yucatán – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 21 Feb 2025 02:26:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Fortalece Yucatán su presencia como Capital Iberoamericana de la “Cultura Gastronómica Precolombina” https://www.chanboox.com/2025/02/20/fortalece-yucatan-su-presencia-como-capital-iberoamericana-de-la-cultura-gastronomica-precolombina/ Fri, 21 Feb 2025 02:17:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256088

El Gobierno del Estado, a través de la SEFOTUR, participa en el encuentro culinario “Terre & Mari” que tiene lugar en la capital yucateca y concluirá el 3 de marzo.
 

Con el objetivo de fortalecer la imagen de Yucatán como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica Precolombina”, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), es aliado de la iniciativa privada en acciones que promuevan dentro y fuera del país las técnicas culinarias, el arte de chefs yucatecos y cocineras tradicionales, así como municipios yucatecos.
 
Como parte de las estrategias de promoción trazadas en el gobierno estatal, la SEFOTUR participa en el encuentro culinario “Terre & Mari, que se realiza en Mérida y que concluirá el próximo 3 de marzo, con el objetivo de fomentar el intercambio de técnicas culinarias y resaltar la riqueza de los ingredientes y tradiciones de la cocina regional.
 
Por medio de esta acción se permitirá conocer la cultura y tradición de Yucatán a los Chefs étoile, Massimo Tringali, estrella Michelin del restaurante ARMANI, Restaurant de Francia, y étoile pastelero internacional, Antonino Di Stefano, para que la transmitan a través de sus creaciones en otras partes del mundo.
 
La subsecretaria de Inteligencia de Mercados de la SEFOTUR, Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, encabezó el inicio de este evento que tiene como objetivo que los platillos emblemáticos de Yucatán se sirvan en un número mayor de restaurantes del mundo, conservando su esencia y modo de preparación.
 
En una noche que reunió a empresarios del sector turismo, la representante de la SEFOTUR acompañó al organizador del evento, Frank Sosa Candila, y a los chefs italianos a conocer la técnica de entierro de la cochinita pibil y de la elaboración de las tradicionales marquesitas.
 
Massimo Tringali y Antonino Di Stefano resaltaron los alcances de este encuentro que crea un puente entre la tradición culinaria yucateca, que se mantiene viva de generación en generación, y la alta cocina europea que busca llevar los sabores auténticos de Yucatán a ese continente.
 
Los chefs expresaron su interés de aprender la cultura de las cocineras tradicionales del interior del estado, elemento que convierte a Yucatán en una entidad rica en el arte culinario con sabores únicos.

Boletín de prensa

]]>
256088
Destaca SEP el activismo de Elvia Carrillo Puerto por el derecho de las mujeres a votar y ser votadas https://www.chanboox.com/2025/02/16/destaca-sep-el-activismo-de-elvia-carrillo-puerto-por-el-derecho-de-las-mujeres-a-votar-y-ser-votadas/ Sun, 16 Feb 2025 16:23:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255559

La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez resaltó las contribuciones de Elvia Carrillo Puerto en la participación política de las mujeres.
El activismo de la “Monja Roja del Mayab” permitió a Rosa Torres González ser la primera regidora en Yucatán, y que Raquel Dzip, Beatriz Peniche y la propia Carrillo Puerto, alcanzarán una diputación en el Congreso local, detalló.

 
La subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, presentó durante la sección “Mujeres en la historia” de la “Mañanera del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la historia de Elvia Carrillo Puerto, quien impulsó el voto de las mujeres; el control de la natalidad y la educación mixta y laica dentro del Sistema Educativo Nacional, y que por su activismo socialista fue conocida popularmente como la “Monja Roja del Mayab”.

Mediante un video presentado por la titular de Educación Básica, se detalló que Elvia Carrillo Puerto es originaria de Motul, Yucatán, y fue una revolucionaria y socialista que tuvo un papel trascendental en la historia del feminismo mexicano.

Elvia Carrillo Puerto nació en 1881, en una región que se caracterizó por el desarrolló la industria del henequén y la explotación inhumana de la mano de obra mayoritariamente indígena durante el régimen porfirista,

“A diferencia de la mayoría de las mujeres de la época, tuvo acceso a las letras y al estudio. Se formó en una escuela de avanzada, el Instituto Literario de Niñas, fundado por Rita Cetina Gutiérrez, una educadora y poetisa, editora de la revista la Siempreviva, que introdujo el feminismo entre sus alumnas y consideraba a la educación como una vía de emancipación para las mujeres”.

En el video se explicó que Carrillo Puerto tuvo su primer acercamiento a la vida política y a la organización social a inicios del Siglo XX cuando se opuso a la explotación en la industria en henequenera. Posteriormente, participó en la campaña Maderista y apoyó  las insurrecciones campesinas en Yucatán, que fueron reprimidas por el ejército federal.

Con la llegada al gobierno de Salvador Alvarado en Yucatán, la entidad tomó la vanguardia del movimiento de las revolucionarias; el estado fue el escenario de la celebración de dos congresos feministas en los que se discutió en la exigencia de que las mujeres fueran consideradas ciudadanas.

Como integrante de la liga feminista “Rita Cetina Gutiérrez”, la Monja Roja del Mayab envió al Congreso Federal, en 1922, una petición para exigir el derecho al voto de las mujeres; en 1923 cabildeó con su hermano, el entonces gobernador Felipe Carrillo Puerto, el derecho a las candidaturas de mujeres en el estado, lo que permitió a Rosa Torres González ser la primera regidora en Yucatán, que al año siguiente tres mujeres más fueran diputadas en el congreso local, Raquel Dzib, Beatriz Peniche y la propia Carrillo Puerto.

Tras el asesinato de su hermano, se refugió en la Ciudad de México donde fundó organizaciones de mujeres en las que participaron obreras y campesinas, además colaboró con el Frente único pro derechos de la mujer, una organización que buscó el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.

“Sin duda Yucatán, me gusta siempre decirlo, como una cuna del feminismo en nuestro país y sin duda las mujeres yucatecas, siempre a la vanguardia en la lucha de las mujeres”, concluyó la subsecretaria de Educación Básica.

Boletín de prensa

]]>
255559
Por amplio margen APAUADY acepta aumento salarial https://www.chanboox.com/2025/02/14/por-amplio-margen-apauady-acepta-aumento-salarial/ Sat, 15 Feb 2025 03:30:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255398

 Aprueban aumento para académicos

Mérida, Yucatán, a 14 de febrero de 2025.- Como resultado del diálogo entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (APAUADY), se aprobó el aumento del 4% directo al salario a partir del 1 de enero de 2025.
Este acuerdo, establecido en el convenio sometido a votación, fue aprobado en la asamblea de la APAUADY, reflejando el esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones laborales dentro de la institución.

Durante la asamblea, que contó con la participación del 89.8% del padrón, el 86.7% de las y los asistentes votó a favor del aumento, consolidando así el respaldo de la comunidad académica a las medidas adoptadas.

El Ing. Juan Pech Chan, secretario general de la APAUADY, destacó la importancia del diálogo constante entre la Universidad y el sindicato para alcanzar acuerdos beneficiosos para la comunidad  universitaria, principalmente el alumnado.

“El diálogo con las autoridades ha sido fundamental para lograr este convenio. Es crucial mantener una comunicación abierta que nos permita resolver conflictos y mejorar las condiciones laborales”, señaló.

