titular – U Yotoch Chanboox Boox
https://www.chanboox.com
Sitio personal de Enrique Vidales RipollMon, 16 Sep 2024 12:28:37 +0000es
hourly
1 https://wordpress.org/?v=6.7.282470160Con orden y tranquilidad, yucatecos celebran el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
https://www.chanboox.com/2024/09/16/con-orden-y-tranquilidad-yucatecos-celebran-el-214-aniversario-del-inicio-de-la-independencia-de-mexico/
Mon, 16 Sep 2024 12:10:54 +0000https://www.chanboox.com/?p=241636
La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, encabezó esta noche, junto con autoridades civiles y militares, la celebración del tradicional Grito desde Palacio de Gobierno. Tras la ceremonia protocolaria, los miles de asistentes disfrutaron del concierto que brindó el grupo musical Calibre 50 en el corazón del Centro Histórico de Mérida.
Mérida, Yucatán, 15 de septiembre de 2024.- “¡Mexicanos, viva la Independencia nacional!, ¡Viva Yucatán!, ¡Viva la sociedad y la unidad yucateca!, ¡Viva la soberanía nacional!, ¡Viva México!, ¡Viva México, ¡Viva México”, expresó la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, al encabezar esta noche, junto con autoridades civiles y militares, la celebración del tradicional Grito con motivo del 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia. Ante más de 55 mil yucatecos que se congregaron a las puertas de Palacio de Gobierno y la Plaza Grande, que lució sus mejores galas tras ser remodelada y modernizada, Fritz Sierra, con el lábaro patrio en la mano y haciendo tañer la campana, rememoró, como cada año, el hecho suscitado la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo para iniciar la lucha por la independencia de México. “¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Nicolás Bravo!, ¡Viva Yucatán!, ¡Viva México!”, manifestó la encargada del Despacho del Gobernador desde el balcón central de la sede del Poder Ejecutivo a lo que los miles de asistentes respondieron al unísono con “¡Viva!”. Momentos antes de los vítores a los héroes nacionales, el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón, dio lectura del Acta de Independencia, en presencia de los comandantes de la 32 Región Militar y Jorge Enrique Martínez Medina, 13 Zona Naval, José Ramón López Luna, así como de los representantes de los Poderes Legislativo, Clara Rosales Montiel y del Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés. Como parte de la ceremonia, también se realizaron los honores a la enseña tricolor, se entonó el Himno Nacional Mexicano, seguido del Yucateco al que recientemente se actualizó la letra y se hicieron arreglos a su música original para que represente de mejor forma nuestra cultura, valores, tradiciones e historia. La nueva letra pertenece al compositor Luis Pérez Sabido, y se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas. Tras la ceremonia protocolaria, un espectáculo de fuegos pirotécnicos iluminó el cielo de la capital yucateca y atraparon la atención de los asistentes, para luego dar paso a la agrupación musical sinaloense Calibre 50, que amenizó la velada y puso a cantar y bailar al público presente con lo mejor de su repertorio. Éxitos como “A la antigüita”, “Siempre te voy a querer”, “Simplemente gracias”, “Amor del bueno”, “Contigo”, fueron interpretados por esta organización de estilo norteño-banda. La noche se desarrolló en medio de un ambiente de fervor patrio que reaviva el civismo entre la ciudadanía, pues los presentes en la ceremonia celebraron con algarabía y mucha emoción un aniversario más del inicio por la lucha de la independencia de nuestro país que, como suele ya ser costumbre en Yucatán, se desarrolló con total orden, tranquilidad y paz. Niños, jóvenes y adultos, familias completas de diferentes partes de la ciudad y el estado, así como visitantes que se encuentran en la capital yucateca, desde temprano se comenzaron a hacer presentes en el corazón del Centro Histórico de Mérida para participar en estas festividades, que contribuyen a fortalecer la identidad nacional. Ataviadas con traje regional, caras pintadas, sombreros, cornetas, matracas y adornos alusivos a los colores patrios, verde blanco y rojo, las personas comenzaron a llegar al corazón del Centro Histórico meridano desde temprana hora de este domingo para disfrutar primero de la presentación de animadores, luego la ceremonia protocolaria del grito y finalmente el concierto de Calibre 50.
Boletín de prensa
]]>241636Disminuye la deserción escolar en México
https://www.chanboox.com/2024/06/13/disminuye-la-desercion-escolar-en-mexico/
Thu, 13 Jun 2024 18:34:33 +0000https://www.chanboox.com/?p=232894
La titular del SEP afirmó que ha disminuido la deserción escolar
Notipress.- Según datos oficiales del Gobierno de México,el índice de abandono escolar en Educación Media Superior pasó de un 14,5% en 2018 a un 8,7% en 2023. Así fue como lo señaló la titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior.
La titular del SEP informó también que a nivel bachillerato, de los 5.4 millones de jóvenes, 52% son mujeres y 48%, hombres, en los tres modelos educativos (Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico y Profesional Técnico). Por otro lado, se contabilizó que en 18.000 planteles con412 docentes, un 93% son de modalidad escolarizada y un 7% no escolarizada.
Entre losdesafíos que enfrenta elsector educativoen el país,Amaya menciona el fortalecimiento de la cultura de paz en la escuela y fuera de ella. Esto busca crear un entorno seguro, libre de violencias y de adicciones que promueva el autocuidado.
Además,Leticia Ramírez Amaya señaló que la caída de deserción escolar se debe a las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador.“El presidente de México hizo el compromiso de entregar becas a estudiantes de familias pobres en Educación Básica y Superior, y a nivel bachillerato a todas y todos los jóvenes de escuelas públicas para que tengan un apoyo económico que les permita llegar a la escuela; continuar con sus estudios y construir un mejor futuro”, afirmó Amaya acompañada de los 32 subsecretarios de Educación Media Superior.
Sobre lahomogeneización del currículo, Amaya aseveró, la SEP tiene la intención de plantear un marco curricular que se adapte a las necesidades y contextos de cada plantel y subsistemas de región del país. De esta forma, la homogeneización del currículo plantea aprendizajes y contenidos obligatorios que sean flexibles y transversales, para así adaptarlos a los diferentes contextos educacionales.
]]>232894Celebra titular de SEP el Día de la Niña y el Niño en planteles escolares de Tabasco
https://www.chanboox.com/2024/04/30/celebra-titular-de-sep-el-dia-de-la-nina-y-el-nino-en-planteles-escolares-de-tabasco/
Wed, 01 May 2024 01:02:50 +0000https://www.chanboox.com/?p=229679
Para quienes conforman el sector educativo es primordial asegurar el bienestar de niñas y niños, y favorecer lazos de convivencia comunitaria• Para quienes conforman el sector educativo es primordial asegurar el bienestar de niñas y niños, y favorecer lazos de convivencia comunitaria La educación necesita la participación de todos los integrantes de las comunidades de enseñanza: docentes, personal educativo y de apoyo, madres y padres El Gobierno de México tiene como premisa el trabajo en territorio y atender las necesidades de todos para afianzar la transformación del país
Secretaría de Educación Pública | 30 de abril de 2024. En el marco del Día de la Niña y el Niño, la secretaria de Educación Pública visitó a las comunidades educativas de las primarias “Manuel de Jesús García Osorio” y “Manuel Díaz Prieto”, en Villahermosa, Tabasco.
Acompañada por la titular de Educación estatal, convivió con estudiantes de ambos planteles donde maestras y maestros montaron una exposición de reptiles y varias estaciones con juegos tradicionales como lotería, carrera de costales, canicas, dardos, tiro al blanco, pesca de patos y pintura con acuarelas.
Recordó que, para quienes conforman el sector educativo nacional, es primordial asegurar el bienestar de niñas y niños, y favorecer los lazos de convivencia comunitaria en seguimiento al Plan de Estudio 2022.
Sostuvo que la educación es una labor conjunta que necesita la participación de todos los integrantes de las comunidades de enseñanza: docentes, personal educativo y de apoyo, madres y padres.
Reconoció a las y los maestros de ambas escuelas, por su compromiso con la enseñanza, no sólo por compartir su conocimiento con sus alumnos, sino por ofrecer empatía, comprensión, apoyo y amor en su labor permanente.
Externó que para el Gobierno de México la premisa es el trabajo en territorio; escuchar a las personas; visitar las comunidades, y atender las necesidades de todos para afianzar la transformación del país.
Finalmente, la titular de la SEP convivió, con niñas y niños donde destacó que las escuelas son espacios para aprender, convivir y ser felices.
