seguro social – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 29 Jul 2023 04:39:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Enfermeras exigen que se reconozcan especialidades hechas en escuelas particulares https://www.chanboox.com/2023/06/15/enfermeras-exigen-que-se-reconozcan-especialidades-hechas-en-escuelas-particulares/ Fri, 16 Jun 2023 05:50:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202913

IMSS se niega a reconocer especialidades realizadas por particulares de acuerdo con protestas

NOTIPRESS.- Enfermeros y enfermeras se concentraron frente a la sede nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que reconozcan las especialidades realizadas fuera de la institución. De acuerdo con los manifestantes, es la primera vez que el organismo del sector salud desecha las especialidades realizadas por medio de escuelas particulares.

La enfermera especialista en cuidados intensivos, Nayeli González, declaró a NotiPress que no se les está reconocido a los trabajadores del instituto que buscan especializarse de manera particular. De esa manera, explicó, las y los enfermeros no pueden escalonar, es decir, ascender de puesto.

Señor presidente, exigimos que nos reconozca nuestra especialidad, porque nos ha costado tiempo, dinero y un esfuerzo y dejar a un lado a nuestras familias”, comentó González.
Según lo declarado por la enfermera especialista, la directiva del IMSS no quiere reconocer a las escuelas particulares “por no contar con una Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) propio”. Sin embargo, señaló la enfermera, estas escuelas son reconocidas y avaladas por los programas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

González señaló que anteriormente el IMSS no restringía el ascenso si enfermeros realizaban su especialización fuera de instituciones públicas. En ese sentido, aseguró que la mayoría de las jefas de enfermería en la actualidad realizaron su especialización en escuelas particulares.

Al ser cuestionada sobre el motivo de esta decisión, aseguró que se debe a problemas políticos, las cuales incluyen la integración del INSABI al sector salud. Asimismo, la profesionalización ya no va en crecimiento, sino que va decremento, aseguró. Por ello, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a reconocer las especializaciones por la vía particular.

Con la llegada de médicos y especialistas de la salud de Cuba, la enfermera aseguró que no reconocer las especializaciones hará que su trabajo se demérite. En ese sentido, puntualizó la competitividad de los enfermeros mexicanos para dar la atención en los hospitales.



]]> 202913 Medicina tradicional: así se practica dentro del sistema de salud pública de México https://www.chanboox.com/2023/03/14/medicina-tradicional-asi-se-practica-dentro-del-sistema-de-salud-publica-de-mexico/ Tue, 14 Mar 2023 21:39:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=191340

La constitución mexicana reconoce el derecho de los pueblos originarios de practicar y preservar la medicina tradicional

 

NOTIPRESS.- Cuando se habla de medicina tradicionalse hace referencia al cúmulo de saberes de los pueblos originarios en torno a la salud y las enfermedades. En México, la constitución reconoce el derecho cultural de los pueblos indígenas a realizar esta práctica, cuando se lleva a cabo en las condiciones adecuadas. Incluso, con la intención de impulsar, promover y proteger estos conocimientos, el gobierno mexicano ha integrado a 753 médicos tradicionales al programa IMSS Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así lo señaló el doctor Jorge Alcocer, secretario de salud a nivel federal, que aseguró, se busca también aumentar el acceso a la salud con pertinencia cultural. De esta forma, las principales especialidades de medicina tradicional dentro del IMSS Bienestar son: sobadores, hueseros, hierberos, curanderos, parteras y otras más.

Según lo expuesto en la conferencia de prensa matutina del 14 de marzo de 2023, se trata de médicos tradicionales que forman parte de los sistemas locales y comunitarios de salud. Estos basan su práctica en los conocimientos ancestrales de su comunidad y derivan a los pacientes a las unidades de salud, tras identificar sus padecimientos. Los estados donde actualmente se implementa este tipo de acción comunitaria son: Veracruz, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tlaxcala, Colima, abaja California Sur, Sonora, Sinaloa y Campeche.

Conforme lo expuesto previamente, el programa de médicos tradicionales funciona bajo un modelo similar al de trabajadores rurales voluntarios. En noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador comparó este modelo con el tequio, es decir, el trabajo colectivo no remunerado dentro de las comunidades originarias, realizado en beneficio de la propia comunidad.

Durante la administración de López Obrador, se ha impulsado la creación del programa IMSS Bienestar para permitir a la población sin seguridad social el acceso a la atención médica. Además de los médicos tradicionales, para este programa también se han contratado médicos cubanos, para ampliar la cobertura de salud en zonas rurales y de alta marginación. De acuerdo con la información más reciente, del 14 de marzo, se planea reclutar a seiscientos médicos cubanos más, para sumarse a la plantilla de 4 mil 721 médicos reclutados en el proyecto, de los cuáles 610 pertenecen al programa de especialistas cubanos.

México reconoce el derecho de las comunidades originarias a recibir atención médica con pertinencia cultural. De esta forma, el gobierno ha implementado el trabajo de médicos tradicionales en el programa IMSS Bienestar, donde actualmente se cuenta con 753 de estos especialistas.