Pech Chan también enfatizó que más del 80% del presupuesto de la UADY proviene del gobierno federal, lo que implica que cualquier cambio en la política pública podría impactar directamente a la Universidad y a su comunidad.

“La estabilidad de la Universidad es esencial porque de ella dependen los ingresos y el bienestar de todos los trabajadores”, añadió.
Para la UADY, el diálogo y la cooperación son fundamentales, pues dan como resultado la protección de los intereses de su planta académica, personal y estudiantado, garantizando el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la tecnología para el beneficio de toda la comunidad universitaria.

“Nuestro compromiso es mantener la estabilidad y el crecimiento de la UADY, ya que esto garantiza un mejor futuro tanto para estudiantes como para trabajadores”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
255398
Acerca Gobierno de Yucatán programas de arte y cultura a los ayuntamientos https://www.chanboox.com/2025/02/13/acerca-gobierno-de-yucatan-programas-de-arte-y-cultura-a-los-ayuntamientos/ Fri, 14 Feb 2025 03:00:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255342

Ante representantes de más de 90 municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, asume su compromiso de fortalecer la cultura y su enseñanza en todo el territorio estatal, como instrumentos indispensables para el desarrollo personal y comunitario, principalmente en aquellas poblaciones con escasas oportunidades de abrazar las expresiones artísticas y de reconocerse a través de estas.
 
Responsables, directores y regidurías de Cultura de 92 municipios del estado se reunieron en el Gran Museo del Mundo Maya con autoridades de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán para conocer los procesos de apoyo, intercambio y coinversión que hagan posible llevar a sus lugares los talleres y eventos artísticos que la dependencia ofrece como parte de su vocación de descentralizar la vida cultural en el estado.
 
La reunión, encabezada por la titular de la Sedeculta, Maestra Patricia Martín Briceño, se realizó en la Sala Mayamax del Museo, con una presentación general sobre los objetivos y programas de la institución que, en el marco de la estrategia “Aliados por la Vida” que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, representan una herramienta a favor de la salud mental y de prevención del delito.
 
La realización de talleres de música, danza, literatura, artes plásticas, salas de lectura, exposiciones, encuentros escénicos, entre otros, componen parte de los servicios que la dependencia destacó ante las y los representantes municipales, así como los procedimientos a seguir para esta colaboración entre ambas partes en materia cultural.
 
Al inaugurar la reunión, la titular de la Sedeculta reiteró la disposición del Gobierno del Estado a través de la dependencia para dar el apoyo necesario a los ayuntamientos para la realización de las actividades culturales en sus localidades.
 
“Ustedes den el primer paso y la Sedeculta está para apoyarlos… ustedes con su ánimo para que su comunidad, su gente, pueda tener acceso a los talleres, a las exposiciones, a todas estas actividades, para que todos nuestros esfuerzos de descentralizar y democratizar la cultura se logren. En manos de ustedes está que todo esto llegue a sus comunidades”, manifestó la funcionaria.
 
Mediante este encuentro, el Gobierno del Estado asume su compromiso de fortalecer la cultura y su enseñanza en todo el territorio estatal, como instrumentos indispensables para el desarrollo personal y comunitario, principalmente en aquellas poblaciones con escasas oportunidades de abrazar las expresiones artísticas y de reconocerse a través de estas.
 
Además de los representantes y responsables de las áreas de Cultura de los ayuntamientos de Yucatán, estuvieron presentes las alcaldesas y alcaldes de 26 municipios, la directora del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Sayuri Valle Valencia, así como el Presidente y la Secretaria de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Rafael Montalvo Mata y Maribel Chuc Ayala, respectivamente.
 
También asistieron el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán (INDERM), Rafael Aguilar Arroyo, y el enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Tomás González Estrada.
 
Durante el encuentro se presentó también el Programa CREA, cuyo objetivo es convocar a personas talleristas y promotoras de cultura para que, a través de propuestas específicas que serán remuneradas, se sumen a la enseñanza artística, la difusión cultural y la revalorización de la identidad comunitaria y el desarrollo personal a través del arte.
 
El Programa CREA busca incidir a través de disciplinas como: Lengua y cultura maya y patrimonio histórico cultural; ecología, soberanía alimentaria y desarrollo sostenible; fotografía, cine, edición y producción audiovisual (incluidos dispositivos móviles); narrativas audiovisuales sobre temas patrimoniales como la gastronomía o el bordado; clases de composición, música electrónica/DJ, canto coral y/o trova yucateca; graffiti, muralismo, dibujo, pintura y escultura en técnicas mixtas; animación, robótica y técnicas multidisciplinarias, artes vivas como performance y otras formas de manifestaciones escénicas.
 
Las personas interesadas podrán consultar la convocatoria que se encuentra publicada en el sitio web de la Sedeculta, en la que además encontrarán el formato de registro respectivo: https://cultura.yucatan.gob.mx/

Boletín de prensa

]]>
255342
La salud y educación de los niños con discapacidad es imprescindible: Melba Gamboa Ávila https://www.chanboox.com/2025/02/12/la-salud-y-educacion-de-los-ninos-con-discapacidad-es-imprescindible-melba-gamboa-avila/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255123

Mérida, Yucatán; a 12 de febrero del 2025.- Que los niños y niñas con discapacidad cuenten con transporte para llevarlos a sus citas médicas y a la escuela, es una de sus prioridades de la diputada local, Melba Gamboa Ávila, quién presentó ante el Pleno, una iniciativa de ley en materia de movilidad.

La Legisladora del Distrito 18 local, a nombre y representación de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa con proyecto de decreto en materia de movilidad para estudiantes con discapacidad.

El objetivo principal de dicha iniciativa es que en los municipios por medio de sus Ayuntamientos, el DIF y la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), cuenten en sus leyes respectivas con programas de movilidad para los niños y niñas con discapacidad  que carezcan de medio de transporte.

“Lo anterior es con la finalidad de que no falten al Centro de Atención Múltiple (CAM), y a sus citas médicas, para que de esta manera podamos asegurar una buena calidad en su educación y en su salud”, explicó la Diputada de la fracción Parlamentaria del PAN.

Gamboa Ávila explicó que la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción VII al artículo 33, recorriéndose todas las actuales fracciones en sus numerales correspondientes, de la Ley de Educación del Estado de Yucatán; se adiciona un párrafo al artículo 18 de la Ley sobre el sistema de asistencia social del estado de Yucatán; Se adiciona la fracción X al artículo 46, recorriéndose la actual fracción X para pasar a ser fracción XI, de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, en materia de movilidad para estudiantes con discapacidad.

“Es de suma importancia cuidar de nuestros niños y niñas con discapacidad, en el interior del Estado hay muchas familias de escasos recursos que tienen un niño o niña con discapacidad y no cuentan con transporte que los lleve a sus citas médicas y a la escuela, por eso necesitamos sumar esfuerzos con el Ayuntamiento, el DIF y la Segey para ayudarlos”, remarcó Melba Gamboa.

Boletín de prensa

]]>
255123
Suma de esfuerzos para alejar a los jóvenes de las drogas https://www.chanboox.com/2025/02/12/suma-de-esfuerzos-para-alejar-a-los-jovenes-de-las-drogas/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255125

Como parte de Aliados por la Vida, arrancó la campaña federal “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, sumando a escuelas y padres de familia en la prevención de adicciones.
 