La escuela primaria “Manuel Díaz Prieto” turno matutino tiene una matrícula de 329 estudiantes y cuenta con 15 docentes, 10 frente a grupo y cinco de asignaturas adicionales; el plantel “Manuel de Jesús García Osorio”, turno matutino, tiene 347 estudiantes y 16 maestros frente a grupo.
Boletín de prensa
]]>229679Participa titular de la SEP en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar
https://www.chanboox.com/2024/04/28/participa-titular-de-la-sep-en-la-sexta-sesion-ordinaria-del-consejo-tecnico-escolar/
Sun, 28 Apr 2024 23:10:05 +0000https://www.chanboox.com/?p=229394
Más de un millón de trabajadores de 178 mil planteles de educación preescolar, primaria y secundaria concurren a esta sesión de trabajo colaborativo Se analizan los Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, publicados en el acuerdo 05/04/24 Procesos de evaluación, fundamentales para establecer objetivos del aprendizaje; son punto de referencia para personal docente, coinciden maestros
Secretaría de Educación Pública | 26 de abril de 2024. La secretaria de Educación Pública visitó dos planteles públicos de Educación Básica de la Ciudad de México, para participar en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) que se realiza este viernes en todo el país.
Destacó que más de un millón de maestros, supervisores, subdirectores de gestión y directores de educación preescolar, primaria y secundaria de 178 mil planteles concurren a esta sesión de trabajo colaborativo para discutir, capacitarse, informarse y compartir experiencias y necesidades en el ejercicio de la función docente.
Resaltó la importancia del CTE en los procesos de capacitación y apropiación del Plan de Estudio 2022, así como en la construcción de la planeación didáctica y su vinculación con los Libros de Texto Gratuitos (LTG).
Particularmente, indicó que durante esta sesión se analizan en colectivo los Lineamientos para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares, publicados en el acuerdo 05/04/24 de la SEP.
Compartió con las y los asistentes los avances del gobierno federal en las políticas educativas como la Estrategia Nacional de Lectura; Vida Saludable, y Prevención de Adicciones.
Señaló que, en 2018, solo 64 por ciento de las y los alumnos que ingresaban a primaria llegaba a Educación Media Superior, a diferencia de lo que ocurre actualmente, que 84 por ciento alcanza ese nivel educativo.
Asimismo, recordó que la dignificación del magisterio consiste en la reivindicación del trabajo cotidiano y permanente que realizan las y los maestros.
Añadió que para tomar las mejores decisiones y definir las políticas educativas es indispensable visitar las escuelas públicas y conocer las necesidades de docentes. “Queremos un México feliz, un México con desarrollo y sin desigualdades”.
El personal docente de la primaria “Espartaco” de la alcaldía Coyoacán compartieron experiencias sobre el trabajo por proyectos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos y cómo favorecen al aprendizaje.
Consideraron que, al llevar a la práctica el aprendizaje, se identifican las necesidades de los alumnos, las dificultades que enfrentan en su entorno cotidiano, y se fortalecen sus habilidades socioemocionales, lazos afectivos y se desarrolla mayor interés en las actividades escolares.
Respecto a los procesos de evaluación que plantea el nuevo currículo escolar, coincidieron con la secretaria de Educación en que es un elemento fundamental para establecer los objetivos del aprendizaje y punto de referencia para el personal docente.
Mas tarde, en la secundaria técnica 44 “General Francisco Villa” se dialogó sobre los programas sintéticos, los contenidos de los LTG y su vinculación con el contexto de cada estudiante; el codiseño de los programas analíticos, y el perfil de egreso de los estudiantes.
En ambos planteles, las y los docentes afirmaron que una de las mayores fortalezas del nuevo Plan de Estudio para la Educación Básica es el involucramiento de madres y padres, ya que “gran parte del éxito escolar depende del trabajo en casa”.
La titular de Educación explicó a las y los maestros en qué consiste el Fondo de Pensiones para el Bienestar y los beneficios para las y los trabajadores de la educación.
La primaria “Espartaco”, de jornada extendida sin ingesta, atiende 367 estudiantes con el apoyo de 15 docentes frente a grupo, tres de Educación Física, dos de inglés y uno de la Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva.
A la secundaria técnica 44 asisten 712 estudiantes y 45 docentes al turno matutino, y 300 alumnos con 36 maestros al turno vespertino.
Boletín de prensa
]]>229394Asiste titular de la SEP a la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe”
https://www.chanboox.com/2024/04/23/asiste-titular-de-la-sep-a-la-escuela-normal-rural-luis-villarreal-el-mexe/
Wed, 24 Apr 2024 02:16:42 +0000https://www.chanboox.com/?p=228969
Sostiene reunión de trabajo con representantes escolares y de la comunidad rural para mejora educativa
En Tezontepec de Aldama, convive con estudiantes, docentes, madres y padres de familia de la Escuela Secundaria General “Quetzalcóatl”
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitó la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe”, donde constató las mejoras que se han realizado a la infraestructura escolar, dormitorios, patios y áreas verdes, acciones que impactan en la educación de 280 alumnas y alumnos.
En el plantel, y acompañada por el secretario de Educación del estado de Hidalgo, la secretaria sostuvo una reunión con directivos, el colectivo docente, representantes de los comités estudiantiles de “El Mexe”, madres y padres de familia, y asamblea ciudadana, integrada por organizaciones sociales de la zona.
En la reunión, a la que también se sumaron representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Hidalgo, la titular de la SEP escuchó al equipo académico de la normal, que presentó la propuesta curricular elaborada para mejorar la formación de estudiantes.
Durante el recorrido por la escuela, conversó con docentes y alumnos sobre la importancia de la vocación para ser maestra o maestro, porque en sus manos está ofrecer el mejor conocimiento a niñas y niños.
Resaltó que las escuelas formadoras de maestras y maestros son muy importantes para la educación en México, y “El Mexe” es una de ellas. Felicitó a las y los estudiantes por decidirse por la carrera docente, porque es una profesión muy gratificante, aunque con muchos retos, y a la que se le tiene que poner mucho corazón y amor por las niñas, niños y adolescentes.
Visita Escuela Secundaria General “Quetzalcóatl”
En la comunidad de Huitel, municipio de Tezontepec de Aldana, la titular de la SEP visitó este plantel, donde dialogó y convivió con 279 estudiantes, así como directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo.
Dijo que reunirse con las comunidades escolares es sinónimo de conocer qué es lo que se quiere para la educación y saber lo que hacen en materia cultural y de esparcimiento para mejorar la vida de los estudiantes.
Agregó que convivir con maestras y maestros es demostrar que no están solos en su trabajo y cuentan con el apoyo de la SEP, y destacó su labor por promover las actividades artísticas en la secundaria.
Además, realizó un recorrido por el platel para constatar las obras concluidas de este nuevo plantel: dos edificios para aulas, laboratorio, biblioteca, sanitarios y talleres; área administrativa; explanada y arcotecho; estacionamiento y barda perimetral.
El secretario de Educación del estado de Hidalgo exhortó a madres y padres a apoyar a sus hijos, desde la Educación Básica hasta Superior, para que ejerzan una profesión.
Convocó a docentes a preparar a sus alumnos y ofrecer lo mejor que tienen como seres humanos para impartir una educación de excelencia. Invitó a estudiantes a alcanzar su máximo potencial para tener mejores oportunidades de vida.
Boletín de prensa
]]>228969Observa titular de la SEP con niñas, niños y personal educativo de Nazas, Durango, eclipse total de Sol
https://www.chanboox.com/2024/04/08/observa-titular-de-la-sep-con-ninas-ninos-y-personal-educativo-de-nazas-durango-eclipse-total-de-sol/
Tue, 09 Apr 2024 01:17:58 +0000https://www.chanboox.com/?p=227664
Fue en la primaria “Guadalupe Victoria” de este municipio donde presenciaron el fenómeno astronómico También participaron el secretario de Educación de la entidad y las doctoras en Astrofísica, Mayra Mabel Valerdi Negreros y María Teresa Orozco Aguilera Es prioridad acompañar a las comunidades rurales porque México es un país diverso en el que estos acontecimientos deben compartirse: titular de SEP
Secretaría de Educación Pública | 08 de abril de 2024. La secretaria de Educación Pública visitó la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, en el municipio de Nazas, Durango, para acompañar a su comunidad educativa a presenciar el eclipse total de Sol, que aconteció este lunes 8 de abril en diferentes partes del país.
Acompañada por el secretario de Educación del estado de Durango y las científicas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), Mayra Mabel Valerdi Negreros y María Teresa Orozco Aguilera, destacó el trabajo del gobierno estatal, así como del personal educativo para informar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes los protocolos de seguridad para observar el fenómeno astronómico.
