seguridad – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 05 Feb 2025 01:06:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Bien, Claudia, pero… ¿realmente hemos superado la tormenta? https://www.chanboox.com/2025/02/04/bien-claudia-pero-realmente-hemos-superado-la-tormenta/ Tue, 04 Feb 2025 11:11:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254448

La respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles impuestos por Donald Trump a México debido al tráfico de fentanilo es, sin lugar a duda, un ejemplo de mesura y pragmatismo político.

Desde el inicio de este conflicto, muchos observaban con incertidumbre las repercusiones que tendría esta medida estadounidense sobre la economía y la política exterior de México. Sin embargo, al parecer, el viento que inicialmente parecía azotar con fuerza ha comenzado a calmarse, al menos por el momento, gracias a la respuesta estratégica de la mandataria.

En lugar de caer en la confrontación directa, como lo hicieron el presidente colombiano Gustavo Petro o el primer ministro canadiense Justin Trudeau, Sheinbaum ha optado por una postura más diplomática, con énfasis en el diálogo y la cooperación entre ambas naciones. Desde su primer pronunciamiento, la presidenta ha señalado que México está dispuesto a trabajar en conjunto con Estados Unidos para controlar el tráfico de fentanilo, pero sin eludir la responsabilidad que tiene el país vecino en la lucha contra el consumo de esta peligrosa sustancia en su propio territorio.

Es importante destacar la diferencia de estilo con respecto a la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuyo enfoque hacia la política de seguridad se centró en la famosa estrategia de “abrazos, no balazos”, y cuya falta de transparencia sobre operativos y acciones específicas de la Guardia Nacional generó un vacío de información.

En cambio, en los últimos meses, Sheinbaum ha adoptado una estrategia más clara y comunicativa. Así, a diferencia de su antecesor, se han dado a conocer públicamente los esfuerzos y logros de la administración en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo la aprehensión de líderes de cárteles y la incautación de grandes cantidades de drogas, acciones que durante los seis años de López Obrador apenas eran divulgadas.

Asimismo, la decisión de enviar 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera sur para frenar tanto el tráfico de fentanilo como la migración irregular es un movimiento significativo. Esto no solo responde a una exigencia de Trump, sino que también refleja un compromiso por parte del gobierno mexicano de abordar estos problemas de forma más eficiente y con mayor control.

Sin embargo, aunque esta medida es un paso positivo, aún queda mucho por hacer. La situación, aunque contenida por el momento, sigue siendo frágil. El margen de tiempo que se ha establecido es claro: 30 días para demostrar que México está dispuesto a cumplir con las expectativas de Estados Unidos.

El plazo de un mes, aunque parece suficiente para llevar a cabo algunas acciones concretas, no garantiza una solución definitiva.

La lucha contra el tráfico de fentanilo no es un reto que se resuelva en tan corto tiempo. La situación en las fronteras, particularmente en el sur de México, sigue siendo una cuestión compleja que involucra tanto factores internos como internacionales. Por ejemplo, el fenómeno de la migración, que afecta tanto a México como a Estados Unidos, no puede abordarse de manera aislada; requiere una cooperación regional que involucre a todos los actores involucrados, incluidos los países centroamericanos. Por otro lado, el consumo de fentanilo en los Estados Unidos es una realidad dolorosa que México no puede ignorar.

Es cierto que, al mantener un enfoque más diplomático, Sheinbaum ha logrado que el tema del consumo y la demanda de esta droga en territorio estadounidense sea parte de la conversación. No obstante, queda claro que este problema no puede reducirse a una simple cuestión de control fronterizo, pues la raíz del problema se encuentra también en las políticas de salud y de control de drogas que se implementan en Estados Unidos.

En este sentido, la postura de Sheinbaum es acertada, pero no está exenta de desafíos. A pesar de su capacidad para mantener el diálogo abierto y evitar caer en la trampa de la confrontación directa, los resultados a largo plazo dependerán de su habilidad para implementar medidas efectivas en las áreas que realmente interesan a Trump: el tráfico de fentanilo y el control de la migración.

Estos dos temas seguirán siendo claves en la relación entre ambos países, y el tiempo, más que las promesas de cooperación, será el que determine si la tormenta, como algunos esperan, se disipa por completo o simplemente queda contenida por un breve periodo.

En conclusión, la respuesta de Claudia Sheinbaum ante los aranceles de Trump ha sido efectiva y cautelosa, pero el verdadero reto aún está por llegar. Las expectativas de Estados Unidos son altas, y el tiempo apremia. Mientras tanto, el gobierno mexicano tiene la oportunidad de demostrar que puede abordar los problemas de manera más eficaz que sus predecesores, pero deberá hacerlo con acciones concretas y resultados tangibles que demuestren que la tormenta, efectivamente, ha sido superada.

AL CALCE. Se tiene una bomba hirviendo en Sinaloa con el gobernador Rubén Rocha Moya. Ante todo este contexto, por los señalamientos y la violencia que no puede ser contenida en ese estado fronterizo requiere de una decisión política que genere certidumbre y liderazgo del partido gobernante diferente al “cobijamiento”.

]]>
254448
La sombra de Trump sobre la Cuarta Transformación en México https://www.chanboox.com/2025/01/26/la-sombra-de-trump-sobre-la-cuarta-transformacion-en-mexico/ Sun, 26 Jan 2025 18:28:39 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253579

En el panorama político internacional, el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos plantea una amenaza significativa para los gobiernos de izquierda en América Latina.

Este contexto geopolítico coloca en una posición especialmente vulnerable a la Cuarta Transformación (4T) iniciada por Andrés López Obrador y que ahora está encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el llamado 2° piso de transformación.

Bajo un discurso nacionalista y una agenda claramente adversa al progresismo, la administración Trump podría intensificar su influencia para debilitar a los gobiernos que se distancian de los intereses económicos y políticos estadounidenses.

Por un lado, es evidente que Trump busca reafirmar, como un propósito primario, el poder hegemónico de Estados Unidos en la región.

Sin embargo, los gobiernos populistas de izquierda representan un desafío a este objetivo, pues impulsan modelos que priorizan la redistribución económica y la inclusión social, en contraste con el enfoque neoliberal predominante en Washington.

La política exterior del mandatario estadounidense, que ya en su primer mandato demostró ser agresiva y unilateral, podría centrarse en desestabilizar políticamente a países como México, cuyas relaciones económicas están profundamente vinculadas al Tratado entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En este sentido, resulta llamativo observar cómo, bajo esta nueva coyuntura, el discurso de unidad en México comienza a tomar protagonismo como una estrategia de respuesta a la embestida norteamericana.

Irónicamente, se hace un llamado a defender el modelo económico surgido del Tratado de Libre Comercio impulsado en su momento por Carlos Salinas de Gortari, un sistema que, en su esencia, la 4T criticó y prometió transformar.

Este aparente giro en la narrativa expone la complejidad de mantener una postura soberana en un entorno internacional donde Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de México.

Por otro lado, los temas de migración, seguridad e incluso el tráfico de drogas, que Trump maneja como banderas políticas, se convierten en herramientas clave para presionar a la administración de Sheinbaum.

Sin embargo, hasta ahora, no se percibe una estrategia clara por parte del gobierno mexicano para contrarrestar estas amenazas. Lo que genera incertidumbre no solo en el ámbito político, sino también entre los sectores económicos que dependen de la estabilidad en las relaciones bilaterales.

Es fundamental, en este contexto, que México defina una postura firme y articulada frente a los embates que puedan surgir desde Washington.

Tengamos en claro que no se trata únicamente de responder a los ataques de Trump, sino de proteger los avances sociales y económicos que la Cuarta Transformación ha buscado consolidar.

La polarización que fue utilizada como estrategia política durante los primeros años de este proyecto debe ser sustituida por un llamado auténtico a la cohesión nacional, unificando esfuerzos tanto del gobierno como de la sociedad civil para enfrentar las posibles crisis que están por venir.

Consideremos que el retorno de Donald Trump representa una prueba crítica para los gobiernos progresistas en América Latina y, especialmente, para la 4T en México.

Por lo cual la capacidad de Claudia Sheinbaum para responder a este desafío definirá no solo el futuro de su administración, sino también el papel de México en el tablero político internacional.

Si la 4T quiere sobrevivir es momento de construir una estrategia integral que, más allá de los discursos y de los pleitos grilleros contra la oposición, garantice la estabilidad, soberanía y prosperidad del país frente a las amenazas externas.

]]>
253579
Diversión para todas y todos en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2025/01/23/diversion-para-todas-y-todos-en-el-carnaval-de-merida-amazonico-2025-cecilia-patron/ Fri, 24 Jan 2025 04:54:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253350

El Ayuntamiento de Mérida presenta la cartelera artística y musical que incluye a Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50.
Diversos ritmos y estilos contagiarán de sabor y alegría en la fiesta amazónica que se realizará del 26 de febrero al 5 de marzo.

