universidad politécnica – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 19 Jul 2024 23:24:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Suspenden a director de UPY por denuncias de supuesto acoso laboral https://www.chanboox.com/2024/07/19/suspenden-a-director-de-upy-por-denuncias-de-supuesto-acoso-laboral/ Fri, 19 Jul 2024 22:03:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235781

Mérida, Yucatán, 19 de julio de 2024.- La Secretaría de la Contraloría General del Estado (Secogey) informó que recibió una denuncia por parte de alumnas, alumnos y docentes en contra del rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Martín Ulibarri Benítez por acoso laboral y temas de género.
 
Ante las acusaciones hechas, el Gobierno del Estado dio a conocer que Ulibarri Benítez ha sido suspendido de manera inmediata de su cargo, en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.  
 
En atención a las denuncias de presuntos casos de acoso y hostigamiento en esa institución educativa, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) estableció contacto con la parte afectada y brindará servicios integrales y gratuitos de atención jurídica y psicológica al personal docente de esa institución cuyos derechos hayan sido vulnerados.
 
Asimismo, la dependencia estatal permanecerá atenta a las solicitudes alumnado, personal docente y administrativo de la universidad que deseen acercarse para solicitar el acompañamiento de la Secretaría.
 
Hay que recordar que la UPY se encuentra dentro del Programa “Distintivo Violeta”, lo que le permite contar con los protocolos para una actuación que la avale como un espacio seguro para las mujeres.
 
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las mujeres para que puedan vivir y desarrollarse en un estado seguro y libre de la violencia, al tiempo de reiterar de que en Yucatán se combate con decisión cualquier tipo de violencia y se vela porque los funcionarios de la administración pública estatal se conduzcan con total respeto y apego a las leyes