En el marco de la Estrategia Aliados por la Vida, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en Yucatán el inicio del programa federal “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, cuyo objetivo es prevenir el consumo de sustancias nocivas y procurar el bienestar de las y los jóvenes del estado y de todo el país.
 
Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena puso en marcha las actividades que se llevarán a cabo como parte de esta estrategia, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta campaña abarca escuelas públicas y privadas de educación secundaria estatales, federales, transferidas, técnicas y telesecundarias, así como planteles de educación media superior en diversas modalidades, Centros de Educación para Adultos y Misiones Culturales.
 
En su mensaje, el mandatario estatal señaló que este programa federal “nos llama a la acción, a la reflexión y, sobre todo, a la prevención”. En ese sentido, afirmó que su gobierno “no cerrará los ojos ni verá hacia otro lado ante las problemáticas que aquejan a la sociedad yucateca”.
 
“Vamos a combatir el consumo de drogas porque queremos que, en Yucatán, las niñas, los niños y los jóvenes sean felices y tengan bienestar junto con sus familias”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal.
 
El gobernador destacó que el fentanilo es una droga que, en corto tiempo, lleva a un punto de no retorno, causando un grave daño a la sociedad y a miles de familias en México. Por ello, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo a los yucatecos y los esfuerzos de esta campaña, cuyo objetivo es proteger a niñas, niños y jóvenes, brindándoles herramientas para tomar decisiones informadas y alejarlos de este peligro.
 
Por último, el mandatario subrayó el papel esencial del esquema integral Aliados por la Vida, una red de apoyo para que la niñez y la juventud reciban información y acompañamiento, previniendo adicciones y delitos a través del deporte, la cultura y el arte.
 
Mediante esta campaña, se pretende atender a más de 462 escuelas secundarias de los diferentes subsistemas, 434 escuelas de educación media superior, 103 escuelas del sistema de educación particular, 81 Centros de Educación para Adultos (CEBA) y 22 Misiones Culturales Rurales.
 
En el evento, el titular del Poder Ejecutivo estatal distribuyó material informativo que será difundido en las escuelas para concientizar sobre el daño de las sustancias nocivas. Este material incluye ejemplares con orientaciones para madres y padres de familia, guías para docentes y carteles ilustrativos, beneficiando a más de 1,600 instituciones educativas y cerca de 180 mil familias en todo el estado de Yucatán.
 
En representación de las y los estudiantes, Alondra Casanova Solís, alumna del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) Plantel Umán, agradeció a las autoridades estatales y federales por este esquema, que permitirá prevenir adicciones y crear ambientes seguros en las escuelas y comunidades.
 
También estuvieron presentes la madre de familia Guadalupe Solís Hernández; María Cristina Ruíz Ordoñez, directora del COBAY Plantel Umán; Judith Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud (SSY); Sara Lucía Barroso Pech, coordinadora general de Programas Estratégicos; Eunice Cecilia Miss Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Yucatán, así como líderes sindicales del sector educativo.

Boletín de prensa

]]>
255125
Convoca la Universidad de las Artes de Yucatán al proceso de selección para ingreso al próximo ciclo escolar https://www.chanboox.com/2025/02/12/convoca-la-universidad-de-las-artes-de-yucatan-al-proceso-de-seleccion-para-ingreso-al-proximo-ciclo-escolar/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255127

Es la UNAY la única institución superior en la región dedicada a la formación profesional en el campo de las artes. – ofrece cupo para la tecnicatura en Música, las licenciaturas en Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica, Cine, Teatro y Artes Musicales, así como a las maestrías en Artes Musicales y Dirección de Escena. 
 
Con énfasis en la importancia que reconoce a la cultura y las artes como disciplinas aliadas por la vida la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) convoca a las personas interesadas en estudiar los niveles de: tecnicatura, licenciaturas y posgrados en artes visuales, cine, danza, música y teatro y de esta manera formar parte de la institución líder en la profesionalización de las artes en la región peninsular.
 
El rector de la casa de estudios, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, aseguró que, además, las y los artistas profesionales formados en la UNAY se convierten en impulsores del desarrollo artístico, cultural, económico y social de Yucatán al abonar desde diferentes ámbitos a la  preservación y promoción del patrimonio cultural, el fomento de la innovación y la creatividad, así como al desarrollo de la industria cultural, por lo que invitó a las familias interesadas a consultar la convocatoria en el sitio de internet www.unay.edu.mx en donde pueden conocer las diferentes pruebas y fases de cada programa académico. 
 
Detalló que la UNAY abrió su convocatoria anual para ingresar el próximo ciclo escolar al Técnico Superior Universitario en Música (TSU), las licenciaturas en Artes Visuales, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica, Cine, Teatro y Artes Musicales ésta última con opciones en Canto, Composición, Guitarra, Instrumento, Piano y Producción, enfoques en música clásica y popular; así como a las maestrías en Artes Musicales y Dirección de Escena. 
 
Indicó que, para recibir detalles puntuales, conocer todos los pormenores de los programas académicos, las fechas y pases de las pruebas, así como resolver dudas y atender a quienes viven fuera de Mérida, otros municipios y otros estados, los próximos días 6, 7, 10 de marzo se realizarán reuniones informativas a distancia para las y los aspirantes de licenciaturas, TSU, y posgrados respectivamente.
 
También se informó que el periodo de pago de inscripción al proceso de selección 2025 será del 10 al 18 de marzo de 2025 para licenciaturas y TSU, y del 21 al 25 de abril y del 6 al 12 de mayo para los posgrados.
 
Es importante considerar que el proceso de selección es anual y solo podrán participar en las diferentes fases de pruebas teóricas y prácticas, las personas que hayan concluido con los registros correspondientes. También se recuerda que únicamente se pueden hacer registros para un programa académico.
 
Asimismo, se destaca que una de las mejores maneras de conocer la vida académica de la UNAY y las herramientas que sus estudiantes adquieren durante su formación es asistiendo a los eventos y actividades que de manera periódica se ofrecen al público en general, entre las que destacan: las presentaciones de los grupos artísticos, el cine club, las proyecciones de óperas en alta calidad y muchas más, así como a los cursos y talleres de arte e idiomas, mismas que se pueden consultar en las redes sociales y el sitio web o solicitar información a través del teléfono 9999 301490 en formato de teléfono tradicional y vía mensajería.
 
La UNAY es la única institución de educación superior en la región dedicada exclusivamente a la formación profesional en el campo de las artes, actualmente cuenta con más de 670 estudiantes, de los cuales 147 son del Programa de Formación Musical, 35 de Técnico Superior Universitario, 449 de licenciaturas y 48 de posgrados.

Boletín de prensa

]]>
255127
Refuerzan la calidad educativa en el nivel Medio Superior https://www.chanboox.com/2025/02/01/refuerzan-la-calidad-educativa-en-el-nivel-medio-superior/ Sun, 02 Feb 2025 02:53:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254201

Con la instalación de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación para la Educación Media Superior del Estado de Yucatán (CEPPEMS) se beneficiará a más de 95 mil estudiantes de este nivel, a cargo de 6 mil 930 docentes en 463 planteles.
 
Con la instalación de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación para la Educación Media Superior del Estado de Yucatán (CEPPEMS) se favorecerá la calidad educativa del Estado, al programar y difundirse acciones que permitan coordinar el funcionamiento de las instituciones de educación Media Superior en el Estado.
 