Gabito Ballesteros, Yuri y Calibre 50 serán algunos de las y los artistas que pondrán a cantar y bailar a las familias meridanas en el Carnaval de Mérida “Amazónico” 2025, anunció la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la presentación de la cartelera artística y musical, señaló que en esta fiesta amazónica la gente gozará, bailará y cantará con diversos ritmos y estilos musicales, además de que se vivirá un derroche de diversión con influencers, cantantes, actrices y actores en los cinco días de derrotero.

“Estamos muy contentos de presentar esta fiesta que, además de diversión, busca hacer conciencia entre las y los meridanos del cuidado del medioambiente, por eso le hemos denominado a este carnaval amazónico”, expresó.

Indicó que en esta edición habrá novedades como el cambio del derrotero que será interno para que la gente viva una mejor experiencia con zonas sombreadas, ofreciendo un acceso más cercano a desfiles, espectáculos y actividades en Ciudad Carnaval.

“Queremos que sea un Carnaval que se disfrute, que se viva, que sea seguro, que las familias de verdad puedan sentirse contentas y, sobre todo, abrazar a nuestra ciudad y disfrutar de ella”, comentó.

La Secretaria Ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Mariana Villamil Rodríguez, mencionó que habrá por primera vez un circo sin animales, libre de violencia y con un espectacular show acróbata, que ofrecerá diversión responsable para toda la familia. Además, se tendrá una zona “pet friendly” que promoverá el cuidado, protección, adopción y tenencia responsable de mascotas para que vivan en un entorno seguro.

Informó que la coronación de las Reinas y Reyes se realizará el sábado 22 de febrero a las 7:00 pm en el Centro de Espectáculos “Carta Clara” y contará con el espectáculo musical de Banda Los Recoditos, agrupación con más de 30 años de trayectoria artística y de las más reconocidas y multipremiadas a nivel nacional e internacional.

La “Quema del Mal Humor” será el miércoles 26 de febrero a las 8:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal y, posteriormente, María León y Yahir unirán sus voces para ofrecer un concierto, como parte de su primera gira conjunta denominada “Fuego”.

El tradicional Desfile Infantil se realizará el jueves 27 de febrero a partir de las 4:00 pm, que saldrá de la calle 62 x 61 y luego recorrerá la calle 60 hasta concluir en la 47, en el parque de Santa Ana.

La inauguración oficial en Ciudad Carnaval (Recinto Ferial Xmatkuil) se realizará el viernes 28 de febrero a las 8:00 pm y, al terminar, iniciará el Desfile de Corso en el que los influencers Karime Pindter, Wendy Guevara y Poncho de Nigris pondrán la diversión. En el Centro de Espectáculos Montejo se presentará a las 11:00 pm la agrupación juvenil colombiana Piso 21.

En el Desfile de Fantasía, el sábado 1 de marzo, a partir de las 8:00 pm, la conductora y actriz puertorriqueña Vanessa Claudio, y el influencer y conductor peruano Nicola Porcella contagiarán alegría en esta fiesta. En el escenario del Centro de Espectáculos Montejo, a las 11:00 pm, la intérprete mexicana con más de 50 años de trayectoria musical Yuri, hará sonar sus grandes éxitos como “La maldita primavera” y “Detrás de mi ventana”.

El domingo 2 de marzo, en el Desfile de Bachata, que comenzará a la 1:00 pm, las familias meridanas y asistentes disfrutarán con la presencia de la conductora y ex reina de belleza venezolana Marie Claire, y del influencer y cantante mexicano Aarón Mercury. A las 7:00 pm, en el Centro de Espectáculos Montejo, se presentará el grupo Cañaveral, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia y que pondrá a bailar a las familias meridanas.

La actriz y modelo Brigitte Bozzo, y el influencer y cantante mexicano Jawy Méndez llevarán la fiesta y magia en el Desfile Regional del lunes 3 de marzo, que iniciará a las 8:00 pm; mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo sonarán los corridos tumbados y el regional mexicano con la presentación del cantante sonorense Gabito Ballesteros.

El martes 4 de marzo, último día de los festejos en Ciudad Carnaval, el youtuber e influencer español Cry, y el actor y modelo, también español, Jorge Losa, llevarán sabor a las familias meridanas en el Desfile de Batalla de Flores, a partir de la 1:00 pm. La noche cerrará en el Centro de Espectáculos Montejo con la actuación de la agrupación de música regional mexicana con más de 10 años de trayectoria, Calibre 50.

Los festejos del Carnaval “Amazónico” 2025 concluirán el miércoles 5 de marzo a las 8:00 pm con el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal y luego se realizará la premiación del concurso de comparsas.

Para comodidad de las familias, se contará con cinco rutas de transporte gratuitas: Centro, Oriente, Poniente Canek, Animaya y la Ruta Mujeres Seguras.

-Ruta Centro: Mercado San Benito, C. 50 por C. 107, C.50 por Periférico, Dunosusa Plan de Ayala.
-Ruta Oriente: Macroplaza, Plaza Patio, Plaza Oriente, Universidad Politécnica, Fuente Maya, Kukulcán, IMSS 42, Calle 50 con Periférico.
-Ruta Poniente Canek: Plaza Paseo Canek, Centro Municipal de Danza, Soriana Hiper, Av. Mérida 2000 y Av. Juan Pablo II, Oxxo Cd Industrial.

-Ruta Animaya: Animaya, Tixcacal, Piedra de Agua ( C. 71), Dzununcán.
Ruta Mujeres Seguros: calle 63 x 62 y 64 (A un costado de Palacio Municipal) -Cd Carnaval.

Con una propuesta diferente y renovada, el Carnaval de Mérida 2025 promete ser una fiesta para el disfrute familiar, segura y llena de magia, diversión y de aventura en medio del Amazonas.

Boletín de prensa

]]>
253350
¿Qué son las tecnologías de luz no visible? Soluciones que está ganando popularidad https://www.chanboox.com/2025/01/22/que-son-las-tecnologias-de-luz-no-visible-soluciones-que-esta-ganando-popularidad/ Wed, 22 Jan 2025 15:14:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253207

Las tecnologías de luz no visible transforman el futuro de la seguridad

Notipress.- En un panorama de seguridad en constante evolución, las tecnologías de luz no visible, como la imagen térmica, el radar milimétrico, la detección de audio y los sistemas de rayos X, están emergiendo como herramientas esenciales. Estas innovaciones complementan las cámaras de luz visible tradicionales, ofreciendo capacidades avanzadas de monitoreo en entornos desafiantes.

Asmag.com y Hikvision (UK) realizaron una encuesta entre el 30 de septiembre al 8 de octubre de 2024 para explorar el uso y el potencial de estas tecnologías. Tras analizar las respuestas de 150 profesionales de la industria, los hallazgos reflejan un interés creciente en la adopción de estas soluciones avanzadas.

Preferencia por la imagen térmica y otras tecnologías clave

El 61% de los encuestados expresó planes de inversión en imagen térmica, destacándola como la tecnología más prometedora. Su eficacia para operar en oscuridad total y condiciones adversas, como humo o niebla, la convierte en una opción destacada en vigilancia perimetral. Por su parte, el radar milimétrico (48%), la detección de audio (45%) y los sistemas de rayos X (37%) también mostraron perspectivas sólidas, especialmente para aplicaciones en el control de tráfico y la detección de materiales peligrosos.

Crecimiento proyectado y barreras de adopción

Según consultó NotiPress, un abrumador 92% de los participantes espera un crecimiento significativo en el uso de tecnologías como la termografía durante los próximos cinco años, seguido de la detección de audio (76%) y el radar milimétrico (63%). Sin embargo, los costos iniciales y la complejidad técnica representan desafíos importantes. Por ejemplo, las cámaras térmicas avanzadas pueden superar los $10,000, mientras que los sistemas de rayos X comienzan en $50,000, lo que frena la adopción a pesar de su potencial.

Factores como el retorno de la inversión (ROI) y los casos de éxito fueron señalados entre los principales impulsores para la adopción, con el 59% de las respuestas. La integración de estas tecnologías con sistemas existentes y el uso de inteligencia artificial también desempeñarán un papel crucial. Las funciones avanzadas, como la detección automática de amenazas mediante IA, se consideran clave para optimizar su efectividad y fomentar la confianza en estas soluciones.

Aplicaciones emergentes y el rol de la IA

Las tecnologías de luz no visible están encontrando usos en entornos de alto riesgo, desde infraestructuras críticas hasta fábricas automatizadas. Además, su integración con IA permite mejorar la precisión en la detección de eventos de seguridad. Según la encuesta, la combinación de video inteligente e inteligencia artificial tiene el potencial de transformar significativamente la industria.

Aunque los costos y la complejidad técnica siguen siendo barreras, el futuro de las tecnologías de luz no visible parece prometedor. Con su capacidad para superar los límites de los sistemas tradicionales, estas innovaciones están listas para desempeñar un papel crucial en la protección de entornos desafiantes.

