trayectoría artística – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 26 Oct 2024 01:55:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La paleta abstracta de Alberto Urzaiz llega al Centro Cultural Olimpo https://www.chanboox.com/2024/10/25/la-paleta-abstracta-de-alberto-urzaiz-llega-al-centro-cultural-olimpo/ Sat, 26 Oct 2024 01:55:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245253

Arte consolidado por el simple gusto de crear

Mérida, Yucatán a 25 de octubre de 2024.- Con una trayectoria de más de cinco décadas, el artista yucateco Alberto Urzaiz ha transitado por diversas realizaciones de la abstracción, consolidando su trabajo que a partir de hoy comparte en el Centro Cultural de Mérida Olimpo.

Se trata de la exposición “Alberto Urzaiz. Pinturas 2022-2024” que ocupará la Sala 3 del Olimpo por los próximos dos meses. De esta manera el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada sigue impulsando la creación artística y acercando el arte a todas y todos en la ciudad.

A través de 22 acrílicos y fiel a su abstracción, el discurso pictórico del artista sorprende por los trazos y la composición de cada obra en la que se observan volúmenes abstractos definidos que contrastan con el fondo liso y neutro que los enmarca.

En sus primeras obras Alberto Urzaiz usaba colores más vivos mientras que en esta ocasión reflejan una consolidación de su trabajo creativo en el que hoy  plasma por el simple gusto de crear, con una mirada más selectiva en la forma y el color de cada pieza.

En el texto de sala que acompaña la colección, María Teresa Mézquita Méndez expresa: “Para el maestro yucateco, un discurso en las artes visuales debe bastarse a sí mismo al ser mirado, de la misma forma que una pieza musical se disfruta -o no- al ser ejecutada, sin explicaciones de por medio”.

Por ello, al visitar la colección el espectador se topará con obras que no llevan títulos, mensajes o historias que contar, lo que permitirá que cada quien disfrute, analice, reflexione y cree su propia interpretación.

La paleta sobre cada lienzo es diferente, revela una diversidad de manifestaciones artísticas a través de líneas, formas y un lenguaje monocromático, algunas veces en sepias, otras, en tonos grises o azules.

El gusto por la pintura se manifestó en Alberto Urzaiz desde la infancia, y su interés por las artes pareciera ser herencia de su abuelo paterno, el Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez, destacado rector y catedrático de la Universidad de Yucatán, quien también pintaba.

Con los años, Alberto se desarrolló como arquitecto y pintor de manera paralela; ha participado en distintos proyectos de exposiciones, seleccionado en varias Bienales en la entidad y expuesto en los principales espacios culturales y galerías de Yucatán.

Su obra fue publicada por el Ayuntamiento de Mérida, en su colección Arte Contemporáneo de Yucatán “Alberto Urzaiz. Las Formas del Tiempo”.

Actualmente en el Centro Cultural Olimpo también se puede visitar la colección temporal “A dos manos. Ka’ap’éel k’ab” de Efrén Maldonado y David Mex”, en las salas 1 y 2, que permanecerá expuesta hasta el mes de diciembre.

El horario de visita de las tres exposiciones en el Centro Cultural Olimpo es de martes a sábado de 10 de la mañana a 8 de la noche, y los domingo, de 10 a 6 de la tarde. El acceso es libre.

#MéridaContigoEsMejor

DIRECCIÓN DE CULTURA

Boletín de prensa

]]>
245253
El Ayuntamiento distingue por su trayectoria artística a Octavio Ayil con la medalla Héctor Herrera 2023 https://www.chanboox.com/2023/07/25/el-ayuntamiento-distingue-por-su-trayectoria-artistica-a-octavio-ayil-con-la-medalla-hector-herrera-2023/ Tue, 25 Jul 2023 15:24:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207080

Mérida, Yucatán a 24 de julio 2023-. El Cabildo meridano encabezado por el Alcalde Renán Barrera Concha, aprobó la entrega de la medalla Héctor Herrera 2023 a Octavio Ayil por su trayectoria artística de más de 50 años, 25 de ellos en los que compartió escenario con Héctor Herrera “Cholo”, icono del teatro regional en Yucatán.

