Roma – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 17 Oct 2024 22:49:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Los Museos Vaticanos presentan la “icónica estatua” del Apolo de Belvedere tras años de restauración https://www.chanboox.com/2024/10/17/los-museos-vaticanos-presentan-la-iconica-estatua-del-apolo-de-belvedere-tras-anos-de-restauracion/ Thu, 17 Oct 2024 22:33:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244481

16 de octubre de 2024. Los Museos Vaticanos dieron a conocer esta semana una de sus adquisiciones más celebradas, el Apolo de Belvedere, después de años de intenso trabajo de restauración  en la antigua estatua de mármol, llevado adelante por los Mecenas de las Artes de los Museos Vaticanos (PAVM, por sus siglas en inglés).

Tras el descubrimiento de la estatua en Roma en 1489, el Papa Julio II solicitó que el Apolo de Belvedere fuera llevado al Vaticano a principios del siglo XVI para formar parte de una colección papal conocida como el Patio de las Estatuas de Belvedere, que resaltaba los orígenes míticos de la antigua Roma.

Mons. Terence Hogan, coordinador de PAVM y sacerdote de la Arquidiócesis de Miami (Estados Unidos), dijo que la restauración del Apolo Belvedere es “significativa porque nos da una idea de la historia temprana de Roma”, antes del surgimiento del cristianismo.

“Nos permite conocer la cultura, la fe y la historia”, indicó Mons. Hogan en una entrevista con EWTN News. “Nosotros [los Museos Vaticanos] somos el museo más antiguo del mundo, por lo que ahora la gente de todo el mundo puede apreciar la fe, el arte, la historia y la cultura de tantos siglos”, agregó.

La restauración del Apolo Belvedere, dirigida por el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas de los Museos Vaticanos, enfrentó varios desafíos antes de su inauguración oficial el 15 de octubre, incluido el brote de la pandemia del COVID-19 en diciembre de 2019, que retrasó el proyecto.

“Cerramos la exposición en Nochebuena de 2019; sin embargo, el trabajo real en la escultura, entre el proyecto de investigación y el estudio y restauración propiamente dicho, ha durado poco más de dos años”, precisó Claudia Valeri, curadora del departamento de antigüedades griegas y romanas.

“La preciosidad de esta escultura es infinita porque es una estatua icónica entre las esculturas clásicas”, añadió.

Según Valeri, un importante descubrimiento arqueológico realizado en el norte de Nápoles en los años 50 permitió recuperar los moldes de yeso originales de la mano izquierda desaparecida del Apolo de Belvedere.

El molde fue utilizado por los equipos de restauración del Vaticano para crear la copia de mármol de la mano que ahora se ve en la estatua recién inaugurada.

Valeri también dijo que un análisis más detallado de la estatua del antiguo dios romano indica que la estatua de mármol hoy completamente blanco alguna vez tuvo cabello dorado.

“Los análisis detectaron rastros de oro. Imaginamos que el cabello de Apolo era dorado y, por cierto, los poetas griegos nos lo describen como ‘Apolo radiante’”, comentó Valeri a EWTN News.

Han pasado casi 500 años desde las últimas obras de restauración realizadas por el escultor y arquitecto italiano Giovanni Angelo Montorsoli entre 1532 y 1533.

Angelina Martsisheuskaya, pasante de la Oficina de EWTN en el Vaticano, contribuyó a este informe.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Boletín de prensa

]]>
244481
El ‘Sarcófago de los Esposos’ de Roma a salvo gracias a una plataforma tecnológica https://www.chanboox.com/2023/12/25/el-sarcofago-de-los-esposos-de-roma-a-salvo-gracias-a-una-plataforma-tecnologica/ Mon, 25 Dec 2023 16:08:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219038

Roma, 24 dic (EFE).- El ‘Sarcófago de los Esposos’, la obra símbolo del amor eterno que representa una pareja abrazada y se conserva en el Museo Nacional Etrusco de Roma, está finalmente a salvo de las vibraciones de tráfico que la amenazaban, gracias a una plataforma aislante de alta tecnología colocada esta semana.

Debido a las vibraciones del tráfico cercano y del tranvía, se temía por esta rarísima urna cineraria fechada entre el 530-520 a.C, de la que solo se conoce otro ejemplar en el mundo conservado en el Museo Louvre de París, realizada en arcilla cocida y por tanto muy frágil.

Cuando fue descubierto en 1881 en la necrópolis de Banditaccia en Cerveteri, cerca de Roma, estaba dividida en más de 400 fragmentos y representaba una pareja acostada en una cama (kline), con el torso levantado en posición de banquete, que se abrazaba y en la que está plasmada la enigmática sonrisa etrusca.

En los últimos 18 meses se puso en marcha el proyecto Monalisa, que significa “Monitorización activa y aislamiento de objetos de arte frente a vibraciones y terremotos”.