]]>
253207
Cuatro tendencias tecnológicas para 2025 y su impacto en los pagos digitales en México https://www.chanboox.com/2025/01/14/cuatro-tendencias-tecnologicas-para-2025-y-su-impacto-en-los-pagos-digitales-en-mexico/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252422

Pagos digitales en México: cuatro tendencias clave para el 2025

Notipress.- La transformación digital de los pagos electrónicos en México avanza a gran velocidad, y el 2025 promete ser un año crucial para el desarrollo de nuevas tecnologías en este sector. Según Jaime Márquez Poo, socio y director ejecutivo de desarrollo de negocios de la fintech Sistema de Transferencias y Pagos (STP), el uso de inteligencia artificial, biometría, Internet de las Cosas (IoT) y el impulso del Open Finance marcarán las principales tendencias que redefinirán la manera en que los mexicanos realizan transacciones financieras.

1. Inteligencia artificial: pagos más seguros y eficientes

Con la adopción de la IA se está mejorando la seguridad y eficiencia de los pagos digitales. Con sistemas capaces de detectar fraudes en tiempo real, las instituciones financieras pueden reducir riesgos de manera significativa. Además, la IA permite personalizar la experiencia del usuario mediante recomendaciones basadas en su comportamiento y automatizar procesos financieros, lo que se traduce en una gestión más ágil de las operaciones tanto para consumidores como para empresas.

2. Biometría: autenticación y pagos contactless más seguros

El uso de biometría en los pagos contactless se incrementará considerablemente en el 2025, de acuerdo con Márquez. Tecnologías como el reconocimiento facial y la lectura de huellas digitales brindarán una autenticación más segura y cómoda para los usuarios. Esta tendencia no solo mejorará la experiencia al eliminar la necesidad de recordar contraseñas, sino que también reforzará la protección contra fraudes digitales, una preocupación constante en el entorno financiero.

3. Pagos conectados a través del Internet de las Cosas (IoT)

Por otro lado, el Internet de las Cosas (IoT) está facilitando pagos sin fricciones mediante dispositivos inteligentes como relojes, smartphones y asistentes virtuales. Esta integración permitirá a los consumidores realizar transacciones de forma inmediata y sin interrupciones, haciendo que los pagos digitales se conviertan en una actividad cotidiana y natural. La expansión de esta tecnología fomentará una comunidad más conectada y con mayor accesibilidad a servicios financieros.

4. Open Finance: impulsando la inclusión financiera

Uno de los modelos clave para el desarrollo de la economía digital inclusiva en México es el Open Finance. Este enfoque permite que las entidades financieras compartan datos con terceros de manera segura, lo que fomenta la creación de productos financieros personalizados. En un país donde la inclusión financiera aún enfrenta desafíos, la adopción de esta tendencia abre la puerta a millones de personas que hasta ahora no tienen acceso a servicios bancarios modernos. Según Márquez, esta evolución tecnológica será vital para cerrar brechas y fomentar el crecimiento económico.

“El 2025 será un año decisivo para la inclusión financiera y la evolución de los pagos electrónicos en México. Adoptar estas tendencias tecnológicas no solo permitirá mejorar la experiencia del usuario, sino también fortalecerá la seguridad y la inclusión financiera en el país”, señaló Márquez.

A través del avance de tecnologías como la IA, la biometría y el IoT, el ecosistema de pagos en México está en plena evolución. Si el sector público y privado trabajan de manera conjunta para fomentar la adopción de estas innovaciones, el país podría consolidarse como un líder en transformación digital en la región. Estas tendencias no solo ofrecen mayor comodidad y seguridad, sino que también representan una oportunidad para reducir la brecha financiera y promover una economía digital más inclusiva.

]]>
252422
Qué opinan los expertos sobre el papel de los chatbots como terapeutas https://www.chanboox.com/2024/12/27/que-opinan-los-expertos-sobre-el-papel-de-los-chatbots-como-terapeutas/ Fri, 27 Dec 2024 18:36:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250991

La IA se populariza cada vez más como terapeuta, esto causa cuestionamientos éticos entre los expertos

Notipress.- Los avances en inteligencia artificial llevaron a la creación de chatbots diseñados para interactuar con usuarios en diversas situaciones. Lo que inició con preguntas de cultura general rápidamente pasó a la oportunidad de asignar trabajos administrativos densos y tediosos. Sin embargo, esta herramienta se está utilizando también como apoyo emocional.

Uno de las plataformas dedicadas específicamente a esto último es Therapist GPT, un chatbot programado para escuchar, ofrecer consejos y proporcionar estrategias de afrontamiento a quienes lo necesitan. Aunque este tipo de tecnología no reemplaza la terapia profesional, cada vez más personas exploran su uso como una herramienta complementaria para su bienestar emocional.

Mya Dunham, una joven de 24 años de Atlanta, le comentó a CNN que recurrió a un chatbot como alternativa para expresar sus sentimientos. Según explica, prefiere la interacción con un bot porque no genera la incomodidad de ser juzgada. Dunham asegura haber encontrado en este sistema una perspectiva distinta y un espacio accesible para hablar sin restricciones. No obstante, este fenómeno también despierta dudas. Al compartir su experiencia en redes sociales, algunos usuarios apoyaron su elección, mientras que otros cuestionaron la confiabilidad y ética de estos programas.

De acuerdo con los expertos en salud menta, tienen tantos beneficios como riesgos. Según el Dr. Russell Fulmer, experto en inteligencia artificial aplicada a la psicología, los chatbots pueden ser útiles en casos de ansiedad o depresión leves, pero enfatiza que deberían utilizarse en combinación con un terapeuta humano. Fulmer subraya que estas herramientas carecen de las habilidades complejas de empatía y análisis profundo que un terapeuta humano puede ofrecer.

Por su parte, la Dra. Marlynn Wei, psiquiatra con experiencia en aplicaciones tecnológicas, señala que los chatbots generales pueden carecer de parámetros de seguridad adecuados y, en ocasiones, proporcionar información incorrecta. Esto plantea desafíos éticos y prácticos, especialmente para usuarios menores de edad o en situaciones de vulnerabilidad. Empresas como Character.AI enfrentaron demandas por presuntos daños causados por sus chatbots.

A pesar de estas preocupaciones, algunos consideran que los chatbots son una opción accesible para quienes enfrentan barreras económicas o logísticas para acceder a terapia profesional. Estas herramientas, disponibles las 24 horas, podrían representar una alternativa válida en determinados casos, siempre que los usuarios sean conscientes de sus limitaciones.

El psiquiatra Dr. Daniel Kimmel, quien estudió el comportamiento de chatbots en sesiones simuladas, destaca que estos sistemas pueden reproducir técnicas terapéuticas básicas. No obstante, recalca que su capacidad de comprensión y personalización sigue siendo limitada en comparación con la interacción humana.

]]>
250991
Hyundai Mobis presenta la primera pantalla holográfica de parabrisas completo en CES 2025 https://www.chanboox.com/2024/12/15/hyundai-mobis-presenta-la-primera-pantalla-holografica-de-parabrisas-completo-en-ces-2025/ Sun, 15 Dec 2024 23:18:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250050

La innovación en realidad aumentada promete transformar la experiencia de conducción y seguridad vehicular

Notipress.- Hyundai Mobis, uno de los principales proveedores automotrices a nivel mundial, revelará su pantalla holográfica de parabrisas en el CES 2025, marcando un hito en la tecnología de movilidad. Este sistema, el primero en cubrir todo el ancho del parabrisas, proyecta información crítica como navegación, alertas de seguridad e infoentretenimiento, ofreciendo una experiencia panorámica e inmersiva que abarca desde el asiento del conductor hasta el del pasajero.

Desarrollada en colaboración con ZEISS, líder en óptica, la pantalla utiliza una película óptica avanzada para proporcionar visibilidad clara sin comprometer la sensación de amplitud. Su debut estará integrado en el Kia EV9, vehículo eléctrico que será exhibido exclusivamente en el CES. Hyundai Mobis planea iniciar la producción en masa de esta tecnología en 2027.

Bajo el lema “Beyond and More”, Hyundai Mobis también presentará tecnologías centradas en el ser humano como parte de su iniciativa “Human Tech”. Entre ellas destacan:

  • Sistema de iluminación interior adaptativa, que ajusta dinámicamente la iluminación a las necesidades del usuario. Ofrece 32 modos situacionales para reducir el estrés, prevenir mareos y mejorar la seguridad al descender del vehículo, además de incluir esterilización por rayos UV-C.
  • M.Brain, un sistema basado en ondas cerebrales que monitorea la concentración del conductor en tiempo real y emite alertas ante distracciones o somnolencia.

Ambas tecnologías estarán disponibles para demostraciones en vivo, permitiendo a los asistentes experimentar de primera mano cómo Hyundai Mobis está redefiniendo la interacción entre personas y vehículos.

