Wendy Méndez Naal – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 03 Mar 2025 02:06:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Asignan 66 bases laborales a docentes, luego de 12 años sin entregarse https://www.chanboox.com/2025/03/02/asignan-66-bases-laborales-a-docentes-luego-de-12-anos-sin-entregarse/ Mon, 03 Mar 2025 01:42:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257078

En el marco de la celebración del CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes, se entregó también la medalla Bellas Artes 2025 a Graciella Torres Polanco por su trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes.

Con la asignación de 66 bases laborales a docentes y el reconocimiento a la maestra, Graciella Torres Polanco, con una amplia trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes, se celebró CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas Artes.
En este sentido, dando cumplimiento a uno más de los compromisos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se asignaron 66 bases labores a maestros y maestras de forma justa, a través de una comisión dictaminadora, luego de 12 años sin entregarse, esto en el marco de una gran celebración por el Aniversario CIX del Centro Estatal de las Bellas Artes.
“Esta noche marca un momento de justicia y dignidad para los trabajadores docentes del centro Estatal de Bellas Artes. Después de más de doce años sin asignaciones de bases laborales, hoy reconocemos la entrega y el compromiso de nuestras maestras y maestros con la entrega de constancias laborales que representan el esfuerzo y la perseverancia de toda una comunidad artística y educativa” indicó.
Con esta acción, continuó el gobernador, se garantiza a estos docentes, la seguridad laboral porque la educación artística, añadió, es una herramienta de cambio, un motor de conciencia social, por eso reafirmó su compromiso con la cultura y la educación porque, aseguró, no hay transformación sin identidad y no hay identidad sin arte.
Asimismo, la bailarina, coreografía, directora de iluminación, gestora y promotora de las artes en la entidad, la maestra, Graciella Torres Polanco, recibió la medalla Bellas Artes 2025, como reconocimiento a su trayectoria y el respaldo que ofrece el Gobierno del Renacimiento Maya a la educación, la cultura y las artes.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó el honor de celebrar el CIX aniversario de este emblemático Centro Estatal de Bellas Artes, espacio que, dijo, ha sido cuna del talento yucateco y formador de generaciones de artistas, promotores culturales que también ha sido una herramienta de transformación social.
En este sentido, Díaz Mena refrendó que su administración buscará fortalecer y expandir el Centro Estatal de Bellas Artes, con el desarrollo de un sistema en sintonía con el compromiso número 36 del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que implica la a creación de Centros Renacimiento Maya para acercar la educación artística a todos los rincones de Yucatán comenzando este año con seis sedes en el sur de Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Tekax y en Umán.
Dicha iniciativa, agregó, se alinea con la estrategia Aliados por la Vida, cuyo objetivo es combatir la drogadicción y promover la cultura y el arte, pero sobre todo la salud mental de los yucatecos.
Por su parte la profesora Desiré Salazar Sánchez, en representación de los 66 trabajadores docentes que recibieron sus bases laborales, aseguró que hoy es un día que, “nos llena el corazón de emoción y de gratitud me siento honrada por recibir esta base laboral y quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Gobernador del Estado de Yucatán. Es un regalo que atesoraremos siempre” finalizó.
Por su parte, María Graciella Torres Polanco, expresó su profunda gratitud por recibir tal premio que reconoce su esfuerzo y conocimiento ofrecido para la formación de muchas generaciones formadas en este centro.
“Este reconocimiento es un latido en la historia del arte que nos precede y nos envuelve una historia tejida por incontables manos, por aquellos que antes que nosotros soñaron en movimiento y convirtieron el aire en gesto, en danza, el legado. Agradezco al gobierno del Estado de Yucatán, a la Secretaría de Educación y al centro Estatal de Bellas Artes por este honor” finalizó.
Estuvieron presentes en este evento, Juan Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; Alejandro Chulim Cimé, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 57; María Carolina Silvestre Canto Valdés, Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y Patricia Martín Briceño, Secretaria de la Cultura y las Artes y el Promotor Cultural, Renán Alberto Guillermo González, director del Centro Estatal de Bellas Artes.

Boletín de prensa

]]>
257078
Entrega Gobernador Joaquín Díaz Mena plazas a 136 docentes yucatecos https://www.chanboox.com/2025/01/14/entrega-gobernador-joaquin-diaz-mena-plazas-a-136-docentes-yucatecos/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252440

Díaz Mena entregó nombramientos y plazas a maestros de educación básica. Reiteró su compromiso con la transparencia, la mejora de la infraestructura escolar y el bienestar laboral del magisterio.
 