En el patio escolar, donde se reunieron los 150 estudiantes del plantel, la titular de la SEP leyó el cuento “El día que amaneció dos veces”, que describe el eclipse solar del 11 de junio de 1991 que se observó en la Ciudad de México.
“El cielo empezó a tomar un color rojizo; poco después, parecía como si ya estuviera atardeciendo; mirábamos sorprendidos para todos lados. Varias personas se tomaron de las manos, otros reían; algunos científicos miraban a través de telescopios, los demás veíamos el avance del eclipse con filtros especiales que sirven para que la luz solar no dañe nuestros ojos.”
Recordó que, para el gobierno federal, es prioridad acompañar a las comunidades rurales porque México es un país diverso y multicultural en el que acontecimientos como este deben compartirse.
Finalmente, explicó a los estudiantes la importancia de atestiguar eventos de esta magnitud, porque permiten entender el comportamiento del universo, los astros, cuerpos celestes y los planetas que integran el sistema solar.
“Espero que en sus corazones y en su memoria recuerden siempre lo importante que es ser parte del universo, ser parte de esta Tierra, y que tenemos la obligación no solo de admirarla, sino también de cuidarla.”
El secretario de Educación de la entidad subrayó que los estudiantes de Durango son el corazón y el alma del sistema educativo, porque a través de su curiosidad, creatividad e imaginación es posible forjar el futuro de la sociedad.
Destacó que el eclipse, más que un momento de asombro y admiración, también brinda la oportunidad para soñar en grande y explorar los misterios del universo.
Alentó a docentes a seguir fomentando el desarrollo de proyectos de investigación en el aula para tener la oportunidad de ver surgir a nuevos científicos y exploradores que llevarán el nombre de Durango a lo más alto.
Boletín de prensa
]]>227664Diálogo y coordinación, fundamental para garantizar el derecho a la educación: SEP
https://www.chanboox.com/2024/03/14/dialogo-y-coordinacion-fundamental-para-garantizar-el-derecho-a-la-educacion-sep/
Fri, 15 Mar 2024 04:48:34 +0000https://www.chanboox.com/?p=225251
Clausura titular de Educación los trabajos de la LX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, realizada en Morelia, Michoacán
Se continúa con esa comunicación entre autoridades educativas estatales, para que cada escuela contribuya al desarrollo científico y humanista de la sociedad, dijo
Secretaría de Educación Pública | 14 de marzo de 2024. Al clausurar los trabajos de la LX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), la titular de la Secretaría de Educación Pública señaló que el diálogo y la coordinación son fundamentales para garantizar el derecho y pleno acceso a la educación para todas y todos.
Por ello, agregó, continúa la comunicación entre autoridades educativas estatales, para que cada escuela contribuya al desarrollo científico y humanista de la sociedad, y se superen los prejuicios, la discriminación, el racismo, las violencias y cualquier forma de exclusión.
Así, dijo, se logra que cada escuela sea un espacio en el que niñas, niños, adolescentes y jóvenes vivan el respeto y el amor al prójimo, a la comunidad, a la naturaleza y a la patria.
A las y los responsables educativos de las entidades del país, agradeció por compartir e intercambiar experiencias en esta LX Reunión Nacional y asumir retos que fortalecen el trabajo federal que se realiza en cada una de las entidades en beneficio de las y los estudiantes.
Invitó a continuar visitando escuelas en cada una de sus entidades, para diálogo con las comunidades escolares, docentes, personal directivo y administrativo y, desde luego, con las y los estudiantes porque eso enriquece profundamente y aviva la pasión que se tiene por la educación.
Lo anterior, expuso, porque trabajar en cercanía con las y los maestros en las escuelas y en permanente diálogo con las comunidades escolares contribuye a fortalecer la educación.
Expresó que el Conaedu permite fortalecer el trabajo en equipo, en una educación situada, para no perdernos en las responsabilidades administrativas y de gestión que nos corresponden.
Durante la clausura, realizada en el patio central del Palacio de Gobierno, reiteró que la educación cambia vidas y en ella se sientan las bases para la construcción de la igualdad.
Boletín de prensa
]]>
225251En Michoacán, inaugura SEP LX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas
https://www.chanboox.com/2024/03/14/en-michoacan-inaugura-sep-lx-reunion-nacional-plenaria-ordinaria-del-consejo-nacional-de-autoridades-educativas/
Fri, 15 Mar 2024 04:46:33 +0000https://www.chanboox.com/?p=225249
La titular de la SEP dijo que el encuentro tiene el objetivo de fortalecer la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país
El trabajo conjunto entre autoridades educativas, maestros, padres de familia y sociedad en general, seguirá mejorando la educación pública en el país: gobernador de Michoacán
Analizarán diversos temas como el Calendario Escolar 2024-2025
Secretaría de Educación Pública | 14 de marzo de 2024. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de Michoacán inauguraron la LX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), para analizar y evaluar las acciones del sector en el país.
Al encabezar el evento de inauguración en compañía del gobernador de Michoacán, la titular de la SEP señaló que el encuentro tiene un solo objetivo: fortalecer la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, particularmente desde la escuela pública.
Agregó que la plenaria permite dar continuidad al trabajo coordinado de las autoridades del Sistema Educativo Nacional (SEN), a través del cual se atienden más de 34 millones de estudiantes, donde las autoridades están coordinadas para brindar educación para la vida, con justicia, con libertad, científica y humanista.
En presencia de secretarias, secretarios, personas servidoras públicas de la SEP y de sus organismos, destacó que este encuentro servirá para renovar esfuerzos y fortalecer el quehacer educativo.
Señaló que el trabajo que se realiza en el SEN se ha fortalecido y se hace en equipo, se comparten principios y convicciones, y afirmó que la educación es fundamental para el progreso y el desarrollo de las sociedades.
Expresó que en las aulas y las escuelas todas las personas, sin distinción de género, edad, origen étnico, posición económica o lengua, deben tener la oportunidad de recibir educación con equidad y excelencia para alcanzar su máximo desarrollo y bienestar; porque trabajamos por una educación que construye colectividad, que fortalece el tejido social y comunitario.
Expuso que la formación continua de maestras, maestros y directivos es prioritaria, con énfasis en los trayectos formativos y siempre con el reconocimiento de su rica y vasta experiencia.
Lugo de señalar que en el encuentro se abordarán también temas puntuales como las estrategias nacionales de prevención de adicciones, lectura y vida saludable; el Calendario del Ciclo Escolar 2022-2025 y las recomendaciones para el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, pidió a todos seguir trabajando de forma coordinada, visitando escuelas, escuchando a las comunidades educativas para fortalecer y mejorar la educación pública.
El gobernador de Michoacán afirmó que, en los últimos cinco años, la política educativa nacional se ha concentrado en atender al pueblo y fortalecer de manera plena y constante al magisterio con justicia social y laboral.
Destacó que Michoacán cuenta con luchas sociales históricas al fundarse hace más de 100 años la primera Escuela Normal Rural del país, por lo que, en trabajo conjunto entre autoridades, maestros, padres de familia y sociedad en general, se seguirá mejorando la educación pública en el país.
En la reunión se abordarán temas como: Evaluación en la Nueva Escuela Mexicana (NEM); Seguimiento al Plan de estudio 2022; formación continua de docentes y directivos; Consejos Técnicos Escolares (CTE); situación general de las instituciones y programas en Educación Media Superior; protocolos para prevención, atención y erradicación de las violencias en Educación Superior y fortalecimiento de procesos de Usicamm, entre otros.
Boletín de prensa
]]>
225249Cancelación de reforma educativa y basificación de 950 mil docentes dignifican magisterio: Leticia Ramírez
https://www.chanboox.com/2024/01/24/cancelacion-de-reforma-educativa-y-basificacion-de-950-mil-docentes-dignifican-magisterio-leticia-ramirez/
Thu, 25 Jan 2024 01:50:49 +0000https://www.chanboox.com/?p=221347
Había desdén al trabajo del maestro y desorganización administrativa que no permitía el reconocimiento que merecen, subraya la titular de Educación
Con basificación se beneficiarán más de 8 mil trabajadores de la educación de Michoacán; es justicia laboral y certeza jurídica: gobernador Alfredo Ramírez
Secretaría de Educación Pública | 23 de enero de 2024. El Gobierno de México dignificó el trabajo del magisterio al cancelar la mal llamada reforma educativa e iniciar una política salarial de bienestar con la basificación de más de 950 mil maestras y maestros en todo el país, señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
Durante la entrega de basificaciones a trabajadores de la educación en Michoacán, y acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedoya, la titular de la SEP subrayó que en administraciones anteriores había desdén al trabajo del maestro y desorganización administrativa que no permitían el reconocimiento que merecen las y los trabajadores de la educación, por lo que hoy se trabaja con transparencia y sin corrupción.
Afirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce la vocación de servicio, el empeño y profesionalismo de los docentes, por eso trabaja para brindar justicia y certeza laboral a quienes entregan todo su empeño y profesionalismo por el bien de niños, jóvenes y adolescentes.
“Maestras y maestros, ustedes decidieron tomar la profesión de la docencia y con ello dedicar su vida a la transformación de otras vidas. Por eso tienen nuestro profundo reconocimiento.”
Sostuvo que la educación es la columna vertebral de la profunda transformación del país, porque permite el bienestar del pueblo y fortalece el ánimo de las nuevas generaciones.
Destacó la participación del magisterio en el diseño de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos, porque son los docentes quienes elaboraron los proyectos con los que se trabaja en las aulas y quienes consideran las situaciones regionales y locales que ahí se plantean.
“Avanzamos y desterramos el régimen de privilegios y estamos construyendo una nación más justa, más democrática, más humana, más solidaria, con el papel de todas y todos ustedes en el terreno educativo.”
El gobernador Alfredo Ramírez informó que con el proceso de basificación se beneficiarán ocho mil 426 trabajadores y trabajadoras de la educación de la entidad, lo cual es un acto de justicia laboral y de certeza jurídica para los docentes que pasaron una o hasta tres décadas esperando este momento.
Destacó la invaluable labor que día a día realizan los docentes, y señaló que la transformación es posible gracias al trabajo en el aula para la formación de miles de niños y jóvenes; “por eso es una de nuestras prioridades la justicia laboral”.
Boletin de prensa de la ONU
]]>
221347Designa titular de la SEP a Jaime del Río Salcedo como nuevo director general del Crefal
https://www.chanboox.com/2023/11/28/designa-titular-de-la-sep-a-jaime-del-rio-salcedo-como-nuevo-director-general-del-crefal/
Wed, 29 Nov 2023 05:46:33 +0000https://www.chanboox.com/?p=217363
Encabeza secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, sesión extraordinaria del Consejo de Administración del Crefal, instancia que ratificó la designación
El nombramiento se reflejará en mejores estrategias y comunicación más ágil, de acuerdo con el momento que se vive en México
Del Río Salcedo ocupaba la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP
Secretaría de Educación Pública | 28 de noviembre de 2023. La secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, designó a Jaime del Río Salcedo como nuevo director general del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), quien durará en el cargo cuatro años a partir de hoy.
El nombramiento fue puesto a consideración por la titular de la SEP durante la sesión extraordinaria del Consejo de Administración del Crefal, y fue ratificado por las personas comisionadas de los países asistentes a la reunión.
En presencia de los representantes de Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Uruguay, República Dominicana, Venezuela y El Salvador, la titular de la SEP puntualizó que el nuevo nombramiento se reflejará en mejores estrategias y más comunicación, de acuerdo con el cambio en la política educativa que se vive en México.
Durante la reunión, realizada en el salón “Simón Bolívar” de la SEP, a la que asistieron también representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Unesco México y la Organización de Estados Americanos (OEA), la secretaria de Educación Pública consideró que tanto Crefal como la Nueva Escuela Mexicana (NEM) tienen el propósito de formar alumnas y alumnos como ciudadanos que promuevan la cultura de la paz y la no violencia, además de una educación que acabe con la desigualdad.
Por ese motivo, agregó, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la SEP siguen trabajando por la educación de jóvenes y adultos, por la transformación educativa, para lograr la felicidad de los pueblos.
Recordó que la educación es un derecho y no un privilegio, “así lo practica la Cuarta Transformación, por lo que cada persona, independientemente de las circunstancias en las que viva, si desea continuar sus estudios debemos apoyarla y darle seguimiento”.
Por eso, explicó, se deben formar maestras y maestros que fomenten el respeto, la solidaridad, la convivencia fraterna y el apoyo entre pares.
En este sentido, y en el marco de la reunión, propuso a los integrantes del Consejo ampliar la difusión de lo que hace Crefal y lo que llevan a cabo sus países miembros, así como lo que hace el Gobierno de México para cambiar el paradigma de la educación. La propuesta fue aprobada por los asistentes y se integró al Plan de Trabajo 2024.
Jaime del Río Salcedo, quien hasta antes del nombramiento se desempeñaba como director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la SEP, manifestó su compromiso para contribuir al fomento de la educación de jóvenes y adultos en América Latina y el Caribe.
También, dijo, trabajará en la formación de maestras y maestros; en el rediseño de procesos organizacionales que favorezcan la optimización de las tareas sustantivas del Crefal, así como en la difusión del Nuevo Modelo Educativo que se implementa en México.
Añadió que pondrá todo su empeño para mejorar la cooperación, que permita impulsar las relaciones de solidaridad y hermandad, marcadas por fuertes lazos educativos y culturales entre los países de la región.
Del Río Salcedo ejercerá el cargo que ocupaba como encargada de despacho de la dirección general del Crefal, la maestra Gabriela del Carmen Enríquez Ortiz.
Boletín de prensa de la ONU
]]>
217363Titular de la SEP visita escuelas públicas para exponer contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos
https://www.chanboox.com/2023/08/31/titular-de-la-sep-visita-escuelas-publicas-para-exponer-contenidos-de-los-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/
Fri, 01 Sep 2023 04:41:38 +0000https://www.chanboox.com/?p=211352
La secretaria Leticia Ramírez Amaya acudió a planteles de Educación Básica en Campeche y constata el uso de los nuevos materiales educativos
Destaca que los LTG fortalecen la escuela pública y fomentan una educación humanista, científica, multicultural e inclusiva
Docentes de la Escuela Primaria “Septimio Pérez Palacios” señalaron que los libros son de mucha utilidad para los aprendizajes
Secretaría de Educación Pública | 31 de agosto de 2023. Como parte de las actividades por el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, inició recorridos por escuelas públicas de Educación Básica, para exponer los contenidos de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y que las comunidades escolares tengan la certeza del beneficio que representan para el aprendizaje de las y los estudiantes.
Por ese motivo, durante su visita a Campeche, la titular de la SEP acudió a la Escuela Primaria Urbana Federal “Septimio Pérez Palacios” en la capital del estado, donde junto con docentes, presentó a niñas y niños los contenidos de los LTG los cuales, dijo, están pensados para que sean críticos y solidarios, además de que se reconoce el profesionalismo del magisterio.
En reunión con personal del plantel que consta de nueve docentes frente a grupo, una maestra de educación física, así como personal administrativo y de apoyo, sostuvo que la campaña contra los LTG no es educativa, sino que persigue otros intereses. Por ello, pidió a los docentes trabajar para impulsar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que sólo busca el beneficio de niñas, niños y adolescentes.
La titular de la SEP puntualizó que los nuevos LTG fortalecerán la escuela pública y fomentarán una educación humanista, científica, multicultural e inclusiva.
La directora del plantel, Yazmín de los Ángeles Mangas Jiménez, informó a la titular de la SEP que la próxima semana las y los maestros de la escuela tendrán una reunión con madres y padres de familia para que conozcan los nuevos LTG, y vean que no hay nada de qué preocuparse y, por el contrario, están hechos para el beneficio del alumnado.
La comunicad escolar agradeció haber recibido en tiempo y forma todos los paquetes de los nuevos LTG, ya que son base fundamental para el aprendizaje y para vivir nuevas aventuras.
Posteriormente, la titular de la SEP acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) plantel Campeche, en el que estudian mil 99 alumnos en el turno matutino y 900 en el vespertino, atendidos por más de 60 docentes en ambos turnos.
Recorrió las instalaciones y conoció el Laboratorio de Gastronomía y Hotelería, donde fue atendida por los propios alumnos, quienes de manera práctica mostraron los aprendizajes que han recibido en ambas carreras.
Visitó el restaurante “Estur Campeche”, dentro del plantel, donde alumnos aplican sus conocimientos y ganan experiencia en atención a clientes y comensales; señalaron que las carreras que estudian serán una fuente importante de trabajo, sobre todo ahora que está por inaugurarse y entrar en servicio el Tren Maya. Manifestaron su disposición a seguir estudiando con más esfuerzo porque es “un arte servir a las personas”.
Leticia Ramírez sostuvo un diálogo con la comunidad del Cecyte, a la que le expuso los apoyos que entrega el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la educación, como las Becas para el Bienestar Benito Juárez, de las cuales ya se entregan 12 millones, y el programa La Escuela es Nuestra, a través del cual se atiende a más de 100 mil planteles, principalmente en zonas marginadas e indígenas, con presupuesto directo.
