talentos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 05 Oct 2024 00:58:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Realiza UAG Expo Empleo 2024 para sus alumnos y egresados https://www.chanboox.com/2024/10/04/realiza-uag-expo-empleo-2024-para-sus-alumnos-y-egresados/ Sat, 05 Oct 2024 00:58:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243303

El evento busca conectar a los jóvenes talentos universitarios con oportunidades del mercado laboral
 
La Universidad Autónoma de Guadalajara realizó la Expo Empleo UAG 2024, un evento diseñado para conectar los jóvenes talentos universitarios con las oportunidades del mercado laboral.
En esta Expo Empleo participaron estudiantes de todos los campus de la UAG, incluido Tabasco; además de acceder a oportunidades de trabajo, los alumnos participaron en conferencias y talleres sobre temas de empleo, tanto presenciales como virtuales.
Durante la inauguración, realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, el Ing. José Antonio Barriga de la Torre, Director de Competitividad Estudiantil, dirigió un mensaje en el que resaltó las ventajas de tener un empleo formal, el cual brinda estabilidad y crecimiento profesional.
Por su parte, el Mtro. Jesús López Macedo, Director del Campus Tabasco, destacó que este evento funciona como un puente entre el talento de los estudiantes y las empresas que buscan innovar y crecer.
“Hoy no solo facilitamos el encuentro entre oportunidades laborales y profesionales altamente capacitados, sino que también fortalecemos una red de apoyo que impulsa el desarrollo de nuestra sociedad”, afirmó.
A la inauguración asistieron alumnos, autoridades académicas y representantes de diversas empresas que ofrecieron vacantes y oportunidades laborales.
 
En crecimiento
En cuanto a las cifras, la Expo Empleo 2023 tuvo una participación con 97 empresas y 568 vacantes, que generaron mil 119 postulaciones por parte de los alumnos.
Este año, el Ing. Barriga de la Torre mencionó que se espera superar esas expectativas, ya que la UAG cuenta con empresas líderes, tanto nacionales como internacionales, en busca de talento.
Al término de la ceremonia de inauguración se presentó la primera conferencia, titulada “De México a USA: Creciendo Profesionalmente en el Sector Salud”, impartida por miembros de StaffBridge Internacional.
Los miembros de StaffBridge Internacional compartieron con alumnos de Medicina y Enfermería los beneficios de trabajar en Estados Unidos, entre ellos mejores salarios, acceso a capacitación profesional, tecnología e infraestructura de alto nivel y mejor calidad de vida.
También hablaron del proceso de reclutamiento, requisitos, entre otros puntos importantes para participar en la oferta laboral.
Con la Expo Empleo 2024, la UAG reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de sus estudiantes, a través de un espacio donde el talento y las oportunidades laborales convergen en un mismo lugar.

Boletín de prensa

]]>
243303
La Inteligencia Artificial podría mejorar la contratación de talentos https://www.chanboox.com/2024/07/18/la-inteligencia-artificial-podria-mejorar-la-contratacion-de-talentos/ Thu, 18 Jul 2024 21:11:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235637

Las empresas ya están utilizando algoritmos y bots para seleccionar candidatos y, ahora, la Inteligencia Artificial (IA) es el siguiente paso, según los expertos
 
Google se ha vuelto la pionera en la selección de personal con el uso de algoritmos y bots, pero esto la ha convertida en una de las empresas con mayor número de rechazos, ya que el 95% de sus candidatos son rechazados.
Y es que, esta tecnología puede excluir a talentos que solo necesitan mejorar algunas habilidades o cambio de enfoque para que desarrollen su potencial.
 
Inteligencia Artificial es más flexible
El Dr. Julio Canedo, Profesor Asociado de Gestión en la Marilyn Davies College of Business de la Universidad de Houston Downtown, explicó, durante su visita a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) que la Inteligencia Artificial (IA) en contrataciones podría mejorar significativamente las prácticas de recursos humanos.
Afirmó que, aunque el uso de algoritmos y bots está en desarrollo, estos criterios de selección a menudo son demasiado rígidos. La IA, por otro lado, ofrece una opción más flexible e inteligente, explicó el profesor visitante, quien impartió clases en el Doctorado en Administración de la UAG.
La IA podría proporcionar numerosas ventajas, tanto para empresas como para candidatos, incluyendo mayor automatización, análisis de datos más rápidos, y criterios de evaluación más amplios y flexibles. Esto podría transformar las prácticas de recursos humanos en un proceso más eficiente e inclusivo.
 
Recursos Humanos en México
En México, el Dr. Canedo observó que las prácticas de recursos humanos son limitadas y poco estratégicas, enfocándose principalmente en tareas administrativas como contratación, sueldos y negociación.
Las áreas de recursos humanos en México carecen de evolución y a menudo operan como entes separados dentro de las organizaciones, lo que limita su efectividad.
Este problema se agrava en las pequeñas y medianas empresas, donde los departamentos de recursos humanos suelen estar compuestos por una o dos personas, o incluso ser manejados por el propio dueño.
El Dr. Canedo recomendó que las empresas mexicanas tomen conciencia de la importancia de desarrollar estrategias desde el departamento de recursos humanos y profesionalicen a su personal para que se involucren más con la organización. Esta integración es esencial para impulsar el crecimiento y la cultura organizacional.
 
Sobre el profesor visitante
El Dr. Julio C. Canedo está certificado en coaching, gestión de recursos humanos (HRM) y ética. Es miembro de organizaciones académicas y profesionales como la Society for Industrial and Organizational Psychology, la Academy of Management, la Southwest Academy of Management y la Houston Hispanic Chamber of Commerce.
En su experiencia, publicó el libro “The Intelligent Startup–A New Model of Coordination for Tomorrow’s Leaders”.

Boletín de prensa

 

]]>
235637
Arte y Cultura de la UAG celebra,el “Summer Fest 2024” https://www.chanboox.com/2024/07/06/arte-y-cultura-de-la-uag-celebrael-summer-fest-2024/ Sun, 07 Jul 2024 03:39:45 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234349

Estudiantes mostraron sus talentos en el baile, la música, foto, pintura y más actividades
 
Alumnos de la Coordinación de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) mostraron sus talentos artísticos a lo largo del “Summer Fest 2024”.
Este evento se realizó en el patio interior del Edificio “G”, en Ciudad Universitaria, y se presentaron diferentes disciplinas artísticas y culturales que se imparten en la UAG.
Los alumnos mostraron sus talentos en la fotografía, dibujo y alfarería y otros talleres que ofrece este completo programa de arte.
También se presentaron agrupaciones como el Ballet Folclórico UAG, Mariachi Tecurui, Hip-Hop y Kpop, Flamenco, Danza Árabe y el Grupo Folclórico Tecoloxúchitl.
Además, se tuvo la clausura del taller “Hagamos Música” en su segundo aniversario.
 
Formación integral
Este tipo de actividades forman parte de la formación integral de los estudiantes de la UAG, quienes pueden formar parte de alguna de las diferentes actividades artísticas y culturales de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Actualmente, en la UAG se imparten más de 20 disciplinas artísticas y culturales, en las cuales asisten alrededor de mil 200 personas de todas las edades.

