Universidad Autónoma de Yucatán – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 11 Mar 2025 01:46:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Unidad Multidisciplinaria Tizimín celebra su 25 aniversario https://www.chanboox.com/2025/03/10/unidad-multidisciplinaria-tizimin-celebra-su-25-aniversario/ Tue, 11 Mar 2025 01:46:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257835
Más de dos décadas respaldadas de compromiso académico y social
Tizimín, Yucatán, a 10 de marzo de 2025.- Con un amplio programa de conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas, la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebra su 25 aniversario, destacándose por su contribución a la formación de profesionales en las áreas de Contaduría Pública, Educación, Enfermería e Ingeniería de Software.
Durante la ceremonia de inauguración, celebrada ante autoridades universitarias, estudiantes, así como trabajadores administrativos y manuales, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, expresó que la Universidad busca que las y los estudiantes desarrollen su talento al máximo, para ello, comentó, “nosotros trabajamos arduamente en la Universidad, estamos convencidos de que el progreso de un país se construye a través de la educación”.
En este sentido, indicó que este aniversario también sirve para proyectar el futuro y reflexionar sobre lo que se necesita para seguir fortaleciendo a la UMT.
“En este momento yo hago mi compromiso para para redoblar esfuerzos para apoyar el desarrollo académico y administrativo de esta Unidad Multidisciplinaria. Estaremos trabajando muy de cerca con las autoridades municipales y con los directivos de estas cuatro facultades”, enfatizó.
Por su parte, el coordinador administrativo de la UMT, Fernando Estrada Zaldívar, recordó que el origen de la presencia de este plantel en Tizimín surgió de la necesidad creciente de atender a una importante comunidad de estudiantes de bachillerato, quienes deseaban continuar su formación en una institución de educación superior de calidad y prestigio reconocido.
“Así, conjuntando el sueño anhelado por muchos años por la sociedad tizimileña y de la región, aunado al compromiso social de la UADY y con el respaldo de las autoridades de gobierno, dan como resultado una realidad, el poder extender los servicios hacia el interior de nuestro Estado con programas de educación de nivel superior de calidad”, resaltó.
Añadió que la apertura de la Unidad ha contribuido, junto con otras instituciones educativas de nivel superior en la ciudad, a la formación integral de las juventudes que buscan superarse, motivados por la aspiración de mejorar sus condiciones de vida y aportar al desarrollo de su propia comunidad.
En tal sentido, recalcó que la presencia de la UADY, con cuatro programas educativos ofertados: las licenciaturas en Educación, Enfermería, Ingeniería en Software y Contador Público, refleja no solo la labor formativa en la academia, sino también su impacto social.
Finalmente, Estrada Zaldívar reveló que, con el fin de contar con un distintivo que refleje la esencia de la Unidad en su vigésimo quinto aniversario, se convocó a un concurso de logotipo entre el estudiantado, del cual resultó ganador Alexander Yobani Tejero Lozano, estudiante de la Licenciatura en Contaduría y Administración de esta Unidad.
Para concluir, el presidente municipal de Tizimín, Carlos Adrián Quiroz Osorio, destacó que celebrar 25 años de trayectoria es reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de quienes han formado parte de esta gran institución, que se ha consolidado como un referente en la educación superior de la región.
“La UADY ha sido pieza clave en el desarrollo económico y profesional de generaciones de jóvenes que han encontrado en sus aulas las herramientas y el conocimiento para forjar un mejor futuro”, agregó.
Mencionó que su impacto va más allá de la enseñanza, ya que ha sido un motor de innovación, investigación y vinculación con la sociedad, contribuyendo al crecimiento y bienestar de este municipio y de todo Yucatán.

Boletín de prensa

]]>
257835
Presentan propuestas clave para la UADY en sesión de Consejo Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/28/presentan-propuestas-clave-para-la-uady-en-sesion-de-consejo-universitario/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256926
Aprobaron la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025. – En sesión ordinaria del Vigésimo Primer Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sus integrantes aprobaron el Informe Financiero Trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2024, así como diversos puntos que incluyeron propuestas para la modificación de planes de estudio de Facultades como Educación, Matemáticas, y Contaduría y Administración.
Durante la reunión, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, presentó la propuesta para modificar el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), destacando que este esquema enfatiza una educación basada en los principios de excelencia educativa, innovación y equidad.
“Así también este modelo incorpora principios de responsabilidad social, interculturalidad, cultura de paz y desarrollo sostenible, superando las barreras en el acceso al conocimiento y la ciencia. Su diseño es flexible y adaptable a los cambios emergentes garantizando la calidad y pertinencia educativa, reduciendo las brechas digitales y el abandono escolar”, apuntó.
La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente.
En otro punto del orden del día, la propuesta presentada por el Rector, a través de la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, para modificar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del ejercicio 2025, aprobado en sesión extraordinaria el 10 de diciembre de 2024, fue turnada a la Comisión Permanente de Presupuesto para su análisis.
Por otro lado, también fueron turnadas a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas para reformar el Estatuto General de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como el Reglamento del Personal Académico, el Reglamento de Incorporación y Revalidación de Estudios, el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y la expedición del Reglamento de la Administración Central de esta casa de estudios.
Asimismo, las y los integrantes de este Consejo aprobaron por unanimidad la integración de una Comisión Temporal que procederá a dictaminar sobre la solicitud realizada a la Secretaría General para la incorporación a la UADY de la institución de educación media superior “Centro de Estudios del Mayab, A.C.”
Posteriormente, se turnaron a la Comisión Permanente Académica para su análisis y dictamen correspondiente las propuestas presentadas por la Facultad de Educación para la modificación del Plan de Estudios de la Especialidad en Docencia, y por la Facultad de Medicina para el ajuste del Plan de Estudios de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
En cuanto a los dictámenes presentados en esta sesión ordinaria, las y los consejeros aprobaron por unanimidad las propuestas para modificar los planes de estudio de las Maestrías en Gestión de la Mercadotecnia, en Administración y en Administración Tributaria, así como para la creación del Plan de Estudios de la Maestría en Métodos Estadísticos.
Para finalizar, se presentó el informe de actividades de la Comisión de Evaluación Académica correspondiente al periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, así como los asuntos en cartera de las Comisiones Permanentes Legislativa y Académica.