El CES 2025 marcará la décima participación consecutiva de Hyundai Mobis en este evento, reafirmando su posición como líder en innovación automotriz. Con soluciones que van desde sensores avanzados hasta componentes para electrificación y seguridad, la compañía continúa liderando el desarrollo del futuro de la movilidad global.

]]>
250050
El enviado de la ONU pide más ayuda para Siria en su visita a Damasco https://www.chanboox.com/2024/12/15/el-enviado-de-la-onu-pide-mas-ayuda-para-siria-en-su-visita-a-damasco/ Sun, 15 Dec 2024 23:14:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250048

A su llegada a la capital, Geir Pedersen destaca la importancia de un proceso político “liderado por los propios sirios” y de la rendición de cuentas, así como la necesidad de garantizar más ayuda humanitaria para la población y para todos los refugiados que quieran regresar.

Es necesario aumentar la ayuda humanitaria en Siria en medio de cambios “inmensos” que ofrecen esperanza a una nación que sale de una guerra de 13 años, declaró este domingo el enviado especial del Secretario General de la ONU para Siria tras su llegada a la capital, Damasco.

Geir Pedersen se encuentra en el país una semana después de que el presidente Bashar al-Assad fuera derrocado por las fuerzas rebeldes lideradas por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham.

Respondiendo a preguntas de la prensa a su llegada, Pedersen destacó el “inmenso” cambio desde la caída del régimen de Assad.

“Este cambio en sí mismo crea grandes esperanzas, pero todos sabemos que aún quedan muchos retos por delante. Así que tenemos que hacerlo bien desde el principio”, dijo.

Consideró necesario poner en marcha un proceso político que incluya a todos los sirios y que “obviamente debe ser liderado por los propios sirios”.

Servicios, orden público y seguridad

El segundo reto es garantizar el funcionamiento de las instituciones estatales, dijo, siendo “extremadamente importantes” la prestación de servicios, el orden público y la seguridad.

En cuanto a la crisis humanitaria, señaló que es necesario garantizar que Siria recibe “inmediatamente más ayuda humanitaria” para la población y para todos los refugiados que quieran regresar.

“Esto es extremadamente importante”, subrayó.

Acabar con la impunidad y reactivar la economía

En cuanto a la cuestión de la recuperación económica, dijo que “tenemos que asegurarnos de que se resuelve rápidamente”.

“Esperamos ver un rápido fin de las sanciones, para que realmente podamos ver una unión en torno a la reconstrucción de Siria”.

También consideró necesario que se haga justicia. Dijo que los autores de crímenes en todo el país deben rendir cuentas.

“Debemos asegurarnos de que esto ocurra a través de un sistema de justicia creíble, y que no veamos ninguna venganza”, dijo Pedersen.

Boletín de prensa

]]>
250048
Meta podrá poner marcas de agua a videos generados por IA https://www.chanboox.com/2024/12/13/meta-podra-poner-marcas-de-agua-a-videos-generados-por-ia/ Fri, 13 Dec 2024 18:53:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249909

Video Seal incorpora tecnología avanzada para rastrear el origen de videos generados por IA y resistir ediciones y compresiones comunes

Notipress.- La compañía dirigida por Mark Zuckerberg presentó Meta Video Seal, una nueva herramienta que permitirá incorporar marcas de agua imperceptibles en videos creados mediante inteligencia artificial (IA). Este avance tecnológico se suma a los esfuerzos globales por combatir el incremento de deepfakes, un problema que creció exponencialmente en los últimos años. De acuerdo con la plataforma de verificación de identidad Sumsub, entre 2023 y 2024, los deepfakes se cuadruplicaron a nivel mundial, representando el 7 % de todos los fraudes registrados en 2024.

El anuncio de esta tecnología se realizó este jueves 12 de diciembre, destacando que estará disponible como código abierto, lo cual facilitará su integración con software existente. Pierre Fernández, investigador en inteligencia artificial de Meta, destacó en una entrevista con TechCrunch la importancia de esta herramienta. “Desarrollamos Video Seal para brindar una solución de marca de agua de video más efectiva, particularmente para detectar videos generados por IA y proteger la originalidad”, explicó.

Características y avances tecnológicos de Meta Video Seal

Promete superar las limitaciones de otras herramientas similares, como SynthID de DeepMind o las soluciones de Microsoft, mediante la incorporación de tecnología diseñada específicamente para videos. Entre sus características más destacadas, se encuentra su capacidad para resistir ediciones comunes como desenfoques, recortes y compresión de video. Además, incluye un mensaje oculto que permite rastrear el origen del video, aportando un nivel adicional de autenticidad y seguridad.

Fernández señaló que las herramientas actuales enfrentan importantes deficiencias en este ámbito. “Si bien existen otras herramientas de marca de agua, no ofrecen la solidez suficiente para la compresión de video, que es muy frecuente cuando se comparte contenido a través de plataformas sociales; no eran lo suficientemente eficientes para funcionar a gran escala; no eran abiertas ni reproducibles; o se derivaban de la marca de agua de imágenes, que no es óptima para los videos”, explicó.

Limitaciones y desafíos en la implementación

A pesar de sus ventajas, la tecnología también enfrenta desafíos. Fernández reconoció que las marcas de agua podrían verse afectadas por compresiones intensas o ediciones significativas, lo que podría hacerlas irrecuperables.

Otro desafío es incentivar el uso de esta tecnología en un ecosistema donde muchas empresas ya utilizan soluciones propietarias. Para abordar este problema, Meta está lanzando Meta Omni Seal Bench, una tabla comparativa pública que permitirá evaluar el desempeño de diversas tecnologías de marcas de agua en diferentes escenarios. Además, organizará un taller sobre marcas de agua en la conferencia ICLR, uno de los eventos más destacados en el ámbito de la inteligencia artificial, con el objetivo de fomentar la adopción de estándares abiertos y promover la colaboración en la industria.

También señaló la importancia de la colaboración entre la industria tecnológica y la comunidad académica para avanzar en este campo. “Esperamos que cada vez más investigadores y desarrolladores de IA integren algún tipo de marca de agua en su trabajo”, afirmó.

]]>
249909
Siria: Es esencial prevenir conflictos entre los diferentes grupos armados y establecer acuerdos de transición https://www.chanboox.com/2024/12/13/siria-es-esencial-prevenir-conflictos-entre-los-diferentes-grupos-armados-y-establecer-acuerdos-de-transicion/ Fri, 13 Dec 2024 18:44:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249897

El enviado especial para ese país reitera que la estabilización de Siria enfrenta desafíos enormes y el titular de la ONU alerta sobre los bombardeos israelíes, que violan la soberanía e integridad territorial sirias, pidiendo distender la situación. En tanto, la crisis humanitaria se agudiza y el acceso de la ayuda es muy difícil en el noreste.

El enviado especial de la ONU para Siria destacó este viernes los numerosos y arduos desafíos que enfrenta la estabilización de ese país devastado por casi 14 años de guerra.

Geir Pedersen señaló que si bien en algunos aspectos se han producido avances hacia una estabilización provisional, todavía quedan muchos retos por afrontar.

Sobre todo, apuntó Pedersen, es imperativo “prevenir los conflictos entre diferentes grupos armados”.

“Además, será esencial que los servicios públicos sigan funcionando y que se establezcan acuerdos de transición creíbles e inclusivos en Damasco”, apuntó Jenifer Fenton, la portavoz de Pedersen, en conferencia de prensa en Ginebra.

La situación se ha estabilizado en algunas partes de Siria, aunque la inseguridad sigue siendo alta en otras, incluso en Menbij, en la gobernación de Alepo, y en el noreste de Siria. El 11 de diciembre se informó de cambios en las líneas de control en la orilla occidental del Éufrates en Deir-ez-Zor.

El noreste de Siria continúa inseguro en general, especialmente en las gobernaciones de Al-Hasakeh y Ar-Raqqa. Se ha impuesto un toque de queda en la mayor parte de las zonas de la orilla oriental del Éufrates.

El enviado de la ONU sigue pidiendo a todos los actores armados que mantengan el orden público, protejan a los civiles y preserven las instituciones públicas de conformidad con el derecho internacional humanitario.

Reuniones con ministros del Exterior de Estados Unidos y la región

La portavoz anunció que Pedersen viajará este fin de semana a Jordania para y reunirse con los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Iraq y Jordania. También se reunirá con el canciller turco, Hakan Fidan, y con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

A la pregunta de un posible encuentro con las autoridades de facto en Damasco, Fenton respondió que el enviado especial tiene la intención de viajar a la capital siria lo antes posible. “Pero todavía no hay fechas ni ninguna información sobre una posible reunión”, aclaró.

Los sirios deben trazar el camino

La portavoz añadió que Pedersen mantiene comunicación con una amplia gama de actores de la sociedad civil siria, tanto dentro como fuera del país.

“Se trata de garantizar que los sirios sean los primeros en trazar el camino a seguir y que la comunidad internacional envíe un mensaje común y unificado”, enfatizó.

