vinculación académica – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 03 Mar 2025 02:06:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Universidades de ANUIES comparten buenas prácticas en tutorías y educación https://www.chanboox.com/2025/03/02/uag-universidades-de-anuies-comparten-buenas-practicas-en-tutorias-y-educacion/ Mon, 03 Mar 2025 01:43:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257080

La Red de Tutorías de la Región Centro Occidente se reunió en la UAG
 
La Red de Tutorías de la Región Centro-Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizó su primera reunión ordinaria en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El Mtro. Juan Antonio Zaquería Sánchez, Coordinador de la Red de Tutorías en la Región Centro-Occidente y representante de la Universidad de Celaya, Guanajuato, explicó la importancia de estas reuniones que traen:

  • Beneficio para las instituciones educativas: Ninguna universidad puede avanzar sola en la actualidad.
  • Intercambio de buenas prácticas: Antes, cada institución protegía sus conocimientos; ahora se fomenta el compartir para mejorar el aprendizaje colectivo.
  • Vinculación académica: Fortalecimiento de la colaboración entre universidades para afrontar los retos de un mundo en constante cambio.
  • Actualización de tutores: Se identifican nuevas generaciones de tutores, incluyendo millennials y generaciones más jóvenes, lo que exige adaptación y refuerzo de estrategias.

 
Fortalecer la formación
En el inicio de la reunión estuvo presente el Secretario General de la UAG, Dr. Ricardo Beltrán Rojas, que aseguró que estos acercamientos son importantes para fortalecer la formación de los jóvenes, tratamiento y resolución de problemas y superación de retos. 
“Así pues, el crecimiento de las instituciones de educación superior en sus métodos, conocimientos y enseñanzas, estos intercambios, ayudan a que podemos cada vez más conseguir mejores resultados en la formación de nuestros jóvenes lo que trae resoluciones positivas a corto y largo plazo”, dijo.
En esta reunión se discutieron diversos proyectos como:

  • Publicación de artículos: Se revisarán y definirán los artículos generados en el Séptimo Encuentro de Tutorías para su producción y divulgación.
  • Libro conmemorativo: Se está elaborando un libro para celebrar los 25 años de la tutoría, ya que el concepto surgió en el año 2000.
  • Diplomado Interinstitucional de Tutoría: Proyecto en colaboración con todas las redes participantes.

Boletín de prensa

]]>
257080
Fortalece UAG vínculos entre la academia y el comercio exterior https://www.chanboox.com/2025/02/08/fortalece-uag-vinculos-entre-la-academia-y-el-comercio-exterior/ Sun, 09 Feb 2025 04:25:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254822

La UAG fue sede de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la AMECE, y destaca su compromiso con el comercio exterior y la formación académica
 
La Asociación Mexicana de Ejecutivos en Comercio Exterior (AMECE), una organización dedicada a promover la profesionalización, el desarrollo y la innovación en el comercio exterior en México, celebró su ceremonia de Toma de Protesta para el Consejo Directivo 2025-2026 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
 
Un encuentro de profesionales del sector
El encuentro reunió a destacados profesionales del sector, autoridades académicas y socios estratégicos, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de alianzas.
De hecho, la Lic. Guadalupe Atala Sosa Hernández, Directora de Programas de Negocios Internacionales de la UAG, forma parte de la nueva Mesa Directiva de la AMECE, donde trabajará en la Comisión de Vinculación Académica. 
“Este acto refleja el sólido compromiso de la UAG con la educación de calidad en Comercio Exterior y con el fortalecimiento de los lazos entre la academia y la industria. Es un honor formar parte de esta mesa directiva y contribuir a la consolidación de esta red de profesionales”, dijo.
 
Reconocimiento a la presidenta saliente
La jornada comenzó con un cóctel de bienvenida, seguido de un emotivo reconocimiento a la labor de la presidenta saliente, la Mtra. Silvia Berenice Rodríguez Martín del Campo.
En este contexto, los socios fundadores, el Prof. Luis Fernando Gómez Moreno y el Lic. Marco Antonio Lares del Río, reflexionaron sobre la visión que dio origen a la AMECE y los logros alcanzados desde su fundación. Además, destacaron la evolución de la asociación y su impacto significativo en el ámbito del comercio exterior en México.
 
