spam – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 05 Mar 2025 00:03:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Infoblox: El Rol Esencial del DNS en la Seguridad de las Empresas en México. https://www.chanboox.com/2025/03/04/infoblox-el-rol-esencial-del-dns-en-la-seguridad-de-las-empresas-en-mexico/ Tue, 04 Mar 2025 23:03:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257257
Infoblox resalta la necesidad de un entorno digital más seguro y confiable.
Marzo de 2025 – En el ámbito empresarial, la protección del Sistema de Nombres de Dominio (DNS por sus siglas en inglés) es fundamental para evitar ciberataques que puedan comprometer datos críticos, afectar la operación y dañar la reputación de una organización.
 
¿Por qué el DNS es clave para la seguridad?
El DNS funciona como el directorio de Internet, permitiendo que los usuarios accedan a sitios web sin memorizar direcciones, o sea, usando nombres en lugar de números. Sin embargo, si este sistema no está adecuadamente protegido, las empresas pueden enfrentar riesgos como:
  • Robo de datos.
  • Accesos no autorizados.
  • Ataques a su infraestructura digital.
De acuerdo con el reporte Estudio de 2023 sobre el estado global de la ciberseguridad,en México las organizaciones implementan diversos controles de seguridad en sus entornos, ya sean locales, en la nube o híbridos. Algunas de las estrategias más utilizadas incluyen:                            
  • Seguridad DNS (31 %) en entornos locales.
  • Corredores de seguridad de acceso a la nube (37 %) en entornos basados en la nube.
Uso del DNS en la investigación de amenazas
Según el reporte de Infoblox, en promedio, 79 % de las organizaciones mexicanas tarda hasta 24 horas en investigar una amenaza y dependen de diversas herramientas para su análisis:
  • 48 %: Búsquedas y respuestas de DNS.
  • 47 %: Información de vulnerabilidad.
  • 43 %: Datos de flujo de red.
  • 41 %: Plataformas o servicios de inteligencia de amenazas de terceros.
  • 37  %: Alertas CERT.
Beneficios de un DNS seguro
El DNS proporciona varias medidas de seguridad esenciales para proteger a las organizaciones. Entre las estrategias implementadas por las empresas:
 
  • 59 % usa DNS para bloquear solicitudes de destinos maliciosos y reducir la carga en sus defensas perimetrales.
  • Detectar dispositivos que intentan conectarse a destinos maliciosos.
  • Protección contra exfiltración de datos, túneles DNS y dominios generados por algoritmos.
  • 36 % lo utiliza para detectar malware antes en la cadena de eliminación.
Principales amenazas derivadas de un DNS vulnerable
Un DNS inseguro puede ser la puerta de entrada a diversas amenazas cibernéticas:
  • Botnets: Redes de dispositivos infectados controlados por hackers.
  • Malware: Software malicioso para robar información o acceder sin permiso a sistemas.
  • Pharming: Manipulación del DNS para redirigir a usuarios a sitios web falsos.
  • Phishing: Engaños mediante correos o mensajes falsos para robar credenciales (en 2023 se registraron 43 millones de ataques de phishing en México).
  • Spam: Mensajes no solicitados con publicidad o intentos de fraude.
  • Secuestro de DNS (DNS Hijacking): Modificación malintencionada del DNS para desviar tráfico a sitios maliciosos.
  • DDoS: Uso de servidores DNS vulnerables para amplificar ataques de denegación de servicio (en el primer semestre de 2024, México registró un aumento del 79.65 % en ataques DDoS, con un total de 30,022 incidentes).
En un entorno donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, contar con un DNS seguro es una prioridad.
 
