teletón – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 16 Nov 2023 02:26:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Más de 3 mil fanáticos de Leones, apoyaron en el bazar con causa para el Teletón https://www.chanboox.com/2023/11/15/mas-de-3-mil-fanaticos-de-leones-apoyaron-en-el-bazar-con-causa-para-el-teleton/ Wed, 15 Nov 2023 22:38:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216808

Los melenudos apoyan al Teletón con un bazar de souvenirs para recaudar fondos y ayudar a más de miles de niños y niñas 

Mérida, Yuc. (leones.mx | Depto. Medios y Comunicación) 15 de noviembre 2023-. Un total éxito el bazar melenudo por parte de los Leones de Yucatán quienes recibieron a toda su fiel afición, que donó y compró souvenirs a beneficio de la Fundación Teletón, para miles de niños en todo México.  

El Parque Kukulcán Álamo rugió desde temprano con largas filas que llegaban hasta el Poliforum Zamná,  no daban ni las 8:00 am y la afición ya se encontraba presente en la cueva.  

La mejor afición de México disfrutó de la venta de tacos de cochinita, brincolines, música y animación por Leonel “El coronel” y la Porra Esmeralda, además de que todos los presentes al donar $20 pesos, tenían acceso a la caja de bateo de los Leones y tomar un turno al bat.  

Entre los souvenirs que se vendieron en el bazar, se encontraban; jerseys, gorras, cafeteras, chamarras, playeras, llaveros, almohadillas, blusas, entre otros productos oficiales. 

El “tianguis melenudo” registró su última venta a las 1:35 pm donde se logró una gran recaudación para niños y niñas en su rehabilitación. 

Esto refleja el compromiso de toda la manada yucateca que día con día apoya y que porta con orgullo los colores melenudos. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 216808 Grupo ARHE y Fundación ARHE se suman y donan 10 mdp al Teletón https://www.chanboox.com/2022/12/19/grupo-arhe-y-fundacion-arhe-se-suman-y-donan-10-mdp-al-teleton/ Mon, 19 Dec 2022 17:03:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=179400

Grupo ARHE, de la mano de su presidente Juan José Arellano Hernández, y Fundación Grupo ARHE, donaron 10 millones de pesos a la Colecta Nacional Teletón 2022

 

Mazatlán, Sinaloa. (leones.mx) 19 de diciembre. – La donación fue entregada de manera simbólica por Oliver Tirado, director general de Grupo ARHE, y Doris Camacho, directora de Fundación Grupo ARHE, quienes aparecieron en la transmisión de la Colecta Nacional Teletón 2022.

“Hoy vengo en representación de Grupo ARHE y Fundación Grupo ARHE, que dirige el Maestro en Ciencias Juan José Arellano Hernández con un cometido importante: sumarnos a la Colecta Anual Teletón 2022. Debo decir que en nuestro grupo siempre nos hemos sumado a esta causa, pero hoy lo hacemos con el entusiasmo que nos da saber que se construirán dos Centros Teletón en Mazatlán, lo que beneficiará a miles de niños de todo Sinaloa y estados vecinos”, expresó Óliver Tirado durante la entrega del donativo.

Indicó que, además de ese donativo institucional, se reunieron 101 mil 802 pesos entre los colaboradores de Coseco, UPC, CL Capital, The Inn Hotel Group, Álamo, Grupo Inmobiliario ARHE, Colegio SAM, Punto MX, Cervecería Bichola, Leones de Yucatán.

Con ambas aportaciones no solo se cumple una invitación del Maestro Juan José Arellano Hernández de apoyar al Teletón, sino que se refrenda la solidaridad de las empresas del Grupo y sus colaboradores con las causas sociales.

Para Arellano Hernández, la sociedad debe ser empática con las personas con discapacidad, y esa era su intención al construir un paso peatonal en Mazatlán.

Se busca que con la aportación de Grupo ARHE, Fundación Grupo ARHE y los colaboradores sume un granito de arena para conseguir llegar a la meta de este año para que en Mazatlán se instalen dos Centros de Rehabilitación Integral Teletón, uno para atender a niños y niñas con discapacidad motriz y otro para pequeños con autismo.

Donación

Doris Camacho compartió que también se apoyó a Jesús Miguel, a quien se le donó una silla de ruedas gracias a la gestión que hizo Fundación Grupo ARHE ante Fundación Teletón.

Miguel padece osteogénesis imperfecta, por lo que su estatura sentada no sobrepasa los 50 centímetros y acostado 80 centímetros, pesa 15 kilogramos, por lo que requiere una silla de rueda especial.

