seguridad escolar – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 04 Mar 2025 00:54:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inseguridad en Cauca pone en riesgo el regreso a clases en Morales https://www.chanboox.com/2025/03/03/inseguridad-en-cauca-pone-en-riesgo-el-regreso-a-clases-en-morales/ Tue, 04 Mar 2025 00:32:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257144

Notipress.- La comunidad educativa de Morales, Cauca, enfrenta dificultades para retomar las clases debido a los recientes hechos de violencia en la zona. Un ataque con explosivos cerca de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada, ocurrido en la hora de salida de los estudiantes, generó preocupación sobre la seguridad de los menores y la continuidad escolar.

Según reportes oficiales, el atentado se registró en las inmediaciones del parque principal y la estación de policía. Aunque no se ha precisado el número total de afectados, se confirmó que varios menores resultaron heridos, entre ellos un niño de siete años. Se presume que el ataque fue perpetrado por un grupo armado ilegal con presencia en la región.

Ante la situación, la Procuraduría General de la Nación solicitó al gobernador del Cauca coordinar acciones con el ejército, la policía y otras autoridades para garantizar la seguridad en el municipio. La entidad advirtió que estos hechos no solo atentan contra la integridad de la comunidad, sino que también podrían afectar la permanencia escolar al generar miedo en los espacios educativos.

]]>
257144
Reafirma SEGEY su compromiso con la Seguridad e Integridad de más de 400 mil estudiantes de Yucatán https://www.chanboox.com/2025/01/17/reafirma-segey-su-compromiso-con-la-seguridad-e-integridad-de-mas-de-400-mil-estudiantes-de-yucatan/ Sat, 18 Jan 2025 02:47:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252781

La Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) reafirma su compromiso de garantizar la seguridad e integridad de los más de 400 mil estudiantes que conforman el sistema educativo estatal. En este sentido, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han implementado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en las 586 escuelas secundarias y en las 2,468 escuelas de educación inicial, preescolar y primaria.
 
Sabemos de la paz de Yucatán, pero no debemos confiarnos. Por ello, se ha instruido la revisión de protocolos de acceso y vigilancia en las escuelas para reforzar las medidas de prevención. Nuestro interés fundamental es proteger a los estudiantes y garantizar que las aulas sean espacios seguros y de confianza para todas las familias. La SEGEY reafirma su disposición para atender cualquier inquietud de padres y madres de familia, juntos seguiremos haciendo un Yucatán de paz.
 
Con relación a los hechos ocurridos en en la Escuela Secundaria Estatal No. 1 “Agustín Vadillo Cicero”, informamos que estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos ocurridos.
 
Aunque este incidente es un caso aislado y no representa la realidad habitual en los centros educativos de nuestro estado, la SEGEY reitera su compromiso con la seguridad de la niñez y la juventud. En coordinación con las autoridades de seguridad, se implementarán acciones adicionales para evitar la repetición de hechos similares.
 
Este acto, sin precedente alguno en nuestro estado, marca la pauta para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir. Reiteramos que cualquier persona que actúe fuera del marco normativo y afecte el bienestar de nuestras comunidades escolares será sancionada conforme a la ley.
 
La SEGEY reafirma su compromiso con la formación integral y la seguridad de las y los estudiantes, por eso nos encontramos trabajando en conjunto con los padres de familia, docentes y autoridades competentes, para garantizar que los planteles educativos sean espacios seguros. Agradecemos a los padres de familia, su confianza y su disposición para el diálogo.
 
Continuaremos promoviendo un entorno de colaboración con las autoridades educativas y con la comunidad educativa, reafirmando que la educación y la seguridad de los estudiantes son nuestra prioridad.
 

Boletín de prensa

]]>
252781
Detenido un acusado de violentar a estudiantes en secundaria de Mérida https://www.chanboox.com/2025/01/17/detenido-un-acusado-de-violentar-a-estudiantes-en-secundaria-de-merida/ Sat, 18 Jan 2025 02:47:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252783

Un sujeto que el pasado martes entró sin autorización a una escuela secundaria del Centro de Mérida, haciéndose pasar por docente y psicólogo, fue detenido hoy por agredir a policías estatales que trataron de entrevistarlo por las acusaciones en su contra.
Advertisement

Padres de familia y autoridades educativas denunciaron al individuo por poner en riesgo la integridad del alumnado.

