suministro eléctrico – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Sin electricidad en Los Héroes…¿ineficiencia del CFE empresa del pueblo mexicano? https://www.chanboox.com/2025/03/03/sin-electricidad-en-los-heroesineficiencia-del-cfe-empresa-del-pueblo-mexicano/ Mon, 03 Mar 2025 20:53:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257140 En una historia que parece nunca acabar, el día de hoy nuevamente el fraccionamiento Los Héroes se queda sin suministro eléctrico.
Hace apenas un mes, los meridanos que viven en este sector de la ciudad sufrieron un apagón general que duró más de 2 días y con intermitencias en el tercero. Un fin de semana largo, desde el viernes hasta el domingo. Sin que la División Peninsular de la empresa nuevamente del pueblo de una explicación de las causas y las medidas que se garanticen el suministro eléctrico.
El día de hoy, por cierto día inhábil y festivo por el carnaval meridano, la luz nuevamente se fue. Al reportar la información se confirma que ya había un reporte, el número w-0105666731. Para verificar la situación, la operadora no sabe cual puede ser la causa, si fue una línea, un problema con algún animal u otra situación lo que ahora está afectando el suministro eléctrico. Otros comentan que este apagón se debe a la instalación de una subestación dentro del fraccionamiento.
Lo que si es cierto, que los que viven en los Héroes ya están cansados de estar sufriendo de manera constante y regular apagones.
¿Por qué los directivos de la CFE no dan la cara a los ciudadanos y dan las explicaciones y las garantías para que estos apagones regulares no estén afectando a diversas colonias de la ciudad?
En este segundo piso de la transformación, la CFE recuperó su estado de empresa del pueblo, muy diferente de ser una empresa productiva del estado según los lineamiento del neoliberalismo.
Hoy la CFE ni es productiva, ni es del pueblo.
No garantiza el suministro eléctrico y le da la espalda al pueblo que sufre por los inconvenientes, el riesgo de perder sus aparatos electrodomésticos y hasta alimentos que requieren refrigeración.
La CFE es ajena y la peor cara de la 4T

Boletín de prensa

]]>
257140
Colapsa red eléctrica en Mérida: sin luz por 10 horas amplio sector del oriente https://www.chanboox.com/2024/10/29/colapsa-red-electrica-en-merida-sin-luz-por-10-horas-amplio-sector-del-oriente/ Tue, 29 Oct 2024 12:00:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245486

El día de ayer, desde las 3 de la tarde, un amplio sector del oriente de Mérida sufrió una severa afectación en el suministro eléctrico que se extendió hasta alrededor de la 1 de la mañana. Este corte afectó a numerosos hogares y negocios de la zona, generando múltiples inconvenientes para la población.

De acuerdo con el Servicio a Clientes (071), un usuario fue informado de que el problema se debió a un fallo en la red eléctrica. Durante todas esas horas, los comercios formales y populares se vieron obligados a cerrar, impidiendo que pudieran llevar a cabo sus ventas. Además, los estudiantes no pudieron completar sus tareas, y muchas familias sufrieron las altas temperaturas en sus hogares sin la posibilidad de hacer uso de ventiladores o aires acondicionados. Las actividades cotidianas de los ciudadanos también se vieron interrumpidas, creando un ambiente de frustración y malestar general.

El costo de esta afectación es difícil de cuantificar, especialmente considerando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no pudo resolver el problema en las cuatro horas que prometió, a pesar de conocer la falla. No fue hasta pasada la medianoche que se restableció el servicio, dejando a los usuarios en la incertidumbre y el descontento.

Este incidente resalta un problema más amplio en el sistema eléctrico del país. En el contexto de la Cuarta Transformación (4T), el gobierno ha realizado cambios legislativos significativos que han transformado a la CFE de una empresa productiva del Estado a una entidad paraestatal con la intención de rescatarla. Sin embargo, los constantes y reiterados apagones evidencian un diagnóstico preocupante sobre la infraestructura eléctrica y la capacidad de la CFE para garantizar un servicio continuo y eficiente.

Este tipo de situaciones plantea interrogantes sobre la efectividad de las reformas implementadas y la verdadera capacidad de la CFE para atender las necesidades de los ciudadanos. La falta de un suministro eléctrico confiable no solo afecta la vida diaria de las personas, sino que también tiene un impacto directo en la economía local y en el desarrollo de la región.

Es fundamental que se tomen medidas concretas para mejorar la situación del sistema eléctrico en Yucatán y en todo el país, garantizando un suministro seguro y constante para todos los ciudadanos.