Boletín de prensa

]]>
234349
UAG busca talentos para su nuevo Ballet Folclórico https://www.chanboox.com/2024/02/10/uag-busca-talentos-para-su-nuevo-ballet-folclorico/ Sat, 10 Feb 2024 21:55:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222610

El Departamento de Arte y Cultura realiza audiciones para conformar una nueva generación de esta agrupación que estará integrada por alumnos de Preparatoria y Licenciatura

 
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Coordinación de Arte y Cultura, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), realizaron audiciones para buscar nuevos talentos y formar el Ballet Folclórico, el cual buscará representar a la institución a nivel internacional.
“Resultaba necesario un proyecto a gran escala, la danza folclórica nos representa a México en el mundo y la UAG necesitaba un espacio de expresión para que los alumnos tengan un acercamiento internacional para poder exportar el arte y el talento que existe aquí en la universidad”, compartió Juan Francisco Magaña Aguilar, Director del Ballet Folclórico de la UAG. 
Con proyección internacional
“Queremos un representativo internacional por excelencia que dé la cara por la UAG ante el mundo y en todos los eventos tanto institucionales como fuera de la universidad”, resaltó.
Además, el Director comentó que se consolidarán dos grupos con las audiciones: uno intermedio-avanzado y otro de intermedio-principiante, ambos conformados por alumnos de Preparatoria y Licenciatura.
“Vamos a evaluar desde la coordinación, actitud, habilidad y de alguna manera esta pasión por la danza, porque si bien algunos alumnos no tendrán los conocimientos, lo importante para nosotros es la actitud para ir desarrollando estas habilidades”, explicó María Guadalupe Hernández Romero, Coordinadora de Talento del Ballet Folclórico UAG.
También se pretende que este nuevo grupo folclórico trabaje en conjunto con los grupos de norteño, de mariachi, de orquesta y con las diferentes instrumentaciones para ofrecer un trabajo y un espectáculo de gran alcance

 

 

Boletín de prensa

]]> 222610 Conmemora su 48 aniversario el CIR-UADY “Dr. Hideyo Noguchi” https://www.chanboox.com/2023/10/09/conmemora-su-48-aniversario-el-cir-uady-dr-hideyo-noguchi/ Tue, 10 Oct 2023 00:55:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=213685

Al iniciar sus actividades, analizan el manejo sustentable del agua en Yucatán

 

Mérida, Yucatán, a 9 de octubre de 2023.- Conversatorios, mesas panel, coloquios, foros y un espectáculo de talentos del Campus de Ciencias de la Salud serán algunas de los eventos para celebrar el 48 aniversario de la fundación del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY).

 

Durante la inauguración en el Centro Cultural Universitario (CCU), el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció al CIR-UADY porque el trabajo que realizan impacta a la sociedad en general a través de sus dos unidades: biológicas y sociales.

 

“Enhorabuena, celebremos estos 48 años de logros, resultados y un gran impacto, de aquí proyectemos hacia el futuro algo muy prometedor para el CIR, para nuestra universidad y que esto permee a toda la sociedad yucateca”, recalcó.

 

La semana de celebraciones inició con el conversatorio “El agua en la región Yucateca: avances y retos en su manejo sustentable”, donde varios especialistas expusieron sus visiones del tema a través de la etnohistoria, la sociología, antropología, química, biología, ingeniería y derecho, entre otras disciplinas, para mostrar el complejo origen multifactorial que afecta el acuífero subterráneo regional.

 

Así mismo, abordaron sus propuestas de acción inmediata colectiva e interdisciplinaria ante los inminentes riesgos, las cuales incluyeron la participación de la comunidad maya en las medidas de protección y solución de la problemática con sus importantes conocimientos adaptados a las condiciones locales que, en unión con la ciencia y las tecnologías de bajo impacto ambiental, contribuyen a brindar a los habitantes de la región un futuro más prometedor.

 

Además de las actividades programadas durante la semana del 9 al 13 de octubre, en los pasillos del CCU se podrá encontrar la exposición itinerante titulada “Agua Sagrada”, coordinada por el cuerpo académico de Identidad y Cultura Maya en coordinación con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY.

 

También, se realizará el Primer Congreso Nacional de Marsupiales Americanos, la obra de teatro “Huay un zorro en mi patio” y las presentaciones de la Orquesta Jaranera Universitaria y el Ballet Folklórico UADY.

 

Para consultar la cartelera completa de la semana de actividades por el aniversario del CIR-UADY se encuentra disponible en el Facebook oficial de la UADY o en el del CIR.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 213685 Hacen un llamado para invertir en la Enfermería https://www.chanboox.com/2023/09/17/hacen-un-llamado-para-invertir-en-la-enfermeria/ Sun, 17 Sep 2023 22:49:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212462

Advierten de migración de talentos de Latinoamérica a otros países del mundo 

 

Mérida, Yucatán, 17 de septiembre de 2023.- Hay que invertir en la enfermería para formar profesionales de la salud en niveles de pregrado y posgrado, aunque sean acreditados por los ministerios, afirmó la profesora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Gloria Mabel Carrillo González, al hacer un llamado a los países de Latinoamérica integrados en la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

“Hay que invertir en las enfermeras que prestan los servicios como tal en los escenarios, invertir en la enfermera en la prestación del servicio, invertir en el liderazgo de enfermería que se vuelve uno de los focos centrales del Consejo Internacional de Enfermería”, remarcó.  

En ese sentido, la doctora indicó que esta profesión será una tendencia para equilibrar la salud, durante su conferencia “Roles emergentes en la práctica del cuidado de Enfermería”, como parte de las actividades del VII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud 2023, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad de Guanajuato. 

“Sabemos que hay muchas desigualdades en salud, sabemos que hay una problemática donde ya no podemos pensar no solamente en el contexto local, ya tenemos que hablar de salud global, porque los problemas son comunes”, señaló.  

En ese sentido, la especialista advirtió que la migración de talentos está afectando no solo a Colombia, Perú, Bolivia, sino que está afectando a toda América Latina; por lo que mencionó que se debe realizar una reflexión sobre que se está haciendo para retener a ese talento humano que, por alguna razón, desafortunadamente a eso se le llama fuga de cerebro.  

“Estamos formando talento humano en América Latina, que se va a Canadá que se va a Estados Unidos, Europa, Alemania”, resaltó. 

En la plática realizada en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario de la UADY, también explicó que la enfermería ha ido evolucionando al incursionar la tecnología en el cuidado de los pacientes con el propósito de proveer un sistema estandarizado acorde con los reglamentos federales y estatales para proteger y salvaguardar la información de los pacientes. 

La académica de la Facultad de Enfermería de la UNAL manifestó que ahora es más usual las videollamadas para las consultas y aclaraciones de dudas sobre condiciones de salud. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212462 Presentan el concurso “Idol Star by CAHAD” https://www.chanboox.com/2023/08/29/presentan-el-concurso-idol-star-by-cahad/ Wed, 30 Aug 2023 02:52:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211143

Competencia de talentos para fomentar la cultura y el arte

 

Mérida, Yucatán, 29 de agosto de 2023.- Con el objetivo de fomentar la difusión de la cultura y el arte, el Consejo Estudiantil y la Sociedad de Alumnos del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), anunciaron el concurso “Idol Star by CAHAD”. 

Una competencia de talentos con libertad artística, desde danza, canto, actos de magia, hasta comediantes y oradores, según informó la consejera alumna de la facultad, Kelly Cámara Gutiérrez.

“Está dirigido para toda la comunidad universitaria, estudiantes desde preparatoria hasta licenciatura, académicos, administrativos y manuales”, señaló. 

Este concurso forma parte de las actividades con motivo del 50 aniversario de la Facultad de Arquitectura, celebración de una semana donde habrá conferencias, talleres, charlas, concursos, entre otras amenidades. 

En tal sentido, la consejera alumna indicó que este concurso consta de dos fases: la primera será una dinámica por las redes sociales del Consejo Estudiantil y la Sociedad de Alumnos donde se publicarán videos de los participantes demostrando sus habilidades y el material que tenga más reacciones tendrá pase directo a la final. 

Añadió que esta dinámica permitirá identificar el carisma y el talento de los participantes, así como otorgarles un reconocimiento.

La segunda fase, abundó, se llevará a cabo el 21 de septiembre del presente año durante las actividades del aniversario, donde se determinará al segundo finalista por un jurado especializado en el área artística.  

Adelantó que entre los sinodales se encuentra el director y cantante Jorge Valladares, además de Aeda Fernanda, una joven intérprete yucateca de 16 años que desde pequeña ha sobresalido en el ambiente artístico. 

