda del Socorro Góngora Sosa, secretaria general del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (Sytte); Gabriela Moreno Islas, secretaria general del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (Gnte) y Elvira Caamal Vázquez, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem).

SEGEY

 

 

 

]]> 200550 Celebran la dedicación y valiosa labor del magisterio yucateco https://www.chanboox.com/2023/05/18/celebran-la-dedicacion-y-valiosa-labor-del-magisterio-yucateco/ Fri, 19 May 2023 02:13:24 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200546

Liborio Vidal Aguilar, encabeza en Izamal los convivios preparados para los docentes

 

Mérida, Yucatán, a 13 de mayo de 2023.- En reconocimiento a la valiosa labor y dedicación del magisterio yucateco, el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, encabeza una agenda de actividades para festejar el Día del Maestro, entre ellas, una serie de convivios en seis sedes del interior del Estado y una en la capital yucateca.

El arranque de estos convivios fue en Izamal, en donde más de 1,500 docentes de escuelas públicas, disfrutaron de una velada con música y baile en la Unidad Deportiva del municipio anfitrión. Estos convivios continuarán los días 16, 18, 19, 23, 24 y 26 de mayo, en Mérida, Ticul, Valladolid, Tizimín, Hunucmá y Tekax, respectivamente, para que las y los maestros de todas las zonas escolares puedan sumarse a estas celebraciones en su honor.

“Estos eventos no solo son para convivir y estar cercano a ustedes, sino para expresar nuestro reconocimiento y gratitud. Sabemos que desde muy temprano viajan a otras comunidades, que se levantan en la madrugada para ir sus escuelas a tiempo, maestros inclusos que dejan sus pueblos, ciudades de origen, dejan a su familia, a sus amigos, para cumplir con la labor de educar a la niñez y juventud. Gracias a ustedes tenemos el gran Yucatán que estamos gozando hoy, gracias por los valores han enseñado y que siguen fomentado”, dijo en su mensaje Liborio Vidal Aguilar en Izamal.

Asistieron al convivio, el alcalde del municipio anfitrión, Warnel May Escobar; las diputadas Melba Gamboa Ávila y Pilar Santos Díaz y el diputado federal por el distrito I, Sergio Chalé Cauich.

De igual manera asistieron como invitados especiales, Jorge Kuh Méndez, Lorena Gamboa May, Roger Benitez Espínola, Ismael Ojeda Sarabia y Wilberto Flota Aké, alcaldes de Tunkás, Kantunil Huhí, Hoctún y Dzemul, respectivamente.

Esta es la primera vez, luego de la pandemia que se realizan actividades conmemorativas en Mérida y el interior del estado, en las cuales se fomenta el encuentro presencial del magisterio yucateco, en un espacio de camaradería, donde podrán compartir momentos alegres e intercambiar experiencias que los consolidan como comunidad educativa

Estos encuentros, comenzaron el 11 de mayo en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, donde se entregó el reconocimiento “Maestro Distinguido 2023” al Dr. Francisco Barroso Tanoira.

Posteriormente el 18 de mayo se llevará a cabo una significativa ceremonia de entrega de reconocimientos y medallas a 500 maestras y maestros que han dedicado 30, 40 y 50 años de su vida al servicio docente.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200546 Se firma convenio con el SNTE Sección 57 para préstamos hipotecarios y mejoras de vivienda. https://www.chanboox.com/2023/03/17/se-firma-convenio-con-el-snte-seccion-57-para-prestamos-hipotecarios-y-mejoras-de-vivienda/ Sat, 18 Mar 2023 02:41:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191670

Con gestiones de Rogerio Castro se acerca créditos Infonavit al magisterio yucateco

Mérida, Yucatán, 17 de marzo de 2023.- A fin de que las y los maestros tengan facilidades para acceder a los créditos de vivienda y de mejora que otorga el Infonavit, para quienes alguna vez cotizaron ante el Instituto, se estableció un convenio entre este organismo y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 57.

Dicho acuerdo, es fruto de las gestiones de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico de la instancia federal, para ofrecer al magisterio yucateco las opciones en las que puedan acceder a los ahorros que tienen en su Subcuenta de Vivienda y utilicen ese recurso sin esperar a la jubilación.

