tren maya – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 17:56:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Celebra su primer aniversario el Gran Museo de Chichén Itzá https://www.chanboox.com/2025/03/01/celebra-su-primer-aniversario-el-gran-museo-de-chichen-itza/ Sat, 01 Mar 2025 17:54:25 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256971

El Gran Museo de Chichén Itzá alberga monumentales cabezas de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos de origen de esta civilización y diversas esculturas de Chac Mool. Puede visitarse todos los días de 8:00 a 16:00 horas, la entrada es gratuita. – en el parador Cultur, donde se ubican las taquillas para ingresar a la zona arqueológica, se solicitan los informes para llegar al lugar.
 
Con un acervo que rebasa las 500 piezas y considerables lotes arqueológicos, así como réplicas de esculturas de la legendaria ciudad prehispánica entre las que destacan el trono jaguar de color rojo y el Chac Mool, el Gran Museo de Chichén Itzá celebró un año de conservar la historia y herencia del Mayab con un programa académico abierto a la ciudadanía que inició con la ponencia del arqueólogo Manuel Pérez Rivas, coordinador del salvamento arqueológico del Tren Maya.
 
En la ceremonia de inauguración del ciclo de conversatorios y actividades, se resaltó que el Renacimiento Maya impulsado por la administración estatal, encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, tiene la voluntad de unir esfuerzos para impulsar proyectos conjuntos entre federación y estado, que deriven en una derrama económica para residentes de las zonas aledañas a la emblemática ciudad maya, al tiempo de incentivar la visita de las y los yucatecos a espacios de conocimiento como el Gran Museo de Chichén Itzá.
 
En esta jornada, que incluyó lecturas en lengua maya por Gerónimo Can Tec y Miguel Buenrostro Alba, y una exposición fotográfica del artista visual José Antonio Keb Cetina, se subrayó el trabajo de personal operativo y del área de restauración y preservación adscrito tanto al Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes han sido indispensables en la consolidación del Gran Museo de Chichén Itzá, de tal modo que recibieron reconocimientos por su compromiso con la cultura.
 
En el recinto, ubicado a pocos kilómetros del Castillo de Kukulcán, el titular del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer; la directora de la Zona Arqueológica, del Museo y del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, y demás asistentes coincidieron en la importancia de que toda la ciudadanía tenga acceso a este encuentro con nuestra historia, por lo que se concretarán alianzas con el INAH e instancias públicas académicas y culturales, para incrementar las visitas de estudiantes y turismo local.
 
El Gran Museo de Chichén Itzá alberga monumentales cabezas de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos de origen de esta civilización y diversas esculturas de Chac Mool, entre las que sobresale el recuperado en el Palacio de las Columnas Esculpidas, en 1994, el único que tiene una cabeza desmontable y móvil. Puede visitarse todos los días de 8:00 a 16:00 horas, la entrada es gratuita y en el parador Cultur donde se ubican las taquillas para ingresar a la zona arqueológica se solicitan los informes para llegar al lugar.

Boletín de prensa

]]>
256971
Anuncia Gobierno de Yucatán 20 mil becas a estudiantes de nivel superior https://www.chanboox.com/2024/10/24/anuncia-gobierno-de-yucatan-20-mil-becas-a-estudiantes-de-nivel-superior/ Thu, 24 Oct 2024 23:06:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245139

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve se lanzará la convocatoria para aquellas escuelas que no han contado con la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, para así complementar el proyecto federal con el estatal.
Díaz Mena fue testigo de honor de la firma del convenio signado entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya con el que los estudiantes del Tecnológico de Mérida podrán realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual en dicha compañía federal.
 

Mérida, Yucatán, 24 de octubre de 2024.- Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha beca consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena.
 
Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025.  
Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual.
 
Díaz Mena destacó la importancia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el proyecto del Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas.
 
El Gobernador subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad.
 
“Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán.
 
Previamente, el Gobernador junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para conocer el estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente que labora en dicho lugar, a quienes reiteró que su Gobierno trabajará para apoyarlos y reconoció su labor formativa hacia las juventudes yucatecas.

Boletín de prensa

]]>
245139
Salvamento arqueológico: 1,812 piezas en restauración y 701 restos humanos en Tren Maya https://www.chanboox.com/2024/06/12/salvamento-arqueologico-1812-piezas-en-restauracion-y-701-restos-humanos-en-tren-maya/ Wed, 12 Jun 2024 18:28:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232827

Notipress.- Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), regresó en la mañanera del 12 de junio con un informe detallado sobre los descubrimientos arqueológicos realizados durante el Salvamento Arqueológico del Tren Maya. Este ha permitido desenterrar una vasta cantidad de elementos históricos que proporcionan una visión profunda sobre las antiguas civilizaciones que habitaron la región.

Uno de los hallazgos más significativos incluye 62 mil 24 elementos constructivos, que abarcan desde estructuras edilicias hasta vestigios de antiguas edificaciones. Estos elementos son cruciales para entender las técnicas arquitectónicas y urbanísticas empleadas por las civilizaciones prehispánicas.