Además, agregó que se contará con la presencia de un invitado especial, quien se unirá al jurado para aportar su experiencia y conocimiento en la evaluación de los talentos participantes de dicho evento.

“Para poder inscribirse se debe rellenar un forms (formulario en Google) que estará disponible hasta el 31 de agosto, en las redes sociales del Consejo Estudiantil y la Sociedad de Alumnos del CAHAD”, detalló. 

La consejera alumna comentó que al terminar de rellenar dicho formulario, se debe anexar el video de máximo 5 minutos de la habilidad artística de su preferencia, con el nombre del participante, categoría y facultad o preparatoria de procedencia.  

Para mayor información consultar las redes sociales del Consejo Estudiantil (Instagram: @consejocahad, Facebook: Consejo Estudiantil CAHA 2023-2025) y Sociedad de Alumnos (Instagram: sacahad, Facebook: Sociedad de Alumnos CAHAD

 

 

Boletín de prensa

]]> 211143 Traer talentos de todo el país, uno de los objetivos del Espacio Cultural San Lázaro: Ismael Carvallo https://www.chanboox.com/2023/03/29/traer-talentos-de-todo-el-pais-uno-de-los-objetivos-del-espacio-cultural-san-lazaro-ismael-carvallo/ Thu, 30 Mar 2023 02:52:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193353

Se llevó a cabo en el Palacio Legislativo un concierto de jazz

 

Ismael Carvallo, director general del Espacio Cultural San Lázaro, afirmó que uno de los objetivos de este programa es traer talentos de todo el país al Palacio Legislativo.

 

Lo anterior, al concluir el concierto de Fabiola Ruano, Cuarteto de Jazz, realizado en el “Rincón del Libro”, ubicado dentro de la Cámara de Diputados, donde subrayó que el objetivo es “crear bienes públicos con recursos públicos” y contribuir al arte, la cultura y al talento nacional.

 

“Nos da mucho gusto que siempre haya esta dinámica donde se va acercando la gente y ésa es la virtud de un lugar como este que está abierto al público, lo que se repite, por lo que estamos dando en el blanco”, dijo.

 

La Cámara de Diputados es una institución que funciona a partir de equilibrios políticos manifestados en el Pleno y los grupos parlamentarios, y en esa complejidad nosotros buscamos espacios para tener manifestaciones de belleza como la de hoy.

 

El Cuarteto de Jazz, integrado por Fabiola Ruano (voz), Eddy Vega (batería), Eliezer Díaz (bajo) y Silvano Zetina (guitarra), interpretó temas populares como “My Favorite Things”, “Come Together” y “Eléctricos”, canción original de la agrupación.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 193353 FILEY presenta talentos artísticos UADY https://www.chanboox.com/2023/03/13/filey-presenta-talentos-artisticos-uady/ Tue, 14 Mar 2023 00:40:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191212

Destacada presencia de estudiantes y académicos  

 

Mérida, Yucatán, a 13 de marzo de 2023.- Desde la inauguración de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (FILEY) se han llevado a cabo actividades para el disfrute de toda la sociedad yucateca, desde eventos culturales, académicos y artísticos, destacando los propuestos por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

Como parte de las más de 600 actividades de esta Feria, el escritor Raúl Vela Sosa presentó el libro de su autoría “Orígenes y trayectoria del Compromiso Estudiantil Universitario 1922-1976 (Historia de la FEU Yucateca)”.  

El autor detalló que esta obra plasma una lucha histórica de los estudiantes, pues en aquel entonces el gobierno le debía subsidios a la Universidad, por lo que la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) hace una huelga general y obliga las autoridades a retomar la entrega de estos.  

Durante su presentación, apuntó que este libro surgió dentro del proyecto del Centenario de la UADY, y fue originalmente una conferencia magistral.  

Asimismo, recordó que la FEU tenía un papel muy importante en la vida universitaria, pues cuando no había programas sociales en México los estudiantes tenían que gestionar tarifas especiales para entrar en el cine, a los espectáculos o para los autobuses.  

“Todas esas gestiones las hacían los dirigentes estudiantiles de la UADY ante las autoridades, los organismos de transporte, las comunidades de transportistas, las salas de cine y de espectáculos para que ellos tengan acceso”, comentó.  

Por otra parte, en el salón Uxmal 1, un total de 34 estudiantes de la Escuela Preparatoria Uno presentaron el espectáculo multidisciplinario “Ermilo Abreu Gómez Revisitado”.  

La responsable del taller de teatro del plantel, Dianely Rosales, detalló que esta obra plasma lo que era la ciudad de Mérida hace 100 años, desde la voz e interpretación de los alumnos.  

“En esta obra participaron la selección de ballet a cargo de la maestra Alicia Cupul y la de teatro, ambas presentaron un espectáculo con temas profundos e interesantes de la ciudad combinado con baile y actuación”, apuntó.  

Agregó que la participación de los estudiantes en este tipo de eventos es muy importante pues contribuye a su formación integral y personal, especialmente en un escenario tan imponente y sobresaliente como lo es el de la FILEY.  

Además, destacó que los jóvenes se encontraron muy emocionados por haber participado en esta experiencia, desde la construcción del guion hasta la coreografía y diálogos.  

Por último, 13 jóvenes estudiantes de la Escuela Preparatoria Dos realizaron la obra de teatro “Yucatequeando de nuevo”, en la que recurren al humor para difundir palabras y modismos yucatecos.  

El profesor del plantel, Gener Chan May, destacó que esta obra surge del proyecto “Moots”, el cual promueve entre los estudiantes la lengua y cultura maya.  

“En esta ocasión la obra fue rehecha por los estudiantes de esta generación, por eso le pusimos el nombre de yucatequeando de nuevo, puesto que en la última FILEY presencial los jóvenes que la presentaron ya egresaron de nuestra escuela”, detalló.  

Cabe resaltar que dentro del proyecto “Moots” participan alumnos de manera voluntaria, pues no reciben puntos o calificación extra, en él se encuentran jóvenes entusiasmados por promover la cultura maya.  

La FILEY 2023 continuará con más actividades hasta el 19 de marzo. Para consultar más a detalles, el programa completo se encuentra en www.filey.org 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 191212 Beca Impulso STEM de Iberdrola México continúa con labor de impulsar talentos https://www.chanboox.com/2022/10/30/beca-impulso-stem-de-iberdrola-mexico-continua-con-labor-de-impulsar-talentos/ Sun, 30 Oct 2022 14:29:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172807

Oaxaca (México), 29 oct (EFE).- Iberdrola México entregó recientemente becas a 19 estudiantes (10 mujeres y nueve hombres) del sureño estado mexicano de Oaxaca de carreras científicas o tecnológicas como parte del programa Impulso STEM, con las que se abre para estos jóvenes un mundo de posibilidades.

“Mentes brillantes hay en todos lados pero muchas de ellas no son apoyadas. Que empresas inviertan en universidades pequeñas puede ayudar a que se encuentren chicos con capacidades increíbles”, dijo en entrevista con Efe Eunice González, estudiante de primer cuatrimestre de ingeniería mecatrónica.

Eunice camina por las instalaciones de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, donde desde hace apenas unas semanas empezó sus estudios. La universidad está a una hora de la ciudad y a menos de su pueblo, por lo que se siente afortunada de tener cerca de su hogar un centro educativo donde poder estudiar algo muy similar a biomedicina, que es lo que quería.

Ella pertenece a la tercera generación de becarios de Impulso STEM, quienes recibieron su reconocimiento oficialmente el pasado martes en la ciudad de Oaxaca. En el evento hubo, además del reconocimiento, una charla motivacional para los jóvenes becarios pero también para el resto de los 58 estudiantes que hasta el momento se han beneficiado de Impulso STEM.