“Cuando llegó el maestro Alex y nos planteó ¿cómo le hacemos para que los maestros tengan vivienda? No crean que fue fácil, pero gracias a que hay una gran sensibilidad en el Instituto, y además una gran sensibilidad de nuestro Presidente de la República, hicimos cambios sustantivos que nos permiten hoy ayudar.

“Si de algo me siento orgulloso es que con toda esa labor que estamos haciendo en el Infonavit estamos tranquilos, porque le estamos cumpliendo a los trabajadores y les vamos a cumplir a los trabajadores de la educación con estos créditos”, aseguró Castro Vázquez.

Por parte del SNTE Sección 57 firmó el documento el secretario General, Alejandro Chulim Cimé, quien agradeció las gestiones que realizó por meses el funcionario federal, las cuales se concretan este día, y resaltó su disposición de atender los requerimientos de las y los profesores yucatecos.

Durante su mensaje, el director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, quien fungió como testigo, destacó la perseverancia de Castro Vázquez, para lograr este convenio que llevó meses de trabajo para volverse una realidad.

“Se tiene que decir que si no fuera por él, por la persistencia que tiene por ver cómo siempre puede ayudar esto no se habría logrado. El Presidente nos encargó hacer la tarea transformadora del Infonavit, era difícil por la burocracia, y él, a pesar de que tiene muchas cosas que hacer en todo el país por su cargo, no olvida su labor como maestro y va buscar cómo mejorar las cosas.  Así estuvimos hasta que encontramos la vía para firmar este convenio”, mencionó.

Asimismo, dijo que como resultado de este acuerdo los agremiados tendrán acceso al programa MejOra Sí, que otorga hasta el 90 por ciento del ahorro para hacer arreglos en las casas, con tasas de interés del 0 y 4 por ciento.

De igual manera, quienes cuenten con recursos altos en su Subcuenta de Vivienda tendrán la oportunidad de hacer uso del esquema Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, mediante el cual la dependencia otorga el 30 por ciento del costo del predio, mientras que una entidad bancaria, el 70 por ciento restante.

Así, se acordó que el Instituto lleve una serie de exposiciones al interior del Sindicato, con el objetivo de orientar a las y los integrantes sobre cómo funcionan los programas y que estos a vez puedan difundirlos a la sociedad en general.

De igual manera, Castro Vázquez dio a conocer que se dará asesoría personalizada a las y los interesados en acceder a alguno de los esquemas mencionados, a fin de que tomen la mejor decisión. También se atenderá a quienes ya tengan un crédito, pero requieran algún tipo de orientación sobre éste.

Además, se implementarán mesas de trabajo, con la participación de las y los agremiados, donde el equipo del Instituto llevará información oportuna, a fin ampliar su perspectiva en el tema del acceso a la vivienda, que es un derecho de cualquier trabajador.

En su oportunidad, el primer Vocal del Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados de la Sección 57 del SNTE, Roger Pech Basto, quien también fungió como testigo, comentó que por parte de la instancia que representa se tiene toda la disposición de trabajar en conjunto para beneficio del magisterio.

Los alcances de este convenio abren la puerta para poner a disposición de más grupos sociales los programas del Infonavit dirigidos a quienes no cuentan con la prestación social de vivienda mediante sus empleos, pero tienen recursos en su Subcuenta de Vivienda.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 191670 UADY reconoce el talento yucateco https://www.chanboox.com/2023/02/20/uady-reconoce-el-talento-yucateco/ Mon, 20 Feb 2023 20:15:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188320

Se entregan reconocimiento a cinco ajedrecistas   

 

Mérida, Yucatán a 20 de febrero de 2023.- Ajedrecistas del estado de Yucatán fueron reconocidos por sus logros y ser competidores destacados de calidad en el deporte ciencia, que los ha consolidado como grandes exponentes a lo largo de su trayectoria.  

Ellos son, Manuel León Hoyos, Luis Fernando Ibarra Chami, Diana Carime Real Pereyra, Gonzalo Alberto “Monstruo” Navarrete y José Enrique Alayola Montañez.  