Por Rosina Grave

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 179400 Segey se suma a la causa del CRIT Yucatán para fomentar la cultura de inclusión https://www.chanboox.com/2022/11/04/segey-se-suma-a-la-causa-del-crit-yucatan-para-fomentar-la-cultura-de-inclusion/ Sat, 05 Nov 2022 02:51:08 +0000 https://www.chanboox.com/?p=173518

Mérida, Yucatán, a 3 de noviembre de 2022.- La Secretaría de Educación Estatal refrenda su compromiso con la inclusión y se suma a la causa del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán, que cumplirá 14 años en la entidad y beneficia a 1,100 familias.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar visitó el Centro que dirige Claudia Ponce Miranda, en el marco del inicio del Boteo que este año contará con la colaboración de más de 600 escuelas a fin de fortalecer la atención a las niñas, niños y adolescentes de Mérida y el interior del estado que llegan cada semana a sus instalaciones.

En el marco del aniversario número 25 del CRIT, y en vías del 14 aniversario de la sede de Yucatán, se realizó un encuentro con las familias para refrendar su apoyo y conocer algunas historias de inspiración y superación que ocurren cada día en esta institución como es el caso de Raúl Tamayo Solís, quién el 9 de noviembre viajará a Hermosillo a la Paralimpiada Nacional en la categoría de Boccia.

Acompañado de la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila y autoridades de la Segey, el Secretario de Educación dijo que de esta manera desde el gobierno que encabeza Mauricio Vila, se fomenta la cultura de inclusión para que más familias tengan la atención integral que necesitan y que brindan organizaciones como el Teletón.

“Cada aportación suma, cada moneda suma, es así como la sociedad, empresas y las instituciones apoyamos a la causa que beneficia a tantas familias y personas con alguna discapacidad. Mi reconocimiento a la directora del CRIT, quien tomó el reto para construir el sí, porque en medio de la pandemia ella lideró al equipo y las acciones para mantener de pie y fuerte a este centro”, dijo en su mensaje el titular de la Segey.

Destacó que el servicio del CRIT Yucatán, es un ejemplo de la fuerza de la solidaridad de los yucatecos y mexicanos.

“Es un modelo de rehabilitación, que no se limita al tema de salud, también trabaja la inclusión, estas niñas, niños adolescentes, sus madres y familias, continuamente escucharon: no se puede y nosotros cambiamos el mensaje y nuestra actuación para cómo hacer para que sí se pueda. Lo posible lo hace cualquiera, lo imposible no. Es para nosotros un orgullo contar con la Secretaría de Educación como aliada de cómo hacemos posible lo imposible. Por eso somos un referente de que podemos hacer las cosas bien”, expresó la directora del CRIT Yucatán.

Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación de Yucatán por ser aliados en la promoción de la colaboración en los entornos escolares, ya que se prevé colocar cerca de 600 piezas para realizar el boteo y fomentar desde las aulas semilleros de la inclusión para que los estudiantes colaboren de corazón y se fortalezca una cultura de solidaridad.

El CRIT, sirve a menores con discapacidad, cáncer y autismo, ofreciéndoles rehabilitación y/o tratamiento integral para promover su pleno desarrollo e inclusión en la sociedad.

Esta colaboración de la Segey con el CRIT, representa la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a una causa social.

SEGEY

 

Boletín de prensa

]]> 173518 Lo que no conoces del Teletón y el origen de los CRITs en México https://www.chanboox.com/2016/12/04/lo-que-no-conoces-del-teleton-y-el-origen-de-los-crits-en-mexico/ Sun, 04 Dec 2016 13:40:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=10305

Como cada año desde hace dos décadas en las primeras semanas de diciembre se vive con intensidad el Teletón. Unos para apoyar esta causa, otros para denostar contra el gobierno y especialmente contra Televisa y las empresas patrocinadoras.

Sin embargo, pocos tienen conciencia de la historia que gestó esta obra de beneficencia pública. Pocos saben que el punto de partida fue la evolución de un grupo de jóvenes estudiantes comprometidos con el tema de los valores, que en el camino encontraron las coincidencias para crear el concepto del Teletón y de los Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) que conforman junto con la Universidad Teletón y el centro de producción de pelucas oncológicas, el sistema de atención a la discapacidad más grande de América Latina.

Hagamos un poco de historia.

Era 1996 cuando en el Club Campestre de Mérida, Yucatán, se llevó a cabo un congreso juvenil promovido por una asociación llamada Gente Nueva. Este grupo tenía una alianza con la empresa TVAzteca. Entre los invitados a dar conferencias se encontraban Javier Alatorre y Jorge Garralda, principales personajes de la empresa televisora. Las conferencias versaron sobre temas de valores.