“Iberdrola México no concibe su propio desarrollo si no va de la mano de las comunidades y la promoción del talento local en el ámbito académico y profesional”, afirmó el director del Negocio de Renovables de Iberdrola México, Luis Estrada, durante la entrega de becas en el Archivo General de Oaxaca.

Muchos de los beneficiarios continúan sorprendidos por haber sido seleccionados y Eunice asegura que es una gran oportunidad. Por eso decidió postularse: “Era una oportunidad para apoyar a mi familia con los gastos y también para dar lo mejor de mí”.

Y eso lo constata Wendoly Ortiz, de 19 años, estudiante de cuarto cuatrimestre de ingeniería en energías renovables, y becaria de la segunda generación de Impulso STEM, quien consideró en entrevista con EFE que la presión que sienten debe encaminarse a continuar con excelencia académica.

“La parte de la presión la tomo más en que tengo que seguir en un punto alto para tener todo bien mi historial y ser ese ejemplo para más personas. Veo que somos ejemplo y es mi responsabilidad seguir bien”, detalló Wendoly entre práctica y práctica en la que comparte con sus compañeros los aparatos que pudo adquirir gracias al apoyo económico que supone Impulso STEM.

RESPONSABILIDADES

Wendoly considera que los becarios son privilegiados y que los profesores saben que ellos destacan, por lo que la responsabilidad es mucha pero también es una puerta a mucho más, sobre todo para las mujeres.

“Ha habido muchas mujeres que han cambiado el destino de las cosas, si nos dieran más oportunidades podríamos desarrollarnos más todavía”, sentenció.

Eunice confesó que fue impactante para ella ver que en algunos grupos de su universidad solamente hay dos o tres mujeres de más de alrededor de 20 alumnos, aunque no le confrontó debido a la educación en igualdad que había recibido en su casa.

“Esta beca puede ayudar a muchas mujeres a estudiar”, aseguró.

Eunice se visualiza en unos años como ingeniera especializada en prótesis, aunque por ahora tiene muchas ganas de continuar con mecatrónica y aprender todo lo posible para después especializarse en biomedicina.

Wendoly, por su parte, sueña con ser piloto aviador y, ataviada con sus cascos, guantes y chaleco, se le ve una líder nata rodeada de sus compañeros. Su discurso sobre energía se centra en la urgencia de parar de usar energías fósiles y pasar a las renovables.

“Mi prioridad es hacer ese cambio de energías tradicionales que hacen daño a nuestro planeta y utilizar energías renovables. Los jóvenes tenemos mucha responsabilidad de concientizar a quienes vienen y a las que ya están”, terminó.

En alianza con la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y el Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER), las becas cubren la manutención y los gastos escolares de los estudiantes durante toda la carrera de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

El proyecto cuenta con una inversión de 15 millones de pesos (uno 760.000 dólares) hasta el 2024.

 

 

 

]]> 172807 ¡Leones hace histórico tryout en el Kukulkán! https://www.chanboox.com/2022/10/27/leones-hace-historico-tryout-en-el-kukulkan/ Fri, 28 Oct 2022 01:44:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=172469

Cerca de 200 jóvenes yucatecos y de la región, demostraron sus habilidades en la casa de los actuales campeones de la LMB, con una numerosa participación que tuvo como fin, el reclutar y visorear el talento joven del estado

 

Mérida, Yuc. (leones.mx) 27 de octubre de 2022.-Los campeones de la LMB, Leones de Yucatán, siguen apostando fuerte por la integración y formación de nuevos talentos, realizando ahora un masivo tryout donde participaron más de 200 jóvenes en el Parque Kukulcán Alamo.

 

Fueron cerca de 200 jóvenes de 13 a los 16 años de edad, que participaron en el scouting organizado por el club felino, donde desde las 3:00 pm fueron formados para su registro y evaluación de posiciones. Dentro del Tryout se inscribieron outfielders, intfielders, receptores y pitchers. 

 

Las pruebas dieron inicio desde las 4:15 pm donde el buscador de talentos de los Leones, Raúl Ortega, platicó y motivó a todos los jóvenes explicando las distintas actividades a realizar, los procesos de selección y el objetivo principal del evento.

 

“Ánimo están jóvenes, y estas son pruebas que sirven para ver sus habilidades y destrezas, sean todos bienvenidos y a echarle ganas, y si no quedan no se desanimen esto es una fuente de motivación para todos” comentó, Ortega. 

 

El cuerpo técnico y staff del Tryout estuvo a cargo del manager de los Leones de Umán en la Liga Invernal Mexicana, Arnoldo “Kiko” Castro, El Coach de Pitcheo Martín Cortez, el Coach de Bateo Ricardo Vazquez, el Trainer Jhadiel Ancona y los batsboy del equipo. 

 

El draft inició con ejercicios de calentamiento, donde por medio de una selección todos los participantes se estrecharon, para después iniciar con las pruebas de velocidad en los senderos, calificando el tiempo para el corrido de bases. De misma instancia se procedió con las evaluaciones a los jardineros, donde lanzaron desde el jardín derecho mostrando el poder en el brazo. 

 

La tercera sección fue para los jugadores de cuadro, quienes, por medio de rolas y tiros a primera base, fueron puestos a prueba de velocidad, rapidez y fuerza en el brazo. Seguido de los receptores quienes por medio de tiros a segunda base fueron calificados, buscando rapidez en las manos y fortalezas en los lanzamientos. 

 

Por último, los lanzadores fueron puestos a prueba con 5 disparos de calentamiento, y se aprovechó para hacer BP Live con los bateadores, quienes demostraron su poder como si estuvieran en un juego oficial. 

 

Luego de evaluar el desempeño de cada jugador en las diferentes pruebas que se aplicaron, los Leones de Yucatán analizaran cada resultado para aprobar el proceso de selección y firmas, que tiene como fin desarrollar a niños y jóvenes en el beisbol profesional. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 172469 Impulsan nuevos talentos en la tercera edición de concurso gastronómico de Yucatán https://www.chanboox.com/2022/10/17/impulsan-nuevos-talentos-en-la-tercera-edicion-de-concurso-gastronomico-de-yucatan/ Mon, 17 Oct 2022 23:01:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=171199

La tercera edición de la Copa Micaela, fue titulada “De la Milpa la Mesa”, convocó a decenas de estudiantes y solo tres llegaron a la final

Fueron calificados por laureados chefs mexicanos y extranjeros que calificaron el talento, originalidad y sazón de los nuevos cocineros

 

Mérida, Yucatán a 14 de octubre de 2022.- Con el objetivo de impulsar a futuros chefs que aprecien y cocinen de la mano de los frutos de la tierra, las tradiciones y el patrimonio cultural vivo en cada plato, tuvo lugar la tercera edición Copa Micaela, titulada “De la Milpa a la Mesa”, en la que concursaron decenas de estudiantes de gastronomía y solamente tres llegaron a la fase final.

 

En el marco del Año de la Gastronomía Yucateca y el cuarto aniversario del restaurante anfitrión y organizador de esta competencia, Micaela Mar y Leña, se premió el talento, originalidad y sazón de la ganadora del 1er lugar, Vivían Afre Rosales, de la Universidad Anáhuac Mayab, quien conquistó con su castacán con pipián colorado; de la misma institución, el segundo puesto fue para Jorge Eduardo Lara con sus enchiladas maicenses 150 años y el tercer lugar fue para Jimena Vázquez Gonzales, de la Escuela Culinaria del Sureste, con su platillo lentejas de mi tierra.

 

Los tres jóvenes fueron calificados por cuatros chefs reconocidos a nivel nacional e internacional por sus cocinas de vanguardia fundamentadas en sus raíces culturales: Jeremiah Tower, Celia Florián, Carlos Gaytán y Sofía Cortina, todos  dignos de cualquier espectáculo culinario televisivo, lo que cual sumó nervios y emoción al evento.

