sucesión presidencial – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 18 Nov 2020 12:03:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 ORDENAMIENTO: Presidencia de México durante el siglo XIX https://www.chanboox.com/2020/04/11/ordenamiento-presidencia-de-mexico-durante-el-siglo-xix/ Sun, 12 Apr 2020 03:34:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106576 La historia de México en sus primeros años de como nación independiente fue muy convulsa por los conflictos internos y externos que se suscitaron y marcaron el rumbo en el desarrollo político, social y económico.

]]>
106576
El PRI en el México de hoy https://www.chanboox.com/2009/07/17/el-pri-en-el-mexico-de-hoy/ Fri, 17 Jul 2009 16:37:06 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=727 No hay ninguna duda que el PRI está de regreso, atendiendo a los resultados de la jornada electoral que representa la voluntad y decisión de la gente, en un proceso calificado como limpio y transparente por todos los partidos políticos y actores sociales.

Con la expresión “vamos a sacar al PRI de los Pinos” el PAN capitalizó para su causa la percepción ciudadana hartada en contra de un sistema hegemónico que no permitía el desarrollo de los derechos y libertades políticas.

Sin embargo, los pocos resultados que se obtuvieron en las Reformas Estructurales del Estado que quedaron en solo encuentros de tipo café, sin ningún impacto real en las modificaciones legislativas, asimismo, la incapacidad del primer gobierno panista de Yucatán encabezado por Patricio Patrón Laviada de cumplir su promesa de combatir a las autoridades corruptas que habían gobernado el Estado; y por otro lado, olvidarse de la congruencia entre el discurso y la práctica de los valores democráticos llevan a una conclusión que nos ayuda a entender lo que sucedió en pasado 5 de julio: el PAN sedujo a los ciudadanos como oposición, sin llegar a ser un buen gobierno, por lo menos, lo que algunos esperaban que sea.

]]>
No ha faltado
que se afirme que hay un retroceso democrático. Que el PRI de antaño vuelve a
tomar el poder con todos los defectos y vicios del pasado que les caracterizó.
En correspondencia del argumento, hay que decir, que el PAN no ayudo a la
democracia siendo lo que muchos esperaban que sea como gobierno. Lo que implica
y ejemplifica que el PAN cambio, se modificó y se adaptó a una estructura y
reglas políticas que quiso aprovechar para sus intereses. De esta forma vimos
como el Presidente Calderón, junto con la cúpula del PAN Nacional, se tomaron
las decisiones de quiénes serían los candidatos, sin importar mantener y
fomentar la democracia interna.

¿No puede,
entonces por simple aplicación del sentido común, el PRI también modificarse
para cambiar y adaptarse a las condiciones sociales, políticas y democráticas de
país?

Hay que
considerar que hay marcos jurídicos muy precisos en torno a los temas de
transparencia y la sistematización informática en la administración de la cuenta
pública, algunos de las pocas buenas que los gobiernos blanquiazules han hecho.
Además, la sociedad cada día es mucho más crítica y abierta al cuestionamiento,
donde ya no resulta tan sencillo “llevarla al baile” como popularmente se dice
al pensar en la manipulación de la voluntad de la gente.

Hoy el PRI
tiene un gran reto. Sin duda tiene el camino llano hacia la sucesión
presidencial del 2012. Su cuestionamiento principal es cómo quiere recibir el
país: con estructuras caóticas y problemas heredados,  o en contraparte, con marcos jurídicos,
políticos y sociales más estables que les permitan seguir siendo una opción de
gobierno a largo plazo.

Si el PRI,
como se espera por el bien del desarrollo social, político y económico de la
Nación, toma la dirección del segundo camino, los beneficiados seremos los
mexicanos al consolidar la democracia misma expresada en la alternancia en los
poderes públicos.

Ya aprendimos
que el pueblo, en esta aún incipiente democracia, toma sus decisiones y sale a
expresarlas en el voto sin aceptar coacciones y medias mentiras o
falsedades.

