USICAMM – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 28 Feb 2025 11:41:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Escuchan propuestas de maestros en favor de la mejora educativa de Yucatán https://www.chanboox.com/2025/02/28/escuchan-propuestas-de-maestros-en-favor-de-la-mejora-educativa-de-yucatan/ Fri, 28 Feb 2025 11:03:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256818

Más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal participan en el foro de consulta para la construcción del nuevo sistema de las y los maestros.
 
Para revalorizar la labor del magisterio y consolidar una educación humanista y de calidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), realizó el foro de consulta para la construcción del Nuevo Sistema de las Maestras y Maestros, con el objetivo de recopilar y escuchar las propuestas de las y los maestros a favor de la mejora educativa de Yucatán, que contó con la participación de más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal.
 
El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, acompañado de Tania Cruz Santos, directora general de reconocimiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), señaló que en este espacio de diálogo se reconoce la importancia de la participación de los docentes en planes y proyectos que conformen la estructura educativa.
 
Indicó que la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) servirá para dar paso a un nuevo esquema que beneficie a las y los profesores, ya que, subrayó, este modelo se ha construido con la participación de todos los sectores educativos, garantizando que sea un proceso libre de corrupción, nepotismo o cualquier irregularidad.
 
Por su parte, Cruz Santos destacó el compromiso del Gobierno Federal para revalorizar la labor docente y atender sus necesidades, reconociendo a maestras y maestros como actores fundamentales en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes rumbo a un futuro de prosperidad y bienestar, en este sentido resaltó el trabajo del Gobierno Federal en la transformación del sistema de promoción y asignación de plazas docentes.
 
También puntualizó que, por indicaciones del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en coordinación con los 32 estados, se han organizado foros de consulta para sentar las bases de este nuevo sistema y destacó que estos espacios permiten la participación de docentes y especialistas, asegurando que se desarrolle dentro del marco legal y responda a las necesidades específicas del magisterio.
 
En tanto que Ricardo Homá Mendiburu, enlace ante la USICAMM en el Estado, señaló que este espacio permite un acercamiento con las figuras educativas para escuchar sus necesidades y mejorar el sistema magistral. Expuso, asimismo, que este primer encuentro trazará directrices para fortalecer los próximos procesos en beneficio de los trabajadores de la educación, sentando las bases de un sistema renovado.

Boletín de prensa

]]>
256818
Reconocen la labor de docentes de Educación Media Superior con nuevas oportunidades laborales https://www.chanboox.com/2025/02/02/reconocen-la-labor-de-docentes-de-educacion-media-superior-con-nuevas-oportunidades-laborales/ Mon, 03 Feb 2025 02:26:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254289

Suman ya 158 plazas asignadas en lo que va del año, fortaleciendo el bienestar de las y los profesores y sus familias.
 
El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), otorgó 22 nuevas plazas a docentes de las Escuelas Preparatorias Estatales para el ciclo escolar 2024-2025, como parte de su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del personal educativo.
 
El proceso, que se desarrolló en un evento público y es un acto de relevancia para el magisterio yucateco, asegura la transparencia y equidad, en cumplimiento con los lineamientos establecidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
 
El titular de la SEGEY, Juan Balam Várguez, destacó el firme compromiso de la actual administración encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el fortalecimiento del sistema educativo y el bienestar del magisterio yucateco, lo que es una de sus principales prioridades.
 
“Las y los maestros son el corazón del renacimiento educativo de Yucatán. Con su trabajo incansable, contribuyen a formar a generaciones de ciudadanos yucatecos, preparados para los retos del futuro. Este tipo de procesos transparentes son fundamentales para garantizar que tengan acceso a mejores oportunidades laborales, dentro del marco de las convocatorias y las normas establecidas”, expresó Balam Várguez.
 
El evento fue supervisado por el Comité de Transparencia para la asignación de bases, integrado por representantes del Departamento Jurídico de la SEGEY, la Dirección de Educación Media Superior y miembros de los sindicatos de trabajadores de la educación, lo que reafirmó el compromiso con la transparencia en todos los procesos.
 
Estas 22 nuevas plazas se suman a las 136 previamente otorgadas en el nivel de Educación Básica por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y, con esta acción, el gobierno del Renacimiento Maya continúa reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo y el bienestar de las y los docentes, quienes juegan un papel fundamental en la transformación de un Yucatán con bienestar para todas y todos.

Boletín de prensa

]]>
254289
Egresados de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez podrán participar por una plaza de docente en 2025 https://www.chanboox.com/2024/12/14/egresados-de-las-universidades-para-el-bienestar-benito-juarez-podran-participar-por-una-plaza-de-docente-en-2025/ Sun, 15 Dec 2024 01:51:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250003

Queremos que las y los mejores maestros egresados de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García estén frente a grupo, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Seguiremos trabajando para que crezca el sistema de Universidades Benito Juárez, afirmó.
Participa titular de la SEP en la ceremonia de entrega de 117 títulos de la Carrera Formación Docente de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Secretaría de Educación Pública | 13 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que a partir del próximo año los egresados de la carrera de Formación Docente en Educación Básica de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) podrán participar para ocupar una plaza de maestra o maestro en el Sistema Educativo Nacional (SEN).

Durante la ceremonia de entrega de 117 títulos profesionales a graduados de dicha carrera, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP comentó que “queremos que las y los mejores maestros egresados de las UBBJG estén frente a grupo ayudando a la gran tarea educativa que nos ha pedido la doctora Claudia Sheinbaum”.

En este sentido, dijo que, por instrucciones de la Titular del Ejecutivo, las y los egresados ya podrán participar en el siguiente proceso que lleve a cabo la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), instancia a la que también se le harán cambios, añadió.

Desde el Foro Escénico “María Alicia Martínez Medrano”, de la UBBJG en Valladolid, Yucatán, Delgado Carrillo afirmó que este sistema de universidades fue la respuesta que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador a casi cuatro décadas de neoliberalismo que tachaba de madera indigna a los jóvenes, diciéndoles que eran “Ninis”.

“No les daban oportunidades absolutamente de nada. Y estas universidades tienen como objetivo atender a aquellos jóvenes que de otra manera no tendrían oportunidad de llegar a la Educación Superior. “Son proyectos transformadores de la comunidad, que la comunidad hace suya a la universidad y se convierte en el centro”, comentó.

Por ello, dijo ante las familias de las y los graduados, seguiremos trabajando para que crezca el sistema de Universidades Benito Juárez, “porque estamos muy orgullosos de este sistema, y para que cada vez más jóvenes tengan la oportunidad de cumplir sus sueños de seguir estudiando”.

