xmatkuil – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 02 Mar 2025 03:49:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 37 mil meridanos acompañan a Cecilia Patrón en inicio del Carnaval Amazónico 2025; Blindan Plaza Carnaval con policías y paramédicos https://www.chanboox.com/2025/03/01/37-mil-meridanos-acompanan-a-cecilia-patron-en-inicio-del-carnaval-amazonico-2025-blindan-plaza-carnaval-con-policias-y-paramedicos/ Sun, 02 Mar 2025 03:24:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256996

Por primera vez se realiza un carnaval amigable con el ambiente.
“Blindan con más de 3 mil elementos de policía municipal y estatal, paramédicos y Protección Civil para garantizar la seguridad y bienestar en Plaza Carnaval”.
Ciudad Carnaval abre con la asistencia de más de 37 mil asistentes quienes dieron la bienvenida al “Rey Momo”.

En un marco de vibrantes colores, ritmos contagiosos y alegría desbordante, la Presidenta Municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada inauguró el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 en el recinto ferial de Xmatkuil, evento emblemático que por primera vez se convierte en un espacio único para celebrar la diversidad, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

“Por primera vez realizamos un carnaval amigable con el ambiente, la protección de los animales, marcando un hito en la celebración de la diversidad y la creatividad de nuestras y nuestros meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Entre aplausos y gritos de júbilo, miles de asistentes recibieron la llegada del “Rey Momo” con entusiasmo y alegría, para disfrutar de la música, la danza, el desfile de las comparsas y más de 122 actividades y espectáculos artísticos y musicales que se presentará del 28 de febrero al 4 de marzo en Ciudad Carnaval con la participación de 250 artistas locales y nacionales.

Acompañada de más de 37 mil meridanas y meridanos, la alcaldesa celebró que el Carnaval Amazónico 2025 tenga como objetivo principal promover la sustentabilidad, e invitó a la ciudadanía a reciclar y mantener el espacio limpio utilizando materiales biodegradables.

La emoción y la energía de la multitud fueron palpables en cada momento de la inauguración que tuvo su máximo realce con el espectáculo de luces con drones que se presentó en lugar de la tradicional pirotecnia para proteger la fauna de la Reserva Ecológica Cuxtal.

Posterior al acto protocolario, la Presidenta Municipal se trasladó a su palco para disfrutar junto con las y los asistentes de la creatividad, del desfile del viernes de “Corso” encabezado por los soberanos “Julia Rivera I” y “Oscar Pereira I”, y que esta noche tuvo como invitados especiales a Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho De Nigris.

Los 27 contingentes alegraron el derrotero, causando euforia con el paso del nutrido grupo de los Reyes Caninos, así como de los grupos de Inclusión y Diversidad, y de los influencers.

La noche se prendió con el concierto del grupo musical Piso 21 que se presentó en el Centro de Espectáculos Montejo.

Cecilia destacó que en esta edición del Carnaval el Ayuntamiento privilegia la seguridad de los asistentes mediante una continua vigilancia policiaca con más de 3 mil elementos de la policía municipal y estatal, paramédicos y Protección Civil garantizando el bienestar de las y los asistentes en Ciudad Carnaval y sus alrededores.

Como se informó previamente, el derrotero cuenta con áreas más sombreadas y seguras, con gradas para una asistencia de más de 36 mil personas.

También se priorizó la seguridad de las mujeres con espacios exclusivos como la “Zona mujer segura” en el derrotero, y en la zona de conciertos en el Centro de Espectáculos Montejo y un estacionamiento dedicado exclusivamente para ellas y sus familias.

Adicionalmente, se implementó una ruta gratuita de transporte para las mujeres, sus hijas e hijos (varones hasta los 17 años), cuyo paradero está ubicado en la calle 63 por 62 y 64 del Centro a un costado del Palacio Municipal de Mérida.

Por primera vez, en el carnaval se podrá disfrutar del circo sin animales, “Forever Circus”, y su espectáculo acróbata en la que promueve la diversión responsable para las familias; en el área pet-friendly las familias y asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con perritos y gatos la idea es fomentar y promover la protección, adopción y tenencia responsable de animales de compañía.

A estas actividades se suma el programa Una Familia un Arbol de la Unidad de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal donde el Ayuntamiento dispuso de 3 mil plantas para dar en adopción.

Cabe señalar que la limpieza del recinto ferial estará a cargo de Servicios Públicos Municipales, asegurando un ambiente ordenado para todos los asistentes. Con estas innovaciones, el Carnaval de Mérida Amazónico 2025 se convierte en un evento único y responsable.

A la inauguración asistieron la secretaria del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, la diputada federal Isabel Rodríguez Heredia, regidores y regidoras, directoras y directores y representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
256996
Fiesta y alegría para toda la familia en la Feria Yucatán Xmatkuil 2023 https://www.chanboox.com/2023/11/03/fiesta-y-alegria-para-toda-la-familia-en-la-feria-yucatan-xmatkuil-2023/ Sat, 04 Nov 2023 01:41:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216416

La edición de este año ofrecerá diferentes eventos culturales, de entretenimiento y ganaderos en un ambiente de sano esparcimiento familiar y arrancará el día viernes 10 de noviembre a las 19:00 horas en Plaza Izamal del mismo recinto y culminará el domingo 3 de diciembre.

Destacan entre los espectáculos que se ofrecerán, la presentación, por primera vez de forma gratuita, de la Banda MS en el Centro de Espectáculos “Montejo” el día sábado 2 de diciembre  

 

Mérida, Yucatán, 3 de noviembre de 2023.- La Feria Yucatán Xmatkuil 2023 ofrecerá este año, alegría y fiesta para toda la familia y demás visitantes a partir del día 10 de noviembre hasta el 3 de diciembre a través de diferentes eventos culturales, de entretenimiento, así como ganaderos para, de esta forma, continuar con una de las tradiciones más arraigadas en nuestro estado.

 

Por ello, el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal, invita a las y los yucatecos a visitar este escaparate que contará con la participación de más de 1,400 expositores y más de 3,000 eventos, entre los que se incluye la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical y la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman, con los que se ofrecerán variadas propuestas y atracciones para deleite de los asistentes en un ambiente de sano esparcimiento familiar.

 

Entre los espectáculos que destacan en la edición de este año, se encuentra la presentación, por primera vez de forma gratuita, de la Banda MS en el Centro de Espectáculos “Montejo”, el día sábado 2 de diciembre, donde deleitará a los asistentes con melodías clásicas como El Color de Tus Ojos, Me Vas a Extrañar y No me pidas perdón, entre otras.

 

También, se celebrará la Boda Colectiva el día sábado 2 de diciembre a las 19:00 horas en la zona Internaves y, como apoyo por parte del Gobierno estatal, las parejas que se participen en esta unión tendrán un espacio asegurado para ellos y sus familiares para el concierto de la MS.

 

En el Teatro del Pueblo, se llevará a cabo la Gran Vaquería el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas y se presentarán diversas opciones de entretenimiento entre las que destaca Las Perdidas, con Wendy Guevara, Paola Suarez y Kimberly Irene, “La Más Preciosa”; activación del Team Infierno y firma de autógrafos, así como Vanessa Huppenkothen, Fernando Palomo y Roberta Rodríguez.

 

Se invita a todo el público a estar pendientes de los canales y redes oficiales del Gobierno del Estado y de la Feria para conocer los horarios además de las dinámicas que se ofrecerán para acceder a oportunidades fotográficas con los integrantes de Team Infierno y otros beneficios.

 

Además, como parte de las atracciones, las y los visitantes de la Feria podrán gozar de Varietté Cirque, espectáculo totalmente nuevo e inédito, que alterna al circo tradicional con modernos actos como la rueda alemana, equilibrio de alambre a gran altura, sensacional equilibrista de manos y payasos musicales con presentaciones todos los días de la semana en diferentes horarios.

 

Asimismo, el Circo de los Miedos llega por primera vez a Xmatkuil con un gran espectáculo de Terror que los asistentes podrán gozar de lunes a sábado, así como domingos y días festivos en horarios variados a un costo de 40 pesos por persona.

 

De igual manera, las y los visitantes podrán disfrutar del Castillo de los Sueños Coca Cola, juegos mecánicos, así como las presentaciones de diversos grupos musicales como “El Chiva y su grupo La Sombra”, “Lluvia con Sol”, “Tropidemis” y “Xanadú”, así comediantes regionales como Taco de Ojo, Dzereco y Nohoch además de Cuxum y Chayak, entre otros.