“Proteger este sistema no solo mejora la seguridad digital, sino que también fortalece la confianza del cliente y la estabilidad operativa”, señaló Iván Sánchez, Sales Regional Director de Infoblox. Las organizaciones deben adoptar buenas prácticas de seguridad para reducir riesgos y mantener un entorno digital robusto”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
257257
Cómo Stripe se anticipó a millones de ataques de pruebas con tarjetas https://www.chanboox.com/2022/12/02/como-stripe-se-anticipo-a-millones-de-ataques-de-pruebas-con-tarjetas/ Fri, 02 Dec 2022 22:35:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=177404

Radar es una herramienta que surgió de combinaciones de innovación

 

NOTIPRESS.- En México, las modalidades para cometer fraudes financieros han evolucionado e incrementado a lo largo de los años. Entre los ataques financieros a los que los usuarios pueden ser víctimas están el spam, phishing o suplantación de identidad, prueba de tarjetas y el pharming.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) señaló la evolución de los fraudes financieros reflejada en la cantidad de reclamaciones por parte de los usuarios. El Gobierno de México mencionó, parte de estos fraudes se pueden encontrar el spam o mensajes basura, enviados a varios destinatarios con fines publicitarios o comerciales. El objetivo del mensaje es hacer que el destinatario descargue algún archivo que podría ser un virus para el robo de información del dispositivo.

Al igual, el órgano del Gobierno mexicano indica que existe el phishing o suplantación de identidad, donde por medio de un mensaje, los delincuentes se hacen pasar por una institución financiera. La finalidad de esta suplantación es ingresar a los datos personales y obtener información. Mientras que el pharming consiste en redirigir al usuario a ventanas emergentes para robar información, menciona el sitio web de la instancia pública.

Por su parte, la empresa de servicios financieros Stripe indica un incremento de fraudes con tarjetas de crédito, los ataques son llamados “prueba de tarjetas” o “comprobación de tarjetas”. Mediante estos ataques, los delincuentes comprueban si las tarjetas de crédito robadas siguen funcionando, lo cual puede perjudicar a los negocios.

Uno de los daños que causa este tipo de fraudes a los negocios radica en que pagan tarifas de uso de la red por cada transacción. En respuesta al incremento de pruebas de tarjetas, la compañía financiera presentó Stripe Radar. El modelo de Radar ha bloqueado más de 20 millones de intentos de prueba de tarjetas al día, en todo el mundo, indicó la compañía.

Con Stripe Radar las empresas pueden defenderse con poco esfuerzo por su parte, mencionó la creadora de este nuevo modelo. Pues indica, Radar puede adaptarse a las rápidas tendencias de fraude, mediante un comunicado, usuarios de la herramienta indicaron su utilidad.

Los beneficios de Stripe se ven reflejados en al aprovechar el aprendizaje automático de la compañía. Así como las reglas de fraude personalizadas, reduciendo con ello tasas de fraude y de devolución de cargos.

Will Megson, jefe de producto de Stripe Radar declaró, “El fraude, en general, es un ecosistema en el que hay diferentes actores que hacen diferentes cosas en la cadena de valor para, en última instancia, ganar dinero”. Dentro de este contexto, la compañía invirtió en Radar “combinando las innovaciones en el aprendizaje automático con las lecciones del mundo real en la lucha contra la prueba de tarjetas”. Con el objetivo de buscar soluciones y seguir evolucionando el nuevo modelo contra ataques financieros, indicó la compañía.

 

 

 

]]> 177404 Twitter y Musk: mayoría de accionistas impulsarían la venta de la red social https://www.chanboox.com/2022/09/14/twitter-y-musk-mayoria-de-accionistas-impulsarian-la-venta-de-la-red-social/ Thu, 15 Sep 2022 01:06:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=167053

Accionistas de Twitter aprueban el acuerdo de adquisición de Elon Musk aunque este no quiera

 

NOTIPRESS.- Una mayoría de los accionistas de Twitter aprobaron el acuerdo de adquisición por 44 mil millones de dólares de Elon Musk. Sin embargo, el empresario informó a la plataforma que no seguirá adelante con la adquisición, pues fue engañado con cuentas de spam.