Este grupo de Gente Nueva ya había realizado diversos congresos en varias partes del país. De hecho, la conocí cuando en un club de renta de vídeos cerca de la gasolinera de la Dondé se distribuían las grabaciones de las conferencias.

A partir de ese Congreso de Gente Nueva es que se empezó a escuchar de la Fundación México Unido. Un esfuerzo para apoyar diversas causas como la alimentación y la educación. El programa principal era Lazos, que consistía en el padrinaje de niños de escasos recursos para que con una cuota se pudiera cubrir los estudios básicos.

La idea de un Teletón surgió de esta Fundación México Unido que era encabezada por Fernando Landeros. El primer proyecto fue presentado a Ricardo Salinas Pliego, el presidente de TVAzteca. Inicialmente el tema era educación. Sin embargo, a Salinas no le interesó.

Mientras tanto, en Televisa se daba un cambio generacional con la llegada de Emilio Azcarraga Jean que era contemporáneo de generación de Fernando Landeros. Emilio escucha y se interesa en el Teletón. En algún momento se da un cambio en el tema y se propone atender mejor cubrir la necesidad de la discapacidad.

Así empezó el Teletón. La unión y coincidencia de personalidades que tenían la posibilidad de generar un esfuerzo de tal magnitud. Una generación que es congruente con los valores y la necesidad de construir un mejor país.

No podemos dudar, hasta en aquellos que critican a este sistema de atención a la discapacidad, que este tema va más allá de la vulnerabilidad de un sector de la población mexicana, ya que culturalmente la discapacidad se consideraba un tabú y no existía esfuerzos serios y comprometidos, de gran magnitud para atenderla. Teletón ha puesto a la discapacidad en la discusión nacional, abierto la oportunidad para crear otros espacios y cambiar nuestra percepción sobre las limitaciones de las personas con discapacidad.

A lo largo del tiempo y paso de años muchos se han integrado a este esfuerzo. Diversas empresas de comunicación e inclusive competitivas de Televisa participan como patrocinadores. Emilio Azcarraga, al igual que otros empresarios, forman parte de la Fundación Teletón como consejeros. Apoya la empresa con su infraestructura para el día de transmisión del evento Teletón.

Lo que día a día se hace en los Centros de Rehabilitación Integral cubre una necesidad que va más allá de cualquier diferencia con el gobierno o de razones económicas, políticas o ideológicas.

Las personas con discapacidad merecen la atención de la sociedad. No deberías dejarnos llevar por los odios y los traumas ideológicos y políticos.

Los niños y niñas con discapacidad merecen una oportunidad que debería ir ajena a las diferencias sociales de los adultos.

Solo aquellas familias que viven la realidad de la discapacidad pueden entenderlo. Los que no, nos queda solo apoyarlas.

]]>
10305
Teletón México en reestructuración para garantizar servicio de calidad https://www.chanboox.com/2016/02/21/teleton-mexico-en-reestructuracion-para-garantizar-servicio-de-calidad/ Mon, 22 Feb 2016 04:00:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4605 El día 12 de febrero en la página de Facebook de Teletón México se publicó un comunicado en forma de imagen que en su texto decía:

“A todas las familias que reciben atención en los Centros Teletón:

Les comunicamos que los Centros Teletón seguirán prestando sus servicios habituales con el mismo amor y calidad de siempre

Fundación Teletón mantiene su compromiso con todas sus familias gracias el amor de millones de mexicanos y mexicanas”

A partir de esa publicación, al día de hoy, el comunicado ya cuenta con más de tres mil “me gusta”, 165 comentarios y 841 veces compartida.

Parte de los comentarios se deduce un gran agradecimiento de padres de familia que han sido atendido por los Crits de Teletón a lo largo del país. Aunque también hay reclamos y dudas por algunas medidas que suponemos fueron el detonante del comunicado.

La usuaria Ale Ponche de la red ilustra el caso de Irapuato donde sostiene que el 50 por ciento del personal fue recortado en el transcurso de esa semana, con lo cual se afecta a muchas familias.

Como también otra usuaria, Ericka Ramírez, manifiesta “es lamentable la situación que esta pasando en el CRIT en este momento. Obviamente los niños son los más afectados, lamentablemente la sociedad no toma conciencia hasta que esta en una situación así!!!” (sic).

En el caso de Aguascalientes, igualmente se menciona por la usuaria Faviola Angel Diaz que el CRIT de esa entidad está pasando por una crisis por recorte de personal que ha provocado solo un turno de atención y considera que los afectados van a ser sus niños.

