textos gratuitos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Mon, 23 Oct 2023 00:23:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Anuncia Leticia Ramírez Amaya la edición de Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas https://www.chanboox.com/2023/10/22/anuncia-leticia-ramirez-amaya-la-edicion-de-libros-de-texto-gratuitos-en-20-lenguas-indigenas/ Sun, 22 Oct 2023 23:22:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=214881

Participa titular de la SEP en la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México

Informa que alrededor de 141 millones de LTG se han entregado en todo el país

Destaca avances en la implementación de políticas públicas del sector: rehabilitación de planteles, entrega de apoyos y dignificación del magisterio

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de octubre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, anunció que la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) se editará en 20 lenguas indígenas para fortalecer los principios de igualdad e inclusión en el Sistema Educativo Nacional y atender a las comunidades escolares de primaria y secundaria.

Al presentar la conferencia “Maestras y maestros transformando la educación”, en la XXIII Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, informó que alrededor de 141 millones de ejemplares de LTG se han entregado en escuelas públicas y particulares de nivel básico de 31 estados del país.

En presencia de Paloma Sainz Tejero, directora de la FIL del Zócalo 2023, puntualizó que la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos tiene como eje fundamental la atención a las necesidades reales de las y los alumnos para acceder al conocimiento sin fragmentarlo. 

Reconoció el trabajo de las y los docentes, y recordó que, por primera vez en la historia, se consideraron sus conocimientos, aportaciones y experiencia en las aulas para el diseño de los nuevos materiales educativos.

Manifestó que la educación es un acto de transformación de la realidad, y que los maestros conocen —desde su trabajo cotidiano y práctica concreta— las comunidades en las que se encuentran las escuelas, así como los problemas que enfrentan en colectivo y en lo individual.

En el Foro “Pancho Villa” de la FIL, explicó que el régimen neoliberal que prevaleció en el país, entre los años ochenta del siglo pasado y las dos primeras décadas de este siglo, atacó por todos los medios posibles a la educación pública y a las maestras y los maestros, al grado de criminalizar su labor.

Subrayó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como prioridad la transformación de la educación, la actividad colectiva, y el bienestar de niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

La titular de la SEP destacó el avance en la implementación de las políticas públicas del sector. Indicó que con el programa La Escuela es Nuestra (LEN) se han rehabilitado más de 134 mil planteles públicos de Educación Básica, es decir, alrededor de 75 por ciento.

Asimismo, dijo que con el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez se garantiza la permanencia de miles de estudiantes en los servicios educativos, y que, tan sólo en educación Media Superior y Superior, se atiende a más de 12 millones en todo el país. 

Agregó que, como parte de la reivindicación de la función docente, el gobierno de México entregó más de 900 mil nombramientos definitivos de maestras y maestros en las 32 entidades federativas.

Explicó que para establecer la Nueva Escuela Mexicana se diseñaron nuevos planes y programas de estudio en Educación Básica, un nuevo modelo pedagógico que garantiza la formación de ciudadanos con visión democrática, crítica y humanista, en el que ha sido fundamental la participación docente a través de los Consejos Técnicos Escolares.

 

 

Boletín de prensa

]]> 214881 Reconoce SEP a docentes que participaron en la elaboración de nuevos Libros de Texto Gratuitos https://www.chanboox.com/2023/09/23/reconoce-sep-a-docentes-que-participaron-en-la-elaboracion-de-nuevos-libros-de-texto-gratuitos/ Sun, 24 Sep 2023 02:44:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212863

Encabeza secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores de 31 estados del país

Señala que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza

LTG no se hicieron en los escritorios, son resultado de una propuesta crítica: subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno

 

Secretaría de Educación Pública | 22 de septiembre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 290 innovadores y 120 creadores visuales de 31 estados del país, que participaron de manera destacada en el contenido, elaboración y diseño de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el ciclo escolar 2023-2024.

Durante la ceremonia titulada “Fiesta pedagógica por los Libros de Texto Gratuitos”, que se llevó a cabo en la sede de la SEP en avenida Universidad de la Ciudad de México, Ramírez Amaya señaló que la propuesta educativa busca fortalecer la escuela pública, promover los valores de solidaridad, respeto, justicia social y aprecio por la naturaleza.

En presencia de maestras y maestros de todo el país, afirmó que los nuevos LTG son una aportación para transformar a la educación y al país, por lo que también son un tesoro nacional.

A quienes recibieron reconocimientos, dijo que su trabajo hace posible otra forma de enseñar y ofrecer educación, con lo que también se demuestra el compromiso del magisterio con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció a docentes innovadores, a creadores, por su talento y compromiso, que fueron fundamentales para lograr el fortalecimiento de la escuela pública, con lo que ahora se hace historia.

Informó que ya se distribuyeron 127 millones de LTG, los cuales ya están en manos de niñas, niños y adolescentes en 30 estados. La SEP, destacó, hará todo lo que esté a su alcance para que los estudiantes de Chihuahua y Coahuila tengan sus libros para continuar los aprendizajes.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, dijo a las y los innovadores que con su trabajo dejaron un legado, con el que demuestran su convencimiento de sacar adelante a los nuevos LTG.

Recordó que los LTG no se hicieron en los escritorios, sino que son resultado de una propuesta crítica, donde las autoridades se acercaron a madres y padres, estudiantes y docentes, quienes crearon una pedagogía desde México para México.

El director general de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga Navarro, resaltó que los LTG son resultado del trabajo de toda una nación, de un pueblo, y agregó que los libros tienen alma, la de miles de maestras y maestros que trabajaron en su elaboración. Señaló que se equivocan quienes piensan que el magisterio no puede hacer pedagogía; los nuevos LTG demuestran lo contrario.

La titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dijo que, a pesar de las adversidades, la institución demostró la capacidad para tener a tiempo los nuevos LTG en cada uno de los almacenes de la SEP, por lo que se cumplirá la meta de entregar a las escuelas la totalidad de los libros que se produjeron.

El director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), Mario Chávez Campos, expresó que la mayoría de los docentes innovadores provienen de las escuelas normales, lo que representa un gran orgullo.

Añadió que ha sido un honor, como normalistas, trabajar con todas las áreas de la SEP para que desde las comunidades se conociera y se compartiera el conocimiento, y ahora lo que corresponde es hacer desde el aula una realidad la transformación educativa propuesta por el presidente López Obrador.

El director de Educal, Fritz Glockner Corte, manifestó que el evento permite recuperar la memoria donde se reconoce a las personas que antes no tenían voz como sujetos de la historia y eso, historia, es lo que se hace con estos nuevos LTG, a pesar de que se diga lo contrario.

En nombre de las personas reconocidas, la maestra jalisciense Gloria Estela Hernández Lizaola, innovadora del campo del lenguaje, dijo que los nuevos LTG se hicieron con pasión y bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Enfatizó que tanto su participación como la de todos su compañeras y compañeros se realizó de manera responsable a invitación de las autoridades educativas, siempre acatando las disposiciones oficiales en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Agregó que seguirán apoyando la transformación educativa del país para conseguir el México que queremos: un país incluyente y amoroso. Porque, dijo, por primera vez se nos dio voz.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212863 Tunde López Obrador a ministro Luis María Aguilar por libros de texto gratuitos https://www.chanboox.com/2023/08/23/tunde-lopez-obrador-a-ministro-luis-maria-aguilar-por-libros-de-texto-gratuitos/ Thu, 24 Aug 2023 03:43:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210503

López Obrador va, nuevamente, contra la Suprema Corte, ahora por distribución de libros de texto gratuitos

 

NOTIPRESS.- El presidente de México tundió al ministro de la Suprema Corte, Luis María Aguilar, por la controversia contra la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua, expediente 400/2023. Por su parte, criticó el caso de Coahuila por dar lugar a la suspensión de la distribución.