 

Destacan también las opciones que se ofrecerán al interior de la “Plaza de Toros la Esperanza” donde habrá rodeo alternando el Grupo DLM con la Banda Tamborazo Rebelde y el Grupo San José, así como el Gran Festival Taurino Internacional en el que se lidiarán 4 toros de ganaderías yucatecas.

 

Resalta de igual manera, la exposición de la XXIX Feria Internacional de Ganadería Tropical del 20 al 26 de noviembre además de la inauguración de la XXV Exposición Nacional de Ganado Brahman  y la XVII Exposición Regional Ovina.

 

Cabe subrayar que el evento inaugural de la Feria Xmatkuil 2023 será el día 10 de noviembre a las 19 horas en la Plaza Izamal del mismo recinto.

 

Como parte de los eventos especiales, se incluye el Programa Escolar, de lunes a viernes, el cual está dirigido a las escuelas de todo el estado, desde preescolar hasta preparatoria, en el cual se proporciona visita guiada que incluye la Nave de Gobierno, Foro Infantil, Nave Ganadera, Ovinos, Bovinos y Caribe Circus de Pope Pope. 

 

Finalmente, se recuerda que el acceso tiene una cuota de 31 pesos y el estacionamiento, 40; este año, con el objetivo de seguir fomentando una mayor seguridad, se instalarán 400 casilleros rosas, aparcamiento exclusivo para mujeres que vayan solas o acompañadas con sus hijos menores de edad.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 216416 Masivo festejo en reconocimiento a los docentes https://www.chanboox.com/2023/05/18/masivo-festejo-en-reconocimiento-a-los-docentes/ Fri, 19 May 2023 02:20:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=200554

Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey, encabezó la celebración en el recinto ferial en Xmatkuil

 

Mérida, Yucatán, a 17 de mayo de 2023.- Más de siete mil docentes de la ciudad de Mérida y 12 municipios, disfrutaron del masivo festejo conmemorativo al Día del Maestro, encabezado por Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en el Centro de Espectáculos Montejo del recinto ferial en Xmatkuil.

Acompañado de la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y los diputados locales, Crescencio Gutiérrez González, Jesús Pérez Ballote y Dafne López Osorio, el funcionario agradeció la gran respuesta de los profesionales de la educación que hicieron espacio en sus agendas para compartir y convivir.

Expresó su admiración por la dedicación y compromiso que han mostrado a lo largo de la historia y aún más en la reciente pandemia, en la cual no detuvieron su labor y aprendieron a brindar su servicio educativo a distancia.

“Su trabajo no se limita al aula, sino que se extiende mucho más allá, dejando huellas imborrables en el corazón de quienes han tenido la fortuna de tenerlos como maestros. A través de su labor, están construyendo un futuro lleno de esperanza, donde cada niña, niño y joven tiene la oportunidad de desarrollar todo su potencial. Gracias a ustedes Yucatán es lo que es hoy”, dijo en su mensaje.

A nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, agradeció la dedicación y el apoyo invaluable que brindan a la sociedad al ser guías en trayecto educativo de la niñez y la juventud.

“Por ustedes, las nuevas generaciones de yucatecos tienen un horizonte lleno de oportunidades y por eso, les digo que donde esté, siempre contarán conmigo, como un amigo y aliado”, agregó.

Por su parte, Cecilia Patrón Laviada, se unió al reconocimiento al magisterio yucateco por su contribución al desarrollo y transformación de Yucatán desde las trincheras de la educación. Felicitó a los asistentes y los exhortó a seguir ejerciendo su noble labor con calidez y calidad.

A esta magno festejo, llena de música y diversión, se sumaron los alcaldes Gaspar Ventura Cisneros y Mario Cruz Herrera de Umán y Acanceh respectivamente; así como el Dr. Francisco Barroso Tanoira, Maestro Distinguido 2023, María Fernanda Blanco del Villar, directora del Instituto Promotor de la Feria Yucatán y líderes y representantes de los seis sindicatos de trabajadores de la educación de Yucatán.

Durante la convivencia, predominó un ambiente de reencuentro y camaradería entre los docentes provenientes de escuelas de Mérida, Acanceh, Baca, Conkal, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Kanasín, Kopomá, Mocochá, Progreso, Timucuy, Tixpéhual y Yaxkukul. Las y los maestros fueron celebrados, con música, baile, cena y una rifa de regalos.

Estos convivios comenzaron en Izamal el pasado 12 de mayo y luego de Mérida, continuarán los días 18, 19, 23, 24 y 26 de mayo, Ticul, Valladolid, Tizimín, Hunucmá y Tekax, respectivamente, para que las y los maestros de todas las zonas escolares puedan sumarse a estas celebraciones en su honor.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 200554 En un caluroso ambiente, más de 200 mil personas le dicen adiós al Rey Momo en Ciudad Carnaval https://www.chanboox.com/2023/02/21/en-un-caluroso-ambiente-mas-de-200-mil-personas-le-dicen-adios-al-rey-momo-en-ciudad-carnaval/ Wed, 22 Feb 2023 02:59:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=188540

Renán Barrera destaca la seguridad que se vivió durante los cinco días en el recinto ferial de X´matkuil

 

Mérida, Yucatán a 21 de febrero de 2023.- En un ambiente caluroso, con algarabía y diversión más de 200 mil personas abarrotaron cada rincón de Ciudad Carnaval para despedir a Momo en el tradicional martes de “Batalla de Flores”.

A pesar de las altas temperaturas que predominaron en este día, la gente congregada a lo largo de todo el derrotero disfrutó del último de los paseos.

Las y los presentes recibieron una “lluvia” de obsequios de los patrocinadores desde los carros alegóricos, quienes también arrojaron decenas de claveles de color rosa, blanco y rojo.

La última jornada del Carnaval de Mérida “De culturas y aventuras”, inició poco después de las 13:00 horas con el paso del primer convoy conformado por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y la Policía Municipal y desde ese instante el público se entregó a la alegría de Momo y disfrutaron a tope el martes de “Batalla de Flores”.

El Alcalde Renán Barrera Concha y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, acompañados de sus hijos Daniela y Renán Barrera Castillo presenciaron el derrotero desde donde el Edil destacó la seguridad que imperó los cinco días que duraron las carnestolendas.

Antes de ocupar su palco, el Presidente Municipal acompañó al personal operativo del Carnaval para ayudar a las personas en sillas de ruedas a ocupar su lugar, y posteriormente se dispuso a entregar obsequios a la gente minutos antes del paso de las comparsas y carros alegóricos.

Encabezando la alegre jornada del día, Renán Barrera interactuó en distintos momentos con integrantes de diferentes comparsas y carros alegóricos que se acercaron al palco a saludarlo.

El Alcalde llegó minutos antes de las 13:00 horas a Ciudad Carnaval, a bordo de una unidad de transporte público, la cual tomó en la Unidad Deportiva Kukulcán.

Ahí saludó a las personas que esperaban en la fila y luego de esperar su turno subió a la unidad acompañado de varias familias. Durante el traslado los usuarios del autobús le cantaron las mañanitas al Edil pues este día celebra su cumpleaños.

En el desfile que puso broche de oro a los paseos de Ciudad Carnaval, la alegría se dejó sentir en cada instante con la presencia de las comparsas, que con trajes coloridos y ritmos latinos representaron a cada continente del Mundo, mientras derrochaban energía y diversión contagiando a personas de todas las edades.

En este último derrotero, todas y todos disfrutaron cerca de dos horas que duró el paseo, momentos en que las personas dejaron atrás el mal humor y se sumaron a la alegría contagiosa de los reyes de las distintas categorías e invitados especiales Brenda Zambrano y Guty Carrera, estos últimos arrancaron gritos, chiflidos y piropos por parte de las y los asistentes durante todo el derrotero.

 La entrega de las y los integrantes de las comparsas fue replicada por los reyes del carnaval Shannon Harris I y Eddier Rivero I, reyes del Carnaval 2023; Salette Ayala I y Christopher Osorno I, reyes juveniles; Renata Arcila I y Ezequiel Pacheco I, reyes infantiles; María Cabrera I y Victor Manuel I, reyes adultos mayores; Angélica Rizos e Ivan Sánchez I, reyes con discapacidad intelectual y Jaylu Villabeytia I y Lizandro Bustos I, reyes con discapacidad motriz.