 

De acuerdo al sommelier y director general de Micaela Mar y Leña, Alberto Nacif, los objetivos de este concurso fueron: vincular a las nuevas generaciones con los ingredientes locales, motivando a los productores a continuar sembrando y cosechando insumos en peligro de extinción por su falta de uso y promover las técnicas de cocina mexicana, conocimientos, tradiciones e historias que perduran a través de la mesa mexicana.

 

“Para nosotros es importante defender la cultura alimentaria con los nuevos talentos, alentándolos a reconocer, visibilizar y plasmar las tradiciones que perduran a través del conocimiento y las prácticas que a su vez enaltecen a México en los fogones y los momentos que pasamos alrededor de una mesa, los cuales se ven replicados a través de la historia”, abundó.

 

Recordó que este año la convocatoria se abrió a escuelas públicas y particulares con licenciatura en gastronomía o afines, que desearan mostrar sus habilidades técnicas, pero sobre todo la pasión y amor por sus raíces a través de la cocina.

 

La directora del concurso, la chef Rebeca de Anda, abundó que “cada propuesta debió resaltar el uso de ingredientes y técnicas característicos de la alimentación y mesa mexicana tales como el maíz, calabaza, nopal, chile, tomate, frijol, cacao y hierbas endémicas comestibles; así como cualquier otro ingrediente representativo de una comunidad o localidad dentro de la península de Yucatán”.

 

Esta tercera edición en formato externo, se conformó de dos etapas: en la primera los participantes presentaron de manera digital su propuesta con el envío de su receta, justificación y un video que explicará el proceso de preparación.  Los estudiantes fueron calificados y los tres mejores platillos pasaron a la segunda etapa en la que de manera presencial, fueron evaluados en el restaurante Micaela Mar y Leña.

 

Las dos primeras emisiones de la Copa Micaela fueron internas con el talento de los cocineros del restaurante organizador y a partir de este año, evoluciona para tener el formato original y además abrir las puertas a los nuevos rostros de la escena gastronómica y consolidarse como el concurso gastronómico más importante de la península de Yucatán.

 

Este año en la modalidad interna, los ganadores fueron: 1er lugar, Emilio Jesús Tec Mukul con el platillo titulado Mi tierra; 2do lugar, Ivett Aracelly Alvarado Itzá con su propuesta La Milpa y 3er lugar, Samuel Alejandro Domínguez Segura, con su plato llamado Caos, todos evaluados por este jurado gastronómico de lujo.

 

Premios:

1er lugar: Set de cuchillos Tramontina Premium, cena en el restaurante para dos personas con un valor de 1,500 y  2,000 en efectivo

2do lugar: Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana firmado por el jurado y 1,500 en efectivo 

3er lugar: Filipina y mandil bordados y 1,000 en efectivo  

 

 

Boletín de prensa

]]> 171199 Impulsan nuevos talentos en la tercera edición de concurso gastronómico de Yucatán con jurado de lujo https://www.chanboox.com/2022/10/14/impulsan-nuevos-talentos-en-la-tercera-edicion-de-concurso-gastronomico-de-yucatan-con-jurado-de-lujo/ Sat, 15 Oct 2022 02:23:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170769

La tercera edición de la Copa Micaela, fue titulada “De la Milpa la Mesa”, convocó a decenas de estudiantes y solo tres llegaron a la final

Fueron calificados por laureados chefs mexicanos y extranjeros que calificaron el talento, originalidad y sazón de los nuevos cocineros

 

 Mérida, Yucatán a 14 de octubre de 2022.- Con el objetivo de impulsar a futuros chefs que aprecien y cocinen de la mano de los frutos de la tierra, las tradiciones y el patrimonio cultural vivo en cada plato, tuvo lugar la tercera edición Copa Micaela, titulada “De la Milpa a la Mesa”, en la que concursaron decenas de estudiantes de gastronomía y solamente tres llegaron a la fase final.

 

En el marco del Año de la Gastronomía Yucateca y el cuarto aniversario del restaurante anfitrión y organizador de esta competencia, Micaela Mar y Leña, se premió el talento, originalidad y sazón de la ganadora del 1er lugar, Vivían Afre Rosales, de la Universidad Anáhuac Mayab, quien conquistó con su castacán con pipián colorado; de la misma institución, el segundo puesto fue para Jorge Eduardo Lara con sus enchiladas maicenses 150 años y el tercer lugar fue para Jimena Vázquez Gonzales, de la Escuela Culinaria del Sureste, con su platillo lentejas de mi tierra.

 

Los tres jóvenes fueron calificados por cuatros chefs reconocidos a nivel nacional e internacional por sus cocinas de vanguardia fundamentadas en sus raíces culturales: Jeremiah Tower, Celia Florián, Carlos Gaytán y Sofía Cortina, todos  dignos de cualquier espectáculo culinario televisivo, lo que cual sumó nervios y emoción al evento.

 

De acuerdo al sommelier y director general de Micaela Mar y Leña, Alberto Nacif, los objetivos de este concurso fueron: vincular a las nuevas generaciones con los ingredientes locales, motivando a los productores a continuar sembrando y cosechando insumos en peligro de extinción por su falta de uso y promover las técnicas de cocina mexicana, conocimientos, tradiciones e historias que perduran a través de la mesa mexicana.

 

“Para nosotros es importante defender la cultura alimentaria con los nuevos talentos, alentándolos a reconocer, visibilizar y plasmar las tradiciones que perduran a través del conocimiento y las prácticas que a su vez enaltecen a México en los fogones y los momentos que pasamos alrededor de una mesa, los cuales se ven replicados a través de la historia”, abundó.

 

Recordó que este año la convocatoria se abrió a escuelas públicas y particulares con licenciatura en gastronomía o afines, que desearan mostrar sus habilidades técnicas, pero sobre todo la pasión y amor por sus raíces a través de la cocina.

 

La directora del concurso, la chef Rebeca de Anda, abundó que “cada propuesta debió resaltar el uso de ingredientes y técnicas característicos de la alimentación y mesa mexicana tales como el maíz, calabaza, nopal, chile, tomate, frijol, cacao y hierbas endémicas comestibles; así como cualquier otro ingrediente representativo de una comunidad o localidad dentro de la península de Yucatán”.

 

Esta tercera edición en formato externo, se conformó de dos etapas: en la primera los participantes presentaron de manera digital su propuesta con el envío de su receta, justificación y un video que explicará el proceso de preparación.  Los estudiantes fueron calificados y los tres mejores platillos pasaron a la segunda etapa en la que de manera presencial, fueron evaluados en el restaurante Micaela Mar y Leña.

 

Las dos primeras emisiones de la Copa Micaela fueron internas con el talento de los cocineros del restaurante organizador y a partir de este año, evoluciona para tener el formato original y además abrir las puertas a los nuevos rostros de la escena gastronómica y consolidarse como el concurso gastronómico más importante de la península de Yucatán.

 

Este año en la modalidad interna, los ganadores fueron: 1er lugar, Emilio Jesús Tec Mukul con el platillo titulado Mi tierra; 2do lugar, Ivett Aracelly Alvarado Itzá con su propuesta La Milpa y 3er lugar, Samuel Alejandro Domínguez Segura, con su plato llamado Caos, todos evaluados por este jurado gastronómico de lujo.