Esto no sale en la televisión”, expresó el mandatario

Aprovechó para resaltar, la suspensión llevó días hábiles mientras denunció un caso de un expediente sobre una empresa que le debe al gobierno 25 mil millones de pesos y en ocho meses no se ha expedido. Esto fue el 23 de agosto de 2023, en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“No es un buen juez”, afirmó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y acusó a los ministros de la Suprema Corte de “impedir” que haya justicia y honestidad en México.

Hay que buscar la forma de renovar el poder judicial sin imponer nada”, dijo.

AMLO promueve un cambio del poder judicial y propuso sea a partir de una elección, pero esto requiere modificar la Constitución y para ello el Gobierno de la Cuarta Transformación requiere mayoría calificada, algo que no tiene.

 

 

 

]]> 210503 No hay amparo que impida a la SEP aplicar propuesta pedagógica y distribuir los Libros de Texto Gratuitos: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/08/04/no-hay-amparo-que-impida-a-la-sep-aplicar-propuesta-pedagogica-y-distribuir-los-libros-de-texto-gratuitos-leticia-ramirez-amaya/ Sat, 05 Aug 2023 03:29:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208495

El 28 de agosto los Libros de Texto Gratuitos estarán en las escuelas, confirma

Resalta que los libros fueron diseñados por miles de docentes innovadores, investigadores, académicos, y son producto del trabajo colectivo

Informa que, a partir del martes 8 de agosto, y por instrucción del presidente, inician conferencias de prensa en Palacio Nacional para la presentación de los nuevos LTG

 

Secretaría de Educación Pública | 04 de agosto de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que no hay ningún amparo que impida construir y aplicar la propuesta pedagógica del Gobierno de México, y distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG) que ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, por lo que el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas.

Al participar en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano (MPM), integrado por 16 organizaciones civiles y de docentes que promueven el derecho a la educación, reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió con todos los requerimientos jurídicos solicitados. 

Resaltó que la nueva familia de los LTG fue diseñada por miles de maestras y maestros innovadores, investigadores y académicos, y que son producto de un trabajo colectivo.

Ante docentes, especialistas nacionales y extranjeros, alumnas y alumnos, reunidos en la Preparatoria Federal por Cooperación (Prefeco) “Melchor Ocampo” para discutir el tema “La Nueva Escuela Mexicana, perspectivas y desafíos desde el derecho humano a la educación”, aseguró que la SEP trabaja para que las y los maestros cuenten con una propuesta que articule la teoría con la práctica, con el fin de que los estudiantes tengan pensamiento crítico y reflexivo.

Tras escuchar los posicionamientos pedagógicos y políticos de los participantes en la asamblea, señaló que la propuesta de transformar la educación con un nuevo modelo educativo no sólo plantea nuevos LTG, sino que incluye un nuevo plan de estudios, programas sintéticos y analíticos, y prácticas didácticas para quienes están frente agrupo.

Agregó que se combate el proyecto neoliberal que plantea la privatización de la educación, y ahora se busca el bienestar de niñas, niños y jóvenes, además de que se revalora el trabajo cotidiano de maestras y maestros.

Recordó que la mal llamada Reforma Educativa estaba pensada en el mercado, en la individualización del estudiante, contrario a lo que hoy se hace: centrar las acciones en estudiantes y docentes.

Finalmente, Ramírez Amaya informó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a partir del próximo martes 8 de agosto inicia en Palacio Nacional la presentación de los nuevos LTG, y puntualizó que no serán mesas de debate, sino conferencias de prensa.

Por su parte, la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Desireé Molina Aguilar, señaló que la entidad se suma a la promoción de la Nueva Escuela Mexicana, y participa en la transformación educativa del país.

Agregó que se realizarán todas las acciones para defender la educación pública y reconoció el trabajo del Gobierno de México y de la SEP para la dignificación y revalorización de docentes, lo que se traduce en que en un año no se haya presentado ningún paro en la entidad, por lo que las y los alumnos tuvieron clases continuas.

Comentó que la nueva escuela ve por el humanismo y se aleja del individualismo, además de que propicia la solidaridad y el trabajo comunitario, donde las niñas, niños y las juventudes están al centro de toda decisión. 

El representante purépecha del MPM, Joel Torres Sánchez, afirmó que el movimiento no le teme a la Nueva Escuela Mexicana; por el contrario, la apoyará para su pleno desarrollo en las comunidades indígenas de Michoacán. Consideró que debe impulsarse y reforzarse la educación indígena por el bien de los integrantes de esas comunidades.

A su vez, el representante de la Red de Investigadoras/es Educativos en México, Víctor Echeverría Valenzuela, expresó que el MPM busca trascender y construir un rostro propio en cada niño, adolescente y joven, con un corazón verdadero, y todo a través de la Nueva Escuela Mexicana, pero siempre respetando la autonomía de los docentes.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 208495 SEP fomenta conciencia ambiental en los nuevos contenidos de los libros de texto gratuitos https://www.chanboox.com/2023/03/25/sep-fomenta-conciencia-ambiental-en-los-nuevos-contenidos-de-los-libros-de-texto-gratuitos/ Sat, 25 Mar 2023 22:19:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192680

Afirmó que la Nueva Escuela Mexicana se centra en la comunidad escolar

 

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) se centra en la comunidad escolar, donde se escucha a las y los maestros para saber lo que piensan y junto con ellos fortalecer los nuevos Planes de Estudio para Educación Básica, afirmó el coordinador general de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Hernando Peniche Montfort.

Al participar en el Primer Aniversario del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco y Día Mundial del Agua 2023, en representación de la titular de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, comentó que actualmente se trabaja en los nuevos contenidos en materia ambiental de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) para que las y los alumnos tengan interés en el cuidado del medio ambiente, recursos naturales y fauna de nuestro país.

Desde el Parque Ecológico Lago de Texcoco y ante la presencia de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, dijo que la SEP, a través de convenios suscritos con esta dependencia, apoya las acciones, desde las aulas, para fomentar entre niñas, niños y adolescentes la cultura de protección del medio ambiente, cuidado del agua y respeto a todas las formas de vida.

Finalmente agradeció la asistencia al evento conmemorativo de las y los estudiantes de las secundarias “Arqueles Vela”, “Acuexcomac” y “Justo Sierra Méndez”, así como a los Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y Servicios No. 54 “Guadalupe Victoria” y al 56 “Ricardo Flores Magón”, a quienes convocó a cuidar el agua y fomentar la conciencia ambiental.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 192680 Acuerdan Conaliteg y Telecomm acciones en favor de la educación https://www.chanboox.com/2022/06/27/acuerdan-conaliteg-y-telecomm-acciones-en-favor-de-la-educacion/ Tue, 28 Jun 2022 00:12:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=153996

Los Libros de Texto Gratuitos son el instrumento más valioso con que cuentan los docentes para educar: Victoria Guillén Álvarez

Los convenios son un claro ejemplo de lo que es el apoyo interinstitucional: Rocío Mejía Flores

 

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y Telecomunicaciones de México (Telecomm) firmaron dos convenios de colaboración que contribuirán a ampliar los canales de información de sus respectivos quehaceres institucionales y dar continuidad al programa de aprovechamiento de papel en desuso en la elaboración de Libros de Texto Gratuitos (LTG).

