troyanos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 25 Aug 2023 01:34:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 En México hay 5 ataques de troyanos bancarios por minuto https://www.chanboox.com/2023/08/24/en-mexico-hay-5-ataques-de-troyanos-bancarios-por-minuto/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210626

América Latina se perfila como una de las regiones con más ataques de phishing y troyanos en el mundo

 

NOTIPRESS.- Los ataques malware en América Latina contra computadores y dispositivos móviles aumentaron han registrado un aumento, según el análisis Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky. Los ataques de phishing y troyanos bancarios tuvieron un crecimiento del 617 y 50 por ciento, respectivamente, siendo los sectores de gobierno y finanzas los más afectados.

El análisis revisó datos de junio de 2022 a julio de 2023 y de junio de 2021 a julio de 2022. Según los expertos, el retorno a las actividades económicas tras la pandemia ocasionó la explosión de mensajes fraudulentos en la región. Adicionalmente, las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) habilitar la creación de estafas automatizadas.

Según el informe, al cual NotiPress tuvo acceso, se registraron 286 millones bloqueos de intento de phishing en los últimos 12 meses. Es decir, hubo un aumento del 617%, con un promedio de cuatro mil ataques por minuto solo en México.

Los países más afectados fueron Brasil, con 135 millones de intentos; México, con 43 millones; y Perú, con 31.5 millones. Al menos cuatro de cada 10 mensajes de intento de phishing estaban dirigidas a datos financieros, por su parte, el 28.40% a temas bancarios y 9.40% a medios de pago.

Además, en los últimos 12 meses se disparó el ataque de troyanos bancarios con un incremento del 41% con respecto al mismo periodo del 2022. En la región se registraron siete mil 160 ataques diarios, es decir, cinco intentos de infección por minuto.

Brasil es el país latinoamericano más afectado por los troyanos bancarios con 1.8 millones de intentos de infección, seguido de México, el cual cuenta con 271 mil. Por su parte, a nivel mundial los países más afectados son RusiaIndia y China.

Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis para América Latina en Kaspersky, señaló que el phishing es el vector más importante para el robo de datos personales. Concretamente en el tema de los troyanos bancarios, la región es una de las principales víctimas de este tipo de ataques, sentenció.

Para evitar ser víctimas de estafas, es recomendable tener cuidado al descargar software, especialmente si no son de una web oficial. Además, se debe de desconfiar de los mensajes que ofrecen ventajas exageradas, grandes descuentos u ofertas gratuitas, pues probablemente sea una estafa. Comprobando el nombre de un sitio web se puede detectar si es falso o no, pero teniendo un antivirus en la computadora o teléfono móvil es más sencillo protegerse de las estafas.

 

 

 

]]> 210626 ¿Qué opinan los expertos en ciberseguridad sobre las amenazas a dispositivos móviles? https://www.chanboox.com/2022/02/23/que-opinan-los-expertos-en-ciberseguridad-sobre-las-amenazas-a-dispositivos-moviles/ Thu, 24 Feb 2022 00:46:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=135463

Ciberataques a dispositivos móviles sigue siendo un peligro a pesar de una reducción en los ataques

 

NOTIPRESS.- Datos de la compañía de ciberseguridad Kaspersky revelaron que en 2021 detectaron más de 95 mil nuevos troyanos en bancas móviles. Además, la proporción de troyanos o malware capaces de ejecutar comandos a distancia se duplicó alcanzando la cifra de 8,8%.

A pesar del ligero aumento, los analistas de Kaspersky informaron que la tendencia de amenazas a dispositivos móviles va a la baja. En 2021 alcanzó los 46 millones, la cifra contrasta con la publicada en 2020 cuando superó los 63 millones de ciberataques.

Tatyana Shishkova, investigadora de seguridad en Kaspersky, detalló que los ciberataques a móviles se redujeron en general, pero las amenazas siguen latentes“Los ciberdelincuentes tienden a enmascarar aplicaciones maliciosas bajo la apariencia de aplicaciones oficiales, incluso apps de bancas móviles”, explicó.

De acuerdo con los especialistas en ciberseguridad, el contraste entre ambas cifras se debe principalmente a la pandemia por Covid-19. Cuando inició el confinamiento (2020) la fuerza de trabajo tuvo que adaptarse al trabajo a distancia provocando un mayor uso de aplicaciones de videoconferencia y entretenimiento en sus dispositivos.