Además, se han encontrado 1 millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica. Estos fragmentos son testimonio de la vida cotidiana y el arte de las antiguas culturas, y su estudio permitirá reconstruir aspectos importantes de la vida social, económica y cultural de las comunidades que habitaron la región.

El inventario también incluye mil 993 bienes muebles, que abarcan desde utensilios domésticos hasta artefactos rituales. Estos objetos ofrecen una ventana directa al pasado, permitiendo a los arqueólogos y antropólogos comprender mejor las prácticas y costumbres de las civilizaciones antiguas.

Actualmente, mil 812 piezas están en proceso de restauración. Este esfuerzo es vital para preservar estos artefactos y garantizar que se mantengan en buen estado para futuras generaciones y estudios.

Otro descubrimiento es el hallazgo de 701 restos humanos. Estos restos proporcionan información invaluable sobre la salud, la dieta, las prácticas funerarias y la genética de las poblaciones antiguas. El análisis de estos restos permitirá a los científicos hacer inferencias sobre la vida y la muerte en las sociedades precolombinas.

Asimismo, se han identificado 2 mil 252 rasgos naturales que incluyen formaciones geológicas y paisajes modificados por actividades humanas antiguas. Estos rasgos ayudan a comprender la interacción entre las antiguas civilizaciones y su entorno natural, revelando cómo estas comunidades manejaban y adaptaban su entorno para satisfacer sus necesidades.

]]>
232827
Estudiantes de la Universidad de Londres realiza estudio en comunidades yucatecas https://www.chanboox.com/2024/05/18/estudiantes-de-la-universidad-de-londres-realiza-estudio-en-comunidades-yucatecas/ Sun, 19 May 2024 03:40:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=231379

Para ampliar una investigación sobre el Tren Maya

 

Mérida, Yucatán, a 18 de mayo de 2024.- Estudiantes y profesores de la Maestría en Desarrollo Económico Urbano de la Unidad de Planificación para el Desarrollo de University College London (UCL) realizaron una visita a comunidades yucatecas para ampliar sus estudios sobre el Tren Maya.

 

El profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Samuel Jouault, detalló que la estancia de estos 33 jóvenes está relacionada al trabajo de investigación-acción-participativa que se viene realizando con la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario. Y en marco del seguimiento del proyecto Tren Maya en Yucatán, se realizó el trabajo de campo del 2 al 10 de mayo del presente año a lo cual están asociados a este trabajo de investigación-acción la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Unión de cooperativas “Co’ox Mayab”, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como a la asociación Niños y Crías, A.C.

 

“Aunque este trabajo se viene realizando desde hace meses en colaboración con el profesor Étienne von Bertrab, en esta ocasión quisimos ampliar el diálogo, por lo que los involucrados platicaron con vecinos de las comunidades que impacta el Tren Maya, líderes comunitarios, trabajadores de obras, entre otros, entrevistas que permitirán darle sentido a las investigaciones y ampliar los estudios”, explicó.

 

El profesor de la UCL, Étienne von Bertrab, detalló que, en el marco del módulo práctico de la maestría, fueron cuatro equipos los que realizaron estas visitas y entrevistas con actores clave, además de realizar observación en diferentes ciudades, comunidades y estaciones de la infraestructura en construcción.

 

Indicó que los temas que se abordaron fueron desarrollo turístico alternativo (turismo comunitario), planificación regional e intervenciones urbanas, medio ambiente e integridad ecológica y agricultura y soberanía alimentaria. “Varias de las observaciones realizadas apuntaron a aspectos no resueltos del Tren, asociando propuestas interseccionales y necesidades de diálogo entre autoridades y actores sociales interesados en participar de manera positiva en el proyecto para el beneficio de las comunidades”, reveló.

 

Añadió que los resultados completos de este estudio serán publicados en un informe trilingüe (inglés, español y maya), mismo que será entregado a las personas entrevistadas y los actores claves en el tercer trimestre de este mismo año. Después de haber realizado un foro para compartir resultados previos con investigadores, expertos y otros actores de la sociedad civil.

Boletín de prensa

]]>
231379
Hallan más de 40 mil elementos inmuebles en tramos 5, 6 y 7 de Tren Maya https://www.chanboox.com/2024/01/08/hallan-mas-de-40-mil-elementos-inmuebles-en-tramos-5-6-y-7-de-tren-maya/ Mon, 08 Jan 2024 22:53:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220143

Tren Maya: Avances en investigación y conservación de El Meco y Tulum

 

NOTIPRESS.- Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer algunos hallazgos respecto a los tramos 5, 6, y 7 del Tren Maya. Pues se han logrado recuperar más de 40 mil elementos inmuebles; 589 bienes muebles; y 251 mil 362 fragmentos de cerámica.

También se han podido rescatar cerca de 147 restos humanos y más de mil 700 rasgos naturales asociados a la presencia humana. “En la zona arqueológica El Meco…se avanza con 59% de su investigación y conservación”, preció Diego Prieto.