Durante la firma, la directora de Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, detalló que a través del primer convenio será posible utilizar las instalaciones y medios de que dispone Telecomm para difundir en sus mil 740 sucursales del país, temas relacionados con los materiales didácticos impresos.

Por medio de estos espacios, dijo, los habitantes de las comunidades conocerán el inicio de los ciclos escolares y los calendarios de llegada de los LTG antes de su distribución por región. 

Un aporte más consiste en que, a través de Telecomm, se podrá orientar a las familias que tengan entre sus miembros a estudiantes con baja visión o ceguera para inscribirlos en el padrón de beneficiarios a fin de recibir los libros adecuados para su aprendizaje, al mismo nivel que sus compañeros.

Del segundo convenio explicó que consiste en la aportación que hace Telecomm de su papel en desuso para convertirlo en LTG como parte del programa Recicla para Leer, cuyos insumos son aprovechados por los estudiantes que, año con año, acceden a los materiales educativos.

La directora de Conaliteg reiteró que los LTG son resultado de lo plasmado en el artículo tercero constitucional y, por tanto, materialización de la garantía en México del derecho a una educación gratuita, laica, inclusiva, de calidad y universal.

Son, también, la herramienta fundamental para el desarrollo del aprendizaje y la comprensión de las materias que cada uno de ellos contiene, además de ser el instrumento más valioso con que cuentan los docentes para educar.

Expuso que hoy en día, el LTG es una herramienta de transformación multiplicadora de nuestra cultura, valores e identidad, además de propiciar la inclusión y participación equitativa en el ámbito nacional de la educación indígena, intercultural y bilingüe.

Por su parte, la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores, destacó la importancia histórica del Museo del Telégrafo, el cual recibe a visitantes de diferentes estados de la República y que ahora podrán disfrutar de manera gratuita de la exposición “Las obras artísticas en las portadas de los Libros de Texto Gratuitos”, muestra del comienzo del trabajo conjunto. 

Resaltó que una de las grandes tareas que tiene el organismo es cerrar brechas financieras y digitales; por ello, se suman acciones a través de las mil 740 sucursales distribuidas en territorio nacional, en las cuales habitantes de diferentes municipios llegan a hacer transacciones financieras, retiros, depósitos y pago de diferentes servicios y que pronto tendrán la posibilidad de acceder a más servicios, como solicitar créditos y productos de ahorro, lo que representa más beneficios para la ciudadanía, sobre todo en zonas apartadas. 

En estas sucursales las personas podrán informarse sobre la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en sus estados, así como el comienzo del ciclo escolar, detalló.

El segundo convenio refiere al compromiso que también se tiene con el medio ambiente; por ello, Telecomm entregará todo el papel en desuso con el que cuenta tanto en la Ciudad de México, como el que se tiene en las gerencias de cada estado para su reciclaje para que sea utilizado en los LTG. 

Finalmente, expresó la importancia del apoyo entre instituciones y dijo que la firma de estos convenios es un claro ejemplo de lo que se quiere lograr.

Luego de la firma de convenios se inauguró la exposición ilustrativa de las portadas que han dado un sello a los Libros de Texto Gratuitos, referentes y materiales de consulta entre las diferentes y diversas generaciones a lo largo de los últimos 62 años.

El montaje se complementa con bocetos, trípticos y videos alusivos a las obras originales, muchas de ellas ilustrativas de las diferentes corrientes de la plástica mexicana.

La sede de la exposición es el Museo del Telégrafo, cuyo acervo comprende aparatos y momentos del uso ejemplificativo del primer medio de comunicación instantánea en el país y se ubica en la calle de Tacuba 8, a un costado del Museo Nacional de Arte. Permanecerá abierta a los visitantes de manera gratuita hasta el 28 de agosto, de martes a domingo.

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 153996 Destruye INEYucatán 23.5 toneladas de documentación de proceso electoral https://www.chanboox.com/2021/11/19/destruye-ineyucatan-23-5-toneladas-de-documentacion-de-proceso-electoral/ Sat, 20 Nov 2021 02:19:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126657

Destrucción del material, garantía de procesos electorales y la conclusión de estos: Licda. Araceli García Álvarez, vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán. 

El material destruido y reciclado se canaliza a la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. 

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán llevó al cabo la destrucción y reciclaje de 23.5 toneladas de diversa documentación utilizada durante el proceso electivo 2020-2021, así como de la pasada Consulta Popular, entre ellas boletas sobrantes y votos.  

La Vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en el estado, Licda. Araceli García Álvarez informó que, en cumplimiento del marco normativo, el Instituto realizó esta actividad como parte de las actividades de conclusión de la elección 2020-2021, acciones que permiten “la garantía de procesos electorales confiables y la conclusión de éstos”. 

Durante el acto protocolario, encabezado por el vocal ejecutivo del INE Yucatán, C.P. Fernando Balmes Pérez, precisó que la documentación corresponde a las cinco juntas distritales del Instituto en la entidad y el material reciclado fue donado a la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos. (Conaliteg). 

El proceso de destrucción inició el pasado 10 de noviembre con la documentación correspondiente a los distritos electorales federales 03 y 04 (sede Mérida); el 11 de noviembre fue el turno del 02 Distrito Electoral Federal (cabecera Progreso); el 12 de noviembre correspondió la actividad a la 05 Junta Distrital (sede Ticul) en tanto, el 16 de noviembre finalizó con la destrucción de la documentación correspondiente al 01 Distrito Electoral Federal (cabecera Valladolid). 

Detalló que al 01 Distrito Electoral correspondió la destrucción de 4.68 toneladas; el 02 Distrito Electoral sumó 4.35 toneladas; el 03 Distrito Electoral recicló 4.76 toneladas; el 04 Distrito Electoral destruyó diversa documentación con un peso de 5.59 toneladas y el 05 Distrito Electoral hizo lo propio con 4.14 toneladas. 

Además de las boletas sobrantes los votos y papeletas de la Consulta Popular, se destruyeron copias no entregadas de actas de escrutinio y cómputo de las casillas para la elección de diputaciones, de casillas especiales para las diputaciones federales de mayoría relativa, así como de casillas especiales de la elección para diputaciones de representación proporcional; actas de la jornada electoral y actas de las y los electores en tránsito para casillas especiales, también copias no entregadas; entre otros. 

Constancias de clausura de las casilla y recibos de copia legible, cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo de casillas y de casillas especiales; hoja de incidentes -copias no entregadas-, sobre para listas nominales, sobres para el depósito de boletas encontradas en otras urnas de la elección para las diputaciones federales. 

A su vez, carteles de identificación de casilla, de casillas especiales, de resultados del cómputo distrital, carteles de resultados de la votación en casillas y casillas especiales; de resultados preliminares de las elecciones en el distrito, entre otros materiales. 

Con ello, el Instituto Nacional Electoral garantiza los procesos electorales y la conclusión de estos en un proceso que es importante decir, de reciclaje, una vez que pasa por cierto procesos de reciclaje amigables con el medio ambiente el INE ha hecho convenios con Conaliteg para que esta documentación que se destruye se utilice para fines que esa institución decida, con la garantía y certeza de dónde quedó esta documentación. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 126657 Inician SEP y Conaliteg distribución de Libros de Texto Gratuitos para el Ciclo Escolar 2021-2022 https://www.chanboox.com/2021/03/19/inician-sep-y-conaliteg-distribucion-de-libros-de-texto-gratuitos-para-el-ciclo-escolar-2021-2022/ Sat, 20 Mar 2021 05:42:17 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118138

El objetivo es que cada alumno de Preescolar, Primaria y Secundaria, cuenten con este material desde el arranque de clases.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Materiales Educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), inició la distribución de 164 millones de libros que serán utilizados por estudiantes durante el próximo Ciclo Escolar 2021-2022.

