sedeculta – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:55:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Representará Voces de La Ibérica a Yucatán en Festival Internacional de Coros https://www.chanboox.com/2025/02/28/representara-voces-de-la-iberica-a-yucatan-en-festival-internacional-de-coros/ Sat, 01 Mar 2025 04:10:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256948

El grupo integrado por personas adultas mayores viajará como invitado a la sede del evento en Xalapa, Veracruz
 
El Coro Voces de La Ibérica, integrado por personas adultas mayores que forman parte de los talleres impartidos en el Centro Cultural del mismo nombre, representará a nuestro estado en la 2da. Edición del Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla, en Xalapa, Veracruz, en abril próximo.
 
Integrado por mujeres y hombres entre los 50 y los 75 años, esta agrupación emanada de los talleres de formación artística de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, entonará en el evento piezas de música yucateca como El tunkul, de Víctor Martínez y Carlos Marrufo; Flor de Azahar, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero; Contigo aprendí, de Armando Manzanero, entre otras.
 
Serán 17 voces, acompañadas de la Maestra Blanca Fuentes al piano, y la directora del coro, Nalleli González Contreras, quienes irán a la capital veracruzana, según informó esta última. Al finalizar un ensayo del grupo destacó la pasión con la que Voces de La Ibérica está preparando su presentación que será escuchada por el público que asista al evento y las representaciones corales de otros estados del país y del extranjero.
 
De acuerdo con González Contreras, fue en 2017 que comenzó oficialmente a formarse la agrupación con seis cantantes que debutaron en ese mismo año ya con el nombre del Centro Cultural La Ibérica, ubicado en esta capital yucateca y que forma parte de la red de espacios de promoción y formación artística de la Sedeculta.
 
En 2023 el coro se consolidó como un grupo que representa a la institución y que ya forma parte de la oferta coral del país como uno de los más destacados por el rango de edad de quienes lo componen.
 
Existen muchas agrupaciones, indicó la también integrante de la Red Nacional de Directores de Coros, pero son en su mayoría de jóvenes, niñas y niños o de personas adultas.
 
Comentó que, para esta 2da. Edición del Festival Internacional de Coros, Voces de La Ibérica es el único grupo invitado de personas adultas mayores y el segundo en participar después de la 1er. Edición del encuentro coral.
 
Destacó que asistir como invitados eleva el compromiso del coro yucateco y los anima a tener una mayor preparación porque “llegan también coros de otros países y esto nos exige más”.
 
El Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla se realizará en Xalapa, Veracruz, del 3 al 6 de abril de este mismo año y puede seguirse a través de transmisiones en vivo y entrevistas en la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/ecosenlaniebla1/?locale=es_LA

Boletín de prensa

]]>
256948
Asisten en un solo día más de mil 800 personas al Gran Museo del Mundo Maya https://www.chanboox.com/2025/02/20/asisten-en-un-solo-dia-mas-de-mil-800-personas-al-gran-museo-del-mundo-maya/ Fri, 21 Feb 2025 00:50:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256086

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), organizó una noche especial en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) que forma parte de una nueva narrativa para mostrar que la maya es una cultura viva.
 
Un recorrido especial por la noche, con acceso totalmente gratuito, y la exposición del mural Tres Etapas de la Historia del Pueblo Maya, de Fernando Castro Pacheco, atrajeron a centenares de familias y personas de todas las edades al Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) este miércoles 19 pasado.
 
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) y su Dirección de Museos y Patrimonio, organizó una noche especial en el GMMM, que forma parte de una nueva narrativa para mostrar que la maya es una cultura viva.
 
“Queremos construir una nueva narrativa en la que dejemos de ver a los mayas como gente de piedra, porque muchas veces se les da más valor a las estructuras que al maya vivo”, expresó el Director General de Museo y Patrimonio, Doctor Fidencio Briceño Chel, al dar la bienvenida al Museo de Noche, cerca de las 20:00 horas.
 
El objetivo, añadió Briceño Chel, es “mostrar esa vitalidad de la lengua de la cultura y la historia que vamos a ir construyendo en este Renacimiento Maya. Ojalá que se puedan llevar este mensaje en sus corazones y que nos ayuden a mostrar que la cultura maya está viva y está más vigente que nunca”.
 
Al término de esa bienvenida formal, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias completas, personas adultas mayores, locales y visitantes llenaron las distintas salas del Museo que recorrieron tanto libremente como en formato de visita guiada, en compañía de personal especializado del GMMM.
 
Es así como pudieron apreciar el mural Tres Etapas de la Historia del Pueblo Maya, del pintor, muralista y grabador yucateco Fernando Castro Pacheco, que forma ahora parte del acervo cultural e histórico del recinto, como resultado de las gestiones entre la Sedeculta y el Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura (INBAL).
 
Previamente, a las 18:30, el historiador y coordinador de Curaduría del Gran Museo del Mundo Maya, Ángel Ermilo Gutiérrez Romero, impartió una conferencia sobre la obra de Fernando Castro Pacheco, en la que describió la estética del pintor como un trabajo en el que se manifiesta un respeto y una dignificación de la cultura maya.
 
Se refirió también a la forma en la que Castro Pacheco estableció una narrativa en la que expone el maltrato que históricamente enfrentó el pueblo maya a lo largo de la historia.
 
Como parte de estas actividades por el Día de las Lenguas Maternas, el GMMM será sede también de la exposición Wíiniko’ob ku je’iko’ob u beel k’aax: Personas que abren camino en el monte, el jueves 27 próximo a las 19:00 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales 2.
 
En esta muestra participan las y los artistas Cristóbal May, de Kimbilá, Izamal; Clarissa Alamilla, del municipio de Cenotillo; Andrea Monforte, de Sucilá; Rossana Noh, de Baca, y Ricardo Uicab, de Kanasín; Jimena Cervera, Rosario Caldera y Cristhian Kuk, de Mérida; Nikte Sikc, de Guatemala; Sandra Marisol Cauich Dzib, de Campeche; y Aretzi Duran Dzul, de Calkiní, Campeche.

Boletín de prensa

]]>
256086
Acerca Gobierno de Yucatán programas de arte y cultura a los ayuntamientos https://www.chanboox.com/2025/02/13/acerca-gobierno-de-yucatan-programas-de-arte-y-cultura-a-los-ayuntamientos/ Fri, 14 Feb 2025 03:00:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255342

Ante representantes de más de 90 municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Sedeculta, asume su compromiso de fortalecer la cultura y su enseñanza en todo el territorio estatal, como instrumentos indispensables para el desarrollo personal y comunitario, principalmente en aquellas poblaciones con escasas oportunidades de abrazar las expresiones artísticas y de reconocerse a través de estas.
 
Responsables, directores y regidurías de Cultura de 92 municipios del estado se reunieron en el Gran Museo del Mundo Maya con autoridades de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán para conocer los procesos de apoyo, intercambio y coinversión que hagan posible llevar a sus lugares los talleres y eventos artísticos que la dependencia ofrece como parte de su vocación de descentralizar la vida cultural en el estado.
 
La reunión, encabezada por la titular de la Sedeculta, Maestra Patricia Martín Briceño, se realizó en la Sala Mayamax del Museo, con una presentación general sobre los objetivos y programas de la institución que, en el marco de la estrategia “Aliados por la Vida” que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, representan una herramienta a favor de la salud mental y de prevención del delito.
 
La realización de talleres de música, danza, literatura, artes plásticas, salas de lectura, exposiciones, encuentros escénicos, entre otros, componen parte de los servicios que la dependencia destacó ante las y los representantes municipales, así como los procedimientos a seguir para esta colaboración entre ambas partes en materia cultural.
 
Al inaugurar la reunión, la titular de la Sedeculta reiteró la disposición del Gobierno del Estado a través de la dependencia para dar el apoyo necesario a los ayuntamientos para la realización de las actividades culturales en sus localidades.
 