La directora general del Organismo Coordinador de las UBBJG, Raquel Sosa Elízaga, afirmó que la incorporación de las y los egresados de la carrera de Formación Docente al Sistema Educativo Nacional demuestra la importancia que tiene la institución para el Gobierno de México.

“Nos da mucha emoción este anuncio que nos hace el día de hoy nuestro compañero Mario Delgado. Creo que ya se vio cómo importa que se reconozca el esfuerzo de formación docente que hemos hecho a lo largo de todos estos años”, señaló.

Sosa Elízaga dijo que consolidar a la sede de la UBBJ en Valladolid, Yucatán, como un espacio dedicado a la formación docente materializa el trabajo de María Alicia Martínez Medrano, quien dedicó su vida al arte, la educación y la justicia social.

Recordó que, la también fundadora del programa de guarderías infantiles del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó la promoción teatral a los pueblos indígenas y a las comunidades más alejadas del país, con el laboratorio de Teatro Indígena y Campesino de México, como un elemento lúdico y transformador para la sociedad.

En el evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, el gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena y la directora general del Organismo Coordinador de las UBBJG, Raquel Sosa Elízaga, entregaron 117 títulos a igual número de egresados y egresadas de la licenciatura en Formación Docente en Educación Básica: Patrimonio Histórico y Cultural de México de las UBBJG.

Boletín de prensa

]]>
250003
Publica SEP resultados para asignación de plazas magisteriales para Ciclo Escolar 2024-2025 https://www.chanboox.com/2024/08/04/publica-sep-resultados-para-asignacion-de-plazas-magisteriales-para-ciclo-escolar-2024-2025/ Mon, 05 Aug 2024 03:13:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237663

Los listados nominales ordenados de las 32 entidades federativas se pueden consultar a partir del lunes 5 de agosto en usicamm.sep.gob.mx
Participantes que obtuvieron los puntajes más altos deberán estar atentos a los medios de contacto que registraron para asignación de plaza: Adela Piña Bernal

Secretaría de Educación Pública | 04 de agosto de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), publica los listados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes de los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Superior, y promoción a horas adicionales en Educación Básica.

Los resultados de quienes participaron en los procesos de admisión de las 32 entidades federativas pueden consultarse en la página oficial usicamm.sep.gob.mx conforme a los principios de transparencia que rigen los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Al anunciar la publicación de resultados, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, recordó que los participantes deberán atender los medios de contacto que registraron, como teléfono y correo electrónico, ya que los eventos públicos de asignación de plazas se realizarán conforme al orden de quienes hayan obtenido los puntajes más altos en los procesos.

Las autoridades educativas estatales asignarán las plazas previo al inicio del Ciclo Escolar 2024-2025.

Cabe señalar que, las y los participantes con los puntajes más altos, yque no hayan accedido a una plaza, podrán ser beneficiados en entidades federativas circunvecinas.

La asignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar con base en las vacantes que se generan, toda vez que la vigencia de los resultados de las y los participantes tiene como fecha límite el 31 de mayo de 2025.

Para asegurar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; contribuir al ejercicio del derecho a la educación, y garantizar la prestación del servicio educativo, las plazas vacantes temporales de tres meses o menores, generadas por algún tipo de licencia del titular de la plaza, podrán asignarse a personas que se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados y a los docentes en servicio.

Boletín de prensa

]]>
237663
Más de 400 docentes, participan en el proceso de admisión a Educación Indígena https://www.chanboox.com/2024/04/16/mas-de-400-docentes-participan-en-el-proceso-de-admision-a-educacion-indigena/ Wed, 17 Apr 2024 00:04:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=228400

Mérida, Yucatán a 16 de abril de 2024.- Con el objetivo de garantizar que las y los docentes de nuevo ingreso a Educación Indígena, dominen las cuatro habilidades lingüísticas de la lengua maya, es decir, la expresión oral y escrita, así como la comprensión auditiva y lectora, un total de 434 aspirantes a los niveles de Preescolar y Primaria Indígena presentaron el Instrumento de Evaluación Lingüística del Maya Yucateco.

El instrumento, se aplica como parte del proceso para la asignación de plazas en Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo a los lineamientos que señala la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, (USICAMM) que busca que las y los aspirantes que ingresan al servicio docente, puedan desarrollar competencias de comunicación efectiva que impacten en los saberes de los estudiantes que serán atendidos en las aulas.

La prueba se llevó a cabo, de manera simultánea, en cinco sedes de la ciudad de Mérida, con la participación de un total de 278 aspirantes a preescolar y 156 a primaria y tuvo una duración de dos horas, tiempo en el que los participantes fueron evaluados por maestros en activo y facilitadores del programa “Ko’one’ex kanik maaya”, en las fases escrita y oral, garantizando una evaluación integral de las habilidades lingüísticas de los aspirantes.

La directora de Educación Indígena, Noemy Yolanda Chel Ucán, resaltó la importancia de este proceso de valoración ya que es de vital importancia asegurar que el docente que ingrese a la modalidad indígena tenga el dominio del idioma para facilitar el aprendizaje de las niñas y niños de las comunidades indígenas y para dar cumplimiento al derecho que tienen de recibir una educación en su propia lengua.

A su vez, la jefa del Departamento de Lengua y Cultura Maya de la Dirección de Educación Indígena, Ligia Zobeida Patrón Canché, mencionó que esta evaluación sirve para asegurar que el personal que ingrese al servicio docente, esté debidamente capacitado en el dominio de la lengua, así como en los conocimientos necesarios para estar frente a grupo.

Los sustentantes recibirán la notificación de sus resultados, vía correo electrónico, a partir del 29 de abril. Los que obtengan resultados aprobatorios continuarán el proceso, con un curso de habilidades para ejercer la docencia en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y otro para reforzar habilidades digitales; posteriormente, presentarán el examen de apreciación de conocimientos y aptitudes de manera virtual.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
228400
Exhorta Usicamm a entidades federativas a realizar los eventos públicos de asignación de plazas para el ciclo escolar 2023-2024 https://www.chanboox.com/2023/07/31/exhorta-usicamm-a-entidades-federativas-a-realizar-los-eventos-publicos-de-asignacion-de-plazas-para-el-ciclo-escolar-2023-2024/ Tue, 01 Aug 2023 03:38:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207963

Se busca dar seguimiento a los procesos de admisión y promoción, en Educación Básica y Media Superior del ciclo escolar 2023-2024

Autoridades educativas deberán publicar en su portal de internet las plazas vacantes, señaló la titular de Usicamm, Adela Piña Bernal

Derivado de los procesos del Usicamm se han asignado más de 506 mil plazas, agregó

 

Secretaría de Educación Pública | 31 de julio de 2023. La titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal, exhortó a las autoridades educativas estatales a realizar los eventos públicos de asignación de plazas en tiempo y forma, y con base en los listados nominales de resultados.