El objetivo es que cada alumna y alumno de Preescolar, Primaria y Secundaria, cuenten con este material desde el arranque de clases.

Educación informa que la totalidad de ejemplares asignados por la Conaliteg serán enviados a los almacenes regionales ubicados a lo largo y ancho de la República Mexicana, para posteriormente entregarlos en las diversas instituciones educativas.

El banderazo de salida se dio en su planta ubicada en El Marqués, Querétaro, que produce 35 mil libros cada 45 minutos, en donde además se cuenta con el departamento más grande de América Latina de elaboración de libros en Braille, donde con siete máquinas se traducen cientos de títulos para personas ciegas.

Serán libros para Preescolar, Primaria, Secundaria, Telesecundaria y Telebachillerato. Y en cumplimiento con la inclusión, de libros en Braille y macrotipo, estos últimos para personas con debilidad visual.

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ha producido libros de texto gratuitos desde 1960 y a la fecha suman más de 7 mil millones de libros distribuidos.

Ante la pandemia por COVID-19, la Conaliteg digitalizó todos los libros de texto en su página: www.conaliteg.sep.gob.mx/ en donde los niños, las niñas, jóvenes padres de familia y docentes, ha podido consultar los títulos vigentes y también todos los libros que ha producido desde 1960, además de más de 300 mil títulos gratuitos para brindar otras herramientas en su educación a distancia, mismos que también están disponibles en su app Conaliteg-Digital para iOS y Android.

En este banderazo de salida para el Ciclo Escolar 2021-2022, salieron los transportes con destino a Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

 

 

 

Boletín de la SEP

]]>
118138
Iniciará Conaliteg el proceso de selección de Libros de Texto Gratuitos para nivel Secundaria https://www.chanboox.com/2021/03/03/iniciara-conaliteg-el-proceso-de-seleccion-de-libros-de-texto-gratuitos-para-nivel-secundaria/ Thu, 04 Mar 2021 01:41:05 +0000 http://www.chanboox.com/?p=117635

Considera 354 títulos autorizados por la SEP para los tres grados de Secundaria.

 

La Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), iniciará el proceso de selección de los Libros de Texto Gratuitos de Secundaria, para el Ciclo Escolar 2021-2022, a partir del 15 de marzo y concluirá el 2 de abril.

Este es un ejercicio democrático mediante el cual las y los maestros de secundaria pueden seleccionar los libros de texto que más se adecuen a su método de enseñanza; experiencia profesional, o al perfil de sus alumnos para impartir sus clases frente al grupo.

Para el próximo ciclo escolar Educación autorizó 354 títulos para todas las materias de los tres grados de educación secundaria, provenientes de 28 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Editorial.

El proceso de selección se realiza a través de un sistema electrónico, dispuesto por la Conaliteg, que permite que cada maestro consulte los libros autorizados; representa un compromiso con el programa de dotación de los libros de texto gratuitos para alumnos y maestros de secundarias generales y técnicas públicas, la participación de maestras y maestros coadyuva en el cumplimiento del objetivo de este programa.

Se convoca a las y los maestros de educación secundaria para las materias de Matemáticas, Lengua Materna Español, Ciencias Naturales (Biología, Física y Química), Historia, Inglés, Geografía y Formación Cívica y Ética, a participar y hacer su registro en https://secundaria.conaliteg.gob.mx

En esta ocasión, participarán 28 estados en todo el país y habrá 22 nuevos títulos: 10 en Historia y 12 de Matemáticas, ambos para tercer grado.

Es necesario subrayar la importancia de este proceso en la impartición de una educación de calidad e incluyente, ya que es ahí en donde se solicitan los libros en código Braille, y formato macrotipo, para las y los alumnos con ceguera y baja visión, respectivamente, que cursan educación secundaria, y que requieren de materiales educativos especiales.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
117635
El aspecto más estimable de los LTG es que forman parte de la memoria histórica y de un sentimiento de identidad compartida https://www.chanboox.com/2020/11/27/el-aspecto-mas-estimable-de-los-ltg-es-que-forman-parte-de-la-memoria-historica-y-de-un-sentimiento-de-identidad-compartida/ Sat, 28 Nov 2020 02:40:53 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114677

Los Libros de Texto Gratuitos son un elemento fundamental en la homogeneidad, en la prestación de la educación: Silvia Giorguli Saucedo.

Con los 7 mil millones de Libros de Texto Gratuitos que se han impreso, alcanzaría para darle uno a cada habitante del mundo: Rafael Olea Franco.

 

Uno de los aspectos más estimables de los Libros de Texto Gratuitos, es que forman parte de una memoria histórica común y de un sentimiento de identidad compartida, aseguró el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Por ello, son la herramienta pedagógica más extendida que tienen las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a lo largo y ancho de todo el territorio, expuso durante su participación en el coloquio Los Libros de Texto Gratuitos en su 60 aniversario, organizado por El Colegio de México (COLMEX).

Además, son la base para la estrategia de educación a distancia, Aprende en Casa, que se ha implementado por el aislamiento preventivo que, en materia educativa, se tomó por la pandemia. “Son la silla, el piso común, para la educación en estos momentos”, afirmó.

Ahora, señaló, habrá que analizar qué se espera de los libros de texto en el futuro en la educación pública mexicana, porque el papel que han jugado en la pandemia por COVID-19 ha sido fundamental.

El Titular de la SEP afirmó que estos libros representan uno de los esfuerzos más nobles y exitosos de la educación mexicana, en busca de una educación popular.

Comentó que, de 1960 a la fecha, suman más de siete mil millones de libros y materiales educativos entregados a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de México, y que muchas veces forman el único acervo de bibliotecas domésticas que tiene la población mexicana.

Informó que para este Ciclo Escolar 20-21 se distribuyeron más de 161 millones de ejemplares para Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria. Y también para Educación Indígena, Educación Especial, en alfabeto Braille y Macrotipo, para alumnas y alumnos que tienen alguna discapacidad visual.

También, por primera vez, se tienen digitalizados los Libros de Texto Gratuitos y se inició la producción de libros con código QR, con herramientas digitales, que les permiten tener una gran versatilidad, comentó.

Se han convertido, consideró, en uno de los pocos lugares comunes de la memoria histórica del México moderno y contemporáneo, además de que dan un sentimiento de identidad compartida.

Queda mucho por documentar, analizar y escribir acerca de los Libros de Texto Gratuito. Por eso es tan importante la realización de coloquios como éste, donde se reúnen notables especialistas en el tema, añadió Moctezuma Barragán.

El Titular de la SEP consideró que los centros de investigación, como el COLMEX, deben realizar sus análisis que lleven a la toma de decisiones sobre los Libros de Texto Gratuitos. Así, propuso a los miembros de esa institución tener un diálogo para definir el futuro de estos libros, porque es algo que demandará la sociedad mexicana no sólo en el futuro sino en el presente.

Silvia Giorguli Saucedo, Presidenta del COLMEX, comentó que los 60 años de los Libros de Texto Gratuitos es un evento histórico, sobre todo porque es un reto llevar los libros a muchas comunidades alejadas donde, incluso, son las únicas lecturas que tienen.