Las y los asistentes de Mérida, municipios del interior del Estado, visitantes nacionales e internacionales, abarrotaron todos espacios gratuitos (gradas y palcos), incluso un gran número de personas vieron el paseo desde el interior de Ciudad Carnaval.

Al finalizar el desfile, las miles de familias asistieron a cada uno de los espacios como Chikiland, Fiesta del Mundo, Zonza Tropical, Electrik Party, Jardín Encantado, La Gran Aventura y Carivana, y demás atracciones que ofreció Ciudad Carnaval.

La jornada concluyó con la presentación musical de Edén Muñoz, Grupo Cañaveral y Súper Lamas en el escenario Mérida.

 

 

Boletín de prensa

]]> 188540 El Ayuntamiento de Mérida alista la zona que albergará a Ciudad Carnaval 2023 https://www.chanboox.com/2023/02/12/el-ayuntamiento-de-merida-alista-la-zona-que-albergara-a-ciudad-carnaval-2023/ Mon, 13 Feb 2023 00:16:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187181

Renán Barrera trabaja para brindar a las familias un carnaval seguro y con servicios públicos de primera calidad.

Mérida, Yucatán a 12 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de Mérida desplegará 714 trabajadores, 40 vehículos para traslado de desechos, labores operativas y movimiento de personal y 500 contenedores distribuidos a lo largo del recinto de la Feria Yucatán X’matkuil para ofrecer espacios limpios y seguros para las miles de familias que acudirán a disfrutar el Carnaval 2023, informó el Alcalde Renán Barrera Concha.

El Presidente Municipal explicó que en Ciudad Carnaval, que abrirá sus puertas del 17 al 21 de febrero, se realizaron trabajos previos de limpieza en las calles donde se realizará el derrotero del desfile y las vialidades laterales, así como las ciclopistas de Tahdzibichen, San Ignacio Tesip e X´matkuil como parte de los preparativos para recibir a las y los asistentes.

Señaló que la Dirección de Servicios Públicos Municipales también realizó la limpieza de las calles por donde estarán transitando los carros alegóricos, que incluye la liberación de los posibles obstáculos para su recorrido, como fue la poda de la parte superior de 560 árboles, mantenimiento y pintura del camellón central de la Avenida 50 que lleva a Ciudad Carnaval y la pintura de las guarniciones en toda esa ruta.

“Con este primer carnaval después de la pandemia, como Ayuntamiento trabajamos en forma coordinada para ofrecer a las familias espacios públicos limpios, donde puedan convivir en armonía y disfruten de esta gran fiesta. También habrá un gran dispositivo de seguridad para cuidar que todas y todos se diviertan sin contratiempos”, expresó.

Añadió que en el interior de Ciudad Carnaval se trabajó en la limpieza de los espacios que conectan las diferentes áreas que se habilitaron para el innovador Festival de Música que habrá durante las festividades carnestolendas, los puntos de conexión para acceder al derrotero y la limpieza y preparación de las naves que albergarán las exposiciones, además de la colocación de 500 contenedores de basura dentro y fuera del lugar.

Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, expuso que durante la celebración del Carnaval se tiene diseñado un operativo para mantener limpio este espacio, que contará con cuatro cuadrillas para la recoja de basura y vaciado de los contenedores, además que habrá 233 personas divididas en ocho cuadrillas para mantener limpia la zona.

Como parte de las labores de acondicionamiento del recinto ferial, agregó que días previos al Carnaval se realiza la limpieza de las rejillas y pozos pluviales, desazolve de las mismas, limpieza de los servicios sanitarios y mantenimiento a las áreas donde se detecte algún inconveniente.

“Para estas festividades tendremos varias cuadrillas de trabajadores cuidando la limpieza de Ciudad Carnaval, además que estarán apoyados por tres camiones de recolección de compactación trasera”, dijo.

Además de estas actividades, Collado Soberanis destacó que habrá cuadrillas de trabajadores de guardia para procurar que los servicios dentro del recinto ferial estén operativos, tareas de mantenimiento especial para los escenarios, maquinaria para corte y astillado de ramas en caso de necesitarse y cisternas para proveer de agua donde se requiera.

“Alumbrado Público trabajó para mantener la iluminación en las calles y el derrotero donde estará el Carnaval, además de realizar instalaciones para dotar de energía eléctrica los recintos donde habrá eventos especiales, además los cinco días que estará habilitada Ciudad Carnaval tendremos personal de guardia para acudir en caso de presentarse alguna situación especial”, destacó.

Agregó que también se colocaron 2,780 metros cuadrados de malla ciclónica en todo el derrotero y en algunos puntos de Ciudad Carnaval, además se instaló 1,850 metros lineales de soga con sus respectivos postes, se pintó el área ganadera, 53 tramos de gradas y el Teatro del Pueblo.

Finalmente, dijo que el personal de la dependencia trabajará antes y después de cada día de celebración para revisar el estado de las vallas y gradas para reforzar la seguridad de las familias que acuden a estos festejos.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 187181 El color de Yucatán llega a la Feria Yucatán 2022 con la tradicional Magna Vaquería https://www.chanboox.com/2022/11/26/el-color-de-yucatan-llega-a-la-feria-yucatan-2022-con-la-tradicional-magna-vaqueria/ Sat, 26 Nov 2022 19:37:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=176250

Mérida. Yucatán, 26 de noviembre de 2022.- Bajo los coloridos pasacalles que adornan Plaza Izamal, se realizó la Magna Vaquería de la Feria Yucatán Xmatkuil 2022 en la que participaron más de 30 agrupaciones de jaraneros de distintos puntos de la entidad.

Embajadoras y bastoneros encabezaron los contingentes en el acostumbrado convite que anuncia el tronar de voladores y la tradicional diana de bienvenida, que dio paso a los Aires del Mayab.
Teniendo como marco la rueda de la fortuna en el acceso al recinto ferial, las orquestas “Mérida Blanca” y “Victoria” alternaron en una continua serie de jaranas que deleitaron a los bailadores durante más de tres horas. 

Percusiones y metales se conjugaron para dar paso a temas tradicionales como “La fiesta del pueblo”, “Las mujeres que se pintan”, “Alma Inés”, “La Angaripola”, entre otros, para que al compás de 3 x 4 y 6 x 8 los jaraneros dibujaran hermosa estampa que fue el deleite de miles de visitantes.

Regalo visual fueron los detallados ternos bordados y de magníficos encajes, la delicada joyería de filigrana y las llamativas filipinas que los caballeros lucen ahora con detalles en el arte del “punto de cruz”.  

Decanos de la vaquería guiaron en esta especial ocasión a las jóvenes promesas de la jarana, así como a los aprendices de esta gran tradición, pequeños mestizos que dan sus primeros pasos y sus primeros zapateos. Merenglass en el Palenque

Merenglass puso a bailar a más de un millar de espectadores que se dieron cita en el Palenque, para disfrutar del concierto gratuito que ofrecieron en el marco de la Feria Yucatán Xmatkuil 2022.

El ánimo fue continuo y todos permanecieron de pie durante las más de dos horas de espectáculo que se caracterizó por una serie de coreografías que todo el público seguía con la guía de Ramón y el cuerpo de baile. 

El merengue se hizo presente en su máxima expresión en conocidos temas como “La vaca”. “El Venado”, “Kulikitaka” y “Tequila y Mezcal”, que ya son parte del “playlist” de todas las fiestas.

Las emociones se desbordaron cuando entonaron “La mujer del pelotero”, entre gritos y aplausos los asistentes despidieron a uno de los grupos favoritos de los amantes de este género de la música tropical. 

Por otra parte, en el Teatro del Pueblo se realizaron seis luchas de la liga Martial Kombat Championship (MKC) de MMA.
La adrenalina explotó con la intensidad de las peleas en jaula y el alto nivel que caracteriza a esta disciplina.

Los ganadores de la noche fueron de la pelea estelar Rafael “The Joker” Saenz, con 155 libras; en femenil Giuliana “La Hiena” Costner, con 115 libras; Kevin “Tzekelkan” Arreola, con 155 libras;  Víctor “Flow” Núñez, con 145 libras; Paulino “El Asqueroso” Delgado, con 145 libras, y Edgar “Stone Face” Domínguez, con 135 libras.

También se realizó la premiación de la XXVIII Feria Internacional de Ganadería Tropical en el Centro Internacional, y un tentadero público y presentación de jóvenes promesas en el Lienzo Charro.