Luego de un proceso de transparencia y justicia en la asignación de plazas y las fases de promoción, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó nombramientos y plazas a 136 docentes de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria general, telesecundaria y educación especial.
 
Junto al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador convocó a la base magisterial a seguir actualizándose y estudiando para tener mejores oportunidades, además de continuar ejerciendo esta labor magisterial con pasión, integridad y amor por nuestra tierra.
 
“Ustedes son un ejemplo de que, con esfuerzo y perseverancia, los sueños se pueden alcanzar. La educación no es un trabajo fácil; es una tarea que exige entrega, paciencia y amor por el aprendizaje. En sus manos está la construcción de un Yucatán más fuerte, más justo y más solidario”, subrayó.
 
Finalmente, el Gobernador Díaz Mena reiteró su compromiso de continuar mejorando la infraestructura en las escuelas, con más equipamiento y una mayor participación de los padres de familia.
 
Por su parte, Balam Várguez aseveró que en este Gobierno hay una nota que nos va a distinguir: la transparencia y la justicia en los procesos de asignación de plazas y en los procesos de promoción horizontal y vertical.
 
“Queremos alcanzar mejores niveles de bienestar y certeza laboral que nos permitan realmente ejercer nuestra profesión con la tranquilidad que se requiere y, sobre todo, con el compromiso que esto implica, porque en nuestras manos está el futuro de la niñez, la adolescencia y la juventud de nuestro estado”, remarcó.
 
Acompañaron al Gobernador Jaime Vázquez Barceló, subsecretario de Educación Básica; Maribel Ayala, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado; y Lucy Cañedo, directora de Educación Primaria.

Boletín de prensa

]]>
252440
Cultura y tradición en la Feria de Reyes Tizimín 2025 https://www.chanboox.com/2024/12/31/cultura-y-tradicion-en-la-feria-de-reyes-tizimin-2025/ Tue, 31 Dec 2024 19:44:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251251

Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena la ceremonia de coronación de la Reina de esta fiesta patronal, una de las más importantes del estado.
 
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, y del Presidente Municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, encabezaron la ceremonia de coronación de la Reina de la Feria de Reyes Tizimín 2025, un evento lleno de cultura y costumbres que marcó el inicio de una de las fiestas patronales más importantes del estado.
 
Luego de más de 20 años sin la presencia de un Gobernador en la tradicional vaquería, Díaz Mena acudió a este evento que, enmarcado en banderines de colores, voladores y la jarana yucateca, es una clara representación de la riqueza histórica y cultural del oriente de Yucatán y del sureste mexicano, lo que la ha consolidado como una de las más relevantes de la región.
 
Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal anunció que el Gobierno del Estado contribuirá a las atracciones de esta fiesta patronal con un concierto del grupo de música ochentera La Casetera. Asimismo, deseó a la embajadora de la edición 2025 un extraordinario e inolvidable reinado.
 
El Gobernador también agradeció la invitación a este magno evento con el que inicia la gran fiesta para el oriente del estado. “Estar aquí me hace sentir como en casa y me llena de alegría acompañarlos en esta fiesta llena de tradición y cultura”, expresó.
 
Junto con el alcalde tizimileño, Adrián Quiroz Osorio, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Wilmer Manuel Monforte Marfil, Díaz Mena coronó a Jesuí Huchim Gutiérrez, representante de la Feria de Tizimín, quien expresó su orgullo y alegría por representar la cultura y tradiciones de su municipio y todo Yucatán.
 
En el evento también estuvieron la presidenta del DIF municipal, Lina Fernández Alcocer; la reina saliente de la Feria, Darelle Caballero Pat; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; los presidentes de la Asociación Ganadera de Tizimín, Manuel Alamilla Romero, y de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Mario Esteban López; el Secretario General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emanuel González Chávez; el rector de la Universidad de Oriente, Didier Barrera Novelo; el director del Instituto de Ferias del Estado, Alberto Basulto Soberanis; y el director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio Alonzo.

Boletín de prensa

]]>
251251
Se lleva arte, magia y esperanza con la Gala Sinfónica Navideña https://www.chanboox.com/2024/12/16/se-lleva-arte-magia-y-esperanza-con-la-gala-sinfonica-navidena/ Tue, 17 Dec 2024 00:51:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250119

La Gala Sinfónica Navideña llenó de música y esperanza el Gran Parque La Plancha con emotivas piezas clásicas y tradicionales, en presencia del gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
La magia de la Navidad inundó el auditorio del Gran Parque La Plancha y sus alrededores con la Gala Sinfónica Navideña, un magno concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), con el acompañamiento del Taller de Ópera de Yucatán, al cual asistió el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
 
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal disfrutó de este evento abierto al público, que desbordó el recinto con obras de Bizet, Vaughan Williams, Tchaikovsky, Anderson, Herrera, Vivaldi y Händel, enviando un mensaje de paz, fraternidad y esperanza.
 
