ropa – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 09 Jan 2024 01:53:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Egresados de Ciudad Obregón donan a la causa “Invierno sin frío” https://www.chanboox.com/2024/01/07/uag-egresados-de-ciudad-obregon-donan-a-la-causa-invierno-sin-frio/ Sun, 07 Jan 2024 21:05:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220131

Miembros del Capítulo UAG Alumni entregaron ropa y artículos para el frío en iglesias como principal actividad durante el mes de diciembre

 
El brindar apoyo a quienes más lo necesitan son características que distinguen a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y a su comunidad, sumado a sus valores.
Muestra de ello, integrantes del Capítulo UAG Alumni Ciudad Obregón, Sonora, donaron ropa y artículos para el invierno durante la campaña “Invierno sin frío”.
Estos donativos serán entregados a finales de año en algunas iglesias de dicha ciudad.
Dichas acciones son parte de la mesa directiva del Capítulo, que encabeza su presidente, el Dr. Aureliano David Jaime Ortega, y también forma parte de los Vocales G (Generosidad).
Otras actividades
Se sabe que llegó diciembre cuando no faltan motivos para los reencuentros y actividades para finalizar bien el año. Sin duda el Capítulo UAG Alumni Ciudad Obregón no se quedó atrás y realizó su posada navideña.
Los egresados comentaron que más que diversión, fue un momento de encuentro para agradecer y, sobre todo, reflexionar sobre el significado de la Navidad, de las posadas y de cada uno de los elementos que se incluyen en la realización de estas.
Otra actividad que realizaron los egresados fue coordinarse para participar en la “Marcha por la Vida”, que se realizó a principios de este mes

 

 

Boletín de prensa

]]> 220131 Moda y medio ambiente: cómo se puede reducir la huella de carbono https://www.chanboox.com/2023/04/03/moda-y-medio-ambiente-como-se-puede-reducir-la-huella-de-carbono/ Mon, 03 Apr 2023 23:46:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=194063

Ropa de segunda mano, la salvación de la industria textil

 

NOTIPRESS.- La producción textil, por medio de tintes y productos de acabado, es responsable del 20 por ciento de contaminación mundial de agua potable, según el Parlamento Europeo. El ritmo de producción y consumo, impulsado por el fast fashion, ha sido el principal de la industria, según Ana Isabel Orvañanos, country manager de México para GoTrendier,

En entrevista exclusiva para NotiPress, Orvaños comentó que el fast fashion ocasiona el 10 por ciento de las emisiones de CO2 que se liberan anualmente. Las tendencias susceptibles a cambios por estaciones, festividades o modas, impulsan a los consumidores a desechar prendas funcionales cuando dejan de ser tendencia.

Igualmente, el ritmo de producción debe de reducirse, la experta comentó que aproximadamente solo se vende el 80% de las prendas producidas y el resto termina en vertederos. Por su parte, los consumidores deben de tomar conciencia para optar por opciones de segunda mano y si se compra algo sean prendas hechas de fibras naturales o confeccionadas de forma responsable.

Además, la relación calidad-precio de la industria fast fashion es sacrificada por muchas marcas para generar producción masiva a costo de la calidad, señaló la experta. Lo anterior, hace que las personas desechen con rapidez las prendas recién compradas.

Si bien, reconoció que la fast fashion permitió democratizar la moda y abaratar las prendas, está teniendo un costo ambiental muy alto. En ese sentido, muchas marcas están buscando opciones para frenar el ciclo comprar, usar y tirar, por ello han incursionado a la venta y compra de segunda mano.

Ante el panorama actual, es necesario mitigar el problema del impacto ambiental por parte de la industria. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, si se utiliza la ropa el doble de tiempo de lo que se hace actualmente, se reducirían el 25% de las emisiones de CO2 anuales.

Comprar y vender prendas de segunda mano es una de las opciones más sostenibles que se pueden hacer en la actualidad. La country manager de GoTrendier comentó que mantener la compra de segunda mano como plan A y solo comprar cosas nuevas cuando son realmente necesarias será clave para disminuir la huella de carbono de la industria textil.