En sesión ordinaria de Cabildo efectuada en la sala de Cabildo “Rosa Torre González”, las y los regidores aprobaron por unanimidad al recipiendario de la medalla Héctor Herrera 2023 a realizarse el próximo 11 de agosto en el auditorio “Silvia Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”.

“De esta manera, Mérida reconoce la trayectoria artística de Octavio Ayil, quien se ha desempeñado como actor, cantante, bailarín y coreógrafo, por mencionar algunas de sus facetas”, expresó el Presidente Municipal.

Asimismo, el Cabildo aprobó por unanimidad las propuestas en materia de obra pública, presentadas por Renán Barrera, quien con estas acciones busca otorgar a la ciudad y a sus comisarías una mejor calidad de vida.

Con el apoyo de las y los regidores, se autorizó contratar mediante el procedimiento invitación a cuando menos tres empresas para la realización de obras a favor del mejoramiento de viviendas en las comisarías de San José Tzal y en Molas.

Además de autorizar la contratación por medio de adjudicación directa para la rehabilitación de la cancha de la comisaría de Komchén, a realizarse con recursos fiscales.

En la sesión, también se aprobó la realización de las convocatorias 16 y 17 en conjunto con las bases de trece licitaciones, requeridas por la Dirección de Obras Públicas. De igual manera, se autorizó la emisión de las convocatorias y bases de las licitaciones públicas No LP-2023-ADQ relacionada con camiones contenedores y la No LP-2023-ADF-equipo audiovisual -01 requerido por la Dirección de Cultural.

Sobre esta última licitación, la regidora Alis Patrón Correa explicó que Mérida será la única ciudad en Latinoamérica en contar con este equipo audiovisual, que permitirá no sólo la realización de videomapping en el área del Parque de la Paz y el edificio de la Ex Penitenciaria sino que también podrá ser utilizado en otros fines que beneficien a la ciudad.

Por otra parte, el Cabildo autorizó por unanimidad al Alcalde la realización de los trámites necesarios para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el

Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, seis áreas verdes ubicadas en el Fraccionamiento Pacabtún.

Entre otros asuntos, también se aprobó por unanimidad aceptar la donación de una vialidad del Fraccionamiento Caucel II, de la localidad de Caucel, otorgada por la persona moral denominada “Vivienda y Edificaciones Ecológicas Nova”, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Finalmente, las y los regidores aprobaron el cambio de sede oficial al Centro Cultural “Olimpo” donde se celebrará la sesión solemne de Cabildo en la cual el Presidente Municipal rendirá el 5 de agosto próximo, el Segundo Informe Anual de gobierno.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 207080 El actor “Melo Collí” llega una comedia de enredos al Mérida Fest 2023 https://www.chanboox.com/2023/01/24/el-actor-melo-colli-llega-una-comedia-de-enredos-al-merida-fest-2023/ Wed, 25 Jan 2023 02:35:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=184421

Celebra más de tres décadas de trayectoria artística

 

Mérida, Yucatán a 24 de enero de 2023.- Para el actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí”, tres décadas de trayectoria se escucha fácil pero requiere un gran esfuerzo y dedicación.  El cómico regional se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar.

“Me llamo Melo y me quieren volver loco” tendrá funciones el jueves 26 en el parque de la colonia Mercedes Barrera; el viernes 27 en el Parque El Papa, del fraccionamiento Juan Pablo II, y el sábado 28 en el parque de la colonia Alemán. Las presentaciones inician a las 20:30 horas y están dirigidas a toda la familia.

Para Ricardo Adrián es importante en estos tiempos que los artistas sean creativos, creadores y no tener miedo cuando uno dice que tiene talento. “Hay que demostrarlo, arriesgarse con nuevos personajes y proyectos”.

Desde el 31 de mayo del año pasado comenzó a celebrar sus primeras tres décadas de trayectoria, en las cuales combina la dirección, producción y la actuación.

Aunque “Melo” no es el único personaje emblemático que tiene, es con el que más lo identifica la sociedad. Hoy “Melo y Liza Collí” crecen en popularidad. 

Durante el tiempo que la pandemia azotó al mundo, fue uno de los artistas que se mantuvo al pie de cañón haciendo teatro y hoy con gran satisfacción cuenta con un espacio propio, el Centro Cultural Ría Teatro, para seguir cristalizando proyectos.

El actor se ha dedicado a muchas cosas, al teatro yucateco y de revista y le gusta la comedia musical, de las cuales ha escrito varias producciones.