Sin embargo, en el año 2021, la situación de amenazas encontró una estabilidad y la actividad cibercriminal disminuyó como resultado. Aún así, los expertos explicaron que es demasiado pronto para relajarse y bajar la guardia sería un error.

En 2021, se detectaron 3,5 millones de paquetes de instalación maliciosos, ello provocó 46,2 millones de ataques en todo el mundo. A su vez, el 80% de los ciberataques fueron llevados a cabo por malware en lugar de adware (software que muestra anuncios de forma intrusiva) o RiskTools (programas maliciosos con funciones ocultas en la pantalla).

Asimismo, disminuyó el número de ataques con troyanos bancarios, programas diseñados para robar las credenciales bancarias de los usuarios a fin de explotarlas y drenar las cuentas bancarias de las víctimas. Por ejemplo, en 2021 hubo 2 millones 357 mil amenazas; 600 mil menos en comparación a 2020 cuando los atacantes utilizaron activamente troyanos bancarios.

Uno de los troyanos bancarios más utilizados son las Fakecalls, que son capaces de mandar llamadas cada vez que los usuarios intentan ponerse en contacto con el banco. Después reemplazan las grabaciones de audio con respuestas preparadas del operador a fin de engañar a los empleados bancarios y obtener información confidencial.

Otro troyano bancario muy utilizado es el Sova, capaz de robar las cookies de los usuarios obteniendo así el acceso a cuentas personales de bancas móviles. Todo sin tener conocimiento o información clave de las víctimas, por ejemplo, inicio de sesión o contraseña.

Derivado de esta situación, los expertos en ciberseguridad recomiendan descargar aplicaciones de tiendas oficiales en iOS y Android. También verificar los permisos de las aplicaciones al momento de usarlas y pensar detenidamente antes de permitir el acceso a una aplicación, principalmente si se trata de una app financiera o bancaria.

Además, es importante mantener el teléfono inteligente actualizado con la versión de sistema operativo más reciente disponible. Estos consejos junto con una solución de seguridad confiable, podría marcar la diferencia al momento de proteger adecuadamente un dispositivo móvil.

Si bien, la tendencia está a la baja en amenazas a los dispositivos móviles, en Kaspersky recomiendan no confiarse y ser más cuidadoso a la hora de abrir o descargar una aplicación. Mantenerse cauteloso y cuidadoso en Internet puede reducir las probabilidades de ser víctima de un ciberataque y perder información valiosa o ser afectado financieramente.

 

 

 

]]> 135463 Todo listo para el lanzamiento de la misión Lucy de la NASA https://www.chanboox.com/2021/10/12/todo-listo-para-el-lanzamiento-de-la-mision-lucy-de-la-nasa/ Tue, 12 Oct 2021 19:39:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125293

El viaje de la aeronave Lucy está preparado para durar 23 días en el espacio

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un comunicado de prensa del 12 de octubre de 2021, la nave espacial Lucy de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) está lista para su lanzamiento el 16 de octubre del mismo año. La información del comunicado indicó que la nave se encuentra encapsulada en un cohete Atlas V, esperando poder iniciar su trayectoria la cual durará 23 días.

Como contexto, la misión dirigida por el Southwest Research Institute (SwRI) realizará un viaje de 12 años de 4 mil millones de millas para visitar ocho asteroides: uno del cinturón principal y siete asteroides troyanos de Júpiter. Frente a ello, Harold Levison, investigador principal de la misión, dijo: “Los asteroides troyanos son restos de los primeros días de nuestro Sistema Solar, efectivamente fósiles del proceso de formación del planeta”. A lo cual añadió: “Lucy, como el fósil del antepasado humano por el que recibe su nombre, revolucionará la comprensión de nuestros orígenes”.

Es importante subrayar, la misión Lucy es la primera que explorará la población de cuerpos conocidos como asteroides troyanos de Júpiter. Dichas partículas se encuentran atrapadas en órbitas y forman dos enjambres los cuales conducen y siguen a Júpiter en su camino alrededor del Sol. Por su parte, Cathy Olkin, subdirectora del SwRI comentó: “La capacidad de Lucy para volar cerca de tantos objetivos significa podremos estudiar por qué estos asteroides parecen tan diferentes”.