Boletín de prensa

]]>
256926
Formación del Batallón Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/28/formacion-del-batallon-universitario/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256928
El papel de la Universidad durante la Segunda Guerra Mundial
Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha dejado una huella importante en la historia de nuestro país. A lo largo de sus 103 años de existencia, ha sido parte fundamental de momentos trascendentales para la sociedad, desde procesos de transformación hasta la defensa de la soberanía nacional.
Durante la Segunda Guerra Mundial esto no fue la excepción. En este periodo clave, ocurrieron dos hechos trascendentales: la Declaratoria de la Universidad realizada por el entonces rector Joaquín Ancona Albertos, y la formación del Batallón Universitario.
De acuerdo con Ramón Pérez Herrera, coordinador del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), durante la Segunda Guerra Mundial, la Universidad adoptó una postura firme sobre los acontecimientos internacionales.
“En el contexto de la guerra, México se había declarado un país neutral, sin embargo, alrededor de 1942, buques alemanes atacaron dos embarcaciones petroleras mexicanas, el Potrero de Llano y el Faja de Oro.  Esto obligó al presidente Manuel Ávila Camacho a hacer una declaratoria de guerra contra la Alemania Nazi y así México entró al conflicto de manera formal”, detalló.
Ante esta situación, y por iniciativa de la entonces Federación Estudiantil de Yucatán (FEY), se organizó el primer Batallón Universitario, un grupo respaldado por el rector Ancona Albertos, compuesto por estudiantes de la Escuela Preparatoria y de las Facultades que en ese entonces integraban esta institución.
Días después, en el patio central del ahora Centro Cultural Universitario, y en presencia del Batallón y de toda la Comunidad Estudiantil, el rector Joaquín Ancona Albertos hizo un pronunciamiento en el que condenó el ataque a México por parte de los alemanes nazis.
“Con esto, se refuerza la idea y la importancia que tenía la formación del Batallón. Y es que en ese entonces era muy extraño este tipo de formaciones, incluso se hablaba de que el Batallón Universitario sería un contingente de guerra en caso de que el país sufriera una invasión”, explicó.
Finalmente, el conflicto no escaló y el grupo quedó como una experiencia para los universitarios. No obstante, a partir de este evento, se tomaron ciertas medidas y se crearon disposiciones generales para ofrecer formación militar al estudiantado.
Según detalló el maestro Pérez Herrera, se adoptó un reglamento de infantería y se integró en los planes de estudio de la preparatoria la educación militar, en la que se incluían las posiciones y manejo de instrumental militar básico, así como técnicas de marcha, entre otros aspectos.

Boletín de prensa

]]>
256928
La UADY participará en la Feria de Posgrados 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/27/la-uady-participara-en-la-feria-de-posgrados-2025/ Thu, 27 Feb 2025 18:58:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256765
Con más de 60 programas de especialidades, maestrías y doctorados
Mérida, Yucatán, a 27 de febrero de 2025.- Con el objetivo de ofrecer a las personas egresadas de licenciatura y maestría la oportunidad de conocer opciones académicas para su desarrollo profesional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participará en la Feria de Posgrados 2025, que se llevará a cabo el próximo 6 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
Este evento, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado, reunirá a diversas instituciones educativas que presentarán cerca de 450 programas de posgrado, de los cuales la UADY ofrecerá más de 60 opciones en diferentes áreas del conocimiento.
El Dr. Ramón Peniche Mena, coordinador de Posgrado e Investigación de la UADY, destacó que esta Feria representa una excelente oportunidad para que las y los interesados exploren la oferta académica disponible, tanto en Yucatán como en otras partes del país y el extranjero.
“Dentro de estos 60 programas, contamos con especialidades, maestrías y doctorados en distintas disciplinas, todas diseñadas para fortalecer el perfil profesional y de investigación de nuestros egresados”, señaló.
Entre los programas destacados de la UADY se encuentran especialidades médicas, maestrías en ingeniería, ciberseguridad, innovación educativa y ciencias matemáticas, así como doctorados en ciencias de la salud, ciencias sociales, ciencias agropecuarias y matemáticas, entre otros.
“Además, durante la feria se ofrecerá información sobre becas y apoyos disponibles para los distintos programas, incluyendo los respaldados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación”, agregó.
La Feria de Posgrados 2025 estará abierta de 9:00 a 20:00 horas en los salones Uxmal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.
La UADY invita a toda su comunidad académica y al público en general a asistir y conocer las diversas opciones de educación superior disponibles.
Para mayor información sobre la oferta de posgrados de la Universidad, se puede consultar el portal ingreso.uady.mx, donde se encuentran todos los detalles sobre requisitos y procesos de admisión.

Boletín de prensa

]]>
256765
De Seminario a Centro Cultural Universitario https://www.chanboox.com/2025/02/26/de-seminario-a-centro-cultural-universitario/ Thu, 27 Feb 2025 02:45:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256683
Más de 200 años de historia y transformación universitaria 
 
Mérida, Yucatán, a 26 de febrero de 2025.- La historia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) está llena de cambios, y el Edificio Central, hoy Centro Cultural Universitario, es testigo de ello.
 
El responsable del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) de la UADY, Ramón Pérez Herrera, precisó que este histórico edificio ha sufrido varias modificaciones importantes a lo largo del tiempo.
 
Explicó que este espacio, con más de 200 años de antigüedad, albergó en sus inicios a los primeros estudiantes del Seminario, institución que tenía un enfoque teológico. Con el paso de los años y a raíz de los distintos procesos históricos del país y la región, el edificio pasó a manos de la sociedad civil.
 
“Este espacio ha sido sede del Colegio Civil, del Instituto Literario de Yucatán y luego de la Universidad Nacional del Sureste, en ese lapso se fue transformando y remodelando hasta ser el edificio emblemático que conocemos”, detalló.
 
En este sentido, recordó que el edificio, en sus inicios, era austero y de dos niveles. Para 1938, el Gobierno del Estado propuso su remodelación y ampliación, ya que su capacidad era insuficiente para la cantidad de estudiantes y el aparato administrativo universitario. Fue en septiembre de ese año cuando comenzaron los trabajos, los cuales duraron alrededor de un año, y luego fueron suspendidos, para retomarse en 1940.
 
“La remodelación dio como resultado el edificio que conocemos ahora, es decir, se amplió a una tercera planta, se creó un observatorio astronómico que era importante para el estudiantado de prepa, la biblioteca fue ampliada. El segundo nivel quedó con espacios para aulas y auditorios, en la primera planta se estableció el Salón del Consejo, se acondicionaron las canchas con gradas para alrededor de mil personas, entre otras acciones”, mencionó.
 