Boletín de prensa

]]>
235781
Mauricio Vila Dosal entrega nuevas instalaciones y equipos tecnológicos de última generación a la UPY https://www.chanboox.com/2019/09/12/mauricio-vila-dosal-entrega-nuevas-instalaciones-y-equipos-tecnologicos-de-ultima-generacion-a-la-upy/ Thu, 12 Sep 2019 23:42:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100168 El Gobierno del Estado destinó 40.9 millones de pesos para la construcción y equipamiento con tecnología de punta de dos laboratorios especializados. Vila Dosal exhortó a los estudiantes para continuar preparándose, ya que de ellos también depende que empresas extranjeras, generadoras de más y mejores empleos, sigan consolidándose en el estado.
Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2019.- Para mejorar la calidad en la formación de los estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y que estén preparados para aprovechar las oportunidades laborales que ofrecen las empresas nacionales y extranjeras que invierten en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la segunda y tercera etapa de esta institución, que fueron dotadas con equipos de última generación y en las que se aplicaron recursos por 40.9 millones de pesos.
En su visita a esta Universidad, Vila Dosal exhortó a los estudiantes para continuar preparándose, ya que de ellos también depende que empresas extranjeras, generadoras de más y mejores empleos, sigan consolidándose en el estado, vía por la cual se contribuye a disminuir los índices de pobreza.
“Una de las principales cartas de presentación que tiene Yucatán para la inversión nacional y extranjera es esta Universidad. Cuando inversionistas vienen, quieren saber cuál es el clima de seguridad, cuál es el ambiente de negocios y quieren saber si van a encontrar a las personas capacitadas para hacer lo que se necesita”, señaló Vila Dosal.
Para esta mejora, el Gobernador recordó que se destinaron 40.9 millones de pesos para el equipamiento de dos laboratorios, aunado a ello se invirtieron 5.2 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, instalando la fibra óptica que conecta a esta Universidad con la Escuela Nacional de Estudios Superiores y el Parque Científico Tecnológico de Yucatán con la red estatal.
“Queremos que aprendan de los mejores, queremos ampliar la red de intercambio para que todos puedan tener mejores condiciones. Yucatán no sólo se está convirtiendo en el lugar más seguro y con la mejor calidad de vida, sino en una economía que crece”, aseveró Vila Dosal acompañado de Zamara Muñoz Salazar, estudiante de esta Universidad.
En este sentido, el Gobernador mencionó que la empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, que invertirá 1,326 millones de pesos, comenzó a entrevistar a egresados de esta institución, a fin de que se sumen al equipo de trabajo que se encargará de fabricar piezas automotrices.
Sumando a la firma japonesa, Vila Dosal anunció a los estudiantes que, de igual manera, recientemente se firmó una carta de intención con la empresa española Deimos grupo Elecnor, la cual realizará una inversión en materia aeroespacial y satelital en nuestro estado por un monto aproximado de 130 millones de dólares, es decir, alrededor de 2,600 millones de pesos, lo cual brinda una certeza de que hay campo laboral para los que cursan alguna de las carreras de la UPY.
Asimismo, el Gobernador señaló que se concretó una nueva inversión por 700 millones de dólares, equivalente a 14,000 millones de pesos, para la instalación de dos complejos eólicos en Panabá y Sucilá, cuya construcción generará 1,000 nuevos empleos en el estado. Cabe señalar que con estos parques eólicos se va a generar la energía que consumen alrededor de 500, 000 casas en un año.
Tras referirse a estas inversiones, Vila Dosal hizo hincapié que ha sido posible gracias a las promociones que se han hecho en el extranjero.
“Desde el primer día de mi administración empezamos una intensa promoción del estado en materia de turismo, de calidad de vida, de cómo se vive aquí en Yucatán, la cual, afortunadamente, nos ha dado buenos resultados. Muchas veces se critica a un Gobernador porque sale de viaje, pero es así como empresas importantes llegan a invertir”, señaló el Gobernador.
Con todas estas acciones, Vila Dosal destacó que se percibe el resultado de un trabajo coordinado entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, y sobre todo, de la intensa promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional, a tal grado que en los primeros 11 meses de su administración ya se tiene la certeza de inversión por más de 40, 000 millones de pesos que permitirán la generación de 30,000 nuevos empleos.
Como muestra del crecimiento económico que ha tenido Yucatán, el Gobernador precisó que, a diferencia del resto del país, se registró un incremento del 3.2%, es decir, 8 veces más que los demás estados; asimismo, respecto a la generación de empleos, se registró un 30% más en relación con el año pasado y finalmente, sobre la inversión extranjera, hay 60% más que en el territorio nacional.
Situaciones como éstas, permiten que el estado sea sede de eventos internacionales, como la edición 17 de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, en donde, por primera vez en la historia, se reunirá el mayor número de laureados, ya que asistirán 30 galardonados entre líderes, expresidentes, fundaciones y asociaciones, indicó Vila Dosal.
Cabe señalar que las etapas 2 y 3 que se inauguraron el día de hoy incluyen espacios para la docencia; laboratorios especializados, los cuales han sido equipados con tecnologías de punta; laboratorios de robótica y drones, que incluyen equipos de entrenamiento en controladores lógicos programables, sistemas de manufactura CNC, impresora 3D, cortadora láser y robots manipuladores de última generación, además de un robot humanoide y uno de servicio, recientemente donado por la empresa ValueScape.
De igual manera, el laboratorio de visualización de datos fue equipado con un servidor apto para el procesamiento de grandes volúmenes de datos y con un sistema para visualización; aulas de cómputo, laboratorio para la manufactura de circuitos impresos y para el diseño de sistemas digitales y un espacio para favorecer la vinculación a través de la impartición de cursos de especialización y reconversión de ingenieros.
Por su parte, Gildardo Sánchez Ante, rector de la UPY, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal por el esfuerzo que se hace para atraer inversiones de empresas de clase mundial, por lo que preparan a los alumnos para dicho panorama.
“Nos preparamos para lo que viene. Diseñamos tres carreras únicas: Ingeniería de Datos, Ingeniería en Robótica Computacional e Ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales. Trabajamos, siguiendo su instrucción, en la creación de una cuarta: Ingeniería en Ciberseguridad”, detalló el rector.
Tras el acto, el Gobernador, junto con el rector de la UPY, develó la placa de la inauguración de la segunda y tercera etapa del plantel. Asimismo, recorrió las nuevas instalaciones y escuchó a los alumnos exponer trabajos de investigación que realizan en coordinación con la Universidad Texas A&M, con los que buscan detectar las mejores condiciones de la tierra para la siembra del maíz, cuáles son las zonas principales de reproducción del vector del “Mal de Chagas”, conocido popularmente como “pic” y el desarrollo de una cera para combatir virus en las abejas.
Al evento inaugural asistieron el presidente municipal de Ucú, Gaspar Pinto Ojeda; Juan Enrique Balam Várguez, delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Raúl Aguilar Baqueiro, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y en representación de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canietti) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alberto Muñoz Ubando y Gabriela Cejudo Valencia, respectivamente. De igual forma estuvieron presentes los diputados locales Enrique Ruz Castillo y Luis María Aguilar Castillo.