Continuando con las actividades de la Feria este sábado 26 de noviembre se realiza una Charreada AAA en el Lienzo; el Teatro del Pueblo recibe a “Dzereco y Nohoch” y un grupo de destacados comediantes. El cierre del día es el concierto de Natti Natasha y Dread Mar-I en el Centro de Espectáculos Montejo.

El domingo 27 de noviembre continúa la Charrería AAA en el Lienzo y el Rodeo Móvil tiene cartel de lujo con el “mano a mano” internacional de Antonio García “El Chihuahua” y Jesús Enrique Colombo, y en el Teatro del Pueblo estará Taco de Ojo y sus Huiros Standuperos.. 

La Feria Yucatán Xmatkuil 2022, tradición yucateca, continúa hasta el 4 de diciembre, con más de tres mil espectáculos para todos los gustos y mil 400 expositores; se puede consultar el programa completo en www.feriayucatan.gob.mx

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 176250 Aventuras Escolares llega a la Feria Yucatán Xmatkuil https://www.chanboox.com/2022/11/18/aventuras-escolares-llega-a-la-feria-yucatan-xmatkuil/ Sat, 19 Nov 2022 01:05:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175237

Mérida, Yucatán, a 17 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de brindar experiencias integrales en el proceso educativo de niñas, niños y adolescentes, más de 1200 estudiantes de nivel primaria disfrutaron de una jornada lúdica y recreativa en la Feria Yucatán Xmatkuil como parte del programa “Aventuras Escolares”.

Lo anterior en cumplimiento del compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal, para que alumnas y alumnos de la entidad conozcan la riqueza y diversidad cultural de nuestro estado. En esta ocasión la visita fue al recinto ferial, anteriormente se recorrieron el parque zoológico Centenario de Mérida y el Sendero Jurásico de Chicxulub.

A la Feria Yucatán en Xmatkuil asistieron 1200 estudiantes de la primaria Nachi Cocom, así como los dos turnos de la escuela primaria “Centenario del Ejército Mexicano”, ambos centros educativos de la capital yucateca y se prevé que, durante todo el periodo de la feria, 12,457 mil menores disfruten de las atracciones recreativas, culturales y educativas de este espacio.

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, encabezó la visita, junto a la embajadora de la feria, Aylin Alcántara Heredia; la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la directora de nivel Secundaria, Brenda Ruz Durán; la directora de Educación Primaria, Adlemy Arjona Crespo, el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar, autoridades educativas y coordinadores de “Aventuras Escolares”.

Vidal Aguilar, recorrió la nave del Gobierno del Estado, donde se alberga el espacio de la Segey y en el que cada día se ofrecen actividades lúdicas, educativas y artísticas para los estudiantes de nivel básico, así como Educación Indígena y Especial.

Allí destaca el trabajo de los Sensibilizadores Culturales y Asesores de la Coordinación de Educación Artística de nivel Primaria, de los nueve sectores del estado, quienes realizan presentaciones divertidas para enriquecer la experiencia de la visita escolar al recinto ferial.

El titular de la Segey, tuvo la oportunidad de convivir con los estudiantes y maestros que disfrutaron de una jornada dinámica y diferente a los procesos de aprendizaje vividos dentro del aula.

SEGEY

 

 

Boletín de prensa

]]> 175237 Vuelve el programa de Visitas Escolares a la Feria Yucatán Xmatkuil 2022 https://www.chanboox.com/2022/11/14/vuelve-el-programa-de-visitas-escolares-a-la-feria-yucatan-xmatkuil-2022/ Tue, 15 Nov 2022 04:20:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=174680

Mérida, Yucatán, 14 de noviembre de 2022.- La Feria Yucatán Xmatkuil 2022 recibirá de nueva cuenta a miles de estudiantes, con el programa de Visitas Escolares, que comenzó este lunes con una alta participación de estudiantes de todos los niveles, acompañados de madres, padres y docentes.

 

En esta edición, el Gobernador Mauricio Vila Dosal cumplirá los más de 20 compromisos que hizo con distintos preescolares, primarias, secundarias, preparatorias y universidades, para que su alumnado disfrute los atractivos, a la vez que conoce de manera lúdica lo que se hace en la entidad.

 

Se espera superar la afluencia de 2019 en este esquema, debido a la expectativa que generaron dos años de pausa de la Feria. A partir de las 8:00 horas, se congregan los grupos en Plaza Izamal, donde guías capacitados les sugieren itinerarios para aprovechar al máximo su jornada, hasta las 14:30 horas.

 

La estrategia consiste en visitas guiadas por las nave del Gobierno del Estado, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) local y la Ganadera, de bovinos y ovinos, así como Villa Maravilla, el Foro Infantil, el espectáculo Glamour de Forever Circus y los juegos mecánicos.

 

Hay opciones para todas las edades, desde shows con personajes infantiles, animales en exhibición y las dinámicas que realizan las dependencias del Ejecutivo, hasta un acercamiento a los programas gubernamentales y la adrenalina que provocan las atracciones, entre otras actividades.

 

Asimismo, elementos de atención a emergencias, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) están pendientes en todo momento, para garantizar el bienestar de todo el público.

 

Para vivir esta experiencia, las directivas de las escuelas interesadas deberán registrarse con el Instituto Promotor de Ferias (IPFY), a través de la página de Internet http://feriayucatan.gob.mx/ .

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 174680 Los campeones inauguran LeonesShop Xmatkuil https://www.chanboox.com/2022/11/14/los-campeones-inauguran-leonesshop-xmatkuil/ Mon, 14 Nov 2022 21:19:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=174606

Leones de Yucatán abren su nueva tienda en la feria más importante del sureste; Rugiabonos y Jerseys hasta con 50% de descuento; Los horarios de operación serán todos los días de la feria de 2:00 pm a 10:00 pm de la noche

 

Mérida, Yuc. (leones.mx) 14 de noviembre de 2022.-Fiesta, regalos, sorpresas, Leonel “El Coronel” , La Porra Esmeralda, la Porra Melenuda y toda la afición presente, celebraron este sábado en el recinto Ferial de la Feria Xmatkuil 2022, su quinta apertura como tienda oficial del club “Leoneshop” y lanzaron hasta -50% de descuento en jerseys y muchos descuentos en souvenirs, además de la exhibición de la Copa Zaachila.

 

Siguiendo su gira por todo el estado, el apreciado quinto título de los reyes del sur, llegó a las 6 de la tarde en las instalaciones la la Feria Xmatkuil, donde fue recibido al ritmo de la porra melenuda, y por el Lic Orozco Gerente General de club, el Mtro Mario Serrano Gerente de Marketing y Comunicación, David Ceballos Gerente de Gestión de Marcas y alianzas Estratégicas ambos de Leones de Yucatán.

 

Al término de la fiesta, se cortó el listón de la nueva tienda LeoneShop, y todos los fanáticos ingresaron a visitar y conocer todas las increíbles promociones de los Leones, además de tomarse la foto con la Copa Zaachila, que estará de exhibición durante la feria.

 

Este fin de semana continuará la venta de Rugiabonos 2023 al 40% de descuento, y 2×1 en Zona Alta y Bleachers además de hasta -50% de descuento el jerseys y muchas sorpresas y regalos para toda la afición. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 174606 Inaugura el Gobernador Mauricio Vila Dosal la Feria Yucatán Xmatkuil 2022 https://www.chanboox.com/2022/11/11/inaugura-el-gobernador-mauricio-vila-dosal-la-feria-yucatan-xmatkuil-2022/ Sat, 12 Nov 2022 03:51:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=174324

Esta fiesta vuelve a abrir sus puertas a partir de hoy al 4 de diciembre, como el escaparate cultural, comercial y ganadero referente de la región, contribuyendo a la dinámica económica del estado en favor de los yucatecos.

 

Mérida, Yucatán, 11 de noviembre de 2022.- Con una amplia variedad de atractivos y actividades, una cartelera de conciertos y eventos, así como un ambiente de fiesta para las familias yucatecas y la atracción de visitantes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Feria Yucatán Xmatkuil 2022, la cual es la más importante en su tipo en el sureste.

 

Luego de dos años de inactividad por la pandemia, Vila Dosal encabezó la apertura de esta gran fiesta que con la temática “El Rodeo” vuelve a abrir sus puertas a partir de hoy al 4 de diciembre, como el escaparate cultural, comercial y ganadero referente de la región, contribuyendo a la dinámica económica del estado en favor de los yucatecos.