Los accionistas tenían como fecha límite para la votación sobre la operación el martes 13 de septiembre de 2022. Sin embargo, varios inversores votaron el día previo para asegurar el resultado, según diversas fuentes.

Se esperaba la aprobación de los inversionistas, pues Twitter tuvo una caída en el mercado bursátil. Pues, la operación firmada por Musk en abril de 2022 tenía un valor de 54.20 dólares por acción, pero ahora rondan en los 41 dólares.

Aunque los accionistas aprobaron formalmente el acuerdo, será el Tribunal de Cancillería de Delaware, quien determine si Musk puede rescindir del acuerdo o no. Se espera que Twitter y el dueño de Tesla se enfrenten en juicio en octubre de 2022.

En un inicio, el empresario sudafricano expresó sus preocupaciones sobre los bots y spam como motivo para terminar el acuerdo de fusión. Sin embargo, los abogados de Twitter argumentaron que realmente estaba preocupado por la posible “Tercera Guerra Mundial“, pues en febrero Rusia había invadido Ucrania.

Recientemente, Peiter Zatko, antiguo jefe de seguridad de Twitter, acusó a la plataforma ante una comisión del Senado de Estados Unidos de “engañar” a todos con problemas de ciberseguridad. Durante su declaración señaló a los directivos de ser conscientes de las problemáticas y esconderlas, poniendo al alcance servicios de espionaje y de potenciales ciberatacantes datos de los usuarios.

Por ello, el juez del caso dictaminó que Musk podrá agregar los reclamos de Zatko a su proceso legal. Horas después de la audiencia, el empresario recurrió a su cuenta de Twitter para enviar mensajes, sin embargo, aseguró estar siendo reprimido.

Twitter demandó ante el Tribunal de Cancillería de Delaware al sudafricano por incumplir el acuerdo de compra de empresas por 44 mil millones de dólares. Tras las denuncias del exjefe de seguridad, Musk envió otra carta de ruptura a finales de agosto. Adicionalmente, envío una tercera, después de conocer la indemnización de siete mil 75 millones de dólares por despido injustificado a Zatko.

 

 

 

]]> 167053 Twitter impone su criterio y el juicio contra Elon Musk se celebrará en octubre https://www.chanboox.com/2022/07/19/twitter-impone-su-criterio-y-el-juicio-contra-elon-musk-se-celebrara-en-octubre/ Tue, 19 Jul 2022 19:30:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=157483

Nueva York, 19 jul (EFE).- El juicio entre Twitter y Elon Musk se celebrará el próximo octubre y durará en principio cinco días, según decidió este martes el tribunal comercial que se encarga del caso, que accedió a la solicitud de la red social para proceder por la vía rápida, según medios estadounidenses.

Twitter, que quiere forzar a Musk a completar la adquisición de la empresa por los 44.000 millones de dólares pactados, había pedido a la Corte con sede en Wilmington (Delaware, EE.UU.) ver la cuestión “lo antes posible” dado los daños que está sufriendo a causa del frenazo a la operación.

Mientras, el multimillonario empresario solicitaba que, como muy pronto, el juicio arrancase en febrero de 2023.

En documentos judiciales, el equipo legal de Musk había insistido en que la “disputa sobre las cuentas falsas y de ‘spam’ es fundamental para el valor de Twittter” y había pedido “tiempo sustancial” para una investigación”, considerando “innecesario” proceder con un “calendario vertiginoso”.

Del otro lado, la empresa subrayaba que cada día que pasa sus intereses se ven dañados por la maniobra de Musk, que decidió cancelar la compra de Twitter que había pactado el pasado abril con el argumento de que la plataforma lo engañó y no le da los datos que pide.

Se refería, sobre todo, a datos sobre el número de cuentas falsas o de “spam” (“bots”) presentes en la red social, que la empresa cifra en torno al 5 % pero que él cree que es mucho mayor.

