talleres culturales – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 07 Mar 2025 05:15:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Festival del Quinto Sol llegará a 27 municipios con más de 180 actividades https://www.chanboox.com/2025/03/06/festival-del-quinto-sol-llegara-a-27-municipios-con-mas-de-180-actividades/ Fri, 07 Mar 2025 05:07:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257515

Notipress.- El Festival del Quinto Sol, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, se celebrará del 15 al 21 de marzo en 27 municipios del Estado de México. Con más de 180 actividades, el evento busca fortalecer el reconocimiento de las raíces ancestrales y preservar la identidad cultural. Entre las actividades destacan ceremonias tradicionales de los pueblos otomí, matlatzinca, tlahuica y nahua, así como danzas, música, cuentacuentos, talleres, exposiciones y muestras gastronómicas y artesanales.

La secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, resaltó que esta edición permitirá conocer los sistemas de valores de los pueblos originarios a través de narraciones, cuentos y cantos. Además, participarán 13 jefes supremos de comunidades indígenas para honrar su cosmovisión y legado.

Este festival se llevará a cabo en municipios como Toluca, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl y Zinacantepec, entre otros. Margarita de la Vega Lázaro, galardonada con la Presea Estado de México 2024, destacó la importancia de estos encuentros para la transmisión de la lengua y cultura otomí.

]]>
257515
Revitalizan la lengua maya y la cultura ancestral https://www.chanboox.com/2025/02/11/revitalizan-la-lengua-maya-y-la-cultura-ancestral/ Wed, 12 Feb 2025 03:21:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255090
La UADY organiza un mes de actividades para impulsar la lengua materna y las tradiciones mayas
Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de resaltar la riqueza de la cultura y lengua maya, el Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha diseñado una serie de actividades especiales para este mes de febrero. Estas iniciativas están dirigidas tanto a las comunidades educativas como a la sociedad en general, para fortalecer el conocimiento y la valoración de nuestras raíces ancestrales.
En entrevista la responsable del PROIMAYA, Cristina Leirana Alcocer, expresó que en los últimos años la población ha mostrado gran interés en el aprendizaje y preservación de la lengua maya, logrando revitalizarla y acercarla a las nuevas generaciones.
“Lo anterior se ha fortalecido gracias a la cantidad de programas tanto educativos como culturales que promueven el uso del maya en la Universidad, por lo que hemos preparado una serie de actividades sobre está temática”, apuntó.
En tal sentido, manifestó que desde el PROIMAYA se han establecido diversas colaboraciones y acciones para que, entre el estudiantado y la sociedad en general se promueva la lengua maya abonando a su preservación.
Por lo anterior, Leirana Alcocer anunció que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora este 21 de febrero, en conjunto con otras facultades y dependencias de la UADY, organizaron conferencias, mesas panel y talleres.
El viernes 21 de febrero en la Facultad de Enfermería a las 10:00 horas, el Dr. Saul May Uitz brindará la conferencia, “¿Tiene un impacto nuestra lengua maya en el cuidado de las personas?”, también se impartirá la ponencia “Promoción de la lengua y las tradiciones mayas”, en el auditorio Jorge Zavala Velázquez, del Centro de Investigaciones Regionales (CIR), Dr. Hideyo Noguchi, a las 17:00 horas.
Asimismo, se llevará a cabo el Aniversario de la edición de los libros Letras Mayas Contemporáneas, en la Facultad de Ciencias Antropológicas a las 10:00 horas.
“Todo el mes de febrero estaremos realizando diversas actividades relacionadas a la preservación de la cultura y lengua maya, iniciamos el día lunes 10 de febrero con el programa de radio Julbe’en t’aan / Resembrar la voz”.
Por otro lado, Cristina Leirana destacó que en esta cartelera tendrán un espacio muy importante las y los estudiantes de las Escuelas Preparatorias, donde realizarán dinámicas, como, por ejemplo: “Aprendiendo Maya con la Lotería Gigante”.
“Ellos son jóvenes promotores de la cultura que participan activamente en varias actividades encabezadas por el profesor Gener Antonio Chan May, todos integrantes del grupo Moots”, agregó.
Además, se proyectarán documentales, se brindarán talleres, así como pláticas y juegos mayas.
Las personas interesadas en conocer más detalles pueden visitar el Facebook: Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya, ahí encontrarán la cartelera completa de actividades correspondientes al mes de febrero.

