sangre – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 07 Aug 2024 02:56:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Insectos en granizada y sorbetes de sangre para los animales del zoo de Málaga (España) https://www.chanboox.com/2024/08/02/insectos-en-granizada-y-sorbetes-de-sangre-para-los-animales-del-zoo-de-malaga-espana/ Sat, 03 Aug 2024 03:01:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237517

Fuengirola (España), 2 ago (EFE).- Helados de carne o verduras, granizados con tropezones de insectos, polos con sabor a pescado y sorbetes a base de sangre son algunos de los platos que incluye el menú veraniego del zoológico Bioparc de Fuengirola, en la provincia española de Málaga, para que sus animales puedan refrescarse y mantenerse hidratados.

“Los avisos por altas temperaturas son cada vez más frecuentes y todos los seres vivos padecen las consecuencias del calor extremo”, señalan los expertos del zoológico, por lo que su equipo se esfuerza en “garantizar el bienestar de los animales”, especialmente cuando se trata de combatir temperaturas que superan los 40 grados.

Una de las medidas extraordinarias para luchar contra el calor en Bioparc pasa por la elaboración de dietas específicamente diseñadas para los meses de verano y que se adaptan a las necesidades de cada especie, en las que se incluyen “helados de todos los sabores y para todos los gustos”, según un comunicado del zoo.

Los felinos -tigres y leopardos- disfrutan con polos de agua helada mezclada con sangre y trozos de carne, que se sitúan en sitios estratégicos de las instalaciones.

No se trata solo de enriquecimientos alimentarios, sino también sensoriales, ya que “suponen una beneficiosa estimulación para el animal que activa sus instintos”.

Para las suricatas, la cocina de Bioparc prepara granizados de gusanos y saltamontes y para los gorilas, chimpancés, gibones o lémures, coloridos helados y sorbetes de zumo de remolacha y espinacas a los que se incorporan trozos de verduras y frutas como manzanas, zanahorias, tomates, plátanos o sandías.

Helados, polos y sorbetes son parte del protocolo alimentario estival y, aunque no componen la comida principal de las especies del centro, son extras que forman parte del enriquecimiento con el que el equipo de Zoología estimula a los animales a nivel sensorial, motriz o de comportamiento.

Este protocolo incluye la activación de difusores para refrescar instalaciones como, por ejemplo, la de los cálaos, y se completan con las zonas sombreadas, los ríos o las charcas que permiten a los animales bañarse y refrescarse cada vez que lo deseen.

“El papel del agua en Bioparc Fuengirola es esencial”, señala el centro, que cuenta con “un completo circuito de agua compuesto por rías vivas y cascadas garantiza el bienestar de todas y cada una de las especies que protege y alberga el parque”.

Con la apertura de un espacio dedicado a América Central y Sudamérica el pasado junio, “la vida dentro de estos ríos cobra un protagonismo especial”, y el parque ofrece ahora un recorrido por las selvas tropicales del mundo -isla de Madagascar, África ecuatorial, Sudeste asiático, Indopacífico y América-.

Esta última está inspirada en la histórica primera circunnavegación del mundo realizada por Elcano y los hombres de la nao Victoria, de modo que a la fauna y flora ya representada en el parque se suma la de zonas tropicales de Centro y Sudamérica, completando una travesía por las selvas tropicales del mundo desde el Amazonas a los bosques de El Congo.

]]>
237517
Revelan pistas importantes para el tratamiento futuro de diabetes tipo 1 https://www.chanboox.com/2024/06/15/revelan-pistas-importantes-para-el-tratamiento-futuro-de-diabetes-tipo-1/ Sat, 15 Jun 2024 15:37:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233023

Notipress.- Desde hace 103 años, el tratamiento de la diabetes tipo 1 ha consistido en inyecciones de insulina varias veces al día. Sin embargo, durante todo este tiempo no se ha encontrado la dinámica de esta enfermedad crónica, la cual dura toda la vida de una persona. Por tal motivo, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU) realizaron un estudio en el cual revelaron una pista importante para el tratamiento de esta enfermedad.

El estudio indica que las células beta pancreáticas humanas envejecidas muestran características de senescencia, es decir, envejecimiento, mientras mantienen niveles elevados de genes vitales para su función. Esto significa que, a pesar de su envejecimiento, estas células exhiben la capacidad de liberar insulina en respuesta a la glucosa, lo cual ayuda a regular el azúcar en sangre.

Por otra parte, estas células envejecidas muestran una mayor actividad de genes que pueden estimular el sistema inmunológico. La información sobre el papel potencial de las células betas envejecidas puede significar un gran avance para la regulación inmune y para las reacciones autoinmunes en la diabetes tipo 1.

De acuerdo con The Jerusalem Post, la investigación dirigida por el Dr. Milan Patra junto con los profesores Ittai Ben-Porath y el profesor Yuval Dor de la Facultad de Medicina de HU reveló que la beta pancreática humana senescente ofrece una maduración funcional mejorada a través de la reorganización de la cromatina. “La senescencia de las células beta pancreáticas humanas mejora la maduración funcional a través de la reorganización de la cromatina y promueve la capacidad de respuesta al interferón”, es el título publicado por el equipo de investigación en la revista Nucleic Acids Research.

Sobre esto, los investigadores aseguran que al analizar la organización genética de las células betas senescentes, se descubrió que estas cambian el empaquetamiento de los genes, la cromatina, generando una organización reprogramada, la cual permite la activación de la funcionalidad. Como consecuencia, las células beta envejecidas tienen la capacidad de liberar insulina en respuesta a la glucosa en cantidades aún mayores, lo cual ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre de manera efectiva.

Estos hallazgos clave sugieren que las células beta senescentes no son un problema, pero pueden actuar, de una manera prediseñadas, para mejorar la producción de insulina a medida que envejecemos, contrarrestando otros efectos perjudiciales”, afirmó Ben Porath.

Además, agregó que “si se demuestra en el futuro que la senescencia de las células beta es una característica destacada de las primeras etapas de la diabetes tipo 1, atacar estas células mediante un tratamiento farmacológico podría representar un enfoque novedoso para prevenir el ataque autoinmune de las células beta”.

Cabe destacar, para el futuro se tiene previsto que el equipo profundice en los mecanismos que impulsan el aumento de la actividad de los programas de maduración funcional en las células beta envejecidas. Hasta el momento, los descubrimientos son prometedores para el desarrollo de terapias destinadas a mejorar la funcionalidad y la esperanza de vida de las células beta y, de esta forma, mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1.

]]>
233023
UAG: Dona sangre, ¡dona vida! https://www.chanboox.com/2024/06/14/uag-dona-sangre-dona-vida/ Fri, 14 Jun 2024 21:46:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232981

Este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y concienciar sobre la importancia de este acto para asegurar su calidad, seguridad y disponibilidad

 
Por la Dra. Karina Orozco, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
La donación de sangre es un acto solidario que salva vidas, pues la sangre y sus componentes son fundamentales para el tratamiento de muchos padecimientos y situaciones de emergencia; con este sencillo y generoso acto, que casi cualquiera puede realizar, se pueden salvarse hasta 4 personas con una sola donación.
 
Situación actual de la donación de sangre
En México, la principal forma de donar sangre es mediante una donación por reposición, eso significa que las personas donan para un familiar que requiere atención hospitalaria, constituyendo de esta manera más del 91% de las donaciones en nuestro país. Por el contrario, la donación de sangre altruista está reportada únicamente en el 8.3%. En países desarrollados el porcentaje es inverso.
En Jalisco, en 2023, el 5% de las donaciones fueron altruistas, lo que es alentador, pues en años anteriores alcanzábamos apenas el 4%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cada país logre 5 millones de unidades de sangre donadas de manera altruista por año, por lo que necesitamos de más personas solidarias para lograrlo, pues la donación de sangre altruista es la más segura, ética y generosa.
 