Hay que recordar que el año pasado en el más importante evento recaudatorio se manejó un esquema diferente. Mi Punto de Vista fue invitado, junto con otros medios de comunicación para platicar con la Lic. Dolores Sánchez de Rojas, y así conocer de primera mano los avances que se han tenido en el Crit de Yucatán en la atención de niños con discapacidad en nuestro Estado. Ahí nos explicó que la intención era abrir las puertas de los Crits para que los mexicanos y mexicanas lo conozcan, y a partir de ahí, en una expectativa favorable aumentar la recaudación.

Es fácil de determinar entonces que la Fundación Teletón ha tenido que tomar algunas decisiones difíciles en una reestructuración organizacional que seguramente tiene como objetivo garantizar la atención médica e integral a los niños que atienden.

No tenemos ninguna duda de que el trabajo comprometido por todo el personal de la institución es darle una calidad en el servicio a los niños con discapacidad. Pero se entiende que estamos pasado por una problemática económica que podría estar afectando a las instituciones de beneficencia pública.

Las expresiones de apoyo de padres de familia constituyen la mayoría de los comentarios vertidos en la red a propósito de este comunicado. La atención y la calidad del servicio, son una garantía que miles de niños han contado a lo largo de los más de 18 años de existencia de una institución que supo no solo poner el tema de la discapacidad, sino que fue más allá en la acción propiciando grandes historias de éxito.

Así que deseamos que esta situación sólo sea pasajera, que como cualquier otra entidad que depende de la buena voluntad de la gente, logré acomodarse y salir adelante.

Aunque también es importante señalar que los mexicanos en estos momentos debemos ser solidarios. El Teletón debe ser una institución que ha llegado a quedarse. La solidaridad, pero más la colaboración es vital para que se pueda sostener una institución que ha sabido y se ha comprometido al bien de un sector social muy vulnerable, como lo es la discapacidad.

]]>
4605
18 años de Teletón… y esperamos muchos más https://www.chanboox.com/2015/12/11/18-anos-de-teleton-y-esperamos-muchos-mas/ Fri, 11 Dec 2015 20:37:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=3207 La Fundación Teletón México tuvo su origen en el primer Evento Teletón en el año de 1997. Encabezados por Francisco Landeros, un estudiante muy entusiasta y activista en el grupo Gente Nueva que organizaba antes de aquel año encuentros universitarios para la promoción de valores, encontró por la amistad con Emilio Azcarraga Jean un aliado para cristalizar la organización de un teletón televisivo de gran envergadura. Originalmente la idea había sido propuesta a Salinas Pliego, el fundador y dueño de TvAzteca pero éste no se interesó en el tema. Las consecuencias todos lo sabemos. Hoy difícilmente podamos desvincular el Teletón y los Crits de Televisa. Sin embargo, cuando uno conoce la historia a profundidad claramente se da uno cuenta que son diferentes cosas.

Hoy es una realidad que gracias a la donación de12.3 millones de mexicanos se ha podido construir el sistema de rehabilitación e inclusión infantil más grande y mejor calificado de México. Sus servicios abarcan 22 centros de rehabilitación – conocidos como Crits – que han atendido a 91,073 niños con discapacidad. También cuentas con el Hospital Infantil de Oncología donde niños con cáncer han recibido tratamientos integrales y de calidad. Otro logro es el Centro de Autismo que ya atendió a 255 menores con tan terrible enfermedad. Hay que destacar que para el caso de la atención de la discapacidad hay que invertir 36 mil 270 pesos anuales. Para el autismo, por las características del tratamiento, el costo anual aumenta a 219 mil 620 pesos. Por último, el cáncer resulta el más caro de todos los tratamientos. Por la complejidad de la enfermedad y los costos de medicamentos y análisis se eleva a tener que gastar anualmente la cantidad de 1 millón 875 mil pesos por niño.

Cifras de estimaciones de costo anual que no son inventadas ni improvisadas. Son parte fundamental para entender la importancia de trabajo que día a día se realiza para el bien de la niñez con discapacidad.

El año pasado fue una experiencia muy tensa los días previos del Teletón. El cuestionamiento y crítica social fue mordaz contra la donación. El punto central se delimitaba por la vinculación de Televisa. Lo que es cierto, por ser un hecho público, es que Azcarraga Jean es parte del Patronato de la Fundación. Al final es una empresa privada que no está obligada a atender problemáticas sociales por ser de naturaleza lucrativa, es decir, buscar su propia ganancia o utilidad por los servicios y productos que pone en el mercado nacional. Sin embargo, por compromiso y responsabilidad social asume una causa en la cual apoya con recursos propios, infraestructura televisiva y participación de varias personalidades de la emisora.