Con esto se busca dar seguimiento a los procesos de admisión y promoción de Educación Básica y Media Superior, correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, por lo que el llamado incluye a las y los titulares de organismos descentralizados.

Piña Bernal enfatizó la importancia de que la asignación se realice bajo la observancia de los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, atendiendo el contexto regional y las disposiciones de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Recordó que todas las plazas vacantes para funciones docentes, técnico-docentes, asesoría técnica pedagógica, dirección y supervisión deberán registrarse y publicarse en los portales de internet de las entidades federativas.

Asimismo, recalcó que también es necesario que las plazas vacantes se registren en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP), disponible en el sitio: https://bit.ly/3ze8YQI

Por último, la titular de la Usicamm comentó que, derivado de los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Sicamm), se han asignado 506 mil 430 plazas, de las cuales, 371 mil 612 son definitivas, con el propósito de priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su derecho a la educación.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 207963 Gobierno de México brinda certeza laboral a más de 350 mil docentes con plazas definitivas: SEP https://www.chanboox.com/2023/06/04/gobierno-de-mexico-brinda-certeza-laboral-a-mas-de-350-mil-docentes-con-plazas-definitivas-sep/ Mon, 05 Jun 2023 00:48:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202112

Entrega Usicamm mil 500 nombramientos definitivos a docentes de Jalisco

En cuatro años se triplicó la asignación de plazas, comparado con el sexenio anterior

Actualmente no existen evaluaciones de carácter punitivo: Adela Piña Bernal

En un trabajo coordinado con Usicamm y SNTE, se lograron alrededor de 50 mil basificaciones en la entidad: Enrique Alfaro Ramírez

 

Secretaría de Educación Pública | 04 de junio de 2023. Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de los procesos de admisión y promoción se han asignado 483 mil 174 plazas, de las cuales 351 mil 399 son definitivas, lo que significa que maestras y maestros hoy tienen certeza laboral, informó la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal.

Durante la entrega de mil 500 nombramientos definitivos logrados a través de los procesos de Admisión, Promoción, Horas Adicionales o de Regularización de nombramientos definitivos a docentes del estado de Jalisco, detalló que en cuatro años se triplicó la asignación de plazas, comparado con el sexenio anterior donde se entregaron 103 mil 409 con evaluación obligatoria y vinculada a la permanencia en el servicio.

Agregó que, actualmente, maestras y maestros del país que deciden entrar a los diferentes procesos de la Usicamm, lo hacen de manera voluntaria y sin una sola evaluación de carácter punitivo.

Al reconocer el esfuerzo y dedicación de cada uno de los docentes que han recibido nombramiento definitivo, agregó que no les pertenece únicamente a ellos, sino también a sus familias, a las y los alumnos, que son su razón de ser.

El gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez expuso que actualmente se logró, mediante la justicia laboral, alrededor de 50 mil basificaciones en Jalisco, en un trabajo coordinado con Usicamm y de la mano del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, coincidió en que la basificación de maestras y maestros, así como la seguridad laboral que ahora tienen, constituyen un acto de justicia.

Reconoció que existe comunicación y diálogo entre Usicamm y el CEN del SNTE de manera permanente. “Creo que si dialogamos y nos ponemos de acuerdo; si respetamos la dignidad y los derechos laborales, salariales, profesionales de nuestras compañeras y compañeros, las cosas pueden marchar bien en cualquier entidad federativa”.

En representación de los docentes que recibieron nombramiento, Jazmín Moya García manifestó su beneplácito, ya que las acciones realizadas para alcanzar esta meta rindieron frutos a través de horas de estudio, práctica y dedicación, que fueron restadas a la convivencia familiar

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 202112 Inicia SEP publicación de resultados de los procesos de admisión, promoción vertical y por horas adicionales para docentes https://www.chanboox.com/2023/05/28/inicia-sep-publicacion-de-resultados-de-los-procesos-de-admision-promocion-vertical-y-por-horas-adicionales-para-docentes/ Sun, 28 May 2023 16:50:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201458

Secretaría de Educación Pública | 27 de mayo de 2023

A partir de hoy se podrán consultar por medio del proyecto Venus

 

A partir de hoy, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó la publicación de los resultados individuales para 254 mil docentes que participaron en los procesos de admisión, promoción vertical y por horas adicionales en Educación Básica y Media Superior, a través del proyecto Venus, informó la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal.

Destacó que este proceso registró 15.4 por ciento de incremento con relación a 2022, cuando se registraron 220 mil docentes.

Informó que los primeros resultados publicados son del proceso de promoción vertical en Educación Básica; los de Educación Media Superior se darán a conocer el 10 de junio, por medio de la plataforma proyecto Venus.

Para el 24 de junio se darán a conocer los resultados de los participantes de admisión en Educación Básica y para el 17 de este mismo mes los de Media Superior, los de horas adicionales en Educación Básica sus resultados se publicarán el 3 de junio, todos mediante el proyecto Venus.

Detalló que, en el proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica, 127 mil 274 docentes generaron cita para registro, el cual concluirá este 9 de junio y los resultados serán publicados en septiembre de 2023.

Explicó que, en caso de resultar favorecidos con el incentivo, los docentes que participan en este proceso recibirán entre 35 y 41 por ciento de su sueldo de manera permanente, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años.

Añadió que, en el proceso de reconocimiento para realizar la función de tutoría, asesoría técnica pedagógica y asesoría técnica, se registraron ocho mil 29 participantes.

De esta manera, será del 29 de mayo al 9 de junio que realizarán el curso sobre el reconocimiento al quehacer educativo en el aula y en la escuela, mismo que será totalmente gratuito y que estará disponible en la plataforma proyecto Venus.