A través de la CEPPEMS, la Educación Media Superior jugará un papel central en el sistema educativo en Yucatán, beneficiando a un total de 95 mil 584 alumnos a cargo de 6 mil 930 docentes en 463 planteles con los objetivos de mejorar la vida en las escuelas para lograr la permanencia de las y los estudiantes; articular los subsistemas educativos de Educación Media Superior para optimizar la atención de la población y ampliar la cobertura nacional para ofrecer más lugares a fin de garantizar el derecho a la educación.
 
En este contexto, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez, destacó la importancia de dicha sinergia, porque servirá, dijo, para desarrollar de manera conjunta los diversos proyectos que contribuirán a una transformación de la educación desde el nivel inicial hasta el nivel Superior.
 
Acompañado del director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; la directora de Planeación, Edna Alexandra Canto Hernández; y la directora del Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán, Elvira Martínez Guzmán; el funcionario aseguró que esta acción está enmarcada en la visión del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Con esa óptica se impulsará de manera integral el desarrollo personal y académico de los estudiantes a través de un sentido humanista que asegure una calidad educativa para brindar a los jóvenes igualdad de oportunidades.
 
Por su parte, el director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, destacó que, a través de esta comisión y como parte del fortalecimiento a este nivel, se actualizarán los programas de estudio para garantizar la obtención de conocimientos significativos.
 
Asimismo, se mejorarán los planteles con espacios adecuados de estudio e integración comunitaria, se brindará atención a la salud física y emocional; así como el fortalecimiento de las trayectorias hacia la Educación Superior para quienes decidan seguir estudiando y/o facilitar la transición a la vida laboral.

Boletín de prensa

]]>
254201
Une esfuerzos Gobierno de Yucatán con universidades públicas y privadas para impulsar atletas de alto rendimiento https://www.chanboox.com/2025/01/30/une-esfuerzos-gobierno-de-yucatan-con-universidades-publicas-y-privadas-para-impulsar-atletas-de-alto-rendimiento/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254073

Un total de 29 instituciones de estudios superiores se unen a la convocatoria de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena para ofrecer becas que contribuyan a que las y los atletas yucatecas continúen su preparación académica y deportiva.

El gobierno que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena une esfuerzos con universidades públicas y privadas para ofrecer becas que contribuyan a que atletas yucatecos continúen su preparación académica y deportiva a través del otorgamiento del 10 al 50% de descuento en colegiaturas e inscripción para atletas, trabajadores y familiares del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

Al interior del multigimnasio “Socorro Cerón” del Complejo Deportivo Kukulcán, el Gobernador indicó que, a través de la firma del Convenio de Colaboración entre el IDEY y Universidades e Institutos del Estado, se busca brindar mayores oportunidades para las y los deportistas yucatecos en edad y condición de cursar estudios superiores de su preferencia a fin de continuar su desarrollo deportivo y al mismo tiempo obtener un título universitario.

“Este acuerdo institucional es un compromiso con el futuro de nuestros jóvenes y con la construcción de una sociedad más sana, fuerte y preparada. Sabemos que el camino para ser un atleta de alto rendimiento no es nada fácil, exige sacrificio, disciplina y un apoyo sólido de sus familias y del gobierno, por lo que con este convenio aseguramos el acceso a la educación superior que va a tener impacto en cientos de jóvenes deportistas quienes podrán acceder a becas y a beneficios educativos en todas las universidades públicas y privadas de Yucatán” resaltó.

Además, el mandatario destacó que, con estas acciones se busca que el deporte en Yucatán siga siendo una puerta hacia el éxito de muchos jóvenes.

Asimismo, el mandatario estatal hizo el compromiso para que el gobierno del Renacimiento Maya siga impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo deportivo y educativo de los jóvenes que incluye la inversión en infraestructura deportiva para ofrecer instalaciones de primer nivel.

Acompañaron al Gobernador durante esta firma de convenio, el director general del IDEY, Armín Lizama Córdoba; la rectora de la Universidad Tecnológica de Mérida, Marysol Canto Ortiz; el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch así como representantes de las instituciones de educación superior que forman parte de este convenio.

Entre las que se incluye a los Centros de Estudios Superiores (CTM), Universitario Metropolitano de México A.C. (CUME), Educativo José Dolores Tamayo (CERT) Mérida y Ticul, de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), Universitario República de México y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Así como las Universidades Marista, Mesoamericana de San Agustín (UMSA), Modelo, Patria, Privada De La Península (UPP), Tecnológica del Poniente (UTP), del Valle de México (UVM), Tecnológica Metropolitana (UTM), Vizcaya Mérida, Anáhuac Mayab, Autónoma de Yucatán (UADY), entre otras.

Boletín de prensa

]]>
254073
Yucatán apuesta por educación y espacios seguros para todos https://www.chanboox.com/2025/01/30/yucatan-apuesta-por-educacion-y-espacios-seguros-para-todos/ Thu, 30 Jan 2025 18:00:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254013

El Gobernador Joaquín Díaz Mena invita a las y los yucatecos a trabajar en equipo para fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. – “Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad.”
 
A través de los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena continúa escuchando, conversando y atendiendo a las y los yucatecos, por lo que en la colonia Azcorra, llamó a mantener la cohesión social y la unidad para recuperar los valores que han caracterizado a la entidad y así preservar la paz social.
 
En el parque principal de esta colonia de Mérida, el Gobernador aseguró que Yucatán está viviendo un momento muy difícil y triste, por los lamentables hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tekit. Recalcó que esto duele profundamente, y reiteró que es una señal de alerta que nos recuerda lo mucho que debemos trabajar para recuperar nuestros valores como sociedad.
 
“Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. Debemos trabajar desde las escuelas para que nuestros niños y jóvenes reciban no solo conocimientos, sino también valores a través de una educación integral que, en el futuro, les ayude a ser felices y lograr sus sueños en la vida”, indicó.
 
Además, agregó que su administración seguirá trabajando para que en las colonias de Mérida y en los municipios los jóvenes tengan más espacios deportivos y culturales que los alejen de hábitos nocivos que puedan dañarlos. También solicitó el apoyo de las familias para que, en conjunto, se pueda construir un mejor futuro para todas y todos.
 
“Les invito a que hagamos este esfuerzo y asumamos un compromiso permanente para que el cambio empiece en nuestras casas, calles y colonias”, expresó.
 
De igual manera, el mandatario reiteró que esta visita tiene como objetivo dialogar y escuchar, de manera abierta, a la ciudadanía para atender las problemáticas de esta zona, tales como el robo a casa habitación, parques en mal estado, calles con baches y casas abandonadas que pueden convertirse en focos de inseguridad.
 
Ante ello, aseguró que estas condiciones no serán ignoradas ni postergadas, sino que se enfrentarán en equipo, con soluciones concretas y efectivas, a fin de evitar accidentes trágicos como el ocurrido hace un año en este mismo lugar, lo cual —dijo— sucedió debido al abandono de las instalaciones.
 
“Para que esto no vuelva a ocurrir, con el Plan Bienestar para Mérida, el gobierno de la Cuarta Transformación está diseñando una estrategia integral para atender las necesidades urgentes de nuestras colonias. Este plan incluye una fuerte inversión en pavimentación, bacheo, mejora de espacios públicos y renovación de escuelas que necesiten mejor infraestructura.
 