En el plano profesional le interesan dos dos aspectos: hacer bien las cosas y con calidad artística, ya que se considera una persona exigente consigo mismo, y el cariño de la gente ante su trabajo.

Además de ofrecer momentos de diversión, muchas de sus obras llevan mensajes sociales, por ejemplo el tema activo de la violencia contra las mujeres.

La puesta en escena con la que se suma a los festejos de la Ciudad es una comedia de enredos en la que una vecina acude con Melo, ante el juez del pueblo, para acusarlo de un supuesto asesintato. Debido a la falta de un lenguaje claro el juez entiende que se trata de un niño, reprobando por completo la conducta del acusado, cuando en realidad se trata de un robo y cocinamiento de un pavo.

Fue precisamente este pequeño sketch de enredos con la que inicia su compañía y su carrera como director y escritor. Recuerda que cuando tenía 19 años participaba en un programa llamado “Miércoles de Teatro”, en la parte posterior del Palacio Municipal, con el que abría el programa. “Me pareció adecuado, algo padre y nostálgico regresar con esta obra ahora en el aniversario de la ciudad”.

En escena estará acompañado de músicos tocando en vivo y de los actores Alexis Catzín y Gibrán León.

Melo Collí nunca ha creído en las malas palabras, sino en las malas intenciones. “El humor es humor y a la ahora de presentar una obra hay que adecuarse al público, al espacio donde te presentas, antes que nada la prudencia, yo soy quien toma las riendas”.

Su fructífera trayectoria se refleja en 162 obras escritas a la fecha, en mediano formato, y 23 comedias musicales de gran formato, con hasta 260 letras originales.

El artista yucateco siempre ha estado a favor de que se apoyen las expresiones artísticas y culturales y que la gente tenga acceso a estas. “Acabamos de pasar una pandemia y nos demostró que por mucho tiempo el arte era visto como un artículo de lujo. La realidad es que el arte es para todos, sirve para expresarnos, desestresarnos, aprender, reflexionar, divertirse, es importante para la sociedad porque con él expresamos nuestras emociones”, concluye.

 

 

DIRECCIÓN DE CULTURA

 

 

Boletín de prensa

]]> 184421 Senadores reconocen a compositores, intérpretes y grupos musicales por su trayectoria artística https://www.chanboox.com/2022/11/18/senadores-reconocen-a-compositores-interpretes-y-grupos-musicales-por-su-trayectoria-artistica/ Sat, 19 Nov 2022 01:44:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175274

El talento, riqueza musical y folklore mexicano es incalculable, destacan Eduardo Ramírez y Delfina Gómez.
 

El senador Eduardo Ramírez Aguilar y la senadora Delfina Gómez Álvarez entregaron reconocimientos a compositores, intérpretes y grupos musicales, por su destacada trayectoria artística.  

 

En la “Tarde de Bohemia en Xicoténcatl”, Eduardo Ramírez destacó que el talento, la riqueza musical y folklore mexicano es incalculable, un verdadero referente a nivel mundial, “y como la música es la banda sonora de la vida, hoy estamos de fiesta en este recinto histórico”.  

 

Se trata, dijo, de reconocer a las y los músicos, intérpretes y grupos musicales que “nos han acompañado en un sinnúmero de momentos inolvidables en nuestra vida”.  

 

En el evento, que se realizó en el patio central de la Antigua Casona de Xicoténcatl, número 9, el legislador de Morena recordó al escritor inglés William Shakespeare, quien decía que la música empieza donde la palabra no es suficiente para expresar una emoción.  

 

Además, aplaudió la convicción pedagógica de la senadora Delfina Gómez para realizar un acto de esta naturaleza, a fin de reconocer la creatividad, el ingenio y el arte de componer, de interpretar la música. 

 

Ramírez Aguilar señaló que en esta ocasión se reconocería a importantes compositores, “orgullosos de nuestra identidad nacional, de nuestras raíces, de nuestro pueblo”, y mencionó los nombres de los galardonados, quienes son orgullo de México:  

 

Carlos Macías, destacado compositor chiapaneco, quien “nos ha dado la oportunidad de sentir e imaginar”; Carlos Law, compositor, músico y productor discográfico; don Teodoro Bello, un mexiquense que con su música popular y el talento que le caracterizan ha puesto en alto el nombre del país; así como a “Los Socios del Ritmo”, originarios del estado de Campeche, por sus 60 años de trayectoria artística; entre otros artistas y compositores galardonados. 