“Ustedes den el primer paso y la Sedeculta está para apoyarlos… ustedes con su ánimo para que su comunidad, su gente, pueda tener acceso a los talleres, a las exposiciones, a todas estas actividades, para que todos nuestros esfuerzos de descentralizar y democratizar la cultura se logren. En manos de ustedes está que todo esto llegue a sus comunidades”, manifestó la funcionaria.
 
Mediante este encuentro, el Gobierno del Estado asume su compromiso de fortalecer la cultura y su enseñanza en todo el territorio estatal, como instrumentos indispensables para el desarrollo personal y comunitario, principalmente en aquellas poblaciones con escasas oportunidades de abrazar las expresiones artísticas y de reconocerse a través de estas.
 
Además de los representantes y responsables de las áreas de Cultura de los ayuntamientos de Yucatán, estuvieron presentes las alcaldesas y alcaldes de 26 municipios, la directora del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Sayuri Valle Valencia, así como el Presidente y la Secretaria de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Rafael Montalvo Mata y Maribel Chuc Ayala, respectivamente.
 
También asistieron el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal de Yucatán (INDERM), Rafael Aguilar Arroyo, y el enlace de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Tomás González Estrada.
 
Durante el encuentro se presentó también el Programa CREA, cuyo objetivo es convocar a personas talleristas y promotoras de cultura para que, a través de propuestas específicas que serán remuneradas, se sumen a la enseñanza artística, la difusión cultural y la revalorización de la identidad comunitaria y el desarrollo personal a través del arte.
 
El Programa CREA busca incidir a través de disciplinas como: Lengua y cultura maya y patrimonio histórico cultural; ecología, soberanía alimentaria y desarrollo sostenible; fotografía, cine, edición y producción audiovisual (incluidos dispositivos móviles); narrativas audiovisuales sobre temas patrimoniales como la gastronomía o el bordado; clases de composición, música electrónica/DJ, canto coral y/o trova yucateca; graffiti, muralismo, dibujo, pintura y escultura en técnicas mixtas; animación, robótica y técnicas multidisciplinarias, artes vivas como performance y otras formas de manifestaciones escénicas.
 
Las personas interesadas podrán consultar la convocatoria que se encuentra publicada en el sitio web de la Sedeculta, en la que además encontrarán el formato de registro respectivo: https://cultura.yucatan.gob.mx/

Boletín de prensa

]]>
255342
Reconoce Gobierno de Yucatán la misión del Centro Cultural Ricardo López Méndez https://www.chanboox.com/2025/02/05/reconoce-gobierno-de-yucatan-la-mision-del-centro-cultural-ricardo-lopez-mendez/ Thu, 06 Feb 2025 02:04:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254546

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, reconoce en su Aniversario 40 la trascendencia del Centro Cultural en Cordemex, al enriquecer la calidad de vida de las familias del lugar.
 
El próximo 7 de febrero, a las 5 pm, el Centro Cultural Ricardo López Méndez ubicado en el fraccionamiento de Cordemex festeja su 40 Aniversario y revalora su misión como un lugar donde las familias de la zona tienen la oportunidad de enriquecer su vida a través del aprendizaje del arte y el disfrute de sus diversas formas.
 
Niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores serán protagonistas activos de este festejo organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, que mantiene así su visión de procurar las condiciones necesarias para que las infancias y población vulnerable sean partícipes de la vida cultural en el estado.
 
Muestra de ello será la actuación del Ballet Folclórico Incluyente Ángeles del Mayab, grupo dancístico integrado por jóvenes con discapacidad intelectual formado desde hace 16 años, dirigido por la maestra Marisol Palma y que surge como parte de los proyectos de enseñanza y talleres que se imparten en este centro cultural.
 
Además, participarán el Taller de Ballet Folclórico, que dirige Abril Muñoz, conformado por mujeres adultas mayores; el Taller de Guitarra para adultos, dirigido por Jorge Alberto Moguel, y el Coro Voces Sonoras, que encabeza la Maestra Maricarmen Aldecua.
 
El encuentro cultural se realiza en el marco del 122 Aniversario del Natalicio del escritor y poeta, “El Vate”, Ricardo López Méndez, cuyo nombre lleva este centro cultural que ha logrado ser también un espacio de encuentro comunitario para las familias de Cordemex.
 
Por ello, entre los festejos se colocará una ofrenda floral en honor a López Méndez para recordar sus aportes a la cultura de Yucatán y evocar su inspiración como un aliciente para seguir promoviendo la enseñanza de las artes en nuestra entidad, principalmente para quienes menos oportunidades tienen.
 
Las actividades iniciarán a las 17:00 horas con un conversatorio denominado Reflexión sobre la creación de la Unidad Habitacional Revolución (Cordemex) en el que participan la Doctora Elvia González Canto, catedrática de la Facultad de Arquitectura de la UADY, y el arquitecto Jesús Hernández, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023.
 
Ambos especialistas en arquitectura hablarán sobre la concepción de la planeación original de la Unidad Habitacional Revolución, cuyo diseño vanguardista destacó también como parte de un proyecto social relacionado con la industria henequenera y cómo influyó en sus colonos.
 
Paralelamente y como parte de ese ejercicio reflexivo se inaugurará la exposición Cordemex: Reconstrucción del Entorno Anhelado, en la que se rinde tributo a la zona a través de una maqueta que muestra los centros de servicios y equipamiento urbano del proyecto habitacional diseñado por el arquitecto Félix Mier y Terán.
 
Esta exposición es el primer capítulo del programa Rastros, reconstrucción de una pérdida, de Jesús Hernández, escenógrafo e iluminador yucateco, oriundo de esta zona de la ciudad de Mérida.

Boletín de prensa

]]>
254546
Festeja el Cecuny 31 años de fomentar el arte entre la niñez yucateca https://www.chanboox.com/2025/01/31/festeja-el-cecuny-31-anos-de-fomentar-el-arte-entre-la-ninez-yucateca/ Fri, 31 Jan 2025 18:26:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254159

La Secretaría de la Cultura y las Artes, en el marco del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja para que niñas y niños de escasos recursos y en condiciones especiales puedan encontrarse con las diversas expresiones artísticas, conocerlas y hacerlas parte de su vida.
 
Decenas de familias, niños y niñas, cantando, actuando, tocando la guitarra o explicando cómo sembrar un árbol, fueron parte de los festejos del 31 Aniversario del Centro Cultural para la Niñez Yucateca (Cecuny) organizados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
 
El fomento a la cultura y el amor por el arte son imprescindibles para la formación personal desde la niñez y es con esa visión que el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Sedeculta, trabajó durante los últimos meses para mejorar las condiciones del centro cultural y ofrecer a las más de 400 familias que se benefician de sus servicios un festejo digno de las infancias.
 
Durante tres días –27, 28 y 30 de enero- este centro cultural ubicado en el barrio de La Mejorada, ofreció conferencias sobre árboles frutales, protección de aves como los loros silvestres, creación de fanzines, crianza de abejas meliponas, así como elaboración de insecticidas y fertilizantes a partir de plantas y frutos.
 
Además, las niñas y niños participaron activamente en la siembra de dos árboles de kanisté y uno de aguacate, canto coral y con guitarra, así como una obra de teatro y pantomima entre otras actividades que coordinó la nueva directora del Cecuny, la artista visual María Magdaleno.
 
Celebrar un año más de este centro cultural implicó no solo un programa de actividades relacionadas con el arte, el cuidado del medio ambiente y personal, sino también una serie de trabajos previos en el sitio, como la limpieza general, retiro de basura, desmonte de espacios abiertos, fumigación y reparación de baños, entre otros.
 
Esta labor permitió responder a las peticiones que niñas y niños, así como sus familias, hicieron a la nueva administración para tener un mejor festejo en el Cecuny, que fue inaugurado el 24 de enero de 1994 y que alguna vez estuvo ocupado por el Hospital San Juan de Dios y, posteriormente, por el Cuartel de Dragones.
 