Queremos que las calles de la colonia Azcorra y de todo Mérida sean seguras, y por eso vamos a trabajar en coordinación con ustedes, para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, subrayó.
 
Acompañaron al gobernador en este ejercicio de cercanía y diálogo Naomi Peniche López y Jessica Saidén Quiroz, diputadas local y federal, respectivamente, así como integrantes de su gabinete estatal.

Boletín de prensa

]]>
254013
¿Cómo somos realmente los yucatecos? Una reflexión sobre la justicia y la seguridad https://www.chanboox.com/2025/01/29/como-somos-realmente-los-yucatecos-una-reflexion-sobre-la-justicia-y-la-seguridad/ Wed, 29 Jan 2025 15:50:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253882

Un suceso que nos confronta con la realidad.

El gobernador afirma ante los hechos “no somos así”… y entonces ¿cómo somos realmente?
El linchamiento del “Wero” en Tekit es un hecho que nos obliga a mirar de frente una realidad incómoda: la inacción de las instituciones, la desesperación ciudadana y la aparente fragilidad del estado de derecho en Yucatán. Si bien la violencia no es justificable y el acto cometido debe ser castigado, también es imprescindible analizar las causas subyacentes de este hecho.

El mito de la paz en Yucatán

Es cierto que Yucatán ha sido considerado durante años como un refugio de paz y seguridad dentro del complicado panorama nacional. Nos enorgullecemos de ser una de las entidades federativas más seguras de México, pero ¿acaso esta imagen nos hace ignorar los problemas internos que también afectan a nuestra sociedad? La violencia, el consumo de drogas y la desconfianza en las autoridades son cuestiones latentes que no pueden seguir siendo minimizadas.

Hartazgo social y falta de respuestas

El caso de Tekit no es solo una tragedia individual; es una muestra del hartazgo social ante la falta de justicia efectiva. La indignación crece cuando se sabe que una persona que ya ha cometido homicidio puede quedar en libertad sin consecuencias claras. Si se trata de un problema de salud mental, existen instituciones encargadas de intervenir y evitar situaciones de riesgo.

Sin embargo, la realidad es que muchas veces estas instancias no funcionan como deberían, lo que deja a la población en un estado de incertidumbre y vulnerabilidad. Este abandono institucional fomenta respuestas extremas, como el linchamiento, cuando la gente siente que no hay otra alternativa.

¿Dónde está el estado de derecho?

Cuando las instituciones no garantizan la seguridad y la justicia, los ciudadanos pueden caer en la tentación de hacer justicia por mano propia, lo que inevitablemente desemboca en mayor violencia. El linchamiento de Tekit no solo debe ser un llamado de atención para castigar a los responsables, sino también para exigir un funcionamiento eficaz del sistema judicial y de las instituciones encargadas de atender la salud mental y la seguridad pública.

Reflexión final: ¿Quiénes somos los yucatecos?

Nos definimos como un pueblo pacífico, pero este tipo de hechos demuestra que también somos una sociedad que puede caer en la desesperación y la venganza cuando las autoridades fallan. No podemos seguir ignorando las señales de alerta: necesitamos fortalecer nuestras instituciones y garantizar que la justicia se aplique de manera equitativa para todos.

Los yucatecos no somos ajenos a los problemas que aquejan a otras partes del país. Es momento de dejar de confiar ciegamente en la imagen de seguridad que nos distingue y empezar a exigir un verdadero compromiso con la legalidad, la paz y la justicia.

]]>
253882
Deslumbra Yucatán como capital gastronómica mundial en FITUR https://www.chanboox.com/2025/01/22/deslumbra-yucatan-como-capital-gastronomica-mundial-en-fitur/ Wed, 22 Jan 2025 18:00:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253215

El Gobernador Joaquín Díaz Mena lidera la participación de Yucatán en FITUR 2025, destacando al estado con una oferta cultural y natural que cautivó a la audiencia global. – la entidad recibió el nombramiento de la “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025” en la máxima feria mundial de turismo.
 
Luego de recibir el nombramiento de “Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025”, Yucatán arrancó su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR). En el marco de la edición número 45 de la FITUR, una de las ferias más importantes del mundo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió junto a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para inaugurar el pabellón de México en ese evento global.
 
Acompañado de dirigentes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, líderes y empresarios del sector turístico yucateco, cortaron el listón inaugural de stand de Yucatán en la FITUR 2025.
 
Díaz Mena destacó que la delegación yucateca participa con una gran expectativa de toda la gente del mundo, de conocer los atractivos culturales, históricos, naturales, y la gastronomía de nuestro querido Yucatán.
 
“Hemos recibido ya el nombramiento de ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025’, lo que nos permitirá dar a conocer a todo México y a todo el mundo, una de las mejores gastronomías de nuestro país”, destacó.
 
Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; del titular de la secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, el mandatario destacó que la presencia de Yucatán en el evento global de turismo no es un logro aislado, es el fruto del trabajo conjunto de un gobierno comprometido con llevar la grandeza de Yucatán al mundo y de un pueblo que día a día demuestra que el verdadero motor de nuestra tierra son su historia, su cultura y su gente.
 
El jefe del ejecutivo estatal destacó que Yucatán participa con fuerza en la FITUR 2025, consolidándose como un referente en turismo e inversión a nivel mundial y recordó que la delegación yucateca presentó una sólida estrategia basada en el concepto del “Renacimiento Maya”, una visión que combina el respeto por las raíces culturales con un enfoque de innovación y desarrollo sostenible.
 
Con un equipo de más de 40 representantes, entre empresarios, autoridades y líderes locales, Yucatán mostró al mundo su riqueza natural, cultural y económica.
 
El stand del estado, uno de los más visitados desde el primer día del evento, ofrece un recorrido por playas paradisíacas, cenotes, zonas arqueológicas y una oferta gastronómica única, cautivando a inversionistas y turistas.
 
El gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que Yucatán no solo es un destino, sino una experiencia transformadora, y aseguró que el Renacimiento Maya es una realidad que está marcando un nuevo rumbo para el estado.
 
Al evento de inauguración también asistieron ⁠Emilio Blanco del Villar, presidente COPARMEX y representante del CCE; Levy Abraham Macari, Presidente de la CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán; ⁠⁠Gerardo Diaz Roche, Líder en la Comunidad Portuaria; ⁠⁠José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica y Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
253215
Invitan a formar parte del equipo de voluntariado en la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/21/invitan-a-formar-parte-del-equipo-de-voluntariado-en-la-filey-2025/ Tue, 21 Jan 2025 22:27:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253069  

La feria de lectura más emblemática de Yucatán se realizará del 22 al 30 de marzo
 
Mérida, Yucatán a 21 de enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Voluntariado Universitario, invita a las y los jóvenes a formar parte del equipo de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY).
 
El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, detalló que para esta edición se busca contar con la colaboración de al menos 100 estudiantes que apoyen en las distintas actividades de la FILEY 2025 a realizarse del 22 al 30 de marzo del presente año.
 
“La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero y en la página www.uady.mx/estudiantes/voluntariado los interesados pueden encontrar la convocatoria, así como el formulario para poder hacer su registro”, explicó.
 
Entre los principales requisitos, indicó Cen Puerto, están el tener disponibilidad de tiempo para asistir al menos seis días de la Feria, así como participar en la capacitación y actividad de integración que se realizará días antes del evento.
 