¿Cómo convertirse en un donador de sangre altruista?
Lo primero que se necesita para ser un donador de sangre altruista, es tener generosidad y deseo por ayudar a los demás, sin adquirir nada a cambio. Existe una frase “Hoy por ti, mañana por mí”, una posible explicación por la cual la gente dona.
Además, hay que cumplir con una serie de requisitos, que garantizan que la sangre es segura y puede ser transfundida. Enlisto algunos de ellos:
 

  • Tener entre 18 años y 65 años.
  • Contar con identificación oficial.
  • Ayuno de entre 4 y 12 horas.
  • No presentar enfermedad aguda o crónica.
  • No estar embarazada o lactando.

 
En Jalisco, existen diferentes centros en donde se puede realizar la donación de sangre, públicos y privados; es recomendable acercarse al centro donde se desea donar para conocer los requisitos propios de ese centro.
 
Beneficios de ser un donador de sangre altruista
Cuando donamos sangre, además de beneficiar a una o varias personas a través del restablecimiento de su salud, obtenemos beneficios propios como los siguientes:
 

  • Conocer su estado actual de salud, gracias a la entrevista médica y exámenes de laboratorio que se practican.
  • Mejorar la salud, pues se disminuye el riesgo de padecimientos por acumulación de hierro y favorece la regeneración de células sanguíneas.
  • Sensación de satisfacción y bienestar emocional.
  • Fomenta la solidaridad y concientiza a los demás, impactando de manera positiva a la sociedad, favoreciendo la unión de la comunidad.

 
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de la Donación de Sangre, que surgió como respuesta a la necesidad de promover la donación de sangre voluntaria y altruista en todo el mundo, concientizando a la población sobre la importancia de la donación de sangre y además para agradecer a los donantes por su apoyo desinteresado.
  La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez es Médico especialista en Hematología con maestría en Gestión Directiva en Servicios de Salud. Es Directora del Departamento Académico de Medicina Interna 2, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Además, coordina la academia de hematología y medicina transfusional, es profesora titular del mismo curso, miembro de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional (AMMTAC) y gestiona las campañas de donación de sangre en la UAG en coordinación con el CETS Jalisco

Boletín de prensa

]]>
232981
Impulsa UAG la donación de sangre https://www.chanboox.com/2024/03/15/impulsa-uag-la-donacion-de-sangre/ Fri, 15 Mar 2024 17:35:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225283

Realizarán campaña en las instalaciones de esta universidad para concientizar sobre la donación altruista

Donar sangre es un gesto solidario fundamental, por ello es crucial concientizar a las personas sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre. Las transfusiones son esenciales para salvar vidas en casos de accidentes, quemaduras, quimioterapia o trasplante de algún órgano.
La mayoría de las donaciones de sangre en México son hechas por los familiares de los pacientes, solo el 8.5% del total son voluntarias y altruistas. Como resultado, México se ubica en los últimos lugares en este tipo de donación en toda América Latina.
 
¡Participa en la campaña!
El 20 y 21 de marzo se realizará una campaña de donación de sangre altruista en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), actividad coordinada por la Dra. Karina Orozco, Directora del Departamento Académico de Medicina Interna II de la UAG, y la Lic. Sahara Ornelas, Trabajadora Social del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS).
El 20 de marzo los módulos móviles estarán en Ciudad Universitaria, mientras que el día 21 estarán en el Instituto de Ciencias Biológicas, ambos en un horario de 08:00 a 12:00 horas.
La sangre recolectada durante la campaña en la UAG se destinará principalmente a Hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco, como el Hospital General de Occidente (Zoquipan), Hospitales de la Mujer, Instituto Jalisciense de Cancerología, Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y Zapopan (Cruz verde) y Hospitales Regionales de Jalisco que no cuentan con Banco de Sangre.
 
3 razones para donar sangre
El propósito de este tipo de campañas es concienciar a las personas sobre la importancia de ayudar a quienes necesitan transfusiones sanguíneas.
Entre las razones para ser donador voluntario, destacó la Lic. Sahara Ornelas, están las siguientes:

  • Salvar vidas: Donar sangre puede salvar hasta 3 vidas y es esencial para mantener un suministro constante y renovado.
  • Te puede pasar:  Nadie está exento de necesitar sangre en caso de accidente o enfermedad, incluidos amigos y familiares.
  • Donar sangre de manera voluntaria y regular puede convertirse en una tradición familiar, lo que contribuye positivamente a la sociedad.

 
¿Cuánta sangre se extrae en una donación?
Se extraen alrededor de 450 mililitros de sangre, que es menos del 10 por ciento del volumen total de sangre en el cuerpo (un adulto promedio tiene entre 4.5 y 5 litros de sangre). El cuerpo repondrá el líquido perdido en unas 36 horas.
¿Cuáles son los requisitos para ser donador de sangre?

  • Ser mayor de 18 y menor de 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Ayuno de mínimo 4 horas y máximo 12 horas.
  • Tomar muchos líquidos.
  • No estar enfermo.
  • No estar en tratamiento médico.

Personas con tatuajes pueden donar al cumplir 4 meses de habérselo hecho

 

 

Boletín de prensa

]]> 225283 ¡La sangre melenuda encendida en la pelota invernal! https://www.chanboox.com/2023/11/28/la-sangre-melenuda-encendida-en-la-pelota-invernal/ Wed, 29 Nov 2023 03:24:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217329

Mérida, Yuc. (leones.mx | Depto. Medios y Comunicación) 28 de noviembre 2023-. Los Leones de Yucatán tuvieron una semana redonda al ocupar los primeros lugares en varios departamentos, llegar al centenar de ponches e imparables, además de conseguir victorias sobre la loma y batear un Walk-Off.

 

Hablando de lo sucedido con el madero, Norberto Obeso estuvo encendido con él, le dio la victoria a Mexicali el jueves 23 con una línea por todo el jardín derecho produciendo la carrera del gane. Ya cuenta con el mínimo de turnos y se encuentra en el primer lugar de bateo teniendo un AVG de .391 bateando 10 imparables en la semana, incluidos cuatro dobles y cuatro carreras producidas, en total lleva 36 imparables en 92 turnos al bat con ocho dobles. La nueva contratación melenuda, el cátcher Xorge Carrillo, también Águila de Mexicali, tuvo una semana de cuatro imparables, en la campaña batea .267 de AVG con 16 imparables y dos carreras producidas.

 

Luis “El Pepón” Juárez conectó dos cuadrangulares en la semana, el primero el martes 21 y el segundo el día de ayer domingo, para así llegar a seis cuadrangulares en lo que va de la temporada, batea .248 de AVG, con 29 imparables.

 

Con Hermosillo, Agustín “El Guty” Murillo conectó su cuarto cuadrangular de la temporada y se fue con cuatro imparables y tres carreras impulsadas en la semana impulsadas con un AVG de .257. Ángel “El Cholito” Camacho conectó tres imparables y anotó dos carreras gracias a la velocidad que lo caracteriza, cerrando la semana con un .237 de AVG.

 

En la pelota venezolana, José “El Cafecito” Martínez alcanzó y supero a su padre, la leyenda Carlos “Café” Martínez también ex ligamayorista, al conectar su hit #492 y #493 en la LVBP, tuvo una gran semana de 10 carreras impulsadas y 9 imparables incluido un cuadrangular, en la campaña batea .353 de AVG con 42 imparables y 25 carreras producidas.