Añadió que los Libros de Texto Gratuito son un elemento fundamental en la homogeneidad en la prestación de la educación, lo que los ha llevado a tener un rol muy importante en la educación a distancia que ahora se otorga con motivo de la pandemia.

Recordó que el COLMEX ha formado parte de esa historia, al participar en la elaboración de varios de ellos, ya sea en los contenidos, la revisión de éstos y en la selección de imágenes.

Manifestó la disposición del COLMEX de trabajar y colaborar con el Secretario Esteban Moctezuma Barragán, en la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos y en la definición de políticas públicas en materia educativa.

Rafael Olea Franco, Director del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del COLMEX, consideró que los Libros de Texto Gratuitos son invaluables e imprescindibles para la educación en México.

Incluso, añadió, cuando especialistas de otros países conocen que se entregan de manera gratuita y a todo el país, se sorprenden por el trabajo y la colaboración que hay para su distribución. “Con los 7 mil millones de libros de texto gratuitos que se han impreso, alcanzaría para darles uno a cada habitante del mundo”, afirmó

Reconoció que los Libros de Texto Gratuitos forman parte de la historia de la educación pública, como son las universidades que se crearon en ese entonces, y que han sido un gran avance.

Como parte del coloquio se realizaron dos mesas de análisis:  una, con el tema Asedios a los libros de texto gratuitos; y la segunda, referente al Pasado y futuro de los libros de texto gratuitos, en las que participaron académicos, especialistas, autoridades educativas, así como representantes de otros países.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 114677 Inicia SEP entrega de Libros de Texto Gratuitos a Consulados de México en Estados Unidos https://www.chanboox.com/2020/11/25/inicia-sep-entrega-de-libros-de-texto-gratuitos-a-consulados-de-mexico-en-estados-unidos/ Thu, 26 Nov 2020 05:47:33 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114633

La nacionalidad se lleva en el corazón, aunque se viva en el extranjero. Por ello, entregamos a miles de niñas y niños mexicanos que viven en Estados Unidos sus Libros de Texto Gratuitos: Esteban Moctezuma Barragán.

Los libros se distribuirán en los Consulados mexicanos en ese país.

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), inició la entrega de libros de texto para niñas y niños de Primaria a los Consulados mexicanos en Estados Unidos.

El banderazo de salida se realizó en el Consulado mexicano en Caléxico, California. Los Libros de Texto Gratuitos se distribuyen desde hace dos décadas en Estados Unidos.

Ante ello, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, resalto que “la nacionalidad se lleva en el corazón, aunque se viva en el extranjero. Por ello, entregamos a miles de niñas y niños mexicanos que viven en Estados Unidos sus Libros de Texto Gratuitos”.

Destacó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y el profundo interés de “querer estar cerca de ellos y brindarles elementos de apoyo, que los ayuden a potenciar sus oportunidades culturales y laborales. Nos encanta tener comunidades mexicanas exitosas en el exterior. Estamos convencidos de que su éxito en Estados Unidos, es un gran beneficio para ellos y sus familias”.

Miguel Antonio Meza Estrada, Director General de la Conaliteg, entregó una colección de libros a la Dirección del Programa de Educación Migrante, en la Oficina de Educación del Condado de Imperial (ICOE).

Comentó que los libros de texto de la Cuarta Transformación están elaborados con papel reciclado y cuentan con códigos QR. Además, cada año los libros de texto se reparten en lenguas indígenas y en Braille para alumnos ciegos.

El Cónsul de México en Caléxico, Tarcisio Navarrete Montes de Oca, manifestó que es una gran proeza lo que hace el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al distribuir los Libros de Texto Gratuitos en el país y en el extranjero, porque con ello se forman mejores ciudadanos.

Los libros se entregarán a escuelas que fomentan el aprendizaje del idioma español a los mexicanos que emigraron a Estados Unidos; a bibliotecas públicas y proyectos bilingües. Lo anterior, con la finalidad de apoyar el patrimonio educativo y cultural de todas las niñas y niños, hijas e hijos de mexicanos que viven fuera del país.

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 114633 Director de Conaliteg entrega contratos a sus “Amigos de la Letra Impresa” https://www.chanboox.com/2020/11/04/director-de-conaliteg-entrega-contratos-a-sus-amigos-de-la-letra-impresa/ Wed, 04 Nov 2020 21:38:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113882

Samuel Adam
4 de Noviembre 2020

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ha dado 463 millones de pesos en 13 contratos públicos a dos empresas cuyos accionistas formaron parte de una asociación civil junto con el hoy director de la institución, Miguel Antonio Meza Estrada.

Los 13 contratos se han otorgado por adjudicación directa a Litografía Magno Graf S. A. de C. V. y Grupo Bio Pappel, cuyos accionistas formaron con Meza Estrada la asociación civil Amigos de la Letra en 2006.

Además, esta asociación compartió oficinas con el Instituto Ortega-Vasconcelos de México, 18o por usurpar el nombre de un prestigiado instituto español y encabezado por Meza Estrada y por otro fundador de Amigos de la Letra Impresa, Víctor Manuel Torres Pinda, que igualmente hoy hoy un puesto en Conaliteg.

Puedes revisar la nota completa al dar clic aquí.

información fue publicada originalmente por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en: https://contralacorrupcion.mx/director-conaliteg-entrega-contratos-a-amigos/

Sobre Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Asociación civil sin fines de lucro comprometida con la consolidación del Estado de Derecho en México, a través de una agenda integral dedicada a prevenir, denunciar y contribuir a erradicar la corrupción e impunidad que prevalecen en los sistemas público y privado de nuestro país. Está comprometida con arrojar luz sobre los actos y redes de corrupción a través de la investigación aplicada, el periodismo de investigación, el litigio estratégico y la movilización ciudadana.

 

 

Boletín de prensa

]]> 113882 Registra más de 1.3 millones de visitas la página de la Conaliteg al iniciar el programa Regreso a Clases Aprende en Casa II https://www.chanboox.com/2020/08/27/registra-mas-de-1-3-millones-de-visitas-la-pagina-de-la-conaliteg-al-iniciar-el-programa-regreso-a-clases-aprende-en-casa-ii/ Fri, 28 Aug 2020 03:11:17 +0000 http://www.chanboox.com/?p=112018

Los Libros de Texto Gratuitos también pueden ser consultados a través de Conaliteg-Digital disponible en sistemas iOS y Android.    

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que, con el inicio del programa Regreso a Clases. Aprende en Casa II, la página de internet de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) registró más de 1.3 millones de visitas, para consultar los libros y otros materiales educativos.

Los usuarios consultaron, también, diccionarios, audiolibros, material de lectura, así como orientaciones para docentes y padres de familia; entre los libros más consultados destaca Español, libro de Primaria de quinto grado.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que un soporte fundamental del programa Regreso a Clases. Aprende en Casa II, son los Libros de Texto Gratuito, los cuales son base de los aprendizajes esperados en los distintos grados de Educación Básica.

El mayor número de usuarios y consultas se registró entre las 14:00 y las 16:00 horas, siendo mujeres quienes más utilizaron esta herramienta, en un rango de edad de 25 a 35 años, principalmente en equipos de cómputo PC. Entre los libros más consultados, están: Español, libro de Primaria quinto grado, Mi álbum, para tercer grado de Preescolar, y Ciencias Naturales, libro de Primaria de cuarto grado.

Adicionalmente, está disponible el catálogo histórico, donde se pueden consultarse los libros de texto desde 1960 hasta los del ciclo lectivo anterior.