 

 

 

]]> 191340 IMSS celebra 80 años de su creación https://www.chanboox.com/2023/01/19/imss-celebra-80-anos-de-su-creacion/ Thu, 19 Jan 2023 18:25:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=183649

Un 19 de enero de 1943 se decretó la creación del IMSS

 

NOTIPRESS.- El Instituto Mexicano del Seguro Social conmemora 80 años desde su creación. En ese sentido, varios integrantes y representantes del organismo se hicieron presentes durante la conferencia matutina del 19 de enero para celebrar su constitución.

Durante la mañanera, se destacó que en 1938 el general Lázaro Cárdenas encomendó un proyecto para otorgar el servicio de salud a un instituto de seguridad social. Sin embargo, el proyecto se detuvo ante “el fortalecimiento de los conservadores tras la expropiación petrolera“.

Por ello, fue hasta el 19 de enero de 1943 que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley del Seguro Social. El 5 de enero de 1944 se estableció el primer consultorio en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México.

Se destacó que los primeros estados en tener el IMSS fueron el Estado de México, Tlaxcala, Jalisco, Veracruz, Puebla y Nuevo León. Igualmente, se indicó que el IMSS realizó la red de teatros más grande del país y diversos centros deportivos en todo México.

José Luis Carazo, líder sindical en el IMSS e integrante del Consejo Técnico, señaló que el instituto es la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de la Revolución Mexicana. Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que en 80 años se ha protegido al pueblo de México, el cual ha enfrentado el “vendaval neoliberal”, así como la pandemia.

 

 

 

]]> 183649 Parteras tradicionales reciben credenciales, que avalan su actividad como medicina tradicional https://www.chanboox.com/2022/05/02/parteras-tradicionales-reciben-credenciales-que-avalan-su-actividad-como-medicina-tradicional/ Mon, 02 May 2022 23:10:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=145433

Indemaya, SSY e IMSS entregaron documentos a 53 mujeres de diversos municipios.

Mérida, Yucatán, 2 de mayo de 2022.- Para reconocer la vocación de las parteras tradicionales, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), la Secretaría de Salud (SSY) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregaron credenciales a 53 mujeres de diversos municipios, que se dedican a esa labor de la medicina tradicional.

Desde el auditorio del Centro de Salud Urbano de Mérida y en presencia de su director, Jorge Marín Marrufo, y la responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 01, Astra Rodríguez Uc, el titular del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, resaltó la vocación y el compromiso de cada una de estas figuras, que benefician a buena parte de las y los yucatecos.

Señaló que, para la administración estatal y, en particular, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la preservación y promoción de la medicina tradicional es un eje fundamental; por ello, se suma esfuerzos con la SSY y el IMSS, para respaldar y capacitar a estas personas, importantes principalmente para las comunidades rurales, donde acompañan embarazos y partos.

“Estos quehaceres requieren, de quienes los practican, aplicar conocimientos y habilidades, que tienen origen en creencias y experiencias de la cultura maya; de ahí radica también su valor”, dijo el funcionario, quien también puntualizó que la entrega de credenciales es parte de las acciones del Comité Estatal de Medicina Tradicional, el cual integran representantes de parteras y de las referidas dependencias.

Por su parte, Rodríguez Uc reconoció la labor de este sector y la relevancia de brindarles tanto apoyo como herramientas para que sigan adelante. “Ellas realizan la capacitación, para que las mujeres embarazadas tengan una atención adecuada, antes de la llegada de su descendencia”, anotó.

A su vez, Marín Marrufo aplaudió la disposición de otras instancias para respaldar e impulsar a las parteras tradicionales, tesoro invaluable que se debe preservar y promover, para que no se pierda su conocimiento ancestral de la cultura maya.

Recibieron sus credenciales, de manera simbólica, Catalina Rodríguez Catzín, Kathia Ivonne Castañeda Celis, Rita María Pech Chi, Rosalinda Poot Uitz, María Rafaela Canché Can, Martha María Mayen Poot, Florencia Dzul Collí y Faustina Uribe.

 

 

Boletín de prensa

]]> 145433 Para el IMSS ¡la pandemia ya acabo!… abandonan filtros sanitarios https://www.chanboox.com/2021/11/23/para-el-imss-la-pandemia-ya-acabo-abandonan-filtros-sanitarios/ Wed, 24 Nov 2021 00:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126800

El día de ayer el gobernador Mauricio Vila manifestó preocupación por la posibilidad de una cuarta ola de Covid-19 y exhortó a la población que no se había vacunado a que acuda a los módulos permanentes y afirmó categóricamente “…las medidas sanitarias que ya son parte de nuestra nueva normalidad, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, continúan siendo obligatorias

Estas medidas se están exigiendo en las escuelas para recibir a los alumnos que han decidido por la actividad presencial, así como en otros centros comerciales o restaurantes, tiendas de conveniencia y otros lugares donde son conscientes de que aún la emergencia no ha terminado y, ante un posible rebrote como está sucediendo en Europa y Asia, no bajan la guardia y mantienen los filtros para evitar la propagación del SARS-COV-2. Aunque el lunes pasado se declaró el semáforo epidemiológico verde, abandonar por completo las medidas sanitarias puede representar alto riesgo para un cuarto rebrote.