Se entonaron piezas navideñas como “El niño del tambor”, “El Cascanueces”, “Paseo en Trineo”, “La Golondrina”, “Campana sobre campana”, “Los peces en el río”, “El Mesías”, entre otras.
 
El concierto estuvo bajo la dirección del maestro José Areán, acompañado del Taller de Ópera de Yucatán, dirigido por la maestra María Eugenia Guerrero Rada.
 
Previamente, Díaz Mena participó en la caminata “Atardecer Navideño sobre el Mar”, una actividad organizada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), que no solo ofrece una opción de recreación durante esta temporada decembrina, sino que también brinda a la población la oportunidad de conocer y recorrer a pie el Muelle de Arcos de Progreso.
 
En el puerto de Progreso, el gobernador también encabezó el encendido oficial del faro, un acto simbólico que representa la guía y protección de los navegantes que surcan las aguas de la región.

Boletín de prensa

]]>
250119
Gobiernos de Yucatán y México transforman el sistema educativo para garantizar acceso universal https://www.chanboox.com/2024/12/13/gobiernos-de-yucatan-y-mexico-transforman-el-sistema-educativo-para-garantizar-acceso-universal/ Sat, 14 Dec 2024 04:26:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249940

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fueron invitados de honor en la ceremonia de graduación de los primeros 117 estudiantes de la Licenciatura en Educación Docente en Educación Básica, Patrimonio Histórico y Cultural de México, de la Universidad del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), sede Valladolid “María Alicia Martínez Medrano”. – en el evento se anunció que, a partir del próximo año, los egresados de las universidades Benito Juárez podrán participar para obtener una plaza de maestro o maestra en el Sistema Educativo Nacional.
 
Como parte del esfuerzo conjunto que realizan el Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el Gobierno de México, con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 117 estudiantes de la Licenciatura en Educación Docente en Educación Básica, Patrimonio Histórico y Cultural de México, en la UBBJ, sede educativa “María Alicia Martínez Medrano”. A partir del próximo año, estos egresados podrán participar en el proceso para obtener una plaza como docentes en el Sistema Educativo Nacional.
 
En compañía de su esposa y presidenta honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, y de la directora del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar, Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, el Gobernador destacó que esta ceremonia representa más que la culminación de una etapa académica. Subrayó que es una reafirmación del esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal para garantizar que ningún joven, sin importar su origen, quede al margen de las oportunidades que ofrece la educación, lo cual se suma al apoyo brindado por los padres de familia, quienes han acompañado a estos estudiantes hasta este momento.
 
“Este proyecto de las universidades Benito Juárez, iniciado en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora, con el impulso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a continuar mejorando, permitirá que muchos jóvenes de Yucatán tengan acceso a la educación superior. La educación es el eje central de esta cuarta transformación, y en Yucatán vamos a seguir trabajando en beneficio de nuestros jóvenes”, indicó.
 
De igual manera, el mandatario recordó y agradeció a Sheinbaum Pardo por impulsar más universidades en Yucatán, como la Universidad del Mar en Puerto Progreso, la Universidad Rosario Castellanos, que se construirá en Kanasín, y la Universidad de la Salud, en Umán.
 
Asimismo, Díaz Mena reconoció el esfuerzo y dedicación de la doctora Raquel Sosa, quien, afirmó, visitó cada comunidad para dialogar con los ciudadanos y conocer sus necesidades educativas, conceptualizando así una universidad que es del pueblo y para el pueblo.
 
En este sentido, el Gobernador subrayó que las y los jóvenes graduados son un modelo a seguir para las generaciones futuras y los alentó a seguir preparándose. También les pidió esforzarse más allá del promedio, destacando que este esfuerzo les permitirá alcanzar sus sueños a pesar de los obstáculos.
 
“Sientan siempre orgullo de poner en alto el nombre de su universidad. Nunca olviden las enseñanzas de sus maestros y valoren los sacrificios de sus padres, quienes han hecho todo lo posible para que ustedes logren este éxito profesional. Felicidades, enhorabuena y que siempre les vaya muy bien en la vida”, concluyó el mandatario estatal.
 
Por su parte, la Presidenta de México destacó que esta universidad es un esfuerzo colectivo, creado con el apoyo de la comunidad y bajo la dirección de Raquel Sosa, a quien reconoció como una mujer extraordinaria dedicada a la transformación del sistema educativo.
 