Violaciones israelíes

Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas manifestó gran preocupación por las violaciones israelíes a la soberanía e integridad territorial sirias.

En un comunicado emitido ayer, António Guterres se refirió a los cientos de bombardeos israelíes a diversos puntos en Siria y recalcó la urgencia de desescalar la violencia en todos los frentes.

Guterres recordó que el Acuerdo sobre la Separación de las Fuerzas de 1974 sigue en vigor, y condenó todas las acciones que lo transgreden, exhortando a las partes a cumplir con sus obligaciones en virtud del Acuerdo, “incluso poniendo fin a toda presencia no autorizada en la zona de separación”.

Asimismo, llamó a las partes a abstenerse de cualquier acción “que pueda socavar el alto el fuego y la estabilidad en el Golán”.

Los sirios no sólo quieren comida, quieren retomar una vida digna

En la esfera humanitaria, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) abogó por una transición política pacífica “desde arriba”, al igual que por la tolerancia, la reconciliación y la aceptación entre las comunidades.

El representante de ACNUR en Siria, afirmó que los sirios esperan ayuda inmediata.

“Pero no sólo una botella de agua y algo de comida, esperan una inyección de apoyo internacional para poder retomar una vida digna, es decir, tener un trabajo y valerse por sí mismos”, explicó Gonzalo Vargas Llosa desde Damasco.

Más de un millón de personas, en su mayoría mujeres y niños, han sido desplazadas en Siria desde que comenzó la ofensiva rebelde el 27 de noviembre, que derrocó al régimen de Bashar Al-Assad el fin de semana pasado. Desde esa fecha, miles de sirios regresan de Líbano.

Por otra parte, Turquía abrió el paso fronterizo de Yayladağı/Keseb en Hatay -cerrado desde 2013-, para el regreso a su país de los sirios que así lo deseen, mientras las autoridades turcas se preparan para aumentar la capacidad de los cruces fronterizos con el fin de procesar hasta 20.000 personas por día.

Sin acceso desde el noreste

La Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó una situación “grave” en Menbij desde que estallaron fuertes enfrentamientos en la zona entre el 8 y el 11 de diciembre, y detalló que el acceso de ayuda vital a la zona de Menbij desde el noreste de Siria ya no es posible debido al cierre de los cruces de fronteras interiores.

Estos acontecimientos afectarán el comercio, las cadenas de suministro y el movimiento de personas y bienes, sobre todo por la falta de acceso a Menbij, apuntó OCHA.

Además, las restricciones de movimiento son cada vez mayores en el noreste y se registran saqueos de los suministros en la zona.

En Alepo persiste la escasez de alimentos debido al cierre de las panaderías por falta de harina y combustible.

Pese a estos obstáculos, las agencias de la ONU y sus socios continúan sus actividades de asistencia cuando la seguridad lo permite.

Boletín de prensa

]]>
249897
UAG: Kamala o Trump: lo que está en juego para México https://www.chanboox.com/2024/11/04/uag-kamala-o-trump-lo-que-esta-en-juego-para-mexico/ Tue, 05 Nov 2024 01:24:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246121

Cada candidato tiene una agenda a tratar con nuestro país en temas como migración, seguridad y cooperación comercial que debemos entender
 
Dr. Iván Arrazola Cortés, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 
La relación más relevante para México es, sin duda, la que mantiene con su principal socio comercial: Estados Unidos. Por ello, resulta fundamental analizar los posibles escenarios que se plantean en caso de una victoria del candidato del Partido Republicano o de la candidata del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales.
Este análisis es imperativo debido a las profundas implicaciones económicas, políticas y de seguridad que estas elecciones tendrán para México, pero si una palabra parece definir el momento actual es incertidumbre.
Ante este escenario de gran complejidad es necesario evaluar cómo podría afectar a México la victoria de cada candidato en áreas clave como: seguridad, migración y comercio.
 
Migración
En el tema migratorio, ambos candidatos han planteado establecer medidas más estrictas para controlar el flujo migratorio en sus fronteras, posicionando este tema como un eje central de sus agendas.
Por un lado, Trump ha propuesto la deportación masiva de hasta 11 millones de migrantes. Por otro, Harris ha planteado endurecer las sanciones para quienes ingresen ilegalmente a Estados Unidos, con penas de hasta cinco años de prohibición para volver al país.
Las posturas de ambos candidatos anticipan un escenario complicado, dado el clima de inestabilidad política y social que prevalece en la región y que probablemente aumentará el flujo migratorio. Esto podría imponer a México una gran responsabilidad en la protección y atención de los migrantes.
Las medidas que se adopten deben enfocarse en prevenir una crisis humanitaria, ya que México podría enfrentar una presión significativa en sus recursos de atención migratoria. Para evitar esta situación, es fundamental fortalecer la coordinación bilateral en materia migratoria y promover políticas conjuntas que permitan una gestión más ordenada y humanitaria de los flujos migratorios en la región.
 
Comercio Exterior
En materia comercial, la relación entre México y Estados Unidos enfrenta importantes retos, siendo la revisión del TMEC en 2026 el más significativo. Kamala Harris votó en contra del tratado, argumentando que las disposiciones laborales y ambientales eran insuficientes para combatir el cambio climático y desfavorables para los trabajadores industriales.
En contraste, Trump ha propuesto elevar los aranceles a las importaciones de automóviles provenientes de México como estrategia para apoyar la debilitada industria automotriz estadounidense y fomentar la relocalización de empresas en su país. Estas posturas lo que reflejan es que al momento de renegociar el Tratado podrían surgir nuevas demandas que volverían más compleja la revisión del acuerdo.
Frente a este escenario, México deberá diseñar una estrategia que evidencie los beneficios que el TMEC ha aportado a todos los socios comerciales, subrayando las ventajas de la relocalización en el contexto de la guerra comercial con China. Esto podría contribuir a disuadir la adopción de políticas proteccionistas, resaltando el valor de una relación comercial abierta y estable para el crecimiento regional.
 
Seguridad
En el ámbito de la seguridad, uno de los temas más debatidos es cómo frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Las propuestas del Partido Republicano se enfocan en medidas más estrictas, incluyendo incursiones en territorio mexicano y el uso de drones para combatir a los grupos delictivos. En contraste, los demócratas han propuesto fortalecer las estrategias de cooperación en seguridad e inteligencia entre ambos países.
México deberá desarrollar una estrategia efectiva que trate de privilegiar sus intereses, desde frenar el tráfico de armas provenientes del norte, hasta implementar políticas que le permitan recuperar control sobre territorios afectados por la violencia. En este sentido, su estrategia de seguridad deberá orientarse hacia un acuerdo que beneficie a ambas naciones y contribuya a una gestión integral y sostenible del problema.
 
México debe enfocarse
Independientemente de quién resulte ganador en las elecciones del 5 de noviembre, es evidente que la agenda compartida entre México y Estados Unidos requiere una revisión profunda del enfoque actual de colaboración y una reflexión sobre los objetivos comunes para el futuro. Ambos países no solo comparten una extensa frontera y una historia en común, sino también una interdependencia tal que los desafíos y logros de uno repercuten ineludiblemente en el otro.
Ante esta realidad, es imperativo que ambas naciones desarrollen estrategias coordinadas y de largo plazo para abordar los problemas comunes. Solo a través de un compromiso mutuo, orientado hacia soluciones colaborativas, podrán afrontar de manera efectiva las problemáticas que afectan a sus poblaciones y garantizar una relación estable y beneficiosa para ambos en los próximos años.
 

  • El Dr. Iván Arrazola Cortés es Director del programa en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Es Doctor en Ciencia Política y Profesor-Investigador de UDG Virtual. Ha presentado ponencias en universidades internacionales y es analista en programas de radio y televisión y prensa escrita de medios locales y nacionales.

Boletín de prensa

]]>
246121
Con las y los jóvenes de Mérida, construiremos juntos una mejor ciudad: Cecilia Patrón https://www.chanboox.com/2024/10/12/con-las-y-los-jovenes-de-merida-construiremos-juntos-una-mejor-ciudad-cecilia-patron/ Sun, 13 Oct 2024 00:37:36 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244011

Con el programa “Alcaldesa en tu Escuela” visita a estudiantes de la Preparatoria Uno de la UADY.
Destaca la importancia de involucrar a las juventudes en la toma de decisiones de la administración pública.