Cualquier persona puede consultar los materiales educativos en la página conaliteg.sep.gob.mx y con la app Conaliteg-Digital, disponible en sistemas iOS y Android, para dispositivos móviles.

La SEP reitera a las madres, padres de familia y tutores que pueden consultar los canales y horarios de los programas televisivos de Regreso a Clases. Aprende en Casa II, en los sitios: aprendeencasa.sep.gob.mx/ y jovenesencasa.educacionmediasuperior.sep.gob.mx

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 112018 Vila Dosal inicia la entrega de 272,840 paquetes útiles escolares del programa “Impulso Escolar” https://www.chanboox.com/2020/08/06/vila-dosal-inicia-la-entrega-de-272840-paquetes-utiles-escolares-del-programa-impulso-escolar/ Fri, 07 Aug 2020 00:15:26 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111400  

Vila Dosal realizó el banderazo de salida de los primeros camiones que llevan esos artículos y libros de texto gratuitos en beneficio de estudiantes de escuelas públicas de primaria y secundaria de todo el estado, toda vez que el ciclo escolar en Yucatán comenzará en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto.

El Gobernador también supervisó los desayunos escolares que bimestralmente se entregarán a los padres de familia de cerca de 115,000 niños de todo el estado de primero y segundo año de preescolar, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales.

Para continuar apoyando la economía de las familias yucatecas, Vila Dosal encabezó la distribución de camisas de uniformes, zapatos y mochilas para alumnos de primaria de todo el estado. 

El Gobierno del Estado hará llegar los útiles escolares, paquetes de uniformes y libros de texto gratuito a cada una de las escuelas y serán los directores y maestros los encargados de entregárselos a los padres de familia mediante una logística en la que se aplicarán todos los protocolos sanitarios.

Mérida, Yucatán, 6 de agosto de 2020.- Estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el Estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida se beneficiarán con los 272,840 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar”, cuyo proceso de distribución puso en marcha este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que los niños y jóvenes estén listos para hacer sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comenzará en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial.

Vila Dosal supervisó las labores de armado de dichos paquetes junto con los libros de texto gratuitos y constató los desayunos escolares que bimestralmente se entregarán a los padres de familia de cerca de 115,000 niños de todo el estado de primero y segundo año de preescolar, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales.

Y para continuar apoyando a la economía de las familias yucatecas impactadas por la inactividad generada por la pandemia del Coronavirus, el Gobernador también verificó los paquetes de uniformes, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, los cuales acompañarán a los útiles escolares.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo y Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como por la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castilla Espinosa, Vila Dosal realizó el banderazo de salida de los primeros camiones con los útiles escolares, libros de texto gratuitos, uniformes y desayunos escolares que se dirigieron a los municipios de Sanahcat, Tekal de Venegas, Tunkás, Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzidzantún, Temax y Hocabá.

Durante la visita del Gobernador a las bodegas que albergan estos artículos, Torres Peniche informó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas del estado.

El funcionario estatal detalló que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo.

“De esta forma, se evitan las aglomeraciones de gente. Todo este proceso se llevará a cabo con las debidas medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud de Yucatán, como son el uso obligatorio de cubrebocas, la sana distancia y la aplicación de gel antibacterial”, puntualizó el titular de la Sedesol.

A su vez, Villanueva Trujillo señaló que del total de útiles escolares que se distribuirán, 272,847 paquetes corresponden a alumnos de los 6 grados de primaria de todo el Estado y 211,207 a estudiantes de los 3 grados de secundaria de planteles del interior del estado y comisarías de Mérida. La titular de la Segey añadió que, en el caso de los uniformes, zapatos y mochilas, éstos son solo para niños de primero a sexto de primaria.

Los paquetes de útiles escolares están armados con los artículos el alumno necesita según el nivel escolar que cursa, por ejemplo, para primer y segundo grado de primaria los paquetes contienen 5 cuadernos de cuadros grandes, 1 caja de crayones de colores, 1 caja de lápices de colores, 1 goma de borrar, 3 lápices, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz bicolor, 1 papel bond y 1 sacapuntas. Para tercer año de primaria, 1 bolígrafo color azul, 1 bolígrafo color negro, 1 caja de lápices de colores, 1 cuaderno de rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 goma de borrar, 1 lápiz, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz bicolor, 1 papel bond, 1 regla de 30 cm, 1 sacapuntas y 1 tijera escolar.

En tanto, para cuarto grado de primaria, están conformados por 1 lápiz bicolor, 1 bolígrafo color azul, 1 bolígrafo color negro, 1 goma de borrar, 1 cuaderno profesional a rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 paquete con 100 hojas blancas, 1 juego de geometría, 1 lápiz adhesivo, 1 lápiz, 1 sacapuntas, 1 caja de lápices de colores, 1 tijera escolar y 1 marcador resaltador amarillo.

Para quinto y sexto de primaria, 1 lápiz bicolor, 1 bolígrafo azul, 1 bolígrafo negro, 1 goma de borrar, 1 cuadro profesional a rayas, 4 cuadernos profesional cuadro grande, 1 paquete con 100 hojas blancas, 1 juego de geometría, 1 caja de lápices de colores, 1 lápiz, 1 marcador resaltador amarillo, 1 sacapuntas, 1 lápiz adhesivo y 1 tijera escolar.

Y para los 3 niveles de secundaria, el paquete contiene 2 bolígrafos azul, 2 bolígrafos negro, 1 bolígrafo rojo, 1 caja con lápices de colores, 1 calculadora básica, 8 cuadernos profesional cuadro grande, 1 goma de borrar, 1 juego de geometría, 1 lápiz, 1 lápiz adhesivo, 1 marcatexto, 1 papel bond, 1 sacapuntas.

A su vez, Castillo Espinosa expuso que se distribuirán 4 millones 366 mil 390 paquetes de desayunos por bimestre en beneficio de cerca de 115,000 niños de primero y segundo grado de preescolar de todo el estado. La directora del DIF Yucatán manifestó que cada paquete está conformado por 1 una cajita de leche líquida, un paquete de galletas integrales y 1 mix de frutas.

“De estos paquetes de desayunos escolares se realizarán 2 entregas para cubrir los primeros 2 bimestres del ciclo escolar. La primera entrega será para cubrir el bimestre septiembre-octubre y la segunda para el período noviembre-diciembre”, externó la funcionaria.

Respecto a todos estos apoyos, el titular de la Sedesol, Roger Torres Peniche, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado por mantener el Programa Impulso Escolar, sobre todo, para beneficiar la economía de 2 mil familias yucatecas que trabajan en la elaboración de zapatos, uniformes y mochilas pertenecientes a este programa estatal.

En relación con esas prendas, el funcionario estatal indicó que, en la búsqueda de innovar esta ropa, se realizaron mejoras en los zapatos con forro más resistente y suelas antiderrapantes, una mochila repelente al agua y de tela en vez de plástico, uniformes con diseño nuevo que lo hace más atractivo, novedoso y moderno, haciendo que este programa estatal funcione también a favor de la economía de los yucatecos que los elaboraron.

En lo que corresponde al calendario del ciclo escolar 2020-2021, la Segey informó que constará de 190 días hábiles para educación básica en Yucatán y dará inicio el lunes 24 de agosto en la modalidad a distancia a través de los canales del Sistema TeleYucatán en los que se transmitirán los contenidos educativos de “Aprende en casa” a través de los canales 4.1 y 4.2.