No obstante, en otra realidad de los hechos, a lo largo de los 18 años de Teletón se ha podido integrar 701 otras emisoras o canales de radio o televisión que son parte fundamental para el llamado de unidad nacional para los efectos de donación días previos días de la emisión final y definitiva del Teletón.

Lo que tenemos que reconocer es que, después de 18 años muchas cosas han cambiado en cuanto a una mejor cultura a favor de discapacitado. Aunque aún hay confinamientos absurdos en familias donde no aceptan la cruda verdad de la discapacidad. Entonces quedan confinados a la suerte, sin mayores expectativas de desarrollo, mucho menos de interacción social.

El Teletón, y posteriormente los Crits, nos dan la oportunidad de reflexionar sobre el tema. Todavía nos falta mucho a la sociedad para realmente respetar a la persona con discapacidad. Basta ver los cajones de estacionamiento que son usados por personas sin ninguna discapacidad.  ¿Cuántos no están ocupados por automóviles donde los pasajeros no cuentan con ninguna capacidad disminuida que justifique el uso de ese cajón supuestamente exclusivo de las personas con discapacidad.

Invito a quienes tiene el derecho de donar para el teletón que lo sigan haciendo sin importar el qué dirán después. Ni tampoco nos preocupe ser el primero y último. Los que no comulgue esta propuesta de donación, háganse un lado: la donación nunca puede ser a la fuerza. De nada sirve querer molestar a quien si quiere donar. México debe ser un país de libertades y de protección al ciudadano en el ejercicio de sus derechos humano.

El que quiera donar,  que done…

El que no, mantenga la boca cerrada. Deje que los demás usen plenamente el derecho a decidir con absoluta libertad.

]]>
3207
Visita al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) https://www.chanboox.com/2015/12/10/visita-al-centro-de-rehabilitacion-infantil-teleton-crit/ Fri, 11 Dec 2015 00:12:46 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4291 Previo a la celebración del Teletón 2015, la Directora del CRIT Yucatán, nos recibió para darnos a conocer los avances de la institución, las características de la atención que proporcionan, los pormenores del evento principal de recaudación.

Posteriormente nos permitió una visita guidada por las instalaciones y conocer lo que a diario se hace en la institución.

[nggallery id=”13″]

]]>
4291
¡Apoyemos al Teletón! https://www.chanboox.com/2014/12/05/apoyemos-al-teleton/ Fri, 05 Dec 2014 16:46:11 +0000 http://www.chanboox.com/?p=2003 teleton-mexico-2014-650x300Como cada año se efectuará el teletón. Motivo de polarización en la sociedad mexicana por la asociación con Televisa, la empresa de comunicación que otorga infraestructura para su difusión en todo el territorio nacional. Lo que pocos saben es que la idea que surge de la Fundación México Unido, cuyo presidente es Fernando Landeros, había sido presentada primeramente a los directivos de Televisión Azteca para atender el tema de la educación. Pero no despertó el interés y con el tiempo y arribo de Emilio Azcarraga Jean el proyecto se retomó ahora con el cambio de su temática orientada a la atención de las personas con discapacidad motriz.

Este primer dato nos arroja un punto interesante con respecto al origen y la vinculación con la empresa Televisa. Es muy claro que Teletón y la empresa de comunicación son dos entidades diferentes, que por convenio se ha dado la sinergia para que ambas organicen y lleven a cabo la emisión del Teletón.

Un punto crítico que alienta a lo que hacen la publicidad en contra del Teletón se sostiene en el argumento de que tal tarea debería estar en la responsabilidad del gobierno, además, de que no es admisible que una compañía lucre con la discapacidad y la exhiba en televisión nacional con toques melodramáticos. Sin embargo se olvida que en México no hay una cultura a favor de la discapacidad. Por el contrario, existen muchos mitos y traumas sociales arraigados que reducen las posibilidades de desarrollo de una persona discapacitada.

En cierto sentido comparto la idea de que el nivel de condolencia está muy elevado en la emisión que año con año se celebra el Teletón. Pero también debemos ser conscientes que hay un antes y un después del mismo. Ahora, la preocupación para exigir que el gobierno atienda a la discapacidad no hubiese sido contundente sin que se empezara a poner en la mesa de conciencia la importancia de atender este sector vulnerable. Resulta que quienes desde las redes sociales las quejas e inmediatamente son cuestionados para explicar las acciones que emprenden a favor de las personas con discapacidad, el silencio y el mudismo se obtiene como respuesta.