Para numerosos analistas, la cuestión de los “bots” es simplemente la excusa que Musk ha buscado para dar marcha atrás a una operación que cada vez parece más ruinosa: Twitter cotiza por debajo de 40 dólares, muy lejos de los 54,20 por título que Musk pactó pagar, mientras que las acciones de Tesla -el principal activo de la fortuna del empresario- han caído con fuerza este año.

En respuesta, Twitter presentó una demanda ante este tribunal especializado en disputas comerciales con el objetivo de que se obligue a Musk a cerrar la operación en los términos acordados.

Hoy, la jueza Kathaleen McCormick celebró una primera vista para abordar el calendario, en la que se inclinó por los argumentos presentados por Twitter, que pedía iniciar un juicio de cuatro días en septiembre.

Finalmente el proceso tendrá lugar en octubre y durará en principio cinco días, según la decisión de McCormick.

 

 

 

 

]]> 157483 Twitter atraviesa una crisis por falta de resolución sobre su compra por Elon Musk https://www.chanboox.com/2022/07/08/twitter-atraviesa-una-crisis-por-falta-de-resolucion-sobre-su-compra-por-elon-musk/ Sat, 09 Jul 2022 00:49:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=155582

Empleados de la red social revelaron que esta compañía mantiene dificultades por despidos y acciones

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con Ingrid Johnsonsenior technical recruiter de Twitter, la compañía se encuentra en un periodo de crisis interna debido al tema pendiente de su adquisición por Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. En una publicación de Linkedin, Johnson comentó que entre los motivos de la crisis de Twitter se encuentran casi una centena de despidos y complicaciones con acciones en la bolsa.

En medio de esta crisis interna en Twitter, así como dificultades por cuentas falsas y spam en la red social, medios estadounidenses reportaron que Elon Musk podría decidir no comprar esta compañía. La plataforma de análisis e información sobre startups del sector tecnológico, TechCrunch, comentó que fuentes anónimas emitieron declaraciones ante medios estadounidenses sobre la situación de Elon Musk y la compra Twitter.

Según los directivos Twitter, el 25 de abril de 2022 aceptaron la oferta de Elon Musk para comprar esta compañía por un precio de 44 mil millones de dólares (mmd). No obstante, el CEO de Tesla informó que la adquisición entró en un periodo de espera el 13 de mayo de 2022, debido a dificultades logísticas con cuentas falsas y spam.

La información compartida por los medios aseguró que la oferta de 44 mmd para comprar Twitter podría no efectuarse, y el empresario podría buscar ganar tiempo antes de emitir un anuncio oficial. Cabe mencionar que si Elon Musk decide dimitir, el contrato firmado con Twitter estipula un pago de mil millones de dólares como penalización, aseguró TechCrunch.

Ingrid Johnson informó que Twitter podría haber inflado de manera artificial sus acciones en la bolsa debido al interés del CEO, y gastarían cantidades excesivas de su capital si deciden iniciar una demanda en su contra ante los hechos actuales. Aunado a ello, las casi 100 personas despedidas corresponden a reclutadores y personal de contratación, según información compartida por el broker de la compañía, Charles Schwab.

Sobre el futuro del trato entre Elon Musk y Twittermedios de Estados Unidos informaron: el CEO considera un riesgo monetizar usuarios en una red social con 5% de las cuentas conformadas por bots. Al respecto, las fuentes anónimas advertidas por TechCrunch indicaron que los directivos de Twitter no han fomentado la cooperación ni comunicación para solucionar esta problemática. Cabe mencionar que en junio de 2022 se llevó a cabo una reunión entre Twitter y Musk, principalmente por el tema de bots y cuentas falsas, el cual permanece sin resolución.

