secretaría – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 18 Jul 2024 01:05:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Entrega secretaria Leticia Ramírez Amaya Premio Nacional de Ciencias 2020 a 2023 https://www.chanboox.com/2024/07/17/entrega-secretaria-leticia-ramirez-amaya-premio-nacional-de-ciencias-2020-a-2023/ Thu, 18 Jul 2024 01:05:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=235516

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Educación encabeza ceremonia de premiación a 15 galardonados
Afirma que el gobierno de México valora la creatividad y la innovación de las y los científicos, su perspectiva académica y su análisis crítico
El galardón es la recompensa para quienes sueñan y creen que el éxito se logra con esfuerzo y voluntad: Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior
La entrega de los premios se realiza en esta ocasión de manera conjunta por la pandemia de COVID-19

Secretaría de Educación Pública | 17 de julio de 2024. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública y presidenta del Consejo de Premiación, Leticia Ramírez Amaya, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias ediciones 2020, 2021 y 2022, así como el Premio “José Mario Molina Pasquel y Henríquez” 2023.

Durante el acto celebrado en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo de Antropología e Historia, Ramírez Amaya afirmó que el gobierno de México valora la creatividad y la innovación de las y los científicos, su perspectiva académica y su análisis crítico, los cuales son reconocidos a través del Premio Nacional de Ciencias.

Dijo que el galardón representa el máximo reconocimiento que se otorga a aquellas personas que por su trabajo de investigación o de divulgación han contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación de México.

A los premiados, la titular de la SEP dijo que son ejemplo de talento, además de que cuentan con amplia y reconocida trayectoria en diversos institutos de investigación e instituciones de Educación Superior, donde han desarrollado toda una vida de trabajo en la formación de investigadores y profesionales, así como en la fundación y dirección de grupos de investigación y laboratorios de amplia influencia en el país y en el extranjero. Igualmente, son considerados pioneras y pioneros en diversas áreas de investigación donde han obtenido distinciones por sus importantes contribuciones.

Su compromiso, añadió, se renueva con este reconocimiento; su experiencia es valiosa para la sociedad, con apego a principios éticos, para promover el desarrollo de una sociedad fuerte, libre y justa; porque el éxito personal, individualizado es poco – casi nada – frente a la profunda riqueza de la fraternidad y el interés colectivo.

“Su contribución al patrimonio científico de México se suma al legado de las generaciones que nos precedieron; este galardón se ha convertido en un incentivo de superación para los miembros de la comunidad científica y tecnológica de México que con disciplina y perseverancia han contribuido al crecimiento de la nación.

Señaló que los científicos que colaboran en nuestras universidades, particularmente en instituciones públicas, contribuyen desde la academia o desde su vinculación con el sector productivo y tecnológico, a integrarnos cada vez más en una sociedad plural y abierta, que cuida tanto el conocimiento como el desarrollo social, y a generar tecnologías propias colaborando en la solución de los problemas.

En presencia de los galardonados, sus familias, integrantes de la comunidad científica, consejeras y consejeros de premiación, Ramírez Amaya consideró que es necesario involucrar aún más a las y los docentes de todos los niveles en este esfuerzo de transformación educativa para impulsar la ciencia, la tecnología y las humanidades.

El subsecretario de Educación Superior de la SEP y presidente suplente del Consejo de Premiación, Luciano Concheiro Bórquez, apuntó que el premio es un incentivo de superación para los miembros de la comunidad científica y tecnológica de México que, con perseverancia, dedicación y disciplina, han contribuido al crecimiento de la nación.

Ante Luis Enrique Sucar Succar, Premio Nacional de Ciencias 2016 y Jurado en 2022, el subsecretario señaló que el galardón también representa un impulso para el avance de la más elevada expresión del intelecto, con un espíritu humanista que fortalece nuestra identidad y nuestro patrimonio como nación.