Lo que se olvida claramente es que el fin o propósito es donar dinero o especie a favor de un sector que por años y siempre había sido rezagado de la sociedad. La democracia dice el artículo 3° Constitucional, es más que un gobierno, se debe percibir como  un estilo de vida que otorgue facilidades para el crecimiento y desarrollo de los individuos. Oportunidades a las cuales estaban vetadas las personas con discapacidad sin acceso a servicios médicos, ni espacios educativos adecuados. Lo peor sumidos en la indiferencia social por familias que aún cuando muchos años atrás no se considera la discapacidad como enfermedad los prejuicios los siguen segregando de la vida familiar y comunitaria.

La ONU emitió una recomendación que como tal no es vinculante, es decir, no obligatoria. El punto central es evitar fomentar los estereotipos de las personas con discapacidad. Posiblemente este sea el punto criticable en la forma de presentación de la discapacidad durante la emisión televisiva. Pero quien ha tenido la oportunidad de ir al Crit de Yucatán y ver la infraestructura y constatar el trato que se da a cada niño, la alegría de ser tratados como personas, que se les atiende en función de sus necesidades con estrategias que les permitan un mejoramiento de su condición física que los lleve a la independencia, no debe quedar duda de que la labor emprendida por mexicanos tiene fruto y futuro.

Sin embargo a pesar de su titánica y loable labor, los servicios del Teletón se han limitado a la discapacidad motriz, no a la debilidad visual u auditiva. Por lo cual el trabajo para darles a las personas con capacidades diferentes no termina con el Teletón. Se requiere de mucho más por parte del gobierno y de otras agrupaciones civiles que igualmente hacen un esfuerzo para dar mejores condiciones de vida.

¿Cuántas de las personas que hoy se quejan contra Teletón e invitan a no donar ni apoyar la causa están comprometidas con acciones directas y contundentes a favor de la discapacidad?

Es muy fácil criticar y no importar ocupar el espacio destinado para ellos en los estacionamientos, ni tampoco cederles el paso en las calles, ni ser cuidadosos de su integridad, obstaculizando los accesos que les permitan una mayor movilidad.

Teletón inició un proceso de concientización con frutos muy claros en los miles de niños y niñas que hoy son más autosuficientes a pesar de la discapacidad. Un proceso que nos ha llevado a cuestionarnos a nosotros, nuestras concepciones, creencias y mitos de una realidad que muchos hubiesen preferido que quede en lo oculto y disfrazado.

Seamos más humanos comprometidos con los que nos necesitan. No nos dejemos llevar por los intereses y traumas personales. La grandeza de la generosidad está en dar sin pedir nada a cambio, ni siquiera explicaciones. Al final la acción se deja a la conciencia del otro el cumplir con un compromiso en el entendido de ejecutado lo correcto.

]]>
2003
CRIT Yucatán… un espacio de esperanza e integración https://www.chanboox.com/2013/10/08/crit-yucatan-un-espacio-de-esperanza-e-integracion/ Wed, 09 Oct 2013 01:54:51 +0000 http://www.chanboox.com/?p=1511 fachada-yucatan-620x270En estos días, que se acostumbra ya como moda anual por la cercanía del Teletón, se hace énfasis en los medios de comunicación asociados a la causa la promoción de las actividades de los Centros de Rehabilitación Teletón.

El Teletón es una realidad desde hace 16 años con la asistencia, apoyo y ayuda a la rehabilitación de miles de niños. En la actualidad hay alrededor de 31,700 niños que son atendidos con un costo anual de $30,000 pesos por cada uno de ellos. Pero como la rehabilitación no es aislada e involucra a toda la familia, al final son más de 94,890 los beneficiados.

En el caso de Yucatán han sido atendidos alrededor de 2,100 niños a lo largo de 4 años de estar al servicio de la rehabilitación en la entidad. Una atención que involucra elementos físicos, psicológicos y el mejoramiento del entorno familiar y social con valores espirituales que fortalecen el temple y la integración de los niños en la sociedad.

Lamentablemente una de las realidades es que la discapacidad física no se acaba ni se logra atender al 100% de demanda real. Hay una lista de 400 niños que esperan contar con el espacio requerido para ser atendidos en el CRIT. El problema es que la garantía de servicio de calidad que ha sido reconocida internacionalmente exige que sean 1,000 niños los atendidos en un tiempo presente. Esto para darles toda la atención y los requerimientos de rehabilitación con el compromiso de la calidad. Una discapacidad no se logra abatir su rezago de un día para otro, sino que se requiere tiempo para darle a los niños todas las estrategias, ejercicios y condiciones para mejorar su calidad de vida. Este compromiso de atención ha producido que solamente 235 niños hoy sean egresados del sistema al conseguirse para ellos una vinculación e integración social. La cifra se antoja pobre, pero es importante destacar que una rehabilitación totalmente efectiva dura alrededor de 4 a 5 años.