Tan pronto tomaron conocimiento de los hechos, se iniciaron las investigaciones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los agentes y fiscales localizaron al sujeto , de nombre José Alberto T. M., de 33 años, originario de Izamal, Yucatán.

Cuando quisieron entrevistarlo éste los agredió a golpes y mordidas en manos, brazos y otras partes del cuerpo, por lo cual fue controlado y llevado a la cárcel pública.

Al llegar a la cárcel el hombre manifestó a los policías que se sentía mal, por lo cual, siguiendo los protocolos de actuación, fue atendido por paramédicos y trasladado al hospital bajo custodia.

Posteriormente fue puesto a disposición del Ministerio Público por los ataques y lesiones a servidores públicos.

Mientras tanto las autoridades de la FGE y la SSP continúan recabando datos de prueba con padres de familia y directivos del plantel, a fin de integrar la carpeta de investigación con base en la cual solicitarán a un juez de control la orden de aprehensión por los hechos en la escuela secundaria.

Boletín de prensa

]]>
252783
Los estudiantes precisan mejor protección contra la violencia y el acoso escolar https://www.chanboox.com/2024/11/06/los-estudiantes-precisan-mejor-proteccion-contra-la-violencia-y-el-acoso-escolar/ Thu, 07 Nov 2024 00:49:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246285

Muchos estudiantes son víctimas de violencia y acoso en todo el mundo, un lastre que el día de hoy trasciende la escuela por medio de las redes sociales; sin embargo, sólo 32 países tienen una legislación para combatir el problema, alerta un nuevo informe de la agencia de la ONU para la educación.

“Aunque todos los niños deben sentirse respetados, aceptados y seguros en la escuela para aprender y desarrollarse, muchos estudiantes siguen siendo víctimas de violencia y acoso”, dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay.

La UNESCO publicó un informe sobre el tema en la víspera del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, celebrado cada primer jueves de noviembre.

Con motivo de la jornada, Audrey Azoulay alertó de que en la era de las redes sociales, estos fenómenos ya no se detienen en la puerta de la escuela, sino que la trascienden y continúan y se amplifican en línea.

En línea con el informe, Azoulay señaló que si bien el acoso es un problema del que ningún país escapa, sólo 32 Estados cuentan con un marco jurídico completo dedicado a combatir la violencia en las escuelas.

Más aún, 793 millones de escolares viven en países donde no están prohibidos los castigos corporales en la escuela.

Prioridad educativa

Por ello, la responsable de la UNESCO aprovechó la efeméride como la ocasión de “dar un salto colectivo hacia adelante para que la lucha contra la violencia y el acoso se convierta en una prioridad educativa”.

En este sentido, la agencia reclamó una mejor protección de los estudiantes contra los ataques físicos, verbales y psicológicos, especialmente ante el aumento de la discriminación y la violencia relacionadas con el género y la identidad sexual.

Según los datos de la UNESCO, casi un tercio de los estudiantes del mundo afirma haber sido agredido físicamente al menos una vez durante el año escolar y otro tercio sufre acoso cada mes.

Ciberacoso

El estudio indica también que el ciberacoso es cada vez más frecuente y afecta a uno de cada diez niños, y que más del 16% de los menores ha sufrido negligencia física o emocional.

Además, explica que estos fenómenos tienen graves consecuencias no sólo para el aprendizaje, sino que afectan la salud mental de los estudiantes, y precisa que las probabilidades de sufrir soledad severa, insomnio e ideas suicidas se duplican como consecuencia del acoso.

Acoso a estudiantes LGTB+

El informe destaca que la violencia en las escuelas impacta de manera desproporcionada a ciertos grupos en función de su género, orientación sexual, situación socioeconómica y otros factores de identidad.