 

“Reciban este pequeño reconocimiento como signo de respeto y amistad. A todas las y los senadores que nos apoyaron para hacer realidad este evento. Le reconozco al presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Ricardo Monreal Ávila, y al presidente de la Mesa Directiva, senador Alejandro Armenta Mier”, expresó.  

 

La senadora Delfina Gómez Álvarez, de Morena, dijo a los galardonados que su visita alegra el alma, porque la música, además de estar considerada como el “Arte de las Musas”, permite alimentar el espíritu a través de la sensibilidad que tienen todos ustedes para organizar y combinar sonidos, con lo que llegan a ser grandes maestros al tocar no solamente un instrumento “con el que tocan nuestra alma y nuestro corazón”. 

 

“Para nosotros, en el Senado de la República es muy importante que en una sociedad, en la que estamos viviendo una situación tan complicada, el arte, el deporte, la sensibilidad del amor a la naturaleza y a los animales, nos puede dar una oportunidad de ver la vida y de tomar un respiro ante tanta situación que está sucediendo, para poder reconocer lo bueno que tiene nuestro pueblo, como son los compositores, el arte y la cultura”, destacó. 

 

Con esto demostramos, subrayó la senadora Gómez Álvarez, que la Cámara de Senadores no solamente se dedica a hacer iniciativas, sino que también está reconoce a grandes exponentes del arte y de la cultura por su enorme esfuerzo y trayectoria 

 

En su oportunidad, Luis Antonio Ruíz Pinzón, integrante de “Los Socios del Ritmo”, se dijo muy emocionado de estar en ese recinto histórico para recibir un reconocimiento por parte del Senado de la República, de manos de los senadores Delfina Gómez Álvarez y Eduardo Ramírez Aguilar, por sus 60 años de trayectoria artística.  

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 175274 El Once presenta su nueva temporada de T.A.P: taller de autores profesionales con Óscar Uriel https://www.chanboox.com/2022/07/19/el-once-presenta-su-nueva-temporada-de-t-a-p-taller-de-autores-profesionales-con-oscar-uriel/ Wed, 20 Jul 2022 00:33:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=157491

Muestra sin reservas la vida y trayectoria de las actrices y actores destacados a nivel nacional e internacional

En entrevista con Óscar Uriel, cada personalidad habla sobre diversos aspectos de su carrera

Los lunes, a partir del 25 de julio a las 19:00 horas.

 

La pantalla de El Once estrena la temporada once de T.A.P.: Taller de Actores Profesionales, una charla con actrices y actores que han destacado por su gran trayectoria artística en cine, teatro y televisión.

Durante la presentación que se llevó a cabo este martes en el Foro Shakespeare, Carlos Brito Lavalle, Director de El Once, destacó que desde sus inicios T.A.P. es una serie muy querida y bien recibida por la audiencia.

“Once temporadas se dice fácil, pero no lo es. Son 146 episodios y los han visto cerca de 27 millones de personas solo en la pantalla de El Once. Sin duda, esto refleja el éxito que ha tenido la serie”, señaló Brito Lavalle.

Por su parte, el conductor Óscar Uriel calificó esta nueva entrega como la mejor que ha tenido T.A.P.

“Estamos evolucionando de una manera positiva. Estamos tratando que cada temporada vayamos siendo mejores: mejor entrevistador, mejor productor, mejor realizador y sobre todo poniendo temas en la mesa y asuntos que nos están importando hoy en día y que son relevantes”, aseguró.

El productor Bruno Bichir reconoció que es inusual que un proyecto como éste viva tantos años, y se debe al “esfuerzo de mucha gente, evidentemente la entereza, la presencia, la sabiduría y la sensibilidad de Óscar y todos los invitados“.

En ésta producción de 13 episodios, Óscar Uriel lleva al público a conocer la vida y obra de artistas de talla nacional e internacional, como Kate del Castillo, quien ha sobresalido notablemente en distintas plataformas audiovisuales; los datos más interesantes de Ángeles Cruz; así como Itari Marti, quien se abrió camino a grandes producciones de cine y teatro, al igual que Alfonso Dosal y Vanessa Bauche.