Durante la ceremonia de inauguración del torneo de ajedrez “C.P. Carlos Manzur Simón In Memorian” categoría juvenil, realizada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) sede de esta ya tradicional justa deportiva, el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (Picfide), Normando Rivas Cantillo, recordó que el ajedrez ha cobrado gran relevancia en la Universidad, pues decenas de alumnos de nivel preparatoria y licenciatura lo practican, ya sea como un pasatiempo o como materia libre.  

Señaló que ha sido tal la aceptación y potencial entre la comunidad universitaria que han participado más jóvenes en estas competencias.  

Por otro lado, afirmó que hay que reconocer también la valía de esos cinco deportistas yucatecos además de los atletas universitarios, pues de una u otra forma han estado vinculados con la UADY y han puesto en alto el nombre de Yucatán.  

“El objetivo de destacar a estos jugadores es para reconocer la brillante trayectoria de todos ellos, además de que lo pretendemos hacer año con año para incluir a más universitarios y sean talentos UADY”, finalizó.  

Esta justa deportiva inicio con la partida en la categoría infantil quedando de la siguiente manera: Roger Israel Ortiz Hernández con siete puntos, y Emma Alizee Leal Escamilla con seis, obtuvieron el primer lugar.  

El segundo lugar en la rama femenil fue para Perla Cristell Estrella Ramírez quien logró sumar 3 puntos mientras que, con 2, Emma Gochioca Duarte, obtuvo el tercer lugar.  

En la rama varonil, Juan Leonardo Argaes Carrillo ganó el segundo lugar acumulando 5 puntos, dejando a Adrián Fernández Rosas en tercer lugar por criterios de desempate, con el mismo puntaje.  

Los resultados en el tablero en la categoría juvenil después de siete rondas arrojaron a Paul Rosales Campos como primer lugar con 6.5 unidades; Daniel Leal Escamilla con 6, ocupó el segundo lugar y Andrés Elías May Sánchez con 5 puntos, fue el tercero.  

La cima del podio en la rama femenil fue para Arlet Beatriz Mena Arjona con 5 puntos y como segundo lugar, Ivana Daniela May Sánchez y Sofía Gómez Cámara, ambas con 4.5 unidades. 

Lo que respecta a la categoría libre, los destacados son: en primer lugar, Oscar Sánchez Enríquez, el segundo fue para Sion Galaviz Medina y la tercera posición fue para Gonzalo Navarrete Méndez.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 188320 Germán Romero Pacheco, recipiendario de la Medalla Bellas Artes 2023 https://www.chanboox.com/2023/02/10/german-romero-pacheco-recipiendario-de-la-medalla-bellas-artes-2023/ Sat, 11 Feb 2023 04:44:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186897

La presea reconoce la destacada trayectoria del compositor, pedagogo y fotógrafo yucateco

 

Mérida, Yucatán, a 10 de febrero de 2023.- Luego de valorar las propuestas recibidas, la comisión dictaminadora de la Medalla Bellas Artes 2023, presidida por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, decidió otorgar, por unanimidad, la distinción al compositor, pedagogo y fotógrafo Germán Romero Pacheco.

En reconocimiento a la trayectoria y legado cultural del artista yucateco, la distinción se entregará en ceremonia solemne a realizarse el 9 de marzo, encabezada por Vidal Aguilar y la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha Puga Cardeña.

El maestro Germán Romero Pacheco, hizo sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en los períodos 2013-2015 y 2017-2020.

Entre sus obras más importantes destacan el Cuarteto de cuerdas No. 3; “Ramas”, violín solo; “Brisas” a dos pianos; “Tsai” para flauta, viola y guitarra; “Mares”, orquesta sinfónica; “Tu sangre corre”, para orquesta sinfónica; “Filos” para clarinete, piano, violín, viola, violoncello y contrabajo y “Tu cuerpo partido”, ópera de cámara.

Su interés por la pedagogía musical lo ha llevado a la investigación y enseñanza del entrenamiento auditivo, disciplina que ha enseñado en diversas escuelas en el país desde 1990, y sobre la que ha
impartido numerosos cursos y conferencias en México, España y Chile. Es autor del libro “Formar el oído, metodología y ejercicios” y coautor de la serie “Escucha-Imagina-Representa, cuadernos de entrenamiento auditivo”, volumen 1 en el 2015, y 2 en el 2019.