A nivel mundial, el 42% de jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transgénero han sido ridiculizados, objeto de burlas o amenazas en la escuela, principalmente por otros estudiantes, debido a su orientación sexual o identidad de género.

Por su parte, las niñas siguen siendo particularmente vulnerables, señala el estudio, y cita que hasta el 25% de las adolescentes sufren violencia de género, y que hasta el 40% de estos incidentes ocurren en las escuelas.

Guía para profesores

La UNESCO recalca el papel fundamental de las políticas públicas, normas y cooperación multisectorial para frenar la violencia y el acoso escolar, y ha elaborado una serie de orientaciones, al igual que guía dirigida a los profesores para combatir la violencia de género y el acoso en las escuelas.

Asimismo, promueve enfoques inclusivos que involucren a todas las partes: estudiantes, profesores, familias y comunidades para crear entornos de aprendizaje seguros y respetuosos.

También apoya proyectos que ponen en práctica sus recomendaciones, sobre todo en África y Asia, y ayuda a prevenir el acoso basado en el género, alentando a los estudiantes a tratarse con respeto y dándoles información para que las víctimas sepan a dónde ir en busca de ayuda.

En África occidental, la UNESCO ha capacitado a más de 20.000 educadores para crear un entorno escolar libre de violencia.

Con Francia echó a andar un proyecto de dos años sobre la salud mental de los estudiantes que tiene como objetivo mejorar las competencias de los equipos educativos en este ámbito y crear redes de apoyo para los estudiantes que reúnan a profesores y educadores, personal sanitario y servicios sociales.

Promover la paz y el respeto por los demás

El informe también llama a las autoridades educativas de todos los países a intervenir en los programas escolares para garantizar que los contenidos educativos promuevan los valores de la paz y el respeto por los demás.

Para lograr que los sistemas educativos en los que todos los estudiantes puedan aprender y prosperar, estando libres de violencia, exclusión y discriminación se requiere un compromiso inquebrantable, “no sólo con acciones inmediatas, sino con la transformación sostenida y sistemática de la manera en que abordamos la educación”, apunta el estudio.

“Esto no es solo un imperativo educativo, sino también social, esencial para el bienestar y el desarrollo de las generaciones actuales y futuras”, enfatiza la UNESCO.

Boletín de prensa

]]>
246285
Instalan minas antipersonal cerca de colegio en Cauca y exponen a 1,400 menores https://www.chanboox.com/2024/10/25/instalan-minas-antipersonal-cerca-de-colegio-en-cauca-y-exponen-a-1400-menores/ Sat, 26 Oct 2024 01:55:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245245

Notipress.- La instalación de minas antipersonal en las inmediaciones del colegio Miguel Zapata, en el corregimiento El Plateado del municipio de Argelia (Cauca), generó una seria alerta por las amenazas a la vida de más de 1,400 estudiantes. Los artefactos explosivos, colocados presuntamente por grupos armados ilegales, exponen a la comunidad escolar a riesgos constantes, y según la entidad de control, estas acciones violan el Derecho Internacional Humanitario al involucrar zonas protegidas y a menores de edad en el conflicto.

En el lugar, una comisión especial confirmó que estos explosivos fueron desactivados parcialmente por las Fuerzas Militares en el marco de la operación Perseo, neutralizando hasta el momento 122 artefactos. Sin embargo, los enfrentamientos y retaliaciones de las estructuras ilegales han resultado en múltiples homicidios en las semanas recientes y en un aumento de la violencia que, en lo que va del año, ha afectado en un 42% a la población civil de la zona.

Por su parte, el vocero de la entidad advirtió sobre la urgencia de medidas que salvaguarden los derechos a la vida y educación de los menores afectados. En su intervención, hizo un llamado al Gobierno nacional a fortalecer la seguridad en el corregimiento para proteger a los menores, evitando así que la infraestructura escolar se convierta en blanco de operaciones ilegales.