 

Luis Sardiñas tuvo una semana de cinco imparables, dos dobles y dos carreras producidas, en la campaña batea .279 de AVG con 26 hits y 23 RBI ́S.

 

El japonés Tomo Otosaka, nuevo refuerzo de los Leones llegó a los 100 imparables en la LVBP al conectar cinco imparables incluido un triple y una carrera producida, en lo que va de la campaña tiene un AVG de .357 en 112 turnos al bat con 40 hits, cuatro dobles, cuatro triples y ocho producidas, además cuenta con 10 bases robadas.

 Walk-Off de Norberto Obeso y ya es líder de bateo en la LMP, “El Gallo” Haro se une al club de

 los 100 K en el Pacífico, Tomo Otosaka llegó a 100 imparables en la LVBP, “El Cafecito” supera a

 su padre en hits.

 

 En Puerto Rico, Anthony García es el líder en el departamento de carreras producidas con 8, tiene un AVG de .258 con ocho imparables y un cuadrangular.

 

En la LIDOM (República Dominicana), Webster Rivas, otro refuerzo para la temporada 2024, conectó su primer cuadrangular de la campaña, en la cual batea para .274 AVG, con 23 imparables, cuatro dobles, y 16 carreras producidas.

 

En el pitcheo, Elián Leyva consiguió su tercera victoria de la campaña el viernes 24 al lanzar 6.1 episodios donde solamente permitió dos carreras y recetó dos chocolates, colocando su ERA en 3.05 y contar con tres victorias sin derrotas.

 

En Mexicali, el cachanilla Manuel Chávez relevó en par de ocasiones sacando un tercio en cada una, los dos outs fueron ponches sin permitir imparables, para dejar su ERA en 1.17 con siete chocolates en total y solamente una carrera limpia. Por su parte, Jesús Cruz se subió cinco veces a la loma en la semana, trabajando en total en cinco innings donde solamente permitió una carrera, y ponchó a cinco enemigos, bajando su efectivad a 2.57 de ERA.

 

Francisco “El Gallo” Haro llegó el martes 21 a los 100 ponches de por vida en la LMP, en la semana puso el pie en la placa cuatro ocasiones entrando como relevo donde trabajo en total en 5.1 episodios recetando cinco chocolates y solamente dos carreras permitidas.

 

Con Obregón, el yucateco Saúl Vázquez sigue estando en el tercer lugar de ponches, ahora con 42 en total, el sábado 25 apareció en el montículo donde trabajó 4.2 episodios y recetó siete chocolates sin permitir carrera, dejando su ERA en 2.86 y llegando a 42 ponches. El también zurdo, Miguel Aguilar, apareció en cuatro ocasiones sin permitir ni una carrera y ponchando a cuatro enemigos.

 

El panameño Enrique Burgos, estuvo efectivo en la loma con el conjunto Guasevense, saliendo del bullpen en tres ocasiones donde solamente permitió una carrera y abanicó a tres enemigos, para continuar con paso firme manteniendo su ERA en 2.80 con 21 chocolates.

 

Alex Tovalín apareció cuatro veces con el conjunto Mazatleco recetando tres chocolates en 4.2 innings lanzados donde permitió solamente una carrera, para cerrar con 3.18 de ERA.

 

En Venezuela, el zurdo Félix Doubront consiguió su tercera victoria de la campaña el sábado 25 al trabajar en seis rollos completos recetando 10 chocolates, y solamente permitió dos carreras limpias, en total lleva 33 chocolates en 38.1 episodios y 3.76 de ERA.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 217329 TikTok confunde a usuarios: video de río Nilo teñido de rojo en realidad es Chile https://www.chanboox.com/2023/11/17/tiktok-confunde-a-usuarios-video-de-rio-nilo-tenido-de-rojo-en-realidad-es-chile/ Sat, 18 Nov 2023 01:35:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=216887

La laguna roja: el cuerpo de agua que ha originado mitos locales y recientemente profecías apocalípticas

 

NOTIPRESS.- En días recientes se hizo viral un video en TikTok, donde supuestamente se observaba el río Nilo, ubicado en África, teñido de color rojo, descrito por diversos usuarios como un tono similar a sangre. A pocos minutos de la viralización de este, comenzaron a surgir diversas teorías y supuestas profecías sobre el porvenir del apocalipsis. Esto difundió temor y desinformación entre los cibernautas, especialmente los adeptos a TikTok.

Después de que contenidos cuestionando los argumentos científicos sobre el color “sangre” del agua alcanzarán gran proyección, medios como Tracker Deep informaron, lo apreciado en el video no era el Río Nilo. El cuerpo de agua rojo que se observa en el video corto es, realmente, “La Laguna Roja”, ubicada a 3,800 m del nivel de mar, en la región de Arica en Chile. Si bien, algunos contenidos en redes sociales continuaron ignorando que el video no se trataba del río ubicado en África, resalta el agnosticismo en torno a las explicaciones de científicas de la coloración del agua.

Algunos usuarios en TikTok interpretaron el tono rojo del agua como una señal profética del apocalipsis. Inclusive, sostienen que este fenómeno fue mencionado dos veces en la Biblia. La primera vez está citada en el éxodo 7:20:21, en un segmento relacionado con Moisés, en donde convierte el Río Nilo en sangre. De acuerdo con la Biblia, esta fue la primera plaga que Dios desató en Egipto para que el pueblo de Israel fuera liberado. En segundo lugar, se refiere al Apocalipsis 16:3-4, la cual enuncia una profecía futura. “El segundo ángel derramó su copa sobre el mar y el mar se convirtió en sangre… murió todo ser viviente que había en el mar”. Dicho pasaje fue apreciado por diversos usuarios de internet como explicación al color rojizo del agua.

El color rojo de la Laguna ha dado pie a explicaciones sobrenaturales desde hace cientos de años. Una de las más conocidas es la relacionada con la comunidad Aymara. De acuerdo con la creencia popular, se relata, el diablo era dueño de la laguna y la tiñó de rojo como advertencia para mantener alejados a los intrusos. Los pobladores aymaras ignoraron esta y se asentaron cerca del cuerpo de agua, incluso llegando a beber de este, lo cual provocó la muerte del pueblo. Otra creencia en torno a la laguna es que el recurrente burbujeo de esta, la gente lo atribuye a la cercanía de personas no deseadas.

La Laguna Roja está rodeada de creencias, mitos y leyendas populares, si bien, medios como BiobioChile remarcan las investigaciones sobre el color del agua no son conclusivas, pues se han realizado pocas, estas coinciden en diversos puntos. Entre ellos, atribuir la tintura del agua a sedimentos minerales y al alga Chlamynodephris. Además, el burbujeo intermitente del cuerpo de agua está relacionado con las características geotermales de región, así como los cambios de temperatura del agua.

Aunque las explicaciones corresponden a La Laguna Roja, pues las aguas del Nilo no están teñidos, resalta la insistencia de los cibernautas en menospreciar los argumentos científicos. Así como su empeño en relacionar esto con teorías conspirativas y profecías biblicas.