Mauricio Isaac ha destacado por su participación en producciones como El infierno. En el teatro iniciaron sus carreras Emma Dib, David Gaitán, Alan Estrada y Mauricio García Lozano. Edwarda Gurrola hablará de su pasión por los reflectores, logrando proyectarse en la pantalla grande.

Harold Torres se ha sumado a la lista de mexicanos que han triunfado en el país vecino y Alejandra Bogue compartirá pormenores de su experiencia profesional y cómo ésta ha impactado en su vida personal.

Conoce de cerca los pasajes de vida de estos profesionales de la actuación en la entrega once de T.A.P.: Taller de Actores Profesionales, los lunes a partir del 25 de julio, a las 19:00 horas, por la señal 11.1 del Once y en su plataforma https://canalonce.mx/

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 157491 El Cabildo meridano rinde homenaje a Armando Manzanero dando su nombre a una calle https://www.chanboox.com/2021/02/26/el-cabildo-meridano-rinde-homenaje-a-armando-manzanero-dando-su-nombre-a-una-calle/ Sat, 27 Feb 2021 02:14:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=117467

Como homenaje a la trayectoria artística y cultural del recientemente fallecido compositor yucateco, el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para nombrar “Armando Manzanero” a la calle 60, en el tramo comprendido de la 121 de la colonia Mercedes Barrera a la 95 del centro.

En dicha vialidad se encuentra la esquina conocida como “La Flor del Bosque”, la cual fue elegida por el propio Manzanero durante su última plática con el Alcalde, al estar ligada a las raíces del cantautor fallecido. Al poner el nombre a dicha arteria, el Ayuntamiento deja un testimonio de la invaluable labor del fallecido compositor en pro de la cultura y hace honor a su trayectoria artística a nivel nacional e internacional.

En ese sentido, durante la sesión ordinaria virtual, el Concejal señaló que entre los artistas meridanos y meridanas que han dado fama y renombre a la capital yucateca, destaca especialmente Armando Manzanero, que con sus canciones regaló a varias generaciones un sinfín de emociones y sentimientos.

—Armando era un amante de su ciudad, estaba enamorado de Mérida. Sus letras estaban inspiradas en gran medida en los espacios, rincones, avenidas, olores y sabores de nuestra capital yucateca—expresó.

De esta manera, continuó, el Ayuntamiento de Mérida quiere recordarle y darle un merecido reconocimiento a la gran trayectoria de este compositor que puso en alto siempre sus raíces mayas y llevó nuestra cultura a todos los rincones del mundo.

Manzanero Canché nació en Mérida, Yucatán el 7 de diciembre de 1934, aunque fue registrado el 7 de diciembre de 1935. Escribió más de 600 canciones, de las cuales, 50 en promedio, han alcanzado fama internacional, tales como “Somos novios”, “Esta tarde vi llover” y “Contigo aprendí”. Participó en numerosos programas de radio y televisión. Grabó más de 30 discos y musicalizó numerosas películas.

En el 2015 recibió la Medalla “Silvio Zavala Vallado, a la Cultura y las Artes 2021” de manos del alcalde Renán Barrera.

De igual manera, en la sesión se aprobaron las respectivas licencias por tiempo indefinido que solicitaron para ausentarse de sus cargos los regidores Karem Achach Ramírez, Jesús Pérez Ballote Karla Salazar González, Brenda Ruz Durán, Alejandrina León Torres, Gamaliel Gutiérrez Beltrán y Mariana Jiménez Gudiño.

Su solicitud de licencia al cargo es con el fin de poder competir en los procesos internos de sus partidos. Sus respectivos suplentes serán llamados a ocupar su lugar en el Cabildo.

Otros puntos aprobados fueron el contrato de arrendamiento con la empresa “MEDAM”, revocación, otorgamiento y ratificación de apoderados de la Dirección de Gobernación para Asuntos Judiciales y Administrativos; convocatoria y bases de la licitación pública para la adquisición de tierra y polvo arenoso, adjudicación directa para la construcción de fosas en el cementerio de Xoclán y 17 licitaciones públicas para realizar rehabilitación de calles, construcción de pozos y de sistemas de drenaje pluvial; construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos, pisos firmes y tanque séptico para sanitario, así como la ampliación de red de agua potable, en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías.