Sin embargo, tanto en el Hospital Regional Ignacio Tellez, mejor conocido como la T1 y en la unidad familiar del Seguro Social del Parque, ya no existe peligro de contagio de Covid-19. Desaparecieron los filtros sanitarios en la entrada que controlaban los accesos, sin contar ni siquiera con alguna unidad de sanitizante, sin ninguna verificación, totalmente libre el acceso a las instalaciones. En el interior se han suprimido las restricciones en asientos que garantizan la sana distancia y se permiten personas en los pasillos y sentados juntos. Algunos sin que tengan bien puestos el cubrebocas.

Parece que no estamos viendo lo que sucede en Europa, en países como Rusia y Alemania donde la pandemia  se consideraba controlada por el avance en la vacunación. Pero la realidad está superando las buenas expectativas y el relajamiento de medidas restrictivas han aumentado los contagios y que se tenga que regresar el confinamiento.

El IMSS, como hospital público, debería ser ejemplo y modelo. No debería abandonar los filtros sanitarios para garantizar y prevenir el contagio.

Viene una época donde el comercio aumenta, las festividades igual y, con ello, la interacción social. Pensar que estamos aún inmunes por recibir la vacunación es una utopía. En consecuencia el riesgo de una cuarta ola es real.

Por lo cual el relajamiento de las medidas sanitarias son el cultivo perfecto para que lo que hoy estamos ganando se puede perder fácilmente. Aunque al final las medidas de cuidado recaen en un ámbito de responsabilidad personal e individual, las instituciones no pueden abandonar ser ejemplo que fortalezca la cultura de la prevención.

O es acaso ¿Qué en esta Cuarta Transformación el IMSS ya perdió su misión de ser un agente de la prevención?

 

]]> 126800 Los festivales de música en el Reino Unido recibirán ayudas en caso de cancelaciones por covid https://www.chanboox.com/2021/08/06/los-festivales-de-musica-en-el-reino-unido-recibiran-ayudas-en-caso-de-cancelaciones-por-covid/ Fri, 06 Aug 2021 13:49:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122921

Londres, 6 ago (EFE).- Los festivales de música en el Reino Unido estarán protegidos por un seguro especial del Gobierno en caso de que se vean obligados a cancelar eventos por la covid-19, según informaron este viernes las autoridades británicas.

Este plan de seguros estará disponible a partir del mes próximo y cuenta con un presupuesto de 750 millones de libras (870 millones de euros) para cubrir los costes de las cancelaciones.

Inglaterra levantó el pasado 19 de julio las últimas restricciones por el coronavirus, por lo que ya no hay límites sobre el número de asistentes que pueden acudir a este tipo de eventos, muchos de ellos organizados al aire libre en verano.

Este sector había pedido ayudas al Gobierno después de que varios fueran cancelados esta temporada.

El diputado conservador Julian Knight, que preside el Comité de Cultura de la Cámara de los Comunes, dijo a los medios que, si bien este plan “llega muy tarde para algunos (espectáculos) este verano, facilita la confianza que el sector necesita a la hora de planificar e invertir en futuros eventos”.

No obstante, la Asociación de Festivales Independientes informó de que quiere trabajar con el Gobierno para asegurar que este plan también preste apoyo en caso de que los eventos se vean obligados a reducir el aforo si hay una reintroducción de la distancia social o si los artistas se ven obligados a hacer cuarentena tras contagiarse de coronavirus.

 

 

]]>
122921
Publican decreto que garantiza la no discriminación por condición de género o estado civil en servicios de guardería https://www.chanboox.com/2020/10/21/publican-decreto-que-garantiza-la-no-discriminacion-por-condicion-de-genero-o-estado-civil-en-servicios-de-guarderia/ Wed, 21 Oct 2020 20:16:01 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113426

El documento publicado en el DOF reforma la Ley del Seguro Social; entra en vigor mañana jueves

 

Palacio Legislativo, 21-10-2020 (Notilegis).- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que reforma a la Ley del Seguro Social para garantizar que no haya discriminación hacia los trabajadores por condición de género o estado civil, en el acceso a los servicios de guardería.

 

El documento, que modifica los artículos 201 y 205 de dicha legislación, entrará en vigor mañana jueves 22 de abril.

 

Se suprimen los términos “mujer trabajadora”, trabajador viudo o divorciado”, “madres aseguradas”, “los que conserven la custodia de sus hijos mientras no contraigan matrimonio o se unan en concubinato”, para sustituirlos por el concepto de “personas trabajadoras aseguradas”.

 

En sus disposiciones transitorias se establece que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ejercerá las atribuciones y obligaciones derivadas del decreto de manera que, con sujeción a las disponibilidades presupuestales, se realice una incorporación gradual de los derechohabientes a los servicios que se establecen en el mismo, elaborando previamente un programa piloto para medir los impactos de éste en los servicios y operación del Instituto.

 

 

Boletín de prensa

]]> 113426 LXII Legislatura aprueba exhortos en materia de salud y educación https://www.chanboox.com/2020/09/09/lxii-legislatura-aprueba-exhortos-en-materia-de-salud-y-educacion/ Thu, 10 Sep 2020 01:47:10 +0000 http://www.chanboox.com/?p=112383

En sesión ordinaria de este miércoles, la LXII Legislatura avaló por mayoría el Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno de México para que, a través de las y los titulares de la Secretaría de Salud Federal, del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y las demás autoridades competentes, realicen las acciones necesarias, con el fin de garantizar el abasto y correcta distribución de medicamentos, para otorgarle una adecuada atención a niñas y niños con cáncer,
 
La diputada promovente, Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), lamentó que se interrumpan los tratamientos de las niñas y los niños con cáncer por falta de medicamentos, que incluso terminan en fallecimientos, por lo que sus padres levantan la voz ante este desabasto y en su apoyo, invitamos a hacer un llamado respetuoso al gobierno federal para realizar las acciones necesarias.
 