Además, Olkin puntualizó, la misión proporcionará una visión incomparable de la formación del Sistema Solar, ayudando a comprender su evolución. En cuanto a los preparativos del lanzamiento, el equipo de Lucy pasó dos meses en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida alistando la nave espacial para el vuelo. Cabe destacar, los ingenieros probaron los sistemas mecánicos, eléctricos y térmicos de la nave y practicaron la ejecución de la secuencia de lanzamiento desde los centros de operaciones de la misión en Kennedy y Lockheed Martin Space en Littleton, Colorado.

Frente a ello, Levison resaltó: “Lucy está lista para volar” y el primer intento de lanzamiento de Lucy está programado para las 5:34 am del 16 de octubre de 2021. El investigador dijo que si el clima o cualquier otro problema se presenta el día del lanzamiento, su equipo tendrá oportunidad de realizarlo en los días consecutivos.

Por último, el trabajo de los investigadores por descubrir datos acerca de Sistema Solar no terminan, pues con la misión Lucy tratarán de recaudar más información acerca del tema. Es por eso que la preparación del lanzamiento ha sido completamente estructurada y revisada para que el día del despegue este sea exitoso.

 

 

 

]]>
125293
Misión Lucy desarrollada por la NASA cada vez más cerca de ser una realidad https://www.chanboox.com/2021/08/24/mision-lucy-desarrollada-por-la-nasa-cada-vez-mas-cerca-de-ser-una-realidad/ Tue, 24 Aug 2021 23:40:30 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123638

NASA tiene la intención de explorar los asteroides troyanos cerca de la órbita de Júpiter

 

NOTIPRESS.- La primera misión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) para estudiar los asteroides troyanos está cada vez más cerca. El objetivo del a NASA es explorar los bloques formados con sobrantes de los planetas exteriores que orbitan alrededor del Sol a una distancia similar a la que se encuentra Júpiter.

De acuerdo con la agencia espacial, el nombre de la misión se atribuye al ancestro humano fosilizado llamado Lucy, cuyo esqueleto proporcionó una visión única de la evolución de la humanidad. Esta vez, la misión Lucy revolucionará el conocimiento de los orígenes planetarios y el nacimiento del Sistema Solar hace más de 400 millones de años.

Según los científicos, los asteroides atrapados en la misma órbita que Júpiter, son un marco congelado de la forma que solía tener esa parte distante del Sistema Solar. Hasta el momento, ninguna misión espacial ha podido llegar hasta ahí; por tanto, Lucy podría ser la primera misión en tener ese privilegio.

El cohete espacial está compuesto por dos paneles solares circulares como lentes de análisis, cada uno de aproximadamente de 7 metros de ancho y están unidos al cuerpo de la pequeña aeronave. La misión dirigida por el Southwest Research Institute en Boulder, fue aprobada por primera vez en 2017.

Después de años de investigación y desarrollo, las operaciones de ensamblaje, prueba y lanzamiento comenzaron en el laboratorio de pruebas de Lockheed Martin (empresa aeroespacial) en agosto de 2020. El trabajo de pruebas terminó en un viaje de Colorado a Florida, sitio donde se encuentra la base principal de lanzamiento.

Respecto al sistema operativo, el dispositivo espacial podrá recopilar información utilizando observaciones térmicas infrarrojas en el rango de longitud de onda de cuatro a 50 micrómetros. Otros aspectos técnicos de la nave son que podrá permitir al equipo inferir si el material de la superficie está suelto como arena o rígido al igual que una roca.

Asimismo, la aeronave contará con un sistema de alta fidelidad para comunicarse con la base espacial y recopilar datos, además de medir el volumen de las masas de los asteroides troyanos. También cuenta con una cámara de mayor resolución construida por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins y que puede capturar imágenes a color y el espectro infrarrojo de la misión.

Phil Christensen, investigador principal y desarrollador de los instrumentos de la nave explicó que cada uno tiene sus propios desafíos. Sin embargo, la experiencia y el desarrollo por parte de la compañía podrán llevar a buen puerto el proyecto Lucy.

Lucy se convierte en una ventana para averiguar qué hay en la órbita de Júpiter donde sedimentos rocosos formaron casi todos los planetas, excepto Saturno. Hasta el momento no hay una fecha establecida para el lanzamiento final, pero se espera sea después de 2024, cuando astronautas de la NASA hayan llegado a Marte.

 

 

 

]]>
123638