Respecto a las actividades que desempeñarán las personas seleccionadas están: apoyo en logística de eventos en el área asignada; supervisión en el desarrollo de actividades; colaboración con participantes y coordinadores; ayuda en las filas para ingreso a conferencias y firmas de autores, así como orientación al público.
 
“Hay tiempos de capacitación que vamos a tener con ellos, porque deben conocer cada una de las cosas que harán de acuerdo con el área a la que sean asignados. Por ello, se les pide acudir a la capacitación que se realizará el 15 de febrero y a la actividad de integración el 8 de marzo”, puntualizó.
 
Finalmente, Javier Cen invitó a las y los jóvenes de todas las licenciaturas a consultar la convocatoria en www.uady.mx/estudiantes/voluntariado para conocer más detalles y en caso de estar interesados registrarse. Las y los seleccionados, dijo, recibirán un correo electrónico el próximo 5 de febrero donde tendrán toda la información sobre los pasos a seguir para concluir el registro y formar parte de la FILEY 2025.

Boletín de prensa

]]>
253069
Gana terreno la educación superior privada en Yucatán https://www.chanboox.com/2025/01/20/gana-terreno-la-educacion-superior-privada-en-yucatan/ Mon, 20 Jan 2025 22:27:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252993

De acuerdo a la estadística educativa oficial de este nivel, hasta ciclo escolar anterior más del cincuenta por ciento de la matrícula total del estado estudia en una institución privada

Gana terreno educación superior privada en Yucatán, actualmente representa más de la mitad de la matrícula total del estado de 92,220 alumnos y este dato revela una tendencia creciente en cada ciclo,  hasta el último corte de las estadísticas oficiales existen más de 47, 300 alumnos estudiando en alguno de los 103 centros educativos privados de este nivel.

En este contexto surge en Mérida, el Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología (IMET), que responde a las necesidades de formación para jóvenes y adultos que desean desarrollarse en áreas administrativas, legales y empresariales para alcanzar sus objetivos personales y profesionales.

Esta oferta académica abrirá sus puertas en la capital yucateca en un punto estratégico de la ciudad: la Gran Plaza, ofreciendo oportunidades de formación al público en general como a los trabajadores de dicho centro comercial que deseen elevar su calidad de vida a través de la profesionalización.

De acuerdo a la estadística educativa reportada por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que hasta el año pasado integraba el nivel de educación superior, en el ciclo 2022- 2023 del total de estudiantes de este sector, 45,832 cursaban algún programa en una universidad privada y para el siguiente curso (2023-2024) la cifra se elevó a 47, 333. En el caso del número de instituciones particulares, pasaron de 99 a 103 en todo el territorio yucateco.

En este panorama, la rectora del IMET, la Mtra. Alejandra Patrón Puerto indicó que este interés se asocia con la alternativa de calidad que se ofrece desde el sector privado a través de carreras de vanguardia y modalidades flexibles para los que desean estudiar y trabajar.

También destacó que Yucatán es un polo educativo en el sureste, por lo que jóvenes y adultos de estados vecinos y de diferentes partes del país vienen a formarse a la entidad o eligen estudiar en Mérida tras cambiar su residencia al estado por la seguridad y calidad de vida, así como por su riqueza natural y cultural.

“Desde el IMET formaremos semilleros de talento que podrán integrarse a la vida laboral con oportunidades de crecimiento. Para este fin abrimos el proceso de admisión para programas de licenciatura en Administración de Empresas, Contabilidad Financiera y Derecho, así como para posgrados en Comunicación Organizacional, Alta Dirección y Derecho Empresarial. Además tendremos cursos de formación continua para el sector empresarial”, abundó.

El Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología cuenta con dos modalidades: escolarizada ideal para los recién egresados del bachillerato y la ejecutiva, para quienes desean combinar su agenda de estudio con su trabajo.

El programa es cuatrimestral y los estudiantes se pueden graduar de la licenciatura en tres años y las maestrías en dos años. Las carreras y posgrados de este centro educativo cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Para más información los interesados pueden visitar el sitio web oficial www.imet.mx.

El IMET iniciará operaciones el próximo ciclo escolar de septiembre dentro de las instalaciones de la Gran Plaza. El plantel además de las aulas y áreas comunes de convivencia, contará con un espacio de networking diseñado para fomentar redes de contacto, proyectos empresariales y mentorías que impulsen el emprendimiento.

Boletín de prensa

]]>
252993
La creciente inseguridad en las escuelas de Yucatán: una llamada de atención para las autoridades https://www.chanboox.com/2025/01/20/la-creciente-inseguridad-en-las-escuelas-de-yucatan-una-llamada-de-atencion-para-las-autoridades/ Mon, 20 Jan 2025 11:09:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252935

La tranquilidad de las familias yucatecas se ha visto sacudida por recientes episodios de inseguridad en las instituciones educativas, un problema que, aunque aislado, evidencia serias deficiencias en la protección y resguardo de los estudiantes. Los padres de familia, que depositan su confianza en las escuelas como espacios seguros para sus hijos, enfrentan ahora la incertidumbre de saber si esas instituciones realmente pueden garantizar la paz y seguridad que prometen.
Uno de los casos más alarmantes se registró en una secundaria de Mérida, Yucatán, donde una persona ajena a la institución logró entrar y permanecer encerrada por 40 minutos en un salón de clases junto con los alumnos. Este hecho no solo es inaceptable, sino que revela un preocupante nivel de incompetencia y falta de protocolos de seguridad. La negligencia no se limita únicamente a los directivos, sino que involucra a todos los responsables de la operación diaria de la escuela, desde prefectos, maestros hasta conserjes y personal administrativo. Ya que resulta inconcebible que, en un entorno escolar, donde los docentes tienen la obligación reglamentaria de hacer guardias y vigilar los espacios comunes, se permita una brecha de esta magnitud.
Otro incidente, ocurrido en Progreso, elevó aún más las alarmas. Un grupo de delincuentes llegó al punto de amenazar a estudiantes con una escopeta. Si bien en ambos casos las autoridades lograron detener a los responsables y afortunadamente no hubo víctimas, estos hechos son una advertencia clara de que las medidas actuales de seguridad en las escuelas son insuficientes y necesitan reforzarse con urgencia.
Es necesario que se refuerce la presencia de la policía en los momentos de entrada y salida de los escolares. No solo como una fuerza disuasiva para cualquier intento de una conducta criminal contra la seguridad de los alumnos y padres de familia, sino también, para resguardar el cruce de estos ante la imprudencia de conductores de vehículos que no respetan las restricciones de velocidad en áreas escolares.
Es momento de que las autoridades educativas y de seguridad de Yucatán actúen con celeridad y determinación. Es fundamental retomar y fortalecer los programas de vigilancia escolar, así como garantizar que todo el personal cumpla con sus obligaciones de supervisión en las escuelas. La seguridad de los estudiantes no puede quedar a merced de la improvisación o la falta de compromiso de quienes están al frente de las instituciones educativas.
Estos casos recientes deben servir como un llamado de atención para implementar medidas preventivas que eviten eventos más graves en el futuro. La educación y la seguridad deben ir de la mano, y es responsabilidad conjunta de las autoridades, directivos escolares y comunidad educativa garantizar que las escuelas de Yucatán sean espacios seguros donde los estudiantes puedan desarrollarse sin temor ni riesgos. La prevención es, sin lugar a dudas, la mejor estrategia para salvaguardar el bienestar de nuestra niñez y juventud.

