sars-cov-2 – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 07 Apr 2024 01:34:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Covid-19, un desafío que debemos enfrentar juntos https://www.chanboox.com/2024/04/06/uag-covid-19-un-desafio-que-debemos-enfrentar-juntos/ Sun, 07 Apr 2024 01:14:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=227458

A cuatro años del inicio de la pandemia no debemos bajar la guardia

Por Med. Esp. Lucía Viridiana Galindo Rios y Dra. en C. Clara Ibet Juárez Vázquez, Académicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) *
 
Es necesario comunicar la realidad que estamos viviendo en relación con la pandemia de Covid-19. Aunque hemos avanzado y superado muchas adversidades, no es posible permitirnos bajar la guardia, que es un aspecto en tendencia, lo que nos ha llevado a un momento incierto en la temporalidad de la pandemia.
El Covid-19, causado por el virus SARS COV-2, presenta un espectro variado de síntomas. La mayoría de los infectados desarrolla un cuadro respiratorio leve a moderado que se resuelve con tratamiento sintomático en casa. Sin embargo, algunos pacientes, especialmente aquellos con diabetes o hipertensión, pueden desarrollar síntomas severos que requieren hospitalización, con posibles secuelas o incluso un desenlace fatal.

Un poco de antecedentes

Desde que el virus apareció por primera vez en Wuhan, China, en 2019, ha afectado a todo el mundo, el primer caso en México se confirmó el 27 de febrero 2020 y fue declarada la pandemia el 11 de marzo 2020 por la OMS. A medida que aprendíamos más sobre el virus, se implementaron medidas preventivas eficientes. Estos esfuerzos nos llevaron a la declaración de fin de la pandemia el 5 de mayo de 2023, pero la situación actual nos muestra que el descuidar las medidas de higiene nos llevará a una situación interminable.

La falsa sensación de seguridad.

Tras el fin de la pandemia, muchas personas comenzaron a relajarse en cuanto a las precauciones sanitarias, parecía que el virus ya no era una amenaza. Sin embargo, los números no mienten, hasta el pasado 11 de enero de 2024, México registró cerca de 200 mil casos activos de COVID-19 confirmados y una ocupación hospitalaria que nos debe mantener alerta, ya que se reportaron 10 hospitales a nivel nacional con 100% de ocupación por pacientes con infección respiratoria.

La importancia de la vacunación

Aunque las variantes circulantes son menos agresivas que sus predecesoras, no debemos descuidarnos. A principios de año en el país dominaba la variante JN-1 BA.2.86 conocida como Pirola, que es altamente contagiosa, pero la vacunación ha sido clave para limitar la propagación y reducir la gravedad de la enfermedad. Es fundamental comprender que la vacunación no solo protege a quien se vacuna, sino que también es una responsabilidad hacia la comunidad y la sociedad. Gracias a la vacunación y medidas de higiene los casos han disminuido.
La Asociación Mexicana de Vacunología, recomienda iniciar el esquema de vacunación desde los 6 meses de edad y considera un esquema completo al tener 2 dosis espaciadas por 21 a 28 días. En pacientes vulnerables, como adultos mayores de 75 años, adultos de 60 años con comorbilidades y embarazadas se puede dar una dosis de refuerzo a los 6 meses posteriores al esquema completo.

Medidas de Prevención Continuas

El uso continuo de cubrebocas en caso de tener síntomas respiratorios, el distanciamiento social, la higiene de manos y el esquema de vacunación completos son esenciales para frenar la propagación del virus. No podemos permitirnos olvidar estas medidas de prevención. La realidad es que el COVID-19 se ha vuelto endémico, lo que significa que debemos adaptarnos a coexistir con él virus de manera responsable y consciente.

La Fuerza de la Comunidad

La lucha contra COVID-19 no es solo responsabilidad de las autoridades sanitarias; Todos tenemos un papel importante que desempeñar para minimizar el riesgo y evitar llevar el virus a nuestros hogares. Hacer conciencia como sociedad y ser partícipes en la adhesión a las medidas recomendadas, esto es clave para no volver a pasar por la hostilidad vivida.

Conclusión

La situación epidemiológica actual nos invita a recordar que el COVID-19 sigue siendo un desafío que debemos enfrentar unidos. La variabilidad del virus y las decisiones individuales impactan directamente en su propagación, por lo que la colaboración entre la comunidad y las autoridades sanitarias es esencial para superar los desafíos de esta enfermedad, garantizando la salud y el bienestar de todos. Por lo que los invitamos a continuar con las medidas de prevención expuestas.
¡Comparte esta información! Sigamos cuidándonos y protegiendo a nuestra comunidad.
 

 * La Med. Esp. Lucía Viridiana Galindo Ríos y la Dra. En C. Clara Ibet Juáreaz Vázquez son académicas en el Departamento Académico de Aparatos y Sistemas del Decanato de Ciencias de la Salud, de la Carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Boletín de prensa

]]>
227458
Llaman desde el Senado a reforzar acciones para prevenir COVID-19 e influenza https://www.chanboox.com/2024/03/21/llaman-desde-el-senado-a-reforzar-acciones-para-prevenir-covid-19-e-influenza/ Fri, 22 Mar 2024 02:26:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225855

Estas enfermedades representan un riesgo para los grupos poblacionales más vulnerables del país, destacan. 

 

En su sesión vespertina, el Pleno del Senado de la República exhortó a la Secretaría de Salud, así como a sus homólogas en las entidades federativas, para que refuercen las acciones encaminadas a la prevención del COVID-19 e influenza.

 

Lo anterior, debido a que dichos padecimientos ponen en riesgo a los grupos poblacionales más vulnerables de nuestro país.

 

En el dictamen con punto de acuerdo, las y los senadores señalaron que el SARS-CoV-2 aún representa una amenaza para la salud, por lo que es de suma importancia continuar con una estrategia de vacunación que priorice a los grupos vulnerables.

 

Refirió que los grupos que más corren riesgo de contagio por influenza y Covid-19 son; las mujeres embarazadas, los menores de 59 meses, adultos mayores, así como personas que padecen enfermedades crónicas, como afecciones cardiacas, pulmonares, renales, metabólicas, del desarrollo neurológico, hepáticas o hematológicas.

 

Por ello, los legisladores consideraron que es fundamental hacer un llamado a las autoridades sanitarias, para que aumenten la cobertura de vacunación en niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

 

Es necesario, puntualizaron, reforzar los programas de vacunación y realizar acciones para que la población en general acuda a los centros de salud para recibir las vacunas correspondientes.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225855 La mejor medida de protección contra el Covid-19 es vacunarse https://www.chanboox.com/2024/02/12/la-mejor-medida-de-proteccion-contra-el-covid-19-es-vacunarse/ Mon, 12 Feb 2024 18:16:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222672

La variante Pirola todavía no llega a México, pero podría presentarse

 

Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2024.- La sociedad debe ser muy consciente de que con el paso del tiempo el virus SARS-CoV-2 será cambiante y cada año veremos surgir nuevas variantes, por ello las personas no se deben confiar y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar contagios, señaló el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Jesús Abraham Simón Campos.

Recordó que cuando inició la pandemia, quienes se desempeñaban en el sector salud y atendieron casos Covid-19, dejaron en claro que la emergencia sanitaria podía terminar, pero el virus se iba a quedar, por lo que había que aprender a vivir con él.

“Así como ya estamos acostumbrados a la presencia de la Influenza y hemos aprendido a convivir con él, debemos hacerlo con el SARS-CoV-2 y entender que con el paso del tiempo se pueden presentar nuevas variantes, con otros síntomas o mayor nivel de contagio, como lo hemos visto”, explicó.

En este sentido, el Inmunólogo recomendó que además de mantener las medidas de prevención ya conocidas, la mejor medida que puede tomar la sociedad es vacunarse, siempre buscando que los biológicos que se apliquen estén actualizados y los puedan proteger de las nuevas variantes.

Enfatizó que en algunas farmacias y clínicas ya se aplican las vacunas contra el Covid-19, por lo que la gente debe acudir, disipar sus dudas y vacunarse para evitar contagios o en su caso, complicaciones en la enfermedad.

“Las vacunas que recibimos en el pasado ya no nos van a proteger contra las nuevas variantes, éstas tienen al menos 100 diferentes mutaciones, son virus distintos o casi desconocidos para nuestras defensas, por lo que las personas deben acudir a vacunarse y ver que estas estén actualizadas. Probablemente, como pasa con la influenza, cada año se deberán aplicar un refuerzo contra esta enfermedad”, recalcó.

Sobre la nueva variante JN.1, conocida como Pirola, Simón Campos indicó que aún no llega a México ni a Yucatán, algo que podría pasar en próximas fechas, por lo que invitó a la población a mantenerse atenta y mantener los cuidados para evitar un incremento en los casos y posibles hospitalizaciones por complicación.

“Toda la sociedad debe ayudar, juntos tenemos que participar para protegernos y la mejor estrategia es vacunarnos”, resaltó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222672 El origen natural del SARS2 sigue siendo la hipótesis más probable https://www.chanboox.com/2022/08/01/el-origen-natural-del-sars2-sigue-siendo-la-hipotesis-mas-probable/ Mon, 01 Aug 2022 12:18:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=159555

El 31 de diciembre de 2019, el Gobierno chino notificó a la OMS un brote de neumonía grave de causa desconocida en Wuhan, en la provincia de Hubei, una ciudad de aproximadamente 11 millones de habitantes. De las 41 personas hospitalizadas, 27 (66 %) habían tenido exposición directa al mercado de animales vivos silvestres y exóticos de Huanan en Wuhan. Se confirmó que estos primeros casos estaban infectados con un nuevo coronavirus, que se denominó SARS-CoV-2.