Pérez Herrera recordó que la inauguración de esas obras fue una fiesta para la Universidad. En su momento, el gobernador Humberto Canto Echeverría y el rector Joaquín Ancona Albertos encabezaron los actos, que incluyeron también una velada inaugural en el Teatro José Peón Contreras y un Festival Deportivo y Militar en el Estado Salvador Alvarado.
 
Años más tarde, específicamente en 1958, y siguiendo la lógica de la evolución de esta casa de estudios, se llevaron a cabo nuevas modificaciones para permitir la continuación de su expansión.
 
“En 1958 el gobernador Agustín Franco Aguilar, realiza una nueva inversión y durante la rectoría de Francisco Repetto Milán se realiza la remodelación de dos nuevos espacios: la antigua cancha universitaria con sus gradas y el teatro Felipe Carrillo Puerto”, puntualizó.
 
En el caso de la cancha, indicó que se llevó a cabo un juego de básquetbol inaugural entre la Federación Estudiantil de Yucatán y la Preparatoria. Además, se realizó una exposición fotográfica sobre el desarrollo de este deporte. 
 
Finalmente, sobre el teatro, el maestro detalló que fue bien recibido por la comunidad universitaria y la sociedad en general, pues era un lugar para el arte. La inauguración incluyó un repertorio artístico con la presencia de autoridades estatales y universitarias.
 
“Se hizo una muestra de ballet, música, canto y además participó la Orquesta Sinfónica” concluyó.

Boletín de prensa

]]>
256683
La Universidad Veracruzana será invitada de honor en la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/26/la-universidad-veracruzana-sera-invitada-de-honor-en-la-filey-2025/ Thu, 27 Feb 2025 02:45:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256685
Encuentro de historias, conocimiento y creatividad a través de un variado programa de actividades 
 
Mérida, Yucatán, a 26 de febrero de 2025.- La Universidad Veracruzana (UV) llega a la décima tercera edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) “Tiempo de Leer” como invitada de honor, ofreciendo una gran variedad de actividades académicas y culturales.
 
En esta ocasión, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibe a la UV en un encuentro que une historias, conocimiento y creatividad a través de presentaciones de libros, talleres, conferencias y una exposición fotográfica con obras del artista visual Byron Brauchli.
 
La coordinadora general de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), Judith Páez Paniagua, destacó que el programa de actividades que presentarán en la FILEY es una muestra del quehacer científico, académico, tecnológico, artístico y cultural de la Universidad Veracruzana.
 
Apuntó que, en esta edición, se contará con diversas presentaciones de libros, entre los que se incluyen: “Colección Feminismos”, “El tiempo de la mariposa”, “Cartas a Anna Tesková” (novela epistolar), “La Isla Púrpura y otras obras”, “México bárbaro y colección biblioteca del universitario” y “Poesía reunida”, por mencionar algunos.
 
Asimismo, se llevarán a cabo las conferencias “¿Ya viste? ¡Nos parecemos a los monos araña!”, “Profesionalización de la promoción de la lectura” y “La ciencia ante la inteligencia artificial: desafíos y oportunidades”. Además, las personas que asistan podrán participar en los talleres “¡Hola! Te presento a la inteligencia artificial” y “Animación y lectura, parte 1 y 2”.
 
Para finalizar, Judith Páez destacó el trabajo que realizan las universidades para promover la lectura a través de distintas colaboraciones, las cuales dan como resultado grandes ferias del libro, como la FILU y la FILEY.
 
Cabe recordar que la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025, organizada por la UADY, se realizará del 22 al 30 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. El programa completo está disponible en la página web www.filey.org.

Boletín de prensa

]]>
256685
La UADY celebra 103 años de historia y evolución en su gobernanza universitaria https://www.chanboox.com/2025/02/25/la-uady-celebra-103-anos-de-historia-y-evolucion-en-su-gobernanza-universitaria/ Wed, 26 Feb 2025 01:52:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256571
En 1936 se aprobó la incorporación de un representante del alumnado en el Consejo Universitario
Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2025.- A lo largo de sus 103 años de historia, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha vivido momentos históricos que la han transformado en la gran institución que es hoy y que la posicionan como un referente a nivel regional y nacional.
De acuerdo con Ramón Pérez Herrera, coordinador del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), desde su fundación en 1922, bajo la rectoría de Eduardo Urzaiz Rodríguez, la Universidad Nacional del Sureste comenzó a operar con la misión de mejorar y ofrecer educación de calidad al estudiantado.
En este sentido, destacó que uno de los momentos clave fue la reestructuración del Consejo Universitario en 1936, lo que permitió consolidarlo como el órgano colegiado que conocemos hoy en día.
Asimismo, resaltó que el 17 de marzo de 1936, en una sesión del Consejo Universitario, y por iniciativa del rector José Jesús Amaro Gamboa, se aprobó la incorporación de un representante de estudiantil y un representante del profesorado por cada escuela y Facultad. 
Esta reforma permitió que el alumnado tuviera una representación equitativa, similar a la de las y los maestros y directivos. Antes de este cambio, el estudiantado solo contaba con un único representante.
“Desde la fundación de nuestra Universidad, la Ley Orgánica contemplaba la integración del Consejo Universitario, presidido en ese entonces por el Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez, Directores de cada Escuela o Facultad y los Consejeros Maestros, en algún momento se contaba con un representante de la Secretaría de Educación Pública, sin embargo, este desapareció para quedar únicamente conformado por miembros de esta institución”, detalló.
Agregó que fue durante la rectoría de Amaro Gamboa cuando se realizó uno de los cambios más significativos en la gobernanza administrativa de la Universidad, con la creación de representantes por cada escuela o Facultad. Así, el Consejo Universitario quedó conformado por tres tipos de representantes: Consejero Director, Consejero Maestro y Consejero Alumno.
“Esa ha sido la forma en que ha quedado constituido, actualmente todas las Facultades y escuelas, en este caso preparatorias, tienen a sus tres representantes dentro del máximo órgano que es presidido por el rector”, puntualizó.

Boletín de prensa

]]>
256571
Conmemoran el aniversario de la UADY y de la Preparatoria Uno https://www.chanboox.com/2025/02/25/conmemoran-el-aniversario-de-la-uady-y-de-la-preparatoria-uno/ Wed, 26 Feb 2025 01:52:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256577
Realizan incineración de la Bandera Nacional y Abanderamiento en la Preparatoria Uno
Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2025.- En el marco del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Escuela Preparatoria Uno, se conmemoró el acto solemne y respetuoso de incinerar la Bandera Nacional Mexicana que ha cumplido su ciclo de vida útil, así como el abanderamiento de ese plantel universitario.
 