Boletín de prensa

]]>
255090
UADY y COBAY unen fuerzas en este proyecto cultural https://www.chanboox.com/2022/05/31/uady-y-cobay-unen-fuerzas-en-este-proyecto-cultural/ Tue, 31 May 2022 23:40:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=149556

Concluyen talleres de la “Liga de la lectura”  

 

Mérida, Yucatán, a 31 de mayo de 2022.- Más de 200 estudiantes de tres planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), culminaron los talleres culturales impartidos a través del proyecto “La liga de la lectura”, el cual promueve la generación de mecanismos de diálogo mediante el fomento y la activación lectora.   

Con la suma de esfuerzos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el COBAY, este primer bloque estuvo conformado por 20 talleres de distintas temáticas, como son el medio ambiente, la perspectiva de género, la inclusión social, la sensibilización ante el calentamiento global y la democratización de las dinámicas culturales.   

Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Auditorio del COBAY Umán, la profesora de la Facultad de Educación de la UADY, Eloísa Alcocer Vázquez, comentó que durante cinco sábados se llevaron a cabo los talleres de manera presencial en los planteles Kanasín, Umán y Xoclán, donde asistieron 235 alumnos.   

Detalló que en Kanasín se entregaron 107 diplomas, la participación de los estudiantes fue en los talleres de “Multiversos literarios: del Fanfiction, manga al Webtoon” y “Pienso, luego escribo”.   

En lo que respecta a Umán, fueron 81 constancias que acreditaron la participación de jóvenes lectores en cuatro actividades, que fueron: Inclusión social, cooperación y trabajo en equipo, perspectiva de género y medio ambiente a través de estrategias de lectura.   

Y en el plantel Xoclán fueron 47 jóvenes los que culminaron los talleres impartidos.    

En tal sentido, Alcocer Vázquez dio a conocer que dicho proyecto también incluye a las y los docentes, a quienes se les brindará una atención a través de espacios de formación continua en estrategias didácticas que coadyuven a dinamizar la lectura dentro y fuera de los planteles.   

“Serán dos talleres para docentes COBAY, que iniciarán este próximo sábado 4 de junio y la convocatoria ya está abierta y el cupo es limitado”, anunció.   

Los talleres que se impartirán son: “Leer en equidad”, donde se trabajará sobre perspectiva de género y conceptos de equidad a través de textos y literatura; y el segundo es “Como generar estrategias de lectura en las asignaturas”.   

“Este último curso brindará estrategias a los docentes para enseñarles a los estudiantes como leer, comprender e interpretar”, agregó.   

Para más información sobre las convocatorias, tanto de docentes como para el segundo bloque de talleres, se puede consultar el Facebook @laligadelalectura. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 149556 Ayuntamiento de Ticul, Inaugura programa de verano 2019, “Disfruta y Aprende” https://www.chanboox.com/2019/07/17/ayuntamiento-de-ticul-inaugura-programa-de-verano-2019-disfruta-y-aprende/ Wed, 17 Jul 2019 20:53:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=98868

Con la clara meta de fomentar en la niñez y la juventud, las actividades, educativas, deportivas y culturales, el H. Ayuntamiento de Ticul, en coordinación con los departamentos de Educación, Cultura, Deportes, SEDESOL Joven y los centros de desarrollo. Inauguró el programa de verano Ticul 2019 “Disfruta y Aprende”. En el cual se impartirán diversos talleres Culturales y Deportivos, como lo son:

 “Mis vacaciones en la Biblioteca”, el cual se impartirá en la biblioteca municipal, de 5:00 a 7:00 p.m.

“Taller de Bailes Modernos”, lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00 p.m.

 “Taller de Guitarra”, lunes, miércoles y viernes de 4:00 a 6:00. p.m.

“Lengua Maya” y “Juegos Tradicionales” que se impartirán en la casa de la cultura.

En el Área de Deporte Varonil:  se impartirán Talleres escuelas deportivas, Juegos Recreativos, Activación Física, mini torneos de Fútbol, Básquetbol y volibol de 5:00 a 7:00 p.m. en el campo deportivo “Pelele Coello”.

En cuanto al deporte Femenil, se impartirán; Campamento deportivo de Verano”, Fútbol, Sóftbol, beisbol, Taekwondo, básquetbol y atletismo.

Sedesol Joven impartirá el taller “Juega y Aprende” a realizarse en las comisarias de Yotholin y Pustunich en un horario de 9:00 a 11:00 a.m., los lunes, miércoles y viernes.

