Tiendas Casart – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Artesanos del sur del Edomex exhiben piezas únicas en tiendas CASART https://www.chanboox.com/2025/02/28/artesanos-del-sur-del-edomex-exhiben-piezas-unicas-en-tiendas-casart/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256900

Notipress.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), impulsa la venta de piezas artesanales en las tiendas CASART, destacando la riqueza cultural de la región sur de la entidad.

Los visitantes pueden encontrar alfarería, textiles, talabartería, bordados mazahuas, cestería y productos gastronómicos elaborados en municipios como Coatepec Harinas, Amatepec, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan y Tonatico.

Entre las creaciones más representativas están los gabanes de lana con grecas prehispánicas, artesanías en cuero y piel, jarros de barro, juguetes de madera, licores artesanales y la tradicional palanqueta de cacahuate.

]]>
256900
Artesanos del Edomex impulsan tradición de las piñatas https://www.chanboox.com/2024/12/14/artesanos-del-edomex-impulsan-tradicion-de-las-pinatas/ Sun, 15 Dec 2024 01:38:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249994

Notipress.- En el Estado de México, la elaboración artesanal de piñatas no solo es una tradición navideña, sino una oportunidad para que locales y visitantes se conecten con el arte popular mexicano. Con más de 300 talleres artesanales en municipios como Lerma, Metepec, Huixquilucan, y Toluca, esta actividad permite a las familias aprender el proceso de fabricación y valorar el trabajo detrás de estas coloridas piezas.

Durante la temporada navideña, artesanos como Esteban Salvador de Jesús Méndez, segunda generación en su oficio en Lerma, producen hasta 1,500 piñatas utilizando técnicas de cartonería. Estas piezas, hechas con papel, cartón y engrudo, varían en diseño y tamaño, con precios accesibles que oscilan entre los 25 y 60 pesos. “Invitarlos, el que guste venir aquí a aprender a hacer piñata es bienvenido”, señaló Salvador, quien enfatiza la importancia de apreciar el valor del trabajo artesanal.

Por su parte, el Gobierno del Estado de México impulsa la comercialización de estas piezas en la red de Tiendas Casart, además de ofrecer capacitaciones y espacios en ferias y exposiciones. Actualmente, 386 artesanas y artesanos están registrados en el padrón estatal de cartonería, contribuyendo a preservar esta herencia cultural que llegó a México en 1586.

Las piñatas, además de ser un símbolo de ilusión en las posadas, tienen un profundo significado cultural. Los siete picos representan los pecados capitales, mientras que los dulces simbolizan las recompensas celestiales. Esta tradición, ampliamente reconocida en el Estado de México, también promueve el turismo cultural, al invitar a las personas a participar directamente en su elaboración.

]]>
249994