Se diseñó una base antivibraciones aislante, desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad La Sapienza, de las sociedades Enea y Somma y del Servicio de Conservación del Museo Nacional Etrusco, “que no solo es capaz de reducir las vibraciones, sino también de amortiguar los efectos de posibles sacudidas sísmicas”, explicaron en una nota.

El matrimonio que celebra su banquete, y que así quedó inmortalizado para la eternidad, estará ahora constantemente monitorizado por una serie de sensores que medirán tanto las vibraciones del suelo del museo como las de la propia plataforma aislante, de forma que enviarán, cuando se superen los umbrales de alerta o alarma, mensajes a los teléfonos de los vigilantes.

“Aunque la técnica del aislamiento de la base está ampliamente explorada para la protección de edificios contra terremotos, todavía se utiliza poco en el sector de la protección de objetos de museo, mientras su aplicación contra las vibraciones verticales provocadas por el tráfico es casi desconocida”, subrayó el profesor asociado de Sapienza, Luigi Sorrentino, coordinador científico del proyecto.

El ingeniero estructural de ENEA, Paolo Clemente, afirmó que, “además, el enfoque innovador que se ha desarrollado se puede aplicar a cualquier obra de arte, convirtiéndose en un modelo metodológico y tecnológico a adoptar para proteger las obras maestras de nuestro país”.

Para probar la eficacia “aislante” de la innovación, el equipo también fabricó una réplica del Sarcófago que se alojó en la plataforma y se sometió a pruebas sísmicas y de vibración del tráfico “con excelentes resultados”, explicaron.

 

 

 

]]> 219038 Nuevo descubrimiento en Roma cerca del Vaticano: El teatro de Nerón https://www.chanboox.com/2023/08/16/nuevo-descubrimiento-en-roma-cerca-del-vaticano-el-teatro-de-neron/ Wed, 16 Aug 2023 15:19:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=209812

16 de agosto de 2023. En un descubrimiento arqueológico de gran relevancia, los vestigios del Teatro de Nerón, donde el emperador realizaba sus ensayos escénicos, han surgido en las proximidades del Vaticano. Este hallazgo no sólo desvela un pasado enigmático, sino también una conexión con el martirio de los cristianos tras el célebre incendio de Roma. 

Estructuras que podrían identificarse como los restos del Teatro de Nerón han sido reveladas en una investigación arqueológica llevada a cabo por la Superintendencia Especial de Arqueología de Roma en el patio interior del Palazzo della Rovere, sede de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, ubicado cerca del Vaticano.

La excavación ha revelado una estratigrafía detallada que abarca desde la época tardorrepublicana hasta el siglo XV, según informó el Ministerio de Cultura de Italia.

“Se trata de un descubrimiento de suma importancia”, explica Daniela Porro, superintendente especial de Roma, “que daría testimonio de un edificio excepcional de la época julio-claudia (desde el 27 a.C. hasta el 68 d.C.), el teatro donde Nerón ensayaba sus representaciones poéticas y musicales, conocido por referencias antiguas pero nunca antes hallado”.

Este sitio forma parte de la extensa propiedad de la familia Julio-Claudia, donde Calígula había erigido un gran circo para carreras de caballos y Nerón había construido un teatro, tal como lo mencionaron Plinio, Suetonio y Tácito.

Entre otras cosas, en su obra Anales el historiador y senador romano Tácito menciona a Cristo, su ejecución por Poncio Pilato y la existencia de los primeros cristianos en Roma, destacando este hecho en el contexto del gran incendio que afectó a la ciudad durante el reinado de Nerón en el año 64.

Los restos que han sido descubiertos incluyen columnas lujosamente esculpidas en mármol, refinadas decoraciones de estuco y espacios de servicio, posiblemente almacenes para vestuario y decorados. Estos elementos, junto con la avanzada técnica de construcción y los sellos de ladrillo, permiten identificar los edificios encontrados como el Theatrum Neronis mencionado en fuentes antiguas.

Se han hallado raros ejemplares de copas de vidrio, jarras y cerámica, insignias de peregrinos, objetos de hueso y moldes para rosarios, así como bestiarios al borde de los caminos. Según los expertos arqueólogos, estos elementos atestiguan la evolución de la zona durante la Edad Media, entre actividades productivas y peregrinaciones a la tumba del Apóstol Pedro, el primer Papa. 

Nerón y el martirio de los cristianos

Este descubrimiento está relacionado con el martirio de los cristianos después del famoso incendio de Roma en el 64 d.C. En esa época, Nerón, quien había sido emperador romano desde el año 54 d.C., transformó el circo de Calígula en un escenario macabro para ejecutar a decenas de cristianos, a quienes acusó de ser responsables del incendio de la ciudad. Esto ocurrió en la zona conocida como el Vaticanum, adyacente a la recién descubierta área arqueológica, antes mencionada. 