Boletín de prensa

]]>
100168
Estudiantes de la UPY cuentan con experiencias internacionales https://www.chanboox.com/2018/09/11/estudiantes-de-la-upy-cuentan-con-experiencias-internacionales/ Wed, 12 Sep 2018 04:35:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=67496 El alumnado de la institución yucateca cursa este cuatrimestre en Estados Unidos y Canadá.

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2018.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UP y)  viven experiencias internacionales en Estados Unidos y Canadá, mismas que les preparan para enfrentar la vida profesional con ventajas competitivas de carácter global y  habilidades de primer mundo.

A través del esquema de movilidad  a dichos países, que impulsa la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde este mes, seis alumnas y alumnos de la institución forman parte de un plan de intercambio académico que les dotará de conocimientos de corte internacional en prestigiosas escuelas extranjeras.

En total, dos jóvenes de la ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales y tres de Robótica Computacional, resultaron seleccionadas y seleccionados para cursar su tercer cuatrimestre en Canadá, mientras que otro de la última carrera mencionada hará su sexto cuatrimestre en el país vecino del norte.

Las y los talentos que han viajado al extranjero son Carlos Salazar Sánchez, quien se encuentra en Alamo College, en Texas, Estado Unidos. Además, Mauricio Canto Sosa y Germán Espadas Ortega en St. Lawrence College, Giovanna Borges Monsreal y Daniel Torres Morales en Northwest Community College, y Lizzete Rodríguez Puc en Trent University, todos en Canadá.

A dos años de su apertura, la UPY ha dado grandes pasos en la consolidación del modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), con la exposición de su alumnado a programas de este tipo, que además de ayudarlo en el futuro a una colocación laboral más efectiva, lo prepara para recibir a las firmas de talla mundial que se instalarán en la Zona Económica Especial (ZEE) en Progreso.

Hay que destacar que la internacionalidad y la modalidad bilingüe de sus planes de estudio, ofrecen a las y los matriculados acceder desde etapas muy tempranas de su formación a este tipo de impulsos que favorecen sus destrezas y capacidades.

Este innovador modelo, del cual la UPY es pionera en su aplicación en el país, responde a uno de los ejes estratégicos planteados al inicio de la administración estatal actual para posicionar a Yucatán como un polo de innovación y desarrollo tecnológico, bases que en los últimos seis años se han sentado como una de las fortalezas del territorio.

Debido a que es la única institución en México dirigida a la enseñanza de ciencias disruptivas, año con año el número de inscripciones ha ido incrementándose, pasando de 150 en su apertura en 2016, a 444 al iniciar el ciclo 2018-2019.

Asimismo, en materia de infraestructura, su crecimiento no se ha detenido puesto que ha finalizado la edificación de su segunda y tercera etapas, por lo que está en curso el equipamiento de las nuevas instalaciones.

]]>
67496
UPY, pieza clave en el desarrollo de un Yucatán innovador https://www.chanboox.com/2018/09/04/upy-pieza-clave-en-el-desarrollo-de-un-yucatan-innovador/ Tue, 04 Sep 2018 23:55:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=66555  El Gobernador visitó la institución y recorrió su tercera etapa, en la que se invierte 40 mdp.

Mérida, Yucatán, 4 de septiembre de 2018.- A casi tres años de haber sido visualizada y a tan sólo dos de su edificación, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) ha mantenido un crecimiento tanto en su matrícula como en su infraestructura, lo que la ha convertido en una opción única de educación de calidad, así como en pieza clave en el desarrollo de la entidad.

El Gobernador Rolando Zapata Bello visitó esta institución, donde supervisó las modernas instalaciones que conforman su tercera etapa, las cuales representan una inversión de 40 millones de pesos en su construcción y equipamiento, el cual se encuentra en proceso de licitación debido a la especialización requerida. De acuerdo con lo programado, tanto el mobiliario como los dispositivos para esta sección comenzarán a llegar y acondicionarse en octubre, para concluir en diciembre próximo.