 

La edición 46 de esta Feria cuenta con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, tendrá la participación de más de 1,400 expositores y la gente podrá disfrutar de más de 3,000 eventos de todo tipo.

 

En su mensaje, el Gobernador afirmó que esta Feria es un gran espacio para fomentar la sana convivencia de los yucatecos, pero también representa una oportunidad para que las familias del interior del estado vendan sus productos y artesanías, lo que representa una importante derrama que se extiende a todo el territorio estatal.

 

 Ante miles de familias que se dieron cita en este primer día, Vila Dosal agradeció a las instancias estatales, federales y municipales que están participando en la organización de la edición 46 de esta gran feria para los yucatecos, que se reactiva después de 2 años de pandemia.

 

En ese sentido, el Gobernador recordó que en ese marco se podrá disfrutar de muchos espectáculos de artistas, por lo que llamó a los yucatecos a disfrutar de esta Feria en paz y tranquilidad, como nos caracteriza en el estado.

 

“Vamos a disfrutar una vez más la Feria más importante del sureste del país”, afirmó Vila Dosal en presencia de la directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, María Fernanda Blanco del Villar.

 

Este año espera contar con una afluencia de más de 2 millones 400 mil personas, superando cualquier edición anterior. Además, la gente podrá disfrutar de los espectáculos de artistas como Juanes, que se presentó anoche como parte de las actividades previas a la inauguración oficial, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.

 

Posteriormente, el Gobernador, acompañado de Arturo Macosay Córdova, Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y  Salvador Pérez Arjona, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, inauguró  la 28 edición de la Feria Internacional de Ganadería Tropical, que del 11 al 27 de noviembre.

 

Esta exhibición cuenta con más de 700 ejemplares bovinos de las razas Suizo, Simbrah, Guzarat, Nelore, Brahman Rojo y Gris; así como más de 360 ovinos y la muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster.

 

Además, se tiene la participación de ganaderías de 10 estados: Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Tabasco, Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Yucatán, así como delegaciones de países como Costa Rica, Nicaragua y Honduras.

 

En ese marco, Vila Dosal reiteró el respaldo de su administración a la ganadería y todo el campo yucateco.

 

Con la reactivación de la Feria, se estará impulsando al sector primario, especialmente de la industria ganadera, por lo que el día 26 de noviembre que se tendrá la primera Cabalgata Nacional en la historia de esta gran fiesta y que estará congregando a 15 estados de la República y 36 asociaciones locales, teniendo la presencia de alrededor de 2,000 jinetes. También, se contará con la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

 

El recinto ferial recibirá grupos de estudiantes desde el nivel preescolar hasta la universidad. Como parte de las adecuaciones, se estarán instalando 400 casilleros de estacionamiento rosa para uso exclusivo de mujeres, en donde podrán abordar taxis y camiones rosas manejados exclusivamente por mujeres, lo que va de la mano de una mayor vigilancia.

 

Como parte de la cartelera, se dio a conocer que habrá conciertos 100% gratuitos para las y los yucatecos: ayer se presentó el cantante Juanes; el sábado 12, el espectáculo de los 90’s Pop Tour, con el cual podrán ver a múltiples artistas y grupos musicales con grandes éxitos de esa época, y el sábado 19, se tendrá la presentación de Ángela Aguilar.

 

Igual en el Centro de Espectáculos Montejo, el 13 de noviembre se llevará a cabo el Festival Duranguense; el 20 Monster, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre habrá Luchas MKC; el 26 será el concierto de Natti Natasha; el 27 estará Banda La Adictiva; el 3 de diciembre será el concierto de la Banda MS y el 4, habrá Maratón Tropical.

 

El 24 de noviembre estará Carlos Rivera y el 26 de noviembre el argentino Dread Mar I. Mientras que, en el Teatro del Pueblo, el 13 de noviembre estará La Reverenda final de la canción ranchera; el 14, Los Caracoles; el 15, los cómicos regionales Nany y Mactá, el 16 los Super Lamas, el 17 con Paleto La Voz de la Cumbia, el 18 habrá un tributo a Selena por el Gran Silencio; el 20 el Salón Tropical de La Reverenda.

 

Por otra parte, el 21 de noviembre estarán grupos locales; el 22 será noche de bandas R15 y Estampida Musical; el 23 estará Germán Montero; el 24 Nelson Kanzela; el 25 La Gran Vaquería; el 28 estará Grupo JG e invitados; el 29 Junior Klan; el 30 a Lucha Libre. En diciembre, el 1 se contará con el espectáculo de Los Wapayasos; el 2 de Tila María y el 4 el Desfile de talentos locales de SIPSE.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 174324 Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal la Feria Yucatán X’matkuil 2022, la más importante del sureste https://www.chanboox.com/2022/10/13/presenta-el-gobernador-mauricio-vila-dosal-la-feria-yucatan-xmatkuil-2022-la-mas-importante-del-sureste/ Fri, 14 Oct 2022 03:12:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170660

Esta fiesta se llevará a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre, con temática “Rodeo”, innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, así como más de 3,000 eventos de todo tipo.

La gente podrá disfrutar de espectáculos de artistas como Juanes, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.

 

Mérida, Yucatán, 13 de octubre de 2022.- Inspirada en la temática “Rodeo”, con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, así como más de 3,000 eventos de todo tipo, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Feria Yucatán X’matkuil 2022, que es la más importante en su tipo en el sureste y se llevará a cabo del 11 de noviembre al 4 de diciembre, convirtiéndose en un atractivo para el disfrute de las familias yucatecas, pero también para la atracción de más visitantes que generen derrama económica y empleos en el estado.

 

El Gobernador encabezó la presentación de la edición 2022 de la Feria, la cual este año espera contar con una afluencia de más de 2 millones 400 mil personas, superando cualquier ocasión anterior. Además, se tendrá la participación de más de 1,400 expositores y la gente podrá disfrutar de los espectáculos de artistas como Juanes, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.

 

En su turno, el Gobernador señaló que la pandemia no nos permitió realizarla por dos años, pero hoy está de vuelta y, para ello, se ha hecho una intervención importante en las instalaciones de la Feria para dejar el recinto remodelado, especialmente, después de lo que ocasionaron las 3 tormentas tropicales y 2 huracanes y que el recinto se tuvo que habilitar durante un tiempo como vivero para el programa “Sembrando vida”.

 

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal agradeció a todas las cámaras empresariales que van a estar participando en este importante evento, donde estarán los expositores y donde se podrá encontrar artesanías y productos que se producen en Yucatán.

 

“Estamos organizando una Feria para que puedan todos disfrutar y deseamos sea todo un éxito, que las y los yucatecos puedan disfrutar de este bonito espectáculo, que es la Feria Yucatán X’matkuil en paz y tranquilidad”, afirmó el Gobernador ante la directora del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, María Fernanda Blanco del Villar.

 

Para ello, Vila Dosal señaló que se implementarán operativos de vigilancia y seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (Procivy) y todas las instancias que ayudan a que siempre los eventos se puedan desarrollar de una manera amigable y con tranquilidad en Yucatán.

 

Finalmente, el Gobernador agradeció a Telcel, Bepensa y Modelo, que son empresas patrocinadoras importantes de esta Feria, pero sobre todo a las y los yucatecos que hacen de esta fiesta un magno evento.

 

Por su parte, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, reconoció el gran esfuerzo del Gobierno de Vila Dosal para traer de vuelta la Feria Yucatán X’matkuil, lograr que evolucione y que regrese mejor que nunca, por lo que, afirmó, en el sector empresarial se celebra esta iniciativa porque impacta a todos los sectores de la economía.

 

“Seguimos trabajando en coordinación con el Gobierno para continuar generando bienestar, empleos y desarrollo para Yucatán”, aseveró el empresario.

 

Sobre el programa ganadero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, destacó que se realizará la 28 edición de la Feria Internacional de Ganadería Tropical del 11 al 27 de noviembre, con de 700 ejemplares bovinos de las razas Suizo, Simbrah, Guzarat, Nelore, Brahman Rojo y Gris; así como más de 360 ovinos.

 

De igual manera, se realizará la muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster, con la participación de ganaderías de 10 estados: Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Tabasco, Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Yucatán.