]]>
245486
Hikvision lanza nueva serie de UPS para proteger y mantener dispositivos durante tormentas https://www.chanboox.com/2024/07/01/hikvision-lanza-nueva-serie-de-ups-para-proteger-y-mantener-dispositivos-durante-tormentas/ Tue, 02 Jul 2024 01:34:18 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233877

Notipress.- Los fenómenos climáticos, como las lluvias intensas, pueden tener un impacto en el suministro eléctrico, causando cortes de luz y daños a los equipos electrónicos. En una era donde la dependencia tecnológica es cada vez mayor, la protección contra interrupciones de energía y picos de voltaje se volvió indispensable.

Reconociendo esta necesidad crítica, la empresa Hikvision presentó una nueva gama de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS, por sus siglas en inglés) que incluye los modelos DSUPS600-X, DSUPS3000-X y DSUPS1000-X. Estos sistemas mantienen los dispositivos en funcionamiento durante cortes de energía y protegen contra las fluctuaciones de energía que pueden causar daños irreparables.

Miguel Arrañaga, director regional de ventas Bajío en Hikvision México, enfatizó la importancia de estos dispositivos. “Las lluvias y los fenómenos climáticos asociados pueden tener un impacto significativo en el suministro eléctrico, lo que lleva a cortes de luz y posibles daños a los equipos electrónicos” comentó para NotiPress.

Además de afectar el tendido eléctrico y los pozos de distribución de energía se generan generar apagones, picos de voltaje y hasta cortos circuitos que pueden descomponer o quemar los equipos tecnológicos que están conectados al suministro eléctrico, afectando incluso, la operación y productividad de los negocios” señaló Arrañaga.

Esta nueva serie de UPS de Hikvision está diseñada para reducir el riesgo de daños a dispositivos sensibles causados por sobretensiones y picos de voltaje. Estos sistemas garantizan que las operaciones comerciales y las actividades domésticas continúen sin interrupciones durante los cortes de energía.

Además, la preocupación por el aumento de los costos energéticos y su impacto en la eficiencia operativa llevó a los profesionales de TI e instalaciones a enfocarse en optimizar el uso de la energía. Las principales características de la UPS de Hikvision incluye una capacidad de 3000 VA / 1800 W, batería de 12 V / 9 Ah y seis salidas totales (cuatro con respaldo y dos sin respaldo).

Por otro lado, este sistema tienen un peso de 5.4 kg y una dimensión de 274 x 95 x 139 mm, con un voltaje de entrada de 85 – 150 V 50/60 Hz y un voltaje de salida de 102 – 132 V. Además, la compañía ofrece una garantía de tres años para sus UPS y una garantía de un año en la batería.

La serie de UPS de Hikvision también proporciona una tabla de referencia de consumo en watts. Por ejemplo, con un consumo de 55 watts, los dispositivos pueden mantenerse en funcionamiento durante aproximadamente 315 minutos. Con un consumo de 65 watts, el tiempo de funcionamiento es de aproximadamente 240 minutos.

En resumen, la nueva serie de UPS de Hikvision se presenta como una solución integral para proteger equipos electrónicos contra las interrupciones de energía y las fluctuaciones de voltaje. La compañía busca que los sistemas aseguren la continuidad de las operaciones comerciales y domésticas. Además busca que contribuya a la optimización del uso de energía, la sostenibilidad operativa y a la resiliencia de infraestructuras tecnológicas.

]]>
233877
Baterías de almacenamiento de energía, una alternativa ecológica para tu empresa https://www.chanboox.com/2024/05/09/baterias-de-almacenamiento-de-energia-una-alternativa-ecologica-para-tu-empresa/ Thu, 09 May 2024 23:27:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230446

Las empresas que implementan un sistema de almacenamiento de energía en baterías pueden ahorrar hasta un 20% anual en sus cuotas de electricidad
Las baterías reducen la huella de carbono de las industrias y previenen las fallas en sus equipos en caso de cortes en el suministro eléctrico

Ciudad de México a 09 de mayo de 2024. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informó el 07 de mayo que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está en estado de emergencia debido a la escasez de generación y la alta demanda. Esto significa que no hay suficientes reservas y el sistema está operando más allá de los límites seguros.

 

Ante esta situación, es probable que haya cortes en el suministro eléctrico, como los ocurridos recientemente en varios estados de México, viéndose afectados los sistemas fotovoltaicos, ya que se desconectan durante cambios en la red eléctrica.

 

En un presente afectado por el cambio climático, diversas industrias han optado por tecnologías de generación de electricidad que les permitan reducir su impacto ambiental y optimizar sus procesos

En ese sentido, los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) destacan como una propuesta económicamente atractiva para el aprovechamiento de electricidad y la descarbonización de los negocios.