Asimismo, en su participación en la conferencia matutina del 8 de enero de 2024, el director general del INAH señaló que Tulum, Quintana Roo, registra el 90% de avance en investigación y conservación.

Respecto al corredor ecoarqueológico, Paamul II, destacó que ya cuenta con el 13% de senderos interpretativos y un 4% de su investigación y conservación mediante arqueología subacuática.

 

 

]]> 220143 INAH recupera 24 mil bienes inmuebles en las zonas donde se construye el Tren Maya https://www.chanboox.com/2023/08/24/inah-recupera-24-mil-bienes-inmuebles-en-las-zonas-donde-se-construye-el-tren-maya/ Fri, 25 Aug 2023 01:34:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210630

INAH encuentra pieza arqueológica con rasos mayas, toltecas y huastecos

 

NOTIPRESS.- Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) afirmó que, al corte del 24 de agosto de 2023, se tienen recuperados 24 mil 232 bienes inmuebles en las zonas donde se construye el Tren Maya. Asimismo, destacó que se han restaurado 193 mil 562 fragmentos de cerámica, los cuales están resguardados.

Igualmente, Prieto, sostuvo que hubo un hallazgo importante de una pieza, la cual tiene evocaciones a la cultura MayaTolteca y rasgos de la cultura Huasteca. En ese sentido, el funcionario informó que, hasta el momento, son 27 las zonas arqueológicas ubicadas en ChiapasTabascoCampecheYucatán y Quintana Roo.

“No es cierto que se haya descuidado el patrimonio arqueológico, pues han sido ‘cuidadosos’ de compaginar el avance en la obra pública”

Tras ello, el funcionario dijo: “No es cierto que se haya descuidado el patrimonio arqueológico, pues han sido ‘cuidadosos’ de compaginar el avance en la obra pública”. Adicionalmente, declaró que mientras se mantengan los trabajos de restauración y recuperación de bienes, la INAH mantendrá un registro de los hallazgos y el estado.

 

 

 

]]> 210630 Zona arqueológica de Edzná, Campeche tiene 65% de avances en investigación https://www.chanboox.com/2023/08/21/zona-arqueologica-de-edzna-campeche-tiene-65-de-avances-en-investigacion/ Tue, 22 Aug 2023 01:48:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210318

Trabajos de investigación y conservación continúan en el Tramo 2 del Tren Maya

 

NOTIPRESS.- Durante su participación en la conferencia de prensa matutina del 21 de agosto de 2023, Diego Prieto, titular del INAH, reveló detalles sobre el salvamiento arqueológico del Tren Maya en Tramo 2. Según su reporte, hasta el momento, se han recuperado cerca de 4 mil 410 bienes inmuebles, 171 bienes muebles calificados por el INAH como “relativamente íntegros”.

Adicionalmente, se salvaguardaron 310 mil 465 fragmentos de cerámica, cuyos hallazgos aportan “información valiosa e histórica“, según los expertos. Asimismo, se registraron 281 enterramientos humanos y 165 rasgos naturales asociados a cuevas y cenotes.

En cuanto al sitio ecológico Edzná, en el estado de Campeche, Diego Prieto informó que se tiene un 65% en los avances de tareas de investigación y conservación. Igualmente, en la zona arqueológica Xcalmukín se lleva un 11% en las tareas de investigación y conservación, mientras que se tiene el 23% de señalética en la zona arqueológica.

 

 

 

]]> 210318 INAH presenta “importante hallazgo” arqueológico en zona del Tren Maya https://www.chanboox.com/2023/08/14/inah-presenta-importante-hallazgo-arqueologico-en-zona-del-tren-maya/ Tue, 15 Aug 2023 02:52:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209588

“Importante hallazgo” de una ofrenda funeraria fue encontrado por el INAH en la zona arqueológica del Tigre en Campeche

 

NOTIPRESS.- El titular del INAH, Diego Prieto expuso que, durante los trabajos de salvamiento arqueológico realizados en el Tramo 1 del Tren Maya se resguardaron 2 mil 698 bienes inmuebles. Además, se tienen preservados 248 bienes inmuebles, 281 mil 353 tiestos cerámicos, 177 entierros y 55 rasgos naturales asociados con restos humanos encontrados en cuevas y cenotes.

Asimismo, Diego Prieto destacó que se encontró un “importante hallazgo” de un entierro maya de una persona quien tenía un anillo de jade en la zona arqueológica de El Tigre en Campeche.

Encontramos una ofrenda funeraria y estamos determinando sus características desde el punto de vista antroponímico”, puntualizó Diego Prieto en la conferencia matutina del 14 de agosto de 2023.

Respecto a la zona arqueológica de El Tigre, los avances en los trabajos de investigación y conservación se encuentran en un 77%. Mientras tanto, la señalética está en un 60% y el CATVI e infraestructura se encuentran con avances del 5%.