Un caso para recordar es el atleta René Ledesma, que es parte del seleccionado nacional paraolímpico y es un egresado del CRIT Yucatán.

No obstante de los beneficios en cuanto a la calidad de vida que se logra en los niños que son atendidos en cualquiera de los CRITs de México, hay sectores de la sociedad que duramente critican al sistema de rehabilitación más importante del mundo por sus vínculos con Televisa. Sin embargo, es preciso hacer notar que la vinculación de la Fundación Teletón con la empresa de espectáculos es simplemente aleatoria.

Fernando Landeros Verdugo, fundador de la Fundación Teletón junto con varios jóvenes emprendedores con activismo social desde hace 20 años, estuvieron tocando diferentes puertas. Lo que pocos saben es que la idea del Teletón, así como ha quedado ya registrado en la historia, inicialmente fue solicitado el apoyo de Televisa, pero se les fue negado. Gente Nueva, una de las primeras organizaciones sociales que organizaban conferencias de valores para los jóvenes, al inicio contó con el apoyo de TvAzteca. El congreso Gente Nueva que se celebró en esta ciudad en el año de 1996 en el Club Campestre, contó con la presencia de diversas personalidades de la empresa del Ajusco.

El arribo de Emilio Azcarraga Jean significó una nueva oportunidad para que el grupo de Landeros encontrará un nuevo aliado. Así surge esta vinculación que ya sido todo un éxito, que ha provocado año con año se inaugure un nuevo centro de rehabilitación en cualquier parte del país, que se cuente con un hospital especializado para la atención al cáncer, una fábrica de pelucas oncológicas y hasta una escuela especializada en la formación de rehabilitadores.

Basta hacer una visita al CRIT para darse cuenta de lo que significa el valor y los beneficios para los niños que lo requieren. Resulta conmovedor la sonrisa de una tímida niña, con evidente dificultad para caminar, extendiendo la mano para saludarte. En ella, en sus vivaces ojos se ve la esperanza de estar integrada a una comunidad que la quiere y la respeta.

Asi, día a día, se vive en CRIT de Yucatán, en espacio para construir la esperanzas de miles de niños que deben estar integrados a la sociedad.

]]>
1511
Poner las cosas en justa dimensión https://www.chanboox.com/2008/12/07/poner-las-cosas-en-justa-dimension/ Sun, 07 Dec 2008 03:05:46 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=620 En la vida debemos ser honestos. En ese tono hoy me digo sorprendido por lo que tuve la oportunidad de conocer del trabajo que ofrecerá el CRIT en Yucatán. Con motivo del día del Teletón acudí con mi familia a la kermesse que se organizó en las instalaciones del reciente inaugurado CRIT en nuestro Estado. Como parte de las actividades se dejó que los asistentes tengan una visita guiada por las instalaciones nuevas, que nunca han sido utilizadas a la espera de los nuevos niños que deberán empezar a inscribirse el próximo 8 de diciembre.

]]>
No todos podrán ser atendidos en primera instancia. Para empezar, así
nos lo específico el guía, se podrán atender a 1,000 niños con
problemas de discapacidad neuro-esquelético-motor, la capacidad máxima
en la atención de un solo turno, esperando que pueda extenderse por más
tiempo de acuerdo a la demanda y la aportación económica de los
donantes.
Personas con discapacidad desde nacidos hasta los 18 años gozarán de
instalaciones de primer nivel, con consultorios de todos los
especialistas multidisciplinarios que atenderán las necesidades de
rehabilitación de los niños, con equipos de primer nivel como son el
cuarto de estimulación sensorial que incluye aparatos para motivar la
sensibilidad de todos los sentidos, la alberca para la hidroterapia, de
estimulación temprana, la rehabilitación con los mejores equipos
mecánicos para ello, con la confortabilidad y espacios debidamente
acondicionados para los pacientes. Mención especial un cuarto que
simula las cosas que hay en una casa, para que los niños aprendan a
desplazarse, a usarlos y a ser independiente en sus movimientos. Todo
en un ambiente acogedor y humano.
Lo que más sorprendió fue la invitación a todos las personas
interesadas en conocer como opera el CRIT, solicitando previa cita, el
equipo de voluntariado nos podrá mostrar lo que se hace dentro del
Teletón. Una forma de transperancia y compromiso del CRIT para que las
personas se sientan seguras de cómo se usa el dinero que se dona.
Debo admitir que tengo razones muy especiales para estar, no en
desacuerdo con la atención, pero si en la forma de hacer supuestamente
concientización sobre la discapacidad. En este último punto no se
cambia mi percepción. La lástima y la compasión no son la mejor manera
de crear en la sociedad una mayor aceptación de la realidad del
discapacitado. Menos los mensajes de estas o no estás con el teletón,
que sin querer divide a los mexicanos en dos formas: en los buenos que
si aportan, y por añadidura, aunque nunca se ha dicho pero se deja
entrever, en los malos que no lo hacen.
Estamos en estos momentos ante una situación dificil por la crisis
económica, además, con la limitaciones fiscales para las empresas para
la deducibilidad de las donaciones, el llegar a la meta se hace
difícil. En estos momentos en que escribo esta líneas, hace falta más
de 100 millones de pesos en pocas horas de cerrar las transmisiones del
Teletón.
Desconozco si se logrará la meta. Lo que si es cierto es que la
atención de la discapacidad que hoy hace la Fundación Teletón es
loable. De eso ya no me queda duda. Si por alguna razón no se logra la
meta, ni el mundo, ni el Teletón se acabará. Seguramente se ajustarán
algunos retos y objetivos mientras el mundo retoma el camino, porque la
capacidad de muchos que hoy quisieran donar no lo pueden hacer, no
porque no quieran, sino porque no pueden por ser otras las necesidades
más apremiantes.