Agregó que el premio es la recompensa para quienes sueñan y creen que el éxito se logra con esfuerzo y voluntad; representa la distinción pública a quienes se han aventurado por la búsqueda de la superación y la excelencia a través del conocimiento y cuya profesión la ejercen con pasión inspiradora.

Explicó que la entrega de los premios se realiza en esta ocasión de manera conjunta porque la pandemia por COVID-19 lo impidió en su oportunidad.

Al hablar en nombre de los premiados, la galardonada en el Campo I. Ciencias Físico Matemáticas y Naturales del Premio Nacional de Ciencias edición 2021, Lena Ruiz Azuara, felicitó a sus compañeros por el premio y señaló que este es un estímulo y motivación para que hombres y mujeres de ciencia sigan aportando su esfuerzo por el bien del país.

La acreedora al Premio Nacional de Ciencias edición 2021A en el Campo II. Tecnología, Innovación y Diseño, Refugio Rodríguez Vázquez, dijo que la distinción es un logro del conocimiento científico y es resultado del trabajo en equipo con maestras, maestros, familias, estudiantes y con las propias autoridades e instituciones como la propia Secretaría de Educación Pública.

Premio Nacional de Ciencias edición 2020

Campo I. Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales

  • Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco

Campo II de Tecnología, Innovación y Diseño

  • Dr. Jorge Ancheyta Juárez
  • Dra. Guillermina Ferro Flores

Premio Nacional de Ciencias edición 2021

Campo I. Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales

  • Dra. Lena Ruiz Azuara
  • Dr. Santiago Alberto Verjovsky Solá

Campo II de Tecnología, Innovación y Diseño

  • Dra. Refugio Rodríguez Vázquez

Premio Nacional de Ciencias edición 2022

Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales

  • Dr. Roberto Escudero Derat
  • Dra. Annie Pardo Cemo

Campo II de Tecnología, Innovación y Diseño

  • Dr. Gustavo Mora Aguilera
  • Dra. Edda Lydia Sciutto Conde

Premio Nacional de Ciencias, “José Mario Molina Pasquel y Henríquez” 2023

Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales

  • Dr. Alfredo Heriberto Herrera Estrella

Campo II de Tecnología, Innovación y Diseño

  • Dr. Rafael Vázquez Duhalt
  • Dr. Juan Socorro Armendáriz Borunda
  • Dr. Sergio Román Othón Serna Saldívar
  • Dr. Edilso Francisco Reguera Ruiz

Boletín de prensa

]]>
235516
Continúa la atención del rezago educativo en el interior del estado. https://www.chanboox.com/2023/09/20/continua-la-atencion-del-rezago-educativo-en-el-interior-del-estado/ Thu, 21 Sep 2023 02:51:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=212873

La Secretaría de Educación hace entrega de certificados de primaria y secundaria en el municipio de Tekit

 

Tekit, Yucatán, a 20 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de que las personas mayores de 15 años, concluyan su primaria y secundaria, la Estrategia de Atención al Rezago Educativo que impulsa la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), continúa avanzando en el interior de estado con la entrega de certificados a 64 mujeres y hombres del municipio de Tekit, en su mayoría trabajadores de las maquiladoras de la zona.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la profesora Magaly Cruz Nucamendi, directora de Desarrollo Personal y Social, destacó que esta Estrategia sigue rindiendo frutos y llegando a más municipios, con el objetivo que sean más las personas que concluyan su educación básica.

Para disminuir el rezago educativo tenemos que colaborar todos, sociedad y gobierno, por eso la invitación es a tener confianza en que si se puede y que la edad no es impedimento. Por parte de nosotros como Segey, cuentan con todo el apoyo y el respaldo del equipo que encabeza el secretario Liborio Vidal, destacó.

Asimismo, explicó que el equipo que trabaja en la Estrategia realiza una labor de sensibilización a los interesados, ya que muchas veces sienten temor de presentar una evaluación, sin embargo, dijo que el instrumento que se aplica es sencillo y para ello cuentan con la asesoría y acompañamiento de personal de la Segey.