 

 

 

]]> 209588 INAH preserva 52 mil 751 bienes inmuebles en el salvamento arqueológico del Tren Maya https://www.chanboox.com/2023/07/13/inah-preserva-52-mil-751-bienes-inmuebles-en-el-salvamento-arqueologico-del-tren-maya/ Thu, 13 Jul 2023 17:52:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=205747

Continúan los avances sobre los hallazgos en salvamientos arqueológicos en la ruta del Tren Maya

 

NOTIPRESS.- Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó sobre los salvamientos realizados en la ruta del Tren Maya. De acuerdo con la información presentada en la conferencia del 13 de julio de 2023, en los siete tramos del Tren Maya se lograron registrar y preservar 52 mil 751 bienes inmuebles como albarradas y basamentos.

Asimismo, también se encontraron 1 millón 134 mil 908 fragmentos de cerámica, mil 925 bienes muebles, entre metales y cerámicas. También 767 vasijas, 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales, es decir, cuevas y cenotes localizados en la ruta del Tren Maya.

La actualización de los hallazgos se reportaron durante la conferencia de prensa matutina del 13 de julio de 2023, durante la participación del titular del INAH. De acuerdo con la gráfica presentada por Diego Prieto, se prometió implementar el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

Esto incluye la construcción de los 10 Centros de Atención a Visitantes (Catvi), crear espacios culturales en Ateneo Peninsular y Mérida. Además, se planea la modernización de 6 museos y el resguardo de las 26 zonas arqueológicas que comparten la ruta del Tren Maya.

 

 

 

]]> 205747 Diego Prieto presenta actualización del salvamento arqueológico del Tren Maya https://www.chanboox.com/2023/06/22/diego-prieto-presenta-actualizacion-del-salvamento-arqueologico-del-tren-maya/ Thu, 22 Jun 2023 18:19:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=203390

Avances en el Tramo 6 del Tren Maya: menos del 1% por liberar, según titular del INAH

 

NOTIPRESS.- En la conferencia de prensa del 22 de junio de 2023, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó información en relación al Tren Maya. Según Prieto, hasta el momento en el tramo 6 falta liberar menos del 1% y se han logrado rescatar 52 mil 568 bienes inmuebles, entre cimientos, albarradas y basamentos.

Asimismo, se rescataron ya más de 1,1 millón de fragmentos de cerámica, 597 osamentas y 765 vasijas las cuales ya están en restauración. De acuerdo con Diego Prieto, se instalaron alrededor de la ruta diversos depósitos, bodegas y laboratorios para conservar las piezas e investigarlas.

Por otra parte, el titular del INAH presentó un video sobre los avances que se han tenido en la zona arqueológica de Muyil, a 20 kilómetros de Tulum, Quintana Roo. El video documenta los hallazgos y profundiza en el conocimiento del área donde florecieron las culturas prehispánicas

 

 

 

]]> 203390 Finaliza trabajo de campo del salvamento arqueológico en Tramo 2 del Tren Maya: INAH https://www.chanboox.com/2023/05/29/finaliza-trabajo-de-campo-del-salvamento-arqueologico-en-tramo-2-del-tren-maya-inah/ Mon, 29 May 2023 19:01:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201611

En el Tramo 2 del Tren Maya que va de Escárcega a Calkiní, Campeche, se recuperaron 4,410 bienes inmuebles

 

NOTIPRESS.- El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, expuso que el trabajo de campo del salvamento arqueológico del Tramo 2 del Tren Maya concluyó. Dentro de este contexto, el director del INAH dio a conocer las cifras de los bienes recuperados y analizados.

Durante “la mañanera” del 29 de mayo de 2023, Prieto anunció, se finalizó con el trabajo de campo del salvamento arqueológico del Tramo 2. No obstante, indicó que el equipo de trabajo continuará con el análisis, interpretación y restauración de los bienes que pudieran ser exhibidos en museos.

Según lo mencionado por el antropólogo mexicano, en el Tramo 2 de Escárcega a Calkiní, Campeche, se recuperaron 4,410 bienes inmuebles. Así como 171 bienes muebles, que serían los que posiblemente nutran los museos y salas de exposición, comentó Prieto.

La recuperación de salvamento también incluye el análisis de 295,927 tiestos de cerámica “para el mejor conocimiento de las antiguas culturas que habitaban el territorio, en especial la Maya-Mesoamericana“, dijo Prieto. Finalmente, de acuerdo con los datos del director del INAH el salvamento arqueológico recuperado por el paso del Tren Maya también incluyó 281 entierros y 52 rasgos naturales asociados.

 

 

 

]]> 201611 Tramo cuatro del Tren Maya cuenta ya con el 100 por ciento de riel requerido https://www.chanboox.com/2023/04/10/tramo-cuatro-del-tren-maya-cuenta-ya-con-el-100-por-ciento-de-riel-requerido/ Mon, 10 Apr 2023 18:48:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=195223

El tramo 4 del Tren Maya se encuentra con 200 kilómetros de vía terminada, 100 por ciento de riel requerido y 80% de balasto

 

NOTIPRESS.- Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONAFUR), encabezó la presentación de avances del Tren Maya. Esta acción se llevó a cabo en la conferencia de prensa del 10 de abril de 2023 en Palacio Nacional.