En el marco del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se trabaja para que niñas y niños de escasos recursos y en condiciones especiales puedan encontrarse con las diversas expresiones artísticas, conocerlas y hacerlas parte de su vida.
 
La fiesta de las niñas y niños comenzó con el Coro Infantil del Cecuny, a cargo del maestro Raúl Morales, seguido de la inauguración de la exposición titulada Línea del tiempo Cecuny.
 
Esta exposición fue posible gracias a los trabajos de limpieza y recuperación de un espacio que había sido destinado a una bodega y basurero y que ahora funcionará como galería para exponer los trabajos de alumnas y alumnos del centro cultural, así como artistas invitados.
 
Posteriormente se realizó la apertura de las exhibiciones “El huerto del dragón y Dragoncitos”, “Rostros de la inclusión”, que son resultado de los diversos talleres de creatividad ahí impartidos.
 
Los alumnos de guitarra dirigidos por los maestros Ligia Rosado y Edgar Tzab interpretaron Las Mañanitas del Cecuny, luego de disfrutar la participación especial del grupo Sauce llorón y el festejo cerró con la presentación de los Juegos escénicos con los alumnos de teatro, títeres y pantomima.
 
Organizaciones y grupos artísticos como Arboretum de Cholul, Buena Vibra Forever y Pressente sumaron sus conocimientos y talentos a la fiesta del Cecuny, en la que también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, Janine Quijano Tapia, y el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (IIPEDEY), Armando Chiquini Barahona.
 
Las actividades fueron guiadas por la coordinadora del Cecuny, Mariana Magdaleno, artista plástica y visual con una amplia trayectoria que parte desde su formación en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, y entre cuyos trabajos destaca la exploración del arte creado por y para las infancias.
 
El Cecuny abrió sus puertas el 24 de enero de 1994 para el desarrollo integral de los infantes, y lograr su integración con el medio ambiente, la ciencia, la filosofía del arte, la tecnología, la cultura, el conocimiento y valoración del patrimonio de nuestro estado. Actualmente, en el espacio se imparten clases de lunes a viernes a alumnos de entre 4 y 12 años beneficiando con sus actividades a más de 400 familias.

Boletín de prensa

]]>
254159
Invitan a ser parte del equipo de la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/30/invitan-a-ser-parte-del-equipo-de-la-filey-2025/ Fri, 31 Jan 2025 03:21:56 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254078
Recuerdan que el 31 de enero cierra la convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo FILEY
Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), en colaboración con el Programa Institucional de Voluntariado Universitario, extiende una invitación a las y los jóvenes interesados en formar parte del equipo de apoyo que participará en este evento, que se llevará a cabo del 22 al 30 de marzo de 2025.
En entrevista, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, detalló que para esta edición se busca contar con la colaboración de al menos 100 estudiantes que apoyen en las distintas actividades de la Feria.
“La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero y en la página www.uady.mx/estudiantes/voluntariado los interesados pueden encontrar la convocatoria, así como el formulario para poder hacer su registro”, explicó.
Entre los principales requisitos, indicó que está el tener disponibilidad de tiempo para asistir al menos seis días de la Feria, así como participar en la capacitación y actividad de integración que se realizará previo al evento.
Por otro lado, Mézquita Méndez, comentó que otra de las convocatorias que cierran el 31 de enero, es la del Premio Nacional de Periodismo FILEY, presentada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y Manos Libres.
El galardón se dedica a reconocer la trayectoria de las y los periodistas que día a día comparten la experiencia estética e informativa del acontecer cultural en el país.
Según lo establecido en el Premio Nacional de Periodismo, podrán participar profesionales de la comunicación activos con una trayectoria mínima comprobable de 15 años, que publiquen en medios impresos, electrónicos o digitales, radicados en cualquiera de las 32 entidades de la República Mexicana.
Las personas participantes deben desempeñar labores de diarismo, es decir, trabajo cotidiano en los géneros de notas informativas, entrevistas, crónicas y reportajes, en cualquier plataforma de noticias.
“La candidatura deberá ser propuesta por universidades, instituciones del ramo, medios de comunicación, asociaciones gremiales o sociales – formalmente constituidas– y en general organismos públicos o privados relacionados con la cultura y las artes”, apuntó.
La fecha límite para recibir propuestas será el viernes 31 de enero de 2025. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el lunes 10 de febrero de 2025, con la lectura del laudo respectivo y el anuncio de la o el ganador.  
La propuesta en formato PDF con sus anexos deberá enviarse al correo electrónico: premios.filey@correo.uady.mx.
Por último, la directora de la FILEY, manifestó que, a fin de contribuir a la formación de lectores a través de diferentes acciones, se invita a escuelas de nivel básico y medio superior a participar en esta edición.
Detalló que las actividades de la FILEY 2025 dirigidas a niñas, niños y jóvenes incluyen talleres, eventos artísticos y presentaciones editoriales, las cuales se realizarán en el Centro Internacional de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El registro debe realizarse a través de un formulario de inscripción disponible hasta el 14 de febrero en la página www.filey.org
En esta ocasión, María Teresa Mézquita compartió que se estableció una alianza con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), entre otras instancias públicas, que brindarán su apoyo, junto con artistas y otros profesionales, en la programación de actividades de fomento a la lectura. 
Para más información, las personas interesadas pueden ingresar en la página o comunicarse a la Coordinación de Vinculación FILEY al teléfono 999 930 01 30 ext. 26203, con horario de atención de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o enviar un correo electrónico a visitaescolar.filey@gmail.com

Boletín de prensa

]]>
254078
Ofrece Gobierno de Yucatán gran “Gala Sinfónica Navideña” https://www.chanboox.com/2024/12/10/ofrece-gobierno-de-yucatan-gran-gala-sinfonica-navidena/ Tue, 10 Dec 2024 21:29:33 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249561

El magno concierto, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), con el acompañamiento del Taller de Ópera de Yucatán, se realizará el próximo domingo 15 de diciembre a las 6:00 pm en el Auditorio del Gran Parque La Plancha y será con acceso totalmente gratuito.
 
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), ofrece a la población un magno concierto especial con motivo de las fiestas navideñas, el cual tendrá como escenario, el Auditorio del Gran Parque La Plancha y será con acceso totalmente gratuito.
 
Como lo anunció el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, con un mensaje de paz, fraternidad y esperanza, la OSY prepara para el próximo domingo 15 de diciembre a las 06:00 pm un repertorio con obras de Bizet, Vaughan Williams, Tchaikovsky, Anderson, Herrera, Vivaldi y Händel que llenarán ese espacio público que la comunidad hace suyo de la mano del arte.
 
Este esfuerzo responde al compromiso del gobierno de Díaz Mena, de compartir el arte y la cultura, llevando las diversas manifestaciones creativas a lugares donde una mayor parte de la población pueda tener acceso de forma libre y sin costo alguno.
 
Con el título Gala Sinfónica Navideña, será el segundo concierto masivo que la OSY presenta en el recinto al aire libre, con la dirección del Maestro José Areán, acompañada del Taller de Ópera de Yucatán, dirigido por la Maestra María Eugenia Guerrero Rada.
 
El ánimo navideño iniciará con Villancico de las campanas, tema original del ucraniano Mikola Leontovich con arreglos del estadounidense Richard Hayman (1877 – 1921), quien lo hizo muy popular en su país, y que se interpreta de manera tradicional para anunciar la próxima primavera.
 
Para poner el tono local a la noche, el compositor y director de orquesta yucateco, Pedro Carlos Herrera, preparó su versión de El Niño del Tambor, así como las obras Campana sobre Campana y Los Peces en el Río de autor anónimo, pero también con arreglos de él.
 
La Gala Sinfónica Navideña cerrará con broche de oro con el Hallelujah (Aleluya) del Oratorio El Mesías, compuesta en 1741 por George Frederick Händel para conmemorar el nacimiento de Jesús, obra que ocupa un lugar especial en el repertorio de la Navidad.