En este contexto, es relevante recordar que el 29 de junio de 2020, después del Ángelus en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Papa Francisco honró a los protomártires de la ciudad, quienes perdieron la vida bajo el régimen de Nerón. El Santo Padre recordó a los mártires decapitados, quemados vivos y asesinados en esta misma tierra.

Anualmente, la Iglesia conmemora el martirio de más de 900 cristianos, asesinados durante el gobierno de Nerón el 30 de junio. La historia narra que el crecimiento de la comunidad cristiana desencadenó el rechazo del Senado romano hacia esta nueva religión, considerándola ilícita alrededor del año 35 d.C. 

Nerón, con el objetivo de eludir la culpa del incendio de Roma, acusó a los cristianos, difamándolos como practicantes del canibalismo y comportamiento incestuoso. Esto desencadenó persecuciones en las que muchos cristianos perdieron la vida. En este sentido, los Apóstoles Pedro y Pablo se unieron a una multitud de elegidos que sufrieron tormentos por su fe, convirtiéndose en ejemplos notables, según escribió el Papa San Clemente I en una carta a los Corintios

 

 

 

 

 

 

FUENTE: ACI PRENSA

]]> 209812 El hiperrealismo de Antonio Luquín se presentará en la colonia Roma https://www.chanboox.com/2023/05/25/el-hiperrealismo-de-antonio-luquin-se-presentara-en-la-colonia-roma/ Fri, 26 May 2023 02:08:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=201280

Antonio Luquín presentará una nueva exposición inspirada en las catedrales como fuente de materiales e ideas.

Se exhibirá en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio a partir del 25 de mayo y hasta el martes 30. 

 

“Enciclopedia de piedra y viento” es la más reciente exposición que presenta el artista visual mexicano Antonio Luquín en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio, ubicado en la colonia Roma Sur. Esta exposición está montada bajo la curaduría de Angélica Montes-Cruz y abrirá sus puertas este jueves 25 de mayo a las 20:00 hrs.,con la presentación del escritor y director del Museo de la Ciudad de México, José María Espinasa y del mismo pintor. 

 

 Esta exposición hace referencia a las catedrales medievales que, según Antonio Luquín, “eran el sitio privilegiado para catequizar a los fieles. Umberto Eco las llamó alguna vez Enciclopedias de piedra. Pues bien, siempre había considerado mi trabajo una suerte de biografía en color que se ocupaba del tiempo y que lo retrataba con el elemento privilegiado que lo expresa: la roca. En virtud de que en mis cuadros abundan construcciones de piedra, objetos y ciudades que devienen ruina, de tal suerte estaba por nombrar esta colección ‘Enciclopedia de piedra’, porque ellas, las rocas, además de ser los testigos más antiguos de la historia, la de todos y la de cada uno de nosotros, son también monumentos, historia que se degrada”. 

 

 A propósito del trabajo pictórico de Luquín, el escritor Armando González Torres afirma que “el artista moderno suele ser, simultáneamente, un creador y destructor de ilusiones. En su pintura, Antonio Luquín, con una depurada técnica hiperrealista y una sugestiva imaginería, hace una crítica, tan amarga como lúcida, a las utopías de la vida moderna. Incómodo arúspice, Luquín advierte las ambivalencias de la civilización contemporánea y señala ese estrecho vínculo entre esplendor y barbarie, grandeza y miseria, invención y delirio”.

 

En particular sobre esta exposición el artista es consciente de que toda esa huella de la civilización en general, como la obra del hombre en particular, estaba escrita en piedra, esa que se desmorona con el tiempo hasta descender, convertida en arena, a las inconmensurables planicies del olvido. Antonio también dice que para construir los cuadros de esta muestra “tuve que aceptar que esa piedra ha sido superada por el viento y que nadie sabe de dónde viene ni a dónde va, pero que la escuchamos cómo barre con tenacidad milenaria todo el orgullo humano”. 

Para Luquín las Enciclopedias de viento expresan mejor la naturaleza de estas pinturas que expone porque además, “curiosa novedad, es el viento, el éter, donde está cifrado todo el conocimiento de la humanidad hoy en día. Un aliento joven e intemperante que ve con desdén y con impaciencia el lento desmoronamiento del tiempo”. 

 

González Torres profundiza en la obra de este pintor quien nació en Guadalajara en 1959, ya que piensa que “en la obra de Luquín son visibles las consecuencias de la hibris y la megalomanía modernas y, con afilado ojo, retrata los vestigios fantasmales, los despojos y los sedimentos de una cultura exhausta. Así, en paisajes aparentemente realistas, aparecen la confusión, el accidente, la perturbación y lo insólito y se perciben los espasmos de una civilización: el crecimiento urbano monstruoso, las calamidades ecológicas, el imperio de la máquina y el plástico, la depredación del mundo animal, la degradación de la convivencia social y el extremo aislamiento humano”.