May señaló que el tramo 4 del Tren Maya se encuentra con 200 kilómetros de vía terminada, 100 por ciento de riel requerido y 80% de balasto. Por su parte, la representante de ICA indicó que del mismo tramo se tienen concluidos en la vía férrea 230 kilómetros de plataforma de vía.

Entre otros avances también están 195 km de balastro en la vía férrea, y 195 km de riel ensamblados, así como 800 mil durmientes fabricados y 450 mil durmientes colocados. Al igual se informó, en el tramo de autopistas se concluyó el trabajo en 160 km con cuatro carriles en operación. Además de 2.2 millones de metro cuadrado de capas de pavimento colocado.

 

 

 

]]> 195223 LVCC Loop, sistema de túneles de Musk que podría llegar a México de la mano de Tesla https://www.chanboox.com/2023/03/01/lvcc-loop-sistema-de-tuneles-de-musk-que-podria-llegar-a-mexico-de-la-mano-de-tesla/ Wed, 01 Mar 2023 22:23:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=189629

Debido al tránsito, Elon Musk decidió construir el LVCC Loop, un túnel en Las Vegas donde circulan Teslas

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia de prensa del 1 de marzo de 2023 que tuvo una plática con Elon Musk. Entre los temas hablados con Musk, el mandatario mexicano indicó que estuvo el proyecto del Tren Maya.

“Hablamos del Tren Maya, ellos tienen un sistema de construcción de túneles muy novedoso, un invento donde en Las Vegas hicieron algo así”, dijo AMLO refiriéndose al LVCC Loop. El proyecto LVCC Loop es un túnel que Musk construyó después de que el 17 de diciembre de 2016 mencionara en Twitter “Voy a construir una máquina perforadora de túneles y empezaré a cavar”, debido al tránsito.

López Obrador señaló, “Nosotros necesitamos un túnel para unir el aeropuerto de Cancún con la estación del Tren Maya de Cancún, que nos va a pasar por abajo del actual aeropuerto para darle conectividad”. Seguido de esa declaración, el mandatario mencionó, “Ellos si tienen un sistema de conexión de túneles rápido como lo necesitamos nosotros donde se utilizan vehículos eléctricos. Aquí ni siquiera eso, sería una banda, estaríamos hablando de un kilometro y medio”.

Finalmente, el funcionario comentó que una empresa mexicana también tiene maquinaria para túneles, tema que habló con Musk. “Si da tiempo hasta podríamos ir al Tren porque le interesó”, refiriéndose al posible viaje del empresario a México. Pues “el Tren Maya es la obra publica más importante que se está construyendo en el mundo” expuso AMLO.

 

 

 

]]> 189629 Está por concluir salvamiento arqueológico por el proyecto del Tren Maya: INAH https://www.chanboox.com/2023/02/16/esta-por-concluir-salvamiento-arqueologico-por-el-proyecto-del-tren-maya-inah/ Fri, 17 Feb 2023 02:23:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187785

En el tramo 6 y 7 del Tren Maya se están recuperando monumentos arqueológicos, 640 y 224 respectivamente

 

NOTIPRESS.- Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó en “la mañanera” del 17 de febrero de 2023, sobre salvamiento arqueológico por el proyecto del Tren Maya. Una infografía presentada por Prieto señala, los procesos de excavación están concluidos en el tramo 1, 2, 3, 4. Mientras en el tramo 5 sur se encuentra en el 47.78 por ciento, dichos datos del avance son con corte del 16 de febrero.

A su vez, en los trabajos de prospección en el tramo 5 del Tren Maya están concluidos y en los tramos 6 y 7 están por concluir. De acuerdo con el director, en el tramo 6 y 7 se están recuperando monumentos arqueológicos, 640 y 224 respectivamente.

Prieto mencionó, se han registrado y preservado 43,333 bienes inmuebles que incluyen cimiento, albarradas y basamentos; 791,475 fragmentos de cerámica analizados, del tramo 1 al 5. Así como también 1,746 bienes muebles, entre ellos metates y cerámica; 679 vasijas en proceso de análisis, 481 ornamentas y 1,225 rasgos naturales.

 

 

 

]]> 187785 Vestigios arqueológicos encontrados por Tren Maya suman más de 700 mil bienes https://www.chanboox.com/2023/01/26/vestigios-arqueologicos-encontrados-por-tren-maya-suman-mas-de-700-mil-bienes/ Fri, 27 Jan 2023 01:30:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=184774

Parte de lo encontrado irá a un museo nuevo en el edificio del Ateneo Peninsular​ en el zócalo de Mérida, Yucatán

 

NOTIPRESS.- Habrá un museo nuevo en el edificio del Ateneo Peninsular, ubicado en el zócalo de MéridaYucatán, para exhibir los hallazgos encontrados durante trabajos por Tren Maya. Así lo dio a conocer el director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

Prieto, también detalló que repartirán parte del acervo encontrado a diferentes museos del estado de Yucatán con el fin de resguardaros y presentarlos al público en general.