Manifiestan integrantes de la sección IV del SNTE de Campeche respaldo para utilizar LTG
En el Salón Social del Magisterio, en Campeche, la titular de Educación Pública encabezó reunión con maestras y maestros de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); supervisoras y supervisores de Educación Básica; representantes de todos los subsistemas de Educación Media Superior en la entidad, de escuelas normales, así como con rectoras y rectores de institutos y universidades tecnológicas.
La representación sindical del SNTE manifestó su respaldo a la secretaria y a la SEP para utilizar los nuevos libros de texto y para impulsar la Nueva Escuela Mexicana en todo el estado de Campeche.
En el encuentro participó la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de Campeche, Natalie Vianey Martínez Kin, quien informó que la mayoría de las madres y padres de familia de las escuelas de la entidad aprueban los nuevos LTG, por lo que permitirán que sus hijas e hijos los utilicen.
La titular de la SEP señaló que la nueva propuesta pedagógica tiene la fuerza y el apoyo del magisterio nacional, porque se le tomó en cuenta para elaborar los nuevos LTG, y así lo demuestra la participación de miles de docentes en la elaboración de los contenidos, los cuales fueron asesorados por especialistas y académicos.
Reiteró que a nivel nacional no hay ningún impedimento legal para distribuir y usar los nuevos libros en los planteles escolares.
Boletín de prensa
]]>
211352Abandera titular de la SEP a selección mexicana que participará en Juegos Mundiales Escolares en Brasil
https://www.chanboox.com/2023/08/21/abandera-titular-de-la-sep-a-seleccion-mexicana-que-participara-en-juegos-mundiales-escolares-en-brasil/
Tue, 22 Aug 2023 01:48:31 +0000https://www.chanboox.com/?p=210306
175 jóvenes deportistas de distintas entidades representarán a México en la segunda edición de la International School Sport Federation Under 15 Gymnasiade
Junto con la formación de valores, se busca que las y los estudiantes aprendan de la realidad: Leticia Ramírez Amaya
La justa deportiva se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 19 al 27 de agosto
Al convocar a los jóvenes deportistas a disfrutar la experiencia de representar a un país al competir, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, abanderó a la Selección Nacional Mexicana que competirá en los Juegos Mundiales Escolares International School Sport Federation Under 15 (ISF U15) Gymnasiade Río de Janeiro 2023.
Durante la ceremonia felicitó a los 175 jóvenes deportistas provenientes de distintos estados del país por su compromiso y dedicación, pero, sobre todo, por haber tomado el mejor camino de la vida, que es combinar estudios con actividad deportiva.
A quienes participarán en esta segunda edición del 19 al 27 de agosto en Río de Janeiro: “Nos sentimos muy dignamente representados por ustedes. Muchas felicidades por este logro y sobre todo por lo que sigue; enhorabuena”.
Puntualizó que México trabaja en una educación que ponga en alto la formación de valores como el respeto y la honestidad. Además, se busca que las y los estudiantes aprendan de la realidad; no memorizando, ni repitiendo, sino a pensar de una forma reflexiva, crítica, pero sobre todo que aprendan a trabajar en equipo.
Exhortó a que todas y todos estén en las escuelas, porque el trabajo y la relación social que se establece en la escuela, no hay nada que lo supla, “entonces ustedes tienen que estar en las escuelas, porque ahí pueden ser muy felices”.
El director general del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), Fernando Magro Soto Otero, deseó éxito a las y los estudiantes, exhortándolos a disfrutar de esta experiencia que seguramente les marcará su trayectoria deportiva.
Invitó a las y los jóvenes deportistas a usar las instalaciones de los BTED para entrenar o estudiar un bachillerato, y sean replicadores del deporte que practican.
El presidente de la Federación Mexicana del Deporte Escolar (FEMEDEES), José Martín Sánchez Tenorio, enfatizó que actualmente el deporte escolar es importante en todas las escuelas públicas, y en todos los lugares a donde se llega.
Reconoció el gran esfuerzo que hicieron al pasar distintas etapas como las municipales, regionales, estatales e, incluso, algunos han realizado dos o tres procesos nacionales “y hoy, aquí, se ve reflejado”.
En el evento estuvieron el director del Sistema Nacional del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), José Luis Rodríguez González, así como el subcampeón olímpico de taekwondo de Atenas 2004, Óscar Salazar Blanco.
Boletín de prensa
]]>
210306Encabeza titular de la SEP inicio de Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes; participan 1.5 millones en el país
https://www.chanboox.com/2023/08/21/encabeza-titular-de-la-sep-inicio-de-talleres-intensivos-de-formacion-continua-para-docentes-participan-1-5-millones-en-el-pais/
Tue, 22 Aug 2023 01:48:17 +0000https://www.chanboox.com/?p=210338
Acude secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a la escuela primaria Gabino Barreda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México
Intercambia puntos de vista con maestras y maestros sobre los contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos
Los Talleres de Formación Continua se realizan del 21 al 25 de agosto en más de 220 mil escuelas de Educación Básica del país
Secretaría de Educación Pública | 21 de agosto de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó el inicio de los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes, que se llevan a cabo del 21 al 25 de agosto en 228 mil 804 escuelas de Educación Básica de todo el país y en los que participan más de un millón 500 mil maestras y maestros.
En las instalaciones de la Escuela Primaria “Gabino Barrera”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la titular de la SEP resaltó que el objetivo de los Talleres de Formación Continua es profundizar en el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG).
Explicó que los nuevos materiales educativos tienen una propuesta pedagógica donde se pasa de la memorización al pensamiento crítico, reflexivo, y los conocimientos se dan en función de las y los alumnos.
Al intercambiar ideas sobre los LTG con 16 docentes del plantel, encabezados por el director, Miguel Ángel Pérez Medina, la titular de Educación Pública dijo que con la nueva propuesta pedagógica se busca formar niñas, niños y adolescentes respetuosos, solidarios e inclusivos, por lo que es fundamental fomentar valores.
Comentó que el conocimiento es integral y no fragmentado, y se basa en la vida cotidiana; destacó que la nueva familia de LTG considera la propuesta pedagógica de este gobierno y sus contenidos fueron elaborados por maestras y maestros, por lo que no hay nada malo ni algún tipo de dolo en los textos. Los padres saben que los docentes no le harán daño a sus hijas e hijos, por lo que les tienen confianza.
Afirmó que la autonomía profesional de las y los maestros será importante para aplicar y desarrollar los contenidos de los nuevos LTG y de éstos tomarán lo que sea de utilidad para tomar las mejores decisiones que beneficien a los estudiantes.
Aclaró que las y los maestros no tendrán que hacer todos los proyectos, sino que ellos definirán cuántos se necesitan para cumplir con los nuevos programas educativos. Expuso que trabajar por proyectos se lleva a cabo en muchos países del mundo desde hace años, y México no se había actualizado en ese tema, hasta ahora.
Informó a docentes que hasta el momento la SEP no ha perdido ningún amparo sobre los nuevos LTG, por lo que éstos se repartirán en todos los estados porque es obligación constitucional de las autoridades educativas y quienes no lo hagan estarán violando la Constitución. Informó que a la fecha se han repartido 98 millones de libros en escuelas del país, cuyo contenido será discutido y analizado durante toda esta semana.
En la reunión, el director del plantel, Miguel Ángel Pérez Medina, dijo que los libros tienen contenidos importantes que ayudarán a la colaboración y participación de madres y padres de familia en el proceso educativo.
Añadió que las maestras y los maestros trabajarán en la nueva propuesta pedagógica y lo harán profesionalmente, ya que es una nueva oportunidad que ayudará a evolucionar y a mejorar a la comunidad.
Maestras y maestros coincidieron en que los nuevos LTG los invita a trabajar de manera colaborativa, por lo que manifestaron su compromiso de sacar adelante a niñas, niños, adolescentes y a la comunidad.
Los libros serán “otros compañeritos” que nos ayudarán a fortalecer los aprendizajes en los estudiantes, señalaron.
La titular de la SEP estuvo acompañada por el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes.
Boletín de prensa
]]>
210338Arte, Deporte y Educación; así se vive Verano Segey con gran ambiente familiar
https://www.chanboox.com/2023/08/09/arte-deporte-y-educacion-asi-se-vive-verano-segey-con-gran-ambiente-familiar/
Thu, 10 Aug 2023 02:29:29 +0000https://www.chanboox.com/?p=209057
El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar encabezó la jornada en la colonia Alemán
Mérida Yucatán a 08 de agosto de 2023.- Enfocado en construir espacios de diversión y educación para las familias y vecinos de 25 colonias y 25 municipios del estado de Yucatán, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), lleva servicios y actividades de fomento al deporte, cultura, recreación y esparcimiento, con el programa Verano Segey.