 

 

]]> 216887 Efectos secundarios y riesgos asociados con el ayuno intermitente https://www.chanboox.com/2023/08/21/efectos-secundarios-y-riesgos-asociados-con-el-ayuno-intermitente/ Tue, 22 Aug 2023 01:48:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210326

Pese a su popularidad, la práctica del ayuno intermitente como método para adelgazar puede presentar efectos negativos

 

NOTIPRESS.- Entre los diversos métodos para la pérdida de peso, el ayuno intermitente ha incrementado su popularidad, debido a los resultados que la población obtiene de este. Como menciona New Medical Economics, algunos de los efectos positivos del ayuno intermitente son: la disminución de factores de riesgo de enfermedades cardiacas, mayor sensibilidad a la insulina, mejor control de la glucosa en sangre.

No obstante, los efectos secundarios de esta práctica se hacen notar desde la adopción del hábito, donde la persona experimenta complicaciones tanto a corto como a largo plazo. Según el medio especializado en medicina, a corto plazo, algunos efectos que se presentan son baja de energía, cansancio y los dolores de cabeza; mientras que a largo plazo, pueden aparecer cambios de humor, desnutrición y problemas digestivos.

De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, los efectos que más experimentan las personas que siguen como dieta el ayuno intermitente son dolores de cabeza, irritabilidad y letargo. Pese a esto, la eliminación de estos síntomas radica en una correcta adaptación del mismo ayuno a las necesidades de la persona.

Otro efecto a considerar es el exceso de hambre en las personas, esto se debe a que las hormonas del hambre y el centro de este impulso en el cerebro son estimulados ante la privación de alimento. Los largos periodos de ayuno generan dolores estomacales y la sensación de hambre en exceso, si bien estos pueden desaparecer a medida que se adapta el cuerpo, también es el punto donde muchas personas abandonan el método, menciona el artículo de la Escuela de Medicina de Harvard.

En este sentido, quienes dan continuidad al método de ayuno intermitente pueden llegar a experimentar desnutrición, si este método no es llevado de la mano por un profesional, según Health Line. Esto se debe a una pobre ingesta de nutrientes, ya que el periodo de alimentación no cubre las necesidades nutrimentales, el acompañamiento de un profesional en nutrición mitigaría el problema.

Dicho problema se aborda en una publicación realizada en colaboración con la Universidad del Bronx, Nueva York y la Universidad de Utah, Salt Lake City, en donde ambas escuelas estudiaron estos efectos. Si bien el objetivo de dicho estudio fue la evaluación del ayuno intermitente frente a la Diabetes tipo 1 y 2, los efectos pueden ser trasladados a una población físicamente activa y sin problemas de salud.

Así, la Universidad Estatal de Columbus en conjunto con el Centro de Investigación Biomédica de Pennington desarrollaron una investigación donde midieron los efectos del ayuno intermitente. En esta investigación los niveles de estrés oxidativo, la sensibilidad a la insulina y la presión arterial mejoraron considerablemente, sin embargo, se recalca la necesidad de una investigación más profunda.

Referente a lo anterior, es importante investigar más sobre el alcance de los mecanismos de funcionamiento de este método, debido a la falta de evidencia que se tiene hasta el momento. De igual forma, es importante investigar los horarios de comidas y el tiempo de duración del ayuno, pues la profundidad de estas investigaciones brindará nuevas perspectivas sobre la adaptación y correcta aplicación del ayuno intermitente.

 

 

 

]]> 210326 Especialistas advierten sobre la retinopatía diabética y su detección temprana https://www.chanboox.com/2023/07/28/especialistas-advierten-sobre-la-retinopatia-diabetica-y-su-deteccion-temprana/ Fri, 28 Jul 2023 20:14:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207545

Algunos estudios estiman que el número de personas con diabetes alcanzará los mil 310 millones en 2050

 

NOTIPRESS.- Datos compartidos a NotiPress del estudio “Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo” reveló que para 2050, el número de personas con diabetes llegará a los mil 310 millones. Esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel mundial, se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre, lo cual puede dañar los órganos del cuerpo.

Principalmente, las complicaciones se pueden dar en el corazón, la vejiga, los intestinos, y los ojos, este último se denomina retinopatía diabética, cuyo síntoma es la pérdida de la visión. Durante el segundo curso “Que la diabetes no lastime tu visión”, expertos de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD) hablaron sobre la importancia de una detección temprana de retinopatía diabética.

Josafat Camacho, doctor y presidente de la FMD explicó que la diabetes es una condición metabólica, la cual se detona cuando el páncreas no produce suficiente insulina. Además, el cuerpo no puede utilizar esa insulina de manera efectiva, un punto importante, pues esta hormona ayuda a que la glucosa entre a las células del cuerpo para obtener energía.

Cuando los niveles de glucosa en la sangre se vuelven demasiado altos, pueden dañar los vasos sanguíneos del cuerpo, esto incluye los de los ojos”, externó el doctor Camacho. Aunado a ello, el experto de la salud aseveró que la retinopatía diabética tiene una prevalencia en México del 31.5% y es la causa principal de la ceguera prevenible.

Es preciso mencionar que, la retinopatía diabética puede causar una variedad de problemas de visión, como puntos ciegos, visión nocturna diferente o borrosa y, en los casos más severos, provoca ceguera. En ese sentido, el doctor Francisco Martínez Castro, oftalmólogo y director regional en Latinoamérica del IAPB explicó que la ceguera es prevenible si se atiende a tiempo.

Según el oftalmólogo Martínez Castro, la detección temprana tiene un impacto profundo de 10 años de ventaja en la población, quien se realiza análisis a tiempo. “Sabemos que el 80% de los casos de ceguera son prevenibles solo con un diagnóstico y tratamiento oportuno”, compartió el Dr. Camacho a NotiPress.

Para la FMD, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) ha sido una organización clave para ayudar en la detección temprana de la retinopatía diabética. Esto debido a lanzamiento de la campaña “Mirada al Círculo Azul”, cuyo objetivo es ofrecer exámenes de fondo de ojo gratuitos a personas quienes padecen diabetes.

Durante su participación, Abelardo Vidaurreta Guerrero, médico oftalmólogo y Director de Operaciones de Prosperia comentó que “la detección temprana tiene un impacto profundo en la población, ya que permite prevenir con 10 años de ventaja”.

El especialista agregó que el uso de la tecnología hoy en día es vital para un diagnóstico certero y oportuno. “Hoy en día es más eficaz el uso de tecnología como la de RetinIA, una inteligencia artificial con un 95% de precisión y que detecta lesiones en la retina en tiempo real. A través de una sencilla imagen de la retina, se puede realizar todo un análisis automático de daños en esta, tener el tratamiento a tiempo y transformar la vida de millones de personas.”

Actualmente, la IJSUD ha donado nueve cámaras especializadas para el estudio de fondo de ojo a la FMD. Tanto la IJSUD como la FMD recomendaron a la población en general hacerse exámenes de fondo de ojo con regularidad.

Lo anterior con el principal objetivo de llevar un estilo de vida saludable, lo cual puede ayudar a provenir la retinopatía diabética. Igualmente, prevenir otras complicaciones ocasionadas por la diabetes, una enfermedad clasificada como no transmisible.

 

 

 

]]> 207545 ¿Qué es la diabetes? https://www.chanboox.com/2023/03/27/que-es-la-diabetes/ Mon, 27 Mar 2023 23:53:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=192967

La diabetes es una enfermedad que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa, el principal tipo de azúcar que hay en la sangre. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos y es la fuente de energía que necesitan las células para funcionar.

El páncreas es un órgano que se encarga de producir una hormona llamada insulina, que ayuda a que la glucosa entre en las células. Cuando una persona tiene diabetes, su páncreas no produce suficiente insulina o su cuerpo no puede usarla adecuadamente. Esto hace que la glucosa se acumule en el torrente sanguíneo y cause diversos problemas de salud.