Los diagnósticos se realizaron en varios hospitales de forma independiente entre el 18 y el 29 de diciembre de 2019. Una revisión sistemática posterior de todos los casos notificados mostró que 55 de los 168 primeros casos conocidos estaban asociados con este mercado.

Rápidamente se planteó la hipótesis de que los animales vivos vendidos en el mercado de Huanan fueran la fuente de los casos de neumonía. En consecuencia, se decidió tomar muestras ambientales de los puestos de los vendedores, además de cerrar y desinfectar el mercado el 1 de enero de 2020.

Sin embargo, esto no demostraba que la pandemia se hubiera originado allí. El hecho de que en esa ciudad estuviera el Instituto de Virología, un laboratorio de alta bioseguridad en el que trabajan con coronavirus, hizo que enseguida comenzaran las especulaciones sobre su posible origen artificial. El SARS-CoV-2, ¿se había creado y/o escapado de un laboratorio o era una zoonosis de origen natural, como el resto de coronavirus conocidos hasta entonces?

Ahora se acaban de publicar en Science un par de estudios que demuestran el origen zoonótico del SARS-CoV-2 y su relación con el mercado de animales vivos de Wuhan, por lo que la hipótesis más probable sigue siendo su origen natural.

Localizado el epicentro de la pandemia

Uno de los trabajos proporciona evidencias de que el mercado de Huanan fue el epicentro de la pandemia de covid-19 y sugiere que el SARS-CoV-2 probablemente surgió del comercio de animales vivos en China. Se trata de un análisis estadístico-espacial de la distribución geográfica de los primeros casos diagnosticados y hospitalizados de SARS-CoV-2 en China en diciembre de 2019.

El estudio permite determinar la ubicación de casi todos los casos de covid-19 identificados por la OMS ese mes. Los resultados apuntan a que estos primeros casos se agruparon estrechamente alrededor del mercado de Huanan, mientras que los casos posteriores se dispersaron por toda la ciudad de Wuhan. Los datos sugieren que el patrón de extensión del brote fue como un terremoto: comenzó en el epicentro (el mercado de Huanan) y se fue extendiendo de forma radial.

Todo empezó con animales infectados

Incluso algunos de los primeros pacientes que no trabajaban ni compraban en dicho mercado resultaron vivir cerca del mismo. Es significativo que todos los casos estudiados se habían identificado basándose en síntomas clínicos no epidemiológicos, sin sospechar su relación con el mercado de Huanan. Esto apoya la hipótesis de que el mercado fue el epicentro de la pandemia.

No se sabe exactamente qué animales vivos se vendieron en el mercado los primeros meses de la pandemia y carecemos de muestras para poder detectar el coronavirus en ellos. Pero hay constancia de que, al menos hasta noviembre de 2019, se vendían en el mercado de Huanan zorros, tejones, mapaches, erizos, liebres, ratas bambú, puercoespines y marmotas, entre otros. Además, se sabe que en dicho mercado también se vendieron con anterioridad comadrejas, ardillas, ardillas voladoras, civetas, coipús, visones y jabalíes.

Algunos de estos animales se vendían ilegalmente, vivos o como carne fresca. En algunos casos, en jaulas unas junto a otras o mezclados con jaulas de aves vivas. Se sabe que muchas de estas especies animales son susceptibles de ser infectadas por coronavirus, o incluso experimentalmente por el SARS-CoV-2.

Este estudio también examinó muestras de hisopos tomadas de las superficies del mercado, como los suelos y las jaulas, tras el cierre del mismo. Algunas de estas muestras ambientales dieron positivo para el SARS-CoV-2, concretamente en los lugares asociados a los puestos que vendían animales salvajes vivos.

Por otra parte, ocho casos de los primeros de covid-19 detectados en diciembre de 2019 se relacionaron con esa misma zona del mercado. Esto demuestra que hubo animales infectados por SARS-CoV-2 en el mercado al comienzo de la pandemia.

Sin embargo, solo hay datos de PCR y no de secuenciación. Tampoco ha sido posible detectar el virus directamente en animales (el mercado se cerró el 31 de diciembre y no se guardaron muestras). Por eso aún ignoramos qué especie animal pudo actuar como reservorio del virus, o intermediaria. De lo que no hay duda es de que en el mercado de Huanan hubo animales infectados por SARS-CoV-2.

Todo este estudio sugiere que los primeros casos de covid-19 debieron surgir a finales de 2019. Esto es congruente con otros estudios en los que se analizaron más de 40 000 muestras de suero de donantes de sangre obtenidas antes de diciembre de 2019 y no se detectó ARN del SARS-CoV-2.

Hubo dos linajes de virus al principio, A y B

En el otro trabajo publicado en Science, analizan la diversidad genómica de los primeros aislamientos de SARS-CoV-2 obtenidos hasta mediados de febrero de 2020 y lo combinan con datos epidemiológicos. Se trata de analizar el ritmo con el que se producen las mutaciones genéticas en el genoma del virus a lo largo del tiempo, para poder establecer así cómo ha sido la evolución de los primeros aislamientos del virus.

Los datos indican que en el inicio de la pandemia hubo dos linajes distintos del virus, A y B, previos a todas las variantes que se hicieron populares. El linaje B estuvo geográficamente asociado a los primeros casos en el mercado de Huanan y se detecta ya en muestras de finales de 2019. Ha sido el más común, el predominante durante la pandemia y el que ha dado lugar al resto de variantes.

El linaje A apareció unas semanas más tarde, a principios de enero, y difiere del B en dos nucleótidos. Se cree que ambos linajes aparecieron de forma separada.

Esto sugiere que la transmisión en el mercado no fue un evento único de amplificación de paso del virus de humano a humano (no había tanto tráfico de personas comparado con otras áreas de Wuhan), si no que lo más probable es que surgiera de dos eventos distintos de transmisión del virus de animales a humanos en el mercado de Huanan. Posiblemente en noviembre de 2019 el primero, y en diciembre de 2019 del segundo, con unas pocas semanas de separación. Los virus progenitores ya circulaban entre animales antes de su aislamiento en humanos.

Estos resultados serían prácticamente imposibles si el virus se hubiera escapado de un laboratorio. Por tanto, el SARS-CoV-2 tuvo un origen zoonótico múltiple, aunque desconocemos todavía cuáles fueron los animales.

La capacidad del SARS-CoV-2 de saltar entre humanos y animales y viceversa se ha demostrado en varias ocasiones. Se han dado eventos de zoonosis reversa (transmisión del virus desde humanos a animales) en hámster dorado, visón americano, venado de cola blanca y otros. Y se han documentado casos de salto del SARS-CoV-2 a humanos desde mascotas (hámsters) en Hong Kong y desde visones en granjas de Holanda.

Estos trabajos siguen aportando datos sobre la hipótesis de más peso: el SARS-CoV-2, como el resto de coronavirus humanos, tuvo un origen animal.

Una versión de este artículo fue publicada originalmente en el blog del autor, microBIO.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Ignacio López-Goñi no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 159555 Participan más de 68 mil infantes yucatecos en Consulta Infantil y Juvenil 2021 https://www.chanboox.com/2022/01/28/participan-mas-de-68-mil-infantes-yucatecos-en-consulta-infantil-y-juvenil-2021/ Sat, 29 Jan 2022 01:41:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=131856

35 mil 561 opiniones fueron de niñas, 31 mil 10 de niños y mil 465 de menores que no se identificaron con ningún género. 

Por rango de edades, niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años, los más participativos. 

El Instituto Nacional Electoral en Yucatán agradeció a las y los más de 68 mil niñas, niños y adolescentes que participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en el estado, al tiempo que anunció mesas de trabajo para el análisis de las opiniones y propuestas de las y los infantes. 

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz recordó que la consulta es “un ejercicio de participación nacional con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de una cultura política democrática mediante la apertura de espacios para que niñas, niños y adolescentes expresen sus opiniones y propuestas”. 

Recordó que durante el mes de noviembre de 2021 y privilegiando la participación virtual a causa del SARS-CoV-2, se consultó sobre temas “que tienen que ver con sus espacios de convivencia y las condiciones para el ejercicio de derechos, con el fin de que sean escuchadas y atendidas por la sociedad, el gobierno y sus instituciones”, respecto a la salud y bienestar, cuidado del planeta y derechos humanos. 

Al respecto, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Mtra. Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, detalló que durante la edición 2021 de la Consulta Infantil y Juvenil participaron 68 mil 36 menores en cuatro rangos de edades: de 3- 5 años, de 6- 9, de 10- 13 y de 14- 17. 

Del total, explicó, 35 mil 561 fueron niñas, 31 mil 10 niños y mil 465 menores que no se identificaron con ningún género.  

Por rango de edad: de 3 a 5 años participaron 2 mil 278 infantes; de 6 a 98 un total de 10 mil 735; de 10 a 13 años la participación alcanzó los 21 mil 695 menores y de 14 a 17 años, se obtuvo un total de 33 mil 328 participaciones. 

El INE Yucatán agradece a las niñas, niños y adolescentes que participaron y manifestaron su opinión sobre los temas de la Consulta, en breve realizaremos mesas de trabajo para dar a conocer a detalle los resultados por cada una de las preguntas. 

Extendió su agradecimiento a padres y madres de familia por el apoyo recibido, al igual que a las y los docentes que apoyaron en estas tareas, además a instancias como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana; Secretaría de Educación Pública del Estado de Yucatán, Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, La Dirección General de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán. 

Además, a la delegación estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo; el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; el Centro de Atención para la Atención del Menor en Desamparo y el DIF Municipal de Mérida, entre otros. 