Hay que recordar que las clases presenciales únicamente podrán iniciar cuando el semáforo epidemiológico esté en verde; no obstante, el curso escolar finalizará el 9 de julio del 2021 para los estudiantes, y los maestros ocuparán los días 12 y 13 de julio para descarga administrativa.

La dependencia estatal informó que, para cuidar la salud de los padres de familia, el periodo de inscripciones está contemplado del 10 al 21 de agosto y será vía correo electrónico, por lo que podrán consultar la página www.segey.gob.mx para consultar el proceso de inscripción.

Boletín de prensa

]]> 111400 Alcanzó casi 16 millones de visitas el catálogo digital de los Libros de Texto Gratuitos durante el programa Aprende en Casa https://www.chanboox.com/2020/06/30/alcanzo-casi-16-millones-de-visitas-el-catalogo-digital-de-los-libros-de-texto-gratuitos-durante-el-programa-aprende-en-casa/ Wed, 01 Jul 2020 03:07:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110534

Los Libros de Texto Gratuitos, junto con otros materiales educativos, están disponibles en línea y fueron elemento clave para reforzar el programa.

El libro multianual de Geografía, con aplicaciones digitales y que se usa en sexto grado de Primaria, fue el más consultado.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), informa que su catálogo digital llegó a casi 16 millones de visitas en el periodo del programa Aprende en Casa, lo que permitió a niñas, niños y adolescentes continuar con su proceso de aprendizaje ante la emergencia sanitaria.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el uso de herramientas digitales fue uno de los elementos que permitió a docentes, alumnos, madres y padres de familia, mantenerse en contacto y desarrollar las clases a distancia.

Agregó que la digitalización de los Libros de Texto Gratuitos y de otros materiales, forma parte de la política de inclusión que promueve el Presidente Andrés Manuel López obrador, ya que permitió que cualquier persona pudiera consultarlos, sin importar en donde se encuentre.

Por lo que fueron un elemento clave del programa Aprende en Casa, tanto impresos como sus herramientas digitales; de los primeros se distribuyeron más de 194 millones de ejemplares para Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial.

Para el ciclo escolar 2019-2020, la CONALITEG puso a disposición de los alumnos de sexto grado de Primaria el primer Libro de Texto en formato multianual para la materia de Geografía, que incluye aplicaciones digitales que permite a los alumnos tener acceso a material multimedia, relacionado con los temas desarrollados en el libro.

Durante la vigencia del programa Aprende en Casa, del 20 abril al 5 de junio de 2020, las consultas al catálogo digital de los Libros de Texto vigentes, alcanzaron 15 millones 774 mil 15 visitas.

Para el mismo periodo, se recibieron un millón 45 mil 974 visitas en el catálogo de libros históricos donde pueden verificar los libros de texto gratuitos de los años 1960 a 2014; el libro de Español de primer grado, generación 1966, es el más consultado.

En el mismo periodo, las visitas al libro multianual de Geografía, con aplicaciones digitales y que se usa en sexto grado de Primaria, ascendió a 688 mil 85 visitas, siendo este, el libro más consultado de los materiales vigentes.

Respecto a quiénes utilizan los materiales educativos digitales, se refiere que el 73.9 por ciento de los visitantes manifestaron ser mujeres y 26.1 por ciento hombres.

Los puntos de consulta provienen 53.3 por ciento desde una computadora de escritorio, 31.3 por ciento de dispositivos móviles y 15.4 por ciento desde tabletas electrónicas, registrando la mayor concentración de visitas en el horario de 12:00 a 14:00 horas.

Durante el Ciclo Escolar 2019-2020, las visitas al nuevo portal de CONALITEG para consultar los Libros de Texto Gratuitos de educación Básica registraron un promedio de 359 mil 773 visitas diarias. Al día 20 de abril se registró el número más alto con 539 mil 164.

Los Libros de Texto, junto con otros materiales para la lectura de niñas, niños y adultos, se pueden consultar desde la plataforma digital: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/; ésta incluye libros, diccionarios, cuentos, ensayos, audiolibros y otros materiales para fortalecer la cultura digital de docentes, alumnos y padres de familia.

 

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 110534 Reporta CONALITEG más de un millón 800 mil consultas al catálogo de Libros de Texto Gratuitos durante emergencia sanitaria https://www.chanboox.com/2020/05/03/reporta-conaliteg-mas-de-un-millon-800-mil-consultas-al-catalogo-de-libros-de-texto-gratuitos-durante-emergencia-sanitaria/ Mon, 04 May 2020 01:08:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=109266

Los contenidos del programa educativo emergente Aprende en Casa se basan en los Libros de Texto Gratuitos, por lo que se garantiza la continuidad del ciclo escolar 2019-2020: Esteban Moctezuma Barragán.
Al ser la base del programa Aprende en Casa, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) reportó que se han registrado más de un millón 800 mil consultas al catálogo de Libros de Texto Gratuitos, disponible en su página de internet a raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Además, el promedio de consulta en su aplicación para dispositivos móviles, CONALITEG DIGITAL, reportó alrededor de 500 mil consultas en promedio a la semana, y más de 100 mil vistas al catálogo histórico de libros de texto de la generación 1960 a 2014.

El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dijo que los contenidos del programa educativo emergente Aprende en Casa se basan en los Libros de Texto Gratuitos que fueron entregados a todas las alumnas y alumnos del Sistema Educativo Nacional, por lo que se garantiza la continuidad del ciclo escolar 2019-2020.

Para garantizar el acceso de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a los servicios educativos de Educación Básica, la CONALITEG dispone de herramientas digitales para reforzar y facilitar el trabajo de los estudiantes, a pesar del aislamiento preventivo derivado de la propagación del virus COVID-19.

Los libros de texto pueden consultarse desde cualquier dispositivo electrónico, a través del sitio de internet conaliteg.sep.gob.mx y la aplicación CONALITEG Digital.

La aplicación contiene los libros para Preescolar, Primaria, Telesecundaria y Educación Indígena; así como el catálogo histórico con los libros desde la generación de 1960 hasta la de 2014, para saber más sobre la historia de la educación en México.

Como parte de este esfuerzo, la SEP ofrece otros materiales educativos como programas de televisión, a través del Canal Ingenio TV y Canal Once Niñas y Niños; museos virtuales; actividades recreativas en línea; aprendizaje por medio de juegos; y comunicación entre estudiantes y profesores disponibles en:

https://materialeducativo.org/

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/
https://classroom.google.com/

La CONALITEG ofrece, además, la biblioteca virtual Miles de Historias, una Pantalla, en la página https://milesdehistorias.conaliteg.gob.mx/ para leer sin salir de casa y fomentar la convivencia familiar, donde los interesados pueden consultar más de 74 títulos diferentes.

Boletín de SEP

]]> 109266 Concluye SEP proceso de selección de materiales educativos para educación secundaria https://www.chanboox.com/2020/04/08/concluye-sep-proceso-de-seleccion-de-materiales-educativos-para-educacion-secundaria/ Thu, 09 Apr 2020 00:27:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106447

La selección que realizó el personal docente fue con base en su experiencia y apreciación de las necesidades de sus alumnos: Esteban Moctezuma Barragán.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), concluyó el proceso de selección de materiales educativos para educación secundaria correspondiente al ciclo escolar 2020-2021.

En reunión de trabajo virtual para conocer los resultados del proceso, el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, indicó que la selección que realizó el personal docente fue con base en su experiencia y la apreciación de las necesidades de sus alumnos, así como en los contenidos de los planes y programas de estudio que plantea la Nueva Escuela Mexicana.