Durante la ceremonia, realizada en la explanada del auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que este acto se realizó con fundamento en el artículo 54 bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
 
Apuntó que la incineración de la Bandera Nacional, que ha ondeado en el asta de la Escuela Preparatoria Uno hasta el día de ayer 24 de febrero, fecha en la que fue izada por última vez en la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, representa la culminación de un ciclo, un acto de despedida a nuestro emblema que por su uso y estado llega al final de su ciclo de vida útil.
 
“Aunque la bandera se consuma en el fuego, su espíritu vive en cada uno de los alumnos de la Preparatoria Uno y de la Universidad Autónoma de Yucatán. Ese espíritu que nos invita a recordar los valores que ella encarna, la libertad y el sacrificio de aquellos que lucharon por nuestra nación”, enfatizó.
 
Agregó que esta ceremonia es un acto de honra, por lo tanto, reafirmó el compromiso con los principios de unidad, respeto y amor por México, valores que guiarán siempre el camino de nuestra comunidad universitaria.
 
“Que este acto nos inspire a continuar construyendo un país más justo y libre, siempre honrando los símbolos que nos unen como nación”, destacó.
 
En su turno, el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, en representación del Gobernador Constitucional del Estado, Joaquín Díaz Mena, indicó que con este acto de incineración se cumple con un protocolo establecido para despedir con dignidad un lábaro patrio.
 
“Pero más allá del procedimiento, este momento nos recuerda el profundo respeto que debemos tener por nuestra historia, nuestros valores y nuestra identidad como mexicanos y mexicanas. Nuestra bandera se ha ondeado en los momentos más importantes de nuestra nación, ha sido testigo de luchas, de triunfos y de la determinación de un pueblo que siempre ha sabido mirar hacia delante”, expresó. 
 
Subrayó que este es un día de renovación, ya que la Preparatoria Número Uno recibe una nueva bandera que simboliza el compromiso de su comunidad educativa con el respeto, la formación académica y el amor por México.
 
“Este lábaro no es solo un honor, sino también es un gran deber. Representa los principios y valores que deben guiar su vida, la responsabilidad, disciplina y el compromiso que debemos tener con nuestro estado y con nuestro país”, puntualizó.
 
Al finalizar el acto de incineración de bandera, el rector de la UADY entregó un nuevo lábaro patrio al director, Carlos Rosas Espadas, y tomó protesta a las integrantes de la escolta de la Escuela Preparatoria Uno quienes juraron honrarla y defenderla con lealtad y constancia.
En el evento también estuvieron presentes autoridades universitarias, estatales, municipales y militares, así como ex rectores de esta casa de estudios.

Boletín de prensa

]]>
256577
Inauguran el Mural de los Directores https://www.chanboox.com/2025/02/24/inauguran-el-mural-de-los-directores/ Tue, 25 Feb 2025 01:23:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256434
Homenaje a las y los Pioneros de la Facultad de Ciencias Antropológicas
Mérida, Yucatán, a 24 de febrero de 2025.- El Mural de los Directores, ubicado en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), es un espacio que reconoce la trayectoria y el legado de los tres primeros directivos que marcaron la historia de la institución.
Esta obra rinde homenaje a la memoria y el trabajo del Dr. Alfredo Barrera Vásquez, la Mtra. Celinda Gómez Navarrete y el Dr. Salvador Rodríguez Losa.
En un acto acompañado por sus familiares, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, junto a autoridades universitarias, expresó su reconocimiento a su invaluable labor.
Asimismo, se realizó la entrega de equipo de cómputo destinado al apoyo de las y los estudiantes, así como al personal de la dependencia.
En total, se entregaron 30 computadoras gestionadas a través de un fondo federal, con el objetivo de fortalecer el trabajo académico y administrativo de la Facultad. De estas, nueve equipos serán destinados al personal, mientras que 21 renovarán la sala de cómputo, brindando mejores herramientas a la comunidad universitaria.
La Facultad de Ciencias Antropológicas sigue avanzando en la mejora de sus instalaciones y en el fortalecimiento de la calidad educativa de la Universidad.

Boletín de prensa

]]>
256434
Fomento a la actividad física, esparcimiento y sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado https://www.chanboox.com/2025/02/23/fomento-a-la-actividad-fisica-esparcimiento-y-sana-convivencia-prioridades-para-el-gobierno-del-estado/ Mon, 24 Feb 2025 01:14:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256361

Participa el Gobernador Joaquín Díaz Mena en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). – el mandatario realizó la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva.
 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que reúne a la comunidad universitaria y deportiva de Yucatán.
 
Junto al rector de la máxima casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, el Ejecutivo estatal realizó el disparo de salida para los competidores de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como la caminata de 3 kilómetros.
 
Acompañado también del director del Instituto del Deporte del Estado, Armín Lizama Córdova, el Gobernador se unió a la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva, que no sólo fomenta la actividad física, sino el esparcimiento y la sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado y herramientas fundamentales para la estrategia “Aliados por la Vida” así como del Renacimiento Maya.
 
El encuentro, realizado en Paseo de Montejo, incluyó las categorías varonil y femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata. Los más de mil 500 atletas participantes recorrieron desde el Remate de Paseo de Montejo hasta calles posteriores a la Glorieta de la Paz.
 
De acuerdo a los resultados, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.
 
En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.
 
En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdez subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que, en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.
 
Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.
 
Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.

Boletín de prensa

]]>
256361
Realizan emblemática carrera conmemorativa UADY https://www.chanboox.com/2025/02/23/realizan-emblematica-carrera-conmemorativa-uady/ Mon, 24 Feb 2025 01:05:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256353
Celebran el 103 aniversario con una carrera llena de energía y nutrida participación
 
Mérida, Yucatán, a 23 de febrero de 2025.- Con la asistencia de más de mil 500 participantes, se llevó a cabo con gran éxito la emblemática carrera en conmemoración del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Desde las 5:00 horas, la comunidad universitaria y atlética de Yucatán se dio cita en la avenida Paseo de Montejo para animar y disfrutar del ambiente deportivo antes del inicio de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como de la caminata recreativa de 3 kilómetros.
A las 6:00 horas en punto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la señal de salida junto con el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, y otras autoridades universitarias.
 