 

En ese marco, se dio a conocer que, con la reactivación de la Feria, se estará impulsando al sector primario, especialmente de la industria ganadera que hoy permite que esta Feria tenga exposición a nivel nacional, por lo que anunció que el día 26 de noviembre que se tendrá la primera Cabalgata Nacional en la historia de esta gran fiesta y que estará congregando a 15 estados de la República y 36 asociaciones locales, teniendo la presencia de alrededor de 2,000 jinetes. También, se contará con la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

 

Se detalló que a las 8 de la mañana recibirá grupos de estudiantes desde el nivel preescolar hasta la universidad. También, se estarán instalando 400 casilleros de estacionamiento rosa para uso exclusivo de mujeres, en donde podrán abordar taxis y camiones rosas manejados exclusivamente por mujeres, lo que va de la mano de una mayor vigilancia.

 

Sobre la cartelera, se dio a conocer que habrá conciertos 100% gratuitos para las y los yucatecos: el jueves 10 de noviembre, se presentará el cantante Juanes; el sábado 12, el espectáculo de los 90’s Pop Tour, con el cual podrán ver a múltiples artistas y grupos musicales con grandes éxitos de esa época, y el sábado 19, se tendrá la presentación de Ángela Aguilar.

 

Igual en el Centro de Espectáculos Montejo, el 13 de noviembre se llevará a cabo el Festival Duranguense; el 20 Monster, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre habrá Luchas MKC; el 26 será el concierto de Natti Natasha; el 27 estará Banda La Adictiva; el 3 de diciembre será el concierto de la Banda MS y el 4, habrá Maratón Tropical.

 

El 24 de noviembre estará Carlos Rivera y el 26 de noviembre el argentino Dread Mar I. Mientras que, en el Teatro del Pueblo, el 13 de noviembre estará La Reverenda final de la canción ranchera; el 14, Los Caracoles; el 15, los cómicos regionales Nany y Mactá, el 16 los Super Lamas, el 17 con Paleto La Voz de la Cumbia, el 18 habrá un tributo a Selena por el Gran Silencio; el 20 el Salón Tropical de La Reverenda.

 

Por otra parte, el 21 de noviembre estarán grupos locales; el 22 será noche de bandas R15 y Estampida Musical; el 23 estará Germán Montero; el 24 Nelson Kanzela; el 25 La Gran Vaquería; el 28 estará Grupo JG e invitados; el 29 Junior Klan; el 30 a Lucha Libre. En diciembre, el 1 se contará con el espectáculo de Los Wapayasos; el 2 de Tila María y el 4 el Desfile de talentos locales de SIPSE.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 170660 Se suspenden este año la Gran Muestra de Altares del Hanal Pixán y la Feria Yucatán X’matkuil, para seguir cuidando la salud de los yucatecos https://www.chanboox.com/2021/10/11/se-suspenden-este-ano-la-gran-muestra-de-altares-del-hanal-pixan-y-la-feria-yucatan-xmatkuil-para-seguir-cuidando-la-salud-de-los-yucatecos/ Mon, 11 Oct 2021 21:33:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125264

No obstante, el Gobierno del Estado, en coordinación con la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, llevarán a cabo, del 5 al 21 de noviembre, una exhibición de ganado bovino en el recinto ferial, dirigida únicamente a productores y compradores, como parte del impulso a la reactivación del sector.

La citada Asociación informó que el ingreso a la muestra ganadera será con previo registro, por lo que se reitera al público en general que no asista, para evitar aglomeraciones.

 

Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2021.- Como parte de las acciones para seguir cuidando la salud de los yucatecos frente a la pandemia del Coronavirus, se suspenderán este año la tradicional Muestra de Altares de Hanal Pixán en la Plaza Grande de Mérida y la Feria Yucatán X’matkuil; no obstante, para continuar con el impulso a la actividad ganadera en el estado, se llevará a cabo en el recinto ferial una exhibición de ganado bovino, dirigida únicamente a productores del sector.

 

El Gobierno del Estado informó que, en coordinación con la Asociación de Criadores de Ganado de Registro, del 5 al 21 de noviembre, se realizará dicha muestra ganadera en las instalaciones de la Feria, ubicadas en la comisaría meridana de X’matkuil, la cual estará abierta únicamente a productores y compradores con previo registro ante dicho organismo, por lo que se reitera al público en general que no asista para evitar aglomeraciones.

 

Para impulsar la reactivación de la ganadería de Yucatán, en favor de las familias que dependen de esta actividad, sin exponer la salud de la gente, este evento, además de ser sólo para productores y compradores, ya que está dirigida a la exhibición y comercialización, contará con aforo limitado y se estará aplicando todos los protocolos que indican las autoridades estatales de salud.

 

La citada Asociación informó que, en la entrada, se establecerá filtros para la toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial, además que se procurará la sana distancia y será obligatorio el uso correcto del cubrebocas. Asimismo, solamente se dejará ingresar a los productores y compradores que se encuentren en la lista de registro.

 

Se tratará de la segunda actividad ganadera, desde el inicio de la pandemia, por lo que se espera la presencia de productores de otros estados, como Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Jalisco. Hay que recordar que, en septiembre pasado se llevó a cabo un Tianguis Ganadero en el municipio de Tizimín.

 

En el marco de esta exhibición, se llevarán a cabo 4 muestras: del 5 al 11 de noviembre, será la cuarta Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano, de la Asociación Cebú de México; del 12 al 19 de noviembre, será la 15 Exposición Nacional de Ganado Brangus Rojo de México; el 20 y 21, se desarrollará el Circuito Nacional de Brangus Negro, y del 5 al 21, tendrá lugar la 27 Muestra Internacional de Ganadería Tropical.

 

Hay que señalar que la Feria Yucatán X’matkuil es la muestra comercial, ganadera, industrial, gastronómica y artesanal más importante del estado y la región; su popularidad convoca a miles de visitantes cada año, pero debido a que nos encontramos en periodo de pandemia, se ha resuelto no realizarla de la forma acostumbrada, puesto que los eventos musicales, artísticos, gastronómicos y la oferta comercial no se realizarán, como parte de las medidas preventivas del Gobierno estatal para procurar la salud de todos los yucatecos ante la emergencia sanitaria.

 

Respecto a la popular muestra de altares, se informó que esta actividad cultural, que anualmente atrae a cientos de familias y visitantes en la Plaza Grande de la capital yucateca durante el Día de Muertos para recordar con ofrendas, rezos, comida y bebida a quienes ya fallecieron, se suspende como medida de prevención frente a la actual contingencia.

 

Cabe señalar que, año con año, estos populares eventos convocan a miles de personas y que la pandemia continúa, por lo que es fundamental disminuir la posibilidad de que se presenten mayores contagios, ser responsables y mantener las medidas sanitarias, para seguir avanzando en la reactivación económica.

 

 

Boletín de prensa

]]> 125264 Se cancela el Carnaval de Mérida https://www.chanboox.com/2021/02/03/se-cancela-el-carnaval-de-merida/ Wed, 03 Feb 2021 17:20:56 +0000 http://www.chanboox.com/?p=116721

El Ayuntamiento de Mérida informa que quedan canceladas todas las actividades relacionadas con el Carnaval que este año, ante la situación que atravesamos por la pandemia del COVID-19, se habían programado únicamente en formato digital.

 

Precisamente por las restricciones que impone la pandemia, la edición 2021 de estos festejos no contempló actividades presenciales, ni eventos masivos o desfiles de comparsas en el recinto ferial de Xmatkuil, que en años anteriores ha sido sede de las actividades.

 

El único propósito de la conmemoración planeada en formato digital era apoyar a la economía del sector que participa en la organización y desarrollo de las actividades, además de ofrecer un poco de alegría a los hogares que llevan ya casi un año en medio de la zozobra por la pandemia.

 

Sin embargo, atento a la opinión y el sentir de los meridanos y pendiente siempre de lo que la ciudadanía quiere, el Ayuntamiento ha decidido cancelar de manera definitiva todas las actividades carnavalescas.

 

Además, el alcalde Renán Barrera Concha instruirá de manera inmediata a los regidores para atender el tema del presupuesto previamente aprobado para esas actividades con el fin de que se reoriente a fortalecer la salud y mitigar los inconvenientes de la pandemia.