El Director General de la CONALITEG, Antonio Meza Estrada, explicó que la SEP estableció un catálogo impreso y digital que se distribuyó entre las maestras y maestros de secundaria, a partir de los libros de texto que presentaron 28 empresas editoriales, afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Con ello, precisó Meza Estrada, cada maestra y maestro tuvo la oportunidad de seleccionar entre 327 títulos para libros de texto, 51 ejemplares en Braille y 31 en formato Macrotipo.

Durante el proceso de consulta, que se realizó del 17 de marzo al 3 de abril, la CONALITEG registró más de 130 mil participantes en su plataforma electrónica, por lo que dispuso de un chat en vivo para atender las dudas de los docentes respecto a su uso, y facilitar el conocimiento de los distintos libros de texto.

Como parte de este ejercicio, se documentó la participación de las y los maestros de las distintas entidades del país.

La profesora Belinda Rodríguez de la escuela secundaria Miguel de Cervantes Saavedra, en Quintana Roo, destacó la importancia de considerar materiales educativos que se adapten a la propuesta curricular de la Nueva Escuela Mexicana, para que la secuencia de los temas y estructura de la información sea simple y coadyuve al logro educativo de sus alumnos.

Por su parte, la profesora Leticia López del municipio de Apizaco, Tlaxcala, comentó que, además de seleccionar algunos títulos por sus contenidos, eligió textos con actividades dinámicas e imágenes llamativas para captar mejor la atención de sus alumnos. Lo cual pudo detectar, dijo, gracias al catálogo digital que se implementó en el proceso de selección.

Boletín de la SEP

]]> 106447 Libros en línea, ventana para padres de familia https://www.chanboox.com/2017/11/19/libros-en-linea-ventana-para-padres-de-familia/ Mon, 20 Nov 2017 02:23:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=31544

Mérida, Yucatán, 19 de noviembre de 2017.- Los libros de texto gratuitos se han adaptado a una nueva realidad y por ello sus versiones digitales pueden encontrarse en la página de la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica, para que papás y mamás conozcan los contenidos que sus hijos aprenden en la escuela. 

“Se están aprovechando todas las posibilidades multimedia para involucrar a los padres de familia en el proceso de enseñanza; así, los maestros tienen la oportunidad de revisar todos los elementos que se encuentran en el sistema”, indicó Víctor Caballero Durán, titular de la Secretaría de Educación en la entidad (Segey). 

Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Arturo Ancona García-López, dijo que la estrategia ha favorecido a docentes de secundaria ya que ellos eligen la obra que más se adecúe a su método de instrucción antes del inicio del curso, y agregó que esta es una práctica para en futuros ciclos. 

“Es importante hacer hincapié en que los materiales correspondientes al Nuevo Modelo Educativo seguirán el mismo camino; los contenidos se están adaptando y cuando estén listos se subirán; así, padres y profesores podrán mantenerse al tanto de ellos”, reiteró. 

Cabe señalar que el catálogo digital está compuesto por alrededor de mil 800 volúmenes de los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y Telesecundaria, además de los correspondientes a Educación Indígena y un inventario histórico. 

Al ingresar al sitio http://libros.conaliteg.gob.mx/content/common/consulta-libros-gb/ es posible acceder al índice de cada uno de los grados y al dar click en ellos, aparecen las ediciones que corresponden a alumnos y maestros. 

En el caso del nivel Preescolar, viene integrado un texto dirigido a las familias que trata sobre cómo aprenden los niños, la importancia que se involucren en su formación, y la relación con los docentes, así como la precepción de los infantes sobre el mundo natural y social.

En el apartado de Educación Indígena es posible hallar ejemplares sobre las lenguas huichol, mazateca, tlapaneca, mixteca, totonaca, tepehuana, zapoteca, zoque y otomí. Los libros sobre la lengua maya se dirigen a los profesores y estudiantes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. 

Para finalizar, Víctor Caballero mencionó que esta práctica es un complemento y su clave radica en que los tutores tengan acceso de forma transparente al material de sus hijos, además de que más de un millón 800 mil tomos se entregaron en tiempo y forma a los alumnos del estado.

]]> 31544 Yucatán comienza a Reciclar para Leer https://www.chanboox.com/2017/11/11/yucatan-comienza-a-reciclar-para-leer/ Sat, 11 Nov 2017 14:46:24 +0000 http://www.chanboox.com/?p=29737  

Recibirán materiales para la creación de nuevos libros. 

Mérida, Yucatán, 10 de noviembre de 2017.- Para promover la cultura del reciclaje en estudiantes, docentes y padres de familia, Yucatán se suma a partir de hoy al programa “Reciclar para Leer”, el cual busca recolectar papel de desecho y libros de texto usados, para generar nuevos ejemplares. 

Cada año, papás y mamás se preguntan qué hacer con el material que dejaron de usar sus hijos al término del ciclo escolar y lo mismo sucede con el que se genera en oficinas. Por ello, en el marco de la Reunión Nacional con Responsables Únicos de Distribución, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) firmó un convenio con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), para recibirlo. 

Víctor Caballero Durán, titular de la dependencia estatal, comentó que es necesario realizar acciones en pro del medio ambiente en todos los niveles y sectores, así como contar con la participación de la comunidad educativa. 

“Vamos a hacer una campaña al interior de la Secretaría y los planteles para concentrar la mayor cantidad de elementos, entre documentos y obras en desuso, que serán entregados a la Conaliteg, para así llevar a cabo el proceso de reciclaje. Esto como parte de las acciones para evitar mayor tala de árboles”, apuntó. 

Asimismo, hizo hincapié en que la estrategia no está enfocada la redistribución de libros, sino en su recolección para ser sometidos a dicho procedimiento y así obtener nuevos ejemplares. 

En este sentido, la Segey se comprometió a efectuar una contribución inicial de mínimo dos toneladas de papel. 

Al respecto, Arturo José Ancona García-López, director General de la Conaliteg externó su agradecimiento por sumarse a este proyecto que data de 2006 y que ha dado buenos resultados. 

Es preciso mencionar que este programa surge de la necesidad de cuidar el medio ambiente, ya que la Comisión es la instancia federal con mayor consumo de papel de impresión. Además, cerca del 60 por ciento de su producción queda en desuso al término de cada ciclo lectivo. 

Los beneficios del programa “Reciclar para Leer” se dan a conocer cada trimestre, en un recuento de las cantidades de material recibido. 

Para finalizar, Caballero Durán indicó que las publicaciones cuentan con una opción sustentable, ya que la producción de los mismos ha sufrido cambios positivos y la tala de árboles es menor gracias al uso de insumos reciclados. 

Serán recibidos libros, sobres de papel, periódicos, revistas, cartón, folletos, cartulina, archivo muerto, cuadernos, manila, cartoncillo, trípticos, posters, fotocopias, impresiones láser o de inyección de tinta, y faxes. 

No se aceptará papel higiénico con desechos orgánicos o sustancias tóxicas, pañuelos desechables,  envolturas de plástico, pastas de libros, planos, fotografías y materiales de goma. De ninguna manera se deberán donar espirales de libretas, vidrio, metal, aluminio, derivados del PET ni material de laboratorio, quirúrgico o médico, usado o no. 

Quienes deseen colaborar podrán hacerlo en el almacén central de la Secretaría de Educación, ubicado en la calle 25 con 34 y avenida Itzaés, a espaldas del Hospital Juárez, o en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) de toda la entidad.

]]>
29737