 

 

Boletín de prensa

]]> 131856 Para el IMSS ¡la pandemia ya acabo!… abandonan filtros sanitarios https://www.chanboox.com/2021/11/23/para-el-imss-la-pandemia-ya-acabo-abandonan-filtros-sanitarios/ Wed, 24 Nov 2021 00:14:02 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126800

El día de ayer el gobernador Mauricio Vila manifestó preocupación por la posibilidad de una cuarta ola de Covid-19 y exhortó a la población que no se había vacunado a que acuda a los módulos permanentes y afirmó categóricamente “…las medidas sanitarias que ya son parte de nuestra nueva normalidad, como el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, continúan siendo obligatorias

Estas medidas se están exigiendo en las escuelas para recibir a los alumnos que han decidido por la actividad presencial, así como en otros centros comerciales o restaurantes, tiendas de conveniencia y otros lugares donde son conscientes de que aún la emergencia no ha terminado y, ante un posible rebrote como está sucediendo en Europa y Asia, no bajan la guardia y mantienen los filtros para evitar la propagación del SARS-COV-2. Aunque el lunes pasado se declaró el semáforo epidemiológico verde, abandonar por completo las medidas sanitarias puede representar alto riesgo para un cuarto rebrote.

Sin embargo, tanto en el Hospital Regional Ignacio Tellez, mejor conocido como la T1 y en la unidad familiar del Seguro Social del Parque, ya no existe peligro de contagio de Covid-19. Desaparecieron los filtros sanitarios en la entrada que controlaban los accesos, sin contar ni siquiera con alguna unidad de sanitizante, sin ninguna verificación, totalmente libre el acceso a las instalaciones. En el interior se han suprimido las restricciones en asientos que garantizan la sana distancia y se permiten personas en los pasillos y sentados juntos. Algunos sin que tengan bien puestos el cubrebocas.

Parece que no estamos viendo lo que sucede en Europa, en países como Rusia y Alemania donde la pandemia  se consideraba controlada por el avance en la vacunación. Pero la realidad está superando las buenas expectativas y el relajamiento de medidas restrictivas han aumentado los contagios y que se tenga que regresar el confinamiento.

El IMSS, como hospital público, debería ser ejemplo y modelo. No debería abandonar los filtros sanitarios para garantizar y prevenir el contagio.

Viene una época donde el comercio aumenta, las festividades igual y, con ello, la interacción social. Pensar que estamos aún inmunes por recibir la vacunación es una utopía. En consecuencia el riesgo de una cuarta ola es real.

Por lo cual el relajamiento de las medidas sanitarias son el cultivo perfecto para que lo que hoy estamos ganando se puede perder fácilmente. Aunque al final las medidas de cuidado recaen en un ámbito de responsabilidad personal e individual, las instituciones no pueden abandonar ser ejemplo que fortalezca la cultura de la prevención.

O es acaso ¿Qué en esta Cuarta Transformación el IMSS ya perdió su misión de ser un agente de la prevención?

 

]]> 126800 Explican evolución de la pandemia en Yucatán https://www.chanboox.com/2021/11/11/explican-evolucion-de-la-pandemia-en-yucatan/ Thu, 11 Nov 2021 21:45:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=126413

Inicia ciclo de conferencias de la XV Feria de la Salud de la UADY  

 

Mérida, Yucatán, a 11 de noviembre de 2021.- A pesar de numerosos estudios realizados, falta identificar exactamente cómo y dónde se transmitió por primera vez a los humanos el SARS-CoV2, aunque existen numerosas teorías sin confirmación, reconoció Guadalupe Ayora Talavera, investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), durante la conferencia “Evolución de la pandemia y su manejo con las variantes del virus”.  

En el marco de la inauguración de la XV Feria de la Salud de la UADY, la experta detalló el comportamiento que ha tenido el SARS-CoV2, causante de la Covid-19, desde que iniciaron los contagios en el país, las medidas que se tomaron en su momento para disminuir o prevenir más infecciones, y la situación actual en Yucatán.  

Durante la plática, presentó la evolución de la pandemia de tres formas: Utilizando intervenciones no farmacéuticas; vigilando al virus; y, su avance y las variantes con la vacunación.  

Recordó que al inicio de la pandemia el país optó por una intervención no farmacéutica con el uso de mascarillas, lavado de manos, higiene, aislamiento de personas, el cierre total de actividades y de fronteras, así como la sana distancia y el uso constante de gel antibacterial.  

“Al ser un virus nuevo, estas eran las únicas estrategias con las que se contaba para controlar la pandemia, el cuerpo no contaba con inmunidad y se tenía que detener o intentar de alguna manera alejar el virus y el contagio masivo”, apuntó.  

Por otro lado, explicó la evolución de la pandemia mientras se vigilaba el virus, en esta etapa se pudo saber sobre las variantes que se presentaron y cómo se comportaba el contagio entre las personas, asimismo, la forma de infección y su manifestación en los diferentes individuos.  

Ayora Talavera subrayó que en total se han identificado más de mil 600 grupos diferentes de virus desde que inició la pandemia, además, indicó que la presencia de la variante Delta se observó por primera vez en India, la cual es mucho más transmisible que el virus original.  

Por último, señaló que actualmente el estado debe cuidarse de las variantes del virus, como la Alpha, Delta, Beta y Gamma.  

“A partir de que se aplicó la vacunación en Yucatán se redujeron las defunciones diarias registradas, sin embargo, sigue habiendo un número importante de contagios todos los días”, dijo.  

Durante la inauguración de la XV edición de la Feria de la Salud, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, señaló que, desde su creación, la Feria ha logrado ubicarse como uno de los acontecimientos más importantes que realiza la Universidad para vincularse con la sociedad, haciéndole llegar un programa académico de la más alta calidad, con información pertinente, oportuna y centrada en acciones preventivas útiles para todas las familias.   

En esa ocasión, dijo, los días 11 y 12 de noviembre se contará con la participación de ponentes de gran trayectoria en ámbitos de la investigación y academia, como las doctoras Ligia Vera Gamboa y Verónica Cortés Navarrete; asimismo, los doctores Cristian Molina Pizarro y Felipe Alonzo Vázquez, además de la nutrióloga Rosa María De la Cruz Canul.  

Las conferencias que ofrece la Feria se realizan de manera virtual a través del Facebook de la Rectoría UADY.  

 

 

Boletín de prensa

]]>
126413
Con producción de anticuerpos, científicos buscan prevenir futuros coronavirus https://www.chanboox.com/2021/10/09/con-produccion-de-anticuerpos-cientificos-buscan-prevenir-futuros-coronavirus/ Sun, 10 Oct 2021 00:32:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=125221

El ensayo resultó exitoso en ratones de laboratorio y se espera se logre en humanos

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un comunicado publicado en EurekAlert el 8 de octubre de 2021, científicos japoneses han desarrollado una estrategia de vacunación en ratones la cual podría prevenir futuros brotes de coronavirus. El estudio está basado en promover la producción de anticuerpos los cuales pueden neutralizar virus como el SARS-CoV-2 u otro tipo de coronavirus. Cabe destacar, de resultar exitosa la práctica los científicos planean desarrollar una vacuna capaz de prevenir de futuras pandemias.

Para entender mejor, el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19 ingresa a las células humanas mediante una proteína para adherirse a un receptor de la superficie celular humana llamado ACE2. Es importante mencionar que la unión de la proteína al receptor consta de dos partes: la región central (similar en todos los coronavirus) y la región cabeza.

En la misma línea, los anticuerpos que reconocen el área de la cabeza de la unión al receptor pueden bloquear la entrada de SARS-CoV-2 en las células humanas, sin embargo, ofrecen poca protección contra otros coronavirus. De acuerdo con los expertos, los anticuerpos que reconocen el área central de la unión al receptor pueden prevenir la entrada de varios tipos de coronavirus en las células humanas. No obstante, los individuos expuestos a la proteína tienden a producir muchos anticuerpos contra la zona de la cabeza, pero pocos hacia la región de central.

Por su parte, Tomohiro Kurosaki, autor del estudio y profesor de la Universidad de Osaka en Japón, explicó: “Aunque es posible la generación de anticuerpos neutralizantes, es poco probable la infección por SARS-CoV-2 y las vacunas actuales brinden protección contra la aparición de nuevos virus relacionados con el SARS”. A lo cual añadió: “Dado que las epidemias de coronavirus anteriores, como el SARS-CoV-1 y el MERS-CoV, se han producido debido a que los coronavirus zoonóticos cruzan la barrera de las especies. Por ello, la posibilidad de la aparición de virus similares representa una amenaza para la salud pública, incluso en el rostro de vacunas eficaces para los virus actuales”.

Sería importante puntualizar, Kurosaki y grupo de científicos decidieron probar una nueva estrategia de vacunación la cual podría permitir el sistema inmunológico produzca neutralizantes más ampliamente. Para esto, el profesor utilizó ratones y los inmunizó con proteínas manipuladas genéticamente y estos produjeron más anticuerpos que reconocen la zona central de unión. Con ello, estos componentes pudieron neutralizar la entrada celular del SARS-CoV-2, al igual del SARS-CoV-1 y tres coronavirus similares al SARS provenientes de murciélagos y pangolines.

Finalmente, Kurosaki comentó se necesitará mucho más trabajo para poder realizar el ensayo en humanos, sin embargo, su investigación está un paso más cerca de poder combatir a coronavirus emergentes. Como conclusión, la ciencia es una disciplina a la cual se le debería destinar más presupuesto, pues con ello se lograría crear una vacuna para la prevención de futuras enfermedades.

 

 

 

]]>
125221
Cómo elegir el mejor equipo para regresar a clases y descubrir el mundo gamer https://www.chanboox.com/2021/08/13/como-elegir-el-mejor-equipo-para-regresar-a-clases-y-descubrir-el-mundo-gamer/ Sat, 14 Aug 2021 02:04:25 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123246

Cuáles son los puntos más importantes que deben tomarse en cuenta a la hora de escoger un equipo

 

NOTIPRESS.- Después de un año y siete meses de no estar en un salón de clases, muchos estudiantes quieren volver a las clases presenciales. No obstante, el panorama cambia día a día, y hoy México enfrenta la tercera ola de Covid-19, alcanzando la cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la emergencia sanitaria. Bajo este contexto, expertos han opinado que la mejor opción es un esquema híbrido, es decir, combinar clases presenciales con clases en línea. Esto para evitar aglomeraciones en los salones de clases y disminuir los contagios del virus SARS-CoV-2 en lo posible.