Toma de protesta del nuevo consejo directivo
El momento central de la noche fue la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo, encabezado por la Presidenta, Mtra. Alethia Velázquez Salazar.
Junto a ella, se encuentran el Lic. Manuel Hernández Gutiérrez (vicepresidente), MBA. Sandra Edith Bello Brito (secretaria) y Mtro. Bladimir Montoya Valenzuela (tesorero).
Además, las comisiones especializadas, como las de comercio exterior, aduanas, marketing y vinculación académica, serán lideradas por reconocidos expertos, quienes tendrán la misión de fortalecer las estrategias y proyectos de la asociación.
 
Un compromiso sostenido de la UAG con el comercio exterior
La Lic. Sosa Hernández destacó que la UAG ha sido parte activa de esta asociación durante los últimos 25 años.
“En la UAG, estamos comprometidos con ofrecer una educación que responda a las demandas del mercado global. El hecho de que ahora formemos parte de la mesa directiva de AMECE fortalece aún más nuestra responsabilidad de contribuir al desarrollo del comercio exterior en México”, destacó la Lic. María Guadalupe Atala Sosa Hernández.
 
Brindis de celebración y compromiso renovado
La celebración concluyó con un brindis, en el que los asistentes celebraron el inicio de esta nueva etapa para la AMECE, llena de retos y oportunidades.
Los participantes renovaron su compromiso con el fortalecimiento del comercio exterior y la integración de México en los mercados internacionales, consolidando a AMECE como un pilar esencial en la profesionalización del sector.
 

Boletín de prensa

]]>
254822
Firman Conafe y TecNM acuerdo en materia de vinculación académica, científica y tecnológica https://www.chanboox.com/2024/07/11/firman-conafe-y-tecnm-acuerdo-en-materia-de-vinculacion-academica-cientifica-y-tecnologica/ Fri, 12 Jul 2024 00:06:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234827

Se beneficiará a más de 63 mil figuras educativas de Conafe y hasta a 570 mil estudiantes del TecNM
Figuras educativas tendrán acceso a opciones de aprendizaje a distancia y en otras modalidades: Gabriel Cámara y Cervera, director general de Conafe
Dispondrán de cursos masivos Mooc para capacitación y 6 diplomados gratuitos en modalidad no escolarizada: Ramón Jiménez López, director general del TecNM

Secretaría de Educación Pública | 11 de julio de 2024. Con el objetivo de impulsar la formación y especialización de figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), en materia de elaboración de proyectos de investigación; desarrollo de programas tecnológicos, académicos y asesorías, intercambio de información pública e implementación de modelos de Educación Dual, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración.

En un acto celebrado en la sala “Rosario Castellanos” del Centro SEP, los directores generales del Conafe y del TecNM coincidieron en destacar la importancia de esta sinergia que promueve la continuidad educativa al ofrecer opciones escolarizadas, no escolarizadas, virtuales y mixtas.

Esta acción es en beneficio de hasta 63 mil figuras educativas de Conafe y hasta 570 mil estudiantes del TecNM.

El director general del Conafe subrayó que, con este convenio, las figuras educativas tendrán acceso a opciones de aprendizaje a distancia y en otras modalidades con rigor académico como las del TecNM que contribuyen a que el “Conafe sea una escala de mejoramiento personal, profesional y económico, porque de otra manera hubiera sido muy difícil tener estos beneficios”.

En tanto, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, dijo que esta es una colaboración sustancial para establecer una relación más estrecha con los educadores del Conafe, por ejemplo, a través de las extensiones de los institutos tecnológicos, ubicados en regiones apartadas en el país.

Subrayó que también se pondrá a disposición de las figuras educativas los cursos masivos Mooc para capacitación y los seis diplomados gratuitos en modalidad no escolarizada de semiconductores, cadena de valor de litio, economía social y solidaria, agua limpia y saneamiento, sistemas ferroviarios, salud y bienestar, “lo que abre muchas posibilidades para ambas instituciones, como la creación conjunta de nodos de impulso a la economía social y solidaria (Nodess)”.