 

 

]]>
727
Del 2008 al 2012… solo faltan cuatro años https://www.chanboox.com/2008/10/11/del-2008-al-2012-solo-faltan-cuatro-anos/ Sat, 11 Oct 2008 21:58:11 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=516

Edición 987, 19/Septiembre/2008

 

I. Calderón Hinojosa inauguró en la pasada noche del 15 de septiembre un reloj con la cuenta regresiva a los festejos del bicentenario de 2010. Sin embargo, hubiera sido mucho más interesante que la cuenta no termine en ese año, sino que continúe hasta el 2012 cuando se efectúe el siguiente proceso electoral para el relevo en la Presidencia de la república.

]]>

 

En este mes, los mexicanos fuimos
testigos de los informes de gobierno de dos posibles protagonistas del
2012: Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México y Marcelo
Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal. Ambos contaron con la
cobertura de los medios de comunicación a nivel nacional muy diferente
a lo que sucede con los otros informes de gobierno estatales.

 

Por vía satelital, en cualquier
parte de la república, los mexicanos pudimos constatar lo que sucedió
en el informe de Peña Nieto. Por cierto innovador en cuanto a lo que
por años se demanda en los cuerpos legislativos. De este modo vimos a
un gobernante en diálogo directo y franco con las fuerzas políticas del
país. Un signo de madurez que ni los “gobiernos del cambio” se han
preocupado de hacer una realidad en el ejercicio de la política.

 

Por su parte, Marcelo Ebrard no se
puede quitar los reflectores, no necesariamente por ser el titular en
la capital del país sino por las relaciones que aún mantiene con Andrés
Manuel López Obrador que continúa más activo que nunca, aunque los
medios no le dan cobertura. Al respecto llamó mucho la atención de que
entrevista a un medio impreso de la capital el “compañero Marcelo”
buscará deslindarse del líder tabasqueño en cuanto se refiere a quién
toma decisiones de gobierno en el DF. No oculta que si tiene las
intenciones de contender por la presidencia de la república abanderando
al PRD, aunque mantiene un mínimo respeto institucional y leal hacia
AMLO.

 

Hace un año me quedaba muy claro
que Felipe Calderón Hinojosa abría la posibilidad de preparar al país
para un relevo de partido en el Ejecutivo Federal a favor del PRI.
Algunos se rasgaran las vestiduras, especialmente los panistas
fundamentalistas que solo aceptan que en ellos se encuentra la verdad
absoluta y el buen gobierno. Sin embargo, Felipe Calderón Hinojosa, un
político con mucha más experiencia y oficio que su predecesor,
negociaba con el partido revolucionario para sacar adelante las
reformas legislativas y permitía que las elecciones gubernamentales y
municipales se ganaran a favor del tricolor.

 

Sin embargo hoy las cosas están
cambiando. Resulta mucho más que sospechoso que el tema de inseguridad
se centre en las entidades como Yucatán, Estado de México, Morelia, e
inclusive, el DF con el caso de News Divine y ahora aparezca en la
televisión un spot de Acción Nacional que afirma que ellos si saben
gobernar. Como diría, el entonces secretario de gobernación foxista y
ahora ex líder de la bancada del PAN en el senado Santiago Creel
Mirando mucho sospechosísimo en todo esto. Algo huele mal.

 

II. Una felicitación a Nerio
Torres Arcila con la conformación de la COMEY. Se muestra incluyente y
con mucho compromiso de unir esfuerzos en torno al desarrollo
sostenible y equitativo de las manchas urbanas crecientes en el Estado.
Como dicen: “no hay peor ciego que no quiere ver”. Ni modos, si alguien
no quiere sumarse, a los ciudadanos nos está quedando claro quién
quiere trabajar a favor de las necesidades reales de los ciudadanos.
Los verdaderos enemigos son quienes nos quieren sumir en el
subdesarrollo, en la inequidad, en la injusticia y en la pobreza. Esos
causan mucho más mal en la sociedad que los “decapitadores”.

 

III. Rudy Lavalle falta a la ética,
moral y precisión en la investigación histórica. A la vista de los
ciudadanos ya quedo expuesto. ¿Qué le mueve para ejercer el periodismo
sin la verificación de la información de la notas? Es una falta de
respeto a quienes ejercemos un periodismo cara a cara, sin ocultarnos
en el anonimato, que firmamos las notas y asumimos la responsabilidad
de nuestros comentarios. Si fuera congruente ya hubiera otorgado una
disculpa pública a este servidor. Pero no me hago esperanzas… por
obvias razones.

]]> 516