Finalmente, sostuvo que los procesos del Usicamm cuentan con criterios de valoración transparentes, objetivos y equitativos, respondiendo a los contextos regionales y locales de la prestación del servicio educativo, así como de esquemas facilitadores que atienden las necesidades de cada entidad federativa.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201458 Usicamm publica reglas del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2023: SEP https://www.chanboox.com/2023/04/06/usicamm-publica-reglas-del-programa-de-promocion-horizontal-por-niveles-con-incentivos-en-educacion-basica-2023-sep/ Thu, 06 Apr 2023 20:46:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194714

El acuerdo se integró con base en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros https://bit.ly/439MWg9

Se prioriza antigüedad para asignación del incentivo

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el Acuerdo que contiene las reglas del Programa de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica 2023, emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) https://bit.ly/439MWg9

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, informó que la promoción horizontal es un incentivo a docentes por su vocación en el servicio, dedicación en su función y compromiso en su profesionalización.

Detalló que el monto del incentivo que se asigna es entre el 35 y 41 por ciento del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años; es de carácter permanente y se prioriza la antigüedad para su asignación, con un valor de 35 puntos respecto a los demás elementos que en total suman 100.

Señaló que el documento se integró con base en lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con las aportaciones de autoridades educativas de las entidades federativas, considerando contextos y necesidades regionales del servicio educativo y en atención a las diferencias regionales.

Adicionalmente, informó que se otorgarán cinco puntos a maestras o maestros que no cuenten actualmente con ningún tipo de incentivo, para contribuir a una mayor equidad en su acceso.

Comentó que conservarán ese beneficio quienes participen en este proceso y cuenten con algún incentivo del extinto programa de carrera magisterial, de promoción en la función por incentivos en Educación Básica o con el incentivo de ATP.

Puntualizó que, con el propósito de atraer a docentes de Educación Básica y propiciar su arraigo en zonas de alta pobreza o de marginación, alejadas de las zonas urbanas, se otorgarán incentivos económicos superiores al personal adscrito a centros de trabajo ubicados en dichas zonas.

 

Síguenos a través de las redes oficiales:

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 194714 Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales https://www.chanboox.com/2023/03/25/convoca-sep-a-combatir-corrupcion-en-asignacion-de-plazas-magisteriales/ Sat, 25 Mar 2023 22:17:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192678

Por ley, autoridades educativas locales deben publicar en internet las plazas vacantes

Durante la administración del presidente López Obrador se han basificado más de 700 mil docentes

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), exhorta a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la corrupción para que la asignación de plazas vacantes se lleve a cabo a través de los procesos de selección y bajo los principios de transparencia, legalidad y equidad.

En reunión de trabajo con autoridades educativas locales, la titular del Usicamm, Adela Piña Bernal, solicitó adjudicar las plazas a los participantes que se encuentren en los listados nominales oficiales de los procesos de admisión y promoción en Educación Básica y Media Superior del ciclo escolar 2022-2023.

Dijo que el objetivo es que se asignen en tiempo y forma a las y los docentes y de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Comentó que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han basificado más de 700 mil maestras y maestros. Adicionalmente, informó que mediante los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestro (Sicamm) se han asignado 386 mil 204 vacantes definitivas y temporales, de las cuales 276 mil 22 son definitivas.

Recordó que todas las plazas vacantes para funciones docentes, técnicos docentes, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y supervisión, por ley deberán estar publicadas en la página electrónica de las entidades federativas.

Expuso que es necesario que las plazas vacantes se registren en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (Satap), que puede ser consultado en: https://bit.ly/3ze8YQI

Finalmente, destacó que esto busca priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso a la educación.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 192678 Concluye proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos; participan más de 125 mil docentes: Usicamm https://www.chanboox.com/2022/10/21/concluye-proceso-de-promocion-horizontal-por-niveles-con-incentivos-participan-mas-de-125-mil-docentes-usicamm/ Sat, 22 Oct 2022 04:09:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=171863

Resultados individuales, disponibles en plataforma Venus https://bit.ly/3TGWNEL

Listado ordenado de resultados se publicará el 14 de noviembre en https://bit.ly/3Ji0Ymq

 

La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) informa que concluyó el proceso de promoción horizontal por niveles con incentivos en Educación Básica, con la participación de 125 mil 308 maestras y maestros, quienes pueden consultar sus resultados en la página https://bit.ly/3TGWNEL

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, señaló que los participantes que no estén de acuerdo con su resultado podrán presentar su inconformidad a través del correo recurso.promocionhorizontal@nube.sep.gob.mx

Agregó que, una vez resueltas las inconformidades, se publicará el listado nominal de resultados el 14 de noviembre de 2022 en https://bit.ly/3Ji0Ymq, dando al proceso condiciones óptimas de normalidad, eficacia y transparencia.

Detalló que la promoción horizontal es un incentivo a docentes por su vocación de servicio, dedicación en su función y compromiso en su profesionalización, por lo que el monto asignado es entre el 35 y el 41 por ciento del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años, que se asignará al personal beneficiado con efectos al 1° de septiembre de 2022.

La titular de Usicamm recordó que en el ciclo escolar 2021-2022 se asignaron un total de 22 mil incentivos, en comparación con lo entregado durante cinco años de la administración anterior, donde se entregaron alrededor de 25 mil 583.

Destacó que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se tiene contemplado que, en este sexenio, sean más de 100 mil maestras y maestros beneficiados con algún tipo de incentivo, sumando adicionalmente los recursos que destinen las entidades federativas para este fin.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 171863 Publica Usicamm resultados de los procesos de reconocimiento de asesoría, apoyo y acompañamiento en Educación Básica https://www.chanboox.com/2022/10/02/publica-usicamm-resultados-de-los-procesos-de-reconocimiento-de-asesoria-apoyo-y-acompanamiento-en-educacion-basica/ Sun, 02 Oct 2022 15:21:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=169204

10 mil 641 maestras y maestros podrán consultar los listados nominales ordenados de los procesos de reconocimiento de asesoría, apoyo y acompañamiento en Educación Básica de las 32 entidades federativas, informó la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (Usicamm).

La consulta es pública a través de la página electrónica https://bit.ly/3SRtD5F, lo que permitirá observar los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad en los procesos del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Los participantes deberán estar pendientes de los canales de comunicación que hayan registrado en el proceso, como teléfono y correo electrónico, toda vez que por esas vías las autoridades educativas de las entidades federativas notificarán fechas de inicio de los eventos públicos para la entrega del reconocimiento.

Lo anterior, de conformidad con el orden de las personas participantes que hayan obtenido los puntajes más altos en los procesos.

La entrega del reconocimiento se realiza a partir del 30 de septiembre, con efectos al 1° de octubre de 2022.