“Ya que, sin ser un tema político y sí ser un tema social y de sensibilidad humana, debería ser de prioridad para los gobiernos”.
 
En respuesta, el diputado Miguel Candila Noh (Morena) aclaró que no esta en contra de que los menores de edad reciban el medicamento, pero sí en contra de que sólo se exhorte al gobierno federal, ya que el Gobierno de Yucatán no ha firmado el acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar, por lo que la propuesta es de carácter partidista.
 
La legisladora Milagros Romero Bastarrachea (MC), mencionó que “me parece inadecuado mezclar el tema de partidos políticos cuando se está hablando de niños con cáncer”, por lo que informó que, según asociaciones civiles y padres de los menores enfermos, el abasto ha disminuido entre un 60 a un 80 por ciento en 17 medicamentos oncológicos.
 
En su turno, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, precisó que dicho llamado es para todas las autoridades para cumplir con sus responsabilidades porque “lo que nos interesa es garantizar una debida atención a la salud de todos los ciudadanos”.
 
De la diputada Díaz Lizama, también fue aprobado por mayoría, el Punto de Acuerdo para que el Congreso de Yucatán exhorte respetuosamente a los 106 municipios del estado para que, atendiendo las medidas de prevención contra el Covid-19, eviten la celebración de eventos multitudinarios con motivo de festejos patrios, tales como representaciones históricas, desfiles, bailes populares y kermeses, entre otros, en sus municipios y comisarías.
 
En los mismos términos, fue avalado el Punto de Acuerdo para que el Congreso de Yucatán exhorte al Gobierno del Estado, para que a través de la Secretaría de Educación, se realicen las gestiones necesarias y se retome en el estado, el Programa de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información, de acuerdo a la suficiencia presupuestal del estado, que consiste en dotar de equipos de cómputo a maestros y maestras; a niñas, niños y adolescentes de educación básica, de manera gratuita, para elevar sus competencias pedagógicas y favorecer el uso virtuoso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), plataformas virtuales, redes sociales e internet, incluyendo las medidas de protección de datos.
 
Así mismo, dicho acuerdo plantea se revise el proceso de asignación de plazas de educación básica temporales o definitivas y se otorguen en igualdad de condiciones como establece la Constitución en su artículo tercero, ya que la prioridad a la que hace referencia la Ley de los Maestros y Maestras, en su artículo 40, aplica cuando hay igualdad de circunstancias de acuerdo a las declaraciones del Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán.
 
El diputado promovente, Luis Aguilar Castillo (NA), aclaró que el mencionado programa se finiquitó, por eso, se pide que se gestione nuevamente, porque es justo que a las maestras y los maestros se les dote de los recursos tecnológicos, para ejercer su trabajo adecuándolo a los tiempos que hoy vivimos y ofrecer certeza laboral.
 
En el mismo sentido, el legislador Víctor Sánchez Roca (PAN), reiteró que el fondo para el programa señalado, finalizó en 2015 y no existen recursos destinados para este año y al parecer, no estará en el presupuesto de egresos federal para 2021; “estamos desarmados para poder darle forma a algo que no existe a nivel federal, pero es necesario que regrese”.
 
La diputada Romero Bastarrachea recordó que, en el gobierno estatal anterior, se implementó un programa de entrega de computadoras a estudiantes yucatecos, que fue poco valorada en su época, ya que incluso los artefactos eran vendidos por los padres de los alumnos, “pero no es lo único que falta, porque aunque tengas una computadora, si no tienes internet, nada puedes hacer”, por lo que hizo un llamado a la cobertura pública.
 
De la misma manera, fue aprobado por unanimidad, el Punto de Acuerdo para que el Congreso del Estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal, a implementar durante todo el tiempo que dure la pandemia del Covid-19, un programa específico de inspección y vigilancia del servicio de transporte público y del contratado a través de plataformas tecnológicas, con el fin de garantizar a los usuarios, el goce del servicio en tiempo y forma, y muy en particular, que al interior de las unidades como en los paraderos, se apliquen de forma correcta las medidas sanitarias para prevenir contagios del Virus SARS-COV-2, como lo es el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial o líquidos sanitizantes, y la sana distancia entre pasajeros.
 
La diputada promovente, Lila Frías Castillo (PRI), indicó que este llamado es para que se implementen mayores estrategias de inspección y vigilancia, al igual que se vigile el cumplimiento del plan estatal en la materia y que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial este pendiente de todas las estrategias planteadas.
 
El legislador Sánchez Roca comentó que sí existe un plan exclusivo para la supervisión, del cual se han generado 74 detenciones de vehículos de uso de plataformas que no ha cumplido la sana distancia, a 30 mototaxis, 13 taxis, 31 vans o camionetas de transporte a municipios y 5 camiones de transporte público.
 