]]>
252935
Estudiantes de la UADY viajarán a Florida para un intercambio académico y cultural https://www.chanboox.com/2025/01/14/estudiantes-de-la-uady-viajaran-a-florida-para-un-intercambio-academico-y-cultural/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252434

Realizarán una presentación de México y Yucatán en la Cumbre Internacional de Pompano 2025

Mérida, Yucatán a 14 de enero de 2025.- Un total de ocho estudiantes de las escuelas preparatorias Uno y Dos, así como de la Unidad de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), viajarán a Florida, Estados Unidos, en un intercambio de 10 días con la Pompano Beach High School, como parte de las experiencias de internacionalización.  
Previo a su partida, sostuvieron una reunión con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, para dar a conocer algunos de los detalles sobre este intercambio académico y cultural en el que compartirán experiencias con el alumnado de educación media superior de 16 países como Australia, China, Egipto, Francia, Alemania, Irlanda, México, Nepal, Perú, Polonia, entre otros.  
Al dar su mensaje, el rector los felicitó por ser parte de esta experiencia, que, aseguró, les dará otra visión y será relevante para su trayectoria académica gracias al intercambio de ideas y experiencias con juventudes de otras nacionalidades.  
“Ustedes serán embajadores de la Universidad y del Estado, por lo que deben sentirse orgullosos también de poder compartir un poco de lo que hemos heredado de la cultura maya”, indicó.  
En tanto, las y los jóvenes explicaron que durante estos 10 días realizarán, entre otras actividades, una presentación de México y Yucatán, además un espectáculo donde bailarán jarana y contarán una leyenda maya, mientras que en un stand exhibirán dulces típicos, juegos tradicionales y vestimenta mexicana.  
Además, tendrán oportunidad de asistir a un juego de la NBA y convivir con las familias que les darán alojamiento durante este tiempo, de quienes ya han recibido diversas invitaciones para disfrutar de experiencias como viajes en botes, visitar campos de fresas y museos, entre otras actividades.  
Finalmente, la coordinadora del Sistema Medio Superior de la UADY, Edith Díaz Barahona, recordó que en 2021 un total de 12 estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en el primer intercambio, sin embargo, este fue de manera virtual.  
Ahora con la asistencia presencial, dijo, las y los estudiantes tendrán una mayor oportunidad de conocer nuevas culturas, tradiciones, y, sobre todo, enriquecer su formación académica.
Detalló que el objetivo de este programa es fomentar el reconocimiento y estímulo del estudiantado participante en intercambios internacionales en los que tienen la oportunidad de expresar sus expectativas ante esta experiencia y dar a conocer parte del trabajo que expondrán en la Cumbre Internacional de Pompano 2025.
El grupo que saldrá el próximo jueves 23 de enero está conformado por: Wendy Puch Flores, estudiante de UABIC; Mabel de la Cruz Zetina, estudiante de la Escuela Preparatoria Dos; Sofia Quintal López, estudiante de la Escuela Preparatoria Dos; Nicole González Rodríguez, estudiante de la Escuela Preparatoria Dos.
También, Luis Castro Chuc, estudiante del Bachillerato en Línea; Andrea Quijano Góngora, estudiante de la Escuela Preparatoria Uno; Ana Solís Zúñiga, estudiante de la Escuela Preparatoria Uno y Mariana Basulto Ramírez, estudiante de la Escuela Preparatoria Uno.

Boletín de prensa

]]>
252434
Mérida Fest llega al sur de la ciudad https://www.chanboox.com/2025/01/13/merida-fest-llega-al-sur-de-la-ciudad/ Tue, 14 Jan 2025 00:36:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252363

“Ampliar la oferta cultural e impulsar el talento local, llevando la cultura a las colonias y comisarías, es parte de la nueva forma de gobernar”, afirma Cecilia Patrón.

Con un gran baile popular, el Mérida Fest llegó al sur de la ciudad para celebrar los 483 años de la fundación de la capital yucateca y de esta manera descentralizar la cultura a las colonias y comisarías e impulsar el talento local.

“Nuestro compromiso en esta nueva forma de gobernar es visibilizar los espacios públicos, acercar la cultura y el arte a cada rincón de la ciudad para la generar cohesión social y fortalecer la identidad comunitaria”, destacó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón ante  de asistentes al Parque de San José Tecoh.

“Hacer que todas y todos los meridanos disfruten de su ciudad, festejando a la más chula de las ciudades con estos eventos musicales, culturales, de arte y convivencia comunitaria, hace que se genere un clima de paz y armonía social en las colonias del sur de Mérida y sus comisarías”, indicó.

Al ritmo de Los Méndez de Pilón, cerca de 2 mil personas bailaron en la celebración de Mérida en el sur de la ciudad, como parte de la cartelera de actividades que ofrece el Mérida Fest 2025 hasta el 26 de enero.

Acompañada de la Directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, la Alcaldesa disfrutó de la fiesta y animó a los presentes a dejar los asientos para unirse en la pista.

Antes de la presentación del grupo musical se contó con la actuación de la comediante X’Macedonia.

Esta edición, el Mérida Fest incluye amplio programa de eventos de danza, cine, literatura, teatro, música, artes visuales, gastronomía, foros, mesas panel, artes visuales y circenses, y actividades que resaltan la lengua maya y sus orígenes, para niños, jóvenes y adultos, todos de forma gratuita.

Se sumarán más eventos en el sur el próximo 18 enero con la presentación de “Santi: K’aaxil ba’alche’ob (Animales del Monte)” evento de teatro guiñol para toda la familia, en el Centro Cultural del Sur.

En el poniente estará “Ónix”, un espectáculo de comedia y fantasía teatral para toda la familia, en el Centro Municipal de Danza en Yucalpetén.

En espacios públicos hay opciones como “Mujeres en la música hispanoamericana”, en el Parque de Santa Ana; el musical “El Rey León” de Casa de la Cultura de Mérida, en el Parque de Santiago, así como el “Mérida Hip Hop Fest 2025″, en el Parque de La Mejorada.

Para consultar las diversas actividades pueden entrar en merida.gob.mx/meridafest

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
252363
El Centro Histórico vibra con Mon Laferte en el Mérida Fest 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/13/el-centro-historico-vibra-con-mon-laferte-en-el-merida-fest-2025/ Tue, 14 Jan 2025 00:28:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252361

Mérida vibró en grande con el concierto de Mon Laferte, uno de los eventos estelares que se presentó en el marco del Mérida Fest 2025 para celebrar el 483 aniversario de la capital yucateca.

Más de 35 mil meridanas y meridanos corearon a todo pulmón cada una de las canciones de la cantautora chilena que deleitó con su gran voz al público presente encabezado por la Presidenta Municipal,  Cecilia Patrón Laviada.

“Estamos felices celebrando a la más chula de todas las ciudades, 483 años de nobleza y lealtad de nuestra Mérida. Disfrútenla mucho, está ciudad es de todos celebremosla en grande como se merece”, expresó la Alcaldesa.