 

 

 

Boletín de prensa de la SEP

]]> 169204 Premia Usicamm a docentes de ocho entidades por prácticas educativas durante la pandemia https://www.chanboox.com/2022/08/31/premia-usicamm-a-docentes-de-ocho-entidades-por-practicas-educativas-durante-la-pandemia/ Thu, 01 Sep 2022 01:04:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165028

El reconocimiento a la práctica educativa debe ser el corazón de la Usicamm, señala su titular, Adela Piña Bernal

 

Como parte de los festejos por el centenario de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y con base en la convocatoria que emitió la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se premiaron las prácticas educativas de 977 docentes de Educación Básica y Media Superior de ocho estados del país, implementadas durante la contingencia COVID-19.

A la fecha se han realizado Foros Regionales de Intercambio de Experiencias en Estado de México, Veracruz y Guanajuato, respectivamente, donde se premiaron las prácticas educativas de dos mil 969 maestras y maestros originarios de 19 entidades.

Durante el tercer foro, la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, afirmó que las prácticas innovadoras de las y los docentes demostraron su vocación y compromiso con la niñez y la juventud de México.

Ante maestros condecorados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, sostuvo que el corazón de la Usicamm debe ser el reconocimiento a la práctica educativa de docentes.

Sin embargo, dijo que el mejor reconocimiento para quienes participaron en este proceso es el de sus alumnas y alumnos, por el valor y compromiso en los tiempos más difíciles de la pandemia por COVID-19.

Piña Bernal puntualizó que, el desarrollo de estrategias pedagógicas innovadoras y originales cambió el chip del proceso de enseñanza-aprendizaje para mantener el vínculo entre estudiantes, comunidad y maestros.

Destacó que el objetivo en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es modificar la visión de la educación para tener claro que es un derecho y no un privilegio.

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó el compromiso de las maestras y maestros: “Reconocer es remarcar y volver a dar nota y hacer patente que son maestras y maestros quienes transforman este hermoso país en lo que les toca hacer”.

Hernández Meza subrayó que los docentes reconocidos dieron de sí lo mejor, e innovaron sacando lo mejor de México y, en particular, de cada región.

En representación de los docentes, la maestra de Educación Física, Verónica Martínez Gutiérrez, relató su experiencia al motivar a sus alumnos mediante videos en redes sociales.

Luego de grabar varias pruebas, admitió la desesperación que llegó a sentir, pero al final recibió miles de videos de sus alumnos para ser revisados.

El maestro de telesecundaria David Aguilar Morales, detalló en un video como creó un aula virtual, donde a “los alumnos pudiera no afectarles tanto la parte emocional”. Así, con un emoji de su persona, los alumnos trabajaron los aprendizajes a través de un proyecto y siguiendo las indicaciones en cada presentación.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 165028 Reconoce SEP prácticas educativas de mil 108 maestras y maestros durante la pandemia https://www.chanboox.com/2022/08/24/reconoce-sep-practicas-educativas-de-mil-108-maestras-y-maestros-durante-la-pandemia/ Thu, 25 Aug 2022 04:08:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=163801

El magisterio es una de las fuerzas más grandes que tiene la sociedad, destaca Delfina Gómez Álvarez

Más de 600 mil plazas en todo el país se han entregado este sexenio con el proceso de basificación de Usicamm, informa

El común denominador de las prácticas educativas innovadoras que hoy se premian es el amor por la enseñanza: Adela Piña Bernal

Visita el sitio oficial de Usicamm Reconoce https://bit.ly/3ckiP0a

 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció a mil 108 maestras y maestros de Colima, Estado de México, Hidalgo y Michoacán, quienes participaron en la convocatoria que emitió la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), por originalidad, creatividad e innovación en sus prácticas educativas para contribuir al máximo logro de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro país, conócelas a través del portal https://bit.ly/3ckiP0a

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos y de la inauguración del Foro Regional de Intercambio de Experiencias, realizado en las instalaciones de la Escuela Normal Superior del Estado de México, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, distinguió el trabajo de docentes durante el periodo de pandemia, siendo motivo de orgullo quienes, en la medida de sus posibilidades, realizaron acciones para no perder la enseñanza de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Relató que, en sus recorridos por distintas escuelas del país, maestras y maestros le mostraron, con gran pasión, algunas de sus estrategias para dar continuidad a los aprendizajes; por ejemplo, mensajes de WhatsApp en maya; perifoneo en comunidades anunciando los trabajos que estudiantes debían realizar en la semana, entre otros.

Gómez Álvarez anunció que los docentes tendrán la posibilidad de intercambiar sus experiencias educativas en los siguientes Foros Regionales de Intercambio de Experiencias, que realizarán en los estados de Guanajuato, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz.

Además, dijo que la SEP trabaja en fortalecer la estabilidad laboral del magisterio mediante procesos de basificación de la Usicamm, por lo que se han entregado más de 600 mil plazas en todo el país en lo que va del sexenio.

Posteriormente, la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez y la titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, formalizaron la entrega de nombramientos definitivos a mil 291 maestras y maestros mexiquenses, tema central para el presidente Andrés Manuel López Obrador, dando certeza y estabilidad no sólo a los docentes sino a sus familias.

La titular de Usicamm comentó que este acto muestra cómo los profesionales de la educación encontraron en la crisis una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos e innovar en las formas de enseñar a sus alumnas y alumnos.

Agregó que el común denominador de las prácticas educativas innovadoras que se premian es el amor por la enseñanza y encontrar en las adversidades la manera de no perder ese vínculo tan preciado para las maestras y los maestros con sus alumnos y su comunidad, por lo que reconoció y agradeció a los docentes su vocación y su compromiso con la niñez de México.

“Queremos que el proceso de reconocimiento sea en verdad el corazón de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; hoy viéndolos de frente quiero decirles que son la principal muestra de que México cuenta con un magisterio comprometido”, externó.

Durante el acto, el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, destacó el esfuerzo del Gobierno de México para mantener los servicios educativos durante la pandemia, y la implementación del programa Aprende en Casa, el cual fue transmitido por TV Mexiquense, televisión abierta e internet.

Comentó que, durante la pandemia, los docentes de la entidad recibieron capacitación en el uso de tecnologías de la información y comunicación, además de que dieron seguimiento puntual y personalizado a los alumnos a través de llamadas telefónicas, redes sociales y correos electrónicos.

Para quienes no tuvieron acceso a la conectividad, expuso, las y los maestros realizaron visitas domiciliarias. Por ello se decidió premiarlos.