]]>
245245
Las escuelas de Nueva York pueden tener alarmas silenciosas para emergencias https://www.chanboox.com/2022/06/25/las-escuelas-de-nueva-york-pueden-tener-alarmas-silenciosas-para-emergencias/ Sat, 25 Jun 2022 13:52:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=153580

Nueva York, 23 jun (EFE).- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó este jueves la Ley de Alyssa, que requerirá a las escuelas públicas considerar la instalación de alarmas silenciosas para emergencias como tiroteos en sus planes de seguridad escolar.

Esta alarma podrá alertar a la Policía en caso de una emergencia para una respuesta rápida y lleva el nombre de Alyssa Alhadeff, una estudiante de 14 años que murió en un tiroteo en la escuela en Parkland (Florida) en febrero de 2018, donde murieron 16 personas.

La nueva ley, que todavía no tiene fecha de entrada en vigor, llega semanas después del tiroteo masivo en la escuela elemental en Uvalde (Texas), donde 19 niños y dos maestras murieron el pasado mayo.

“Estoy orgullosa del trabajo que hemos realizado para aprobar un proyecto de ley líder en el país para acabar con el flagelo de la violencia armada, pero esta es una lucha continua y no podemos detenernos ahí”, indicó.

“Continuaremos tomando medidas enérgicas hasta que todos los niños de Nueva York estén seguros de seguir una educación sin temor a una tragedia sin sentido”, afirmó Hochul, que estuvo acompañada durante la firma del proyecto de ley de los padres de Alyssa, Lori e Ilan Alhadeff.

Los Alhadeff crearon una fundación en memoria de su hija y abogan porque las escuelas adopten este sistema silencioso de alarma, que, según Hochul, “salva vidas”.

El proyecto requiere que las escuelas consideren la utilidad de instalar estas alarmas al desarrollar sus planes de seguridad escolar en los edificios donde están ubicadas.

“La aprobación de la Ley de Alyssa en Nueva York representa una verdadera inversión en la vida de los estudiantes y maestros de todo el estado. El tiempo es igual a vida y honrar a nuestra hija de esta manera ayudará a que nuestras escuelas sean seguras”, señaló la madre de Alyssa.

El gobernador del vecino estado de Nueva Jersey, Phil Murphy, firmó en 2019 una ley más estricta, que requiere que se instalen estas alarmas en las escuelas públicas, también gracias al impulso de los padres de Alyssa.

 

 

 

]]> 153580 Tecnología: la principal solución para fortalecer la seguridad escolar https://www.chanboox.com/2021/11/11/tecnologia-la-principal-solucion-para-fortalecer-la-seguridad-escolar/ Fri, 12 Nov 2021 04:01:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126427

Estas herramientas permiten rastrear y monitorear a un autobús escolar en tiempo real para protección de los alumnos

 

NOTIPRESS.- Conforme con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 47 millones de niños y adolescentes volvieron a clases presenciales en América Latina y el Caribe en 2021. Es por eso que garantizar la seguridad de los estudiantes en el colegio es de suma importancia y esto inicia con la seguridad en el autobús escolar. Bajo este contexto, se están desarrollando una gama de soluciones tecnológicas para ayudar a proteger a los estudiantes y a los operadores de autobuses. Como ejemplo, la empresa Hikvision compartió con NotiPress distintas soluciones de videovigilancia y rastreo en tiempo real para salvaguarda de autobuses escolares.

Una de las principales implementaciones de tecnología de la compañía dedicada a la video seguridad se da mientras los escolares suben al camión. Ahí presentan sus tarjetas de identificación en un terminal, con ello se toma un registro el cual se carga en una plataforma central del sistema de resguardo de manera inmediata. Esta tecnología permite enviar una notificación a los teléfonos móviles de los padres, informándoles que sus hijos han abordado el autobús de forma segura. Asimismo, soluciones de seguridad escolar de este tipo también permiten crear informes de asistencia para los responsables del centro educativo. Así las autoridades escolares pueden garantizar que ningún estudiante se quede en el autobús después de finalizar el trayecto al centro educativo.