De igual manera un convenio de Colaboración Cultural con la “Fundación Cultural MACAY” y otorgar a favor de “Club de Leones Itzimná”, “Asociación Cedidown” y “Arquidiócesis de Yucatán” las prórrogas para las acciones que cada una solicita.

En la sesión los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las comisiones edilicias a las que pertenecen y se recibieron los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de enero.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 117467 Segey abre convocatoria para la Medalla Bellas Artes https://www.chanboox.com/2020/01/14/segey-abre-convocatoria-para-la-medalla-bellas-artes/ Tue, 14 Jan 2020 16:54:15 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104377 *La recepción de propuestas permanecerá hasta el 31 de enero.*
Mérida, Yucatán, 14 de enero de 2020.- Como reconocimiento a la trayectoria artística y el desempeño profesional, en favor del impulso a la plástica, música, teatro, dibujo, pintura, escritura, canto y danza, la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), invita a la comunidad investigadora, académica y cultural, así como a la sociedad en general, a postular personas merecedoras de la Medalla Bellas Artes 2020.
La convocatoria, que cerrará el 31 de enero próximo, contempla a profesionales en la formación artística en las disciplinas referidas, que hayan pertenecido a la planta docente del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), o bien, egresado de esta institución.
Se debe acompañar la postulación con una semblanza, que permita identificar si se cumple el propósito de la medalla; una carta que exponga los principales méritos que motivan la propuesta, y oficio dirigido a la titular de la Segey, Loreto Villanueva Trujillo, con atención a la del CEBA, Corazón Sánchez Aguilar.
La dependencia integra una comisión dictaminadora, con las y los directores de Educación Básica, Inicial y Preescolar, Especial, Primaria, Secundaria, Media Superior, Indígena y dicho Centro, que analizará las propuestas y dictaminará quién recibirá la presea en ceremonia pública solemne.
Desde su creación, el galardón ha reconocido los aportes de los artistas plásticos Emilio Vera Granados y Manuel Lizama, así como de las profesionales de la danza Socorro Cerón y Ofelia Martínez.
Para más información sobre la recepción de propuestas, está disponible el número telefónico 999 924 03 69.
Boletín de prensa

]]>
104377
FILEY, sede del reconocimiento a la trayectoria artística de Ignacio López Tarso https://www.chanboox.com/2019/03/23/filey-sede-del-reconocimiento-a-la-trayectoria-artistica-de-ignacio-lopez-tarso/ Sun, 24 Mar 2019 01:05:23 +0000 http://www.chanboox.com/?p=89416

Ayuntamiento de Mérida honra al primer actor mexicano por sus 70 años de carrera.

Yucatán, 23 de marzo de 2019- En el octavo día de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el primer actor Ignacio López Tarso, recibió un reconocimiento por parte del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en honor a sus 70 años de trayectoria artística.

El presidente municipal de Mérida entregó una placa alusiva a López Tarso, honrandolo como “Huésped distinguido de la Ciudad de Mérida”, durante una ceremonia a la que asistieron los diputados federales, Dulce María Sauri Riancho y el Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de la Unión, Sergio Mayer, así como el rector de la UADY, José de Jesús Williams y el director de la FILEY, Rodolfo Cobos Argüelles.

En su intervención desde el Stand de la Comuna al interior del Salón Chichén Itzá en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el legislador Sergio Mayer congratuló a la FILEY por realizar un homenaje en vida al actor y por su trabajo de promoción lectora.

Ignacio López Tarso nació en la Ciudad de México el 15 de enero de 1925. Estudió en la Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes y cuenta con más de un centenar de colaboraciones en cine, teatro y televisión, que incluyen trabajos en películas del llamado “Cine de oro”.

Boletín de prensa

]]> 89416 Próxima entrega de reconocimiento al actor Ignacio López Tarso por 70 años de trayectoria artística https://www.chanboox.com/2019/03/22/proxima-entrega-de-reconocimiento-al-actor-ignacio-lopez-tarso-por-70-anos-de-trayectoria-artistica/ Sat, 23 Mar 2019 00:39:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=89300

Autoridades municipales alistan entrega de reconocimiento al actor Ignacio López Tarso por 70 años de trayectoria artística

En reconocimiento a siete décadas de trayectoria artística, el Ayuntamiento de Mérida entregará un reconocimiento al actor mexicano Ignacio López Tarso. El acto está previsto mañana sábado, a las 11 de la mañana, en el stand No. 127 (Salón Chichén Itzá) con el que el municipio participa en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, FILEY, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Encabezará la entrega el Alcalde Renán Barrera Concha, acompañado de autoridades de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de Cultura y regidores de la Ciudad, entre otros invitados especiales.