 

La instalación de un Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS), el cual entra en funcionamiento de inmediato durante cortes de energía, permite mantener la operación y con ello evitar o minimizar pérdidas.

 

Energía Real – la compañía líder en el sector de la generación distribuida en México – ofrece dentro de su modelo Energy as a Service (EaaS) la implementación de sistemas BESS en el ámbito industrial.

“Los negocios que implementan nuestras baterías tienen la seguridad de que tendrán electricidad los 365 días del año, sin importar el clima o los recortes en el suministro de energía. Además, ven reflejado un ahorro de hasta el 20% en su gasto anual de electricidad”, afirmó Santiago Villagómez, CEO de Energía Real.

 

¿Cómo funciona y qué beneficios tiene un sistema BESS?

 

Los sistemas de almacenamiento de energía son una oportunidad para cualquier compañía que busque un ahorro económico en sus facturas de luz y reduce su impacto ambiental, específicamente, sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).

 

Para funcionar, las baterías se conectan en sitio a la infraestructura tradicional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Una vez instaladas, se recargan cuando la energía es más barata y abastecen la electricidad almacenada en el horario más caro, lo que permite rasurar los picos de demanda del cliente y garantizar un precio por kWh atractivo.

 

En otras palabras, el sistema BESS favorece la descarbonización de los negocios porque se carga cuando la red eléctrica convencional es menos contaminante, es decir, en horarios de baja demanda.

En el modelo tradicional, el costo de la electricidad se eleva dependiendo de la demanda y de los horarios de consumo. Mediante un sistema BESS, Energía Real determina un precio mensual fijo para que el cliente tenga la garantía de su ahorro.

 

“Gracias a nuestra visión Energy as a Service (EaaS), ofrecemos la implementación de BESS sin inversión inicial por parte del cliente y los protegemos de la inflación de los precios de la CFE. También nos encargamos del mantenimiento del equipo, seguro y gastos operativos”, aseguró Villagómez.

 

Las baterías también funcionan como una alternativa ecológica a las plantas de luz, que generalmente operan con gasolina (combustible fósil que emite Gases de Efecto Invernadero). Cuando detecta oscilaciones en el voltaje o interrupciones en el suministro de la CFE, se activan en 200 milisegundos, tiempo que es prácticamente imperceptible.

 

De esta manera, los sistemas BESS son aliados para las industrias, ya que protegen sus maquinarias de los daños causados por los apagones y, por ende, evitan las mermas en sus producciones por alteraciones de voltaje. Esto prolonga la vida del mobiliario de las empresas y les evita gastos por mantenimiento.

 

***

 

Acerca de Energía Real

Energía Real es la empresa líder en el sector de la generación distribuida en México. Resuelve integralmente las necesidades de compraventa y generación de energía limpia, junto con el almacenamiento con baterías, ofreciendo acceso a energía como servicio (EaaS) con una gestión inteligente de la operación y el consumo energético de empresas comerciales, industriales e inmobiliarias.

Para saber más: energiareal.mx

Boletín de prensa

]]>
230446
ZGR México ayuda mitigar los retos para ofrecer un suministro eléctrico confiable https://www.chanboox.com/2022/08/04/zgr-mexico-ayuda-mitigar-los-retos-para-ofrecer-un-suministro-electrico-confiable/ Fri, 05 Aug 2022 00:15:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=160274

ZGR México ofrece soluciones avanzadas para el almacenamiento, fotovoltaica y calidad de la red que garantizan la operación y continuidad en la generación de energía.

 

Ciudad de México, México. Las alteraciones en el voltaje y las interrupciones en el servicio de energía eléctrica son un problema que ocasiona inconvenientes en el hogar, pérdidas en la productividad de las empresas y daños en los equipos.  En México los riesgos de cortes de energía se acentúan en la temporada de verano, en la que se registra mayor demanda de energía, y particularmente durante la temporada de lluvias con tormentas eléctricas y fuertes vientos.

 

ZGR México, empresa líder en electrónica de potencia, reconociendo que los cortes de energía pueden ocurrir en cualquier momento afectando a diferentes segmentos del mercado, como servicios financieros, centros de datos, cuidado de la salud e industrias de manufactura; trabaja para garantizar la óptima gestión de la energía eléctrica en toda la cadena de valor y contribuir a ofrecer un servicio eléctrico confiable mediante soluciones de almacenamiento de energía basadas en baterías; y soluciones para la conversión de energía y alimentación de equipos.