Sean clases en línea o presenciales, todos los estudiantes van a necesitar las herramientas necesarias para aprovechar al máximo su tiempo. No solo a la hora de hacer tarea o deberes escolares, sino también al momento de dar rienda suelta a su lado gamer o creativo.

Un componente crucial cuando se requiere un rendimiento adecuado para afrontar las exigentes asignaciones y proyectos del día a día es la unidad de procesamiento gráfico (GPU). Una configuración gráfica de punta puede ayudar a los estudiantes de ingeniería, informática, ciencia de los datos y economía, entre otras carreras, a trabajar más rápido y a contar con la aceleración requerida por sus proyectos.

Para cualquiera es un placer estrenar una laptop pero, ¿cuáles son los puntos más importantes que deben tomarse en cuenta a la hora de escoger un equipo? De acuerdo con Alex Ziebert, gerente de marketing técnico de NVIDIA en Latinoamérica, el punto más importante de cualquier equipo de alto rendimiento es la tarjeta gráfica.

Las GeForce RTX Serie 30, por ejemplo, ofrecen lo necesario para gamers y creadores de contenido, con alto rendimiento en tareas tradicionales, además de aceleración para Ray Tracing e inteligencia artificial. Otros aspectos importantes para elegir una computadora para el resgreso a clases son asegurarse que los demás componentes puedan acompañar la tarjeta gráfica. “Necesitas de un buen procesador de alto rendimiento (serie H, con 6 o 8 núcleos); 16GB de RAM es el estándar para juegos y lo suficiente para muchos creadores”, indicó Ziebert en un comunicado para NotiPress.

También es importante al elegir una computadora tener una pantalla de alta calidad gráfica con una alta tasa de refrescamiento para juegos y alta fidelidad de colores para edición de imágenes. Que posea una gran oferta de conectividad (red inalámbrica, con cable, USB y HDMI de alta velocidad) y todo eso en un diseño compacto y liviano.

Algunas ofertas que trae este regreso a clase son laptops y equipos de escritorio que permitirán destacar en los proyectos escolares y de entretenimiento. Entre ellas se encuentra la Xtreme PC con Nvidia Geforce RTX 3070, equipo de escritorio Extreme PC AMD RyzenTM 7 5800X con 8 núcleos y 16 hilos 3.80 GHz de velocidad y 4.70 GHz velocidad turbo con L3 32MB. Es una gran alternativa, sobre todo para un gamer aficionado a los títulos competitivos y más demandantes.

Sus gráficos NVIDIA GeForce RTX 3070 8GB GDDR6 hacen posible un rendimiento rápido, sin interrupciones y fluido en los juegos. Asimismo, sus 32GB de memoria RAM ayudarán a proporcionar la potencia y la fuerza para correr programas.

Asus TUF Dash F15 con Nvidia GeForce RTX 3070 también es una opción a elegir entre las computadores para el regreso a clases. La nueva TUF Dash F15 ofrece un potente sistema para el juego y el trabajo diario con Windows 10 y un chasis súper delgado. Cuenta con un procesador Intel Core de 11ª generación, así como con gráficos rápidos y fluidos, gracias a su GPU GeForce RTX™ de última generación con Dynamic Boost 2.0 que ofrece altas frecuencias de cuadro.

Esta computadora hace posible jugar a velocidad profesional y, gracias al Adaptive-Sync, la frecuencia de refresco de la pantalla se sincroniza con la velocidad de fotogramas de la GPU. Esto para reducir el retardo, minimizar los parpadeos y eliminar el tearing visual para disfrutar de una experiencia de juego fluida y envolvente. Otras opciones de ASUS son Asus TUF Nvidia GeForce RTX 3050, Asus TUF Nvidia GeForce RTX 3050Ti y Asus TUF Dash Nvidia GeForce RTX 3060.

Dell G3 3500 con Nvidia GeForce GTX 1650Ti es la laptop adecuada para aquellos que necesitan un equipo eficiente para afrontar sus requerimientos académicos, mientras dan los primeros pasos en el mundo del gaming. Posee un buen diseño y rendimiento, además de un precio muy competitivo; dispone de Windows 10 y cuenta con una pantalla full HD (1920 x 1080) a 120 Hz.

Su sistema de refrigeración permite seguir jugando con la mejor performance cuando las partidas se vuelven críticas: su modo turbo se puede activar fácilmente presionando dos teclas. Esto maximiza la velocidad de los ventiladores para mantener el sistema fresco mientras los procesadores trabajan más duro. Otras opciones de Dell son Dell G5 5510 con Nvidia GeForce RTX 3060, Dell G Series Nvidia GeForce RTX 3050

Lenovo Legion 5i con Nvidia GeForce GTX 1660Ti está equipada con un procesador Intel Core de décima generación. Permite estudiar, jugar y transmitir los últimos títulos AAA a máxima velocidad con velocidades de reloj de hasta 5 GHz, 12 MB de Intel® Smart Cache, Intel Thermal Velocity Boost, Intel Wi-Fi 6. Este equipo es rápido y tiene un rendimiento silencioso, así como ray tracing en tiempo real y gráficos mejorados con inteligencia artificial. Además, cuenta con la movilidad de los diseños más finos y ligeros del mundo, gracias a su arquitectura de GPU NVIDIA Turing y a la innovadora plataforma RTX.

MSI GP65 Leopard con NVIDIA GeForce 1660 Ti cuenta con el último procesador Intel® Core™ i7 de décima generación, este equipo desarrolla hasta un 15% más de rendimiento que la generación anterior. Además, cuenta con la pantalla de juegos más rápida (144 Hz) para experimentar los efectos visuales más vibrantes y un buen sistema de refrigeración. Tiene soluciones térmicas específicas para la CPU y la GPU, con un total de 7 tubos de calor, que garantizan el máximo rendimiento en tareas demandantes o condiciones de juego extremas. La GP65 Leopard está dotada asimismo con la GeForce GTX 1660 Ti, ofrece el extraordinario rendimiento gráfico de la galardonada arquitectura NVIDIA Turing.

Sin lugar a duda, el regreso a clases es inminente, ya sean clases en línea, presenciales o un esquema híbrido una computadora será una herramienta indispensable. Asimismo, con el distanciamiento social y el confinamiento cada vez más personas descubrieron el mundo gamer, mismo que puede cambiar dependiendo de la computadora en la que se juega.

 

 

 

]]>
123246
Abrir las escuelas de Reino Unido no empeorará la pandemia, afirma estudio https://www.chanboox.com/2021/08/09/abrir-las-escuelas-de-reino-unido-no-empeorara-la-pandemia-afirma-estudio/ Mon, 09 Aug 2021 23:14:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123016

Fueron 38 mil centros educativos los que estuvieron bajo análisis

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con un estudio realizado por el gobierno de Reino Unido, reabrir las escuelas no representa un empeoramiento de la pandemia, ya que la Covid-19 no incrementa su propagación en las escuelas. Es importante mencionar, dicho análisis fue desarrollado únicamente tomando en cuenta las condiciones específicas de la región con respecto a la emergencia sanitaria. Por lo tanto, en otros países, en los cuales no se asemeje ni se compartan las características de Reino Unido, podría ser distinto.

En medio de las exploraciones hubieron únicamente 113 casos de infección por SARS-CoV-2, de los cuales nueve eran coprimarios y 55 rebrotes. En ese sentido, el riesgo de un posible brote incrementó en un 72% por cada aumento de cinco casos en cien mil habitantes en la incidencia comunitaria. En total fueron 38 mil centros educativos infantiles los que estuvieron en observación, abiertas cada día con una asistencia diaria media de más de 928 mil estudiantes.

Dicho análisis excluyó a las universidades y tuvo un seguimiento de 28 días, además de arrojar; integrantes del personal escolar tuvieron mayores incidencias en brotes de infección. Sin embargo, son únicamente 27 casos por cada cien mil miembros y la mayoría de los contagios sucedieron de personal a personal, excluyendo a los alumnos de ser los portadores, según detalla el estudio.

Asimismo, el estudio arrojó; solo el 2 y 3 por ciento de los infantes fueron enviados a casa como consecuencia de haber tenido contacto estrecho con un caso positivo de Covid-19. De igual manera, la investigación desarrollada por el Public Health England insta a padres de familia no preocuparse por la infección. Esto debido a que las posibilidades de que lo lleven a casa y después lo transfieran a la comunidad y miembros del hogar son bajas, según Shamez Ladhani, autor principal.

Durante las indagaciones también se analizaron a 269 infantes y a los 823 adultos con quienes compartían vivienda, los cuales además fueron sometidos a pruebas PCR constantes y de anticuerpos. En estas últimas pruebas, la mayoría mostró haber sido infectado en algún momento y combatir inmunológicamente al virus sin saberlo. Cabe señalar, dichas infecciones fueron leves y transitorias, de baja carga viral, por lo cual difícilmente eran transmisibles.

Al ser las infecciones y brotes por Covic-19 poco frecuentes en entornos educativos en este último verano en Reino Unido, autoridades plantean la posibilidad de que la asistencia a clases regulares no sea un factor de riesgo. No obstante, las exploraciones continuarán más detalladamente para no errar en los resultados, esto debido a la aparición de las variantes de la cepa original del virus.