Boletín de prensa

]]>
249561
Libre Cinema exhibe con éxito el “cine que resiste” https://www.chanboox.com/2024/11/10/libre-cinema-exhibe-con-exito-el-cine-que-resiste/ Sun, 10 Nov 2024 21:16:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246678

Libre Cinema Festival inauguró su edición X con la proyección de “Una historia de amor y guerra” presentada por su actor protagónico Andrew Leland Roger.
El festival continuará con sus actividades hasta el sábado 16 de noviembre teniendo como sede la cineteca del teatro Armando Manzanero”.

Mérida, Yucatán a 10 de noviembre de 2024.- Libre Cinema Festival inauguró su X edición con gran éxito en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero con la proyección de la película “Una historia de amor y guerra” de Santiago Mohar Volkow.
Más de 200 personas asistieron a la inauguración que estuvo encabezada por Emmanuel Tatto Pérez, director del festival; Lic. Hernán Berny Mier y Terán – Director de Promoción y Difusión Cultural, en representación de la Secretaría de la Cultura y las Artes del estado de Yucatán y Andrew Leland Roger, productor ejecutivo y actor.
“Celebrar esta edición se vuelve algo nostálgico, me acorde cuando hace 10 años propusimos este proyecto e incluso había colegas que se rieron de la idea y cuestionaban por qué hacer otro festival en Mérida. Me di cuenta que la razón es que queríamos un espacio para ver cine, hacer cine, crear historias y eso fue suficiente”, platicó Tatto Pérez durante la ceremonia de inauguración.
Asimismo, agradeció a todas las personas que han hecho posible cada una de las ediciones. “Libre ya no es un proyecto universitario como comenzamos, es un festival consolidado que está celebrando una gira peninsular y que tiene el apoyo y el respaldo de mucha gente; lo más importante son las amistades y comunidad que hemos creado y que hacen que el festival es de todos ustedes”, añadió.
Por su parte, Andrew Leland Rogers, protagonista de “Una historia de amor y guerra” platicó que la inspiración de la película fue “el periodo de tiempo de 1964 cuando México tenía un emperador y una emperatriz y esto es una re imaginación de qué pasaría si fuera hoy en día y fueran mirreyes”, señaló.
Finalmente, Hernán Berny Mier y Terán añadió que “espera sean los primeros 10 años de muchísimos más pues Libre Cinema celebra el talento no solo de Yucatán sino de todo el país mostrando un cine autentico que provoca reflexiones. Libre es un espacio de encuentro para quienes amamos el cine y desde Sedeculta reafirmamos nuestro compromiso de apoyar estas iniciativas que contribuyen a reforzar la identidad cultural”, dijo.
La película inaugural se trató de una sátira muy divertida en la que de forma inteligente se denunciaron los abusos sistemáticos que se viven en el país y fue muy bien recibida por el público, quienes al finalizar la proyección tuvieron un tiempo para externar sus felicitaciones por el trabajo y platicar con el actor Andrew Leland.
El festival que se realiza del 9 al 16 de noviembre ofrecerá una variedad de películas y cortometrajes mexicanos contemporáneos. La agenda continúa hoy domingo con “Louis Riel o el cielo toca la tierra” del director Matías Meyer a las 4:45 p.m; Nomadas de la 57 dirigida por Alberto Arnaut y José María Castro Ibarra a las 6:15 p.m y “Formas de atravesar un territorio” de la directora Gabriela Domínguez Ruvalcaba; todas las proyecciones serán en la cineteca del Teatro Armando Manzanero.
Para el lunes 11, se tiene programada la proyección de “La tierra de los altares” de Sofía Peypoch a las 5:00 p.m; “42195” dirigida por Alejandro Strauss a las 6:15 p.m. y “Deja lo que te espanta Bucan tu Rhachhidu” del Colectivo  YI Hagamos Lumbre a las 7:45 p.m con la presencia de Casandra Casasola; en el mismo horario se exhibirá “Vientre de luna” de Liliana K´an y Those next to us del director Bernhard  Hetzenauer. Mientras que el jueves 14 a las 7:30 p.m. se proyectará la película “Después” con la presencia del actor Nicolás Haza (actor de la serie de Amazon “Nadie nos va extrañar”).
La programación completa del festival puede consultarse a través de las redes sociales @LibreCinemaFestival y el sitio web oficial www.librecinemafestival.com/.
Las entradas están disponibles en taquilla física o en línea con precios de 40 pesos por función, 65 por un día y 299 pesos el pase libre que permite acceder a toda la programación del festival.
La clausura será el sábado 17 con “Un cuento de pescadores” a las 7:45 p.m. y se dará a conocer el proyecto ganador de la convocatoria de cortometrajes.
Libre Cinema Festival es un gran ejemplo del cine que resiste, consolidándose como la muestra referente del cine contemporáneo de México en Yucatán y logrando 10 ediciones de 2014 a la fecha.

Boletín de prensa

]]>
246678
Exponen la memoria colectiva de Felipe Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2024/09/26/exponen-la-memoria-colectiva-de-felipe-carrillo-puerto/ Fri, 27 Sep 2024 03:16:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242551
En el marco de su centenario luctuoso y el sesquicentenario de su nacimiento
Mérida, Yucatán, a 26 septiembre de 2024.- Desde este jueves y hasta el 14 de octubre estará disponible la exposición “Felipe Carrillo Puerto, imagen y memoria del apóstol maya”, en los pasillos del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), organizada por la Secretaría de Cultura y las Artes del Estado (SEDECULTA) y el Sistema Bibliotecario de esta casa de estudios.
Esta muestra realizada en el marco del año dedicado al Benemérito de Yucatán al cumplirse en 2024 el primer centenario de su muerte y el sesquicentenario de su nacimiento, con el objetivo dar a conocer la vida y legado del prócer yucateco, particularmente en relación con la dignificación del pueblo maya yucateco.
Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, afirmó que este es el año de Felipe Carrillo Puerto a “100 años de su fusilamiento, 150 años de su natalicio, es justo rendirle homenaje y que la comunidad universitaria recuerde su legado, sus principios y valores, todo lo que él planteó desde la concepción de la Universidad Nacional del Sureste hoy Universidad Autónoma de Yucatán”.
Recalcó que es muy importante que se tenga presente la responsabilidad social en toda la comunidad universitaria, los principios y valores desde la fundación y todo lo que Felipe Carrillo Puerto dejó como legado.
“También es una responsabilidad ante la sociedad en la formación de futuros ciudadanos y ciudadanas profesionales y eso lo tenemos muy presente en la UADY”, reiteró.
Estrada Pinto agradeció las facilidades y el apoyo de SEDECULTA para exponer estas fotografías en un espacio tan emblemático. Además, invitó a toda la sociedad, estudiantes, académicos e investigadores a visitar esta muestra para conocer de cerca la vida y obra de quien fuera Gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.
En su turno, la coordinadora del Sistema Bibliotecario de la UADY, Ligia Ancona Martínez, explicó que, en el marco de la Trigésima Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán, se unen a los eventos y actividades conmemorativas con motivo del centenario luctuoso del ilustre yucateco.
“Carrillo Puerto es un personaje ilustre yucateco y trascendental para la historia de México y en particular de Yucatán, su legado de justicia, sus ideales, su lucha constante por el pueblo y por la población indígena está presente todavía”, destacó.
Indicó que el material visual que integra esta exposición contiene documentos históricos y una selección de obras artísticas representativas de la iconografía del prócer yucateco que incluye obras de pintura y escultura pública, ubicadas tanto en la ciudad de Mérida como en otras poblaciones del estado.
“En este sentido, la muestra propone un recorrido visual como ejercicio de valoración y conocimiento de la memoria colectiva en torno a Felipe Carrillo Puerto”, abundó.
Finalmente, Ancona Martínez reconoció que es muy grato inaugurar esta muestra ya que es resultado del trabajo conjunto que se ha realizado con la SEDECULTA.