 

La exposición “Enciclopedia de piedra y viento” abrirá sus puertas este 25 de mayo a las 20:00 hrs., en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio, ubicado en la calle de Aguascalientes 112, colonia Roma Sur y permanecerá hasta el martes 30.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 201280 Representantes de todo el mundo examinarán la transformación de los sistemas alimentarios https://www.chanboox.com/2023/02/04/representantes-de-todo-el-mundo-examinaran-la-transformacion-de-los-sistemas-alimentarios/ Sat, 04 Feb 2023 09:47:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186004

El número de personas en todo el mundo que no pueden permitirse una dieta saludable aumentó en 112 millones adicionales entre 2019 y 2020, hasta casi 3100 millones.

 

Representantes de todo el mundo examinarán los avances en la transformación de los sistemas alimentarios en una reunión de tres días que se celebrará en Roma el próximo mes de julio, según anunciaron el viernes en esa ciudad la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, y el viceprimer ministro italiano, Antonio Tajani.

Este momento de balance de los sistemas alimentarios será el primer seguimiento mundial de la cumbre celebrada en 2021 para cambiar la forma en que el mundo produce, consume y piensa sobre los alimentos.

El evento de alto nivel se celebra en el ecuador de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos, que proporcionan un plan para un mundo más justo, equitativo y ecológico.

Mejorar la vida y los medios de subsistencia

“Espero con interés el liderazgo de Italia en reunir a las partes interesadas para crear la evidencia de que la transformación de los sistemas alimentarios es un acelerador crítico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo Mohammed, subrayando que “los sistemas alimentarios más sostenibles, equitativos, saludables y resilientes tienen un impacto directo en la vida y los medios de subsistencia de las personas a medida que luchamos por un futuro mejor”.

Durante la reunión de balance, los países compartirán ejemplos exitosos de los primeros signos de transformación, al tiempo que mantendrán el impulso necesario para garantizar sistemas alimentarios resilientes.

El evento tendrá lugar del 24 al 26 de julio en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Roma.

Italia será el país anfitrión, en colaboración con la FAO y otras dos agencias de la ONU -el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)- que también tienen su sede en esa capital.

El Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de la ONU, que apoya a los gobiernos en el desarrollo e implementación de la transformación de los sistemas agroalimentarios, y el sistema de la ONU en general, son también organizadores.

Contribuciones y retos

La reunión brindará a los países la oportunidad de informar sobre los avances realizados desde la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios celebrada en septiembre de 2021, en la que más de 50.000 personas, entre ellas 77 líderes mundiales, se comprometieron a acelerar su transformación.

Los gobiernos también evaluarán sus contribuciones al logro del desarrollo sostenible a pesar de que el contexto mundial actual ha cambiado sustancialmente.

El número de personas en todo el mundo que no pueden permitirse una dieta saludable aumentó en 112 millones adicionales entre 2019 y 2020, hasta casi 3100 millones, lo que refleja los impactos del aumento de los precios de los alimentos durante la pandemia de COVID-19.

Un apoyo clave

Italia ha acogido con satisfacción su papel de anfitrión y coorganizador, dijo Tajani, que también es Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.

“Italia, con la participación estratégica de su fuerte e innovador sector agroalimentario, se ha comprometido a desempeñar un papel cada vez más activo en el apoyo a los esfuerzos de la comunidad internacional para promover la seguridad alimentaria y soluciones transformadoras e innovadoras para sistemas alimentarios sostenibles y eficientes en todo el mundo”, dijo.

“Como una de las culturas alimentarias más antiguas e influyentes del mundo, tenemos la intención de desempeñar nuestro papel a la hora de abordar uno de los desafíos clave para la consecución de la Agenda 2030.”

Aprovechar la oportunidad

La reunión pondrá aún más de relieve el papel central de las transformaciones de los sistemas alimentarios en el avance general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de la Cumbre sobre su consecución que se celebrará en septiembre.

Las Naciones Unidas e Italia instaron a los países y las partes interesadas a “prepararse y aprovechar la oportunidad” para reafirmar el compromiso mundial de actuar con urgencia, en consonancia con la promesa de los Objetivos.

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU ]]> 186004 El Uruguay abstracto de Miguel Fabruccini llega a Roma en una retrospectiva https://www.chanboox.com/2023/02/02/el-uruguay-abstracto-de-miguel-fabruccini-llega-a-roma-en-una-retrospectiva/ Thu, 02 Feb 2023 13:23:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=185674

Roma, 2 feb (EFE).- Los recuerdos abstractos del Uruguay natal de Miguel Fabruccini aterrizan desde este jueves en la sede del Instituto Cervantes de la emblemática Plaza Navona de Roma con una retrospectiva de más de 30 obras de este artista, que plasman desde los rascacielos de Montevideo hasta imágenes de escritores como Mauricio Rosencof.