En su mensaje, Díaz Mena expresó su orgullo por participar en esta carrera emblemática y felicitó a toda la comunidad universitaria. “La UADY es la máxima casa de estudios y es un orgullo enaltecer este aniversario que es una muestra y ejemplo del conocimiento, innovación y desarrollo”.  
Por su parte, el rector agradeció la presencia del Gobernador y su participación en esta celebración, la cual consideró una fiesta para las y los universitarios.
 
Posteriormente, durante la ceremonia de premiación, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.
En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.
En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdéz subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.
 
Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.
 
Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.
Así concluyó una edición más de la tradicional carrera y caminata UADY, como parte de un programa dinámico y atractivo dentro de los festejos por la fundación de esta casa de estudios.
 
En este evento también estuvieron presentes: la secretaria general UADY Celia Rosado Avilés; la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma; la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; el director general de Vinculación Universitaria Aureliano Martínez Castillo; el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano; el secretario de Rectoría UADY, Javier Herrera Aussín, así como el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, Normando Rivas Cantillo.

Boletín de prensa

]]>
256353
Conmemoran el Día internacional de la Lengua Materna https://www.chanboox.com/2025/02/22/conmemoran-el-dia-internacional-de-la-lengua-materna/ Sat, 22 Feb 2025 22:51:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256277
Comunidades indígenas luchan por preservar y transmitir la lengua maya a las nuevas generaciones

Mérida, Yucatán, a 22 de febrero de 2025.- El Centro de Investigaciones Regionales (CIR) Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) acerca a la comunidad universitaria la importancia del espacio natural, fundamental para los pueblos indígenas, quienes lo conciben como un área física que alberga diversas especies, fauna y flora. Esto se abordó en la conferencia titulada “El lenguaje del monte y su significado entre los pobladores mayas de la región peninsular”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, también se proyectó un video sobre la promoción de la lengua y las tradiciones mayas, en el que se mostró el apoyo a las comunidades indígenas que hablan maya en su lucha por preservar y transmitir este idioma a las generaciones futuras, así como la importancia cultural de la lengua maya para quienes así se comunican.
Durante la conferencia, la Mtra. Mirna Rubí Aguiar Paz explicó que el objetivo de este tipo de actividades es valorar y respetar la lengua maya, así como comprender la importancia de conservarla y preservar la cultura maya en toda la región.
“El monte es mucho más que eso, para acercarnos al conocimiento y compresión del monte es necesario mencionar que ese espacio que nosotros vemos como un lugar lleno de árboles y de arbustos, es en realidad un mundo que, desde el pensamiento de los pobladores de las comunidades originarias de la península de Yucatán, es el universo maya”, recalcó.
Asimismo, resaltó que los testimonios de los pobladores son tan ricos en información que se podría pasar mucho tiempo compartiéndolos y aprendiendo de las experiencias y vivencias que los mayas contemporáneos tienen para ofrecer.
Finalmente, la Mtra. Aguiar hizo un llamado a apoyar a las comunidades indígenas en su lucha por preservar y transmitir el maya a las nuevas generaciones, para que todos comprendan su valor y significado cultural.
Desde el CIR dijo, como integrantes académicos se protege y preserva la lengua y su importancia cultural para las comunidades.
Por último, la maestra subrayó la complejidad y profundidad del conocimiento maya, “los pobladores de las comunidades nos remiten a considerar que la cultura y el universo maya están plagados de elementos simbólicos, lo cual nos obliga a valorar la riqueza que los saberes mayas nos ofrecen, en el acercamiento a la compresión de su espacio”.

Boletín de prensa

]]>
256277
Presentan la amplia y diversificada oferta educativa de Educación Continua https://www.chanboox.com/2025/02/20/presentan-la-amplia-y-diversificada-oferta-educativa-de-educacion-continua/ Fri, 21 Feb 2025 00:15:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256078
La UADY da a conocer su oferta educativa para el primer semestre de 2025
Mérida, Yucatán, a 20 de febrero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su programa de Educación Continua, ha dado a conocer su oferta educativa para el primer semestre de 2025, que incluye más de 90 cursos en diversas temáticas. Esta propuesta responde a las tendencias del mercado y a las necesidades de formación profesional y personal de la sociedad.
La maestra Mildred Cruz Díaz, responsable institucional de Educación Continua, destacó que la UADY cuenta con un catálogo institucional en el que participan diversas facultades y programas educativos, ofreciendo capacitaciones en áreas como inteligencia artificial, salud, ciencias sociales, matemáticas y biotecnología, entre otras.
“Nuestra oferta está en constante renovación para alinearse a las tendencias del mercado laboral y garantizar que nuestros participantes adquieran herramientas útiles para su desarrollo profesional”, afirmó.
Cruz Díaz dijo que uno de los impactos más significativos del crecimiento de Educación Continua es la diversificación de modalidades de estudio. Actualmente, se ofrecen cursos presenciales, virtuales e híbridos, lo que permite a más personas acceder a la capacitación sin restricciones geográficas.
“Esto nos da la posibilidad de colaborar con otras Universidades y extender nuestro conocimiento a nuevas audiencias”, agregó.
Gracias a esta expansión, el número de participantes aumentó de 2,500 a más de 3,400 en el último año, lo que demuestra el impacto y la confianza que la comunidad tiene en la oferta educativa de la UADY.
Por su parte, la doctora Glendy Polanco presentó el curso Funcionamiento de un Bioterio, dirigido a profesionales, estudiantes e investigadores interesados en el manejo de animales de laboratorio bajo estrictas normas de bioética.
“El curso es virtual y asincrónico, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. Está diseñado para quienes trabajan o desean trabajar con animales en la investigación, brindando conocimientos sobre bioseguridad y normativas”, explicó.
El curso iniciará el 3 de marzo y concluirá el 11 de abril de 2025. Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de marzo, con un costo de $1,500. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a través del correo cir.educacioncontinua@uady.mx.
La UADY invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a explorar su catálogo de Educación Continua, que se actualiza constantemente con base en las tendencias del mercado.
Para conocer más sobre los cursos disponibles, pueden seguir las redes sociales oficiales: en Facebook como Educación Continua UADY, en X (Twitter) como @educacioncontinuaUADY y en Instagram como @educacioncontinuaUADY.
“Si hay una temática de interés que no está en nuestra oferta, podemos diseñar cursos a la medida. La Educación Continua es para todos, sin necesidad de contar con un título universitario, pero con el beneficio de mejorar el currículum y abrir nuevas oportunidades laborales”, concluyó la maestra Mildred Cruz Díaz.