 

Premios:

1er lugar: Set de cuchillos Tramontina Premium, cena en el restaurante para dos personas con un valor de 1,500 y  2,000 en efectivo

2do lugar: Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana firmado por el jurado y 1,500 en efectivo 

3er lugar: Filipina y mandil bordados y 1,000 en efectivo  

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
170769
En este día de la programadora, Laboratoria comparte 4 consejos para entrar al mundo tech https://www.chanboox.com/2022/09/06/en-este-dia-de-la-programadora-laboratoria-comparte-4-consejos-para-entrar-al-mundo-tech/ Tue, 06 Sep 2022 18:26:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165772

Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2022.- El próximo 13 de septiembre se festejará el Día Internacional de la Programadora y el Programador que, gracias a sus esfuerzos y talentos, han logrado conectar al mundo y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Por ello, Laboratoria se suma nuevamente a esta conmemoración, ya que desde hace 8 años ha formado a más de 2,800 mujeres que se han incorporado en el sector TI. 
Derivado de los cambios por la pandemia y el acelerado uso de la tecnología, esta celebración cada año cobra mayor relevancia, debido a que la demanda de talento en tecnología sigue creciendo. Según información de Evans Data Corporation (EDC), se estima que la población mundial de desarrolladores aumentará a 29,573 millones en 2026, y especialistas de IDC también estiman que, para 2024, México necesitará aproximadamente 100 mil programadores. 
Por ello, Laboratoria comparte 4 consejos para entrar al mundo tech: 

  1. Superar el miedo a aprender algo nuevo: la epistemofobia es el miedo a aprender, pero como dice el refrán popular:renovarse o morir. El cambio da miedo y es normal que se pongan pretextos para iniciar algo de lo cual se tiene poco o nada de conocimiento. Sin embargo, es importante  tener claro los objetivos y por qué se está tomando la decisión de aprender a programar; pensar en integrarse a un mundo laboral con mayor potencial de crecimiento, flexibilidad y mejores ingresos. Ir avanzando de a poco y al ritmo de cada uno, es la clave.  
  1. Buscar información sobre el tema que se quiere aprender: una gran herramienta en programación es la curiosidad e investigación. Puedes guiar tu búsqueda preguntándote : ¿Qué tipos de lenguajes hay y cuál es la función de cada uno y su enfoque? ¿Cuáles temas son de mi interés? ¿Qué oportunidades laborales tengo? 
  1. Aprender terminología: el mundo del desarrollo tiene muchos términos propios del área, por lo que es favorablefamiliarizarse tanto con la tecnología como con la terminología. Cada día se irán adquiriendo nuevos conceptos, por lo que recomendamos ir registrándolos para aplicarlos en el día a día.  
  1. Buscar personas que se dediquen a lo que quieres aprender: puedes encontrar, a través de foros en las diferentes redes sociales,   muchas cuentas en las que se comparten recursos gratuitos, pero también es importante buscar comunidades y amigos que puedan ayudarte a comprender la programación de manera más sencilla. Por ejemplo, puede ser con mentorías en donde se comparten consejos y pueden brindar una guía durante este proceso de aprendizaje.


Si te interesa aprender desarrollo web, puedes ingresar a www.laboratoria.la para conocer más información de sus bootcamps

 

Acerca de Laboratoria
En Laboratoria trabajamos para lograr una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva, que abra oportunidades para que cada mujer pueda desarrollar su potencial. Hacemos esto mediante un bootcamp intensivo de seis meses en habilidades técnicas y para la vida dirigido a mujeres que aún no han podido comenzar una carrera profesional. Tras el programa, conectamos a nuestras estudiantes con empleos de calidad en desarrollo de software y diseño de experiencia de usuario donde pueden comenzar sus carreras, e impulsamos una comunidad de egresadas en la que se apoyan mutuamente en su crecimiento como futuras líderes del sector de tecnología.  
Nuestras egresadas están construyendo carreras transformadoras para sí mismas en el sector de tecnología y a su vez, reduciendo la inmensa brecha de talento y género en el sector y contribuyendo así a su crecimiento inclusivo. Desde nuestro lanzamiento en Lima, Perú, en el 2014, Laboratoria se ha expandido a Chile, México, Brasil, Colombia y Ecuador. Hemos formado a más de 2,800 mujeres, colocando al 85% (2020 y 2021) de ellas en trabajos de tecnología en América Latina, y más allá. Somos una fuente de talento para más de 1.000 empresas líderes en diversos sectores e industrias, desde comercio y banca hasta logística y fintech. Con nuestro trabajo estamos ayudando a todo tipo de organizaciones – desde grandes corporaciones hasta startups de tecnología y consultoras de software- a encontrar el talento técnico que necesitan para crecer sus equipos y traer la diversidad que ayuda a construir mejores culturas de trabajo y productos

 

Boletín de prensa

]]> 165772 Terminal se expande a España y Costa Rica agregando más de 250,000 ingenieros al mercado de talentos https://www.chanboox.com/2022/07/02/terminal-se-expande-a-espana-y-costa-rica-agregando-mas-de-250000-ingenieros-al-mercado-de-talentos/ Sat, 02 Jul 2022 14:36:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=154800

29 de junio de 2022

 

SAN FRANCISCO, Calif. – Hoy, Terminal, una empresa que crea equipos con ingenieros remotos integrados, de tiempo completo y de clase mundial para empresas tecnológicas de alto crecimiento, anunció que está expandiendo su huella de reclutamiento a España y Costa Rica.

 

“Con esta expansión, Terminal aumentará su presencia tanto en Europa como en América Latina para ofrecer talento técnico de élite a tiempo completo y totalmente integrado a empresas de alto crecimiento en los Estados Unidos y Europa. A principios de este año ingresamos al mercado europeo con nuestra expansión a Polonia. Basado en la fuerte demanda de aún más talentos, estoy muy contento de expandir nuestros esfuerzos de crecimiento a España. Además, continuamos agregando nuevos mercados en América Latina a medida que las empresas norteamericanas se han dado cuenta de la profundidad del talento remoto en la región y la capacidad de Terminal para escalar rápidamente equipos con ingenieros dedicados”, dice Clay Kellogg, CEO de Terminal.

 

Terminal ofrece a las empresas tecnológicas de EUA y Europa acceso a algunos de los mejores ingenieros del mundo en mercados remotos como Polonia, México, Canadá, Chile y Colombia, y este lanzamiento desbloquea una nueva fuente de talentos para ayudar a las compañías tecnológicas a superar la escasez de ingenieros locales. Cientos de miles de ingenieros más capacitados y alineados con la misma zona horaria, estarán disponibles para ser contratados a través de Terminal, y los ingenieros en Costa Rica y España podrán encontrar oportunidades en algunas de las principales empresas de tecnología en los EUA y Europa.

 

Con unos 250,000 ingenieros, España alberga una de las reservas de talento tecnológico más grandes de Europa, y ese número crece a cada año. La disponibilidad de talento de alta tecnología y el enfoque en la educación y la capacitación, hace con que España sea un excelente lugar para escalar un equipo tecnológico. Los ingenieros españoles tienen una experiencia media de 10,5 años y se encuentran entre los veinte primeros del ranking de HackerRank de los mejores desarrolladores del mundo.

 

Costa Rica es también un reducto de talento en ingeniería altamente calificado. El país invierte el 6.7% de su PIB en educación, casi un 2% más que Estados Unidos, y cuenta con la tasa de alfabetización más alta de América Latina. También produce 7,000 graduados a cada año en tecnología, ingeniería y matemáticas (el 37 % de los cuales son mujeres) y su fuerza laboral en tecnología digital crece un 7.6 % anual.

 

“Estamos contentos de unir talento de primera clase en España y Costa Rica con las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos y Europa.  Gracias a nuestra extensa investigación, sabemos que estos mercados de talento encajarán perfectamente con nuestros clientes”, dice Kellogg.

 

Al igual que con todos los lanzamientos de Terminal, su expansión en España y Costa Rica estará impulsada por expertos locales en reclutamiento que tienen un profundo conocimiento de los mercados de talento, las leyes laborales y las normas culturales. Trabajarán juntos con los clientes de Terminal para crear equipos remotos que puedan ayudar a las empresas a innovar y crecer.

 

El objetivo de Terminal es conectar empresas estadounidenses y europeas de alto crecimiento con un increíble talento de ingeniería global y, así, crear nuevas oportunidades laborales para ingenieros. Los ingenieros de todo el mundo pueden trabajar con Terminal para impulsar sus carreras trabajando para empresas que están solucionando los desafíos más fascinantes del mundo.