“La educación pública es uno de los valores fundamentales de las transformaciones de la vida pública. La Cuarta Transformación recupera la esencia de la educación pública como un derecho, por lo que es obligación del Estado mexicano garantizarla para todas y todos. Con las Universidades del Bienestar Benito Juárez abrimos el acceso al derecho a la educación”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
 
Además, reconoció el esfuerzo de Díaz Mena para convertirse en Gobernador de Yucatán, asegurando que será el mejor mandatario que haya tenido el estado, pues es “un hombre del pueblo, que ama a su tierra”.
 
Finalmente, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que, a partir del próximo proceso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), los egresados de las universidades Benito Juárez podrán participar en el concurso para plazas docentes en el Sistema Educativo Nacional.
 
Estuvieron presentes en el evento el Secretario Técnico de la Presidencia y Coordinador de Programas de Bienestar, Carlos Torres Rosa; el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, y la Coordinadora Académica de la UBBJ, sede Valladolid, Silvia Duarte.

Boletín de prensa

]]>
249940
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza el encendido del tradicional Árbol de Navidad en Palacio de Gobierno https://www.chanboox.com/2024/12/08/el-gobernador-joaquin-diaz-mena-encabeza-el-encendido-del-tradicional-arbol-de-navidad-en-palacio-de-gobierno/ Sun, 08 Dec 2024 19:06:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249362

Niños y niñas de Casa Otoch, que están bajo la tutela del Estado, disfrutaron del espectáculo musical “Team Navidad”, a cargo de “Morita”.
 
Los colores y la alegría que transmiten las fiestas decembrinas inundaron el patio central de la sede del Poder Ejecutivo, tras el encendido del tradicional árbol de Navidad a cargo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, acto que marca el comienzo de una de las temporadas más esperadas por las familias yucatecas.
 
Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador activó el interruptor que puso en funcionamiento el sistema de luces que iluminó el pino de cerca de 7 metros de alto; este, adornado con esferas, copos de nieve, bastones y escaleras, despertó los ánimos y la esperanza que caracteriza a estas festividades. Desde el patio central de la sede del Ejecutivo, Díaz Mena destacó que es momento de hacer un balance y planear nuestros propósitos para 2025.
 
“Les deseamos a todos los yucatecos que tengan una muy feliz Navidad y que este 24, así como nace el niño Jesús en nuestros corazones, renazca también la esperanza de tener un Yucatán más bonito, un Yucatán con bienestar y felicidad para todas y todos, y sobre todo que todos los niños y las niñas sean muy felices”, subrayó.
 
Previo al encendido del arbolito, los niños y niñas de Casa Otoch, que están bajo la tutela del Estado, disfrutaron del espectáculo musical “Team Navidad”, a cargo de “Morita”, que además contó con la participación de Santa Claus, Rodolfo el Reno y los duendes de la Navidad.
 
El arbolito de casi 7 metros de alto está decorado con 10 series de 30 luces LED, 5 cascadas de 2 metros de largo, así como 12 escaleras, bastones, 20 esferas de madera, 100 esferas grandes, 20 copos de nieve, 16 letreros y 2 bastones gigantes.
 
Además, en los alrededores de la plaza central del Palacio de Gobierno, los visitantes pueden fotografiarse junto a 12 figuras gigantes, como Santa Claus, el Cascanueces, muñecos de nieve, soldados y otros personajes clásicos de la Navidad.
 
Acompañaron al Gobernador en esta celebración los titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Castro; de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Emilio Barrera Novelo; General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez; de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; la titular del Bienestar, Fátima Perera Salazar; el coordinador de Asesores, Dafne López Martínez; la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano; así como los directores del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli, y de la Beneficencia Pública del Estado, Raúl Osorio.

Boletín de prensa

]]>
249362
Imparte DIF capacitación para optimizar el servicio que brinda a los niños y las familias yucatecas https://www.chanboox.com/2024/12/06/imparte-dif-capacitacion-para-optimizar-el-servicio-que-brinda-a-los-ninos-y-las-familias-yucatecas/ Sat, 07 Dec 2024 01:40:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249264

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán dio a conocer que se llevó a cabo el taller “Canciones, cuentos y cosquillas al corazón”, con el objetivo de proporcionar a las maestras de los CAI más y mejores herramientas que fortalezcan su labor y el acompañamiento que ofrecen a los niños y sus familias.
 
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán informó que con el objetivo de proporcionar más herramientas que contribuyan al bienestar de los niños y las familias que atiende, ofreció a las maestras de los Centros de Atención Infantil un taller que se centra en la importancia de la creatividad y la expresión emocional en el desarrollo de habilidades educativas y sociales.
 