Existen diferentes tipos de diabetes, según la causa y el tratamiento que requieren. Los más comunes son:

Diabetes tipo 1: se produce cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina. Las personas con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina todos los días para poder vivir. Por lo general, se diagnostica en niños y jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad.

Diabetes tipo 2: se produce cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa correctamente. La diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con hábitos de vida saludables, como mantener un peso adecuado, hacer ejercicio y comer de forma equilibrada. A veces, también se necesita tomar medicamentos orales o inyectarse insulina. La diabetes tipo 2 es más frecuente en adultos mayores, pero también puede afectar a niños y jóvenes.

Diabetes gestacional: se produce cuando una mujer embarazada tiene niveles altos de glucosa en la sangre durante el embarazo. Esto puede afectar tanto a la madre como al bebé. La diabetes gestacional suele desaparecer después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.

La diabetes es una enfermedad seria que puede causar complicaciones graves si no se controla adecuadamente. Algunas de estas complicaciones son:

Enfermedades cardiovasculares: la diabetes aumenta el riesgo de sufrir infartos, angina de pecho, accidentes cerebrovasculares y otros problemas del corazón y los vasos sanguíneos.

Daño renal: la diabetes puede dañar los riñones y causar insuficiencia renal, que requiere diálisis o trasplante.

Daño nervioso: la diabetes puede afectar los nervios y causar neuropatía diabética, que se manifiesta con dolor, hormigueo o pérdida de sensibilidad en las extremidades.

Daño ocular: la diabetes puede afectar la retina y causar retinopatía diabética, que puede provocar pérdida de visión o ceguera.

Pie diabético: la diabetes puede afectar la circulación y la sensibilidad de los pies y causar úlceras, infecciones o gangrena, que pueden requerir amputación.

Para prevenir o retrasar estas complicaciones, es fundamental seguir un plan de tratamiento adecuado para cada tipo de diabetes. Este plan incluye:

– Medir los niveles de glucosa en la sangre regularmente y mantenerlos dentro del rango recomendado por el médico.

– Tomar los medicamentos prescritos por el médico y ajustar las dosis según las indicaciones.

– Seguir una alimentación saludable y equilibrada, que aporte los nutrientes necesarios y evite los alimentos que elevan demasiado la glucosa en la sangre.

– Hacer ejercicio físico moderado y regular, siempre con el consentimiento del médico y siguiendo las precauciones necesarias.

– Cuidar la higiene personal y revisar los pies a diario para detectar posibles heridas o signos de infección.

 

 

]]> 192967 Carson: “El realismo mágico es mi escudo para hablar de Irlanda del Norte” https://www.chanboox.com/2022/06/05/carson-el-realismo-magico-es-mi-escudo-para-hablar-de-irlanda-del-norte/ Sun, 05 Jun 2022 15:09:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=150335

Valladolid (España), 5 jun (EFE).- Mezclar fantasía y realismo social es la herramienta que la novelista norirlandesa Jan Carson (Ballymena, 1980) ha elegido para hacer frente a las secuelas del conflicto que durante décadas dejó un reguero de sangre y desconfianza entre lealistas y republicanos en Irlanda del Norte.

Carson, ganadora del Premio de Literatura de la Unión Europa en 2019, se considera una seguidora de Shalman Rushdie, Günter Grass o Gabriel García Márquez y enmarca su estilo en el realismo mágico para abordar los años de plomo -llamados eufemísticamente “los problemas”- en Irlanda del Norte.

En una entrevista con EFE, con motivo de su paso por la 55ª Feria del Libro de Valladolid (centro de España), la autora de “Los incendiarios” (2019) y “The raptures” (2021), aborda asuntos como la identidad (ella es protestante), el desapego de la política y los retos que enfrentan los irlandeses tras el Brexit y la literatura como salvaguarda ante una realidad a menudo difícil.

PREGUNTA: Irlanda del Norte ha cambiado mucho en los últimos años. ¿Qué diferencias ha visto en este periodo?.

RESPUESTA: Para mí el cambio más grande fue en el sector cultural, que era muy pequeño, los locales cerraban antes y los grupos no iban por la inseguridad, pero a mi vuelta de Estados Unidos me encontré una ciudad culturalmente vibrante, con turismo y en la que pasaban cosas, en la que había edificios construidos donde fueron volados.

Creo que los cambios más profundos se han dado en la mentalidad, la gente es más madura, que están más abiertos a la diferencia, aquellos que seguían la línea dura del “ellos contra nosotros” están empezando a difuminarse.

El proyecto en el que llevo trabajando los dos últimos años con mujeres de Falls y Shankill Road – las carreteras que separan la zona católica de la protestante en Belfast – sería algo inconcebible 25 años atrás, pero ahora realmente nos sentimos muy relajadas, porque tenemos mucho en común.

P: ¿Estas transformaciones han afectado a su forma de escribir?.

R: Empecé a escribir en 2005, cuando vivía en los Estados Unidos y en aquel momento lo rechazaba, quería distanciarme de las cosas de casa. Pero volví a enamorarme de Irlanda, mi trabajó se hizo más y más norirlandés.

Primero era sobre Irlanda del Norte, luego sobre la comunidad protestante, después sobre la pequeña parte de la comunidad protestante en la que crecí, después sobre la calle en la que crecí y después aún más específico. Extrañamente, sentía que había más sobre lo que escribir. Cuando tu entorno es tan estrecho, notas que este es tu mundo y lo observas con mucha atención.

P: comenzó su carrera literaria en 2015 con “Malcom Orange dissapears” (‘Malcom Orange desaparece’), la historia de un niño que empieza a desvanecerse tras el abandono de su padre. ¿Son estos elementos fantásticos su manera de hacer frente a los problemas del pasado?.

R: Yo escribo en el realismo mágico más sociopolítico, como Shalman Rushdie, Günter Grass y hasta cierto punto Gabriel García Márquez, que utilizan el elementos surrealistas y mágicos para tratar los asuntos difíciles de sus comunidades.

Me da una seguridad el utilizar una alegoría o una metáfora para hablar de lo que es complicado o problemático en la cultura de Irlanda del Norte. Es como tener un escudo, entre ellos y yo.

Me encanta lo que hace la metáfora en el lector, ya que le permite sacar sus propias ideas, tener la autonomía de decir que “esto simboliza aquello” y que otra persona vea algo distinto. Esto no es habitual en Irlanda del Norte, porque nos han criado diciéndonos qué pensar.

P: Háblenos de “The Raptures”, su última novela

R: Tiene lugar en 1993, en Ballylack, una localidad ficticia en el condado de Antrim, justo antes de que empezaran las negociaciones de paz entre católicos y protestantes. En ella, una enfermedad extraña acaba con todos los estudiantes de primaria salvo con una, Hannah, la protagonista de esta historia, que convive con unos padres que son cristianos fundamentalistas y que tiene que lidiar para no caer enferma y con el hecho de ser la única niña de la localidad.

Es una exploración de cómo una pequeña comunidad rural lidia con una tragedia de este tipo, pero también los diferentes aspectos de las religión protestante en Irlanda del Norte.

 

 

 

 

]]> 150335 Fallece el artista Hermann Nitsch, el polémico cofundador del Accionismo vienés https://www.chanboox.com/2022/04/19/fallece-el-artista-hermann-nitsch-el-polemico-cofundador-del-accionismo-vienes/ Tue, 19 Apr 2022 15:02:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=143074

Viena, 19 abr (EFE).- El artista austríaco Hermann Nitsch, uno de los fundadores del llamado “Accionismo vienés” y conocido por sus transgresoras y polémicas obras con sangre y vísceras animales, falleció el pasado lunes a los 83 años en la localidad austríaca de Mistelbach, al norte de Viena.