Acompañado del titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Raúl Godoy Montañéz, el titular del Poder Ejecutivo señaló que la UPY forma parte de cuatro obras importantes anunciadas en octubre de 2015, junto con el nuevo Hospital Materno Infantil, el Centro Internacional de Congresos (CIC) y el Palacio de la Música, las cuales hoy en día son una realidad.

Tras remarcar que en el caso de esta Universidad su avance ha sido secuencial y al momento continúa su modernización, el mandatario afirmó que tiene carreras que marcan tendencia en la actualidad global y harán que Yucatán y su economía tengan liderazgo en lo relacionado con las nuevas tecnologías e innovación, a su vez que da dirección a los pasos de la juventud que ahí se forma y prepara para enfrentar el futuro.

“Hoy estamos aquí para constatar la visión de lo que se anunció hace casi tres años y ahora es una realidad, porque algo que ha caracterizado a este mandato es que los compromisos se cumplen”, aseveró en presencia del rector de la UPY, Gildardo Sánchez Ante.

En este marco, se informó que año con año la matrícula ha ido incrementándose, pasando de 150 alumnas y alumnos en su apertura en 2016, a 444 que han iniciado el curso escolar 2018-2019. Además de que es la primera en emplear un modelo de alta especialidad, mismo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está tratando de reproducir en otras Instituciones de Educación Superior (IES) del país.

El tercer edificio cuenta con salón de usos múltiples, áreas para videoconferencias, vinculación, coordinación, empresariado y capacitación, al igual que zona administrativa, cafetería con cocina, dos laboratorios de física y química con almacén, de manufactura de tarjetas de circuitos, sistemas digitales, servicios sanitarios, tres compuaulas, bodega general y pasillo central de interconexión con techumbre.

Al hacer uso de la palabra, Godoy Montañéz agregó que los planes de estudio con contenido especializado y diferente que se ofrecen no existían en ningún otro sitio, por lo que al contar con ello ha colocado a Yucatán en la mirada de las compañías del giro, reflejo de lo que está ocurriendo en el territorio en los últimos seis años.

“La Universidad se está convirtiendo en un atractivo muy importante de nuevas inversiones porque las carreras que aquí se tienen dan visibilidad a la entidad y ofrecen la preparación de capital humano que requiere la economía global”, destacó.

En la visita, Zapata Bello recorrió la segunda etapa de la UPY, en la cual se invirtió un total de 32.9 millones de pesos para la cimentación de dos salones, laboratorios de visualización de datos y de robótica, una compuaula, cuarto de tableros, oficinas, sala para docentes, espacio de trabajo para estudiantes, sanitarios, cuatro aulas y una de usos múltipes, así como habitación para almacenamiento e intendencia.

Dicha fase también comprendió la instalación de paneles solares que, además de fungir como techo para una parte del estacionamiento, garantizan la generación de 51 mil kilowatts, lo que en la actualidad representa un 40 por ciento de ahorro de energía eléctrica que se requiere. En ello se destinaron tres millones de pesos.

Asimismo, el establecimiento de una planta de tratamiento de residuos que recoge las descargas sanitarias para, después de un proceso de tratamiento, verterlas en el área de árboles y flora cercana, la cual costó 1.1 millones de pesos.

]]>
66555
En la UPY se apuesta por la sustentabilidad https://www.chanboox.com/2018/07/10/en-la-upy-se-apuesta-por-la-sustentabilidad/ Wed, 11 Jul 2018 01:17:24 +0000 http://www.chanboox.com/?p=59773              

Se instala comité para fomentar un trato igualitario y prevenir actos discriminatorios.
 
Ucú, Yucatán, 10 de julio de 2018.- Las instalaciones de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) fueron declaradas como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, como parte de su modelo educativo innovador, que apuesta por el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, el desarrollo humano, la internacionalización y las nuevas tecnologías.
 
Muestra de lo anterior es una serie de eventos que han dejado clara la visión que la UPY busca fomentar, en donde las acciones van encaminadas a reducir el impacto negativo a la ecología, con miras al bien común de la sociedad.
 
Es así que todo el alumnado, profesores y empleados, en conjunto con personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), efectuaron un importante esfuerzo para trabajar en la concientización de los efectos nocivos del tabaco y posteriormente en la señalética de los edificios del campus para evitar esta práctica.
 