En presencia de Dianela Villanueva Hernández, regidora de Educación y de Noemí Alonso Guerrero, Síndico Municipal del Ayuntamiento de Tekit, se hizo entrega de los certificados a las 64 personas, 46 de las cuales concluyeron ambos niveles y 18 fueron de secundaria.

Los beneficiarios explicaron que algunos de los motivos por los que decidieron participar en la estrategia son porque quieren tener mejores condiciones laborales que les permita tener un ingreso mayor en beneficio de sus familias; asimismo para lograr metas que por diversas circunstancias no pudieron alcanzar en su momento.

Un claro ejemplo es el señor Luis Alonzo Worbis, quién con 65 años de edad, recibió ambos certificados.

Yo cuando me inscribí pensé que era de esos programas a los que no se les da seguimiento, y estoy gratamente sorprendido y agradecido con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, por ayudarnos a lograr este gran paso. En mi caso mi motivación fue mi papá, él a los 70 años terminó su secundaria y cuando llegaron a hablarnos de esta oportunidad no dudé en intentarlo. Agradezco en nombre de todos los que hoy estamos recibiendo el certificado y ojalá que sean más los que tomen la decisión, dijo.

Al evento que tuvo lugar en el auditorio municipal, participaron Concepción Dorantes Hernández, directora de la escuela Preescolar “Ruy Javier Espinosa Ayora”; Maribel de Jesús Herrera Segura, directora de la escuela Primaria “Justo Sierra Méndez” y Adalucy González Castro, directora de la escuela Preescolar Indígena “Príncipe Xiú”.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 212873 En línea, solicitudes de revisión y emisión de certificados de estudio de Educación Media Superior: SEP https://www.chanboox.com/2022/04/15/en-linea-solicitudes-de-revision-y-emision-de-certificados-de-estudio-de-educacion-media-superior-sep/ Sat, 16 Apr 2022 02:49:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=142530

El trámite se puede realizar a través de la página https://bit.ly/3M8GNaG

Se atienden 40 mil solicitudes de este tipo anualmente; ahora podrán ser completamente en línea

Esta es la primera etapa de un proceso de actualización digital de trámites y servicios de la Subsecretaría de Educación Media Superior

 

Para agilizar el trámite de más de 40 mil solicitudes anuales de revisión y emisión de certificados de estudio de Educación Media Superior, a partir de esta fecha la Secretaría de Educación Pública (SEP) pone en marcha el Sistema Integral de la Dirección General de Bachillerato (SiDGB). 

Las y los estudiantes que requieran hacer este tipo de trámites deberán ingresar a la página https://bit.ly/3M8GNaG, para iniciar y dar seguimiento, totalmente en línea, a sus solicitudes, por lo que la asistencia presencial a las oficinas únicamente será para recoger la documentación correspondiente, una vez que se haya concluido el proceso. 

Anualmente, la Dirección General de Bachilleratos (DGB) atiende solicitudes vinculadas a la revisión y emisión de certificados de los 43 planteles de Centros de Estudios de Bachillerato (CEB) y Preparatorias Federales Lázaro Cárdenas, así como de las 94 Preparatorias Federales por Cooperación y las 867 Preparatorias Particulares incorporadas a este subsistema. 

Esta es la primera fase de un proceso de actualización digital de trámites y servicios que ofrece la SEP, al cual se incorporarán de forma paulatina los servicios de certificación de Preparatoria Abierta, entre otros rubros que se podrán aprovechar gracias al uso de herramientas digitales en línea. 

El usuario encontrará en la plataforma digital del SiDGB guías para la realización de los trámites y servicios que actualmente se ofrecen: 

  • Emisión de certificados de estudios realizados en instituciones educativas que dejaron de operar. 
  • Emisión y duplicado de certificados de estudios en el marco del Acuerdo secretarial 286, otorgados a las personas que, de forma autodidacta, acreditaron sus estudios a partir de un examen general de conocimientos. 
  • Emisión y autenticación de documentos académicos. 