El actor, considerado un ícono en la escena mexicana del siglo XX, llega a Mérida para la presentación de la obra literaria “La Casta Divina, por dentro y por fuera” de la diputada federal Dulce María Sauri Riancho y el Dr. José Luis Sierra Villareal, a realizarse este sábado 23 en el Salón Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, en el marco de la FILEY y que incluirá la presentación de la película “La Casta Divina” y un conversatorio sobre la obra mencionada, a partir de las 5 de la tarde. Aprovechando la presencia del actor en la ciudad se organiza la entrega del reconocimiento por sus 70 años de trayectoria artística.

El artista formó parte del elenco de la película “La Casta Divina”, una producción mexicana dirigida por Julián Pastor que se estrenó el 17 de noviembre de 1977 en los cines París, Galaxia, Tlatelolco, Libra, Viaducto y las Alamedas. La película comenzó a rodarse el 7 de junio de 1976 en locaciones y escenarios naturales de Yucatán y en Hacienda Yaxcopoil, Progreso y Mérida, fue procesada en los Estudios Churubusco y  premiada en la XIX Entrega de los Premios Ariel en las categorías de mejor película, ambientación (de Carlos Enrique Taboada) y mejor actriz de reparto (para Tina Romero). Don Ignacio interpretó el papel del hacendado “Don Wilfrido”, con el cual obtuvo la Diosa de Plata al mejor actor, discernido por PECIME (Periodistas Cinematográficos de México).

Mañana, durante la entrega del reconocimiento se proyectará un video con extractos de la película.

En su haber teatral y cinematográfico, Ignacio López Tarso ha interpretado en teatro más de 100 obras y participado en más de medio centenar de películas memorables como “Macario”, “El hombre de papel” “Pedro Páramo”, “La Cucaracha” y “Bajo el volcán”. Entre los directores con los que ha trabajado figuran Luis Buñuel, Roberto Gavaldón, Ismael Rodríguez, Julio Bracho, Luis Alcoriza, Jorge Fons, John Huston, Miguel Sabido, Alan Jonsson y José Bojórquez y en televisión se le ha visto en más de mil programas unitarios, series y telenovelas.

La música también forma parte de su trayectoria, pues grabó ocho discos LP con corridos, su trabajo se ha extendido a países como España, Estados Unidos, Cuba, Perú, Santo Domingo, Colombia, San Salvador y ha recibido más de 200 premios nacionales e internacionales.

Por otro lado, este sábado en el módulo de la Dirección de Cultura en la FILEY también se realizarán los talleres infantiles “Espacio Lúdico” (12:30pm), “Diverticiencia” (2pm) y “Mundos posibles: Taller de narrativa fantástica” (6pm), este último en conjunto con la Red Literaria del Sureste.

El domingo 24, último día de la feria de la lectura, están previstos el taller “Vientos en PoPa (poesía palindrómica, 11am), “Diverticiencia” (2pm), la mesa panel “Nota roja: entre el amor y el horror” (5pm) con Rodrigo Ordoñez y Adán Escamilla y la presentación del libro “Tierra nueva. Poesía y fotografía” a cargo de la poeta Kary Cerda (6:30pm). Todas las actividades son con entrada gratuita.

Boletín de prensa

]]> 89300 Congreso del Estado reconoce trayectoria de Armando Manzanero https://www.chanboox.com/2016/01/11/congreso-del-estado-reconoce-trayectoria-de-armando-manzanero/ Tue, 12 Jan 2016 00:27:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4299 Entrega el Congreso del Estado de Yucatán un reconocimiento al compositor yucateco Armando Manzanero por su notable trayectoria artística. Uno de los valores musicales en la actualidad, que ha puesto en alto el nombre de Yucatán en la historia musical del mundo.

[nggallery id=”15″]

]]>
4299