 

SOBRE TERMINAL:

 

Terminal es la plataforma líder utilizada por las empresas para crear equipos de ingeniería remotos a tiempo completo más rápido que cualquier otra solución en el mercado. La empresa ofrece soluciones tecnológicas de contratación, empleo y gestión de personas para crear y administrar equipos de ingeniería remotos de clase mundial. Terminal ha creado equipos para las principales empresas tecnológicas como Hims and Hers, Chime, Everly Health y Skillz. Obtenga más información sobre escalamiento de equipos remotos en Terminal.io

 

 

 

Para más información contacte:

Terminal

Jessica Davis, directora de marca, contenido y comunicaciones

pr@terminal.io

 

 

 

Colaboración de Publifix.net

]]> 154800 Más de 40 artistas católicos invitan a vivir Cuaresma y Semana Santa a través del arte https://www.chanboox.com/2022/03/06/mas-de-40-artistas-catolicos-invitan-a-vivir-cuaresma-y-semana-santa-a-traves-del-arte/ Mon, 07 Mar 2022 02:08:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=136993

Un grupo de ilustradores de España y América ofrece sus talentos para que los fieles vivan el tiempo de Cuaresma a través del arte.

“ContemplARTE 2022” es el nombre del proyecto que busca acompañar a las personas a través de ilustraciones y reflexiones diarias y de esa manera vivir con intensidad este tiempo de oración, conversión y renovación en el amor de Dios.

María del Pilar Cerdeña, laica consagrada de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación, aficionada a la técnica de la acuarela ideó este camino que busca contemplar al Señor y su infinito amor a través del arte.

De esa manera, la consagrada también conocida como Mapi Cerdeña, comenzó a contactar a artistas católicos en Argentina, México, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Chile, Ecuador,  Inglaterra, España, Estados Unidos, Filipinas, Honduras, Colombia, Paraguay y Uruguay para invitarlos a ser parte de este proyecto.

Así reunió a 46 ilustradores quienes, desde el Miércoles de Ceniza, se turnan para publicar cada día una ilustración con una breve reflexión sobre la Cuaresma y hasta el Domingo de Resurrección, el 17 de abril.

De esa forma, cada artista, en su estilo propio, crea una ilustración guiada por el tema “A la luz, por la Cruz”. Estas son difundidas en el Instagram _contemplarte y también en el grupo de Telegram ContemplARTE2022.

Cerdeña explicó en su cuenta de Instagram que “Contemplarte 2022” espera ser un “signo de unidad, oración por la paz y bandera de esperanza” en medio de la situación tan difícil que se vive en distintas partes del mundo.

 

 

 

 

 

 

FUENTE: ACI PRENSA

]]> 136993 Muestra de talento en festivales navideños en Mérida https://www.chanboox.com/2021/12/16/muestra-de-talento-en-festivales-navidenos-en-merida/ Fri, 17 Dec 2021 02:53:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127548

Mérida, Yucatán a 16 de Diciembre de 2021.- El ambiente navideño es motivo de inspiración de festivales, obras de teatro y ciclos de cine que se suman a la cartelera semanal de actividades para disfrutar en familia en Mérida. 

Las Caravanas Navideñas, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Cultura, continúan esta semana sus recorridos por colonias de la ciudad, llevando momentos de alegría a las familias. El viernes 17 el mensaje navideño estará a cargo de Los Juglares y el Payasito Tachuelín mientras se recorre las colonias Canto, Vicente Solís, Azcorra, Miraflores, Sarmiento, Esperanza  y Lázaro Cárdenas, y el sábado 18 harán lo mismo los comediantes Dzereco y Nohoch, con el payasito Pope Pope en el recorrido por las comisarías de Cholul, Tixcuytún, Temozón Norte y Chablekal. Ambos días los recorridos inician a las 18:00 horas.

El domingo 19 la oferta para disfrutar en familia incluye la obra de títeres “Los Muppets en Navidad”, dirigida por Gilberto Palma, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo. La puesta en escena está inspirada en el programa de televisión “El show de los Muppets”, con espectáculo un original con personajes conocidos como la Rana René, el oso Figaredo y títeres navideños. Los accesos ($50.00 niños y $70.00 adultos) se pueden solicitar en linea en www.TusBoletos.mx para la función presencial o también se podrá ver desde la plataforma Midvi.mx

El Centro Municipal de Danza alista el festival navideño “Una Navidad con valor”, como parte de la formación artística de los alumnos, para tener la oportunidad de vivir la experiencia del espacio escénico y compartir los resultados alcanzados en clases.

La primera presentación será el sábado 18, a las 20:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Olimpo y la segunda el domingo 19, a partir de las 17:30 horas en la Concha Acústica del Parque de las Américas, ambos días con el mismo programa. Tomarán parte 70 alumnos con las coreografías “Copos de nieve” de El Cascanueces, “Dulce Navidad” y “Navidad en Jerez” de los talleres de Ballet Clásico, Contemporáneo y Español, respectivamente. También “Happy Holiday, When December Comes y Jingle Bells a cargo del grupo de Tap, y  “Merry Christmas”, “Christmas Time”, “All I want for Christmas” y “Obertura de la obra José el Soñador”  con los alumnos de Jazz.

El Coro de la Ciudad de Mérida, el cual este 2021 celebra 25 años de fundación, ofrecerá un concierto navideño el próximo martes 22, a partir de las 8 de la noche en la Concha Acústica del Parque de las Américas, con temas de la época.

Las propuestas de cine incluyen la Muestra Transdisciplinaria II, en el Centro Cultural Olimpo, con propuestas fílmicas de México y Perú a partir de las 5 de la tarde, y “Amor Navideño”, en el Centro Cultural del Sur, este último con las cintas “Tarjeta de Navidad”, “A Wish For Christmas” y “El Calendario de Navidad”. En este último las funciones entre semana tienen horario de 16:00 y 18:00 horas y sábados y domingos se agrega una más al mediodía. No se requiere boleto para ambos ciclos y se manejan aforos controlados.

El Centro Cultural José Martí mantiene su oferta de talleres de Manualidades y Diverticiencia, todos los sábados a partir de las 10 de la mañana. Esta semana con Deiby Sierra se construirán duendes de Navidad, con materiales diversos, y habrá experimentos acerca de la presión atmosférica a cargo de Wilbert Cámara. El cupo está limitado a 20 niños por taller. Puedes inscribirte al correo ccculturaljosemart@gmail.com o llegar el mismo día. Por la tarde del sábado continuarán las sesiones del taller “Regala un cuento de Navidad” de la maestra Elidé Soberanis. Todavía puedes llegar e inscribirte, la sesión se realiza de 16:00 a 19:00 horas.

Para los eventos tradicionales de la Semana Meridana se mantiene la entrada gratuita, con aforos controlados y se invita a mantener la sana distancia y traer cubrebocas. Este fin de semana están los mappings“Piedras Sagradas” (viernes, en las fachadas de la Catedral y Museo MACAY) y los sábados el espectáculo “Diálogos del Conquistador” (fachada Museo Casa de Montejo)  y “Noche Mexicana” (remate del Paseo de Montejo). Este último programa tendrá como invitados al Ballet Folklórico Tradiciones Mexicanas, de Tixtla de Guerrero.

Con estas actividades, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha continúa llevando el arte y cultura a todas partes del municipio en beneficio de la sociedad yucateca.

En el sitio merida.gob.mx/eventos se pueden consultar más horarios y actividades de diciembre.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 127548 A través del canto, adolescente de Yaxcabá promueve la cultura maya y la participación infantil https://www.chanboox.com/2021/09/08/a-traves-del-canto-adolescente-de-yaxcaba-promueve-la-cultura-maya-y-la-participacion-infantil/ Thu, 09 Sep 2021 00:24:55 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124244

Con el primer Concurso de Talentos, el DIF Yucatán fomenta la participación y las actividades artísticas entre la niñez y adolescencia.