Actualmente, el módulo permite realizar los trámites de emisión y revisión de certificados para: 

  • Centros de Estudios de Bachillerato y Preparatorias Federales Lázaro Cárdenas
  • Preparatorias Federales por Cooperación incorporadas a la DGB
  • Escuelas preparatorias particulares incorporadas a la DGB
  • Certificados emitidos bajo el amparo del Acuerdo Secretarial 286 

El SiDGB contribuirá a dar cumplimento tanto a los compromisos establecidos por la SEP, en el marco del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y a la Impunidad y de Mejora de la Gestión Pública 2019-2024 (PNCCI-MGC), así como a las estrategias del Programa Sectorial de Educación 2020-2024 (PSE) en materia de transparencia, rendición de cuentas y de mejora de la gestión

 

 

 

 

Boletín de la SEP

]]> 142530 SCT conoce a estudiantes para acceder a innovación sobre tecnología https://www.chanboox.com/2021/09/27/sct-conoce-a-estudiantes-para-acceder-a-innovacion-sobre-tecnologia/ Mon, 27 Sep 2021 20:39:26 +0000 http://www.chanboox.com/?p=124814

La Secretaría, en coordinación con la empresa Huawei, invita a jóvenes para participar en el programa “Semillas para el futuro”

Podrán registrarse hasta el 15 de octubre

 

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invita a universitarios a participar en el programa “Semillas para el futuro” (Seeds of the Future) que les permitirá recibir capacitación sobre innovación en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

La convocatoria, que se realiza en colaboración con la compañía Huawei, posibilitará a los estudiantes tener contacto con expertos en temas relacionados con la Inteligencia Artificial, 5G, Cloud Computing, así como recorridos virtuales por los laboratorios de la empresa en Zhenshen.

La invitación es para 40 escolares, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadano mexicano; estudiante del último año de la carrera o haber concluido estudios en un periodo no mayor a 12 meses a la fecha  de solicitud; estudiar ciencias o ingenierías relacionadas con las TIC, tener un promedio mínimo de 8, y contar con la comprensión del idioma inglés.

Los seleccionados participarán en un certamen, a realizarse del 22 al 29 de noviembre en la modalidad en línea, con lo cual durante ocho días recibirán capacitación sobre las tecnologías más innovadoras, así como del ecosistema tecnológico de China.

El 5 de octubre del presente año se llevará a cabo la última asesoría para la postulación a la convocatoria, a través de webinars a las 12:00 horas, tiempo del centro. Los estudiantes interesados tendrán hasta el 15 de octubre para ser seleccionados.

Para consultar requisitos, registro y plazos del concurso, pueden ingresar a la siguiente página: https://seedsforthefuture.mx/ .