Objetivos del convenio de colaboración Conafe-TecNM

Propiciar las condiciones para gestionar el proceso de aprendizaje, diseñando actividades académicas que consideren las necesidades y fortalezas de las figuras educativas del Conafe y responder a las exigencias de los programas educativos del TecNM.
Coordinar foros, seminarios y videoconferencias que contribuyan a la formación de cuadros profesionales especializados;
Incentivar la colaboración del desarrollo de plataformas tecnológicas y el uso de la identidad institucional para espacios virtuales de aprendizaje y el intercambio de experiencias, investigación y estrategias en el ámbito de la tecnología informática avanzada, entre otras actividades.
Gratuidad en inscripción y reinscripción para algunas carreras que ofrece el TecNM a nivel nacional, atendiendo las posibilidades de planteles.
El TecNM está integrado por 254 instituciones de educación superior tecnológica, distribuidas en las 32 entidades federativas que conforman el territorio nacional; 126 son institutos tecnológicos federales, 122 institutos tecnológicos descentralizados, cuatro centros regionales y dos centros de investigación.

Conafe cuenta con 57 mil 51 servicios educativos en 35 mil 502 localidades de alta y muy alta marginación en dos mil 94 municipios de las 32 entidades federativas.

A este acto también acudieron, por parte del Conafe, la directora de Educación Comunitaria para el Bienestar, María del Pilar Farrés González Saravia; el director de Operación Territorial, Juan Martín Martínez Becerra; y el director de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Hernández Espinosa.

Por el TecNM participaron el secretario Académico, de Investigación e Innovación, Gaudencio Lucas Bravo, el director jurídico, Antonio Andrés Pérez Méndez, y los docentes Andrea Yadira Zárate Fuentes y Marco Antonio Trujillo Martínez.

Boletín de prensa

]]>
234827
Diplomáticos canadienses visitan la UADY https://www.chanboox.com/2022/03/12/diplomaticos-canadienses-visitan-la-uady/ Sun, 13 Mar 2022 01:47:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=137793

Revisan nuevas estrategias de vinculación académica  

 

Mérida, Yucatán, a 12 de marzo de 2022.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita de la delegada Comercial y Oficial de Asuntos Académicos de la Embajada de Canadá en México, Laura Garza, y del consejero de esa legación diplomática, Gabriel Frappier, con el propósito de fortalecer las alianzas existentes, así como buscar nuevos vínculos y estrategias para el beneficio de los estudiantes de ambos países.  

Sobre la visita, el coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la UADY, Andreas Aluja Schunemann, informó que se reunieron con el rector José de Jesús Williams para platicar sobre movilidad estudiantil virtual, intercambios culturales en comunidades mayas, además de compartir información importante de la UADY, los convenios y proyectos actuales con Canadá.  

Comentó que las autoridades representantes se mostraron muy interesadas en el intercambio con la cultura maya, además se sintieron impresionados por contar con la lengua maya como una asignatura obligatoria en la Universidad.  

Por otra parte, el rector de la UADY presentó los programas de internacionalización con los que cuenta la institución entre los que destacan el Programa Institucional de Movilidad Estudiantil (PIMES); el Programa Institucional de Servicios para Visitantes Internacionales (PISVI); el Centro Institucional de Lenguas con su Programa Institucional de Inglés (PII); y el Instituto Confucio para la enseñanza del chino mandarín.  

Asimismo, mencionó los 47 programas educativos de licenciatura, así como los tres programas de bachillerato y 63 de posgrado con los que cuenta la UADY; también, comentaron sobre la estrategia de internacionalización y los vínculos que se han creado a lo largo de 100 años desde su fundación.   

Destacó que se cuentan con diversos convenios entre Canadá y la UADY, como el Memorándum de Entendimiento con la Universidad de Lakehead y Saskatchewan Polytechnic, en la cual participaron estudiantes de origen indígena con actividades culturales.  

Además, se han realizado diversas actividades con el país del norte como visitas del consorcio CALDO y del representante del Gobierno de Quebec, Canadá, en 2020, así como pláticas y acercamientos con las universidades de Saint Boniface y de Winnipeg. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 137793