 

 

 

]]>
123016
Por qué pruebas de Covid-19 falsificadas por estudiantes de Reino Unido dan positivo https://www.chanboox.com/2021/08/09/por-que-pruebas-de-covid-19-falsificadas-por-estudiantes-de-reino-unido-dan-positivo/ Mon, 09 Aug 2021 17:40:32 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123004

Falso positivo es detectado en test de Covid-19; estudiantes evitan así ir a clases

 

NOTIPRESS.- Desde su circulación de redes sociales, muchas personas se preguntaron por qué las pruebas de Covid-19 hechas por estudiantes de Reino Unido daban positivoCorroborado, unidad de fact checking de NotiPress encargó a GlowDx, firma de biotecnología con sede en Irlanda, un examen de laboratorio para determinar la veracidad de esta falsificación. El resultado obtenido es verdadero, pero no puede tomarse como un real porque no sigue el procedimiento recomendado por el fabricante de las pruebas. El laboratorio informó, utiliza pruebas de Covid-19 de las marcas Roche y Abbott.

Según el medio BBC, los niños encontraron una forma novedosa para evitar ir a clases mediante un truco de pruebas LFD (lateral flow device). La hazaña consiste en colocar unas gotas de refresco de cola o jugo de naranja en el test de Covid-19 y con ello obtener un falso positivo. El fenómeno se hizo viral en TikTok a finales de 2020 y principios de 2021. Reino Unido aconseja realizarse esta prueba unas dos veces a la semana. Si los estudiantes dan positivo, se les pide que se aíslen por sí mismos para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.

Gateacre School, una escuela ubicada en Liverpool advirtió mediante correo electrónico a los padres que estuvieran más atentos porque detectaron que estudiantes falsificaban resultados de pruebas mediante este mecanismo. Al respecto, Corroborado habló con la doctora Paola González, gerente de laboratorio de GlowDx, para comprender el alcance de la falsificación. El test de Covid-19 tiene dos líneas, una para control del dispositivo y otra para señalar si el resultado de la persona es positivo. Si ambas líneas se hacen visibles, el resultado se considera positivo, detalló la especialista. “En este caso [la prueba de falsificación], se marcan ambas líneas“, confirmó González, pero esto tiene una explicación lógica y no debe tomarse como una prueba positiva verídica.

Para ser contundente, González refirió que la prueba realizada en el laboratorio de GlowDx en Ciudad de México, da un resultado “aparente” positivo. La también maestra en gestión directiva en salud explicó, el laboratorio que fabrica el test da instrucciones precisas de cómo realizar la prueba y en el caso con aparente positivad, se rompen todos los protocolos, por ello carece de legitimidad como prueba real, pese a que el proceso pueda ser falseado. El primer elemento a tener en cuenta es que este tipo de pruebas debe ser realizada por personal capacitado y mediante un hisopado nasofaríngeo para tener validez. Y luego, debe existir un certificado que avale el resultado de la prueba, dijo la doctora. Ninguna de estas condiciones se manifestaron en los resultados falsificados por niños en Reino Unido; generando la alerta a los padres por parte de Gateacre School.

Explicación del resultado falso positivo

La incógnita a resolver es ¿por qué da un ‘aparente’ positivo al colocar refresco de cola o jugo de naranja en el dispositivo? Su positividad se le atribuye al PH del refresco de cola jugo de naranja, refiere la especialista. El dispositivo tiene dos elementos principales que se activan cuando una persona da positivo a Covid-19. Un elemento responde a una condición biológica de anticuerpos que tiene adicionada la prueba. El otro responde a partículas de oro coloidal, algo que le confiere la colocación roja. Es el oro coloidal lo que reacciona con sustancias de un PH específico como son refrescos de cola o jugo de naranja. Los resultados falsificados por los estudiantes de Reino Unido dan un ‘aparente’ positivo al activarse la coloración roja del oro coloidal.

González explicó, la coloración de las líneas del test de Covid-19 “es muy diferente” a la que se obtiene del test mediante el procedimiento indicado por el fabricante. Con base en el análisis del laboratorio GlowDx, Corroborado concluye que el resultado es verdadero, pero su realización fuera del procedimiento recomendado por el fabricante falsifica la prueba y la invalida.

 

 

 

]]>
123004
Idean método para detectar variante Alpha del coronavirus en aguas residuales https://www.chanboox.com/2021/07/31/idean-metodo-para-detectar-variante-alpha-del-coronavirus-en-aguas-residuales/ Sun, 01 Aug 2021 00:39:23 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122739

Científicos del MIT desarrollan un método para detectar la variante Alpha del SARS-CoV-2 a través de aguas residuales

 

NOTIPRESS.- Un grupo de investigación conformado por diferentes instituciones, entre ellas el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron con éxito un innovador método de detección molecular. Este descubrimiento tiene el poder de detectar y cuantificar la variante Alpha del SARS-CoV-2 a través de las aguas residuales

La vigilancia de las aguas residuales se ha convertido en una herramienta crítica de salud pública para rastrear de forma segura y eficiente la pandemia por Covid-19 de una manera no invasiva. Asimismo, proporciona información complementaria que permite a las autoridades de salud adquirir información procesable a nivel comunitario.

El estudio detalla que se detectaron fragmentos virales de SARS-CoV-2 en urbanizaciones de Singapur a través de un programa proactivo de vigilancia de aguas residuales. Esta información junto con las pruebas de vigilancia, permitieron al Ministerio de Salud de Singapur responder, aislar y realizar pruebas clínicas como parte de las medidas de precaución.

Sin embargo, la detección de variantes por medio de la vigilancia de aguas residuales suele tener un gran costo y los desafíos de la tecnología son inminentes. “La secuenciación de próxima generación para la vigilancia de aguas residuales requiere mucho tiempo y es costosa”, indicó Wei Lin Lee, primer autor del artículo.

A pesar de ello, el grupo de investigadores del MIT con su método pudieron detectar variantes en concentraciones de SARS-CoV-2 altamente diluidas. Ello permitió tener una amplia confianza para seguir recolectando muestras donde podrían estar ocultas diferentes variantes de la Covid-19.

Su innovador método de detección molecular de código abierto detecta y cuantifica la variante Alpha del virus, el proceso de análisis se hizo en aguas residuales de 19 comunidades de Estados Unidos. Gracias a este proceso, los científicos pudieron cuantificar de forma confiable los niveles de la variante con baja reactividad cruzada.

De acuerdo con los propios especialistas, las mutaciones del virus pueden saberse con exactitud si se implementan los protocolos correspondientes. “A diferencia de los productos disponibles comercialmente, nuestro proceso puede ser utilizado libremente por otras organizaciones o institutos”, explicó Lin Lee.

Esta estrategia podría beneficiar a diversos países para encontrar más elementos de la variante Alpha del SARS-CoV-2 a través de un trabajo de vigilancia de las aguas residuales. Hoy en día, el avance del equipo actualmente es utilizado por Biobot Analytics, una startup del MIT y líder mundial de epidemiología de aguas residuales.

Hasta el momento, el método desarrollado por el MIT y el grupo de investigadores liderados por Lin Lee tratan de buscar métodos más eficientes y exactos para descubrir nuevas variantes del SARS-CoV-2. Una detección temprana puede significar una señal de alerta y las organizaciones sanitarias actúen mejor a la hora de rastrear los grupos de infecciones o mejorar las medidas de salud pública.

 

 

 

]]>
122739
La OMS reitera a China que el mundo necesita entender el origen del coronavirus https://www.chanboox.com/2021/07/24/la-oms-reitera-a-china-que-el-mundo-necesita-entender-el-origen-del-coronavirus/ Sat, 24 Jul 2021 21:49:36 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122484

Ginebra, 23 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió hoy en que el mundo necesita conocer el origen del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia, y que para ello los científicos necesitan “el espacio” necesario para continuar con sus investigaciones, tras el rechazo de China a que la organización emprenda una segunda fase de sus indagaciones a ese respecto.

“No se trata de hacer política con esto, de culparse unos a otros o de señalar a otros con el dedo, sino de la necesidad que tenemos todos de entender cómo cualquier patógeno puede saltar a la población humana”, dijo el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió la semana pasada a China “que sea transparente y abierta” y que aporte “los datos en bruto sobre los primeros días de la pandemia”, una solicitud que el Gobierno de Pekín se ha tomado muy mal.

China respondió a través de una alta autoridad sanitaria nacional que esa petición era “arrogante” y “carente de sentido común”.

Jasarevic confirmó hoy que la OMS mantiene su posición porque “esto se trata de ciencia” y recordó que tras una primera fase de investigación -en la que un equipo internacional de científicos viajó el pasado febrero a la provincia de Wuhan, donde se cree empezó la pandemia- ahora se necesita recopilar más evidencias que permitan “saber verdaderamente” cuál es el origen del virus.

Para ello, anotó, se necesita que la investigación entre en una nueva fase.

La misión de la OMS que estuvo en Wuhan pidió acceso a los datos en bruto de pacientes registrados en los hospitales de la ciudad con síntomas similares a los de la covid antes de que se registrase el primer caso conocido de la enfermedad, pero China respondió que éstos ya habían sido estudiados por sus expertos.

Actualmente, “todas las hipótesis (del origen del virus) están sobre la mesa”, señaló el portavoz.

Esas hipótesis consisten en que el virus pasó al ser humano a través de un animal que actuó como intermediario -presentada como la más probable-, que hubo un contagio directo desde el animal portador del virus o que la transmisión ocurrió a través de carne congelada.

La cuarta y última hipótesis, considerada la menos probable por los expertos que viajaron a China, es la liberación involuntaria del virus por un accidente de laboratorio.

Tedros ha admitido que hubo mucha presión para descartar un incidente de ese tipo y comentó que éstos “pueden ocurrir”.

“Los países tienen la responsabilidad de trabajar juntos y con la OMS en un espíritu de cooperación y que de esta manera los científicos tengan la posibilidad de entender el origen del virus y de esta pandemia”, recalcó Jasarevic.