Por otro lado, fueron retiradas dos propuestas de Acuerdo de Frías Castillo y del diputado Alejandro Cuevas Mena (PRD), con relación al reemplacamiento vehicular 2020.
 
En la plenaria, se turnó a la comisión de Salud y Seguridad Social, la iniciativa por el que se reforman diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de carácter estatal, en materia de Igualdad entre mujeres y hombres, signada por la diputada Janice Escobedo Salazar (PRI).
 
Así como, el proyecto de decreto de reforma de Ley que adiciona el artículo 104 bis, 104 ter, 104 quater, 104 quinquies y reforma el artículo 304 de la Ley de Salud y adiciona la fracción XL del artículo 33 de la Ley de Educación y se reforman los artículos 17 y 18 fracción XIV de la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad, todas del estado, signada por el diputado Manuel Díaz Suárez (PAN). 
 
A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, fue enviada la iniciativa por el que se adiciona diversas disposiciones de la Ley de Gobierno de los Municipios del estado, presentada por la diputada Lila Frías Castillo (PRI).
 
Además, a la comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, la iniciativa por el que se crea la Ley de Fomento al Uso de la Bicicleta, Vehículos No Motorizados y Protección al Ciclista del estado, signada por la fracción de Movimiento Ciudadano. 
 
También se dio a conocer los oficios de los Ayuntamientos de Akil, Tixkokob, Cacalchén, Chicxulub Pueblo, Izamal, Panabá, Dzilam de Bravo, Dzitás, Buctzotz, Conkal, Halachó, Uayma, Tecoh, Teya, Mocochá y Tetiz, Yucatán, mediante los cuales remiten a esta Soberanía su Segundo Informe de Gobierno Municipal 2018-2021. 
 
Así como un oficio de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, dos oficios suscritos por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Miguel Óscar Sabido Santana; y uno más, suscrito por el presidente municipal de Tetiz, Catarino Poot Tinal.
 
En asuntos generales, el diputado Luis Aguilar, presentó una iniciativa que modifica parcialmente la fracción II del articulo 66 de la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Yucatán, de sus Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de carácter estatal, en materia de pensiones y jubilaciones.
 
La legisladora Romero Bastarrachea también presentó una iniciativa para modificar diversas disposiciones del Código Penal del estado, en materia de feminicidio; al igual que, la diputada Kathia Bolio Pinelo (PAN), entregó una propuesta para reformar diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Vialidad, de la Ley para la Protección de las Personas con Discapacidad y de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, todas del estado, para garantizar a las personas con discapacidad su derecho de obtener permisos y licencias de conducir.
 
La diputada Leticia Euán Mis (Morena) recordó que este 15 de septiembre del 2020 se realizará la rifa simbólica del avión presidencial, en el marco de la celebración de la Independencia de México; mientras que, la legisladora Karla Franco Blanco (PRI) resaltó el reconocimiento internacional de la cultura maya, a través de un documental que se realizó a la cocinera yucateca, Rosalía Chay Chuc, originaría de Yaxcabá, en una plataforma digital.
 
Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo viernes 18 de septiembre del presente año a las 11 de la mañana.

 

 

Boletín de prensa

]]> 112383 Tips para que las empresas incrementen su presencia digital en tiempos de Covid-19 https://www.chanboox.com/2020/09/02/tips-para-que-las-empresas-incrementen-su-presencia-digital-en-tiempos-de-covid-19/ Thu, 03 Sep 2020 00:12:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=112164

Uso de redes sociales, conocimientos en marketing digital y buen manejo presupuestario son algunas buenas prácticas

 

NOTIPRESS.- Pequeñas, medianas y grandes empresas en México han sufrido pérdidas económicas y cierres tras la pandemia por Covid-19. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de 10 mil negocios cerraron en los seis meses de confinamiento dictados por las autoridades sanitarias. A raíz de esto, Prestadero, la primera comunidad en México de préstamos entre personas a través de Internet, comparte a los emprendedores algunos tips para modificar sus modelos de negocio e incrementar su presencia digital.

Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero, describió la situación actual como una donde “los sueños se han cortado de tajo, y en 2020 se dificulta la recuperación de una economía que está en números rojos. Ha sido un proceso muy difícil para los emprendedores, debido al cierre de miles de negocios y las ventas literal cayeron al piso”. Sin embargo, afirma que el impulso que han visto las redes sociales y el Internet durante la pandemia es una buena oportunidad para sacar adelante los negocios.

Por ello resulta importante mejorar la visibilidad en redes sociales, un factor el cual puede ser decisivo para posicionar una marca. Además de ser medios digitales, las redes son una herramienta que permite a los emprendedores generar publicidad y exposición sin invertir grandes sumas de dinero. Facebook, Instagram, Twitter, TikTok e incluso YouTube son algunas plataformas esenciales para distribuir contenidos que permitan a los usuarios identificar productos y generar engagement con la compañía.

Junto con esto, se vuelve necesario aprender y poner en práctica buenas prácticas de marketing digital para generar publicidad a menor costo. Existen cientos de cursos totalmente gratuitos a través de Internet, que pueden ayudar a adquirir mejores conocimientos sobre el ecosistema digital y la forma en gestionar las plataformas a fin de mejorar la presencia en Internet de forma sencilla, pero con un alto valor para las empresas.