Orvañanos comentó que para que la industria deje de ser tan contaminante se debe replantear el modelo de producción y consumo. En ese sentido, se deben de hacer cambios en la concepción de los diseños, uso de materiales, optimización de los procesos de fabricación de fibras, procesos logísticos para producir localmente, entre otros.

Ana Isabel Orvaños apuntó que comprar una sola prenda en GoTrendier hace que se ahorre el 80% de huella de carbono en comparación de comprar una nueva. Por ello, entre más ropa se reuse y se cumpla su ciclo de vida, más se estará contribuyendo a mitigar la huella ambiental.

 

 

 

]]> 194063 Ropa, smartphones y dinero son los regalos más esperados por mexicanos en Navidad https://www.chanboox.com/2022/12/24/ropa-smartphones-y-dinero-son-los-regalos-mas-esperados-por-mexicanos-en-navidad/ Sat, 24 Dec 2022 13:59:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=180103

Juegos de mesa, cosméticos y joyas también están en la lista

 

NOTIPRESS.- Según datos de la macroencuesta Global Consumer Survey Special: Christmas and Holiday Season, los mexicanos tienen claro el regalo ideal para Navidad 2022. La ropa, productos textiles y calzado fueron los artículos predilectos por 57% de los encuestados. Por su parte, 35% eligió smartphones, tablets y accesorios.

De acuerdo con el análisis realizado por Statista, en tercer lugar, con 34%, está el dinero en efectivo o transferencia. Sin embargo, al separar los datos entre hombres y mujeres, la lista queda de la siguiente manera:

Hombres

  1. Ropa, textil, calzado: 54%
  2. Smartphones, tablets y accesorios: 39%
  3. Dinero (efectivo o transferencia): 27%
  4. Computadora, accesorios informáticos: 24%
  5. Cosméticos, perfumes, cuidado corporal: 23%
  6. Juegos de mesa, juguetes, muñecos: 23%
  7. Joyas y relojes: 20%
  8. Alimentos y Bebidas: 20%

Mujeres

  1. Ropa, textil, calzado: 60%
  2. Cosméticos, perfumes, cuidado corporal: 42%
  3. Dinero (efectivo o transferencia): 40%
  4. Smartphones, tablets y accesorios: 31%
  5. Joyas y relojes: 29%
  6. Viajes: 22%
  7. Vales/tarjetas de regalo: 19%
  8. Libros, eBooks: 16%

 

 

 

]]> 180103 Ágatha Ruiz de la Prada: Casas de moda ahora hacen películas en pasarela https://www.chanboox.com/2022/03/27/agatha-ruiz-de-la-prada-casas-de-moda-ahora-hacen-peliculas-en-pasarela/ Sun, 27 Mar 2022 15:36:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=139756

Mérida (México), 26 mar (EFE).- La pandemia de coronavirus cambió radicalmente el mundo de la moda, al grado que ahora es más importante tener un buen director de video y presentar un “fashion film” que atrape todos los sentidos del comprador que la misma ropa, consideró este sábado la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada.

En entrevista con EFE durante una gira de trabajo por varios puntos de la Península de Yucatán, en el sureste de México, Ruiz de la Prada aseguró que el desfile como tal empieza a “pasar de moda”.

“Las grandes casas de moda han empezado a hacer películas, entonces, ya los desfiles están como pasando de moda y lo importante cuando tienes un estudio de diseño es tu director de video, es como si fuera un director de cine”, aseguró.

La diseñadora española estimó que “dentro de poco va a ser más importante el director de cine, el cámara (camarógrafo) que tengas, el ojo, la imaginación del cámara que la ropa”.

Afirmó que ahora están ganando diseñadores que hacen desfiles en sitios maravillosos, “con una imagen brutal y en cambio la ropa ya importa muchísimo menos”, agregó.