En cuanto a los centros de desarrollo social, se impartirán la escuelita de verano de 9:00 a 1:00 a.m. en los CEDS de la colonia Obrera y en San Román de 4:00 a 6:00 p.m.

De esta manera el ayuntamiento de Ticul apoya la niñez y juventud impartiendo , talleres tanto educativos, culturales, deportivo y recreativos.

Boletín de prensa

]]> 98868 Clausura de los talleres culturales de las facultades de Enfermería, Medicina, Odontología y Química. https://www.chanboox.com/2019/05/16/clausura-de-los-talleres-culturales-de-las-facultades-de-enfermeria-medicina-odontologia-y-quimica/ Thu, 16 May 2019 20:54:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=97274

 Talento UADY en acción

Mérida, Yucatán, 16 de mayo de 2019.- Exposiciones fotográficas, pictóricas y un espectáculo multidisciplinario integraron la clausura del Primer Semestre 2019 de los talleres culturales del Campus de Ciencias de la Salud; estudiantes, académicos y trabajadores administrativos y manuales participaron en la velada, compartiendo con la numerosa asistencia lo aprendido en los talleres.

El Teatro Felipe Carrillo Puerto, fue el lugar idóneo para presentar la muestra de danzas folklóricas de Campeche, Veracruz y Yucatán, sin olvidar las interpretaciones de canto coral. En estos rubros, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contribuye activamente a la preservación del patrimonio inmaterial nacional.

Previo a este magno espectáculo, fue inaugurada la exposición fotográfico-pictórica que tiene como objetivo mostrar diversas problemáticas sociales, precisó Gabriela Baas, coordinadora de la Facultad de Química.

El corte de listón estuvo a cargo de Matilde Jiménez Coello, directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR) y de María Quiñones, madre de una de las expositoras, quien emocionada participó en la ceremonia de apertura.

Durante su intervención, la doctora Jiménez Coello enfatizó la importancia de los talleres culturales en la formación integral de los estudiantes, pues son medios que les permiten expresar sus inquietudes y talento, además, de favorecer el bienestar psicológico de la comunidad universitaria.

Por su parte, María Quiñones, madre de Regina Vázquez Quiñones estudiante de la Facultad de Odontología, manifestó que “es un enorme gusto ver el trabajo de tus hijos expuesto en un lugar tan bonito como el Centro Cultural Universitario; es algo que motiva para seguir adelante, más en estas fechas de celebración para las madres”.

“Agradezco a la UADY por apoyar a los estudiantes para que a través de la cultura puedan expresarse libremente”, agregó.  

Estas presentaciones artísticas son resultado de las asignaturas y los talleres del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la Universidad; actualmente, existe una gran demanda por parte de toda la comunidad universitaria, que busca espacios de expresión, relajamiento y convivencia.

“Los participantes ya han comenzado a preguntar cuándo empieza el nuevo ciclo y, al mismo tiempo, proponen nuevas disciplinas para ampliar el abanico de opciones ofrecido”, comentó Nubia Rivero, coordinadora de Cultura del CIR.

Boletín de prensa

]]> 97274 Ayuntamiento de Ticul fortalece desarrollo integral. https://www.chanboox.com/2019/04/02/ayuntamiento-de-ticul-fortalece-desarrollo-integral/ Tue, 02 Apr 2019 18:50:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=90964

Ticul Yucatán a 02 de Abril de 2019.- El Ayuntamiento de Ticul preocupado en ser promotor del desarrollo integral de la población, en esta ocasión particularmente de la Juventud Ticuleña. Se dio formal inicio a los talleres culturales y  recreativos en las instalaciones de la Casa de la Cultura los cuales están organizados por  la Dirección de Cultura encabezado  por la maestra Martha Durán.

Los talleres que se impartirán son: ritmos latinos, pintura y música así como de  lengua maya.

Los talleres culturales, será un programa permanente el cual se estará llevando a cabo hasta finalizar la administración 2018-2021 encabezado por el Lic. Rafael Montalvo Mata.

Con el único y  principal objetivo de  fortalecer el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos, perteneciente al  municipio y sus comisarías.

Así como fomentar el sano esparcimiento en la  realización de actividades culturales  en las cuales, se practiquen los valores, la convivencia y el respeto.