De 1998 a 2004 fue coordinador de las Áreas de Composición y de Educación Auditiva en el Conservatorio de las Rosas, siendo además su rector entre 2004 y 2007. Actualmente es Coordinador del Área de Teoría, Análisis e Historia de la Licenciatura en Música e Innovación de la Universidad Panamericana.

Motivado en profundizar acerca de sus propios procesos creativos, Romero ha incursionado en la fotografía desde 2005. En 2020 publicó su primer libro de esta disciplina, “Territorio de ausencias” y realizó su primera exposición individual, “En mi recuerdo”, en el Museo de la Ciudad de Querétaro.

En el 2022, el recipiendario de la Medalla Bellas Artes fue el artista visual Alonso Gutiérrez Espinosa, anteriormente fue el docente e impulsor de la lengua maya Feliciano Sánchez Chan en el 2021; la actriz, directora, productora y docente Eglé Mendiburu Carrillo en el 2020; en años pasados el galardón ha reconocido la contribución de los artistas plásticos Emilio Vera Granados y Manuel Lizama, así como de las profesionales de la danza Socorro Cerón y Ofelia Martínez.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 186897 Estudiante yucateco recibe respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para su participación en el IASP 2022 de la NASA https://www.chanboox.com/2022/10/30/estudiante-yucateco-recibe-respaldo-del-gobernador-mauricio-vila-dosal-para-su-participacion-en-el-iasp-2022-de-la-nasa/ Sun, 30 Oct 2022 23:19:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172917

Como se comprometió, Vila Dosal otorgó al joven apoyo para su transportación aérea, una contribución económica para lograr cubrir el costo del programa, así como en las gestiones y el pago para obtener su visa estadounidense, para asegurar su estancia en ese programa. 

 

Mérida, Yucatán, 30 de octubre de 2022.- Yucatecos continúan poniendo en alto el nombre de Yucatán ante el mundo, como Pablo Ulloa de la Torre, estudiante de ingeniería mecatrónica, quien recibió apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para poder Viajar a Huntsville, en Alabama, Estados Unidos, y participar en el International Air and Space Program (IASP 2022) de la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

 

El joven sintió el respaldo del Gobierno de Vila Dosal con ayuda para su transportación aérea, una contribución económica para lograr cubrir el costo del programa, así como en las gestiones y el pago para obtener su visa estadounidense, garantizando con ello su asistencia a dicho encuentro internacional.

 

Como se comprometió el Gobernador, el alumno de segundo semestre en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) podrá participar en el programa de la NASA, que se realizará del 13 al 19 de noviembre en esa ciudad de Estados Unidos, lo que le dará la oportunidad de reforzar sus conocimientos en temas aeroespaciales, con ingenieros expertos y en colaboración con participantes a nivel mundial.

 

 Así, el joven podrá vivir esta experiencia, convirtiéndose en uno de los 60 estudiantes de todo el mundo que han sido aceptados para asistir al IASP 2022, lo que además le ayudará a complementar su educación y lograr una mejor preparación que se verá reflejado en su futuro laboral.

 

Por ello, Ulloa de la Torre agradeció a Vila Dosal por su apoyo para cumplir uno de sus más grandes sueños, ya que durante una semana él y los demás estudiantes seleccionados estarán trabajando junto a expertos del sector aeroespacial, lo que podría significar un importante impulso para su carrera profesional.

 

El meridano relató que uno de sus anhelos desde pequeño siempre ha sido dedicarse a la industria aeroespacial, por lo que poder participar en este programa de la NASA significa mucho para él, ya que son muy pocos los jóvenes que son aceptados para esta experiencia.

 

Al ser aceptado para este programa, luego de un proceso de selección, Pablo solicitó apoyo a través de redes sociales para poder cubrir el costo de su participación, a lo que el Gobernador respondió le ayudaría para cumplir la meta de llegar tan lejos, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).

 

Gracias al respaldo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, el joven estudiante viajará el próximo 12 de noviembre a la ciudad estadounidense para vivir una experiencia única, dejando muy en alto no solo a Yucatán, sino a todo el país.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 172917