La muestra, abierta hasta el próximo 2 de marzo, une en un mismo espacio las distintas etapas de la creación artística de Fabruccini, que transitan de lo abstracto a lo figurativo y que rememoran los recuerdos de la vida en Uruguay del pintor, afincado en Florencia (centro de Italia) desde hace casi 50 años.

“Mi estilo artístico se ubica en un presente que está en relación con el pasado. Mis obras no buscan necesariamente complicidades, extrañezas o comunicaciones que sean vistas inmediatamente. Son una experimentación de la propia vida”, explicó a EFE el artista.

El recorrido de la muestra arranca con los “blancos”, una selección de imágenes de las ya desaparecidas casas y calles en las que el pintor pasó sus primeros años de vida en su natal Salto (noroeste) y que el propio Fabruccini relaciona con la obra del poeta Mario Benedetti, exiliado durante la dictadura militar uruguaya.

Les suceden una serie de “faros” geométricos en los que predominan colores dorados y reflejos de una luz abstracta que dan forma a una evocación del puerto de Montevideo y de su emblemático Faro del Cerro, puerta de entrada desde el mar a la capital del país.

La Latinoamérica de Fabruccini se une con Barcelona en unos “invernaderos” que toman inspiración en los juegos de luces y sombras que plantas y rejas dibujan en el interior de las construcciones del parque de la Ciutadella de la ciudad española, donde reside la hija del artista.

Unas alpargatas guardan en su interior imágenes de niños jugando y textos poéticos que se inspiran en Rosencof, quien, durante su estancia en prisión en los tiempos de dictadura, escondía en sus zapatos imágenes de niños felices y poemas para sentir cercana la libertad, detalló a EFE Fabruccini.

Una colección de máquinas de escribir “escupe” fotografías como la de una patera repleta de migrantes o la de una chimenea lanzando humo a la atmósfera para mostrar “el mecanismo evocador de las lenguas, que se convierten en la intersección entre imagen y palabra”, explica la curadora de la exposición, Martha Canfield.

“En mi vida y obras hay una enorme relación de afecto por las letras y la lectura”, reconoció Fabruccini.

Los reflejos en el agua de los rascacielos y los edificios modernistas de Montevideo, inmortalizados dentro de palanganas manchadas por la pintura, cierran el recorrido retrospectivo por la obra del artista, que reconoce cómo ver sus obras más antiguas le produce un “sentimiento extraño”.

“Cuando termino mis obras las pongo del revés, las hago desaparecer. Así, cosas que en su momento no aceptaba las vuelvo a descubrir con el tiempo y me quedo impresionado. Cuando trabajas, lo haces en un sentido absoluto que no te permite ver elementos que sí que se muestran con el paso del tiempo”, indicó Fabruccini.

Miguel Fabruccini (1949) nació en Salto, en la frontera con Argentina, y estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes en Montevideo. A los 25 años, tras ser proclamado vencedor del Concurso Nacional de Artes Gráficas, obtuvo una beca de formación en Florencia, ciudad que ya nunca abandonó.

“Para mi es difícil alejarme de Florencia, porque aquí encuentro una medida muy humana, que pone a las personas en el centro, lo que es totalmente opuesto a lo que sucede en una gran ciudad”, afirmó.

Además de su faceta como pintor, Fabruccini ha transitado por el mundo de la docencia, el arte gráfico y editorial, la creación de murales y el arteterapia.

Raül Martínez Mendo

 

 

 

]]> 185674 A cinco años de su muerte llegará a las pantallas nueva adaptación de “Gabo” https://www.chanboox.com/2019/04/18/a-cinco-anos-de-su-muerte-llegara-a-las-pantallas-nueva-adaptacion-de-gabo/ Thu, 18 Apr 2019 13:36:41 +0000 http://www.chanboox.com/?p=92865

México, 17 Abr (Notimex).- Conocido por ser amante del séptimo arte, el escritor colombiano Gabriel García Márquez estudió en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma, participó como actor y antes de convertirse en referente de la literatura universal colaboró en variedad de guiones.

Pese a todo lo anterior, en vida se negó siempre a llevar a otros formatos “Cien años de soledad”, considerada su obra maestra, que vio la luz en 1967, una de las más emblemáticas de la literatura latinoamericana.

La novela derrumbó fronteras, en pocos días se agotó la primera edición y fue traducida a más de 20 idiomas. Actualmente ha vendido más de 30 millones de ejemplares, cifra que continúa en aumento.

El 6 de marzo se dio a conocer que la una plataforma de streaming adquirió los derechos y comenzaría a trabajar con su adaptación a serie.

La negación de “Gabo” por ver en la pantalla su obra se debió a que le preocupaba en demasía que la historia no pudiera retratarse de manera fiel y no se realizara en idioma español.

Hoy día la gente está dispuesta a consumir series y películas en otros idiomas con subtítulos, por lo que esos temores ya no existen, motivo por el cual Rodrigo García, hijo del escritor, aceptó la adaptación, en la que fungirá como productor ejecutivo junto a su hermano Gonzalo.