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
124814
Firman convenio de colaboración la UADY y la Secretaría de Cultura federal https://www.chanboox.com/2019/09/13/firman-convenio-de-colaboracion-la-uady-y-la-secretaria-de-cultura-federal/ Fri, 13 Sep 2019 23:12:58 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100185 Suma de esfuerzos para reactivar bibliotecas
Mérida, Yucatán, 13 de septiembre de 2019.- Alumnos de servicio social de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) contribuirán a la reactivación de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas mediante el desarrollo de talleres, foros, seminarios y otro tipo de activaciones en esos espacios culturales.
Como parte de una estrategia de la Secretaría de Cultura federal (Secult), esa dependencia firmó un convenio general con la UADY a fin de fomentar el acceso a los bienes culturales en todo el país, al brindar el marco legal para colaboraciones en los campos de docencia, investigación y difusión.
Lo que impulsa este acuerdo, es reactivar la Red Nacional de Bibliotecas Públicas al vincularse con los institutos de educación superior autónomos estatales y generar una estrategia para que se desarrollen talleres en espacios bibliotecarios, explicó el director general de Bibliotecas de la Secult, Marx Arriaga Navarro.
Al respecto, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, manifestó que las bibliotecas públicas son la base de los servicios culturales de todo el país, y afirmó que la difusión de la cultura que caracteriza a la Universidad, irá de la mano con la Secult en los diversos espacios de la institución.
Por su parte, Arriaga Navarro se refirió a las bibliotecas como espacios que conservan el conocimiento histórico, que no van a desaparecer, que permanecerán independientemente del crecimiento de las tecnologías.
En ese sentido, subrayó que, a través del convenio signado, se promoverá el desarrollo de proyectos, cursos, talleres, seminarios e intercambio de información, experiencias, materiales bibliográficos, audiovisuales y dar un carácter nacional a los esfuerzos de la dependencia.
En ese sentido, precisó que la Red Nacional cuenta con más de siete mil bibliotecas públicas, con un promedio de tres bibliotecas por municipio.
“Alrededor de 16 mil bibliotecarios laboran actualmente en la Red Nacional, de los cuales, cerca del 60 por ciento cuentan con educación media y media superior y el 16 por ciento con educación superior”, apuntó.
Es por ello, precisó, que se han enfocado en la capacitación y profesionalización del personal y parte importante son los jóvenes.
En el evento también estuvieron presentes: El coordinador del Sistema Bibliotecario, Alberto Arellano Rodríguez; el responsable del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, Raúl Lara Quevedo; el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto; la coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Estado de Yucatán, Clotilde Moguel Medina; y el responsable del Programa Cinematográfico Kino UADY, Manuel Escoffie Duarte.

Boletín de prensa

]]>
100185
Museos Comunitarios, prioridad de la Secretaría de Cultura federal https://www.chanboox.com/2019/01/29/museos-comunitarios-prioridad-de-la-secretaria-de-cultura-federal/ Wed, 30 Jan 2019 01:02:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=83315

Reconoce su titular Alejandra Frausto que es un tema poco atendido pese a su importancia nacional

Por Juan Carlos Castellanos C. Enviado

Tlaxcala, 29 Ene (Notimex).- La Secretaría de Cultura federal teje una estrategia para que los gobiernos estatales y municipales, así como la sociedad civil tomen parte activa en el cuidado, conservación, promoción y protección de los Museos Comunitarios del país.

Así lo informó la responsable de la política cultural de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien destacó que esos recintos necesitan dignificación. “Hemos estudiado incluso el concepto de ‘Museos ‘Custodios’, porque la misma población es quien hace la custodia de ellos”.

La titular de Cultura aseguró que ha tenido la oportunidad de conocer varios Museos Comunitarios en todo el país, sobre todo cuando fue titular de Cultura en el estado de Guerrero, donde numerosas comunidades cuentan con al menos uno.

Frausto dijo a Notimex que esos recintos poseen, en la mayoría de los casos, patrimonios de alto valor histórico, artístico, estético y cultural, que entre otras cosas requieren ser registrados y catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Destacó que en la práctica, quien realiza la custodia es la misma población, siempre con el orgullo de contar con un museo que refleja su origen, su cultura ancestral o un capítulo de su historia, desde los de sitios prehispánicos hasta los vinculados a la Revolución.

Reconoció que oficialmente pocas veces se aborda ese tema y menos aún se hace visible al público en general, por lo que a partir de la naciente administración se habrá de velar por el sano desarrollo de esos recintos, de los cuales existen más de 50 en todo el país.

“Muchas veces son maestros, algunas otras profesionistas de la zona, pero también en casi todos los casos vecinos de la zona, quienes se encargan con evidente orgullo del cuidado y mantenimiento de sus Museos Comunitarios”, añadió Frausto.