Por su parte, Araceli González González, profesora de la Escuela Multigrado “Miguel Hidalgo”, en San Felipe de Jesús, Estado de México, dijo que el magisterio nacional mantiene los planteamientos e ideales humanistas del primer secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, pues a 100 años de la fundación de la dependencia, los maestros del país asumen el desafío de potenciar las capacidades y conocimientos de sus alumnos en beneficio de su superación personal y social.

Se dijo orgullosa de formar parte de un gremio de profesionales que contribuye a consolidar en las aulas, la visión del Sistema Educativo Nacional, por lo que reconoció la entrega y profesionalismo de las y los docentes galardonados.

Señaló que la pandemia por COVID-19 puso en jaque a los sistemas educativos del mundo entero y, en México, evidenció las limitaciones en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); sin embargo, el Estado mexicano desarrolló múltiples políticas públicas, estrategias y acciones emergentes que se armonizaron en cada región, las cuales fueron ejecutadas de la mejor manera por el magisterio.

“Ser partícipe de este acto, en el que el Estado reconoce y valora el actuar de su profesorado durante la pandemia, nos motiva y obliga a ser más sensibles con la comunidad educativa”, concluyó.

Estuvieron presentes, la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, y el coordinador estatal del Servicio Profesional Docente, José Manuel Uribe Navarrete, entre otras autoridades locales.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 163801 Publica Usicamm resultados para la asignación de plazas magisteriales del Ciclo Escolar 2022-2023 https://www.chanboox.com/2022/08/11/publica-usicamm-resultados-para-la-asignacion-de-plazas-magisteriales-del-ciclo-escolar-2022-2023/ Fri, 12 Aug 2022 00:06:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=161478

Listados nominales ordenados de las 32 entidades federativas se pueden consultar en https://bit.ly/3Ji0Ymq

 

La Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (Usicamm), publica los listados nominales ordenados de resultados de más de 200 mil participantes de los procesos de admisión y promoción vertical en Educación Básica y Media Superior, y promoción a horas adicionales en Educación Básica.

Los resultados de quienes participaron en los procesos de admisión de las 32 entidades federativas pueden ser consultados a través de la página oficial https://bit.ly/3Ji0Ymq, conforme a los principios que rigen los procesos del Sistema para la carrera de las Maestras y los Maestros.

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, recordó a quienes participaron que deberán estar atentos a los medios de contacto que registraron, como teléfono y correo electrónico, toda vez que las autoridades educativas de las entidades iniciaron los eventos públicos de asignación de plazas conforme al orden de quienes hayan obtenido los puntajes más altos en los procesos.

Hizo un llamado a las autoridades educativas de las entidades federativas, para que las asignaciones de las plazas se realicen previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023.

Piña Bernal mencionó que una vez agotado dicho orden, las autoridades educativas locales podrán proponer a las personas que participaron que hayan obtenido los puntajes más altos, y que no hayan accedido a una plaza, ser beneficiadas en otras entidades federativas circunvecinas.

Puntualizó que la asignación de plazas se realizará durante todo el ciclo escolar de acuerdo con las vacantes que se vayan generando, toda vez que la vigencia de los resultados de las personas que participaron en los procesos es hasta el 31 de mayo de 2023, con excepción de promoción a horas adicionales, cuya vigencia es de dos ciclos escolares.

Adicionalmente, comentó que con la finalidad de priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para contribuir al acceso a su derecho a la educación y garantizar la prestación del servicio educativo, las plazas vacantes temporales de tres meses o menores, generadas por algún tipo de licencia del titular de la plaza, podrán asignarse a las personas que se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados y a los docentes en servicio.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 161478 Convoca Usicamm a combatir la corrupción en asignación de plazas magisteriales https://www.chanboox.com/2022/07/31/convoca-usicamm-a-combatir-la-corrupcion-en-asignacion-de-plazas-magisteriales/ Mon, 01 Aug 2022 01:55:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=159500

El objetivo es asignar escuelas a docentes, previo al inicio del ciclo escolar

Autoridades educativas estatales deberán publicar listas de plazas vacantes

 

La titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestro (Usicamm), Adela Piña Bernal, solicitó a las autoridades educativas de las entidades federativas asignar plazas con los participantes que se encuentren en los listados nominales ordenados de acuerdo con los resultados emitidos.

Lo anterior, en seguimiento al desarrollo de los procesos de admisión y promoción en Educación Básica y Media Superior del ciclo escolar 2022-2023, ya que el objetivo es asignar escuelas, en tiempo y forma, a maestras y maestros previo al inicio de clases.

Piña Bernal exhortó a las entidades federativas a otorgar plazas de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Enfatizó que la asignación se lleve a cabo bajo la observancia de los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, atendiendo a las diferencias regionales y locales.

Recordó que todas las plazas vacantes para funciones docentes, técnicos docentes, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y supervisión deberán estar publicadas en los portales oficiales de las autoridades educativas en cada entidad.

Recalcó también que es necesario que las plazas vacantes se registren en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (Satap), que puede ser consultado en https://bit.ly/3ze8YQI

Piña Bernal recordó que con ello se cumple el objetivo de priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso a la educación.

Finalmente, la titular de Usicamm recordó que el pasado 11 de julio se publicaron los resultados de los procesos de promoción vertical en Educación Básica de las 32 entidades federativas, los cuales se pueden consultar a través de la página electrónica https://bit.ly/3Ji0Ymq conforme a los principios que rigen los procesos del Sistema para la carrera de las Maestras y los Maestros

 

 

 

 

Boletín de SEP

]]> 159500 En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país https://www.chanboox.com/2022/06/29/en-dos-anos-sep-entrega-167-mil-204-plazas-a-maestros-de-todo-el-pais/ Thu, 30 Jun 2022 01:28:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154396

Se refrenda la atención prioritaria del gobierno federal a las escuelas normales públicas del país, subraya Delfina Gómez Álvarez

Quienes hoy reciben nombramiento como maestros son los expertos en la materia, quienes saben las necesidades en cada escuela, señala la titular de Usicamm

 

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de 179 nombramientos definitivos como maestros frente a grupo, a egresados de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, de Tenería, Estado de México, con lo que suman 167 mil 204 a nivel nacional.

Con la entrega de estos nombramientos, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), la entidad mexiquense alcanzó, en dos años, cinco mil 79 constancias.

La titular de la SEP subrayó que la entrega de nombramientos a maestros normalistas refrenda la atención prioritaria del gobierno federal a las escuelas normales públicas del país, y cumple las disposiciones del artículo 3º constitucional y los objetivos de La Nueva Escuela Mexicana, para formar seres humanos empáticos, con amor a su país y capacidad de responder a las necesidades de su entorno.