 

 

 

 

]]>
122484
Una investigación científica apunta a un origen zoonótico de la covid-19 https://www.chanboox.com/2021/07/08/una-investigacion-cientifica-apunta-a-un-origen-zoonotico-de-la-covid-19/ Thu, 08 Jul 2021 15:03:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121846

Sídney (Australia), 8 jul (EFE).- Un equipo internacional de biólogos, liderado por un australiano y un escocés, concluyeron que el origen de la SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad de la covid-19, tiene origen zoonótico, aunque no “descartan completamente” la hipótesis de que surgiera en un laboratorio.

“Nuestro análisis cuidadoso y crítico de los datos actualmente disponible no proporcionan ninguna evidencia de que el SARS-CoV-2 se haya originado en un laboratorio”, dijo este jueves en un comunicado de la Universidad de Sídney Edward Holmes, quien lideró este estudio junto a Andrew Rambaut, de la Universidad de Edinburgo.

No obstante, Holmes y una veintena de colegas internacionales indicaron en el trabajo, publicado el miércoles en el portal científico Zenodo, que “no se puede descartar completamente” la hipótesis de un accidente de laboratorio, a pesar de que no existe evidencia alguna sobre ella.

Estas conclusiones científicas coinciden con la investigación impulsada por Estados Unidos sobre el origen de la pandemia, ante la sospecha de que pudiera haber surgido accidentalmente en un laboratorio de la cuidad china de Wuhan, donde se detectó el virus por primera vez en diciembre de 2019.

Las sospechas se apoyan en que Wuhan, que tiene varios mercados de animales y es un importante centro de viajes y comercio de China, también alberga un laboratorio virológico.

No obstante, el equipo de científicos enfatizaron que esta situación “refleja más bien el hecho de que los patógenos suelen necesitar zonas muy pobladas para establecerse”.

Estos biólogos de Australia, Austria, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Nueva Zelanda y China advirtieron que si no se investiga el origen zoonótico de los virus de forma coordinada, se “dejaría al mundo vulnerable” ante futuras pandemias derivadas de las mismas actividades humanas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que envió a expertos en enero a Wuhan para investigar el origen del nuevo coronavirus, y la comunidad científica consideran que el origen fue zoonótico (transmitido a humanos desde otras especies), aunque no se ha determinado el animal transmisor.

El origen del nuevo coronavirus ha causado roces entre China y Estados Unidos y Australia, que se intensificaron en mayo cuando los servicios de Inteligencia de Washington reavivaron la teoría de que la pandemia comenzó en un laboratorio de Wuhan.

La Unión Europea reclamó “transparencia” sobre este tema y se sumó a las exigencias de EEUU frente a China para saber cómo y dónde surgió el virus del SARS-CoV-2.

 

 

 

 

]]> 121846 Mascotas pueden padecer Covid 19 https://www.chanboox.com/2021/07/03/mascotas-pueden-padecer-covid-19/ Sat, 03 Jul 2021 19:43:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121660

En duda que contagien a humanos  

Mérida, Yucatán, a 3 de julio de 2021.- El Covid-19 puede contagiar a mascotas después de estar en contacto con una persona enferma, reveló el profesor investigador del Cinvestav, David Hernández Mena, al impartir la conferencia “Detección del SARS-Cov-2 en animales domésticos”.   

Como parte de las actividades del Foro Zoonosis y Salud Pública, que llevan a cabo la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Ayuntamiento de Mérida, el investigador reveló que, según estudios realizados en Mérida, los perros han dado positivo a las pruebas de detección de Covid-19.   

La presencia del virus SARS-CoV-2 se identificó en dichos animales mediante pruebas clínicas, muestras de sangre y nasofaríngeas, señaló.   

Hernández Mena explicó que la muestra se recogió de 80 mascotas (74 perros y seis gatos), de 51 hogares, todos con previa autorización por parte de sus dueños.   

“Los resultados arrojaron tres perros positivos, los cuales manifestaron signos clínicos de enfermedad, incluyendo signos respiratorios y gastrointestinales, y son de las especies animales investigadas hasta ahora, la más susceptible al SARS-CoV-2”, apuntó.    

Asimismo, mencionó que la investigación también reveló que los animales de compañía no tienen la capacidad de transmitir el virus a los humanos, solo entre pares u otras especies, esto mediante gotas de secreción.   

“Por el momento no se ha comprobado que se pueda transmitir el virus de la mascota al humano, pero existe la posibilidad”, advirtió.   

Sobre la manera en la que se infectan las mascotas, el especialista indicó que es mediante contacto directo entre humano y mascota, además de tener erróneas medidas de higiene y sanidad.   

Es importante tener en cuenta que cuando una persona se aísla porque está infectado de Covid 19, ese aislamiento debe incluir a las mascotas que hay en casa ya que también son susceptibles, apuntó.   

Es por lo que brindó algunas medidas de prevención que se deben tomar en cuenta al tener mascotas infectadas, entre ellas destacan: reducir el contacto con esos animales, tener una higiene extrema, realizar una cuarentena manteniéndolas en casa sin contacto con otras mascotas.   

Por su parte, la directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, Matilde Jiménez Coello, señaló que el objetivo de este foro es dar a conocer aspectos importantes de las zoonosis en la salud pública de nuestra ciudad.    

“En cada una de estas conferencias, expertos en el tema dan a conocer temas relevantes sobre las enfermedades zoonóticas, con lo que se pretende suscitar el cuidado colectivo en la búsqueda del bien común de nuestra sociedad”, puntualizó.    

Cabe destacar que investigadores del Cinvestav y del Centro de Estudios Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, continúan con la detección de nuevos casos, así como estudiar el cuadro clínico en perros e investigar si los tratamientos con fármacos funcionan en las mascotas, además de secuenciar para verificar cuál variante es la que ha infectado a los perros.  

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
121660
Desarrollan método para detectar Covid-19 asintomática a través de smartphone https://www.chanboox.com/2021/06/25/desarrollan-metodo-para-detectar-covid-19-asintomatica-a-traves-de-smartphone/ Fri, 25 Jun 2021 15:15:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121386

Pruebas para detectar la Covid-19 podrían efectuarse a través de un smartphone

 

NOTIPRESS.- Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad College de Londres (UCL) en Diagnosis Biontech desarrolló un método preciso, no invasivo y de bajo costo para realizar pruebas de covid-19. Ello lo pudieron lograr a través de las pantallas de cualquier smartphone convencional tomando muestras desde los dispositivos.

Rodrigo Young líder del proyecto y doctor del Instituto de Oftalmología de la UCL señaló que trabajó en equipo con la Universidad de Chile y el Great Ormond Street Hospital de Londres. Posteriormente, el artículo fue publicado en la revista científica eLife, luego de haber confirmado que los resultados eran alentadores.

De acuerdo con el artículo, el método consiste en analizar los hisopos con la pantallas de los smartphones en lugar de directamente de las personas. Los resultados fueron que las personas quienes dieron positivo por los PCB nasal, también dieron positivo cuando se tomó la muestra directamente de la pantalla de los teléfonos.

El nuevo método conocido como Phone Screen Testing (PoST) detectó el virus SARS-CoV-2 en un 80% del total de los smartphones analizados de las personas contagiosas con una alta carga viral. Ello sugiere que su precisión es casi equiparable a la de las pruebas de flujo lateral de antígenos.

Según los especialistas, el muestreo de PoST toma menos de un minuto y no requiere personal médico, ello facilita la adopción masiva en grandes instalaciones y aplicaciones a gran escala. “Encontramos una manera efectiva, muy accesible y sobre todo, sin ser invasiva de hacer pruebas para la detección de la Covid-19 de forma masiva”, explicó Young.

En la misma línea, los investigadores de las tres instituciones explicaron que PoST no se limita a ser un método masivo, económico e invasivo contra la Covid-19. También puede ser utilizado para contener brotes de nuevos virus naturales o provocados por el hombre y así evitar futuras pandemias.

Además, el equipo de investigación dirigido por Rodrigo Young, están trabajando en una máquina capaz de analizar los smartphones basada en su propia investigación. Su intención es volver la toma de muestras aún más segura y entregar los resultados directamente por SMS a fin de minimizar el contacto.

Todavía, la detección activa a nivel mundial de la Covid-19 sigue siendo una prioridad, ya que siguen surgiendo nuevas variantes y el despliegue de vacunación no está garantizado en muchos países. Además, las pruebas son costosas y pueden ser físicamente desagradables, dos obstáculos significativos en el camino hacia un sistema de prueba y rastreo efectivo.

Ante esa situación, PoST se perfila para complementar de forma efectiva, económica y accesible las pruebas clínicas de PCR tradicional sin ser invasiva. Esto significa que no solo es adecuado para su implementación en países de bajos ingresos, sino también aumenta la participación en las pruebas regulares entre la población global.

 

 

 

]]>
121386
La pandemia de COVID-19 pudo haberse evitado y, sin embargo, el mundo aún no está preparado para frenar otra https://www.chanboox.com/2021/05/12/la-pandemia-de-covid-19-pudo-haberse-evitado-y-sin-embargo-el-mundo-aun-no-esta-preparado-para-frenar-otra/ Thu, 13 May 2021 02:13:38 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119971

El viejo refrán “prevenir mejor que curar sigue estando vigente: La pandemia de COVID-19 podría haberse evitado, según el informe del Panel de expertos independientes nombrado por la Organización Mundial de la Salud para examinar el origen y desarrollo de aquella. Y, sin embargo, esos especialistas están convencidos de que, si surgiera un nuevo virus altamente infeccioso, el mundo seguiría sin estar preparado.

“El tiempo transcurrido desde la notificación de un conglomerado de casos de neumonía de origen desconocido a mediados de diciembre hasta la declaración de una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional fue demasiado largo”, señala el Panel.