Miguel Arrañaga, vocero de Hikvision, comentó a NotiPress que sus soluciones de salvaguarda para autobuses escolares ofrecen todas las medidas de protección. “Estas permiten tanto activar alarmas de incidentes como la comunicación en tiempo real entre los operadores de seguridad y conductores“, explicó. Para Arrañaga estos aspectos ayudan a garantizar la protección de los alumnos, mientras los responsables educativos gestionan la videovigilancia mediante una plataforma de supervisión centralizada.

La combinación de cámaras de videovigilancia y rastreo con tecnología infrarroja monitorea la ubicación del vehículo escolar de forma constante, esto para saber si ha ocurrido algún incidente. De la misma manera, la tecnología de resguardo permite identificar conductas peligrosas durante la conducción, como la fatiga y la somnolencia de los conductores. De ocurrir un incidente de tal tipo, se envía una alerta al centro de supervisión, lo cual permite a los operadores de seguridad comunicarse con los conductores de manera inmediata. Con ello se puede concluir que la tecnología empleada para la seguridad ha aumentado los estándares para defensa escolar con el regreso a clases. De tal forma que se puedan evitar y prevenir accidentes, malas conductas y peligros de cualquier tipo.

 

 

 

]]>
126427
En Yucatán se trabaja para tener escuelas seguras https://www.chanboox.com/2018/07/15/en-yucatan-se-trabaja-para-tener-escuelas-seguras/ Mon, 16 Jul 2018 00:39:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=60431  Se implementa una serie de acciones para prevenir la violencia y el acoso escolar.

Mérida, Yucatán, 15 de julio de 2018.- Para garantizar el derecho a una vida libre de violencia entre la infancia y la juventud yucateca, el Gobierno del Estado realiza una serie de acciones orientadas a fomentar el respeto y la sana convivencia para prevenir agresiones y acoso en diversos planteles de la entidad.

La jefa del Departamento de Desarrollo Humano de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), María Patricia Cabrera Rivero, indicó que la seguridad escolar es un asunto de principal importancia, por ello se ha atendido a más de dos mil niñas y niños yucatecos para evitar dichas conductas, a través de diversas estrategias implementadas por la Dirección de Desarrollo Personal y Social.

Comentó que se ha efectuado capacitaciones, talleres y orientaciones sobre acoso escolar, con el objetivo de fortalecer la participación del cuerpo docente, al igual que de las madres y padres de familia para que cada vez se involucren más en el resguardo de la integridad del alumnado.

A lo largo del ciclo 2017-2018 la dependencia atendió un total de 500 estudiantes como casos de prevención de acoso, además de que 85 progenitores recibieron apoyo directo con sus hijos.

En el transcurso del mismo periodo, también se impartió cursos sobre convivencia en los que se pondera el respeto, la tolerancia, autoestima, inteligencia emocional, prevención de violencia en el noviazgo, liderazgo y manejo de conflictos, talleres a los que asistieron más de mil 500 jóvenes.

Cabrera Rivero dio a conocer que las escuelas tienen la posibilidad de solicitar directamente a la Segey las capacitaciones que consideren pertinentes para las y los alumnos, además de que través del portal www.educacion.yucatan.gob.mx se puede realizar las denuncias sobre violencia y acoso.

Por medio de herramientas físicas y en línea, la Segey busca que las madres y padres de familia tengan mayor participación directa en el entorno educativo de sus hijas e hijos, para que puedan comprender los retos a los que se enfrentan, y de esta manera les orienten y ayuden en determinadas situaciones.

Por último, la funcionaria puntualizó que en Yucatán ya se cuenta con el Protocolo de Actuación en caso de Probable Riesgo, Maltrato o Delito Sexual en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual sirve de apoyo para que el cuerpo docente detecte alguna de estas situaciones y sepa cómo intervenir.

Las medidas tomadas por la Segey, se circunscriben a la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para sumarse a la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza, a fin de garantizar condiciones de igualdad de oportunidades y de trato para todas las personas

]]>
60431