Rita Nitsch, esposa del conocido pintor, escritor y compositor, informó hoy a la agencia austríaca APA de que su marido murió por una “grave enfermedad” en un hospital de Mistelbach.

Austria pierde así a uno de sus artistas de vanguardia más famosos y más polémicos, pues el polifacético Nitsch no abandonó nunca su actitud provocadora y crítica de la conservadora sociedad austríaca.

Considerado uno de los principales exponentes del movimiento “Accionismo vienés” (Wiener Aktionismus) que, surgido en la segunda mitad del siglo pasado, rechazaba de plano el arte tradicional y complaciente, desarrolló un estilo propio e independiente.

En sus “acciones” plásticas Nitsch mezclaba pintura, música, teatro, rituales religiosos y paganos, inspirados en mitologías de antiguas civilizaciones.

Pero fueron sobre todo sus pinturas con sangre animal, y el espectáculo “Teatro de Orgías y Misterios”, donde combinó texto, música, pintura y performance, las que despertaron los mayores escándalos.

Concebido como una especie de ritual, el punto culminante del espectáculo fue el “Juego de los Seis Días” escenificado en 1998 en el castillo de Prinzendorf (Baja Austria) en el que residía y que se convirtió en destino de peregrinaje de los seguidores y entusiastas del original pintor.

Se trataba de la imitación de una crucifixión con cadáveres de cordero y cerdo que incluía el sacrificio de un toro y otros animales, con cuya sangre Nitsch embadurnaba a varios artistas desnudos.

La obra desató también una lluvia de indignadas críticas, sobre todo de representantes de la Iglesia católica, partidos conservadores y de defensores de animales, e incluso amenazas de muerte a Nitsch.

Por otro lado, el artista recibió reconocimiento dentro y fuera de su país, incluso por una institución tan tradicional y conservadora como la Ópera Estatal de Viena, que en 1995 le encargó la escenificación de la ópera “Herodiade”, de Jules Massenet, y luego la del “Parsifal”, de Richard Wagner.

Como maestro de la escenificación, fue asimismo apreciado en el célebre Festival Richard Wagner de Bayreuth (Alemania), donde en 2021 creo un formato multimedia de “La Valquiria”.

En 2012 fue nombrado doctor Honoris Causa de la Universidad de las Artes de Cuba por “revolucionar” el panorama mundial de la creación artística

El Instituto Superior de Arte (ISA) de la isla resaltó entonces que Nitsch, al llevar al extremo la “performance” y el “body art” (arte del cuerpo), era un representantes de las etapas “más extrañas y radicales” de la historia del arte.

Actualmente, parte de la obra de Nitsch puede verse en un museo en Mistelbach, así como en el Museo Hermann Nitsch de Nápoles (Italia).

“Austria llora la pérdida de un pintor incorruptible y fascinante y de un ser humano impresionante. Su obra seguirá viva, de eso estoy seguro”, declaró hoy el presidente de Austria, el ecologista Alexander van der Bellen, en un comunicado.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 143074 MIT desarrolla circuito con biología sintética para mejorar detección de enfermedades https://www.chanboox.com/2021/07/04/mit-desarrolla-circuito-con-biologia-sintetica-para-mejorar-deteccion-de-enfermedades/ Mon, 05 Jul 2021 00:24:49 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121685

Por medio de un circuito desarrollado con biología sintética se podrían detectar niveles de azúcar en la sangre u hormonas, según expertos

 

NOTIPRESS.- Expertos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron el primer circuito sintético que consta exclusivamente de interacciones proteína/proteína rápidas y reversibles. La biología sintética ofrece una forma de modificar las células para que realicen funciones novedosas, desde brillar con luz fluorescente, hasta detectar una determinada sustancia química.

Para lograr este hallazgo, los investigadores del MIT alteraron las células con el objetivo de encontrar sus genes donde pueden ser activados por un determinado estímulo entrante. Es decir, no se debe esperar a que los genes transcriban o traduzcan proteínas, por tanto, se pueden activar mucho más rápido.

Antes, los científicos debían esperar un largo desfase entre una detección de una molécula y la salida resultante, debido al tiempo necesario para que las células transcribieran y tradujeran los genes necesarios. Este tipo de circuito podría ser útil para crear sensores ambientales o diagnósticos y podrían revelar estados de enfermedad o incluso, un ataque cardiaco.

Deepak Mishra, investigador asociado en el Departamento de Ingeniería Biológica del MIT expresó que ahora existe una nueva metodología para diseñar interacciones de proteínas en un tiempo récord. “Estamos llegando a un punto donde poder diseñar cualquier función en escalas de tiempo menor en la interacción de células, es una realidad”.

El equipo de trabajo de Mishra detalló en el informe que las interacciones proteína-proteína dentro de las células vivas es un punto esencial como vías de señalización. Es decir, las células están involucradas en la activación de células inmunes a respuestas de hormonas u otras señales. Además, muchas de estas interacciones implican la activación o desactivación de una proteína mediante la adición o eliminación de grupos químicos llamados fosfatos.

Aunado a ello, los investigadores utilizaron células de levadura para alojar su circuito y crearon una red de 14 proteínas, desde levaduras y bacterias, hasta plantas y humanos. Después, modificaron estas mismas proteínas para poder regularse entre sí y de esa forma producir una señal en respuesta a una situación específica.

En otras palabras, las interacciones proteína-proteína están diseñadas como un interruptor de la luz, cada circuito puede cambiar de forma rápida entre dos estados estables. Ello le permite recordar una situación exacta de cualquier exposición a una determinada sustancia química, en este caso, encontró el alcohol de azúcar el cual está presente en diversas frutas.

También, estas redes pueden programarse para realizar otro tipo de funciones en respuesta a una o más entradas. Por ejemplo, los investigadores diseñaron un circuito donde se apaga la capacidad de las células para dividirse después de haber detectado el alcohol de azúcar.

Mediante el uso de grandes matrices de estas células modificadas, los científicos del MIT pueden crear sensores ultrasensibles que responden a concentraciones de alguna molécula en específico. Las señales también pueden ser modificadas en tan solo un segundo; circuitos sintéticos tradicionales podría tomar horas o días para obtener un resultado.

Ahora, los científicos del MIT dirigidos por Mishra, esperan utilizar sus circuitos basados en proteínas para desarrollares sensores y detectar niveles de contaminación ambiental. Otra aplicación potencial a largo plazo, es actuar en forma de sensores de diagnóstico dentro del cuerpo humano y detectar niveles anormales de hormonas o azúcar en la sangre.

 

 

 

]]>
121685
Científicos investigan nuevas teorías sobre la vacuna de AstraZeneca y los coágulos sanguíneos https://www.chanboox.com/2021/03/23/cientificos-investigan-nuevas-teorias-sobre-la-vacuna-de-astrazeneca-y-los-coagulos-sanguineos/ Tue, 23 Mar 2021 16:16:16 +0000 http://www.chanboox.com/?p=118265

CHICAGO, 22 mar (Reuters) – Los científicos están explorando varias posibilidades que podrían explicar al menos 18 casos de coágulos de sangre extremadamente poco comunes en el cerebro que afectaron a varias personas en los días y semanas posteriores a recibir la vacuna COVID-19 de AstraZeneca.