En esta ocasión, la sede fue el parque de la colonia Alemán, en donde el titular de la dependencia Liborio Vidal Aguilar, señaló que este programa se diseñó atendiendo la necesidad de madres y padres de familia para que las niñas y niños tengan espacios de entretenimiento y aprendizaje durante el receso escolar.
En el evento, que se realizó a pesar de la lluvia, Vidal Aguilar agradeció a las diversas áreas y coordinaciones de la Secretaría de Educación por el compromiso con la niñez y juventud para que las actividades se realicen en orden y con las medidas de cuidado para las y los participantes.
Asimismo, reconoció el trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal por la importante labor que ha generado con las comunidades educativas, priorizando y atendiendo las necesidades del sector.
Sigamos todos trabajando en equipo por una mejor educación aquí en Yucatán, con una seguridad y prosperidad como la hemos tenido hasta el día de hoy, gracias al buen camino que nos ha construido nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal, añadió en su mensaje.
En su oportunidad, la Coordinadora del Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE) en Educación Básica, Elsy María Seba Méndez, destacó la importancia de estas actividades para fortalecer los lazos familiares y así generar una sociedad más unida y fuerte.
Uniéndose al mensaje el legislador infantil Federal, Dominic Miranda Puch, externó su agradecimiento al secretario de Educación, por la oportunidad brindada a los niños y niñas de las colonias y los municipios para ser parte de importantes espacios que nutren la educación y su desarrollo social.
Este programa Verano Segey se convierte en una oportunidad para convivir en familia y disfrutar en los espacios públicos de estas actividades, esperamos que no sea el último sino, el inicio de muchos programas que lleven sano esparcimiento a las familias, dijo.
Para amenizar el evento, se presentó la obra “La fiesta sorpresa” a cargo de los mediadores de lectura y escritura. Fue así como, León, Cocodrilo, Buitre, Escarabajo, Jirafa y Mono, transportaron a los asistentes a una aventura centrada en resaltar la comunicación efectiva para lograr objetivos comunes en la sociedad.
Boletín de prensa
]]>
209057Supervisa titular de SEP obras de la nueva unidad de ingeniería del IPN en Palenque
https://www.chanboox.com/2023/07/09/supervisa-titular-de-sep-obras-de-la-nueva-unidad-de-ingenieria-del-ipn-en-palenque/
Sun, 09 Jul 2023 22:31:08 +0000https://www.chanboox.com/?p=205282
Leticia Ramírez continúa recorridos y diálogos con las comunidades escolares del país; visita planteles de Educación Básica en Chiapas
Constata obras del programa La Escuela es Nuestra por 1.2 millones de pesos en dos planteles escolares
Secretaría de Educación Pública | 05 de julio de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los avances en la construcción de la nueva Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Palenque (Upiip) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el cual se edifica en una superficie de más de 146 mil 600 m2.
Acompañada por la secretaria de Educación local, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, y en seguimiento a la agenda educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia del nuevo plantel de Educación Superior para impulsar el desarrollo del estado, y las obras de infraestructura que realiza el Gobierno de México como el Tren Maya.
Expuso que el presidente de México la instruyó a verificar las obras de manera personal, pues no se trata de colocar primeras piedras, sino de entregar edificios terminados para potenciar el desarrollo de las comunidades menos favorecidas. Señaló que el nuevo campus estará terminado antes de concluir la administración, en septiembre de 2024.
Durante el recorrido, el secretario ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones del IPN, José Alejandro Camacho Sánchez, informó que se invertirán mil 54 millones de pesos en la nueva sede, que tendrá capacidad para tres mil 500 estudiantes.
Añadió que el plantel colindará con una estación del Tren Maya; el aeropuerto de Palenque, y un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
La Upiip imparte las carreras de Ingeniería Ferroviaria y Civil. Sus primeros egresados ya fueron solicitados para incorporarse a los trabajos del Tren Maya para diseño, construcción, operación, mantenimiento y administración de infraestructura en estructuras hidráulica, mecánica de suelos, vías terrestres y sistemas.
Visita titular de la SEP planteles de Educación Básica en Chiapas
La secretaria Ramírez Amaya continúa recorridos por escuelas públicas del país como parte de la política de diálogo permanente con maestras, maestros, alumnas, alumnos, madres y padres de familia.
Previo al cierre del ciclo escolar 2022-2023, visitó, en el municipio de Palenque, Chiapas, la Escuela Secundaria Técnica No. 10 que cuenta con matrícula de 845 alumnos distribuidos en dos turnos y 65 docentes.
Visitó la estación de radio del plantel, y en entrevista para Alebrijes 97.5 de FM “Cambiando la manera de educar”, conducido por la alumna de primer grado, Ana Belén Cabrera Reyes, destacó la importancia de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes asistan a los planteles escolares.
Explicó que al visitar las escuelas de Educación Básica conoce el trabajo y las necesidades de estudiantes y profesorado, y recordó que se aplica a nivel nacional la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”, en la que los docentes hablan sobre el daño que causan las drogas.
Comentó que para la dependencia es prioridad que las y los estudiantes se mantengan en clases para recuperar la matrícula y, al mismo tiempo, participen en la construcción de proyectos que vinculen a la comunidad en su conjunto.
Afirmó que como responsable del sector educativo el objetivo central es el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, por lo que reconoció el esfuerzo y trabajo de las y los estudiantes en proyectos como la estación de radio.
Al reunirse con personal docente de la secundaria, dijo que la única forma de sacar adelante el aprendizaje de es con el apoyo de las maestras y maestros, el personal administrativo y de intendencia.
Posteriormente, recorrió las instalaciones del Jardín de Niñas y Niños “Estefanía Castañeda Núñez”, donde siete educadoras ofrecen servicios educativos a 179 estudiantes.
El plantel recibió 600 mil pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN) y la comunidad escolar decidió que los recursos se utilizaran para la impermeabilización de salones, reconstrucción de sanitarios, techado de patios y pintura general del plantel.
La titular de la SEP dijo a docentes que se trabaja por una educación democrática, participativa, donde se les enseñará a las niñas y niños ser parte de un colectivo, a llegar a acuerdos y a cumplirlos, y eso lo aprenderán desde el preescolar. “Se forman ciudadanos para un país mejor”.
Informó que, después de que las escuelas públicas fueron abandonadas por muchos años, ahora se aplica el programa LEN, que apoya a 120 mil planteles en todo el país, los cuales recibieron recursos de manera directa, sin intermediarios.
Reiteró que la SEP respeta la autonomía profesional de las y los maestros, y ofrece todas las herramientas para que se actualicen de manera permanente y que reciban nuevos elementos para su trabajo.
Finalmente, acudió a la Escuela Primaria “Revolución”, con matrícula de mil estudiantes en ambos turnos. El plantel recibió 600 mil pesos del programa LEN que utilizaron para la remodelación de sanitarios, construcción de cisterna con capacidad para 32 mil litros; compra de bancas y pizarrones, y reparación de barda y acceso peatonal para el turno vespertino.
Boletín de prensa
]]>
205282Avanza la transformación educativa en el nivel secundaria
https://www.chanboox.com/2023/06/03/avanza-la-transformacion-educativa-en-el-nivel-secundaria/
Sat, 03 Jun 2023 12:54:58 +0000https://www.chanboox.com/?p=201996
El titular de la Segey encabezó la entrega de kits del programa “Mejora tu Secu” para 9 escuelas de Tinum y Sotuta.
Pisté, Tinum, Yucatán, a 1 de junio de 2023.- En gira de trabajo por los municipios de Tinum y Sotuta y con la presencia de autoridades municipales, educativas, madres y padres de familia y personal docente de la comisaría de Pisté, perteneciente al municipio de Tinum, y del municipio de Sotuta, el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, realizó la entrega oficial de kits del programa “Mejora tu Secu” para beneficio de 9 escuelas de dichos municipios.
Las entregas se realizaron en el marco de los Encuentros con las Comunidades Educativas, un espacio de diálogo directo del titular de la dependencia con los colectivos.
Durante la entrega, Vidal Aguilar aseguró que de esta manera se logra un desarrollo importante en materia de infraestructura y crecimiento educativo, ya que estos insumos dotarán de mejoras necesarias a las y los estudiantes de toda la entidad.
“Insistimos en que nuestros hijos se preparen con las nuevas tecnologías y el idioma inglés, ya que son las herramientas del futuro. Por eso dotaremos de computadoras e internet a escuelas de esta comunidad”, aseguró.