En el evento, donde se develó una placa conmemorativa que reconoce al sitio como totalmente libre de humo de tabaco, el rector Gildardo Sánchez Ante felicitó a las y los miembros de la comunidad universitaria por “el esfuerzo que hacen por mantener un ambiente más sano para todos”.
 
Asimismo, en la búsqueda de mejores condiciones para quienes colaboran con la Universidad, se instaló el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, cuyo objetivo es promover un clima de equidad y eliminar cualquier tipo de acto vejatorio entre la comunidad estudiantil y la plantilla.
 
Este órgano que tiene su base en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, será el encargado de generar acciones que promuevan un entorno de respeto y que contribuyan directamente a reducir los tratos desfavorables hacia alguna persona.
 
Con esta medida se contribuye a prevenir la discriminación de mujeres y hombres por sus características físicas, forma de vida, origen étnico, preferencias sexuales, edad, discapacidad, religión, condición social o económica y cualquier otra diferencia que pudiera ser motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos, puesto que estas conductas orillan al aislamiento y la violencia, mermando el pleno desarrollo.
 
Durante su instalación, las y los miembros del Comité se comprometieron a velar por los intereses de todos quienes colaboran con la Universidad, a fin de generar condiciones de igualdad.
 
Cabe señalar que desde sus inicios, la UPY ha buscado promover entre el alumnado una cultura de responsabilidad social, en la que la retribución sea la base fundamental. Es por eso que, por segundo año consecutivo, se trabaja de manera conjunta con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, para atender las necesidades de sangre segura y suficiente para la península.
 

]]> 59773 UPY ofrece experiencias internacionales a sus estudiantes https://www.chanboox.com/2018/05/20/upy-ofrece-experiencias-internacionales-a-sus-estudiantes/ Mon, 21 May 2018 03:16:13 +0000 http://www.chanboox.com/?p=53283

Por segunda ocasión, la institución yucateca recibe a alumnos estadounidenses.

Mérida, Yucatán, 19 de mayo de 2018.- El estudiantado de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) tiene la oportunidad de vivir una experiencia internacional sin salir de la entidad e intercambiar conocimientos, así como acercase a la investigación y programas globales en una etapa temprana de sus carreras a través del programa Elcir, “Engineering learning community introduction to research”.

Por segundo año consecutivo, la institución yucateca es sede de este esquema en el que 25 alumnas y alumnos de la Universidad de Texas A&M (TAMU) y el mismo número de locales, compartirán saberes durante dos semanas mediante un taller de indagación.

En la ceremonia de recepción e inicio del esquema, celebrada en los jardines de la UPY, el director de Educación Superior de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior  (Siies), Ricardo Bello Bolio, en representación del Gobierno del Estado, dio la bienvenida a las y los estudiantes y maestros extranjeros, deseándoles el mayor de los éxitos y esperando que esta experiencia sea enriquecedora a nivel personal y profesional.

Por parte de TAMU, Zenón Cetina Medina, profesor investigador y director de la Iniciativa Yucatán por dicha Universidad, celebró que cada vez más instituciones yucatecas se integren a Elcir y agradeció la disposición de la actual administración para llevar a cabo este tipo de actividades, que refuerzan el acercamiento científico, pero también cultural y social entre los estados de Yucatán y Texas.

En su turno, el rector de la UPY, Gildardo Sánchez Ante, remarcó la importancia de este programa para el componente internacional del modelo BIS, así como la relevancia de sumarse a la Iniciativa,  que busca detonar el análisis en temas específicos de impacto regional, nacional y binacional.

El curso  es impartido por los docentes de la Universidad estadounidense, John Walewski, y de la institución local, Guillermo Courdourier. En su primera semana, los participantes recibieron la visita de distintos yucatecos, quienes compartieron sus experiencias en la aplicación del método científico.

El próximo 23 mayo concluye periodo de registro a Prepa en Línea-SEP

La Subsecretaría de Educación Media Superior informa que el próximo 23 de mayo concluye el periodo de registro para la segunda convocatoria 2018 de Prepa en Línea-SEP. Los interesados pueden ingresar a la página http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/; para consultar las bases e inscribirse. 