Con el objetivo de escuchar y abrir lazos de conexión con los estudiantes de nivel medio superior, Cecilia Patrón Laviada, acercó el programa “Alcaldesa en tu Escuela” a estudiantes de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para escuchar de primera mano sus inquietudes y propuestas que permitan construir juntos una mejor ciudad.
Durante su visita, la Presidenta Municipal destacó la importancia de involucrar a las y los jóvenes en la toma de decisiones de la administración pública señalando que “escuchar a las juventudes es parte de esta nueva forma de gobernar”.
“Por eso hoy, yo no vine a hablarles, vine a escucharles, sin protocolos ni discursos, sin intermediarios, para conocer y saber lo que piensan sobre nuestra ciudad porque ustedes son los que tienen que decir qué tenemos que hacer para que los jóvenes se sientan seguros en su ciudad”, aseguró Patrón Laviada.
Acompañada de directores y directoras del Ayuntamiento, la Alcaldesa mencionó que una de las premisas de la administración que encabeza es precisamente fortalecer la participación ciudadana desde las escuelas para trabajar en conjunto con estudiantes, maestros y padres de familia en la detección de necesidades y soluciones que ayuden a mejorar las políticas públicas del quehacer municipal, la calidad de vida de las y los meridanos y el desarrollo de la ciudad.
Aseguró que este programa busca fortalecer el diálogo entre el Ayuntamiento de Mérida y la comunidad estudiantil con el propósito de crear entornos seguros y accesibles para este sector de la población.
En ese sentido, presentó algunos de los programas municipales relacionados con el cuidado la salud mental, del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la ciudad, la seguridad y otras acciones en materia de obras y servicios públicos.
Además, informó que el Ayuntamiento contempla realizar proyectos de gran beneficio para la comunidad como los corredores verdes, “vamos a hacer paredes verdes, vamos a hacer techos verdes, vamos a llenar la ciudad de verde, pero para esto necesitamos de la ayuda de todas y de todos”.
Asimismo mencionó que se cuentan con acciones municipales enfocadas a fortalecer el cuidado de los derechos de las mujeres, como el programa “Línea Mujer” a cargo del Instituto Municipal de la Mujer, un espacio que brinda orientación telefónica en situaciones de violencia.
Cecilia Patrón también se comprometió a mantener la cercanía con las y los estudiantes de Mérida a través de reuniones y talleres que se realizarán de manera periódica en las escuelas de nivel medio superior y superior donde la comunidad estudiantil podrá expresarse libremente y compartir sus ideas con el Ayuntamiento.
Poco antes visitó a los estudiantes de la Normal de Educación Preescolar “Profesora Nelly Rosa Montes de Oca y Sabido” por la celebración del 51 aniversario de la institución educativa.
Aprovechó para felicitar a quienes han formado a miles de profesoras y profesores que han tenido y tienen la importante labor de moldear a las futuras generaciones.
Acompañaron a la Alcaldesa Luis Castillo Godoy, Jefe de Juventud; los directores Yahaira Centeno Ceballos, del Instituto de las Mujeres; Karla Patricia Berrón Cámara, de Identidad y Cultura; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Carlos Manuel Carrillo Paredes, Secretario de Participación y Atención Ciudadana, y Raúl Fernando Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.
 

#MeridaContigoEsMejor

Boletín de prensa

]]>
244011
Estudiantes de la Prepa Uno comparten sus inquietudes con la alcaldesa de Mérida https://www.chanboox.com/2024/10/11/estudiantes-de-la-prepa-uno-comparten-sus-inquietudes-con-la-alcaldesa-de-merida/ Sat, 12 Oct 2024 01:54:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243910
Transporte, becas, salud, seguridad, igualdad y medio ambiente fueron los temas principales
Mérida, Yucatán, a 11 de octubre de 2024.- La Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita de la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, como parte del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, donde las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir sus ideas y necesidades para la ciudad.
En el encuentro, las y los jóvenes compartieron que, de estar al frente del ayuntamiento, aportarían más recursos para transporte y becas, así como también el aumento de apoyo para la promoción de una buena salud mental, así como el fácil acceso a centros de atención para ello.
También, coincidieron que desean que en la capital yucateca se fortalezcan temas como salud, seguridad, desarrollo igualitario, medio ambiente, entre otros.
El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este es un gran ejercicio de diálogo que se realiza con la primera edil, ya que se abre un canal de comunicación muy importante donde las y los estudiantes pueden interactuar y plantear sus inquietudes y propuestas.
“Nos sentimos muy orgullosos de la gran participación e interés que muestran ustedes los jóvenes con estos temas, por ello, les invito a aprovechar estas oportunidades para interactuar, escuchar y emitir propuestas”, recalcó.
En ese sentido, Patrón Laviada agradeció a la UADY por ser la primera institución anfitriona de este proyecto, “gracias por ser aliados del Ayuntamiento de Mérida y permitirme estar en esta escuela, por compartir conmigo este espacio tan importante con los jóvenes y con los directores del ayuntamiento”.
La alcaldesa compartió que se trabajará en crear una Mérida más verde, para mitigar los efectos del calentamiento global, así como atender el problema de los baches e iluminación de la ciudad.
Al finalizar su intervención, los invitó a continuar sus estudios y trabajar por realizar cada uno de sus sueños. Además, resaltó la importancia que tienen las y los alumnos UADY y todo lo que aportan a la sociedad.
Posterior a la visita, las y los jóvenes pudieron recorrer algunos de los stands del ayuntamiento de las áreas de Cultura, Cero Basura, el Instituto Municipal de la Mujer, entre otros.

Boletín de prensa

]]>
243910
UAG ofrece curso para mejorar atención a los pacientes https://www.chanboox.com/2024/09/29/uag-ofrece-curso-para-mejorar-atencion-a-los-pacientes/ Sun, 29 Sep 2024 21:51:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242761

La UAG imparte el curso de Calidad y Seguridad del Paciente a profesionales del sector salud para mejorar la atención médica y minimizar riesgos
 
Todas las personas, en cualquier momento de sus vidas, pueden sufrir alguna enfermedad. Recibir una atención buena y de calidad es primordial para los pacientes, lo cual exige que los profesionales de la salud estén preparados para asegurarse que el servicio que brindan cumple con los parámetros de calidad.
Para ello, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) oferta el curso de Calidad y Seguridad del Paciente, una oportunidad única para profesionales del sector salud que deseen mejorar la atención de sus pacientes.
La Dra. Yisel Mi Guzmán Leguel, Docente del curso, compartió que este programa está diseñado para desarrollar estrategias clave que aseguren una atención de calidad adecuada y minimicen riesgos en entornos clínicos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definición de calidad en el contexto de los sistemas de salud es algo multidisciplinario para la mejora del paciente y prevenir o reducir riesgos.
 
¿De qué trata el curso?
El curso aborda la importancia de comprender y aplicar los conceptos de calidad y seguridad en el contexto de la atención médica.
Los participantes aprenderán a definir estos términos y se explorarán estrategias que contribuyan a la mejora continua en el sistema de salud.
También se abordarán temas clínicos y prácticos, con herramientas útiles para prevenir riesgos y mejorar la atención al paciente.
 
Beneficios de cursarlo

  • Desarrollo de competencias clave. Los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre los principios de la calidad y seguridad del paciente
  • Aplicación práctica en entornos reales. El curso ofrece estrategias y herramientas prácticas para evaluar y mejorar la calidad y seguridad en los sistemas de salud
  • Mejora de la comunicación y el trabajo en equipo. A través de módulos dedicados, se potenciarán habilidades interpersonales y de comunicación, aspectos cruciales para la coordinación efectiva entre profesionales de la salud.
  • Mitigación de riesgos en el entorno clínico. Los alumnos aprenderán a identificar y prevenir errores comunes en la atención médica, lo que contribuirá a la reducción de riesgos y a la mejora de los resultados clínicos.
  • Comprensión de normativas y acreditaciones. El curso proporciona un conocimiento profundo sobre las regulaciones y estándares que garantizan la calidad y seguridad en el sector salud.

 
¿Por qué es importante la calidad y seguridad del paciente?
Asimismo, la Dra. Guzmán Leguel habló de la importancia de la calidad y seguridad del paciente, donde es primordial garantizar una atención donde el paciente se sienta escuchado y atendido.
A su vez, la seguridad del paciente es un componente importante de esta calidad, ya que se busca brindar la mejor atención, sin riesgos ni daños.
Además, para medir y mejorar la calidad, es fundamental establecer procesos claros que incluyan la identificación precisa de los pacientes, la mejora de la comunicación y la atención, adaptándose a las particularidades de cada institución.
Las estrategias más comunes incluyen la reducción de riesgos relacionados con la medicación y la identificación.
Por el contrario, la Dra. Yisel mencionó los riesgos más comunes en la atención médica cuando no se está capacitado, entre ellos, los errores de identificación del paciente, tratamiento y las dosis incorrectas de medicación.
 
¿Quiénes pueden cursarlo?
El curso está abierto a todos los profesionales de la salud, incluyendo personal médico y de enfermería, así como a personal no clínico como trabajadores sociales, administrativos y directivos interesados en mejorar la calidad y seguridad en sus instituciones.
El curso será impartido por la Dra. Yisel Mi Guzmán Leguel, Docente del Programa Internacional de Medicina en la UAG, que cuenta con una Maestría en Gestión de Instituciones y Centros Hospitalarios y una sólida formación en Medicina.
La Dra. Guzmán invita a todos los profesionales del área a considerar este curso, que tiene un gran impacto en la calidad de la atención médica.
“Este es un paso grande para mejorar nuestras instituciones y garantizar la seguridad en lo que hacemos diariamente”, agregó.
No pierdas la oportunidad de mejorar tu práctica profesional y contribuir a un sistema de salud más seguro y eficiente. ¡Inscríbete hoy mismo!