“Eso ha sido un gran cambio porque la gente se tuvo que adaptar a no desfilar y a hacer fashion films y claro, otra vez ahí ganará el que tenga el mejor video, la imagen va a ser lo más importante, mucho más que el producto”, reiteró.

Y es que Ágatha Ruiz de la Prada, una de las diseñadoras españolas que ha traspasado fronteras no se ha quedado atrás en el mundo digital, su gira de trabajo por Cancún e Isla Mujeres concluyó con el desfile de modas MidWoman que se realizó en Minaret, una vieja casona colonial que se ubica en el Paseo de Montejo de Mérida.

En todo momento estuvo pendiente de la estrategia para las publicaciones en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.

Tras bambalinas de la pasarela, donde compartió escenario con el diseñador argentino Gustavo Pucheta y otros diseñadores mexicanos, se les veía constantemente hablar de las historias o los reels de Instagram, elementos que son básicos para posicionar una marca en la actualidad.

La visita de Ágatha Ruiz de la Prada a Yucatán, además de la “Mérida yucateca”, que asegura conoce más que la de España, abarcó la visita al Pueblo Mágico de Valladolid y al Santuario Tsukán, ubicado cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde asistió con Ligia Aguayo, una de las “embajadoras turísticas” que tiene la Secretaría de Turismo del Gobierno de Yucatán.

En el Santuario Tsukán, Ruiz de la Prada participó en una ceremonia maya de purificación y visitó uno de los cenotes -pozos rituales-, que forman parte del “anillo de cenotes” del cráter de Chicxulub.

 

 

 

]]> 139756 CRUCIGRAMA: Clothes https://www.chanboox.com/2020/10/28/crucigrama-clothes/ Thu, 29 Oct 2020 00:44:38 +0000 http://www.chanboox.com/?p=113660
Autor: LCE Enrique Vidales Ripoll



]]>
113660
UADY entrega apoyos recolectados https://www.chanboox.com/2020/07/01/uady-entrega-apoyos-recolectados/ Wed, 01 Jul 2020 23:48:47 +0000 http://www.chanboox.com/?p=110555

Donativos llegan a 738 familias

 

Mérida, Yucatán, a 1 de julio de 2020.- Más de 700 familias de comunidades del estado que se vieron afectadas por la tormenta tropical Cristóbal, fueron beneficiadas con víveres, artículos de higiene y limpieza, así como ropa y cobijas, gracias a la solidaridad de la comunidad universitaria y la sociedad yucateca.

La responsable de la Unidad de Proyectos Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Margarita Zarco Salgado, indicó que todo lo recaudado se entregó a un total de 12 localidades, entre ellas: Canakón, Chimay, Kancabdzonot, San Pedro, Santa María, Tixcacaltuyub, Yaxunah, Yokdzonot Hu y Yokdzonot, en el municipio de Yaxcabá; además, la comisaría meridana de Cholul; los municipios de Cantamayec, Teabo y la comisaría Xul en Oxkutzcab.

Recordó que los donativos formaron parte de una campaña intensiva de tres días de acopio en tres sedes de la Universidad, que fue coordinada por profesores que desarrollan proyectos sociales en esas localidades.

“Vimos la necesidad urgente de sumar esfuerzos en apoyo a estas familias con las que trabajamos, fue así como se beneficiaron a 738 familias de 12 localidades del estado”, destacó.

La entrega de dichos apoyos fue en algunos casos para el 100 por ciento de las familias de localidades pequeñas y, en otros, se basó en un ejercicio participativo donde la propia población decidió quiénes debían recibir las despensas, siguiendo el criterio de mayor vulnerabilidad, tanto debido a los daños por las inundaciones como a la crisis de la emergencia sanitaria por Covid-19.

“Hacemos extensivos los agradecimientos que recibimos de las familias beneficiadas para todas las personas que donaron con diligencia y generosidad, fortaleciendo la cercanía que la Universidad tiene con la población de nuestro estado”, puntualizó Zarco Salgado.

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
110555