Boletín de prensa

]]>
256078
UADY celebra el Mes de la Cultura Maya con oferta de cursos y talleres https://www.chanboox.com/2025/02/20/uady-celebra-el-mes-de-la-cultura-maya-con-oferta-de-cursos-y-talleres/ Fri, 21 Feb 2025 00:13:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256076
Son desarrollados por el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya
Mérida, Yucatán, a 20 de febrero de 2025.- Como parte del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a la comunidad universitaria y al público en general a inscribirse en los diversos cursos y talleres que se llevan a cabo en el marco del Mes de la Cultura Maya.
La Dra. Cristina Leirana Alcocer, responsable del Proimaya, explicó que estas actividades tienen como objetivo fortalecer el conocimiento y la difusión de la lengua y cultura maya.
“Queremos promocionar los cursos que empiezan para público general, para personal de la UADY y para estudiantes. Son espacios de aprendizaje abiertos a todos, independientemente de su nivel de conocimiento previo”, señaló.
Entre los cursos destacados se encuentra el “Taller de lectoescritura en lengua maya”, dirigido a estudiantes mayahablantes que desean mejorar sus habilidades en lectura y escritura. Este taller será impartido por el maestro Luis Antonio Canché Briceño.
Asimismo, se ofrecerá el curso “Conociéndonos”, impartido por la maestra Lizbeth Carrillo Can, diseñado para personas sin conocimientos previos que deseen aprender a hablar la lengua maya.
“Para este curso no hay que tener ningún conocimiento previo. Puede participar cualquier persona interesada en aprender, desde principiantes hasta quienes ya tengan alguna base en la lengua”, detalló.
Otra de las opciones importantes es el “Curso inicial de lengua maya”, dirigido a estudiantes sin conocimientos previos o con un nivel básico. Será impartido en dos modalidades: presencial, a cargo de la escritora Daniela Esther Cano Chan, y virtual, dirigido por la escritora María Guadalupe Pat Chan.
Las actividades académicas también incluyen conferencias, mesas panel y presentaciones de libros. En particular, el 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, se inaugurará el ciclo de presentaciones del libro Letras Mayas Contemporáneas en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.
“Invitamos a la comunidad a formar parte de estas actividades. Como académicos, es fundamental interesarnos en estudiar y apreciar la cultura y la lengua maya para motivar también a nuestros estudiantes”, expresó.
Las inscripciones a los cursos pueden realizarse a través de la página de Facebook del Proimaya. Además, quienes tengan dificultades con los registros en línea podrán acudir directamente el día del inicio de clases a la Videosala del Centro Cultural Universitario para inscribirse de manera presencial.
Para más información sobre la cartelera de actividades y cursos disponibles, las personas interesadas pueden visitar la página de Facebook del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya o la de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Boletín de prensa

]]>
256076
Promueven el acceso a la educación superior https://www.chanboox.com/2025/02/15/promueven-el-acceso-a-la-educacion-superior/ Sun, 16 Feb 2025 01:14:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255504
Cuarta generación de la Convocatoria Fortalecimiento de la Equidad para el ingreso a la UADY
 
Mérida, Yucatán, 15 de febrero de 2025.- Un total de 136 jóvenes de 46 municipios de Yucatán han aplicado para ser admitidos en alguna de las licenciaturas que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), conformando la cuarta generación de la Convocatoria Fortalecimiento de la Equidad para el Ingreso a esta casa de estudios.
El estudiantado recibió un curso de inducción de bienvenida, así como los lineamientos generales y talleres para nuevo ingreso.
 
Esta convocatoria tiene como objetivo promover el acceso a la educación superior de las juventudes que enfrentan contextos de desigualdad en la calidad de su formación académica previa y que provienen de situaciones socioeconómicas vulnerables.
Con estas acciones, la UADY responde a la necesidad de expandir la cobertura y mejorar la calidad educativa en el nivel superior, implementando medidas afirmativas y compensatorias en el proceso de ingreso a la licenciatura, además de desarrollar estrategias que favorezcan la permanencia y el egreso de las y los estudiantes.
Durante el evento de bienvenida, realizado en el Salón Uxmal II del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, recordó a las y los alumnos que este programa es de gran importancia para la Universidad, ya que brinda la oportunidad a estudiantes de todo el Estado de acceder a la educación superior y recibir la preparación adecuada para facilitar su ingreso.
“Cuenten con el respaldo institucional y la cercanía para cualquier duda o situación, tengan la plena confianza para acercarse y comentar lo que necesiten con las autoridades universitarias”, recalcó.
 
Por su parte, el Coordinador General del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, informó que las y los estudiantes provienen de municipios como Cansahcab, Dzan, Hunucmá, Cenotillo, Cuzamá, Homún, Kanasín, Mama, Sotuta, Seyé, Temax, Tekit y Yobaín, por mencionar algunos.
Además, mencionó, eligieron diversas licenciaturas, entre las que se encuentran Arquitectura, Comunicación Social, Contaduría Pública, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Derecho, Educación, Enseñanza del Idioma Inglés, Enfermería, Trabajo Social, Ingeniería Civil, entre otras.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, les explicó tanto a bachilleres como a padres de familia presentes, que durante las próximas horas obtendrán un curso de inducción de bienvenida, les brindarán algunos lineamientos, así como talleres.
Además, dijo, el curso que tomarán virtualmente denominado “Fortalecimiento Estratégico para el Ingreso a la Educación Superior”, tendrá una duración de cuatro meses culminando el próximo 30 de mayo.
Además, detalló que el curso virtual Fortalecimiento Estratégico para el Ingreso a la Educación Superior tendrá una duración de cuatro meses y concluirá el próximo 30 de mayo.
Por último, Zamudio Maya agradeció el apoyo del personal de las distintas áreas que conforman la UADY, pero también a las y los jóvenes por registrarse y participar en la convocatoria para prepararse y presentar el EXANI y así poder cursar alguna de las licenciaturas que ofrece la UADY.