Boletín de prensa

]]>
242761
Empresas migran hacia la nube distribuida para reducir latencia y mejorar seguridad https://www.chanboox.com/2024/09/25/empresas-migran-hacia-la-nube-distribuida-para-reducir-latencia-y-mejorar-seguridad/ Thu, 26 Sep 2024 01:49:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242474

La nube distribuida le funciona a las empresas para mejorar rendimiento y reducir la latencia

Notipress.- En años recientes, las empresas comenzaron a migrar sus datos a la nube, destacando una reducción de costos, mayor agilidad y optimización de procesos. Sin embargo, la centralización de los centros de datos puede generar latencia y problemas de seguridad. Ante este panorama, muchas organizaciones están adoptando la nube distribuida, una variante de cloud computing que permite a las empresas utilizar infraestructura en múltiples ubicaciones, gestionada de manera centralizada por un solo proveedor.

Akamai, empresa global en soluciones de nube, destaca que este modelo de nube distribuida ofrece importantes ventajas competitivas al permitir un mejor rendimiento y escalabilidad, ya que las cargas de trabajo se distribuyen geográficamente. Hugo Werner, vicepresidente regional de Akamai para LATAM, explica en un comunicado, “las nubes distribuidas descentralizan los recursos para acercarlos a los usuarios, pero siguen gestionándose de manera centralizada”.

Entre las industrias que deciden adoptar el modelo de nube distribuida, el estudio “Percepción de los desarrolladores sobre la nube distribuida” de Akamai con acceso para NotiPress señala:

Análisis de datos e inteligencia empresarial: Con un 53% de desarrolladores interesados en el uso de la nube distribuida, es el sector con mayor adopción. Estos desarrolladores buscan mejorar el procesamiento de grandes volúmenes de datos.

Consultoría empresarial y servicios legales: Un 49% de los desarrolladores de este sector consideran que la nube distribuida es una herramienta clave, en particular para mejorar la gestión de datos sensibles y cumplir con normativas.

E-commerce y retail: También se destaca con un 47% de interés, principalmente debido a la necesidad de mejorar la experiencia del cliente y ofrecer servicios más rápidos y eficientes.

Por su parte, el estudio de Akamai indica que el sector académico es el más interesado en la nube distribuida, con un 33% de desarrolladores profesionales a favor, seguido por sectores como el software y los servicios de consultoría empresarial. Los desarrolladores encuentran especialmente atractiva la capacidad de reducir la latencia, mejorar la seguridad y escalar en distintas geografías, aspectos clave en la adopción de esta tecnología.

]]>
242474
Reconocimiento facial en residencias geriátricas, tecnología en pro a la seguridad https://www.chanboox.com/2024/09/24/reconocimiento-facial-en-residencias-geriatricas-tecnologia-en-pro-a-la-seguridad/ Tue, 24 Sep 2024 23:25:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242278

El reconocimiento facial en residencias geriátricas: tecnología que protege y cuida a los más vulnerables

Notipress.- Actualmente, el uso de la tecnología de reconocimiento facial está transformando la seguridad en las residencias geriátricas. En este sentido, la tecnología mejora el cuidado de personas mayores con condiciones como Alzheimer o demencia. Empresas como Hikvision han desarrollado sistemas que, mediante cámaras y algoritmos de inteligencia artificial, permiten la identificación en tiempo real de los residentes. Esto ofrece una solución no intrusiva y eficaz para evitar que deambulen sin control.

El fenómeno del “errante”, donde las personas mayores deambulan sin rumbo, representa un desafío para estas instituciones. “Los usuarios que deambulan pueden encontrarse en situaciones peligrosas, como salir inadvertidamente del centro o entrar en áreas inseguras para ellos”, señala Miguel Arrañaga, director regional de Ventas Bajío en Hikvision México en información para NotiPress.

De cara a su funcionamiento, el sistema de reconocimiento facial se basa en la identificación precisa de los residentes, permitiendo una vigilancia continua sin comprometer la privacidad. Su implementación incluye el consentimiento informado de los residentes y sus familias, encriptando los datos biométricos para evitar riesgos de seguridad.

Una de las grandes ventajas es la integración de esta tecnología con sistemas de seguridad preexistentes en las residencias, lo que minimiza costos y permite una supervisión personalizada. Además, reduce la necesidad de vigilancia constante por parte del personal, liberando recursos para mejorar la atención personalizada y transformar la experiencia de vida en los centros.

“El uso de esta tecnología no solo mejora la seguridad, sino que también impacta la calidad del cuidado al permitir que el personal se concentre en otras tareas, brindando una atención más personalizada”, explica Arrañaga. Esta solución equilibra la seguridad y el respeto por la dignidad de los residentes, ofreciendo una evolución significativa en los estándares de cuidado.

]]>
242278
Los modelos de IA podrían ser muy malos para vigilar un hogar, revela estudio https://www.chanboox.com/2024/09/20/los-modelos-de-ia-podrian-ser-muy-malos-para-vigilar-un-hogar-revela-estudio/ Fri, 20 Sep 2024 16:26:47 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241993

Los modelos de IA para la vigilancia y la seguridad podrían no ser tan eficientes

Notipress.- Si bien la inteligencia artificial se caracteriza por su gran precisión, al aplicarse en algunas áreas puede mostrar flaquezas, tales como la seguridad. Así fue como lo demostró un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad Estatal de Pensilvania. Su estudio reveló que, si se utilizan modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) en la vigilancia del hogar, podrían recomendar llamar a la policía incluso cuando los vídeos de vigilancia no muestren actividad delictiva.

La investigación descubrió que los modelos no eran uniformes en cuanto a qué vídeos debía marcar la IA para que interviniera la policía. A menudo, no estaban de acuerdo entre ellos sobre si llamar a la policía por el mismo vídeo.

Además, llamó la atención que algunos modelos marcaban con menor frecuencia los vídeos para que la policía interviniera los barrios donde la mayoría de los residentes son blancos. Esto demuestra que los sistemas de IA de vigilancia han absorbido un sesgo influenciado por la demografía de un barrio.

Por lo tanto, los modelos son inconsistentes en la forma en que aplican las normas sociales a los videos de vigilancia. Este fenómeno dificulta predecir cómo evaluará cada modelo en diferente contexto.

Aun así, los investigadores no pudieron acceder a los datos de entrenamiento ni al funcionamiento interno de estos modelos de IA. Por lo tanto, no pudieron determinar la raíz de la inconsistencia de las normas. Sin embargo, estiman que los modelos pueden estar presentando inconsistencias en otros entornos de alto riesgo, como la atención médica, los préstamos hipotecarios y la contratación.

Para el estudio, los investigadores eligieron tres modelos de LLM (GPT-4, Gemini y Claude) y les mostraron videos reales publicados en la plataforma Neightbors. A partir de dos preguntas dirigida a los modelos (“¿Está ocurriendo un delito en el video?” y “¿Recomendaría el modelo llamar a la policía?“), los investigadores descubrieron que los tres modelos casi siempre decían que no ocurría ningún delito en los vídeos, o daban una respuesta ambigua. Aunque, el 39% sí mostraba un delito por lo que el modelo recomendaba llamar a la policía entre el 20% y el 45% de los videos.

Al analizar en profundidad la información demográfica del barrio, vieron que algunos modelos tenían menos probabilidades de recomendar llamar a la policía en barrios de mayoría blanca. “Nuestra hipótesis es que las empresas que desarrollan estos modelos han adoptado un enfoque conservador al restringir lo que los modelos pueden decir”, afirma Shomik Jain, coautora del estudio.

Las conclusiones sorprendieron porque no se les dio ninguna información a los modelos sobre la demografía del vecindario. “Tal vez haya algo en las condiciones de fondo de estos videos que les da a los modelos este sesgo implícito. Es difícil determinar de dónde provienen estas inconsistencias porque no hay mucha transparencia en estos modelos ni en los datos con los que han sido entrenados”, afirma Jain.

Aunque los investigadores notaron que el aprendizaje automático parece estar mitigando sesgos como los tonos de piel, consideran también que es difícil controlar la innumerable cantidad de sesgos que se pueden encontrar. Al no conocer el sesgo desde el principio, hay muchos que se pasan por alto. Es por eso que el equipo está trabajando en un sistema que facilite a las personas identificar y denunciar sesgos de la IA y posibles daños a empresas y agencias gubernamentales.