A cinco años de la muerte del Nobel de Literatura se enlistan algunas de las adaptaciones a la pantalla grande que aprobó en vida.

“El amor en los tiempos del cólera” (2007), dirigida por el inglés Mike Newell y protagonizada por el español Javier Bardem, la italiana Giovanna Mezzogiorno, el estadunidense Benjamin Bratt, el colombiano John Leguizamo, la brasileña Fernanda Montenegro y la mexicana Ana Claudia Talancón.

La cantante colombiana Shakira compuso dos canciones para la banda sonora: “Hay amores” y “Despedida”, que fue nominada al Globo de Oro como Mejor Canción Original.

Hace 10 años se estrenó “Del amor y otros demonios”, coproducida por Costa Rica, Colombia y México, y dirigida por la costarricense Hilda Hidalgo, en tanto que en 2012 llegó a las salas cinematográficas “Memoria de mis putas tristes”, hecha en México por el danés Henning Carlsen.

“En este pueblo no hay ladrones” (1964) supone la primera adaptación de uno de sus escritos. Se grabó también en México bajo la dirección de Alberto Isaac y contó con las participaciones de Juan Rulfo, Abel Quezada, Carlos Monsiváis, Luis Buñuel, Leonora Carrington y el propio García Márquez, quien interpreta al cobrador de las entradas en un cine.

“La viuda de Montiel” (1979), coproducción entre Chile, Cuba y México, estuvo a cargo del cineasta chileno Miguel Littín; “Eréndira” (1983), dirigida por el brasileño Ruy Guerra, y “Crónica de una muerte anunciada” (1987), por el italiano Francesco Rosi y cuyo estreno se celebró en el Festival de Cannes.

“Un señor muy viejo con unas alas enormes” (1988), del argentino Fernando Birri; “La mala hora” (2004) del brasileño Ruy Guerra y “El coronel no tiene quien le escriba” (1999), por el mexicano Arturo Ripstein y estelarizada por Salma Hayek y Fernando Luján, son otras de sus obras que llegaron al cine.

García Márquez nació el 6 de marzo de 1928 en Aracataca, Colombia, y murió el 17 de abril de 2014 en la Ciudad de México tras una batalla con el cáncer que se extendió a pulmones, hígado y ganglios.

]]> 92865 Juntas, las mujeres podemos encontrar la fuerza para salir adelante: Yalitza Aparicio https://www.chanboox.com/2019/03/08/juntas-las-mujeres-podemos-encontrar-la-fuerza-para-salir-adelante-yalitza-aparicio/ Sat, 09 Mar 2019 03:43:08 +0000 http://www.chanboox.com/?p=87712

No importa lo que te digan, las mujeres, todas, estamos solas, le dice Sofía, la señora de la casa, a Cleo, su empleada doméstica en la multipremiada película Roma. Yalitza Aparicio, la actriz nominada al Oscar que interpreta a Cleo explica el impacto que esa frase tan fuerte le causó y reflexiona sobre ella.

“Fue algo complicado asimilarla y llegar al punto de decir ‘es verdad’. [Sin embargo]Entre nosotras podemos encontrar esa fuerza para seguir adelante. Hay muchas cosas que la sociedad va a decidir o criticar, pero no llegarán a resolverte nada. Necesitas tú tomar la iniciativa de salir adelante. En la película se mostraba el apoyo que tenían estas mujeres que, aunque eran de clases [sociales] diferentes, juntas lograron continuar con su vida. Este apoyo entre mujeres siempre te lleva a más cosas”, apunta.

El apoyo entre mujeres siempre te lleva a más cosas

Yalitza Aparicio visitó la sede de la ONU en Ginebra para participar en las actividades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Día Internacional de la Mujer. En ese marco, la actriz dio una entrevista a la Radio y Televisión de las Naciones Unidas en la que afirmó que Roma es una película que muestra la realidad en la que los personajes femeninos son una mezcla de mujeres de verdad que llevan a las espectadoras a identificarse con alguna de ellas.

“Con la abuela, con Sofi, la niña, con la señora Sofía, con Cleo, con Adela. Fue una mezcla de estas mujeres reales que te llevaban a identificarte con alguna de ellas”.

Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, dice Yalitza, es una jornada que permite enfatizar la valentía de las mujeres y mostrar que pueden “hacer muchas cosas para el mundo”.

 “A veces no se nos da la oportunidad pero, aun así, nos arriesgamos a ir por más”, señala y agrega que las mujeres enfrentan obstáculos por el mero hecho de pertenecer al género femenino. “Pero esto también te lleva a tomar fuerza, a respirar y a continuar, y a tener la serenidad para hacer las cosas correctamente.”