“Todo este material se habrá de presentar en los museos que ya existen por ejemplo en Dzibilchaltún y Cancún, en los museos que se habrán de construir en Chichen Itzá y la ruta Puuc, y también en un museo que habilitaremos expresamente para hablar de los hallazgos del Tren Maya“, dijo

Y es que según datos del propio INAH, con corte al 4 de enero del 2023, se han registrado y preservado los siguientes hallazgos:

  • 35 mil 700 bienes inmuebles (cimientos, albarradas, basamentos, etc.)
  • 739 mil 274 fragmentos de cerámica analizados (del tramo 1 al tramo 4)
  • Mil 651 bienes muebles (metates, cerámica)
  • 591 vasijas en proceso de análisis
  • 463 osamentas
  • mil 114 rasgos naturales (cuevas y cenotes)

Además, el INAH detalló que se han intervenido 44 y 68 monumentos, correspondientes al tramo 6 y tramo 7 del Tren Maya, respectivamente. Adicionalmente, en el Tramo 7 se ha definido un trazo que considera la protección integral de 26 monumentos de relevancia. Y en Chichén Itzá avanza la construcción del Centro de Atención a Visitantes, un Museo de Sitio y la habilitación del área llamada Chichén Viejo.

 

 

 

]]> 184774 Calakmul “es el Nueva York del mundo maya”: Sansores https://www.chanboox.com/2023/01/23/calakmul-es-el-nueva-york-del-mundo-maya-sansores/ Mon, 23 Jan 2023 19:30:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=184221

Tren Maya conectará con la gloria y esplendor de la civilización maya

 

NOTIPRESS.- Layda Sansores, gobernadora de Campeche, retomó lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador y mencionó que Calakmul “es el Nueva York del mundo maya”.

“A Campeche tendrán que llegar quienes quieran conocer el color del corazón de la grandeza del pueblo gigante de los mayas, ahí se hizo su capital, su centro; como dice el presidente, es el Nueva York del mundo maya”, comentó la mandataria local.

En la mañanera del 23 de enero, Sansores catalogó el Tren Maya como “el caballo de fuego”, el cual cabalgará en tres tiempos. En ese sentido, destacó que conectará a la comunidades marginadas y conectará también con la “gloria y esplendor” de la civilización maya.

Asimismo, la gobernadora agradeció a López Obrador la construcción del ferrocarril en la zona, pues estimulará el turismo y con ello terminará el hambre en la región. “Estás dando la más grandiosa obra histórica a mi patria chica”, dijo la mandataria local al presidente.

Igualmente, señaló a quienes critican la construcción del megaproyecto y aseguró que los opositores “no perdonan” los aciertos del gobierno de la 4T.

 

 

 

]]> 184221 Indígenas mayas anuncian más bloqueos por conflicto en Chichén Itzá en México https://www.chanboox.com/2023/01/08/indigenas-mayas-anuncian-mas-bloqueos-por-conflicto-en-chichen-itza-en-mexico/ Sun, 08 Jan 2023 21:57:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=181943

Mérida (México), 8 ene (EFE).- Indígenas de Pisté, Xcalakoop y San Felipe Nuevo amenazaron este domingo con bloquear más carreteras que conducen a la zona arqueológica de Chichén Itzá, incluso las que llevan al Tren Maya, ya que no les han permitido trabajar en la zona.

“No estamos en contra del gobierno ni del Tren Maya, nos estamos rebelando contra el director de Chichén Itzá y otros integrantes de su equipo de trabajo que nos maltratan, agreden, destruyen nuestra artesanía y nos impiden hablar en maya”, aseguró en entrevista con EFE Jeremías Cimé Ciau comisario de Xcalacoob.

Los manifestantes, que ya suman siete días de bloqueo, argumentaron que ningún funcionario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o del gobierno federal se ha acercado para buscar una solución al problema.

“Ya somos más de 10.000 personas, entre ejidatarios, guías de turistas y artesanos de Xcalakoop, Pisté y San Felipe Nuevo que actuaremos pronto si en estos días no hay respuesta”, aseveró.

Asimismo, denunció que a los artesanos mayas, que continúan su quehacer en medio de la carretera raspando la madera para crear máscaras de guerreros mayas, el director de esta zona arqueológica, que anualmente recibe a millones de turistas de todo el mundo, no les permite trabajar en este lugar.

“Somos artesanos mayas y el director de esa zona arqueológica (Marco Antonio Santos Ramírez) no permite que trabajemos en esas tierras nuestras. Somos gente de pueblos originarios y él, por eso no respeta nuestras costumbres”, aseveró.

Los inconformes hicieron un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que intervenga, “se acabe el conflicto y ponga fin a la mafia qué hay en el sitio”.