Alicia Aurora Góngora García y Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, primeras autoridades de Tinum y Sotuta, respectivamente, agradecieron los beneficios para cada una de sus escuelas, y particularmente por el compromiso del secretario de escuchar y dar atención a las necesidades educativas.
Por su parte, la diputada local Melba Gamboa Ávila enfatizó la importancia de este programa que al momento ha beneficiado a más de 300 escuelas de la entidad, y refrendó su apoyo en su labor legislativa para continuar en coordinación con la dependencia estatal.
Acompañado de directores de la Segey, directores de escuelas de la región, padres de familia y comunidad estudiantil, Vidal Aguilar destacó los grandes proyectos que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal que ha permitido que se generen más empleos y por poner las bases para que los y las estudiantes cuenten con un trabajo al finalizar sus estudios.
Asimismo, invitó a los jóvenes a mantenerse en el deporte y el conocimiento y decir no a las drogas.
“Es importante que sigamos conservando está gran sociedad, para que se preserven los valores que nos han enseñado nuestros padres. Para ser como nos enseñaron nuestros abuelos, a ser gente de bien y trabajadora. Y a ustedes jóvenes que se preparen bien, que hagan deporte, cultura y digamos no a las drogas”, expresó.
Cada kit entregado a los planteles escolares cuenta con: 1 proyector multimedia, 2 contenedores de basura de uso rudo tamaño jumbo, 5 cubetas de pintura blanca de 19 litros, 3 cubetas de pintura azul de 19 litros, 3 cubetas de impermeabilizante de 19 litros, 5 balones de fútbol y 5 balones de basquetbol.
Asimismo se hizo entrega de reconocimientos de la insignia “Yucateco distinguido” a José Santos Cetina Marín, José María Cocom Balam, Martino Chi Rodríguez y Juan Dámaso Ucan Cene de Tinum y a José Eustaquio Blanco Gómez, Yessica Mercedes Fraga Conrrado y Karina Natividad Sima Tuyub, de Sotuta.
SEGEY
Boletín de prensa
]]>
201996Entrega titular de la SEP Orientaciones para madres, padres y familias de la estrategia Si te drogas, te dañas
https://www.chanboox.com/2023/06/03/entrega-titular-de-la-sep-orientaciones-para-madres-padres-y-familias-de-la-estrategia-si-te-drogas-te-danas/
Sat, 03 Jun 2023 12:52:50 +0000https://www.chanboox.com/?p=201994
Secretaría de Educación Pública | 02 de junio de 2023
Se reúne la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, con la comunidad educativa de la Secundaria Diurna No. 51 “Carlos Benítez Delorme”
Importante la participación de madres, padres y familias para erradicar este grave problema de salud y avanzar en conjunto hacia el bienestar social, afirma
Con la convicción de que, al contar con la mejor información y estar bien orientados, las alumnas y los alumnos pueden tomar las mejores decisiones, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, platicó con madres, padres y familias, sobre la implementación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones Si te drogas, te dañas.
En la Escuela Secundaria Diurna No. 51 “Carlos Benítez Delorme”, en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, con una matrícula de 524 alumnos, entregó el cuadernillo Orientaciones para madres, padres y familias, y pidió a estudiantes confiar en sus maestras, maestros, madres, padres y familias, ya que son sus mejores aliados y les recordó que: “la felicidad está en ti, con tu familia, tus amigos y la comunidad.”
En presencia de 300 madres, padres y familias explicó que la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo fundamental que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se mantengan alejados del consumo de sustancias adictivas desde un entorno de felicidad, en la familia, con los amigos, con la comunidad y, sobre todo, en la escuela.
Ramírez Amaya insistió en la importancia de escuchar a los adolescentes y jóvenes, respetando su individualidad, con paciencia y claridad, para que sientan el acompañamiento necesario, y si existe un problema, sepan dónde encontrar ayuda y comprensión.
Invitó a los asistentes a leer el cuadernillo y compartirlo, para asegurar el bienestar de las y los estudiantes. Puntualizó que las drogas pueden causar mucho daño; de ahí la importancia del involucramiento familiar para erradicar este grave problema de salud y avanzar en conjunto hacia el bienestar social.
Señaló que las Orientaciones para madres, padres y familias explica qué son las drogas y cómo prevenir y detectar el inicio del consumo. Además, presenta situaciones cotidianas relacionadas al uso de las drogas y recomendaciones para afrontarlo.
Recordó que ya están disponibles 10 millones de ejemplares del cuadernillo y en proceso de distribución que, junto con todos los materiales de la estrategia, se puede descargar o consultar en el micrositio estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Posteriormente, presenció una actividad en el laboratorio de las y los alumnos de segundo y tercer grado sobre el daño que causa el fentanilo, con explicaciones sobre la sustancia, casos que se pudrieran presentar y los daños que provoca a la salud.
El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, subrayó la importancia de que las familias participen en la estrategia, pues sin su apoyo sería muy difícil consolidarla.
Esta acción, añadió, es producto de la preocupación que hay por el bienestar y la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El director de la escuela secundaria, Alejandro Catalán Díaz, reconoció la presencia de los padres de familia, lo que habla del compromiso con sus hijas e hijos, ya que el tema no es menor, y de esta manera conocerán los riesgos que los alumnos corren con las drogas.
Al participar una madre de familia, señaló que es muy importante que todos conozcan los daños que estos químicos ocasionan a la salud, mientras que otra madre de familia, reconoció la importancia de esta campaña, pues es la primera vez que reciben información sobre el tema y se involucran todos en la escuela, tanto maestras y maestros como directivos.
Boletín de prensa
]]>
201994Explotar el espacio requiere regulación internacional
https://www.chanboox.com/2023/06/01/explotar-el-espacio-requiere-regulacion-internacional/
Fri, 02 Jun 2023 01:53:17 +0000https://www.chanboox.com/?p=201902
El número de satélites en órbita podría crecer de unos 2500 en 2022 a más de un millón en 2030. A su vez, aumentan las misiones privadas y la participación de este sector. La explotación del espacio viene acompañada de numerosas oportunidades, pero también plantea desafíos, como los desechos o la competencia. Ante esta situación, el titular de la ONU aboga por la creación de nuevos marcos legales.
El informePara toda la humanidad – el futuro de la gobernanza del espacio ultraterrestre, publicado esta semana, contiene una serie de recomendaciones sobre las oportunidades y riesgos del de la explotación espacial, en vísperas de la Cumbre del Futuro de 2024. El documento examina los cambios que están teniendo lugar en él y las consecuencias de esa evolución en ámbitos como la sostenibilidad, la seguridad y la gobernanza.
“Los riesgos emergentes, derivados del aumento de la congestión de la órbita terrestre baja y la competencia en el espacio, deben abordarse de forma concertada con todas las diversas instancias que actualmente lo exploran y utilizan, manteniendo al mismo tiempo el liderazgo de los Estados en los procesos intergubernamentales”, declara el Secretario General de la ONU en el prólogo del informe.
António Guterres añadió que “los Estados acordaron que el espacio ultraterrestre debía explorarse y utilizarse con fines pacíficos y en beneficio de todos y reconocieron también la necesidad de buscar el modo de reforzar la gobernanza global”.
Más de un millón de satélites en 2030
El informe explica que el número de satélites lanzados al espacio se mantuvo estable entre 1957 y 2012, con una media de 150 cada año. Sin embargo, a partir de 2013, el número ha aumentado hasta alcanzar un total de 2470 en 2022.
El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido la reducción de los costos de lanzamiento de objetos al espacio, lo que a su vez ha fomentado la participación del sector privado; gracias a ello, el número de satélites inscritos ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha alcanzado los 1,7 millones, los cuales se podrán poner en órbita hasta principios de 2030.
Por otra parte, el número de misiones privadas previstas para comunicaciones, actividades relacionadas con los recursos, turismo espacial e investigación científica está aumentando con rapidez.
El informe destaca también que volverán las misiones tripuladas al espacio lejano ante los compromisos por parte de países como Estados Unidos, China y la Federación Rusa. Además, naciones de Europa, la India y Japón están desarrollando vehículos espaciales capaces de transportar seres humanos.
En este contexto, el Secretario General aboga por el desarrollo de una gobernanza que permita la innovación y a su vez impulse la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Oportunidades
Los satélites de comunicaciones son fundamentales para la observación de la Tierra. Los datos e imágenes que proporcionan permiten a los científicos establecer la base de las políticas energéticas y climáticas. Además, sirven para rastrear la deforestación, vigilar zonas protegidas contra la caza y la pesca furtiva y evaluar los cambios en la biodiversidad; y para monitorear desastres naturales como inundaciones, sequías y terremotos y darles respuesta.