Otro factor a tomar en cuenta es cuidar el presupuesto de los negocios. Los emprendedores deben tener claro que un negocio conlleva invertir en él; no obstante, debido a la situación actual de la pandemia, es imposible hacerlo de forma presencial. Existen alternativas que pueden ayudar a mejorar la gestión de entradas y salidas de dinero sin la necesidad de salir de casa. Algunas fintech o iniciativas como Mexico Puede pueden ofrecer asesoría en esta área para mantener números sanos.

Hoy en día, la tecnología juega un papel muy importante en esta crisis sanitaria y Obregón dejó claro que cualquier negocio o empresa, sin importar a qué sector pertenece, puede aumentar sus posibilidades de éxito si aprovecha las facilidades tecnológicas e invierte en su presencia digital. Pensar e invertir en un desarrollo tecnológico puede significar el inicio de un servicio productivo a fin de mejorar la relación costo-beneficio de una organización, además de mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

 

]]> 112164 Fortalece CONALEP al Sector Salud con más de nueve mil 200 alumnos de Enfermería https://www.chanboox.com/2020/07/23/fortalece-conalep-al-sector-salud-con-mas-de-nueve-mil-200-alumnos-de-enfermeria/ Fri, 24 Jul 2020 01:47:39 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111072

La Nueva Escuela Mexicana fomenta en los alumnos no solo su desarrollo personal, sino también la responsabilidad social: Esteban Moctezuma Barragán.

 

Mediante la prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales, estudiantes de Enfermería y de Salud Comunitaria, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), ayudan en la prestación de servicios en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las secretarías e institutos de Salud de Gobiernos Estatales en el país, fundaciones, organismos sociales e instituciones privadas.

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, en sinergia con organismos de salud, el CONALEP complementa la formación de sus profesionales técnicos para que aporten su capacidad y se comprometan a elevar la calidad de los servicios médicos y el cuidado de los pacientes.

Por lo anterior, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que la Nueva Escuela Mexicana fomenta en los alumnos no solo su desarrollo personal sino también la responsabilidad social que deben tener en sus comunidades.

Moctezuma Barragán, reconoció el compromiso de los estudiantes de Enfermería y Salud Comunitaria del CONALEP, actitud que está alineada con la educación integral y humanista, que brinda el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Enrique Ku Herrera, Director General del sistema CONALEP, comentó que el primer punto de contacto con las personas que solicitan atención médica en cualquier nivel del IMSS, ISSSTE o demás centros de salud, clínicas u hospitales, es el personal de Enfermería, y es donde pueden actuar los estudiantes del Colegio enalteciendo los valores de la institución, sobre todo el referente al compromiso con la sociedad.

Reconoció la participación y el esfuerzo de ocho mil 818 alumnos de sexto semestre de la carrera en Enfermería General y de 445 de la carrera en Salud Comunitaria, que realizan campos clínicos en diferentes instituciones de salud, públicas y privadas, en cada una de las entidades del país.

El funcionario recordó que, gracias a las alianzas estratégicas y los convenios de colaboración con organismos como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, es posible sumar a más de nueve mil 200 profesionales técnicos en formación, a través de la prestación de servicio social y prácticas profesionales, con lo cual el CONALEP contribuye al cumplimiento de la misión de estas instituciones, al cuidado de la salud de las personas y al bienestar de sus familias.

Ku Herrera destacó que la calidad educativa de los cuadros técnicos del CONALEP, fundamentalmente en este momento, está vinculada al compromiso con las personas y con la sociedad, brindando servicios con eficiencia, calidez y buen trato, cuidando su salud y la vida humana.

Precisó que a través de la Secretaría Académica del CONALEP y en coordinación con las autoridades de Salud, se mantiene comunicación permanente con las clínicas, hospitales y estudiantes en Servicio Social, con el objetivo de evaluar las condiciones en las que realizan sus actividades y que cuenten con los insumos necesarios para su protección.

La presencia de los estudiantes del Colegio fortalece a las instituciones de Salud desde las áreas en las que no se realicen funciones de atención directa con pacientes contagiados de coronavirus, resaltó el funcionario.

Sin duda, expresó Ku Herrera, el resultado de estas acciones representa la responsabilidad del CONALEP para trabajar, con un esquema educativo pertinente y por competencias, donde se fomente la sensibilidad, la actitud de servicio y la vinculación con la sociedad, de la mano con organismos dedicados a cuidar lo más valioso de los mexicanos.

Además de las carreras de Enfermería General (con mayor demanda) y Salud Comunitaria, dentro del área de Salud, el CONALEP ofrece las carreras de Optometría, Terapia Respiratoria, Enfermería Comunitaria, Asistente y Protesista Dental, así como las carreras de Nutrición y Dietética, las cuales operarán en el Estado de Quintana Roo, el próximo semestre, de acuerdo a la actualización de carreras que realiza el Colegio.