Los países con la ambición de contener la propagación del virus cuando y donde sea que ocurra han demostrado que es posible conseguirlo.

Los expertos se refieren al tiempo que pasó entre la detección del virus SARS-CoV-2 en China a finales de 2019 y la declaración de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional hecha por la Organización Mundial de la Salud el 30 de enero de 2021.

“Además, febrero de 2020 fue un mes perdido en el que muchos más países podrían haber tomado medidas para contener la propagación del SARS-CoV-2 y prevenir la catástrofe sanitaria, social y económica mundial que todavía persiste”, añaden.

Se podía haber contenido

El informe también indica que los países variaron significativamente en la aplicación de medidas de salud pública medidas para mantener bajo control la propagación del virus. Algunos buscaron contener la epidemia de forma agresiva e impulsar la eliminación; otros tuvieron como objetivo la supresión de virus; y algunos intentaron mitigar solo los peores impactos.

“Los países con la ambición de contener agresivamente y detener la propagación del virus cuando y donde sea que ocurra han demostrado que es posible conseguirlo. Dado lo que ya se sabe, todos los países deberían aplicar las medidas de salud pública consistentemente y a la escala epidemiológica que la situación requiere”, agrega el documento, que destaca que, para ello, es crucial el liderazgo de los Jefes de Estado y de Gobierno.

Y, sin embargo, el Panel, presidido por Helen Clark, ex-Primera Ministra de Nueva, y Ellen Johnson Sirleaf, ex-Presidenta de Liberia, considera que “el sistema actual es claramente inadecuado para evitar que otro patógeno nuevo y altamente infeccioso, que podría surgir en cualquier momento, provoque una pandemia”.

“La pandemia de COVID-19 es una señal de cuán vulnerable es y frágil es nuestro mundo -se lee en el informe-. El virus ha trastornado sociedades, ha puesto a la población mundial en grave peligro y ha expuesto profundas desigualdades. La división y la desigualdad entre los países y dentro de ellos se han exacerbado, y el impacto ha sido severo para las personas que ya están marginadas y desfavorecidas”.

En menos de año y medio, el COVID-19 ha infectado al menos a 150 millones de personas y ha matado a más de tres millones. La pandemia está considerada la peor crisis combinada de salud y socioeconómica en la memoria viva del mundo, y una catástrofe en todos los niveles.

El Chernobyl del sigo XXI

Para los expertos, el COVID-19 es “el Chernobyl del siglo XXI”, no porque el brote de una enfermedad sea como un accidente nuclear, sino porque ha demostrado claramente la gravedad de la amenaza a nuestra salud y bienestar.

“El nuevo milenio ha visto los estragos que pueden causar las amenazas para la salud mundial como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el ébola y el zika. Los expertos habían advertido sobre la amenaza de nuevas enfermedades pandémicas y habían instado a cambios importantes en la forma de protegernos contra ellas, pero el cambio necesario no se produjo. Tan pronto como una amenaza para la salud o un brote mortal se desvanece de la memoria, la complacencia se acomoda, en lo que se ha denominado un ciclo de pánico y negligencia. Este ciclo debe terminar”, reza el informe.

El COVID-19 ha provocado una crisis tan profunda y amplia que los presidentes, primeros ministros y jefes de organismos internacionales y regionales deben ahora aceptar urgentemente su responsabilidad de transformar la forma en que el mundo se prepara y responde a las amenazas para la salud mundial.

El mundo también tiene que prepararse urgentemente para evitar que un futuro brote se convierta en una pandemia. “Si no es ahora, ¿entonces cuándo?“, se preguntan los miembros del Panel.

Recomendaciones para detener futuras pandemias

A tal fin, el Panel Independiente hace un llamado a los Jefes de Estado y de Gobierno para que se comprometan a liderar los esfuerzos de transformación del sistema actual. El Panel pide una serie de reformas audaces y con visión de futuro, que incluyen:

  • Establecer un Consejo Mundial sobre Amenazas para la Salud que mantenga el compromiso político con la preparación y la respuesta frente a pandemias y que haga responsables a los actores, en particular mediante el reconocimiento y el examen entre pares. Los países también deberían adoptar una convención marco sobre pandemias en los próximos seis meses
  • Establecer un nuevo sistema mundial de vigilancia basado en total transparencia. Este sistema proporcionaría a la Organización Mundial de la Salud la autoridad para publicar información sobre brotes potencialmente pandémicos de forma inmediata sin necesidad de aprobación. También le permitiría enviar expertos a investigar a la mayor brevedad posible cuando sea necesario
  • Invertir ahora en la preparación nacional contra las pandemias, ya que será demasiado tarde cuando llegue la próxima crisis. Todos los gobiernos deberían revisar sus planes de preparación y asignar los fondos y el personal necesarios para prepararse frente a otra crisis sanitaria
  • Transformar el actual Acelerador del acceso a las herramientas contra el COVID-19 (Acelerador ACT) en una plataforma verdaderamente mundial destinada a proporcionar bienes públicos mundiales, como vacunas, pruebas diagnósticas, tratamientos y suministros que puedan ser distribuidos rápida y equitativamente en todo el mundo, de modo que se pase de un modelo de mercado a otro destinado a suministrar bienes públicos globales
  • Focalizar y reforzar la autoridad y la financiación de la Organización Mundial de la Salud, en particular desarrollando un nuevo modelo de financiación para acabar con los fondos asignados a fines específicos y aumentar las contribuciones de los Estados Miembros
  • Crear un mecanismo internacional de financiación frente a pandemias, que tendría la capacidad de movilizar contribuciones a largo plazo (10-15 años) de entre 5000 y 10.000 millones de dólares al año para financiar la capacidad de respuesta continua. También debería estar preparado para desembolsar entre 50.000 y 100.000 millones a corto plazo adelantando los compromisos futuros en caso de declaración de pandemia. El Consejo Mundial sobre Amenazas para la Salud asignaría y supervisaría la financiación a las instituciones que tengan la capacidad de apoyar el desarrollo de las capacidades de preparación y respuesta
  • Los Jefes de Estado y de Gobierno deberían adoptar en una cumbre mundial una declaración política bajo los auspicios de la Asamblea General de las Naciones Unidas para comprometerse con estas reformas transformadoras

Acabar con la pandemia de COVID-19

El Panel está también profundamente preocupado y alarmado por los altos niveles persistentes actuales de transmisión de SARSCoV-2, que continúan provocando un enorme número de casos y muertes, y el desarrollo de variantes de virus, todo lo cual sigue imponiendo una carga intolerable a las sociedades y economías.

La vacunación por sí sola no acabará con esta pandemia. Debería combinarse con pruebas, rastreo de contactos, aislamiento, cuarentena, enmascaramiento, distanciamiento físico, higiene de manos y comunicación efectiva con el público.

Además, el Panel hecho un llamado a la comunidad internacional para que ponga fin a la pandemia de COVID-19 y ha formulado una serie de recomendaciones inmediatas para detener su propagación:

  • Compartir vacunas: Los países de altos ingresos con una reserva de vacunas suficiente para una cobertura adecuada deberían comprometerse, a la vez que amplían su cobertura, a proporcionar a los 92 países de ingresos bajos y medios participantes en el compromiso anticipado de mercado de COVAX*, promovido por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), al menos mil millones de dosis de vacunas de aquí a septiembre de 2021
  • Suspensión de patentes: Los principales países productores de vacunas y los fabricantes deberían reunirse, bajo los auspicios conjuntos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Comercio, para acordar la concesión voluntaria de licencias y la transferencia de tecnología. Si no se toman medidas al respecto en un plazo de tres meses, debería entrar en vigor inmediatamente una exención de los derechos de propiedad intelectual en virtud del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio
  • El G7 debería comprometerse inmediatamente a proporcionar el 60% de los 19.000 millones que el Acelerador ACT necesita en 2021 para vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos y para el fortalecimiento de los sistemas de salud, y debería adoptarse una fórmula de reparto de la carga para financiar estos bienes públicos mundiales de forma continua
  • Todos los países deberían aplicar las medidas de salud pública de probada eficacia a la escala necesaria para frenar la pandemia. Para ello, es crucial el liderazgo de los Jefes de Estado y de Gobierno

*COVAX es parte de un esfuerzo global sin precedentes para suministrar vacunas para al menos el 20% de la población de cada país participante durante 2021, con el fin de proteger a las personas en mayor riesgo de presentar formas graves de COVID-19 y salvar vidas. En América, 36 países recibirán vacunas a través del Mecanismo COVAX, de los cuales 26 lo harán con financiamiento propio y diez lo harán sin costo.

El Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana para la Salud es el mecanismo designado por COVAX para adquirir las vacunas en nombre de los países de la región.

COVAX está codirigido por Gavi, la Alianza para las Vacunas, la Organización Mundial de la Salud y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), y trabaja en asociación con UNICEF, el Fondo Rotatorio de la OPS, así como con el Banco Mundial, organizaciones de la sociedad civil, fabricantes y otros.

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]>
119971
Investigación se convierte en un motor de las industrias https://www.chanboox.com/2021/05/11/investigacion-se-convierte-en-un-motor-de-las-industrias/ Tue, 11 May 2021 23:09:45 +0000 http://www.chanboox.com/?p=119941

Academia, investigadores y sector privado contribuyen mediante investigaciones a madurar industrias

 

NOTIPRESS.- Las investigaciones científicas se convierten en un motor y ocupan un importante lugar en las organizaciones alrededor del mundo; permitiendo a las industrias madurar. Tal es el caso de la industria farmacéutica y la enorme velocidad para crear vacuna contra la Covid-19, que en menos de un año fue puesta a disposición del mercado. “El trabajo de los investigadores puede repercutir en la industria y a su vez en beneficios para la sociedad“, señalo Laura Palomares del Instituto de Biotecnología de la Universidad Autónoma de México para el portal Manufactura.