Boletín de prensa

]]>
255504
Preparatoria Uno realiza su tradicional carrera Vuelve a Casa https://www.chanboox.com/2025/02/15/preparatoria-uno-realiza-su-tradicional-carrera-vuelve-a-casa/ Sun, 16 Feb 2025 01:13:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255502
En el marco del 103 aniversario de su fundación

Mérida, Yucatán a 15 de febrero de 2025.- Con la participación de 700 corredores y más de 3 mil alumnos, exalumnos y padres de familia se llevó a cabo el XXVI Encuentro Azul, Carrera Vuelve a Casa de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como diversas actividades físicas, en el marco de las actividades del 103 aniversario de esta casa de estudios.
En punto de las 7 de la mañana, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, acompañado del director, Carlos Rosas Espadas, y Normando Rivas Cantillo, coordinador del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, dio el disparo de salida a los deportistas inscritos en este tradicional encuentro.  
“Me siento contento de estar con ustedes en este gran día, la verdad estoy gratamente sorprendido, siempre que vengo veo la cantidad de actividades que realizan, les felicitó por ese entusiasmo y dedicación. Esto es parte fundamental de la formación integral que queremos impartir para ustedes”, señaló.  
Previo al disparo de salida, el rector de la UADY, invitó a los deportistas a disfrutar la competencia y cada una de las actividades que se organizaron para este Encuentro Azul.
En tal sentido, y como parte de esta celebración en las instalaciones de la Preparatoria Uno, también se llevaron a cabo encuentros amistosos de basquetbol, voleibol, futbol, exhibiciones de karate y kendo, torneos de quemados y ajedrez, así como como una máster class de fitness.
De acuerdo con los resultados obtenidos, los ganadores en la categoría Alumnos fueron en el primer lugar, David Tun Couoh, con un tiempo de 12:40 minutos; seguido de Sebastián Méndez Jiménez, con un tiempo de 11:36 y José Correa Poot, con un tiempo de 13:44.  
En la categoría alumnas los puestos quedaron de la siguiente manera, Elda Dzul Yrabien en primer lugar con 17:13 minutos; Salett Ravell Pech con 18:42 y María José García Puentes con 18:56 minutos en tercer lugar.  
Para las categorías exalumnas las ganadoras fueron: Paola Aguilar Arcos, Natalia Marrufo Palma y Karina Tuk Ake, primer, segundo y lugar respectivamente. En tanto, para el caso de exalumnos, los premiados fueron Luis Moreno Molina, Luis Enrique Figueroa Torres y Daniel Mena Alamilla.
En tanto, Jorge Chuc Escobedo fue premiado en la categoría Veterano Varonil; Erick Novelo Hernández, Isaac Estrada Gutiérrez y Cinthia Caballero Brito en la categoría Personal administrativo, docente y manual, varonil y femenil, respectivamente.

Boletín de prensa

]]>
255502
Tiempo de leer: Presentan el programa de la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/14/tiempo-de-leer-presentan-el-programa-de-la-filey-2025/ Sat, 15 Feb 2025 03:30:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255414
Más de 700 actividades y la Universidad Veracruzana como invitada de honor
Mérida, Yucatán, 14 de febrero de 2025.- Con más de 700 actividades que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural y teniendo como invitada de honor la Universidad Veracruzana, anuncian la edición número 13 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Bajo el lema “Tiempo de leer”, la FILEY se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, con una amplia agenda y más de 80 congresos, simposios y coloquios.
“La FILEY 2025 ofrecerá diversas actividades con la participación de autoras y autores destacados a nivel internacional, nacional y local, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura y el arte”, destacó María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Feria.
Además, indicó que este año se espera una mayor afluencia de público.
“Anticipamos la llegada de más de 200 mil visitantes, pero nuestro verdadero propósito va más allá de estas cifras: buscamos crear espacios que impulsen el crecimiento personal, el aprendizaje disfrutado y una vivencia cultural enriquecedora para todas y todos”, afirmó.
El programa de actividades fue presentado en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UADY, en un evento encabezado por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, quien subrayó la importancia de la Feria en la promoción de la cultura y el fortalecimiento del tejido social.
“Queremos contribuir a que sigamos siendo un estado de paz, de creatividad, de progreso, de armonía, y qué mejor que a través de la lectura y de todas las manifestaciones artísticas, culturales y de divulgación científica que ofrece la FILEY”, señaló.
Como parte de las novedades de esta edición, se inaugurará un nuevo salón dedicado a la promoción de la lectura entre infancias y juventudes, ampliando la oferta a 250 actividades dirigidas a estos públicos.
Asimismo, se rendirá homenaje a figuras clave de la literatura en español, como Rosario Castellanos y José Agustín, y se presentará la biblioteca José Emilio Pacheco.
El Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” será entregado en colaboración con UC Mexicanistas, reconociendo la trayectoria del escritor Alberto Ruy Sánchez, mientras que el X Encuentro de Periodismo Cultural distinguirá al comunicador Enrique Mendoza Hernández con el Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025. En el ámbito cinematográfico, se rendirá tributo a la actriz yucateca Ofelia Medina.
El evento estuvo presidido por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto; la directora de la Feria, María Teresa Mézquita Méndez; y Felipe Zúñiga González, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Secretaría estatal de la Cultura y las Artes, junto con autoridades estatales, municipales y universitarias.
La gran fiesta de las letras se celebrará del 22 al 30 de marzo, con acceso gratuito para todo el público. El programa completo estará disponible en filey.org y en redes sociales (@lafiley).