Participaron más de 80 niñas, niños y adolescentes de 23 municipios, quienes enviaron sus videos demostrando su talento en el canto, declamación, baile y pintura.

 

Mérida, Yucatán, 8 de septiembre de 2021.- “A mí me gusta cantar y busqué una forma de involucrar nuestras raíces con mis canciones en lengua maya. No quiero que esta lengua se pierda, hay que promoverla”, comentó Zuleymi Lizzet Canul Uicab, de 16 años y originaria de Yaxunah, comisaría de Yaxcabá, una de las ganadoras del primer Concurso de Talentos, promovido por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar el desarrollo artístico de las niñas, niños y adolescentes.

 

“Tengo escrito varias canciones, una habla sobre mantenernos positivos ante las situaciones difíciles de la vida y el crecimiento personal, así como la propuesta que presenté sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes que trata sobre cómo aplicarlos y hacerlos valer”, aseguró la galardonada tras recibir su premio.

 

Durante la ceremonia virtual en la que se dieron a conocer a las y los ganadores de este certamen, realizado a través de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia, Juan Barea Canul, encargado de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, felicitó a cada uno de los participantes y los invitó a seguir desarrollando sus talentos y ver en las artes una forma positiva de vida.

 

“Son todas y todos ganadores, muchas felicitaciones. Para tener una vida sana, positiva y donde ustedes puedan crecer y desarrollar sus talentos, es fundamental el apoyo de la familia. Los invito a seguir por este camino, a tener una niñez y adolescencia positiva, lejos de cualquier riesgo”, señaló el funcionario.

 

Como ella, más de 80 niñas, niños y adolescentes de 23 municipios, entre ellos Mérida, Tixcacalcupul, Tinum, Dzitás, Cuncunul, Yaxcabá, Oxkutzcab, Peto, Chankom, Tekax, Cacalchén, Kanasín, Valldolid y Ticul, participaron en la convocatoria lanzada en las redes sociales de la dependencia, que consistió en grabar un video de máximo cinco minutos sobre algún talento.

 

En la categoría de canto, también fue premiada con el segundo lugar a Danny Carylu Estrada Cruz, de Tixkokob, y Johany Saori Pech Perera, de Cuncunul, con un premio especial. Mientras que en la categoría de ocho a 11 años, se reconoció a Adonay Romero Pech de Chocholá, por su declamación; Elsy Sophia Borges Valle de Tekax en segundo lugar, por su propuesta en pintura, y la distinción en el rubro de música, para Mateo Emmanuel Martín Salazar de Mérida.

 

Con esta y otras estrategias, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reiteran su compromiso de promover el talento, la creatividad y el desarrollo infantil, mediante acciones que fomenten un estilo de vida positivo y el respeto pleno de sus derechos.

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
124244
Fuerza laboral en Latinoamérica puede crecer en la era de los robots https://www.chanboox.com/2020/11/12/fuerza-laboral-en-latinoamerica-puede-crecer-en-la-era-de-los-robots/ Fri, 13 Nov 2020 00:23:41 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114150

Capacitación de personal sería clave en la transición

 

NOTIPRESS.- Latinoamérica podría convertirse en primera fuerza laboral en la era de los robots por medio de la capacitación de personal en “empresas inteligentes”. A raíz de la pandemia causada por la Covid-19, los trabajadores desplazados de actividades automatizadas por robots podrían terminar en la informalidad. Sin embargo, en un comunicado, el gerente general para Latinoamérica de Universal Robots, Manuel Sordo, describió el panorama actual del empleo formal como positivo en la región, siempre y cuando la fuerza laboral “vuelva a capacitarse”.

Capacidades como entrenar, mantener y guiar a un robot, aún son actividades realizadas por seres humanos y que ofrecen una nueva oferta laboral. Es necesaria su intervención en las máquinas para evitar problemas en la funcionalidad, legales o que comprometan la seguridad del equipo y los empleados. No obstante, menciona el Banco Mundial, el 31.6 por ciento de empresas en América Latina reconocen difícil encontrar trabajadores adecuadamente cualificados. Este porcentaje se midió en comparación de 139 países, con una media de 21.2% de empresas en busca de empleados especializados.

De la misma forma, una vez que las máquinas desarrollan procesos automatizados, los trabajadores pueden explotar sus talentos exclusivamente “humanos”. La creatividad, empatía, flexibilidad y la capacidad de solucionar problemas complejos rápidamente son características de gran valor para una empresa, mientras las máquinas realizan “el trabajo pesado técnico y físico”. Esta integración de las nuevas tecnologías en el mundo laboral podría disminuir la brecha económica de América Latina con respecto a economías avanzadas, según Manuel Sordo.

“Por el contrario, las habilidades conductuales, cognitivas y sociales adquieren una nueva importancia. Se podría argumentar que la creatividad, la colaboración, la resiliencia y la asunción de riesgos son habilidades que las culturas latinoamericanas han apreciado y nutrido; han sido fundamentales para generar agilidad frente a condiciones volátiles”, afirma Sordo.

Sobre generar habilidades en los empleados a través de capacitaciones, la empresa consultora Accenture realizó una encuesta donde se detalló, el 40 por ciento de las compañías entrevistadas advirtieron no tener planes de aumentar el gasto en nuevas habilidades del personal. 57% declaró “pequeños” los aumentos a dicho rubro y tan solo el 3% consideró un significativo aumento en capacitación.

Dicha encuesta descubrió, un 67 por ciento de trabajadores en el mundo están de acuerdo con aprender a trabajar con nuevas tecnologías, afirman será importante para ellos en los próximos tres o cinco años. Por su parte, Universal Robots, recomendó técnicas de capacitación laboral como trabajar con un nuevo robot o aprendizaje en “micro-módulos”, que pueden ser más efectivos en los participantes. Por ejemplo, esta empresa ya usa realidad virtual y realidad aumentada como técnica pedagógica para capacitar a sus empleados.

No sólo las “empresas inteligentes” deberían emplear recursos en la capacitación de sus empleados para entender las nuevas formas de trabajo. Pronto la era de los robots también formará parte de instituciones gubernamentales, y su fuerza laboral, por medio de conocimientos adquiridos, no se vería perjudicada.

 

 

 

]]> 114150 Institutos Confucio de América Latina y el Caribe premian a estudiantes UADY https://www.chanboox.com/2020/10/15/institutos-confucio-de-america-latina-y-el-caribe-premian-a-estudiantes-uady/ Thu, 15 Oct 2020 21:35:33 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113277

Obtiene primero y segundo lugar en categorías de discurso y gastronomía  

Mérida, Yucatán, a 15 de octubre de 2020.- Por primera ocasión, el Centro Regional de los Institutos Confucio en América Latina y el Caribe (CRICAL), con sede en Santiago, Chile, organizó un concurso de talentos en línea, en donde el Instituto Confucio de la UADY participó con videos de siete estudiantes y obtuvo dos premios en las categorías de discurso y gastronomía.  

El concurso recibió 224 videos procedentes de 33 Institutos Confucio en 18 países, en los que se mostraban talentos en las categorías de canto, discurso, gastronomía y artes marciales.  

Luego de un mes de competencia el certamen concluyó con 26 participantes que resultaron ganadores en las cuatro categorías.  

En esta ocasión, María Gabriela Euan Segovia y Abigail de la Peña Rodríguez, alumnas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvieron el primer lugar en discurso y el segundo en gastronomía, respectivamente.  

Por otra parte, pese al cambio de condiciones para el aprendizaje, que se trasladó de lo presencial a lo virtual, los alumnos de chino del Instituto Confucio de la UADY continúan sus actividades para aumentar y mejorar sus conocimientos del idioma de China y su cultura. 

 

 

Boletín de prensa

]]>
113277