La titular de Educación destacó la importancia de este acto, el cual, dijo, es histórico, único e irrepetible y debe disfrutarse como si fuera el último. Sostuvo que el reto para los normalistas egresados es aplicar sus conocimientos a la realidad; ser buenos servidores públicos, maestros y seres humanos.

Recordó que hace 40 años, cuando recibió su nombramiento como docente, experimentó la misma emoción al concluir sus estudios y al dimensionar la responsabilidad de desarrollar sus actividades frente a grupo.

“Ustedes, jóvenes que egresan, y que van a recibir ese documento, son la gran esperanza para muchos niños, niñas y jóvenes que están afuera esperando la oportunidad de que alguien les brinde ese servicio educativo y les permita tener una vida más digna y segura”.

Asimismo, reconoció la responsabilidad de las autoridades educativas para mejorar los procesos de aprendizaje y garantizar una adecuada formación docente con base en planes y programas de estudio; el uso de nuevas tecnologías, y la aplicación de estrategias eficientes para evitar el rezago educativo y la deserción escolar.

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, sostuvo que los instrumentos de valoración que se realizan en esta unidad “no los hacemos de escritorio”, sino que los hacen maestras y maestros frente a grupo.

Por ello, en los distintos procesos, todas las entidades federativas han aportado maestras y maestros para que, con su experiencia, elaboren instrumentos de apreciación de conocimientos y aptitudes.

En este sentido, la titular de Usicamm enfatizó que “son ustedes, ustedes que hoy reciben su nombramiento como maestros, los expertos en la materia; ustedes son quienes están frente a grupo, que saben de las necesidades que hay en cada una de las escuelas”.

Finalmente, Piña Bernal reiteró que los procesos que se llevan a cabo en la Usicamm no son un examen; eso es, solamente, un elemento multifactorial que no determina el ingreso ni es determinante para el ascenso o para un cargo.

Durante el acto, realizado en la Escuela Judicial del Estado de México, en el municipio de Toluca, se entregaron, además, 78 constancias a los integrantes de los Comités de Revisión Técnica para la elaboración del instrumento de valoración del reconocimiento al quehacer educativo en el aula y en la escuela, correspondientes al ciclo escolar 2022-2023.

 

 

 

 

Boletín de prensa SEP

]]> 154396 Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP https://www.chanboox.com/2022/05/27/apoyaran-normalistas-alfabetizacion-para-mas-de-4-millones-de-personas-en-el-pais-sep/ Sat, 28 May 2022 01:56:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=149160

Titular de la SEP subraya que el derecho a la educación también debe garantizarse a los adultos que no tuvieron oportunidad de estudiar

Más de mil jóvenes de Educación Media Superior ya se sumaron como voluntarios, destaca secretaria Delfina Gómez

Entrega 80 nombramientos como maestras y maestros a normalistas mexiquenses

 

Más de cuatro millones 318 mil personas que no saben leer ni escribir recibirán servicios educativos de normalistas de todo el país, tanto estudiantes como egresados, quienes participarán en el Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación.

Lo anterior será posible luego de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); la Subsecretaría de Educación Superior, y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), para fomentar la participación del estudiantado de las escuelas de educación normal y de formación docente en las acciones de alfabetización.

Para sumar más egresados y estudiantes a la educación de personas adultas, a los normalistas que participen en los trabajos de alfabetización se les tomará en cuenta con un puntaje para los procesos de admisión a una plaza de docente en Educación Básica que lleve a cabo la Usicamm.

Al participar como testigo de honor en la firma del convenio, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, señaló que esta acción es un esfuerzo para saldar una cuenta pendiente con la sociedad, con las personas que no saben leer ni escribir, cuyo rezago se debe abatir.

Durante el acto, realizado en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, en Toluca, Estado de México, expuso que, con la firma de este convenio, la SEP fortalece su vocación de servicio con los sectores vulnerables.

Al entregar 80 nombramientos a docentes egresados de escuelas normales del Estado de México y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Gómez Álvarez exhortó a formar parte de este proceso de alfabetización y llenarse de satisfacciones. También convocó a docentes jubilados a participar, porque, dijo, todavía tienen mucho que enseñar y mostrar gracias a la experiencia que han obtenido.

Señaló que el derecho a la educación no solo debe garantizarse a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sino también a los adultos que por algún motivo no tuvieron la oportunidad de realizar sus estudios.

Recordó que un convenio similar se firmó con la Subsecretaría de Educación Media Superior, gracias al cual mil 870 jóvenes de ese nivel se registraron como voluntarios al Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación. Y ahora que se suman los normalistas, dijo, el número de voluntarias y voluntarios se incrementa.

Estos voluntarios ayudarán a llevar alfabetización en donde se necesita y se generarán incentivos y condiciones adecuadas para acercar, de forma efectiva, servicios educativos a las personas que no saben leer ni escribir.

El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, detalló que el objetivo general de la alianza entre el INEA y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio es sumar a las y los estudiantes de las escuelas normales públicas del país en apoyo a los servicios educativos de alfabetización que ofrece el instituto, y contribuir a la formación integral de jóvenes voluntarios, con un claro sentido de responsabilidad social.

Afirmó que el INEA ha transformado la visión inmediata para extender fuertemente la idea de dar alcance a este derecho humano a la educación y se asume, como lo ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, que los 40 millones de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos también tienen esta garantía individual a la enseñanza, a la que también ha respondido el INEA.

Concheiro Bórquez subrayó que la alfabetización de un pueblo, tanto como el hecho educativo mismo, es un acontecimiento político y cultural cuyo éxito depende de la participación masiva y unánime de todas las organizaciones y sectores de la población.

La directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dijo que el convenio también tiene como objetivo promover y apoyar la participación de estas nuevas generaciones de maestras y maestros como alfabetizadores de sus comunidades, muy cerca de sus familias y de sus escuelas que son, en cierta forma, donde construyen sus familias ampliadas.

Consideró que lo mejor es que las y los normalistas sean quienes acompañen los aprendizajes del pueblo y educarse juntos para construir una nación más justa, más solidaria, más respetuosa de los derechos humanos y asegurar, entre todos, el ejercicio del derecho a la educación.

Reyes Sahagún dijo que las nuevas maestras y maestros tienen la posibilidad de construir no sólo sus vidas como profesionistas, sino nuevos y mejores mundos, más justos, más fraternos y más solidarios.

La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, informó que las y los egresados de las escuelas normales, de la UPN y de los centros de actualización del magisterio, tendrán 25 puntos adicionales, así como puntos extra por su participación en el programa de alfabetización del INEA, en los procesos de admisión realizados por el organismo.