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
252361
Renuevan alianza para impulsar el aprendizaje del idioma inglés https://www.chanboox.com/2025/01/13/renuevan-alianza-para-impulsar-el-aprendizaje-del-idioma-ingles/ Mon, 13 Jan 2025 22:18:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252331
Convenio entre la Mérida English Library A.C. y la Universidad Autónoma de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 13 de enero de 2025.- Las y los estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés (LEII), de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), podrán fortalecer su formación académica y dominio del idioma mediante escenarios reales de aprendizaje gracias a la renovación del convenio de colaboración con la Mérida English Library A.C. (MEL) y este plantel universitario.
Durante la signa, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que a través de esta vinculación el estudiantado puede desenvolverse en contextos reales educativos en los que se promueve el intercambio social y cultural, al igual que el uso del idioma inglés para fortalecer las capacidades de comunicación y los sistemas lingüísticos tales como el vocabulario, la pronunciación y las habilidades del discurso.
“Me parece maravilloso que podamos tener esta posibilidad de utilizar los escenarios y espacios de la Mérida English Library, la verdad es que han construido una infraestructura muy adecuada, no solamente con la parte de la biblioteca, sino también con salas de reuniones, un espacio muy agradable para poder tener una interacción, y que personas de Estados Unidos y Canadá que su primera lengua es el inglés que pueden compartir su sus experiencias es sumamente enriquecedor para nuestros estudiantes”, apuntó.
En su turno, el presidente de la Mesa Directiva de la MEL, Gregory Lee Casini, destacó que son muy afortunados de tener una comunidad entera de mujeres y hombres nativos del idioma inglés que entienden la importancia que representa para las y los estudiantes yucatecos el contar con personas con las que puedan practicar su inglés.
“Sabemos lo difícil que es para sus estudiantes encontrar este tipo de recursos para practicar su inglés con personas nativas, muchas veces no cuentan con las facilidades para realizar algún intercambio internacional, por ello, el contar con este tipo de alianzas es fundamental para el desarrollo académico del estudiantado”, comentó.
Agregó que esta vinculación cumple más de 10 años de haberse realizado y representa para las y los mentores que participan una gran experiencia y aprendizaje, mientras que para el alumnado les ayuda no solo a perfeccionar el idioma y tener más confianza, sino a abrir sus horizontes y conocer más de cerca otra cultura. 
Para finalizar, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, recordó que el programa que resulta de esta vinculación, titulado “Two Languages/One World” inició en el año 2014 como resultado de la evaluación del currículo de la LEII aprobado en marzo de 2005 por el Consejo Universitario.
Una vez aprobado el programa, dijo, se estableció la fecha de inicio del primer grupo, The Pioneers, el 14 de enero de 2015 y desde entonces se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida a lo largo de los últimos años.
Mencionó que, posterior a la fecha de expiración del primer convenio se llevó a cabo la primera renovación en el año 2018, por un periodo de tres años a partir del momento de su firma, con la posibilidad de ser renovado.
Así que, esta la segunda renovación del convenio entre la Mérida English Library y la Facultad de Educación de la UADY.

Boletín de prensa

]]>
252331
UAnáhuac: Invitan a participar en Carrera 10k Anáhuac-FINBE ABC 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/13/uanahuac-invitan-a-participar-en-carrera-10k-anahuac-finbe-abc-2025/ Mon, 13 Jan 2025 22:06:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252327

En el marco del 40 aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Contará con las categorías: infantil, caminata 5k, carrera 10k y virtual.  

Mérida, Yucatán a lunes 13 de enero 2025.- En el marco de su 40 aniversario la Universidad Anáhuac Mayab presenta la 13a edición de la tradicional Carrera 10k Anáhuac-FinBe ABC 2025.

Este evento deportivo se realiza en alianza con Financiera Bepensa y ABC Leasing, y se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero en instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab. El disparo de salida será a las 06:00 a.m. a cargo del Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios.

En Rueda de Prensa, el Mtro. Gerardo Rodríguez Canales, director de Formación Integral de la Universidad Anáhuac Mayab destacó que el deporte impulsa a las personas a ser dueños de sí mismos, alejarse de malos hábitos y plantearse metas a superar. “El espacio que le da el deporte a la juventud es un espacio que le quita a las adicciones”.

Por su parte, el Mtro. Alfredo José Solís Castilla, coordinador de Deportes de la casa de estudios, compartió los detalles de la carrera Anáhuac-FINBE ABC 2025 en la que se espera recibir 2,500 corredores. Destacó que afortunadamente ya se cuenta con el 80% vendido pero aún hay lugares disponibles. También mencionó que en apoyo al medio ambiente, esta edición contará con transporte gratuito.

“Para evitar el uso del auto esta edición contará con servicio de transporte gratuito para lo cual los interesados deberán registrarse previamente para recbir un QR y poder acceder al autobús”, explicó Solís Castilla. Agregó que el transporte saldrá el domingo 26 enero a las 5 am desde Plaza Galerías frente al Hotel Ibis. El regreso será a las 8:20 am, posterior a la premiación.

En rueda de prensa, también se contó con el Lic. Carlos González Maynez, director general Adjunto Comercial de FinBe ABC, en representación del CP. José Juan Vázquez Basaldúa; CP. Sergio Martínez Loera, director de Administración y Finanzas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, IDEY, en representación del Lic. Armín Lizama Córdova, director del IDEY y el Psic. Iván Herrera Rosiles, subdirector del Deporte del Ayuntamiento de Mérida.

Conoce más detalles de la carrera

La Carrera 10k Anáhuac-FinBe ABC 2025 reúne anualmente a más de 2,500 corredores en las siguientes categorías:

  • Infantil (4 a 12 años) se realizará el sábado 25 de enero, 08:00 a.m. en la Universidad. Costo $250.
  • Caminata 5K (se puede hacer en patines y patinetas), será el domingo 26 de enero, 6:15 am en la Universidad. Costo $370.
  • Carrera 10K (categorías: libre, submaster, master, veteranos, veteranos plus, estudiantes Anáhuac Mayab, colaborador Anáhuac Mayab y colaborador FinBe ABC), será el domingo 26 de enero, 06:00 a.m. en la Universidad (salida y meta). Costo $370.
  • Modalidad Virtual (10km, 5km y 1.5km infantil) Con su kit, los participantes podrán correr por su cuenta en el lugar de su preferencia, también podrán registrar tiempos y subir resultados entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. Costo $370.

El kit para la carrera 5k y 10k incluye: playera Dry Fit, medalla, par de calcetines y número de participante. La entrega de kits será el 24 y 25 de enero en la Universidad Anáhuac Mayab. Inscripciones en: merida.anahuac.mx/carrera-anahuac

Descubre los premios de la carrera

  • Primer lugar absoluto femenil y varonil: $5,000 m/n.
  • Premio por categoría:
    • 1er lugar: $2,000 m/n.
    • 2° lugar: $1,500 m/n.
    • 3er. lugar: $1,000 m/n.

Vive la experiencia VIP

Este encuentro deportivo contará con una zona VIP para disfrutar de exclusivos servicios como: sala lounge con vista a la salida/meta y premiación, coffee break (fruta, café, jugo y tortas de cochinita y lechón). Para acceder a esta zona (cupo limitado), pueden adquirir la pulsera VIP por $350 pesos.

Para saber más
La Universidad Anáhuac Mayab promueve el deporte como elemento formativo de los jóvenes profesionistas gracias al Modelo Educativo Anáhuac, centrado en el desarrollo integral de la persona.

Boletín de prensa

]]>
252327