 

Tan solo el año pasado la industria manufacturera en México estimó pérdidas por 200 millones de dólares, durante los apagones ocurridos en el norte del país, de acuerdo con datos de Index [1]. Las actividades manufactureras en el país sumaron 93 mil 688 millones de dólares en los primeros ocho meses del 2021, empleando a 3 millones 121,552 personas [2]. Estas cifras destacan la importancia de contar con opciones que contribuyan a mitigar cualquier afectación al sector industrial, siendo México un país industrial de primer orden.

 

En este sentido, existe una necesidad urgente de que las empresas implementen una estrategia energética alineada a la comercial para proteger sus operaciones y mitigar los retos contra circunstancias climáticas o de cualquier otra índole, manteniendo estabilidad en el suministro eléctrico, aunado a opciones viables para reducir las emisiones de carbono.

 

“La optimización de los recursos existentes es una de las mejores estrategias que pueden implementar las empresas para enfrentarse a retos como el desabasto o interrupción de energía eléctrica. Una forma de optimizar los recursos y reforzar la infraestructura de la red eléctrica actual para garantizar la calidad del suministro eléctrico en México es mediante el almacenamiento energético; que además de servir como respaldo para protegerse de la inactividad, contribuye a la integración de las energías renovables; brindando un balance entre la energía generada y la demandada”, advierte Iñigo Segura, CEO de ZGR México.

La empresa apuesta por acercar a la industria de manufactura, empresas de diversos giros, el sector fotovoltaico y a las empresas de suministro de energía eléctrica, soluciones que atiendan las necesidades en transmisión y distribución de energía eléctrica para garantizar su gestión y conversión de forma eficiente.

Ejemplo de ello son los rectificadores – cargadores de ZGR, componentes necesarios en las subestaciones eléctricas; ya que gracias a su sistema de almacenamiento de energía en baterías, garantizan su operación; así como los sistemas DVR que atenuan el efecto de las perturbaciones eléctricas, al ser restauradores dinámicos de tensión; además de las soluciones de almacenamiento como los inversores solares para el sector fotovoltaico.

El almacenamiento energético es una opción versátil que mejora la calidad del suministro eléctrico y ayuda a mitigar los costos que puedan resultar por cortes de energía; ya que se pueden controlar las variables como la tensión, potencia y frecuencia de la red; además permite amortiguar los picos de la demanda, almacenando energía para evitar trabajar en los periodos de saturación. Esta solución se puede aplicar a gran escala para contribuir a la estabilidad de la red de distribución.

 

Una encuesta de la empresa de investigación y ciencia de datos E Source aplicada a 800 tomadores de decisiones del sector energético informó que los cortes de energía cuestan por ejemplo a las empresas estadounidenses $ 27 mil millones por año [3].

 

ZGR mantiene una apuesta por México desde su llegada en 2004, para impulsar la energía eléctrica de calidad mediante el desarrollo de soluciones y productos innovadores adaptados a las necesidades específicas de los consumidores industriales; que garanticen la gestión, continuidad y calidad de suministro eléctrico y eliminen las interrupciones o perturbaciones; generando beneficios económicos en toda la cadena de valor.

 

Referencias.

[1] Conferencia de Prensa | Cortes al suministro eléctrico en el norte de México y afectación a la IMMEX

[2] Nuestra industria en números: 2021. INDEX

[3] E Source market research reveals that power outages cost business over $27 billions annually, winter storm Jonas makes it worse

 

Para mayor información contacta a:

Noemí Vargas Muñoz

Consultora en comunicación                                     

noemi.vargas@digito-r.com

 

               

 

Sobre Zigor Corporación

ZGR CORPORACIÓN S.A. es un grupo empresarial especializado en el diseño, fabricación, implantación y mantenimiento de soluciones robustas, fiables y altamente productivas para la gestión integral de la energía eléctrica.

 

Fabricante desde 1998, es un referente internacional en electrónica de potencia, especialmente en el desarrollo de sistemas inteligentes y de calidad de red, así como en almacenamiento híbrido y modular de energía, basado en baterías.

 

Tiene tres grandes áreas de especialización: Industria, Transmisión y Distribución y Energía (fotovoltaica). Como fabricante, uno de sus elementos de valor diferencial es el servicio técnico y las garantías de fabricación. Cuenta con un gran número de certificaciones y homologaciones de su actividad, nacionales e internacionales.

 

Su sede central está en Vitoria y tiene delegaciones en Madrid, San Sebastián y Valencia. A nivel internacional, tiene delegaciones en México y Colombia con servicio técnico local en estas zonas. Desarrolla proyectos y comercializa sus productos en todo el mundo.  Más información en el sitio https://www.zigor.com/

 

 

 

Colaboración Publifix.net

]]> 160274