 

El alcalde Renán Barrera Concha ya ha girado las instrucciones pertinentes a su equipo de trabajo para convocar a una sesión extraordinaria en la que se puedan formalizar los ajustes necesarios referentes al presupuesto asignado al Comité Permanente del Carnaval de Mérida.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
116721
Por pandemia por Coronavirus, se suspenden la Gran Muestra de Altares del Hanal Pixán y la Feria Yucatán X’matkuil https://www.chanboox.com/2020/09/30/por-pandemia-por-coronavirus-se-suspenden-la-gran-muestra-de-altares-del-hanal-pixan-y-la-feria-yucatan-xmatkuil/ Wed, 30 Sep 2020 22:07:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=112905

Ambas actividades congregan a miles de personas, por lo que el Gobierno del Estado informó que este año no se llevará a cabo para evitar aglomeraciones, reducir el riesgo de contagio y proteger la salud de la población para continuar con la reactivación gradual de la economía

 

Mérida, Yucatán, 30 de septiembre de 2020.-  A fin de evitar aglomeraciones, reducir el riesgo de contagio de Coronavirus y proteger la salud de la población para continuar con la reactivación gradual de la economía, el Gobierno del Estado informó que este año se suspenderán la tradicional Muestra de Altares de Hanal Pixán en la Plaza Grande de Mérida y la edición 46 de la Feria Yucatán X’matkuil, eventos que estaban programados a realizarse en octubre y noviembre, respectivamente.

 

Debido a que año con año estos populares eventos convocan a miles de personas y a que nos encontramos en período de pandemia, el Gobierno estatal reiteró que la cancelación de ambos eventos tiene como principal propósito proteger la salud de todos los yucatecos, evitando las aglomeraciones y, con ello, disminuyendo la posibilidad de que se presenten mayores contagios.

 

Respecto a la popular muestra de altares, el Gobierno del Estado precisó que esta actividad cultural, que anualmente atrae a cientos de familias yucatecas y visitantes en la Plaza Grande de la capital yucateca durante el Día de Muertos para recordar con ofrendas, rezos, comida y bebida a quienes ya fallecieron, se cancela como medida de prevención frente a la contingencia sanitaria.

 

En el mismo sentido, el Gobierno Estatal anunció que, para evitar aglomeraciones y focos de contagio, la edición número 46 de la Feria Yucatán X’matkuil, la cual es la mayor muestra comercial, ganadera, industrial, gastronómica y artesanal más importante del estado y la región, será suspendida, ya que su popularidad convoca a miles de visitantes cada año, pero debido a que nos encontramos en periodo de pandemia se ha resuelto no realizarla de la forma acostumbrada.

 

Por ello, los eventos musicales, ganaderos, artísticos, gastronómicos y la oferta comercial que se puede encontrar en este tradicional evento no se realizarán, como parte de las estrategias del Gobierno Estatal para procurar la salud de todos los yucatecos ante las restricciones por la emergencia sanitaria.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 112905 Éxito total de artesanías yucatecas en la Feria Xmatkuil https://www.chanboox.com/2019/12/02/exito-total-de-artesanias-yucatecas-en-la-feria-xmatkuil/ Tue, 03 Dec 2019 02:28:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=102011 Mérida, Yucatán, 1 de diciembre de 2019.- La Feria Yucatán Xmatkuil 2019 cierra con excelentes resultados para el gremio artesanal, que contó con todo el apoyo de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de Casa de las Artesanías del Estado (CAEY).
Las dos naves principales del Gobierno del Estado albergaron a 128 creadoras y creadores de la entidad, y recibieron infinidad de visitantes locales, nacionales y del extranjero, con lo que se logró incrementar la venta de las pieza exhibidas, en beneficio de quienes las produjeron.
La directora de la CAEY, Dafne López Osorio, expresó que esta Feria, además de ser la más grande del sureste mexicano, es un excelente escaparate para comercializar el trabajo de este sector, como pudo constatar en esta edición.
Ciertos productos, destacó, se han posicionado en el gusto de la sociedad yucateca; un ejemplo es la vestimenta tradicional estilizada, con sofisticadas prendas como las blusas bordadas en máquina de pedal, transformadas en palazos de una sola pieza unida al pantalón, innovaciones que el público pudo observar en esta majestuosa festividad, destacó la funcionaria.
“Agradecemos a las y los visitantes por contribuir a la economía del gremio artesanal; por haberse llevado un huipil o blusa, en punto de cruz o bordado a máquina de pedal, así como guayaberas, hamacas, zapatos, bolsos de henequén, lámparas de calabazos, jícaras, chocolates artesanales, productos derivados de la miel, entre la extensa gama artesanal exhibida”, expresó.
De esta manera, la ciudadanía pudo llevar a sus hogares creaciones hechas con amor y anticipación, expresamente para esta ocasión, y añadió: “aquí, tenemos a las y los artesanos listos para conquistar a todo el mundo con verdaderas obras de arte, lo mejor elaborado en nuestro Yucatán”.
Posteriormente, extendió su agradecimiento a la comunidad de manos creadoras de la Casa, siempre en disposición y al pie del cañón para colaborar con la institución, y que todos los días se tuvo que trasladar a Mérida para ir al recinto ferial, desde sus respectivas demarcaciones: Teabo, Tixkokob, Tekit, Tekax, Maní, Valladolid, Ticul, Hunucmá, Tecoh, Kimbilá, Dzitnup, Yaxcabá y Kanasín.
Por último, pidió estar pendientes a quienes participaron e el Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik” 2019, ya que próximamente se dará a conocer los resultados.
Quienes deseen más información sobre las actividades, concursos y ferias de la instancia, pueden acudir a sus oficinas, ubicadas en la calle 37 número 520-C entre 62 y 64 del Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas; llamar al teléfono 920 73 34, o comunicarse mediante las cuentas de Facebook, ARTESANIA.YUCATAN, y Twitter, @CAEYYucatan.

Boletín de prensa

]]>
102011
Un viaje al pasado, el Museo del Henequén en la Feria Yucatán Ixmatkuil 2019 https://www.chanboox.com/2019/11/12/un-viaje-al-pasado-el-museo-del-henequen-en-la-feria-yucatan-ixmatkuil-2019/ Tue, 12 Nov 2019 22:31:26 +0000 http://www.chanboox.com/?p=101582 Mérida, Yucatán, 11 de noviembre de 2019. Uno de los tantos atractivos que están a disposición de las familias en la Feria Yucatán Xmatkuil 2019 es el Museo de Henequén, planta emblemática y orgullo del estado que en esta administración ha recibido un fuerte impulso de parte del jefe del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal.

Desde la inauguración de la muestra ganadera y artesanal más importante de la entidad el pasado viernes, personas de todas las edades han recorrido este nuevo espacio, instalado en la nave del Gobierno del Estado, donde conocieron sobre el proceso de siembra de la fibra.

Esta exhibición comprende desde el área del semillero, plantación de cultivo, así como el proceso de extracción del agave, que consiste en el corte de hojas, secado, la formación, cepillado de las pacas y la compactación.

Quienes visiten este lugar podrán tocar y aprender de manera interactiva el proceso del henequén, debido a que las nuevas generaciones desconocen de dónde provienen los materiales del llamado “Oro verde”, con el cual se hacen un sin número de artículos.

En el Museo se encuentra personal experto de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), que con su acompañamiento invita a las familias a retroceder el tiempo, imaginar los trabajos de esta riqueza natural y disfrutar de esta actividad que en su momento fue la más importante para Yucatán.

En la parte final del recorrido se colocó las bondades que se obtienen con la penca, desde el soskil hasta múltiples artesanías para decorar el hogar o la oficina hasta artículos personales como sandalias, zapatos y bolsos, entre otros.

Las nuevas medidas para disminuir la contaminación en el medio ambiente, evitando consumir lo sintético, está ocasionando el regreso de la fibra natural, para lo cual el Gobierno del Estado, junto con la federación, han destinado una inversión de hasta 22 millones de pesos para incrementar y fortalecer el volumen del cultivo del agave, tal como lo precisó hace algunos meses el mandatario estatal.

Además de este beneficio, quienes producen el agave están recibiendo los subsidios del programa de Estímulo a la Producción del Henequén. Estos son impulsados por la presente administración a través de la Seder, a fin que esta planta nuevamente se posicione líder en el mercado y mejore la calidad de vida de las mujeres y hombres que la cultivan.