Por otro lado, el informe destaca el potencial de la comunicación satelital para conectar a internet a comunidades que hasta ahora han permanecido aisladas, así como las posibilidades que ofrecen los sistemas mundiales de navegación por satélite de aviones, buques, automóviles y otros sistemas de transporte para la cadena logística mundial y para el desarrollo económico.
En tercer lugar, la investigación y los experimentos científicos en órbita han permitido numerosos avances en ámbitos como la biología, la ciencia de los materiales, la hidrología y el desarrollo de medicamentos.
Desafíos
Según el informe, las oportunidades del espacio ultraterrestre vienen acompañadas de riesgos si no se establece o bien un régimen unificado de sostenibilidad espacial, o nuevos marcos de gobernanza entre los Estados.
Por ejemplo, ante el aumento exponencial del número de satélites, hace falta una mejor coordinación del tráfico y el establecimiento de una plataforma internacional para vigilar los riesgos de accidente y colisión y mitigar sus consecuencias.
Además, por el momento no existe ningún mecanismo u organismo internacional que vigile los desechos espaciales o facilite su eliminación. “Uno de los principales problemas asociados, aparte del volumen de los objetos, es su velocidad. Objetos tan pequeños como un fragmento de pintura, viajando a más de 28.000 km por hora, pueden causar daños importantes a las naves espaciales”, destaca el informe.
Tampoco existe un marco internacional para regular la exploración y la explotación de los recursos espaciales. “Hay minerales abundantes en la Luna, como el helio-3, que son raros en la Tierra, lo que suscita grandes incentivos económicos para su explotación. Del mismo modo, los asteroides de nuestro sistema solar contienen metales valiosos, como platino, níquel y cobalto”, explica el informe. Estos incentivos implican un riesgo potencial de conflicto, por lo que es necesario dar con un consenso sobre la gobernanza.
Este marco internacional serviría también para prevenir la colocación de armas en el espacio y el enfrentamiento militar, que de extenderse fuera del planeta “aumentaría considerablemente el potencial de desechos espaciales y el peligro para la infraestructura civil fundamental”.
Gobernanza vigente
La creación de nuevos marcos legales podría ser facilitada por la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, fundada por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 1959, y que se ha encargado de legislar desde entonces sobre cuestiones como la exploración, el salvamento de astronautas, la responsabilidad relacionada con los objetos y su registro, la prohibición de ensayos de armas nucleares en el espacio y disposiciones relativas a las radiofrecuencias.
Boletín de prensa de la ONU
]]>
201902Docentes trabajan diariamente para construir una patria justa y soberana: Leticia Ramírez Amaya
https://www.chanboox.com/2023/05/30/docentes-trabajan-diariamente-para-construir-una-patria-justa-y-soberana-leticia-ramirez-amaya/
Tue, 30 May 2023 14:26:26 +0000https://www.chanboox.com/?p=201687
Secretaría de Educación Pública | 29 de mayo de 2023
Se reúne titular de la SEP con 120 supervisoras y supervisores de Campeche
Visita escuelas en los municipios de Dzitbalché, Hecelchakán y Campeche, y el nuevo plantel de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que maestras y maestros trabajan diariamente desde las aulas para construir una patria justa y soberana, por lo que es un honor trabajar de la mano y en conjunto con los docentes del país.
Al encabezar una reunión con 120 supervisoras y supervisores de Educación Básica, reconoció su compromiso y convicción a favor de la educación, y señaló que el principal objetivo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es la atención a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que acudan a las escuelas en un ambiente sano y con bienestar.
Desde el antiguo templo de San José del Instituto Campechano, y acompañada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, la titular de la SEP expuso que en cada acción e iniciativa que implementan el gobierno federal o la SEP se cuenta con el apoyo de las y los maestros, por lo que es justo hacerles un reconocimiento.
Recordó que ahora el magisterio es revalorado y se apoya a las comunidades escolares con los programas La Escuela es Nuestra (LEN) y Becas para el Bienestar Benito Juárez, que ya beneficia a 12 millones de estudiantes.
Recorre escuelas de Educación Básica y Media Superior en Campeche
Durante su visita a la entidad, la titular de Educación Pública acudió a la Escuela Primaria Indígena “La Revolución”, ubicada en el municipio de Dzitbalché, donde encabezó la ceremonia de honores a la bandera y convivió con los 180 estudiantes, quienes entonaron el Himno Campechano en lengua maya. La secretaria Ramírez exhortó a proteger su lengua originaria.
Acompañada por el secretario de Educación local, Raúl Aarón Pozos Lanz, intercambió puntos de vista con docentes y cuerpo directivo sobre la importancia de que las y los estudiantes acudan a las escuelas, porque en ellas se aprende, se convive y se es feliz.
En el municipio de Hecelchakán, visitó el plantel 1 “Prof. José Ortiz Ávila” del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), donde estudian 415 alumnos, quienes son atendidos por 21 docentes y 24 trabajadores administrativos. Convivió con estudiantes de sexto semestre, quienes mostraron actividades del Círculo de Lectura.
Asimismo, conversó con estudiantes y docentes sobre la campaña “Si te drogas, te dañas”, que se aplica en este plantel. Coincidieron en lo importante que es la información preventiva sobre adicciones, para conocer los daños a la salud que provoca el consumo de cualquier droga.
Acudió al Taller de Soldadura, donde informó que próximamente en la entidad se impartirá la carrera de Ingeniería Ferroviaria.
La secretaria de Educación Pública y la gobernadora Layda Sansores visitaron el nuevo plantel de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), que atiende a 120 estudiantes provenientes de seis estados del sureste del país, interesados en estudiar y practicar béisbol.
Boletín de prensa
]]>
201687Titular de SEP recibe y dialoga con integrantes del 12° Parlamento de las Niñas y los Niños de México
https://www.chanboox.com/2023/05/04/titular-de-sep-recibe-y-dialoga-con-integrantes-del-12-parlamento-de-las-ninas-y-los-ninos-de-mexico/
Thu, 04 May 2023 05:19:19 +0000https://www.chanboox.com/?p=198841
Lo conforman niñas y niños de 10 a 12 años que cursan el 5° de primaria en este ciclo escolar
La secretaria Leticia Ramírez Amaya recordó que el gobierno del presidente López Obrador tiene el objetivo de que infantes y jóvenes sean felices y se desarrollen donde quiera que estén
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, recibió a los 300 integrantes del 12° Parlamento de las Niñas y los Niños de México, con quienes dialogó sobre sus experiencias como legisladoras y legisladores, así como de las propuestas que hicieron esta tarde en materia educativa en el Congreso de la Unión.
Desde el Salón Iberoamericano de la SEP, la secretaria dio la bienvenida a las niñas y los niños que cursan 5° grado de primaria en el ciclo escolar 2022-2023, provenientes de las 32 entidades del país, a quienes dijo que, en estos momentos, como un ejercicio democrático, son legisladores, elaboran leyes que el Ejecutivo y las secretarías de Estado las tienen que implementar.
Luego de felicitarlos por el trabajo que realizaron este día, la titular de la SEP dijo que el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un objetivo: que niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean felices y que se desarrollen bien donde quiera que estén.
Comentó que, como secretaria de Educación Pública, recibe permanentemente a las y legisladores, principalmente de la Comisión de Educación, con quienes tiene un diálogo abierto e institucional para atender las necesidades del Sector Educativo Nacional.
Las y los integrantes del Parlamento le respondieron que el diálogo es bueno porque ayuda a resolver uno o más conflictos, ya que las partes se ponen de acuerdo para encontrar solución a los problemas.
Ante maestras y maestros que acompañaron a las y los estudiantes, Ramírez Amaya agregó que para la dependencia que encabeza es importante que todas las niñas y los niños estén en las escuelas.
Los estudiantes expresaron que quieren estar en sus planteles porque aprenden y juegan con sus compañeros y amigas.
Al final del encuentro, la secretaria Ramírez acompañó a las y los parlamentarios infantiles a un recorrido por los murales de la SEP, donde apreciaron los trabajos de Diego Rivera, Roberto Montenegro, David Alfaro Siqueiros y Manuel Felguérez, así como la importancia de su obra para el muralismo mexicano.
El parlamento, que se lleva a cabo del 3 al 6 de mayo en la Ciudad de México, lo organizan las Secretarías de Educación, Gobernación y Salud, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), el Congreso de la Unión, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Este encuentro legislativo tiene como objetivo que las y los estudiantes de México ejerzan su derecho a la participación, como dispone la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, fortaleciendo la cultura democrática y creando condiciones para incidir en su entorno con sus propuestas y recomendaciones.