El innovador modelo educativo, que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), permite que más personas accedan al bachillerato mediante un sistema en línea, en el cual no importa el lugar donde se encuentren, el horario que puedan o decidan dedicar a sus estudios, o los recursos económicos de los que dispongan.

Es una opción educativa que no tiene costo para el estudiante, no gasta en traslados ni en la compra de libros y materiales, ya que los recursos que necesita para aprender están disponibles en la plataforma de aprendizaje, que se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Otra de las ventajas, es que las y los alumnos cuentan con el apoyo y la asesoría de tutores y facilitadores que estimulan, vigilan y valoran su desempeño a lo largo de su trayectoria académica. Además, se integrarán a comunidades colaborativas de enseñanza que pueden interactuar de manera sincrónica o diferida.

El conocimiento se imparte de una forma dinámica gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo cual a su vez fomenta la disciplina, el autoaprendizaje, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

De esta manera, las y los estudiantes de Prepa en Línea-SEP desarrollan diferentes habilidades, entre ellas: búsqueda de información, técnicas de investigación, manejo de diversos dispositivos, interacción en línea y consulta de material multimedia y documentos digitales.

Estas destrezas contribuyen a que se inserten en una sociedad que cambia rápidamente en sus formas de interactuar, de comunicarse y de transmitir el conocimiento, y a que se desenvuelvan mejor en el ámbito laboral cuando egresen.

El plan de estudios está diseñado en 23 módulos de aprendizaje y un curso propedéutico, organizados en una estructura de unidades educativas interdisciplinarias. Se cursa un módulo por mes y están organizados de tal manera que pueden concluir su bachillerato en dos años y cuatro meses.

Para más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 01 800 11 20 598, 01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00, extensiones 55687, 55449 y 55451. O bien consultar las bases en la página http://enwww.prepaenlinea.sep.gob.mx/.

]]>
53283
UPY, institución con proyección internacional https://www.chanboox.com/2018/03/02/upy-institucion-con-proyeccion-internacional/ Sat, 03 Mar 2018 04:18:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=44262

Con oportunidades de movilidad para sus estudiantes, contribuye al desarrollo tecnológico del estado.

Mérida, Yucatán, 2 de marzo de 2018.- Próxima a cumplir su segundo aniversario, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se consolida por la calidad de sus planes de estudio, especializados en tecnologías de la información, y también por su proyección internacional, lo que permite al alumnado complementar su educación a través de experiencias y oportunidades en otras latitudes del orbe.   

En tan poco tiempo, esta institución ha colocado a la entidad como referente en innovación a través de convenios de colaboración con casas de estudio del extranjero, lo que ha derivado en una serie de actividades que permiten que estudiantes y personal académico puedan realizar estancias y participar en convocatorias en Canadá y Estados Unidos.

Socios como la Universidad de Texas A&M (TAMU), Stevens Institute of Technology, Darmouth College y Stanford University en el vecino país del norte, así como Lambton College, Lakehead y Trent University en Canadá, han abierto sus puertas a la cooperación y han recibido con los brazos abiertos a representantes de la UPY.

A su vez, la institución yucateca ha albergado a profesores y educandos de estas instituciones, quienes encuentran en sus instalaciones y planes curriculares las armas suficientes para extender su panorama.

Un ejemplo de los beneficios de formarse en la UPY lo representan Giovanna Borges Monsreal, Carlos Alvarado Rostro, Rodrigo García López, Daniel Amaya Tapia y Daniel Morales Torres, de Ingeniería en Robótica Computacional, quienes bajo el nombre de “Barrio de sonrisas”, obtuvieron el tercer sitio del certamen Invent for the Planet (#IFTP2018), organizado por la TAMU. 

El proyecto de estos concursantes se basó en producir energía cinética por medio de un sistema colocado en juegos infantiles, que además permite mejorar el aprovechamiento escolar de niñas y niños en comunidades rurales, quienes gracias a ese dispositivo contarían con más tiempo para desempeñar tareas del hogar o usar herramientas audiovisuales que complementen su enseñanza.

Además, 20 alumnas y alumnos distribuidos en cuatro equipos, hicieron propuestas adicionales para el monitoreo de  inundaciones en zonas propensas a dicho tipo de desastres, dispositivos que producen composta para el aprovechamiento de residuos orgánicos y detectores oportunos de arbovirus, a través del análisis de poblaciones de vectores mediante aparatos móviles.