Lo anterior, precisó, como parte de los acuerdos emitidos por la Usicamm el 17 de diciembre pasado, y en seguimiento al compromiso del presidente López Obrador para priorizar a las escuelas normales públicas en el ingreso al Sistema Educativo Nacional.

Explicó que el organismo federal surgió de la reforma al artículo 3° constitucional, impulsada en 2019, con la premisa de erradicar la corrupción en la asignación de plazas docentes; reglamentar los procesos de admisión, promoción y reconocimiento en Educación Básica, y garantizar una carrera profesional justa y con mejores condiciones laborales.

El secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, aseguró que el sistema educativo mexiquense trabaja con la convicción de que la educación enaltece y dignifica a las personas.

Explicó que una enseñanza de calidad contribuye al bienestar de las familias; es motor del crecimiento económico, desarrollo social y una estrategia infalible de formación continua, para impulsar habilidades, destrezas y, por supuesto, aprendizajes, desde la primera infancia y durante toda la vida.

Por ello, reiteró la disposición del gobernador Alfredo Del Mazo Maza para trabajar siempre de manera coordinada con los gobiernos federal, estatal y municipales, por el bienestar de los docentes del Estado de México.

En representación de los normalistas, la nueva maestra en Educación Especial, María de Jesús Díaz Meza, externó su orgullo por recibir su nombramiento definitivo, ya que es producto del esfuerzo y de que se cuenta con todas las actitudes y conocimientos para ejercer como maestras y maestros.

Dijo que ella y los demás egresados se comprometen a trabajar con profesionalismo y vocación por el bien de la educación, además de capacitarse continuamente.

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 149160 Aplicará Usicamm instrumentos de apreciación de conocimientos y aptitudes a docentes de Educación Básica y Media Superior https://www.chanboox.com/2022/04/22/aplicara-usicamm-instrumentos-de-apreciacion-de-conocimientos-y-aptitudes-a-docentes-de-educacion-basica-y-media-superior/ Sat, 23 Apr 2022 01:56:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=143771

Se realizará el 23 y 30 de abril, así como el 7, 14, 21 y 22 de mayo

El resultado que obtengan no será determinante para el proceso de valoración: Usicamm

 

A partir de mañana 23 de abril inicia, de manera virtual, la aplicación de instrumentos de apreciación de conocimientos y aptitudes para más de 210 mil docentes de Educación Básica y Media Superior.

Al informar los detalles, la titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Adela Piña Bernal, explicó que el resultado que obtengan no será determinante en el proceso de valoración, toda vez que es solo uno de los elementos multifactoriales.

Durante la reunión nacional con las autoridades educativas de las entidades federativas, reconoció que en estos instrumentos existe una percepción como si fuera un “examen”; sin embargo, van más allá y tienen un valor únicamente de 30 puntos sobre 100.

Por ello, convocó a los representantes de las autoridades educativas locales a brindar su apoyo para la correcta aplicación de estos instrumentos, “este es un trabajo 100 por ciento colaborativo de ustedes con nosotros y viceversa”, recalcó.

Piña Bernal detalló que los instrumentos consideran los contextos regionales, pues participaron maestras y maestros, que aportaron su experiencia en las distintas asignaturas y funciones que desempeñan como maestros frente a grupo.

Reiteró que todos los procesos que realiza la Usicamm son voluntarios y en apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para el personal docente que busca acceder a un nuevo cargo, por lo que no se ejerce ningún tipo de presión y se respeta la decisión de cada uno de participar o no.

La aplicación de los instrumentos de apreciación de conocimientos y aptitudes a los docentes será de 9:00 a 13:00, y de 14:00 a 18:00 hrs., según corresponda el turno asignado durante el proceso de registro, con base a las siguientes fechas:

 

Proceso

Fecha de aplicación

Promoción a funciones directivas o de supervisión en Educación Básica

23 de abril de 2022

Turno matutino

Promoción a horas adicionales en Educación Básica

30 de abril de 2022

Turno matutino

Promoción a funciones directivas o de supervisión en Educación Media Superior

7 de mayo de 2022

Turno matutino

Admisión en Educación Media Superior

14 de mayo de 2022

Turno matutino

Admisión en Educación Básica

21 y 22 de mayo de 2022

Turnos matutino y vespertino

 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 143771 Abre USICAMM espacios de información sobre los nuevos procesos de admisión, de promoción vertical y de horas adicionales https://www.chanboox.com/2022/01/06/abre-usicamm-espacios-de-informacion-sobre-los-nuevos-procesos-de-admision-de-promocion-vertical-y-de-horas-adicionales/ Fri, 07 Jan 2022 01:07:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=128885

La primera sesión informativa se realizará el próximo 10 de enero a las 17:00 horas, a través de las redes sociales de la USICAMM.

Con esta acción, se atende el objetivo planteado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, de entablar un diálogo permanente con el magisterio.

 

La titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal, convocó a los docentes a entablar un diálogo con esa instancia a fin de disipar dudas sobre los nuevos procesos de admisión, de promoción vertical y de horas adicionales que se aplicarán para el Ciclo Escolar 2022-2023.

Informó que, desde el 17 de diciembre de 2021, la USICAMM emitió los nuevos acuerdos que van a regir los procesos, los cuales se estarán desarrollando y trabajando con las autoridades educativas de las entidades federativas.

Comentó que, desde la emisión de los acuerdos, una gran cantidad de docentes interesados en participar en los procesos ha ingresado a la página digital de la USICAMM para poderlos leer e informarse, pero aun así han expresado algunas dudas.

Por ello, y en atención al objetivo planteado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, de entablar un diálogo permanente con el magisterio, la Unidad abrirá mecanismos de comunicación con quienes participan en dichos procesos tanto de Educación Básica como de Media Superior, para que dispongan de información veraz, institucional y objetiva.

Piña Bernal informó que la primera sesión informativa se realizará el próximo 10 de enero a las 17:00 horas, a través de las redes sociales de la USICAMM, y en este primer encuentro corresponderá a la Dirección de Promoción explicar el contenido de los acuerdos emitidos y en donde los participantes podrán disipar muchas dudas.

Los canales de comunicación oficial de la Usicamm son: Twitter @USICAMM_OFICIAL; Facebook @USICAMM; YouTube https://youtube.com/channel/UCtAOxgu4Y3AvR9lHJjv8NGQ

 

 

Boletín de prensa

]]> 128885