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 111072 Pide asegurar atención a hijos de trabajadores para evitar la deserción escolar https://www.chanboox.com/2019/12/25/pide-asegurar-atencion-a-hijos-de-trabajadores-para-evitar-la-desercion-escolar/ Thu, 26 Dec 2019 01:52:22 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104060 En 2018, el abandono de estudios superó 13 por ciento en nivel medio superior; fue de 4.9 en secundaria y de 6.8 en el profesional
El diputado José Guadalupe Aguilera Rojas (PRD) propuso reformar las leyes del Seguro Social y la del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el propósito de evitar que los hijos de empleados o pensionados abandonen sus estudios por razones económicas o de salud.
En la iniciativa, enviada a la Comisión de Seguridad Social, con opinión de la de Trabajo y Previsión Social, refiere que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las tasas de deserción escolar para el ciclo escolar 2017/2018 ascendieron al 4.9 por ciento en educación secundaria; el 13.3 en el nivel medio superior, y en 6.8 por ciento en el superior.
Además, refiere que en 2014 había 7.65 millones de personas con discapacidad, que corresponde al 6.4 por ciento de la población total, lo que afecta al 19.15 por ciento de los hogares mexicanos.
Todos esos factores configuran un gran obstáculo para que las vidas de las personas transcurran sin sobresaltos, en materia económica o asociados a salud y educación.
De ahí la necesidad de aprobar reformas legales, para erradicar las inequidades sociales que representa la deserción escolar —que alcanza niveles inaceptables en la educación media superior— y brindar una vida digna a las personas con discapacidad y a sus dependientes económicos.
Esas instituciones, indica, se inscriben en la mejor tradición de una política social orientada a la atención de diversos requerimientos de la población, que en su mayoría se ha visto afectada por la reducción de sus ingresos.
Por su ámbito de acción, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social como el ISSSTE están más allá de la atención médica y otorgan otros satisfactores, como el pago de pensiones, que en un gran número de casos esos recursos son el único ingreso de millones de hogares.
“Esta situación se ha convertido en un fenómeno social cuya complejidad requiere la participación estatal decidida, alejada de medidas asistenciales” y diseñar una nueva política, para que sean verdaderos instrumentos que contribuyan a reducir la desigualdad social originada por fenómenos económicos y de salud.
Por medio de la reforma al artículo 84 fracciones IV y V de la Ley del Seguro Social se busca que queden amparados por el seguro de enfermedades y maternidad los hijos del trabajador o pensionado de hasta 25 años cuando realicen estudios en planteles del sistema educativo nacional.
También podrán gozar de ese beneficio los hijos del derechohabiente que no puedan mantenerse por su propio trabajo debido a una enfermedad crónica o discapacidad, hasta en tanto ésta no desaparezca, eliminando el límite de edad.
Por lo que hace a la Ley del ISSSTE, plantea reformas a su artículo 6°, fracción XII, incisos b) y c), con el objetivo de establecer que son familiares derechohabientes los hijos del trabajador de hasta 25 años, previa comprobación de que estudian el nivel medio superior o superior, en planteles oficiales o reconocidos, y que no tengan trabajo.
Boletín de prensa

]]>
104060
Mochilas pesadas afectan columna vertebral de menores, alerta el IMSS https://www.chanboox.com/2019/08/25/mochilas-pesadas-afectan-columna-vertebral-de-menores-alerta-el-imss/ Sun, 25 Aug 2019 13:30:58 +0000 http://www.chanboox.com/?p=99788 México, 24 Ago (Notimex).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió algunas recomendaciones para evitar que en este regreso a clases los menores de edad carguen mochilas muy pesadas, ya que a largo plazo puede provocarles afectación en la columna vertebral.

Para evitar ese tipo de problemas, recomendó cuidar que las mochilas sean ligeras, con un peso menor del 15 por ciento del peso corporal del estudiante, porque una carga mayor provoca que siete de cada 10 menores sufran dolores antes de los 16 años de edad, principalmente en cuello, espalda y rodillas, a causa de defectos en la postura.

Asimismo, explicó que las mochilas escolares de los alumnos además de ser ligeras, deben contar con correas anchas y acolchonadas, de preferencia con cincho a la cintura y que quede cinco centímetros por encima de la cintura de los menores y cargarla en la espalda con ambos tirantes para repartir equitativamente su peso.

La jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Zona número 197 en Texcoco, Estado de México, Ruth Jeannette Padilla Torres, señaló que el usar mochilas más pesadas, a largo plazo estos problemas pueden desencadenar afectaciones a la salud como curvaturas que afectan la funcionalidad de la columna vertebral.

Por ello, indicó, es necesario que los padres de familia presten atención en la mochila y en la carga que los infantes llevan consigo, así como ayudar al menor a que mantenga una postura correcta al cargar, con la columna recta y si se trata de recorridos mayores a 15 minutos, auxiliarlo para llevar los útiles escolares.

La especialista en medicina de rehabilitación pediátrica también resaltó la importancia de que se practique algún deporte de forma regular para fortalecer los músculos de espalda, hombros, regiones dorsal y lumbar, lo que ayuda a compensar con músculos más fuertes para la carga de peso.

Además de que solamente transporten en la mochila los libros y cuadernos que necesiten para trabajar durante el día, no llevar todas las asignaturas, de acuerdo con un comunicado del IMSS.