]]>
620
Hoy la prioridad debe ser el empleo, no la beneficencia pública https://www.chanboox.com/2008/11/03/hoy-la-prioridad-debe-ser-el-empleo-no-la-beneficencia-publica/ Mon, 03 Nov 2008 19:52:42 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=597

La atención de la discapacidad para una mayor integración es responsabilidad final de toda la sociedad. En los últimos años, una fundación vinculada a un medio de comunicación han vertido ambas muchos recursos para asegurarse que año con año con el Teletón, no solo se cumpla la meta, sino que sea superada la recaudación del año anterior.

Sospechosamente en las horas finales de la transmisión del programa, cuando no hay optimismo en los conductores, pasada la medianoche, con bombo y platillo se anuncia la superación de la meta económica. Pero no es por la donación de última hora de los ciudadanos, sino más bien, de las empresas con grandes capitales, que movidos por la deducibilidad de impuestos destinan grandes cantidades a la noble causa.

]]>
En días pasados, a raíz de la recesión económica global, la
televisora en cuestión ha emitido un comercial en sus canales donde varios
artistas envían un mensaje de optimismo económico ante la situación crítica que
ya empieza a experimentarse en México. Si la intención es calmar los ánimos,
los mensajes tienen un sentido contrario, porque causan mayor incertidumbre en
la población.

Pero lo que es está detrás de todo esto, es la cercanía del
evento que año con año quiere recaudar el dinero para la causa del teletón.
Evidentemente hay preocupación porque la realidad económica no es muy
favorable.

Ahí tenemos el caso de grandes empresas que ya han recurrido
a las instancias legales para protegerse y así negociar sus deudas.

En verdad se esperaría que no se logre consumar la meta.
Porque hay empresas, que en el mejor de los casos está reduciendo
significativamente sus gastos de operación para la eficiencia del rendimiento
financiero, pero otras, en casos más extremos, aplican recortes de personal con
la debida afectación al precario poder adquisitivo de miles de trabajadores y
familias afectadas. Esa situación ya ha sido reconocida tímidamente por las
autoridades, por lo que dicen se han comprometido a brindar los instrumentos de
aseguramiento de la base laboral. Esto afecta a la sociedad, empobrece a las
familias, lastima la capacidad productiva y adquisitiva del país.

Por lo tanto no sería muy justo para los trabajadores
despedidos que sus ex empresas donen grandes cantidades de dinero cuando no
pudieron asegurar la estabilidad de los contratos laborales.

No por despreciar la causa, sino más bien, la crítica de no
es congruente que sin cumplir con primordial compromiso social de la empresa que
es la generación y estabilidad de empleos por la inestabilidad financiera; se
aprovechen de los beneficios fiscales de la donación para evadir legalmente el
pago de los correspondientes impuestos.

Esto último no es nuevo. Al fin y al cabo, en la beneficencia
pública se tiene un instrumento legal para impedir el pago de impuestos. Lo
malo es que ahora puede no ser del todo ético utilizarla cuando faltan al
compromiso primario de invertir a favor del empleo y estabilidad laboral. Ahora
más que nunca cuando se requiere de los empleos para reactivar la economía del
país.

En la vida hay prioridades. Si nos ayudamos a conservar los
empleos, seguramente, tendremos en otra ocasión más oportunidades para ayudar
esta noble causa social.

 

]]>
597