A través de estas acciones, el DIF busca proporcionar a las maestras de los CAI más y mejores elementos y herramientas que fortalezcan su labor y el acompañamiento que ofrecen, para crear un impacto positivo en la vida de quienes más lo necesitan.
 
En este sentido, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como la Directora de la institución, Shirley Castillo Sánchez, han reforzado esa convicción acerca de que el trabajo de las maestras en los CAI es fundamental para el bienestar de los niños y sus familias.
 
Igualmente, se indica que el taller “Canciones, cuentos y cosquillas al corazón”, impartido por Margarita Robleda, constituye un sólido apoyo para la labor que realizan las maestras, ya que se centra en la importancia de la creatividad y la expresión emocional en el desarrollo de habilidades educativas y sociales.
 
Para ello, detalla la institución, durante el taller, las maestras exploraron la forma en que la elaboración de canciones y cuentos, así como el uso de técnicas lúdicas, puede ayudar a las educadoras a reflexionar sobre su vocación y habilidades. Este enfoque no solo busca enriquecer su práctica profesional, sino también fomentar un ambiente de transformación personal y colectiva.
 
El DIF destaca que los CAI ofrecen servicios de cuidado y atención infantil a niñas y niños desde 43 días de nacidos hasta 2 años 8 meses de edad para apoyar a madres y padres que trabajan y/o estudian.  
 
En los Centros de Atención Infantil se brinda Educación Inicial para fortalecer las capacidades físicas, afectivas, asertivas, sociales e intelectuales de las niñas y niños; también se otorgan asesorías psicológicas a madres, padres, hijas e hijos; se llevan a cabo talleres para padres en temas relacionados con el cuidado, atención y desarrollo infantil, promoción sobre la lactancia materna y alimentación balanceada de acuerdo con la etapa de desarrollo.

Boletín de prensa

]]>
249264
Joaquín Díaz Mena y su esposa realizan recorrido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial https://www.chanboox.com/2024/10/03/joaquin-diaz-mena-y-su-esposa-realizan-recorrido-por-el-centro-de-rehabilitacion-y-educacion-especial/ Fri, 04 Oct 2024 05:00:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243239

Al visitar el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) el Gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, reconocieron la importancia que tiene para la inclusión de las personas con discapacidad, y reafirmaron la misión del actual gobierno de promover una sociedad más inclusiva y accesible para todas y todos.
 
Mérida, Yucatán, a 3 de octubre de 2024.- El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que atiende a alrededor de 6,300 personas con discapacidad al año, brindándoles terapias de rehabilitación física, ocupacional y de lenguaje.
 
Durante el recorrido, el Gobernador subrayó la importancia que reviste para su administración, la inclusión y el cuidado de las familias, particularmente de aquellas que requieren del respaldo de sus autoridades, ya que según el INEGI (2020), en Yucatán viven aproximadamente 414,852 personas con alguna discapacidad, por lo que, asentó, “estamos comprometidos a garantizar que todos tengan acceso a las habilidades necesarias para desarrollarse y contar con más y mejores oportunidades en la vida”.
 
Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez, resaltó el compromiso que tiene el DIF con las familias de Yucatán al afirmar que, “vamos a servir y trabajar por la inclusión y la rehabilitación, asegurando que cada persona reciba el apoyo que necesita para transformar su vida”.
 
Entre otros, el CREE ofrece el servicio de 78 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en todo el estado, para evitar el traslado de las personas a la capital; también cuenta con la emisión de credenciales para personas con discapacidad permanente, que les permite identificarse para facilitar el acceso a servicios (10 mil credenciales en los 106 municipios del estado).
 
En cuanto a terapias, el CREE proporciona Fisioterapia ocupacional, de lenguaje, pulmonar y oncológica; también ofrece Diagnósticos especializados en Audiometría y electroencefalografía; atiende a Trastornos del Espectro Autista, y brinda capacitación laboral a personas con discapacidades auditivas, visuales, intelectuales y motrices, en sectores como hotelería, restaurantes y tiendas.
 
Al término de la visita, acompañado también de la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, el Dr. Miguel Vera Santos y el Lic. José Manuel Correa Trejo, ambos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Gobernador Joaquín Díaz Mena expuso que este encuentro reafirma la misión del gobierno de Yucatán de promover una sociedad más inclusiva y accesible para todos, “Por lo que apoyaremos totalmente el desarrollo del CREE, ya que ahí se fomenta la independencia personal, laboral y educativa de las personas con discapacidad”

Boletín de prensa

]]>
243239