]]>
241993
OpenAI busca transparencia y mostrar confianza en seguridad y protección sin Sam Altman https://www.chanboox.com/2024/09/18/openai-busca-transparencia-y-mostrar-confianza-en-seguridad-y-proteccion-sin-sam-altman/ Thu, 19 Sep 2024 00:05:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241837

OpenAI integra un nuevo comité de seguridad y protección

Notipress.- OpenAI está transformando el comité de Seguridad y Protección para que haga recomendaciones sobre decisiones críticas en la materia. Esta iniciativa se está llevando a cabo con la ayuda de un grupo de supervisión independiente, el cual realizó una revisión de 90 días de los procesos y salvaguardas relacionados con la seguridad y protección, formulando recomendaciones a la Junta en pleno. El nuevo organismo no cuenta con la participación del CEO de la compañía, Sam Altman.

A partir de un análisis exhaustivo de los criterios de seguridad que OpenAI, el comité planteó una serie de recomendaciones en cinco áreas clave. La empresa aseguró que trabajarán en los sectores señalados para mejorar las prácticas de gobernanza, seguridad y protección. El comité también analizó la idoneidad en materia de seguridad de OpenAI o1 para su lanzamiento.

En primer lugar, el comité sugiere establecer una gobernanza independiente para la seguridad y la protección. Esta misma estará presidida por Zico Kolter, director del Departamento de Aprendizaje Automático de la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon, e incluirá a Adam D’Angelo, cofundador y director ejecutivo de Quora, el general retirado del ejército de EE. UU. Paul Nakasone y Nicole Seligman , exvicepresidenta ejecutiva y asesora general de Sony Corporation. Su trabajo será supervisar los lanzamientos de modelos y tendrán la autoridad para retrasar un lanzamiento hasta que se aborden los problemas de seguridad.

Por otro lado, el comité buscará una mayor segmentación de la información interna, más personal para profundizar los equipos de operaciones de seguridad las 24 horas y una inversión continua en iniciativas en curso para mejorar la seguridad de la infraestructura de investigación y productos de OpenAI. A su vez, estará encargado de identificar oportunidades adicionales para la colaboración y el intercambio de información en la industria con el fin de mejorar la seguridad de la industria de la IA.

Otro de los objetivos será mejorar la comunicación. Se buscarán nuevas formas de compartir y explicar nuestro trabajo de seguridad. Además, se explorarán nuevas oportunidades para realizar pruebas independientes de los sistemas y así, liderar en los estándares de seguridad en toda la industria.

Para cumplir con estas metas, el organismo también sostiene que se requerirá la unificación de los equipos de toda la organización. A medida que la empresa creció a niveles descomunales, se volvió cada vez más necesario un marco de seguridad integrado. Ese marco se basará en evaluaciones de riesgos y será aprobado por el Comité de Seguridad. Para eso, recomiendan reorganizar los equipos de investigación, seguridad y políticas para fortalecer la colaboración y garantizar conexiones más estrechas.

La decisión de omitir a Altman se debe al intento de la firma de abordar las preocupaciones sobre seguridad a partir de otro sistema estructural. De acuerdo con Helen Toner y Tasha McCauley, exmiembros de la junta directiva de OpenAI, la estructura actual de control no garantiza la seguridad amplia de los productos. Ambos aseguran que el “autogobierno” no puede soportar la presión de los incentivos de lucro. Con esta operación, la valoración privada de la firma podría superar los 150,000 millones de dólares y la empresa podría abandonar su estructura corporativa sin fines de lucro y adoptar un modelo de negocio totalmente comercial.

]]>
241837
BorgWarner celebra 2 millones de horas sin accidentes en Ramos Arizpe y entrega donativos https://www.chanboox.com/2024/09/17/borgwarner-celebra-2-millones-de-horas-sin-accidentes-en-ramos-arizpe-y-entrega-donativos/ Wed, 18 Sep 2024 02:24:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241756

Las plantas de BorgWarner de Ramos Arizpe y Torreón celebraron reconocimiento por seguridad y responsabilidad social

Notipress.- El proveedor de movilidad eléctrica y automotriz BorgWarner celebra un importante hito en sus plantas de Ramos Arizpe y Torreón. Por su compromiso con la seguridad laboral y la responsabilidad social, el campus BorgWarner Ramos Arizpe obtuvo por doceava el premio de Excelencia en la Seguridad por haber alcanzado 2 millones de horas sin accidentes.

Este premio de seguridad es un reflejo del compromiso y dedicación de nuestro equipo, y nos ha permitido impactar positivamente a nuestra comunidad. Como parte de este logro, hemos realizado un donativo a una asociación civil, reafirmando que nuestra labor no solo garantiza un entorno seguro dentro de la organización, sino que también extiende ese bienestar hacia quienes más lo necesitan”, aseguraron a NotiPress Lourdes Cobos, gerente de Planta Turbo y Augusto Sandino, gerente de Planta Emisiones del campus BorgWarner Ramos Arizpe.

Ambos agregaron: “Estamos profundamente orgullosos de nuestros colaboradores, cuyo esfuerzo constante nos permite avanzar con propósito y solidaridad”. El evento fue una oportunidad también para hacer pública la entrega de un donativo de 20 mil dolares a la asociación Súmate al Amor, la cual apoya a niños con leucemia a través de trasplantes de médula y tratamientos médicos.

Por otro lado, la planta recibió el distintivo ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables). Este reconocimiento entregado por el Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS) se otorga a empresas con programas de prevención de lesiones y enfermedades en los centros de trabajo.

Al mismo tiempo, la planta BorgWarner Torreón celebró la primera obtención del premio a la Excelencia en Seguridad 2023 por cumplir 1 millón de horas sin accidentes en sus instalaciones. Asimismo, como parte de su compromiso social se entregaron donativos por $125,000 MXN a Salvemos Héroes, organización que ayuda a niños con cáncer y a sus familias; Casa del Anciano del Padre Estala, la cual ofrece un hogar a personas de la tercera edad en situación de pobreza o abandono; y a Ciudad de los Niños, enfocada en la educación, albergue y sustento de niños de familias desintegradas o en pobreza extrema.

Ricardo Bianchini, gerente de Planta BorgWarner Torreón, declaró que “este reconocimiento subraya el compromiso y la entrega de cada miembro de nuestro equipo. Gracias a su responsabilidad, hemos logrado este importante premio y, además, hemos podido realizar donaciones a tres asociaciones civiles locales”. El gerente del campus Torreón destacó el continuo empeño, “que no solo garantiza un entorno seguro dentro de nuestra organización, sino que también amplía nuestro impacto positivo en la comunidad“.

De esta forma, BorgWarner reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus colaboradores. Como también sostiene su intención de apoyar a las comunidades locales, continuando con su misión de construir un futuro más seguro para todos.

]]>
241756
Estos son los ganadores del HikTech Star que viajarán a la sede de Hikvision en China https://www.chanboox.com/2024/09/13/estos-son-los-ganadores-del-hiktech-star-que-viajaran-a-la-sede-de-hikvision-en-china/ Fri, 13 Sep 2024 16:42:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241420

Hikvision anunció los ganadores del concurso HikTech Star

Notipress.- Hikvision México anunció a los ganadores del HikTech Star Show que viajarán a la casa matriz en China. El concurso avivó en las redes sociales el intercambio de conocimientos y prácticas entre instaladores, promoviendo el uso de productos de seguridad de la marca.

Los participantes tuvieron que grabar un video creativo en el cual debían demostrar sus habilidades tecnológicas o conocimientos sobre los productos de Hikvision. Esto bajo diversas categorías, tales como unboxing, instalación, prueba, demostración, tutorial, entre otros. Los videos se subieron a TikTok con la etiqueta @hikvisionmx y usando el hashtag #HikTechStar.

Finalmente, la marca dio a conocer los ganadores mexicanos del HickTech Star. En la categoría Views, el video ganador obtuvo 22 mil vistas, lo cual lo hizo ganador automático e indiscutible en la categoría. Por otro lado, en la categoría mejor video, el comité evaluador seleccionó los videos de tres usuarios (@cicsisseguridad, @tienda.hikvision.oficial y @setteqtelecom).

Estamos felices por los ganadores, quienes más que hacer y compartir un video, demostraron que el uso de las diversas tecnologías de Hikvision mejoran la seguridad y eficiencia de los clientes en diversas áreas e industrias”, le comentó a NotiPress el Marcom Director en Hikvision México, Fran Sánchez. Además, agradeció a “todos y cada uno de los participantes” como también felicitó a “nuestros embajadores estrella, quienes estarán viajando a China para las actividades programadas”.

El gran premio del concurso de Hikvision incluye una visita a las oficinas centrales de Hikvision en China como también una reunión con el equipo de investigación y desarrollo de la compañía. Además, los ganadores participarán de una ceremonia de premiación, un recorrido por la fábrica de Hikvision y la realización de un Tour Cultural en Hangzhou para cerrar el concurso entre el 7 y el 9 de noviembre. Sánchez destacó que la marca estará entregando tarjetas electrónicas de regalo a los participantes cuyos videos destacados no resultaron ganadores del viaje a China.

]]>
241420