“El hecho de estar aquí ahora, celebrando a todas estas mujeres y mostrándoles que se puede, me hace encontrar más la fuerza para continuar, para que más mujeres se unan a esto. Que se den cuenta de lo valiosas que son y que sigamos por un buen camino.”

Yalitza tiene estas convicciones a partir de su experiencia. Ella creció pensando que, por el color de la piel, o el nivel socioeconómico, no se podía avanzar. “Los medios de comunicación a veces son un poco agresivos porque subliminalmente te están transmitiendo mensajes que te dicen que tú no puedes aspirar a eso”, acota.

La sociedad está despertando y se está dando cuenta de que no importan estos estereotipos

Es en este sentido que le agrada el impacto que ha tenido su actuación en la película Roma y la presencia que ella ha adquirido entre el público en general y entre las mujeres en particular.

“Ahora, cuando muchas chicas ven la televisión y me ven a mí, pueden encontrar esa ilusión de ‘también puedo llegar a estar en ese lugar, también puedo lograr lo que está haciendo ella’, y creo que lo bonito es que la sociedad está despertando y se está dando cuenta de que no importan estos estereotipos, sino que importa tu deseo de llegar a hacer las cosas.”

Alfoso Cuarón ha dicho que en México no es difícil ver dónde está el poder económico a partir del color de la piel, Yalitza Aparicio piensa que es verdad.

“Desafortunadamente así es. Estamos muy mal como sociedad, creo. Tengo la esperanza de que eso cambie. Hemos avanzado en cosas que nos han ayudado, en lo personal, al mostrar que un color de piel no te va a determinar a algo”, opina la actriz.

Se vale soñar
Estudiar para ser maestra tuvo que ver con su intención de cambiar la mentalidad de las niñas y los niños e impulsarlos a desarrollar su potencial.

“Yo tenía la clara intención de mostrarle a mis alumnos que se vale soñar y hacer esos sueños realidad”.

Para Yalitza, lo fundamental es tenerse confianza, ése es su mensaje a las niñas y niños en el Día Internacional de la Mujer.

“Si tú crees que lo puedes hacer, lo vas a lograr. Sueñen y alcancen esos sueños”.

Un homenaje a las trabajadoras del hogar

La película Roma se ha convertido en una plataforma para abrir una discusión sobre la situación de las trabajadoras domésticas o del hogar e impulsar su lucha por lograr mejores condiciones laborales. La visita de la actriz a la OIT en Ginebra tiene que ver con este debate.

Cleo me permitía que mi mamá se diera cuenta de lo importante que era su trabajo

Pero para Yaliza, la película es más que eso: es un homenaje que empezó con la intención de ser individual y se volvió colectivo. Alfonso Cuarón, el director de la película, le explicó que se trataba de un proyecto muy personal.

“Fue lo que provocó en mi una ilusión de poderle hacer un homenaje a mi mamá con este personaje [Cleo]. Mi mamá es trabajadora del hogar. Pensaba que, si Alfonso se expresaba tan bien de la mujer que lo cuidó durante muchos años, podría tratarse de una historia con mucho amor hacia Cleo, que en la vida real es Libo, y esto me permitía que mi mamá se diera cuenta de lo importante que era su trabajo para la familia con la que trabajaba. Sin darme cuenta, no sólo fue un homenaje a estas dos mujeres, sino que terminó siendo un homenaje a muchas más que se identificaban con varios personajes de la historia”.

Boletín de prensa

]]> 87712 Apoya Yalitza Aparicio rescate de lenguas de pueblos originarios https://www.chanboox.com/2019/02/24/apoya-yalitza-aparicio-rescate-de-lenguas-de-pueblos-originarios/ Mon, 25 Feb 2019 01:30:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86234

Chihuahua, 24 Feb (Notimex).- Yalitza Aparicio, protagonista de la película “Roma”, nominada al Oscar, envió un mensaje a Chihuahua donde destaca la importancia de preservar las lenguas propias de la localidad.

El gobierno de Chihuahua informó en un comunicado que a través de un video, la actriz nominada al premio Oscar envió un mensaje al público de Chihuahua donde destacó la importancia de preservar las lenguas de los pueblos originarios.

Destacó que la grabación se proyectó en Ciudad Juárez, durante el evento dedicado a la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.

Aparicio se dijo orgullosa de sus raíces, por lo que celebró que el Gobierno de Chihuahua promueva la cultura y tradiciones de los pueblos originarios de México, como importantes elementos de identidad.

Mencionó que el evento se realizó el pasado 21 de febrero, con el propósito de sumarse a las acciones de conservación, promoción y difusión de este importante elemento del patrimonio cultural inmaterial.

La organización tuvo la participación interinstitucional de la Secretaría de Cultura estatal, la Comisión Estatal de los Pueblos Indígenas, la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) y el Congreso del Estado.