Diversos investigadores europeos han planteado la teoría de que la vacuna desencadena un anticuerpo poco habitual en algunos casos aislados; otros están tratando de entender si los casos están relacionados con las píldoras anticonceptivas.

Sin embargo, muchos científicos afirman que no hay pruebas definitivas y que no está claro si la vacuna de AstraZeneca podría causar un problema que no comparten otras vacunas enfocadas a una parte similar del coronavirus, ni la razón por la que podría ser el caso.

La mayoría de los raros coágulos de sangre se han observado en mujeres y la mayoría de los casos se han registrado en Europa. Se han notificado dos casos en la India.

La Agencia Europea del Medicamento dijo que una revisión preliminar indica que la vacuna no está asociada a un aumento del riesgo general de coágulos sanguíneos. Aun así, no descartó una asociación con casos puntuales de coágulos en los vasos que drenan la sangre del cerebro, conocidos como trombosis venosa cerebral (TVC).

Investigadores de Alemania y Noruega, donde se han registrado algunos casos, han planteado esta semana la hipótesis de que la vacuna pueda estar desencadenando una respuesta inmunitaria en la que el organismo produce anticuerpos que podrían dar lugar a coágulos sanguíneos.

El profesor Paal Andre Holme, del Hospital Universitario de Oslo (Noruega), que trató a tres trabajadores sanitarios con importantes coágulos de sangre después de que recibieran la vacuna de AstraZeneca, dijo el jueves en una conferencia de prensa que “hemos hecho descubrimientos” que podrían “explicar la evolución clínica de nuestros pacientes”.

Holme advirtió que los hallazgos eran preliminares. “Esto es sólo el principio de toda la investigación que se está llevando a cabo”, dijo. No dio a conocer ningún dato que respaldara su hipótesis.

Un equipo de investigadores alemanes de la Clínica Universitaria de Greifswald dijo el viernes que había llegado a una conclusión similar. Si se demuestra que es correcta, podría haber una manera de tratar la enfermedad, dijeron los científicos.

Los investigadores de la EMA dijeron el jueves que están llevando a cabo varias investigaciones para determinar si los escasos coágulos de sangre podrían estar relacionados con la vacuna, o si se producen por casualidad. Señalaron que muchos de los casos se dieron en mujeres jóvenes.

Aunque poco frecuente, la TSV se ha asociado al embarazo y al uso de anticonceptivos orales. “Esa es una de las cosas que investigaremos más a fondo en un futuro próximo”, dijo Sabine Straus, presidenta del comité de seguridad de la EMA.

La EMA también tiene previsto investigar si las personas que desarrollaron la enfermedad se habían infectado con COVID-19, ya sea previamente o en el momento de ser vacunados, algo que puede provocar coágulos sanguíneos.

Varios expertos en vacunas de EE.UU. se muestran prudentes ante la hipótesis de los anticuerpos y afirman que el alto nivel de publicidad de estos casos podría estar provocando que más profesionales sanitarios informen de la afección respecto a lo habitual, lo que haría parecer que los sucesos están relacionados con la vacuna.

La vacuna de AstraZeneca ha recibido la autorización para el uso de emergencia en 70 países, pero aún no ha sido aprobada en Estados Unidos.

Los expertos estadounidenses también se preguntan por qué estos incidentes sólo se producen con mayor frecuencia cuando se utiliza la vacuna de AstraZeneca, y no con las vacunas de Pfizer Inc y BioNTech SE, Moderna Inc, Johnson & Johnson o la vacuna rusa Sputnik V, todas ellas destinadas a producir anticuerpos contra la parte de la “púa” del coronavirus que éste utiliza para introducirse en las células.

Al igual que la vacuna de J&J y la del Sputnik, la de AstraZeneca utiliza un virus del catarro no replicable, conocido como adenovirus, para introducir las proteínas de la púa en las células y producir una respuesta inmunitaria.

“Habrá que ver cuando (los científicos alemanes y noruegos) presenten una publicación revisada por expertos y la comunidad científica pueda examinarla”, dijo el Dr. Peter Hotez, investigador de vacunas en el Baylor College of Medicine de Houston. “No hay razón para que la vacuna de AstraZeneca lo provoque mientras que las otras, incluidas las vacunas COVID-19 basadas en adenovirus, no lo hacen”.

 

 

 

 

]]>
118265
Donar sangre, proceso rápido, seguro y confidencial. https://www.chanboox.com/2020/01/15/donar-sangre-proceso-rapido-seguro-y-confidencial/ Thu, 16 Jan 2020 00:00:29 +0000 http://www.chanboox.com/?p=104417 * Alumnos de la Escuela TUM #16 participan en la 3ª jornada.*
Mérida, Yucatán 15 de enero de 2019.- Donar sangre tiene muchos beneficios, entre ellos el de ayudar de manera desinteresada a quienes más lo necesitan, expresó la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez durante la tercera jornada de donación de sangre que se realizó en el Hospital de Ortopedia.
Con el apoyo del Centro de Transfusión Sanguínea (CETS) de los Servicios de Salud de Yucatán se habilita una vez al mes la Sala Henry Dunant del Hospital de Ortopedia para que las y los doctores, enfermeras, químicos y personal de trabajo social puedan realizar las entrevistas y tomar las muestras de sangre que permiten valorar si un candidato a donador puede serlo.
La directora del CETS, doctora Mirza Tec Kumul, explicó que todo el procedimiento, desde el momento en que llega la persona y hasta que se va dura menos de una hora, además la donación es segura ya que todo el material utilizado es nuevo, se abre en el momento y los datos de los entrevistados son privados, por lo que donar sangre es un proceso rápido, seguro y confidencial.
“Además, los donantes tienen la posibilidad de conocer su estado general de salud, ya que los resultados al análisis de su sangre se les entregan de forma gratuita”, agregó Tec Kumul.
Por su parte la delegada estatal Byrne de Rodríguez destacó la importancia de fomentar y difundir las campañas de donación de sangre que se realizan en el estado, “ya que existe una necesidad real de tener un banco de sangre ante cualquier emergencia y nosotros como Cruz Roja Mexicana promovemos esta labor acercando el servicio a quienes por alguna circunstancia requieren de ella”.
El alumno de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) #16, Misael Mendoza Serano, quien donó por primera vez aseguró que no presentó molestias y en cambio se sentía contento porque “aunque no los conozco, sé que estoy ayudando a mantener con vida a alguien más”, como él, diez estudiantes más se sumaron a la causa.
La coordinadora Médica, Dra. Jannel Santana Canto y el coordinador de campañas del CETS, Jorge Teyer Barrera explicaron que cada persona que asiste dona una unidad que equivale a 350 ml, de esa unidad se obtienen tres componentes que son los glóbulos rojos, las plaquetas y el plasma, por lo que una unidad representa vida para tres personas.
En esta ocasión de los 30 asistentes, 22 personas aprobaron el proceso y podrían volver a donar hasta 2 veces más en este año, ya que se recomienda que se haga cada 4 meses.
Boletín de prensa