 

 

 

]]> 155582 Administradores de redes sociales atentan contra la libertad de expresión https://www.chanboox.com/2020/07/18/administradores-de-redes-sociales-atentan-contra-la-libertad-de-expresion/ Sat, 18 Jul 2020 20:22:26 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110921

Hasta hace dos décadas, el debate de la cosa pública se limitaba a los espacios determinados para ello en los medios de comunicación masiva. Una situación que vendría a cambiar con la creación y popularización de las redes sociales. Fueron los primeros años de este siglo cuando surgieron las primeras como Linkedln, MySpace, Facebook y otras más. Algunas han perdurado, otras se han ido modificando con el tiempo y algunas más han desaparecido.

A lo largo de 20 años, las redes sociales son el fenómeno digital en este inicio de centuria, ya que vino a abrir los espacios de interacción e intercambio de manera mucho más democrática y amplio entre todos los sectores de la sociedad global.

Gracias a las redes sociales, muchos grupos que antes estaban ocultos en la dinámica social encontraron los medios para hacer valer su presencia, su visibilidad, y en muchos casos, aún siendo minorías, lograron sumar simpatías y ganar adeptos y solidaridad a sus causas.

Hoy ese espacio que consolida la libertad de expresión está en peligro. Hay intentos de pretender controlar tanto el contenido como el flujo de información.

Los pretextos son las “fakes news” y las publicaciones “spam” o no solicitadas.

Sobre el primer factor valdría la pena cuestionarse quién debe ser el depositario de la capacidad de valoración fidedigna o no de la información ¿el medio o el usuario destinatario o lector? El gran valor que las redes sociales impusieron es que la interacción quedaba libre de ataduras o líneas de editorialización del medio que las transmite. Es decir, un espacio para la pluralidad y la completa inclusión ideológica.

Sobre el segundo se justifican algunas redes sociales en la necesidad de establecer un ambiente de paz y sana convivencia en el entorno de interacción de las redes sociales. En casi todas ellas existe la posibilidad del bloqueo, una forma de impedir el contacto entre dos personas, por lo cual cabe la pregunta ¿es necesario que los administradores de la red social impongan coacción de bloqueo por supuesta publicidad no deseada?

Un caso digno de análisis son las reglas que ya algunas redes sociales imponen contra publicaciones que pueden resultar “ofensivas” bajo ciertos criterios subjetivos. Ejemplo de ello, fue el caso de una nota publicada en el portal de Mi Punto de Vista que fue bloqueada por contener una información de contenido desagradable según un criterio que resulta muy subjetivo por la red. La información, en cuestión, trataba de la crónica de un conflicto en una comisaría del estado de Yucatán en México que contenía una imagen de una persona ensangrentada por la agresión violenta que sufrió. Es una nota periodística y la fotografía no se puede considerar alentará un morbo más allá del testimonio de la nota. Sin embargo, para un criterio de una red social el contenido no merecía ser publicado en ella. Pero en otras “post” había desde situaciones mucho más desagradables e inclusive la propagación de retos que atentan contra la integridad física y hasta la vida de otras personas. ¿Por qué ese tipo de información es más pertinente para ser publicada en esa red y no nuestra nota que solo reseñaba una noticia?

Así como ese ejemplo, podríamos poner muchas más situaciones que resultan incongruentes en la forma en como las redes sociales pretenden valorar la información y ejercer coacción para regular los contenidos y el flujo en la interacción digital.

La valoración de la red social no debe estar en manos de la administración del medio, sino en la libertad del usuario de seguir o no a determinados usuarios y contenido. Esto no exenta que pueda existir una vigilancia, entendible y justificada, de impedir tan solo que no se propague información sensible que pueda resultar delitos o apología de éstos. Pero debe ser una excepción, no una regla.

El gran dilema es que con aras de “purificar” las redes sociales los administradores empiezan a coaccionar y castigar la libertad de expresión, lo que pone en peligro el debate libre de las ideas y la interacción plena entre los miembros de una red.

La democratización de las redes sociales vino a impulsar la pluralidad y la inclusión, pero hoy ese proceso está en peligro.

 

]]> 110921