“El INAH nos engañó, dijo que iban a venir sus funcionarios este sábado y nadie llegó, así que ante la unión de otros ejidatarios, tomaremos nuevas medidas”, indicó.

Debido a esta problemática, el INAH ha cerrado la zona arqueológica de Chichén Itzá pese a que algunos turistas insisten en ingresar.

“Por favor comprendan, los autos no pueden pasar, pero si ustedes gustan, adelante”, aseguraron los campesinos.

EFE corroboró que la zona arqueológica de México, famosa en el mundo por el legado maya que dejó edificios en pie, está cerrada.

Dos elementos de la Guardia Nacional informaban que el parador turístico y el lugar estaba completamente cerrado.

“No hay acceso para nadie”, indicaron.

 

 

 

 

]]> 181943 El Tren Maya podría afectar los derechos de los pueblos indígenas en México, alertan expertos https://www.chanboox.com/2022/12/07/el-tren-maya-podria-afectar-los-derechos-de-los-pueblos-indigenas-en-mexico-alertan-expertos/ Thu, 08 Dec 2022 00:43:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=178029

El megaproyecto gubernamental con participación privada busca impulsar el desarrollo y el turismo de cinco estados del sureste del país. Los especialistas en derechos humanos advierten que pondría en riesgo las garantías de las comunidades originarias a la tierra, los recursos naturales y el medio ambiente. Y piden que se incluya a esos pueblos en la toma de decisiones.

 

Nueve relatores especiales y un grupo de trabajo de derechos humanos de la ONU* advirtieron este miércoles que el Tren Maya podría poner en peligro los derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades a la tierra y los recursos naturales, los derechos culturales y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible.

El Tren Maya es un megaproyecto del gobierno mexicano con participación del sector privado que contempla 1500 kilómetros de vías férreas tendidas a través de península de Yucatán y los dos estados del istmo de Tehuantepec, en el sureste del país, y que busca reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías y pasajeros para impulsar el desarrollo y potenciar la industria turística.

Proyecto de seguridad nacional

En un comunicado conjunto, los expertos destacaron que, dado que el gobierno ha elevado al Tren Maya a la categoría de proyecto de seguridad nacional, puede derogar la aplicación de las salvaguardias ambientales y sociales, y afirmaron que esta clasificación no permite que México eluda sus obligaciones internacionales de respeto de los derechos humanos de las personas afectadas y de protección al medio ambiente.

“Esta decisión no sólo tiene el potencial de permitir que los abusos de los derechos humanos sigan sin ser abordados, sino que además socava el propósito del proyecto de llevar un desarrollo social y económico inclusivo y sostenible a los cinco estados mexicanos involucrados”, dijo Fernanda Hopenhaym, presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos.

Hopenhaym añadió que la creciente participación del ejército en la construcción y gestión del proyecto también “suscita gran preocupación”.

Los relatores plantearon que los defensores de los derechos humanos que han señalado los impactos negativos del proyecto, enfrentan amenazas y ataques, y subrayaron que su acceso a un tribunal independiente e imparcial es limitado.

Participación indígena

“Como proyecto dirigido por el Estado, el gobierno mexicano debería tomar medidas adicionales para garantizar el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente”, recalcaron.

En este sentido, pidieron al gobierno garantizar la participación sustantiva de las comunidades afectadas y llamaron a la transparencia en las evaluaciones de los derechos humanos y el impacto ambiental antes de tomar cualquier decisión futura relacionada con el Tren Maya, con la intención de prevenir cualquier otro efecto negativo.

Los expertos resaltaron que se debe respetar el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas, y que se tiene que evaluar de forma transparente los impactos acumulativos reales y potenciales de los proyectos, según lo establecen las normas internacionales de derechos humanos y medioambiente.

El sector privado no puede hacerse de la vista gorda

En cuanto a las empresas -algunas de ellas transnacionales- e inversionistas privados en el proyecto de 20.000 millones de dólares, los relatores mostraron gran inquietud por la falta de diligencia en cuanto a los derechos humanos y los instaron a tomar provisiones y ejercer su influencia para garantizar el ejercicio de las garantías fundamentales de los habitantes de los cinco estados implicados.

“Las empresas e inversores relevantes domiciliados en España, Estados Unidos y China no pueden hacerse de la vista gorda ante los graves problemas de derechos humanos relacionados con el proyecto del Tren Maya”, enfatizaron los expertos.

* Los relatores especiales y expertos independientes forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión establecidos por el Consejo para abordar situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU.

Los firmantes del comunicado son: Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos; Francisco Cali Tzay, relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas; Saad Alfarargi , relatora especial sobre el derecho al desarrollo; Alexandra Xanthaki, relatora especial en la esfera de los derechos culturales,  Clément Nyaletsossi Voule relator especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación; Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la independencia de jueces y abogados ;  Mary Lawlor , relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos , Irene Khan, relatora especial sobre la libertad de opinión y de expresión; Ashwini K.P, relatora especial sobre las formas contemporáneas de racismo,  David R. Boyd , relator especial sobre los derechos humanos y el medio ambiente.