Se trata de la única institución mexicana que participó en el concurso y para que esto fuera posible, los jóvenes tuvieron acceso a herramientas disponibles en el HUB de Emprendedores de Yucatán, a cargo de la dependencia del ramo en el estado (IYEM), y del Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) del Centro de Innovación Heuristic.

También, contaron con la mentoría de sus profesores, del Punto México Conectado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la empresa especializada en comunicación estratégica BetProcess y el movimiento “Haz la lucha”.

Con la próxima apertura de la Escuela Nacional de Educación Superior (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en terrenos aledaños, se creará una sinergia entre ambas instituciones, que ya han iniciado colaboraciones puntuales en temas de formación e investigación conjunta.

De igual manera, tras formalizar su relación bilateral con la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) la semana pasada, ya se está trabajando en la creación de un espacio para el intercambio de competencias, experiencias y perspectivas sobre las tendencias artísticas y su interacción con la tecnología de vanguardia.

Entre las acciones previstas en el marco de esta suma de esfuerzos, se encuentra el financiamiento conjunto para actividades en torno a temas de innovación tecnológica y artística, así como estancias de investigación, servicio social o estadías profesionales; además de la impartición de cursos, talleres, diplomados o conferencias que permitan el desarrollo a profundidad de temas como Realidad Aumentada y Virtual, Inteligencia Artificial, Sensores y Animación 3D.

Desde su establecimiento, la UPY también ha fortalecido las alianzas con el sector productivo mediante relaciones con empresas internacionales que han volteado sus ojos hacia Yucatán y que han encontrado en el territorio a un aliado que les puede proveer del talento humano especializado que requieren y satisfacer necesidades puntuales de capacitación, que les permitan ser competitivos a nivel global.

Tal es el caso de firmas como Cisco, Gartner, Honeywell e Intel, que, en este último caso, ha donado un laboratorio de Internet de las Cosas mediante el cual la UPY se ha integrado a una red internacional de laboratorios de innovación, lo que que brinda al alumnado la oportunidad de formarse a través de tecnología de punta.

A través de las tres generaciones de estudiantes que al momento se preparan en ella, la Politécnica de Yucatán ha permitido que el estado se incorpore a un circuito de saberes de alto nivel, con sólidas bases en ingenierías de Datos, Robótica Computacional y Sistemas Embebidos Computacionales bajo un modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), lo que ha contribuido significativamente al proceso de desarrollo hacia la industria 4.0 en el estado.

 

]]>
44262
Yucatán listo para los nuevos retos de la transformación https://www.chanboox.com/2018/03/02/yucatan-listo-para-los-nuevos-retos-de-la-transformacion/ Sat, 03 Mar 2018 04:17:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=44258

Destacados estudiantes de la UPY presentan a Sahuí un proyecto

Mérida, Yucatán  2 de marzo de 2018.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), que situaron a México en el tercer lugar del concurso Invent for the Planet 2018, se reunieron con el precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero, para exponer su proyecto.

Durante el encuentro, el ex secretario de Desarrollo Social comentó que la entidad tiene mucha expectativa de crecimiento y será necesario ampliar las ofertas educativas que aseguren la formación de la juventud con modelos bilingües, sustentables e internacionales como el de dicho plantel.

“Ustedes son parte de esa transformación y aceleración que está viviendo la sociedad, están llamados a hacer mucho, juntos vamos a hacer aún más grande a Yucatán. Son parte de un sector que requiere actualización continua, en general el ser humano es un ente en permanente evolución. Nunca somos un producto acabado”, indicó.

En la charla, Carlos Daniel Morales Torres de 19 años de edad, explicó que en el certamen organizado por la Universidad Texas A&M (TAMU) y en el que compitieron con representantes de Brasil, Egipto, Rumania, los yucatecos participaron con el proyecto denominado “Barrio Sonrisas” que plantea crear energía eléctrica en comunidades rurales a través del uso de juegos infantiles tradicionales.

En su intervención, Giovanna Borges Monsreal de 18 años de edad, agregó que existen más de dos mil infantes que no tienen acceso a electricidad en el estado, por lo que su plan beneficiaría a habitantes de localidades con rezago social para fortalecer el aprovechamiento escolar.