Si bien la pandemia por el virus SARS-CoV-2 tomó visibilidad a nivel global en la investigación, industrias de alimentoscosméticos o agrícolas, también aportan nuevos conocimientos para el beneficio de las personas. La madurez de las industrias se basa fuertemente en las investigaciones científicas que realiza de manera sistemática. Inversiones en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) son la base de los sectores productivos de los países y promueven la mejora de los costos de operación y la generación de productos innovadores y acordes a los requerimientos de mercado.

Por su parte, algunos sectores como el agrícola, lograron mejorar y dar visibilidad al mercado, generando confianza en sus procesos y convirtiéndose en un motor de las industrias. Esto, permite a las empresas ser más eficientes y económicamente viables incrementando el aparato productivo de los países. Por ejemplo, investigaciones en cultivos de palma de aceite, ofrece información a los agricultores para mejorar la productividad en la cosecha por hectárea. Las universidades juegan un importante rol en las investigaciones, en conjunto con investigadores y la iniciativa privada.

Armando Guerrero Peña, profesor investigador del Colegio de Postgraduados compartió en entrevista con NotiPress parte de sus investigaciones sobre condiciones agrícolas en mexicano. Durante 2018 colaboró con la agencia de Naciones Unidas responsable de los temas de alimentación y agricultura (FAO) en la evaluación de 20 laboratorios en México. El especialista en química agrícola se centra en el análisis de suelos y parte de sus investigaciones se relacionan con la viabilidad económica para producir alimentos.

Guerrero explicó, durante los años 60 en México se generó la primera acción de deforestación a causa de cultivos de arroz; más tarde de caña y luego ganado bovino. Sobre el mito del perjuicio causado al medio ambiente por plantaciones de palma de aceite, el especialista señaló, México tiene la necesidad de aceites vegetales para su consumo. Por ello, es necesario comparar la eficiencia productiva con otras oleaginosas y de allí surge, el aceite de palma resulta competitivo en términos de costos y producción por hectárea. Otros cultivos similares tienen hasta doce veces menos eficiencia que las plantaciones de palma de aceite.

Consultada por NotiPress, la Federación Mexicana de Palma de Aceite (FEMEXPALMA) explicó, tiene investigaciones conjuntas con universidades e investigadores en diversos aspectos de los cultivos del sureste mexicano. Los proyectos de investigación evalúan desde tecnologías de procesos de extracción del aceite hasta diagnósticos técnicos y sociales de zonas productoras de palma. Asimismo, el sector palmicultor trabaja en proyectos con tecnologías prometedoras para el análisis del suelo mediante proveedores de imágenes satelitales. Con esta innovación, se pretende incursionar en investigaciones que determinen fehacientemente el uso del suelo y otras características de salud de los cultivos de la palma de aceite.

Durante una entrevista con NotiPress, las empresas Appgrícola y S4IoT, compartieron cómo mediante el uso de Internet de las Cosas (IoT) lograron mejorar la productividad de cultivos de aguacates en México. La startup Appgrícola analiza mediante agricultura cognitiva factores como velocidad y dirección del viento, radiación solar y presión atmosférica mediante estaciones meteorológicas. Este descubrimiento surgido de la investigación, permitió lograr hasta un 28% de mayor productividad por árbol de aguacates.

Sin dudas, la investigación es una actividad esencial de los países y motor se las industriaspermitiendo a los sectores madurar y ofrecer mejores beneficios para las personas y el medio ambiente. También las organizaciones son retribuidas de la I+D+I que realizan universidades e investigadores en mejor productividad y costos.

 

 

 

]]>
119941
No sería necesario cerrar escuelas o negocios, según experto https://www.chanboox.com/2021/04/04/no-seria-necesario-cerrar-escuelas-o-negocios-segun-experto/ Mon, 05 Apr 2021 02:25:47 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118667

NOTIPRESS.- El uso de pruebas rápidas para detectar la Covid-19 ayudaría a combatir la pandemia al mantener un control específico sobre los contagios, según expertos. Incluso durante una nueva ola, la combinación estratégica de pruebas rápidas y vacunaciones puede disminuir los casos de transmisión y evitar el cierre de negocios y escuelas. Ello, debido a que gran parte de los contagios suceden porque “cualquier persona puede estar expuesta al virus y no darse cuenta hasta después de que se han vuelto infecciosos“.

Michael Mina, profesor asistente de epidemiología, durante el año 2020 pidió a los reguladores federales aprobar las pruebas rápidas de antígeno para detectar Covid-19. Con el argumento de que el uso generalizado y frecuente del diagnóstico tiene el potencial de detener los brotes a tiempo y mantener el número de casos a la baja. Así, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) decidió aprobar pruebas para detectar SARS-CoV-2 económicas de venta libre y sin necesidad de receta médica.

Los resultados de la prueba están disponibles dentro de 10 minutos y también sirven para detectar la infección de Covid-19 durante cerca de 10 días, lapso de alta probabilidad de contagio. Con esta herramienta, las personas pueden saber si están contagiadas de coronavirus aún cuando no presenten síntomas. “Sabemos que las pruebas con resultados rápidos son críticas porque cualquier persona puede estar expuesta a este virus y no darse cuenta hasta después de que se hayan vuelto infecciosas“, indicó Mina.

Asimismo, ante la reducción de medidas para evitar la propagación del virus en varios estados estadounidenses, expertos y autoridades recomiendan mantener con las precauciones necesarias. Rochelle Walensky, directora de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó, relajar prematuramente las restricciones puede ser grave. Aunado a ello, la propagación de una variante más contagiosa amenaza con conducir a una tercera ola, similar a la que ya está en marcha en Europa, según Walensky.

Por su parte, Mina indicó, en caso de otra ola de contagios, la vacunación de los más vulnerables en conjunto con la toma de pruebas rápidas ayudaría a sofocar los brotes. Ello ayudaría a evitar el cierre de escuelas y negocios, e incluso permitiría a la sociedad funcionar cerca de lo normal y evitar colapsar los sistemas de salud. “Eso significa que cuando un brote comienza en una escuela o un asilo de ancianos o donde sea en el futuro, no tenemos que cerrar las cosas“, agregó.

Con la detección de la Covid-19 por medio de pruebas rápidas, la pandemia no obligaría a nuevos confinamientos o el colapso de hospitales, acorde a Mina. Además, los contagios del próximo otoño e invierno serían mucho menores y no golpearía tan severamente como el año pasado.

 

 

 

]]>
118667
Virólogos e investigadores analizan las variantes más agresivas del SARS2 para frenar la pandemia https://www.chanboox.com/2021/04/04/virologos-e-investigadores-analizan-las-variantes-mas-agresivas-del-sars2-para-frenar-la-pandemia/ Mon, 05 Apr 2021 02:20:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118663

Virólogos e investigadores analizan las variantes más agresivas del SARS-CoV-2 para frenar la pandemia

 

NOTIPRESS.- El SARS-CoV-2 es un virus capaz de mutar a medida que infecta a las personas; algunas variantes pueden ser controladas pero hay otras más agresivas ofreciéndole ventajas para expandirse sin control. El rápido aumento de las variantes de la Covid-19 lleva a los científicos a plantearse si el virus ya mostró su alcance más mortífero.

Las nuevas variantes detectadas como las más peligrosas se dieron en BrasilSudáfrica y Gran Bretaña apareciendo espontáneamente a finales de 2020, las tres comparten algunas similitudes en su mutación. Entre ellas, la capacidad de evadir la inmunidad natural a una infección previa por Covid-19 y reducir la protección ofrecida por las vacunas actuales.

Según el artículo “Múltiples linajes de variantes de proteínas SARS-CoV-2” publicado por The British Medical Journal y la Universidad de Yale. La aparición de nuevas mutaciones similares, independientes entre sí, demuestra que el microorganismo está experimentando una evolución convergente. De esa manera continúa evolucionando y virólogos e inmunológicos sospechan que esta nueva cepa de coronavirus tiene un número limitado de mutaciones.

Es posible que este virus tenga un número relativamente limitado de mutaciones a fin de escapar de los anticuerpos antes de haber mostrado todas sus cartas, por así decirlo“, señaló Shane Crotty, virólogo y profesor de la División de Descubrimiento de Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla, en San DiegoEstados Unidos. Esto podría permitir a los laboratorios poder atacar de forma más efectiva al patógeno, mientras desarrollan vacunas de refuerzo dirigidas a las variantes.

Por ejemplo, en 2018, los científicos vieron el proceso a menor escala, cuando el virus de la gripe aviar H7N9 en China comenzó a adaptarse a los huéspedes humanos. No obstante, ningún patógeno había evolucionado tanto bajo un escrutinio tan amplio como lo ha hecho el coronavirus.

Wendy Barclay, viróloga y profesora del Imperial College de Londres y miembro de un panel asesor científico del gobierno de Reino Unido explicó “Estas tres variantes de SARS-CoV-2 son las más preocupantes (E484K, N501Y y K417N), ello muestra que al momento, el virus está en su versión más fuerte“.

La misma Barclay señaló que cada vez que el SARS-CoV-2 infecta a las personas hace copias de sí mismo y con cada copia puede cometer errores. Algunos son insignificantes, pero los que le dan al coronavirus una ventaja de supervivencia tienden a persistir y volverse más agresivos en comparación con la cepa anterior.

Hasta el momento, los científicos se mantienen cautos con el límite de mutaciones los cuales podría realizar el virus SARS-CoV-2. Pero si existen límites en la evolución de la Covid-19, eso podría simplificar las cosas para los laboratorios especializados en desarrollar la vacuna para erradicar al virus. Los investigadores están rastreando las variantes a través de plataformas para compartir datos, además, los expertos señalan que se debe seguir rastreando al virus y ahogar su capacidad de mutación.

 

 

 

 

]]>
118663