]]>
99788
Presenta IMSS exposiciones sobre historia de la medicina tradicional https://www.chanboox.com/2018/11/19/presenta-imss-exposiciones-sobre-historia-de-la-medicina-tradicional/ Tue, 20 Nov 2018 02:12:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=75503

México, 18 Nov (Notimex).- La medicina tradicional mexicana es una de las protagonistas de las exposiciones fotográficas que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presenta en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Se trata de dos muestras que permitirán al público en general, conocer más sobre la herencia de nuestros antepasados.

En un comunicado, el Instituto informó que la exposiciones temporales “Medicina para el Alma” y “Medicina Tradicional, Traspasando la Bruma, Fotografías para Sanar y Spectrum”, son parte del Ciclo de Exposiciones 2018.

Ambas forman parte de la estrategia IMSS Cultural, que “tiene el objetivo de mejorar la cohesión y el tejido social al expandir las oportunidades de acceso a la cultura, a través de una oferta más amplia y con mayor calidad artística”.

“Medicina para el Alma” muestra la historia de uno de los espacios más distintivos del IMSS, referente fundamental en la medicina mexicana: el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Esta exposición, que se realiza en colaboración con el Archivo de Arquitectos Mexicanos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permanecerá abierta a todo el público hasta el próximo 31 de diciembre en el edificio central del Seguro Social, ubicado en Paseo de la Reforma número 476, colonia Juárez, en la Ciudad de México, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.

La exposición “Medicina Tradicional, Traspasando la Bruma, Fotografías para sanar y Spectrum”, tiene como objetivo promover la conservación de las prácticas curativas ancestrales de la medicina tradicional, producto de la unión entre la medicina indígena mesoamericana y la medicina española del siglo XVI.

Esta muestra podrá ser visitada por el público en general hasta el 31 de diciembre de 2018 en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Avenida Cuauhtémoc 330, colonia Doctores, de 08:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

]]>
75503
Uber evidencia que no otorga seguridad social a sus operadores https://www.chanboox.com/2016/09/24/uber-evidencia-que-no-otorga-seguridad-social-a-sus-operadores/ Sun, 25 Sep 2016 04:26:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=8310  

Cuando iniciaba la discusión sobre Uber por su introducción en el mercado de transporte público bajo la modalidad de tecnologías y concepto de chófer privado en Yucatán sostenía que se contravenían las conquistas de derechos laborales en estos nuevos esquemas de negocios. El punto no lo considero menor. Supuestamente los derechos humanos se conciben progresivos, por lo cual, no deben retroceder ni estancarse sino avanzar. El derecho laboral es un derecho humano.
Sostener este argumento significó el repudio de varios “amigos” de las redes sociales. Algunos después del reclamo procedieron a bloquearme. La contrargumentación se centraba en que la empresa Uber ofrece una oportunidad para generar un ingreso que contribuya a la economía familiar.
Sin embargo, este beneficio viene perdiéndose cuando se antepone la carencia de prestaciones laborales que adjunto a un salario representan certidumbre y seguridad jurídica para un ingreso más justo. No debe existir duda que el trabajador constituye un elemento vulnerable por no ser dueño del capital, sino que está subordinado a ejecutar las tareas que le encomienda un patrón a cambio de un beneficio económico. Pero la ganancia se la queda el patrón. El aguinaldo, pago de vacaciones y la inscripción al Seguro Social viene compensando la siempre deficiente distribución de la riqueza.
Sobre Uber y las plataformas digitales, a pesar de contar con los elementos que definen a la relación laboral – hay dos sujetos entre los que existe la subordinado a uno a otro a cambio de la obtención de beneficios económicos –  existe un vacío legal que permite una marcada desigualdad entre la empresa contra los que están generando su ingreso económico.
La consecuencia de la agresión a un chófer de Uber en la madrugada del jueves dan razón a este argumento. Resulta que el señor agredido a tenido que pedir apoyo a la sociedad para que vía donativos económicos se le ayuda a solventar los gastos médicos. Así que viene la pregunta ¿en dónde quedó la validez del seguro del vehículo?
Pero también ¿Dónde quedó la protección de la seguridad social? ¿No debería por el hecho de ser un trabajador y dar beneficio económico a un patrón de contar con los servicios médicos y atención como cualquier otro individuo?
Más allá de la situación jurídica de agresión, hay un lesionado en horas de trabajo que requiere de atención médica. Contar con la protección de la seguridad social permite contar con la atención médica, hospitalaria, rehabilitación, la incapacidad, indemnización y hasta pensión para familiares directos en caso de fallecimiento. Si un patrón no otorga seguro social está obligado a solventar el gasto que surja de una eventualidad de salud o accidente.
Es más que claro que hay un aprovechamiento de la realidad económica y la promesa de contar con ingreso adicional a costa de la riqueza que recibe la empresa, sin beneficios mínimos laborales. Es la nueva explotación laboral de un emprendurismo capitalista inhumano, sin justicia social ni compromiso laboral.
El mensaje quedo claro en los hechos… la empresa abandona a sus trabajadores, que al final tendrá que recurrir a la asistencia pública y la donación ciudadana. Sin importar que con su fuerza de trabajo les dan grandes ganancias económicas. Esto es lo más irónico de todo este asunto. Una empresa que quiere abrir un mercado de trabajo basado en el respeto de la libertad del trabajo; pero que en los hechos es más que claro que no pretenden respetar las obligaciones que como empresa deben garantizar al mismo trabajador.

]]>
8310