Aunque existen en prácticamente todo el país, las entidades donde se concentran son Oaxaca, Puebla, Yucatán, Querétaro, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala e Hidalgo. “Nacieron por el interés de la población de conservar su memoria e identidad”, anotó la secretaria.

Desde su perspectiva, dijo que el esfuerzo que se hace ahora tiene mucho que ver con comunidades y pueblos enteros celosos de su patrimonio. “El Programa Nacional de Museos Comunitarios nació en 1985 en el INAH y desde entonces está vigente”, dijo.

Advirtió que aunque el programa nació en el INAH y a esa dependencia se sumaron otras más, “de pronto dejó de tener fuerza”. Consecuentemente, subrayó, “es uno de los programas que más me interesan y para la Secretaría de Cultura resulta totalmente fundamental”.

Frausto Guerrero aseveró que sobre ese tema ya ha platicado con el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del INAH, con la finalidad de colocar a los Museos Comunitarios en su justo valor e importancia, “porque las personas son parte fundamental de nuestra agenda”.

Enfatizó que quienes llevan esa custodia deben tener el apoyo del INAH para saber la catalogación de las piezas que poseen, y contar con las condiciones mínimas de resguardo, conservación y exhibición; además, “los museos tienen un papel educativo”.

La promotora cultural nacida en la Ciudad de México y titulada licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), concluyó que “los Museos Comunitarios deben tener esa misión y vocación”.

]]> 83315 Demandan aumentar presupuesto a Universidad Obrera Vicente Lombardo Toledano https://www.chanboox.com/2018/08/22/demandan-aumentar-presupuesto-a-universidad-obrera-vicente-lombardo-toledano/ Thu, 23 Aug 2018 02:01:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=64885

El diputado de Morena, Juan Romero Tenorio presentó un exhorto a la Secretaria de Educación Pública para que cumpla el convenio que suscribió con la Universidad Obrera Vicente Lombardo Toledano, a efecto de ampliar en 4 millones de pesos el presupuesto de esa casa de estudios.

Indicó que esta universidad atiende a sectores cercanos al Centro Histórico de la Ciudad de México, como vendedores ambulantes y trabajadores eventuales de esta zona e imparte, en imparte en convenio con la Universidad Autónoma de México, la profesión de Derecho, entre otras carreras técnicas.

No obstante, esta institución se ha visto castigada en el presupuesto público, pues sus recursos disminuyeron de 17 a 12 millones de pesos, lo que la ha puesto en una situación de crisis porque no puede solventar las actividades que realiza.

]]> 64885 Cambio del titular de la Secretaría de Educación Pública https://www.chanboox.com/2017/12/06/cambio-del-titular-de-la-secretaria-de-educacion-publica/ Thu, 07 Dec 2017 03:23:06 +0000 http://www.chanboox.com/?p=34538

El Presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de Aurelio Nuño Mayer. Designó a Otto Granados Roldán como nuevo Secretario de la SEP.

El Primer Mandatario refirió que Aurelio Nuño "asumió la responsabilidad de consolidar la transformación más trascendente impulsada por este Gobierno: la Reforma Educativa".

"Con creatividad y capacidad de concertación, dio un nuevo impulso a la política educativa en diálogo con las maestras y maestros del país, quienes han demostrado su capacidad para renovarse, su vocación docente y su amor a México": EPN

Prioridades del nuevo titular

El Presidente Peña Nieto aseguró que las prioridades del nuevo Secretario, Otto Granados, incluirán:

• Redoblar esfuerzos para lograr la plena instrumentación de los planes y programas de estudio del nuevo Modelo Educativo para el ciclo escolar 2018-2019.

• Continuar impulsando el fortalecimiento de las capacidades docentes de las maestras y los maestros y, en particular, el servicio profesional docente.

• Continuar con la mejora de la infraestructura, con énfasis en el proceso de reconstrucción de los planteles dañados a consecuencia de los sismos de septiembre.

 

]]>
34538