Boletín de prensa

]]>
101582
Liliana Bolio: De reina de carnaval a peón de Renán https://www.chanboox.com/2014/03/08/liliana-bolio-de-reina-de-carnaval-a-peon-de-renan/ Sun, 09 Mar 2014 04:11:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=1707 lilianabolioContra la postura antiangélica que predomina en el panismo meridano, Renán Barrera Concha le asignó a Liliana la secretaría técnica del Comite Permanente del Carnaval de Mérida. Liliana, que deja la conducción del programa mañanero de Grupo sipse, había sido reina de Carnaval de Angélica Araujo; además, que durante la pasada campaña a la presidencia de Mérida donde compite Barrera Concha, se le vio muy cercana al equipo del contrincante Nerio Torres. Motivos que ocasionaron en su momento que el panismo meridano viera con recelo el nuevo puesto de la ex reina de Angélica Araujo.

En un sentido estricto Liliana Bolio, como secretaría técnica, tiene el compromiso y tarea de sacar adelante la organización y logística del Carnaval de Mérida. En ese sentido, es la que directamente recibiría los 2 millones de dólares como presupuesto para crear y construir la Plaza Carnaval al estilo de parque temático de WaltDisney.

Pero hoy se sabe por hechos trascendidos en el seno del palacio municipal, que Liliana Bolio no pudo cumplir la encomienda que el puesto le exige. Para asegurar el éxito, el Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera contrató los servicios de un “experto” organizador de eventos masivos, Don Ermilo Echeverría, que cobró nada más 1.8 millones de pesos por sentarse y concebir la idea de lo que iba a ser Plaza carnaval. Se dice que este señor, por medio de su empresa, es la que operó el dinero para la infraestructura y creación de un espacio para la celebración del carnaval de Mérida en las instalaciones de Xmatkuil que no logró cumplir con la expectativa prometida de ser un parque estilo “Disney”.

Sin importar que el hecho sea totalmente cierto, en la verdad legal y responsabilidad de funcionarios, Liliana Bolio tiene hoy la carga de demostrar peso por peso como se ha gastado el dinero presupuestado para el Carnaval de Mérida. Es decir, deberá justificar cada uno de los gastos de los 2 millones de dólares que nos costó a los meridanos el carnaval en las instalaciones de Xmatkuil.

¿Tendrá la capacidad contable la ex conductora para justificar que más allá de cuántos fueron a Plaza Carnaval el verdadero éxito éste se encuentra en el uso racional de los recursos económicos asignados y presupuestados?

Es una buena tarea que tiene hoy Liliana Bolio, que ojala no la dejen morir sola en el patíbulo de credibilidad y honorabilidad mediática. No vaya a ser parte de la estrategia de Renán Barrera contar un chivo expiatorio que en caso de que no salgan bien las cuentas, la culpa se le responsabilice a Liliana Bolio… a sabiendas que ella es príista

]]>
1707
Ahora, a cumplir con la rendición de cuentas https://www.chanboox.com/2014/03/07/ahora-a-cumplir-con-la-rendicion-de-cuentas/ Fri, 07 Mar 2014 13:07:32 +0000 http://www.chanboox.com/?p=1704 carnavalmeridaNo es demagogia, no estrategia partidista. Es simplemente tomarle la palabra a Renán Barrera con respecto a la promesa de que iba a ser una administración que rinda cuentas. Por su parte, el PAN de Yucatán ha sido muy crítico contra la “opacidad” e “impunidad” del gobierno del Estado, por lo cual, es momento de que sean congruentes consigo mismos y exijan al Ayuntamiento de Mérida a dar las explicaciones pertinentes sobre lo sucedido en días pasados en Plaza Carnaval.

¿En dónde estaba el parque temático tipo Disney que se prometió sería una gran diferencia en Plaza Carnaval?

¿Se justifica un gasto de un poco más de 2 millones de dólares en una fiesta donde fue evidente que no provocó interés en la ciudadanía?

Más que evidente fue el gran fracaso que en imágenes en redes sociales del pasado viernes, cuando no se tuvo ni el cuidado de asegurarse que los espacios frente a televisión tengan gente. No hay duda, por más que se quiera desestimar las imágenes y fotos tomadas en pleno desfile con gradas y sillas literalmente vacías.

Por ahí hay quien afirma que la campaña en contra del carnaval sirvió para que la gente se interesara y se atreviera a ir. Muy entendible por el morbo. Sin embargo, en otra evidencia más del fracaso de Plaza Carnaval fue el éxodo de meridanos a la playa yucateca, especialmente en Progreso que vivió una jornada dominical carnestolenda como nunca se había visto. Inclusive mayor que cualquier otro domingo o martes comunes de vacaciones de verano.

En el malecón no había prohibiciones para llevar neveras y consumir alimentos y bebidas propias. Así como quien tuvo la completa libertad de elegir el restaurante como fuente de sus alimentos conforme a las posibilidades económicas. No se tenía que pagar por derecho a gradas o sillas. Todo era popular, se hacía lo que quisiera, como se tomaba y consumía al completo gusto de las personas.

No hay duda que para los días domingo y martes si fue gente a Plaza Carnaval. Se dice que para la noche del sábado entraron 92,000 personas, muy por debajo de las 150,000 que históricamente se ha tenido en Paseo de Montejo de forma análoga en años anteriores.

¿Cuáles fueron los errores cometidos?

No existió una consulta ciudadana amplia, sustentada e imparcial que permitiera poner en consideración de la gente lo que mejor le convenía. El cambio obedeció más a un intercambio de favores políticos-económicos entre Renán Barrera y los empresarios organizados. Un capricho que no tuvo una justificación en visión de gobierno.

Se prometió, para justificar un millonario gasto, en un parque temático tipo “Disney” que nadie vio. El desfile fue lo mismo, no hubo creatividad, ni fue diferente, mucho menos espectacular como también se prometió.

La socialización del cambio por medio de publicidad no fue suficiente. El cambio  de la ceremonia de coronación de reyes, de la Plancha a otro parque en poniente, mostró al comité del carnaval improvisado en su organización.

Hay gente que si fue, y salvo pocos que siguen afirmando que todo fue bien, requeté bien, hay también, quienes no les gusto, que reportan la falta de gente, marcada improvisación en la organización de espacios, la carestía de una silla o grada, e inclusive, que hay quienes pagaron la entrada, a lo que nos lleva a cuestionar ¿no que era gratis?

¿De qué sirvió entonces invertir 28 millones de pesos? ¿A dónde realmente fue a parar ese dinero?

Las redes sociales no mienten. Cualquier persona tiene un celular desde donde tomar una foto y enviarla por todo el mundo por esos medios electrónicos. La realidad que nos cuentan las imágenes fue lo suficiente cruda para imponerse a las pocas, que posteriormente y por la necesidad de contrarrestar el daño fueron apareciendo con más gente.

La evidencia de una carta del oficial mayor donde exige y pide a los directores del ayuntamiento a obligar a sus trabajadores a asistir, junto con las familias, a Plaza Carnaval solo demuestra la gran desesperación al momento de hacer cuentas y darse cuenta que todo apuntaba hacia el fracaso.

El Pan de Yucatán debe actuar con congruencia, exigir cuentas al Alcalde Renán Barrera y al Comité del Carnaval, a su secretaria la ex reina de carnaval de Angélica Araujo, Liliana Bolio. Una ex conductora de Sipse que demostró que no supo sacar adelante la prueba de fuego para su jefe actual.

AL CALCE. A propósito de Sipse, en el noticiero de mediodía por la radio el conductor Antonio García nos pudo comprobar lo que muchos ya sabíamos. En su afán de alabar a su entrevistado Renán Barrera como el hombre que se atrevió a tomar una decisión difícil, se confirma que la decisión la asumió el alcalde sin pensar en el costo político y en su partido. Una aseveración que Renán Barrera no contradijo.

Una de las cosas ciertas que hemos visto con las traiciones consumadas del Alcalde contra el PAN, es que ambos van en dos direcciones totalmente diferentes. De hecho, la propagación el lunes de un correo del oficial mayor donde se obliga a los trabajadores a acudir a plaza carnaval para evitar ataques en las redes sociales, no es más que un síntoma de la descomposición política en el seno del ayuntamiento panista. No todos jalan parejos, hombro con hombro, con Renán Barrera.

No olvidemos, que contrario al afán de desterrar todo aquello que suena o huela a Angélica Araujo a Renán Barrera no le importó al nombrar como secretaría técnica del comité del carnaval meridano a Liliana Bolio, la que fuese reina de las fiestas carnestolendas en los tiempo de la ex alcaldesa.

Como se ve… hay dos agendas políticas. Una de ellas, la de Renán Barrera.

]]>
1704