“Agradezco y reconozco el excelente trabajo que se realiza a través de la dirección de cultura. En el momento en el que asumimos la responsabilidad del ayuntamiento, nos abocamos a la meta de que  Ticul sea la Capital Cultural del Sur de Yucatán.

Hemos tenido sin número de actividades y se han retomado las noches culturales; el sábado pasado disfrutamos de una noche de danzón en el parque principal el cual  permanecerá  cada mes.

Por ello reconozco y agradezco el trabajo coordinado que se realiza a beneficio de los Ticuleños” indicó el alcalde Rafael Montalvo Mata.

Posteriormente el primer edil del municipio, realizó el corte de listón, con el cual se daba por iniciado este ciclo de talleres culturales.

Cabe señalar, que también agradeció a cada uno de los maestros que estarán a cargo de cada grupo y apoyarán la formación de los niños y jóvenes quienes tendrán la oportunidad de aprender o potencializar su talento.

En la inauguración se contó con la presentación del grupo folklórico del Ayuntamiento y la presentación de una poesía de los alumnos de lengua Maya.

También estuvieron en el arranque de actividades padres de familia, regidores y directores del Ayuntamiento.

Boletín de prensa

]]> 90964 Festival cultural en la Facultad de Contaduría y Administración https://www.chanboox.com/2018/12/06/festival-cultural-en-la-facultad-de-contaduria-y-administracion/ Fri, 07 Dec 2018 01:06:54 +0000 http://www.chanboox.com/?p=77477

Formación integral

Mérida, Yucatán, 6 de diciembre de 2018.- La formación integral va consolidándose en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), siendo una parte importante de la misma, el aprendizaje y la práctica de alguna expresión artística.

Ejemplo del entusiasmo que este enfoque despierta fue el Festival de Clausura de los Talleres Culturales de la Facultad de Contaduría y Administración, realizado por la conclusión del semestre y durante el cual los estudiantes demostraron las habilidades adquiridas mediante diversas actividades como la ejecución de bailes latinos, la proyección de videos, la lectura de cuentos cortos y la presentación de una obra de teatro.

Manuel Basulto Triay, coordinador cultural de FCA, destacó que es importante que los estudiantes complementen su formación por medio de materias culturales: “El arte y la cultura son herramientas para que los jóvenes, a través de las diferentes disciplinas artísticas impartidas, puedan desarrollar diferentes competencias genéricas”.

“Y es precisamente, la práctica de alguna actividad artística, la que contribuye al desarrollo estas competencias altamente valoradas en el contexto laboral actual, tales son la capacidad de comunicarse adecuadamente, la asertividad positiva, el espíritu emprendedor”, enfatizó.

Las asignaturas culturales enriquecen además el paso de los estudiantes por la universidad. Entre las materias impartidas se encuentran los talleres de guitarra, el literario, los ritmos latinos, principios básicos de pintura, introducción a la apreciación cinematográfica, y teatro, entre otros.

Cabe destacar que el proyecto literario busca acercar a los jóvenes a la cultura no solamente como lectores sino también como creadores. Esta iniciativa incluye los talleres: “Hábitos de Lectura”, “Letras en Diálogo” y “Ortografía y Redacción” organizados por la Coordinación de Arte y Cultura.

Un ejemplo del desarrollo de la creatividad que obtuvieron los participantes en dicho proyecto es “La Revistilla” un conjunto de cuentos, ensayos, cuestionamientos y escritos acordes a la época navideña, que busca ser un ejercicio literario y social que evoluciona ante el discurso emisor y receptor, de manera que todos se nutran de las expresiones creadas.

Basulto Triay recordó que la Facultad de Contaduría y Administración fue una de las pioneras en ofrecer talleres culturales a los estudiantes, en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional de la UADY, entre cuyos objetivos busca brindar una formación integral a todos los estudiantes de la Universidad. La seriedad de este propósito se manifiesta en la asignación de créditos a estas materias, antes consideradas como actividades estrictamente extracurriculares.

El constante aumento en la demanda de los talleres constituye un certero indicador de la pertinencia de incluir estas disciplinas en la formación de los estudiantes de la UADY, quienes además pueden proponer la inclusión de nuevas actividades.

En la clausura estuvieron también presentes María Teresa Valle Palma, secretaria académica; David Suárez Pacheco, secretario administrativo; Raúl Lara Quevedo y José Luis Gil Pérez, coordinador de Cultura responsable de Eventos Especiales de la UADY.   

Boletín de prensa

]]> 77477