Boletín de prensa

]]>
242551
Biblioteca Central de la UADY contará con sala dedicada a Felipe Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2024/09/05/biblioteca-central-de-la-uady-contara-con-sala-dedicada-a-felipe-carrillo-puerto/ Fri, 06 Sep 2024 03:08:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=240684
Con aspectos bibliográficos, su ideario político y su legado como fundador de la universidad
Mérida, Yucatán, a 5 de septiembre de 2024.- En el marco del Centenario Luctuoso de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), a través de la Dirección General de Museos y Patrimonio, desarrolló la propuesta museográfica denominada “Sala Felipe Carrillo Puerto, fundador de nuestra Universidad”, la cual se ubicará en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Esta propuesta se desarrolló a solicitud de la Coordinación General del Sistema Bibliotecario de esta casa de estudios, a partir de la donación del acervo bibliográfico del ilustre yucateco a la Biblioteca Central de la UADY,  ubicada en el Centro Cultural Universitario.
En una reunión realizada en el Salón de Rectores del mencionado recinto, la directora general de Museos y Patrimonio de Sedeculta, Ana Méndez Petterson, explicó que esta sala servirá como un espacio dedicado a resguardar y exhibir de manera permanente el fondo bibliográfico que perteneció al gobernador socialista de Yucatán.
La propuesta presentada integra tres módulos temáticos: en el primero se abordarán aspectos biográficos de Carrillo Puerto; en el segundo, su ideario político y social, así como la relación con libros y autores; y en el tercero, su legado y trascendencia como fundador de la Universidad Nacional del Sureste, ahora UADY.
Por otro lado, la funcionaria estatal mencionó que la propuesta presentada, es la base para una producción museográfica,  que permitirá un espacio de exhibición, en el cual la comunidad UADY, usuarios de la Biblioteca Central y público en general, obtengan una visión precisa de la obra y legado del Benemérito del Estado y de los principales hitos de la historia universitaria.
En su turno, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, agradeció el interés y el apoyo brindado a la Coordinación del Sistema Bibliotecario por el trabajo conjunto y ordenado.
“Con esta propuesta museográfica se tendrá un espacio para la exposición de la obra del prócer yucateco, reforzando con esto la importancia y el compromiso que la UADY tiene con la comunidad universitaria y sociedad yucateca”, enfatizó.

Boletín de prensa

]]>
240684
SEDECULTA realiza donación de libros editados a la Biblioteca Central de la UADY https://www.chanboox.com/2024/07/09/sedeculta-realiza-donacion-de-libros-editados-a-la-biblioteca-central-de-la-uady/ Tue, 09 Jul 2024 18:52:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234543

 Se suman a los más de 10 mil títulos y 33 mil volúmenes que se encuentran en el acervo

Mérida, Yucatán, a 9 de julio de 2024.- La Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibió un total de 72 títulos y 144 volúmenes por parte del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (SEDECULTA), como resultado de los convenios de colaboración entre ambas instituciones.
La responsable de la Biblioteca Central, Norma Arceo Cruz, detalló que este acervo ubicado en el Centro Cultural Universitario está conformado por aproximadamente 10 mil títulos y 33 mil volúmenes, por lo que la donación de los 144 volúmenes de estas obras editadas por SEDECULTA, suma valor a la mencionada colección, ya que complementa la información que se tiene, pues este tipo de obras, muchas veces se agota y no vuelven a editarse, lo que las vuelve muy difícil de conseguir.
Explicó que esta recopilación yucateca es especial porque preserva, resguarda y permite la disponibilidad de los recursos documentales generados por autores del estado o de la región que tratan sobre aspectos de Yucatán, pero también incluye la península y el área maya.
Además, dijo, resguarda una variedad de fuentes de información en diferentes formatos, por lo es necesario mantenerla actualizada por ser de gran importancia.
“Tenerlas en el acervo de la biblioteca, permite su consulta y preservación, así como su lectura, ya sea en papel o digital”, aseveró.
 La consulta de estos y otros materiales en la Biblioteca Central y demás archivos del Sistema Bibliotecario de la UADY, están abiertas al público y el acceso es libre.
Para más información, puede consultar la página de Facebook Biblioteca Central UADY, enviar un correo electrónico a la dirección biblio.bic@correo.uady.mx, o llamar a los teléfonos 9999 30 09 00, ext. 41131

Boletín de prensa

]]>
234543
El Indemaya llevará la esencia de Yucatán a Estados Unidos con el Festival Sueños del Mayab 2023 (U Náayilo’ob Mayab) https://www.chanboox.com/2023/08/16/el-indemaya-llevara-la-esencia-de-yucatan-a-estados-unidos-con-el-festival-suenos-del-mayab-2023-u-naayiloob-mayab/ Wed, 16 Aug 2023 23:42:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209911

En cinco ciudades norteamericanas se sentirán los aromas y sabores de nuestra tierra.

Esta actividad se desarrolla con la colaboración de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y TeleYucatán.

 

Mérida, Yucatán, 14 de agosto de 2023.- La esencia de la cultura y tradición de los pueblos mayas de Yucatán se sentirá por cinco ciudades de Estados Unidos a través del Festival Sueños del Mayab 2023 (U Náayilo’ob Mayab), que organiza y promueve el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), con la colaboración de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y TeleYucatán.

Así los colores de los bordados, el sabor de la gastronomía y el folklor de nuestra tierra estarán presentes durante seis fechas en cinco ciudades norteamericanas para consentir a los paisanos que añoran Yucatán, así como a los estadounidenses que disfrutan de las tradiciones y cultura maya. 

El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul indicó que este evento se planeó por instrucciones del gobernador Mauricio Vila para acercar las tradiciones y costumbres de Yucatán a los yucatecos que residen en diversas partes de la nación norteamericana.

“Aun cuando están lejos de sus lugares de origen, quienes migraron a Estados Unidos tratan de mantener viva sus costumbres, de fomentar en unidad las tradiciones y conviven entre sí como si estuvieran en sus pueblos”, subrayó.

El funcionario estatal explicó que serán cinco fechas y sedes donde se presentará el Festival Sueños del Mayab 2023 (U Náayilo’ob Mayab), que contará con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab, de la Sedeculta, así como de una exposición de artesanías, a cargo del Indemaya, y la muestra gastronómica que prepararán algunos yucatecos que radican en ese país y que tienen negocios de ese ramo.

Villanueva Mukul detalló que las actividades iniciarán el 19 de agosto a las 17 horas en Los Ángeles, California; el 20 de agosto a las 16 horas se realizará en Oxnard, California; el 23 de agosto estará en San Rafael, California; el 24 y 25 de agosto continuará en San Francisco, California y concluirá el 27 de agosto en Portland, Oregón.

En todos los eventos, dijo, la entrada es gratuita, y los asistentes podrán degustar platillos típicos de Yucatán, escuchar y bailar jarana, así como adquirir artesanías, ropa, y diversos productos elaborados por manos yucatecas.

Eric Villanueva subrayó que con esta acción se cumple uno de los compromisos del Gobierno del Estado, acercar las costumbres, tradiciones y gastronomía, así como el catálogo de servicios que ofrece el Indemaya para los migrantes y sus familias.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 209911 Avanza el Corpus Lingüístico Maya Peninsular https://www.chanboox.com/2023/06/30/avanza-el-corpus-linguistico-maya-peninsular/ Sat, 01 Jul 2023 01:03:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=204353

Importante trabajo de investigación y preservación lingüística

 

Mérida, Yucatán, 30 de junio de 2023.- Investigadores del Centro Institucional de Lenguas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (Sedeculta) y del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, continúan con la compilación de información para crear lo que será el Primer Corpus Lingüístico Maya Peninsular.

 

La coordinadora del Centro Institucional de Lenguas de la UADY, Karina Abreu Cano, informó que ya se cuenta con un diccionario de seis mil 586 palabras en maya español.