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]> 178029 Se han encontrado más de 20 mil hallazgos arqueológicos en la ruta del Tren Maya https://www.chanboox.com/2022/07/11/se-han-encontrado-mas-de-20-mil-hallazgos-arqueologicos-en-la-ruta-del-tren-maya/ Mon, 11 Jul 2022 23:56:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=156064

Informó el INAHI sobre los cuatro puntos para el salvamento arqueológico de la zona

 

NOTIPRESS.- El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernándezafirmó durante la conferencia del 11 de julio de 2022 que el proyecto “Salvamiento Arqueológico del Tren Maya” tiene 4 principales vertientes. La primera es el salvamento y recuperación de la información y los materiales que proporcionan los innumerables hallazgos arqueológicos los cuales se van encontrando en la zona.

De acuerdo con el director del INAH, hasta el 20 de junio de 2022 se han registrado y preservado 23 mil 778 objetos arqueológicos. Entre ellos, osamentas, cerámica, metates, cimientos de inmuebles y más a través de la ruta del Tren Maya.

Un segundo punto es el mejoramiento de las zonas arqueológicas, es decir, se trata de que este sistema de movilidad sea acompañado por atractivos culturales, educativos y turísticos. “El mejoramiento de las zonas arqueológicas se dirige por ahora a 21 zonas en los 5 estados por donde trascurre el Tren Maya“, agregó.

En un tercer punto, Diego Prieto señaló que el desarrollo de centros de atención a visitantes en nueve zonas arqueológicas de las 21 mencionadas permitirán a las personas encontrar servicios complementarios. Y en la cuarta línea de trabajo está enfocada en la promoción cultural, el trabajo comunitario y la salvaguardia de las expresiones culturales vivas de la lengua.

Además, preservar los universos simbólicos y las tradiciones de los pueblos mayas del presente a fin de dar a conocer el patrimonio cultural del pasado y el producido día con día. Según el director del INAH una vez que se levante la suspensión del tramo 5 podrán continuar con los trabajos de excavación arqueológica.

 

 

 

]]> 156064 Tren Maya, eje de nuevo modelo de integración regional https://www.chanboox.com/2021/11/05/tren-maya-eje-de-nuevo-modelo-de-integracion-regional/ Sat, 06 Nov 2021 02:14:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126197

Académicos aportan experiencia al proyecto  

 

Mérida, Yucatán, a 5 de noviembre de 2021.- Con el proyecto Tren Maya se plantea una estrategia de crecimiento para la región y una nueva política para un proceso de cambio económico y social, lo que llevará a objetivos distributivos para la reducción de las desigualdades y la marginación social, manifestó el investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Vela Sosa.  

El académico expresó lo anterior durante su participación en el cuarto foro “Nuevos Enfoques sobre los Proyectos de Infraestructura y Bienestar en México: El caso del Tren Maya”, que realizó Fonatur en coordinación con el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIE-UNAM), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).  

Durante el mensaje inaugural del evento, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, destacó que el Tren Maya es uno de los proyectos gubernamentales de infraestructura más importantes del país, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en la región y detonar el desarrollo socioeconómico.   

“Estas actividades le brindan a la UADY la oportunidad para que, desde la academia e investigación, aporten experiencia, conocimiento y formen políticas públicas para fortalecer y consolidar la toma de decisiones”, agregó.   

Con esto, dijo, se busca que en la construcción del Tren Maya se aproveche de manera integral y sustentable el potencial turístico, ambiental, cultural, social y económico de la región sureste.   

Por su parte, Vela Sosa presentó la ponencia “El Tren Maya: proyecto económico de base territorial”, en la que expuso diferentes opiniones que han surgido entre los economistas de la región sureste del país en torno al tema.   

“Hemos estado en la búsqueda de nuevas alternativas para incentivar el desarrollo económico que logre mejorar las condiciones de vida de la población y la reducción de la marginalidad y la pobreza”, advirtió.   

Añadió que el transporte ferroviario se erige como un nuevo factor de crecimiento para que la región sea un espacio económico y social, y que sea el Tren Maya el que ayude a propiciar los cambios en los patrones de distribución territorial.   

Este proyecto, dijo, vislumbra al sureste mexicano desde una nueva dimensión espacial, con capacidad de potenciar en él actividades productivas y comerciales, con un eje de conexión que sería la ruta.   

Asimismo, indicó que el funcionamiento del tren debe fortalecer la identidad y pertenencia de la región, sustentando el proyecto en una participación efectiva de los actores y de sus relaciones sociales y culturales.   

Será fundamental la generación de empresas sociales, productivas y de servicios, constituida por los propios agentes locales para que obtengan parte del excedente económico, consideró.  

“Si el Tren Maya logra constituir un espacio económico funcional y dinámico en la región peninsular, la política pública deberá prever las necesidades futuras de proyectos de infraestructura en la región, porque el funcionamiento del tren será el eje de un nuevo modelo de integración y desarrollo regional”, puntualizó.  

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
126197