“De manera complementaria, con el eslogan ´Diversión y energía´ se busca impulsar la convivencia para reforzar el tejido social existente, que la niñez desarrolle otras habilidades recreativas, al tiempo de disminuir los altos niveles de obesidad”, detalló.

Al responder, Sahuí Rivero dijo que de manera inmediata se aperturarán grandes oportunidades de desarrollo en la Zona Económica Especial (ZEE), así como en más corporativos del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que vendrán a establecerse al estado.

“Queremos que sean ustedes, los jóvenes de Yucatán, quienes aprovechen todos los espacios que se están generando, por eso les necesitamos bien preparados, con modelos de nivel global que les permitan insertarse en esta modernidad tecnológica y digital solucionando problemas con su capacidad de innovación”, aseveró.

En ese sentido, los alumnos de Ingeniería en Robótica Computacional, Carlos Alejandro Alvarado Rostro, Daniel Salvador Amaya Tapia y Rodrigo García López, coincidieron en que desean usar sus conocimientos para ayudar a las personas.

]]>
44258
Estudiantes de la UPY ganan tercer lugar en concurso global de innovación https://www.chanboox.com/2018/02/28/estudiantes-de-la-upy-ganan-tercer-lugar-en-concurso-global-de-innovacion/ Thu, 01 Mar 2018 02:18:32 +0000 http://www.chanboox.com/?p=44025

Mérida, Yucatán, 28 de febrero de 2018.- Un proyecto que mediante la generación de energía permite mejorar la calidad de la educación de niñas y niños en comunidades rurales, desarrollado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), obtuvo el tercer sitio del certamen Invent for the Planet (#IFTP2018), organizado por la Universidad Texas A&M (TAMU).

Desde el pasado viernes 16 de febrero y durante 48 horas continuas, más de 600 estudiantes de 14 instituciones de 10 países diferentes, participaron en la contienda diseñada bajo la modalidad Intensive Design Experience (IDE), con el objeto de resolver problemas globales de alto impacto relacionados con temáticas como manejo de desperdicios y basura, seguridad alimentaria, medioambiente, enseñanza, tecnologías digitales, agricultura y salud.

El grupo denominado “Barrio de sonrisas”, formado por Giovanna Borges Monsreal, Carlos Alvarado Rostro, Rodrigo García López, Daniel Amaya Tapia y Daniel Morales Torres, todos de la carrera de Ingeniería en Robótica Computacional, fue el encargado de representar a México en la competencia.

El propósito principal de su proyecto es producir energía que permita el mejor aprovechamiento escolar de niñas y niños en comunidades rurales, que limitan sus procesos de aprendizaje debido a la falta de ésta, lo que también les reduce los tiempos para desempeñar tareas del hogar o usar herramientas audiovisuales que complementen su instrucción.

A través de un sistema de generación de energía cinética colocado en juegos infantiles, se busca además propiciar el esparcimiento recreativo y la actividad física, con lo cual se contribuye al combate contra la obesidad, lucha dentro de la cual México y Yucatán ocupan los primeros sitios a nivel mundial.

La energía se almacena para alimentar un espacio comunitario en el cual se realizan las tareas académicas a pesar de la ausencia de luz natural. Además, se brinda la oportunidad de acceder a equipos audiovisuales, multimedia y computadoras, entre otros.

Cabe destacar que un total de 20 alumnos de la UPY, distribuidos en cuatro equipos, desarrollaron propuestas, adicionales a la elegida, orientadas al monitoreo de inundaciones en zonas propensas a dicho tipo de desastres, así como dispositivos que producen composta para el aprovechamiento de residuos orgánicos y detectores oportunos de arbovirus a través del análisis de poblaciones de vectores mediante aparatos móviles.

Para ello, y además de la infraestructura disponible en la casa de estudios, tuvieron acceso a herramientas disponibles en el HUB de Emprendedores de Yucatán, a cargo de la dependencia estatal del ramo (IYEM), y del Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) del Centro de Innovación Heuristic.

Adicionalmente, contaron con la mentoría de la empresa especializada en comunicación estratégica BetProcess, el movimiento “Haz la lucha” y del Punto México Conectado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como de sus profesores de la UPY.

El jurado local estuvo encabezado por los presidentes regionales de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), además de especialistas en temas de innovación y emprendimiento, quienes evaluaron los proyectos bajo una misma rubrica utilizada en los otros nueve países participantes.

]]>
44025