“Todo esto servirá para alimentar el Corpus, con las instituciones participantes trabajamos para realizar una labor de investigación en comunidades de las regiones en las que está dividida la Península, y una vez que se tenga esto se dispondrá de material como audios, videos e imágenes”, detalló.

 

Abreu Cano señala que este Corpus Lingüístico se basará también en la recopilación de materiales audiovisuales para lo cual tienen apoyo de la Fundación Kellogg, pues lo que se busca es la compilación de estos en lengua maya, para después procesarlos y pasarlo a los glosadores.

 

“El objetivo es subir ese trabajo a una plataforma, la cual trabajamos en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán y con CentroGeo. Este corpus que elaboramos es el primero que se hace desde la Península y para el país.”, agregó.

 

En tal sentido, explicó que mediante este proyecto se desarrollará una plataforma digital donde pondrá acceder cualquier persona.

 

“Se busca fortalecer y preservar la lengua maya siendo una potencial herramienta para la enseñanza y proyectos académicos de dicha lengua materna”, resaltó.

Además, dijo, esta herramienta permitirá realizar materiales para la enseñanza de esta lengua, ya sea para aprender a hablarla o escribirla; generar diccionarios digitales o interactivos; predictores de texto, entre muchos otros usos académicos.

 

Karina Abreu puntualizó que con el Corpus, se podrán realizar búsquedas por palabras y frases, el buscador localizará y organizará todas las frases en las que aparece dicha palabra, una vez encontradas, dará la opción de escuchar la pronunciación, visualizar algunas de las anotaciones de la misma, o visualizar las cuatro anotaciones.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 204353 María San Felipe vuelve a Yucatán después de visitar Quintana Roo, La Habana Cuba, Morelos y CDMX https://www.chanboox.com/2023/05/27/maria-san-felipe-vuelve-a-yucatan-despues-de-visitar-quintana-roo-la-habana-cuba-morelos-y-cdmx/ Sat, 27 May 2023 23:53:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201394

María San Felipe llena los papeles con tinta para hilvanar una historia que nace del alma a veces dolorida, a veces enojada, a veces herida, pero siempre enamorada.
 
Una vez más  María San Felipe desnudará el pudor y llenará de emociones el Palacio de la música, al presentar el Recital “Por si volvieras” que al igual que su primera obra poética, es una puerta abierta a la catarsis, que permite mirar los propios vacíos y buscar un camino para volver a intentar, una y otra vez, sanarlos y continuar después de la pérdida. 
 
Con entrada gratuita y como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas Raíz México en coordinación con la SEDECULTA este domingo 28 de Mayo a las 7:00 pm los yucatecos podrán disfrutar de este recital que ha llevado a María San Felipe a conectar con miles de seguidores en muchas partes del mundo a través de las redes sociales y de la gira que inició en 2022 y continúa a lo largo del 2023.
 
En fechas consecutivas al inico de este mes como el día 6 en Chetumal, Quintana Roo; la semana del 9 al 14 en La Habana, Cuba dónde participó en la Feria Intenacional de la industria discográfica “Cuba Disco”, en la que también asistieron cantautoras como la española Rozalen y la colombiana Marta Gómez con quienes tuvo la oportunidad de intercambiar y compartir en lo privado y lo profesional; el día 20 en Cuernavaca, Morelos y el pasado 21 en la Ciudad de México, la cantautora ha incluído en su apreciada colección de presentaciones, la emoción y entrega de los asistentes quienes abren sus sentimientos ante su vibrante voz.
 
En el recital estarán a la venta los ejemplares de la primera edición de su reciente obra poética “Ni que nos quedaran tantos” en versión impresa, de la que tendrá presentaciones posteriores en el estado de Puebla, Yucatán y CdMx a partir del mes de junio. 
 
La autora firmará los libros de quienes quieran adquirirlos después del recital. 
 
Agradecida con su público, por el amor que han dado a este recital y a sus poemas y canciones, sigue preparando su más reciente álbum e invita a sus seguidores a estar pendientes de sus redes porque prepara música nueva para los próximos meses. Redes sociales : @mariasanfelipemusica 
 
Domingo 28 de Mayo 
7:00pm
Palacio de la música
Entrada gratuita sin necesidad de boletos.

 

 

Boletín de prensa

]]> 201394 La UADY impulsa el gusto por las letras https://www.chanboox.com/2023/04/22/la-uady-impulsa-el-gusto-por-las-letras/ Sun, 23 Apr 2023 02:59:55 +0000 https://www.chanboox.com/?p=197275

Realiza variada jornada literaria para el fomento a la lectura 

 

Mérida, Yucatán, a 22 de abril de 2023.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) suscribieron un convenio de colaboración y vinculación cultural universitaria, que permitirá la cooperación académica, cultural y artística entre ambas instituciones, a fin de lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos y materiales en el desarrollo de proyectos y programas.    

Durante el evento, celebrado en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, en el marco del Día Internacional del Libro, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, detalló que con esta firma se promoverá el intercambio de grupos artísticos y especialistas en las diferentes manifestaciones de la cultura y las bellas artes.  

Además, la cooperación entre sus centros de enseñanza, intercambio de profesores, investigadores y estudiantes en el marco de festivales o eventos, así como colaborar en el uso de los espacios de ambas instituciones para la programación de eventos culturales, artísticos y de formación académica.  

“Es muy importante impulsar la participación y reflexión de las nuevas generaciones a través del disfrute de las letras, que trabajemos de manera directa con las y los jóvenes así podemos entre todas y todos, contribuir a que crezca el fomento y activación lectora”, destacó.  

En tal sentido, explicó que también se propiciará la adecuación de programas comunes en dicho ámbito, además de que los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría.  

Al dar la bienvenida, la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, señaló que este acto ratifica los lazos que se han dado a través de la historia de ambas instituciones, los cuales han tenido resultados visibles.  

“La UADY, ha dado pasos importantes en fomentar y activar la lectura, no solo por estudiantes, sino también por profesores y trabajadores”, remarcó.  

En su turno, el coordinador del Programa Cultura para el Desarrollo de la UADY, Jorge Mena Rodríguez, manifestó que esta vinculación permitirá impulsar proyectos conjuntos que fomenten el arte, la literatura, música, teatro, danza y además expresiones culturales.  

“Esta iniciativa es una extensión de las acciones que la Coordinación de Cultura para el Desarrollo realiza para incentivar los hábitos lectores”, apuntó.  

Destacó que la Jornada denominada “Literacidad crítica en la mediación lectora” tendrá diversas actividades entre ellas: intercambio de libros, conferencias magistrales de temáticas como literatura, fomento a la lectura, prevención de la violencia de género, y exposición bibliográfica, entre otras.  

Posterior a la firma del convenio se llevó a cabo la conferencia magistral “Las narrativas para entrar y salir del mundo”, a cargo del Dr. Gregorio Hernández Zamora, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana.  

El programa completo está disponible en las redes oficiales de la Coordinación de Cultura UADY y Sedeculta.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 197275 Avanzan acciones de rescate en el Teatro Peón Contreras https://www.chanboox.com/2023/02/05/avanzan-acciones-de-rescate-en-el-teatro-peon-contreras/ Sun, 05 Feb 2023 20:35:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186113

Mérida, Yucatán, 4 de febrero de 2023.- La Secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán informaron que avanzan las acciones para restaurar la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales del teatro José Peón Contreras, como parte del plan de obras anunciadas en enero pasado por el Gobernador Mauricio Vila en torno a este histórico recinto.

La SOP indicó que ya se realizaron labores de revisión del centro de carga, pastillas y voltaje para el restablecimiento seguro de la energía eléctrica, el aseguramiento del candil y estudios técnicos de la estructura del mismo, además del restablecimiento de energía en las zonas que no sufrieron daños, tal es el caso de las galerías que ya se rehabilitaron.