Boletín de prensa

]]>
255414
Abre sus puertas la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/13/abre-sus-puertas-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Fri, 14 Feb 2025 02:46:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255318
Oferta académica, pláticas, talleres y conferencias sobre orientación vocacional
Mérida, Yucatán, a 13 de febrero de 2025.- Con el objetivo de orientar a las juventudes en la toma de decisiones sobre su carrera universitaria, dio inicio la Feria Universitaria de Profesiones 2025, evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado y en el que, por tres días consecutivos, ofrecerán de manera gratuita, una serie de pláticas y conferencias sobre orientación vocacional.
En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a las y los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas. 
“Este evento tendrá la participación de 45 instituciones del Estado, conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y pláticas informativas”, detalló. 
Ante autoridades universitarias, estudiantes de diversas instituciones y público en general, el rector expuso que esta Feria de Profesiones se realizará hasta el sábado 15 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar su licenciatura”, declaró. 
Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán, Mirna Manzanilla Romero, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de toda persona. 
“Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, desde el Gobierno del Estado se están haciendo esfuerzos con las becas que ha anunciado el gobernador en este sexenio”, puntualizó.
Continuó diciendo que, no es una decisión fácil, por lo que, desde la Secretaría de Educación, les brindan acompañamiento en ese proyecto de vida que van a iniciar, “desde la elección de su carrera y una vez que estén matriculados y que logren concluir con éxito su carrera profesional”.
Antes de realizar la inauguración, el subsecretario de las Juventudes del Gobierno del Estado, Alán Padrón Albornoz, indicó que la Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras. 
“La Feria de Profesiones para nosotros las juventudes, no solo es un encuentro de universidades que dan a conocer su oferta académica, sino que es la oportunidad que tienen las juventudes para trazar sus proyectos de vida y conquistar sus sueños, somos la generación de la resistencia, del progreso y la transformación”, apuntó.
En tal sentido, comentó que el compromiso que se tiene con las y los estudiantes, es crear mayores oportunidades para que las juventudes tengan un desarrollo integral a través de la danza, el deporte, el teatro, el arte, así como el respeto a la diversidad, el emprendimiento, la tecnología, el trabajo, la literatura, la lengua maya, el bienestar animal, la salud sexual y la salud preventiva.
Antes de finalizar agradeció a todas las instituciones universitarias públicas y privadas que han hecho posible esta esta actividad.
Las personas interesadas en conocer la oferta educativa, pueden asistir a la Feria Universitaria de Profesiones en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hasta el sábado 15 de febrero en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para consultar el programa completo e instituciones participantes, está disponible la página web: feriaprofesiones.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
255318
Revitalizan la lengua maya y la cultura ancestral https://www.chanboox.com/2025/02/11/revitalizan-la-lengua-maya-y-la-cultura-ancestral/ Wed, 12 Feb 2025 03:21:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255090
La UADY organiza un mes de actividades para impulsar la lengua materna y las tradiciones mayas
Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de resaltar la riqueza de la cultura y lengua maya, el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha diseñado una serie de actividades especiales para este mes de febrero. Estas iniciativas están dirigidas tanto a las comunidades educativas como a la sociedad en general, para fortalecer el conocimiento y la valoración de nuestras raíces ancestrales.
En entrevista la responsable del PROIMAYA, Cristina Leirana Alcocer, expresó que en los últimos años la población ha mostrado gran interés en el aprendizaje y preservación de la lengua maya, logrando revitalizarla y acercarla a las nuevas generaciones.
“Lo anterior se ha fortalecido gracias a la cantidad de programas tanto educativos como culturales que promueven el uso del maya en la Universidad, por lo que hemos preparado una serie de actividades sobre está temática”, apuntó.
En tal sentido, manifestó que desde el PROIMAYA se han establecido diversas colaboraciones y acciones para que, entre el estudiantado y la sociedad en general se promueva la lengua maya abonando a su preservación.
Por lo anterior, Leirana Alcocer anunció que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora este 21 de febrero, en conjunto con otras facultades y dependencias de la UADY, organizaron conferencias, mesas panel y talleres.
El viernes 21 de febrero en la Facultad de Enfermería a las 10:00 horas, el Dr. Saul May Uitz brindará la conferencia, “¿Tiene un impacto nuestra lengua maya en el cuidado de las personas?”, también se impartirá la ponencia “Promoción de la lengua y las tradiciones mayas”, en el auditorio Jorge Zavala Velázquez, del Centro de Investigaciones Regionales (CIR), Dr. Hideyo Noguchi, a las 17:00 horas.
Asimismo, se llevará a cabo el Aniversario de la edición de los libros Letras Mayas Contemporáneas, en la Facultad de Ciencias Antropológicas a las 10:00 horas.
“Todo el mes de febrero estaremos realizando diversas actividades relacionadas a la preservación de la cultura y lengua maya, iniciamos el día lunes 10 de febrero con el programa de radio Julbe’en t’aan / Resembrar la voz”.
Por otro lado, Cristina Leirana destacó que en esta cartelera tendrán un espacio muy importante las y los estudiantes de las Escuelas Preparatorias, donde realizarán dinámicas, como, por ejemplo: “Aprendiendo Maya con la Lotería Gigante”.
“Ellos son jóvenes promotores de la cultura que participan activamente en varias actividades encabezadas por el profesor Gener Antonio Chan May, todos integrantes del grupo Moots”, agregó.
Además, se proyectarán documentales, se brindarán talleres, así como pláticas y juegos mayas.
Las personas interesadas en conocer más detalles pueden visitar el Facebook: Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya, ahí encontrarán la cartelera completa de actividades correspondientes al mes de febrero.

Boletín de prensa

]]>
255090
Destacan logros académicos y deportivos de estudiantes https://www.chanboox.com/2025/02/10/destacan-logros-academicos-y-deportivos-de-estudiantes/ Tue, 11 Feb 2025 02:34:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254984
Inauguran el pasillo de la Excelencia Académica en la Facultad de Matemáticas de la UADY
Mérida, Yucatán, a 10 de febrero de 2025.- Con el fin de reconocer a las y los estudiantes destacados en materia académica y deportiva, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizó la entrega de reconocimientos y la inauguración del pasillo de la Excelencia Académica.
El director de dicha institución, Ernesto Guerrero Lara, precisó que los reconocimientos se entregaron al estudiantado sobresaliente en los Juegos Deportivos Universitarios 2024, así como a los que obtuvieron excelentes promedios.
“Nos da mucho gusto el poder darles un presente y que sean inspiración para las nuevas generaciones, que cada que vean el pasillo de la Excelencia se inspiren y sepan que todos pueden lograrlo”, explicó.
En su intervención, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto resaltó la importancia de esta iniciativa, que nació del propio alumnado, para contar con un espacio que rindiera homenaje al esfuerzo y la dedicación que demuestran en cada uno de los programas educativos de la institución.
“Esta es una de las facultades donde tienen más complicaciones para tener un alto promedio así que los nombres que van a ver ahí son personas que además de ser dedicadas, son personas que son mentes brillantes y que creo que van a poner muy en alto el nombre de la facultad”, precisó.
En tanto, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, añadió que el deporte es parte fundamental de la formación integral de las y los universitarios, pues además de fomentar la identidad UADY, les ayuda a fortalecer valores como el trabajo en equipo, compañerismo, liderazgo y disciplina.
“Nos da gusto que hoy haya este tipo de reconocimientos y la visibilidad que tienen los estudiantes en los distintos ámbitos donde participan”, concluyó.
Finalmente, los estudiantes Ángel Gustavo Solís, presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad y Andrés Turriza, Consejero Alumno, señalaron que en conjunto, decidieron concluir sus labores al frente de estos dos órganos con una actividad que resalte el valor de la comunidad universitaria de la Facultad de Matemáticas e hicieron votos para que las siguientes generaciones lo continúen y cada vez sean más los nombres que estén en el Pasillo de la Excelencia.

Boletín de prensa

]]>
254984