]]>
104417
Feria de la Salud de la UADY se consolida https://www.chanboox.com/2019/10/11/feria-de-la-salud-de-la-uady-se-consolida/ Fri, 11 Oct 2019 21:32:24 +0000 http://www.chanboox.com/?p=100802 Habrá módulo para donar sangre
Mérida, Yucatán, 11 de octubre de 2019.- Al llegar a su décimo tercera edición, la Feria de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tendrá como innovación un módulo para recibir donaciones de sangre, que servirán para reabastecer las reservas médicas en el estado.
En rueda de prensa, el coordinador de Salud de la UADY, Mario Carrillo Alonzo, destacó que las acciones realizadas en este ya tradicional evento, son de carácter preventivo con lo que se busca fomentar un estilo de vida saludable mediante el acceso a servicios de atención y detección oportuna de enfermedades.
Bajo el lema “Tu eres la clave para la salud”, esta edición se realizará del 17 al 19 de octubre en horario de 8:00 a 13:00 horas en el Centro Cultural Universitario, donde ofrecerán servicios gratuitos como detecciones sanguíneas de glucosa, colesterol y triglicéridos; tomas de presión arterial; mediciones de peso corporal y perímetro abdominal; valoraciones odontológicas, audiometrías y exámenes de la vista; mamografías y papanicolaou.
“Para la Universidad en particular, educar a la comunidad universitaria y a la sociedad en materia de salud es muy importante, en especial, en cómo llevar un buen estilo de vida, no solo por la salud de cada uno de ellos, sino porque también el hecho de que tengamos una comunidad saludable, representa para la UADY un avance en el manejo eficiente de los recursos públicos que nos han encomendado”, destacó.
Carrillo Alonzo anunció que se contará con el apoyo y participación de asociaciones y grupos civiles como la Cruz Roja Mexicana, Fundación Tócate y el Grupo Al-Anon; además, en esta ocasión, se contará con la participación de la Unidad de Transfusión Sanguínea del estado, donde podrán realizar de manera altruista donaciones de sangre.
Asimismo, las dependencias que integran el Campus de Ciencias de la Salud de la UADY, el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Por su parte, la coordinadora del Área de Prevención y Nutrición, Martha Guillermo Magaña, recordó que además de los servicios de salud que se estarán ofreciendo, se contará con la participación de reconocidos ponentes para la impartición de conferencias y talleres como: “Viviendo con la diabetes”, “Salud Mental y Derechos Humano”, “Prevención y complicaciones de la obesidad, diabetes e hipertensión”, Ejercicios, suplementos y salud”.
“Es posible ofrecer estos servicios, gracias al vínculo de cooperación que se ha forjado a lo largo de más de una década con diversas instituciones que, en esta ocasión, donarán 100 anteojos y un grupo industrial farmacéutico 15 bastones”, reveló Guillermo Magaña.

Boletín de prensa

]]>
100802
Incluirán en libros de texto gratuito, el fomento a la donación altruista de sangre https://www.chanboox.com/2019/02/26/incluiran-en-libros-de-texto-gratuito-el-fomento-a-la-donacion-altruista-de-sangre/ Wed, 27 Feb 2019 01:33:00 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86507

El Pleno del Senado aprobó adicionar una fracción IX Bis, al artículo 14 de la Ley General de Educación, para promover la cultura de la donación altruista de sangre, a través de su inclusión en los libros de texto gratuito.

Las secretarías de Salud y de Educación Pública, de todas las entidades federativas, deberán coordinarse para ese fin, e incluir el tema en los libros de texto gratuito a partir del cuarto año de primaria.

En el dictamen avalado por unanimidad con 99 votos, se expone que la medida no contraviene precepto o disposición normativa que contemple el marco jurídico vigente. Al contrario, se abona y fortalece el espíritu de la ley, al fomentar la solidaridad y responsabilidad social.

Con la aprobación de este cambio a la ley, se refuerza y desarrolla una mejor educación a través de la inclusión de dicha acción en los libros. En el cuarto año de educación primaria es cuando los y las niñas traen consigo el antecedente relacionado al estudio de todos los aspectos relativos a la biología, resalta el texto.

Las comisiones dictaminadoras, de Educación y de Estudios Legislativos, refieren que la Organización Mundial de la Salud, junto con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, elaboraron un Marco Global, que ha ayudado a aumentar la donación voluntaria de sangre.

Dicho marco, agrega el dictamen, contiene entre una de sus áreas estratégicas a la educación, lo que iguala sustancial y esencialmente con el objeto de la propuesta.

Al presentar el dictamen por la Comisión de Educación, el senador Aníbal Ostoa Ortega dijo que la sangre que se obtiene de manera altruista es más segura y de mejor calidad.

Apuntó que al promover la cultura de donación altruista en los libros de texto, niñas y niños de cuarto grado de primaria empezarán a crear conciencia y sensibilidad necesaria que la acción amerita. Destacó la relevancia de lo anterior, sobre todo, en un país que busca ir hacia adelante con un sentido más humano, en el que la educación tiene un lugar fundamental como herramienta en la construcción del México que todos queremos.

A su vez, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, titular de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, destacó que esta es una oportunidad para que los niños conozcan, en el contexto de su humanidad y formación moral y educativa, la importancia de donar sangre para salvar la vida de otros. “La sangre en verdad salva vidas”, pero no se sabe hasta que se necesita, argumentó.

La senadora Verónica Noemí Camino Farjat, del PVEM, refirió que en México se donan a diario casi cinco mil unidades de sangre, que podrían incrementarse en un millón 700 mil donaciones altruistas.

Sin embargo, advirtió, la Organización Mundial de la Salud recomienda cinco millones de aportaciones voluntarias para atender la demanda de sangre.

Boletin de prensa

]]> 86507 Los Leones fomentan la donación de sangre https://www.chanboox.com/2019/02/09/los-leones-fomentan-la-donacion-de-sangre/ Sun, 10 Feb 2019 02:41:40 +0000 http://www.chanboox.com/?p=84533

Gran respuesta a la campaña para ayudar a niños con cáncer

Mérida, Yuc.  9 de febrero.- Los Leones de Yucatán tuvieron una destacada participación en la campaña altruista “Un Héroe en tus Venas”, este sábado el Hospital General Agustín O’Horán.

Esta campaña, coordinada por la asociación Dr. Sonrisas y el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Yucatán, reunió a más de 150 donadores para apoyar a niños y jóvenes con cáncer; alcanzando así la cifra de 1,800 personas que se han unido a esta gran iniciativa, según Guillermo Solís, presidente de Dr. Sonrisas.

La jornada, que estuvo animada por el personal administrativo de los Leones de Yucatán, elementos de los Venados de Yucatán, y la mascota del periódico De Peso, arrancó desde las 7:30 am siendo habilitados el área de Consulta Externa y el Donabús, que estuvo ubicado en la explanada principal.

Los melenudos lanzaron la convocatoria en sus cuentas oficiales de redes sociales para que sus fanáticos asistan a esta importante campaña, y los agradecieron con un certificado y la rifa de souvenirs entre los que acudieron a donar.

“Como el único equipo de la LMB que posee el distintivo de Empresa Sociablemente Responsable, es muy grato sumarnos y apoyar este tipo de acciones donde nuestro personal y afición asiste a poner su granito de arena”, comentó la Lic. Daniela Osnaya, encargada de Recursos Humanos de las fieras. También acudieron por los Leones la C.P. Sara Burgos, Lic. David Ceballos, Mtro. Mario Serrano, Lic. Daniel Tec, Lic. José Lorenzana y Lic. Emmanuel Dzib.

]]> 84533 Donando sangre, compartiendo vida: cena de agradecimiento https://www.chanboox.com/2016/01/24/donando-sangre-compartiendo-vida-cena-de-agradecimiento/ Mon, 25 Jan 2016 05:06:53 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4326 Por quinto año consecutivo, los directivos de “Donando sangre, compartiendo vida” organizó una cena al grupo de donadores. Entre ellos yo tengo el compromiso de estar a disposición para cumplir con un compromiso a favor de la vida.

[nggallery id=”20″]

]]>
4326