También se logró el restablecimiento del servicio de energía en cada nivel del teatro, es decir, en el escenario, el área de luneta y los cuatro niveles.

La SOP recordó que una vez que la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) concluyeron el proceso de liberación del edificio a mediados de noviembre pasado, se procedió a realizar éstas acciones.

El próximo martes, informó, un grupo de expertos en restauración ingresará a la sala principal y vestíbulo del teatro para realizar la identificación, registro y recuperación de los elementos patrimoniales afectados por el incendio del pasado 1 de noviembre en este inmueble, catalogado como monumento histórico y artístico.

Se realizarán trabajos de limpieza y adecuación del espacio de trabajo, levantamiento y registro por cuadrantes de los fragmentos de pintura mural y yeserías desprendidos y localizados en el piso y balcones del teatro, así como un análisis para determinar el material rescatable para restituir a su lugar de origen y catalogar los fragmentos a reponer.

En estas labores se trabaja en coordinación con el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) que forma parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Paralelamente, se analizará la historia clínica del mural de la cúpula para dictaminar el estado de conservación de los aplanados, enlucidos y capa pictórica que aún se encuentran adheridos al soporte y la estabilidad de este material, lo anterior a través de pruebas de limpieza y análisis químicos para determinar la técnica de elaboración original y las intervenciones que haya tenido a lo largo de su historia.

Ambas dependencias puntualizaron que estos trabajos corresponden a una primera etapa y permitirán contar con un plan detallado de rescate del patrimonio artístico e histórico en elementos como el mural de la cúpula, las molduras y vitrales, entre otros. De igual forma, la Secretaría de Obras Públicas realizará, en esta fase, un dictamen de la infraestructura dañada como los plafones, las instalaciones, los aires acondicionados, pisos y demás. Por su parte, Sedeculta efectuará la valoración del equipamiento y mobiliario dañado. 

De esta manera y llegados los plazos para proceder con las aseguradoras se pretende seguir avanzando en las obras con el fin de abrir algunas secciones funcionales para el público en tanto se continúa trabajando en la restauración integral de la parte dañada del inmueble.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 186113 Congreso del Estado y Sedeculta suman esfuerzos para promover la cultura https://www.chanboox.com/2022/02/28/congreso-del-estado-y-sedeculta-suman-esfuerzos-para-promover-la-cultura/ Tue, 01 Mar 2022 02:47:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=136150

Mérida, Yucatán a 28 de febrero de 2022. El Congreso del Estado y la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (Sedeculta), signaron un convenio de colaboración con el objetivo de sumar esfuerzos y capacidades para impulsar diversas acciones en el ámbito cultural, mediante programas de trabajo en los que se contemplan eventos en el recinto, exposiciones, conciertos y expresiones culturales que seguramente acercaran a los ciudadanos al Poder Legislativo.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), destacó la importancia de que el recinto del Legislativo sea también un espacio, donde las personas puedan participar, no solo en temas de índole política, sino también de nuestra cultura.

-Por eso estuvimos en pláticas con la Sedeculta para la firma de este convenio, con el que además se tendrá la oportunidad de generar mejores productos legislativos, con los cuales puedan acercarse los ciudadanos a la cultura-, expresó.

Además, dijo, es un tema importante que se deje de ver al Congreso del Estado como un lugar donde es difícil poder acceder, sino por el contrario, es un lugar en donde todas y todos tienen un espacio al cual acceder a la cultura.

En el evento realizado en el salón “Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado, la secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo, manifestó que estas acciones tienen como principal atención darle mayor certeza a quienes se representa, las y los ciudadanos nacidos en este estado o que por convicción han decido vivir en estas tierras.

“Celebramos el fortalecimiento de una muy buena relación entre el Congreso del Estado y la Secretaría de Cultura y las Artes, que con más ahínco pondrán sus capacidades en la realización de proyectos, programas, estrategias y acciones tomando en cuenta el ámbito cultural”, comentó.

Estoy segura, resaltó, que desde este recinto y ahora con este convenio formalizado, se continuarán promoviendo acciones en los campos de conservación, restauración y preservación de nuestros bienes culturales, así como nuestro patrimonio cultural.

En su turno, la presidenta de la Mesa Directiva, Pilar Santos Díaz (PAN), señaló la importancia de sumar esfuerzos con la SEDECULTA ya que, con esto se fortalece la majestuosidad cultural con la que cuenta Yucatán, sentando las bases para trabajar conjuntamente en el diseño de actividades culturales, artísticas y literarias, así como proyectos de investigación y docencia.

-Con este convenio, ponemos este recinto al servicio de toda aquella persona que se sienta identificada con nuestra cultura, pues en colaboración con la Sedeculta, estaremos recibiendo eventos artísticos y culturales-, dijo.

Afirmó que en la LXIII Legislatura, se tiene el firme compromiso de promover y fortalecer nuestras raíces con todo aquello que nos caracteriza como yucatecas y yucatecos.

Con el convenio firmado, se impulsarán también acciones para promover estrategias y programas en el ámbito artístico tales como las artes visuales, la literatura, la música y la danza.

Asimismo, la Sedeculta hizo entrega de un conjunto de libros que formarán parte del acervo cultural de la biblioteca del Congreso del Estado.

En el evento estuvieron presentes los coordinadores de las bancadas de Morena, MC, PRI, PRD, Nueva Alianza y PVEM, Alejandra Novelo Segura, Vida Gómez Herrera, Gaspar Quintal Parra, Eduardo Sobrino Sierra, Crescencio Gutiérrez González, y Harry Rodríguez Botello Fierro, respectivamente.

También estuvieron los diputados de Acción Nacional, Dafne López Osorio, Melba Gamboa Ávila, Carmen González Martín, Karem Achach Ramírez, Abril Ferreyro Rosado, Luis Fernández Vidal, Esteban Abraham Macari, Raúl Romero Chel y Erik Rihani González

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 136150 Amplía FILEY plazo para inscripción de escuelas https://www.chanboox.com/2022/02/21/amplia-filey-plazo-para-inscripcion-de-escuelas/ Mon, 21 Feb 2022 23:40:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=135151

Un centenar de actividades culturales para estudiantes  

 

Mérida, Yucatán, a 21 de febrero de 2022.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) extendió el plazo para registro de escuelas hasta el próximo lunes 28 de febrero, a fin de que las instituciones educativas de nivel básico y medio superior, tanto públicas como privadas de los tres estados de la Península, accedan a las actividades que se han preparado.  

El programa, en el que tienen importante participación la Secretaría de Educación (SEGEY) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), ofrecerá un centenar de actividades gratuitas en modalidad virtual.  

Así, la oferta para las escuelas incluye talleres, cuentacuentos, charlas, presentaciones editoriales y eventos artísticos.   

El registro se realiza a través del formulario ubicado en www.filey.org, sitio donde también se podrá seguir el programa general de la Feria, que se desarrollará del 26 de marzo al 3 de abril.  

Las escuelas que se registren obtendrán acceso a eventos exclusivos, asignados de acuerdo con el nivel escolar.   

Entre los talleres que se impartirán se encuentran: “Creación de animales fantásticos: taller de poesía infantil” (Sedeculta); “El cielo de Van Gogh” (Elefann); “Escuchando las voces de México, ¡conociendo la diversidad lingüística!” (INALI).  

También: “¿Cómo construimos un mundo perfecto?” (Rutas Literarias); “Un lugar fantástico para mi personaje favorito” (SEGEY); “El arte de contar” (Sedeculta); y “Linternas chinas” (Instituto Confucio-UADY), por citar algunos.  

Asimismo, el cine y la literatura se dan la mano en “Cuentos mayas animados” (de Alberto Palomo y Adriana Otero), mientras que diversos relatos en maya y español cobran vida en la voz de cuentacuentos en “U tsikbalil chan soots’” (Proimaya-UADY), “Las reinas del patio” (Poderosa Talleres), “¡Cuidado! Niños soñando” (FILEY) y “Titeradas cuenta cuentos” (SEGEY).  

Entre los libros que se presentarán están: Mikistli testimonial (Sedeculta) y Los verbos del maya yucateco actual de Fidencio Briceño Chel (INALI).   

Además, se ofrecerán charlas sobre variados temas, entre ellas “Los niños tienen la palabra” (Sedeculta), “Entre utopías y distopías” (Rutas Literarias) y “Cómo la literatura y la escritura pueden cambiar tu vida” (Pequeña Flor de Loto).  

Las bases generales para participar se encuentran en el formulario de registro. También es posible inscribirse llamando a la Coordinación de Vinculación FILEY al teléfono 999 930 0130 ext. 26203, con horario de atención de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o enviando un correo electrónico a: visitaescolar.filey@gmail.com

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 135151 “Vórtice” núm. 33, nueva colaboración de la FILEY https://www.chanboox.com/2021/12/07/vortice-num-33-nueva-colaboracion-de-la-filey/ Tue, 07 Dec 2021 23:38:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127249

Importante proyecto editorial de artistas visuales locales  

 

Mérida, Yucatán, a 7 de diciembre de 2021.- El número 33 de la revista Vórtice, proyecto editorial creado hace más de tres décadas por iniciativa de los artistas visuales Gildo González y Óscar Ortiz, quienes en conjunto con diversos creadores han hecho de esta una publicación clave en la historia de las artes de Yucatán, fue presentado en el Centro de Artes Visuales de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).  

Este nuevo número de Vórtice, creado tras dos años de la aparición del anterior, fue realizado con apoyo de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y dado a conocer en el marco del proyecto “Índex: muestra de libros de artista”, dirigido por Samia Farah, quien es también la editora invitada.  

El director de la FILEY, Enrique Martín Briceño, sostuvo que “en un medio poco propicio para las revistas independientes, la supervivencia de Vórtice es, sin exagerar, punto menos que heroica… Vórtice es ya historia y tanto los estudiosos de la historia de las artes visuales en la región como los estudiantes de artes visuales deberían conocerla”.  

Se trata de un número especial que reúne obras originales de reconocidos artistas visuales del estado, así como de creadores emergentes, por lo que se pueden apreciar diversas propuestas artísticas y textuales plasmadas en distintos soportes y técnicas.  

En esta nueva edición de Vórtice participan Samia Farah, Gildo Gónzalez, Óscar Ortiz, Emilio Said, Socorro Chablé, Ariel Guzmán, Mina Bárcenas, Ygnacio Rivero, Alfredo Lugo, Eduardo Cervantes y Manuel Acereto;  

Además, Verónica Rodríguez, Rafael Parra, Omar Said, Esmeralda Torres, Valeria Sánchez, Sofía Paredes, Meghan Cardeña, Julia Torres, Ariadna G. Equihua, Anna Karen Miranda, Marijose Romero Alonzo, Marina Centeno, Carolina Valencia, Diamantina Ovárica, Rebeca Martell, Diane Durst y Cristina Leirana.  

Los interesados en saber más sobre la revista Vórtice pueden visitar la exposición “Índex: muestra de libros de artista”, en el Centro de Artes Visuales ubicado en la Calle 60 entre 45 y 47 del Centro Histórico, donde se exhiben todas las portadas de la publicación y se muestra contenido especial.   

En la presentación del nuevo número de la revista de artistas estuvieron presentes Samia Farah, editora invitada; Rosa Arteaga, jefa del departamento de Artes Visuales de la Sedeculta; Enrique Martín Briceño, director de la FILEY; Óscar Ortiz y Gildo Gónzalez, editores fundadores, y artistas que colaboraron en él.  

El número 33 de Vórtice podrá verse en la galería del portal electrónico de la FILEY (www.filey.org). 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
127249
Sedeculta reactiva actividades artísticas, con el Otoño Cultural 2021 https://www.chanboox.com/2021/10/08/sedeculta-reactiva-actividades-artisticas-con-el-otono-cultural-2021/ Fri, 08 Oct 2021 22:30:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125183

Habrá 83 eventos, en diversos foros de Hunucmá, Izamal, Mérida, Motul, Progreso y Tecoh.

 

Mérida, Yucatán, 8 de octubre de 2021.- Más de 80 eventos con la participación de 529 artistas de teatro, danza, música y literatura, se desarrollarán en Yucatán con el Otoño Cultural 2021 que, tras un año de ausencia por la pandemia, retornará para brindar cultura universal a la ciudadanía, como parte de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal para la reactivación del sector en el estado.

 

Al dar a conocer los detalles de la máxima fiesta del ramo en la entidad, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, destacó la importancia de volver a abrir estos espacios de esparcimiento para las familias yucatecas, los cuales repercuten positivamente en su salud emocional, a la vez que se apoya económicamente a las y los creadores.

 

La funcionaria informó que se realizará un total 83 actividades de acceso gratuito, con aforos controlados y todas las medidas sanitarias, en Hunucmá, Izamal, Mérida, Motul, Progreso, Tecoh y Valladolid; serán 24 de música, 30 de teatro, ocho de danza, nueve de literatura, este mismo número de académicas y tres de artes escénicas.

 

Acompañada del jefe del Departamento de Creación, Producción y Programación, Fernando Faz Rodríguez, precisó que el monto asignado para el pago de artistas es un millón 351,200 pesos, del programa Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2021, mientras que el Ejecutivo invertirá casi 830,000 en gastos operativos de los teatros y recintos donde se desarrollarán las presentaciones.

 

El Otoño Cultural iniciará el miércoles 13 a las 19:00 horas, en el teatro “José María Traconis” de Valladolid, donde la cantante María Medina dará voz a numerosas melodías de compositores yucatecos, con el acompañamiento del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación vernácula más importante del sureste, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

 

Para su realización, habrá 20 sedes, como los teatros “Armando Manzanero”, “Daniel Ayala Pérez”, “Peón Contreras” y “Casa Tanicho”; el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y el de Arte Popular de Yucatán, y el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana.

 

Asimismo, los Centros Culturales “Ricardo López Méndez”, “La ibérica”, de Artes Visuales (CAV) y de Readaptación Social (Cereso), La Camarita, el Foro Alternativo “Rubén Chacón” y Paseo 60, además de transmisiones por las plataformas digitales Facebook y Zoom.

 

Dentro del elenco musical, estarán Malena Durán, Nocturbanda, Mérida Big Band, Juglares, Yahal Kab, Angélica Balado, Víctor Martínez, Mozú la Voz, Marilú Basulto, Yucatán Jazz Ensamble, Gianni Rivera, Los Trovadores de Yucatán, Conchi Garma, el coro Voces sin Fronteras, Marco Mendoza, María Teresa y Cacho Medina, por citar algunos.

 

Se montará obras de Conchi León, Gilma Tuyub, Fernando Muñoz Castillo, Alicia García, Titeradas, Titereplanet, La Rendija, Erik Ávila “Cuxum” y Guiñol de Tito y Tita, así como los Grupos Comunitario “Chan dzunu’un” y “Ariel Méndez”, las Compañías de Teatro Maya Contemporáneo “U síijil péepen” y “Magia escénica”, entre otros.

 

Igualmente, se contará con las actuaciones de Madeleine Lizama “Candita”, Dzereco y Nohoch, Los Chetos, Manolo del Río “Pixculín”, Mario Herrera Flores “Mario III”, Gilma Tuyub, Narda Acevedo “Chonita”, Betty Yáñez “La bomba”, Manuel Chérrez y muchos más.

 

También, se presentarán Tatzudanza, Tumákat y Créssida Danza Contemporánea, las Compañías de Teatro y Danza “Perpetuum mobile”, de Folklórica “Kaambal” y Danseurs, junto con los Ballets Clásico y Joven de Yucatán.

 

La cartelera completa está disponible para consulta en las redes sociales de la Sedeculta, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, así como su portal oficial, www.cultura.yucatan.gob.mx.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 125183