Aparicio agradeció a la Secretaría de Cultura de Chihuahua por invitarla a esta celebración por la importancia que tiene la preservación de las lenguas originarias, que en su caso, sus padres consideraron conveniente no conservarla o no hablarla, por temor a que sufriera discriminación.

“El perder nuestra lengua materna, también nos hace perder nuestra identidad y es algo que no debe de pasar. Siempre nos debemos de sentir orgullosos por lo que somos, por quienes somos, y estoy muy orgullosa del trabajo que hacen en conjunto”, afirmó.

]]> 86234 Tlaxiaco vive fiesta en honor a su paisana Yalitza Aparicio https://www.chanboox.com/2019/02/24/tlaxiaco-vive-fiesta-en-honor-a-su-paisana-yalitza-aparicio/ Mon, 25 Feb 2019 01:29:24 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86232

México, 24 Feb (Notimex).- Bajo un ambiente festivo, desde este mediodía la comunidad de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco celebra los logros de Yalitza Aparicio Martínez, quien esta noche se disputa el Oscar a Mejor Actriz por su trabajo en “Roma”, de Alfonso Cuarón.

Para reconocer a su paisana, el Colectivo Pelota Mixteca Tilu’u Ñuusavi y la Asociación Mixtecos Unidos de Miguel Pérez financiaron un mural en blanco y negro, el cual fue inaugurado este domingo a las 14:00 horas en el mercado municipal Benito Juárez.

La pieza es protagonizada por una escena de la película, en la que “Cleo” (Aparicio) lleva de la mano a “Pepe” (Marco Graf), el pequeño Cuarón, quien muestra gran cariño por su nana a lo largo del filme.

El mural, que mide cinco metros con 40 centímetros de largo por cuatro metros de ancho, estuvo a cargo de Marco Antonio Guzmán Sánchez, Jesús Eduardo González López y Fernando Vargas.

Como parte de esta fiesta en honor a Yalitza se dieron cita músicos, como Humberto Reyes, quien le compuso una canción aludiendo a su talento y al orgullo que siente su familia y comunidad.

Paralelo a la música en vivo, a partir de las 18:00 horas comenzará la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar en la explanada de Tlaxiaco, donde se ha colocado una pantalla de grandes dimensiones.

]]> 86232 “Roma” gana como Mejor Película Extranjera en Independent Spirit Awards https://www.chanboox.com/2019/02/23/roma-gana-como-mejor-pelicula-extranjera-en-independent-spirit-awards/ Sun, 24 Feb 2019 02:43:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=86128

Los Ángeles, 23 Feb (Notimex).- “Roma”, de Alfonso Cuarón, ganó como Mejor Película Extranjera en los premios Film Independent Spirit, que se llevan a cabo este sábado en Santa Mónica.

“Estamos llegando a un momento en el que está ocurriendo una mayor diversidad en el cine, y creo que esto muy pronto hará que esta categoría sea irrelevante”, señaló Cuarón al recibir el galardón, de acuerdo a un video que públicó Hollywood Reporter en su cuenta de Twitter.

“Roma”, protagonizada por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, se impuso en la premiación a la cinta surcoreana “Burning”, de Lee Chang-Dong; la británica “The Favourite”, de Yorgos Lanthimos; la italiana “Happy as Lazzaro”, de Alice Rohrwacher; y la japonesa “Shoplifters”, de Kore-eda Hirokazu.

Los Film Independent Spirit Awards llegan un día antes de los premios Oscar, en los que “Roma” compite en 10 categorías.

]]> 86128 Público es parte de la visita guiada por las calles de la colonia “Roma” https://www.chanboox.com/2019/02/18/publico-es-parte-de-la-visita-guiada-por-las-calles-de-la-colonia-roma/ Tue, 19 Feb 2019 00:21:51 +0000 http://www.chanboox.com/?p=85416

México, 18 Feb (Notimex).- Público de la Ciudad de México fue parte del recorrido por las calles de la colonia “Roma”, organizada por el Gobierno capitalino y la Secretaría de Cultura local, en el que se mostraron escenarios emblemáticos de este barrio, en donde se filmó la reciente película de Alfonso Cuarón.

Las visitas guiadas tituladas “La Roma de Cuarón”, que se hizo en el marco de actividades “El Oscar se vive desde la Roma”, por motivo de las 10 nominaciones de este largometraje, atrajo a cientos de personas que quisieron vivir la experiencia.

Fue afuera de la Casa Lamm en donde los asistentes abordaron transportes facilitados por la Secretaría de Turismo local y en donde empezó el recorrido que duró cerca de una hora.

Los tres recorridos estuvieron encabezados por José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la Ciudad de México y María Guadalupe Lozada, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, quienes fueron los respectivos guías.

Abordo de tranvías y del Capital Bus, los presentes fueron testigos de los lugares más representativos de la colonia Roma, que fue fundada por Walter Orrín, a principios del siglo XX.

La avenida Álvaro Obregón, la Plaza Río de Janeiro, el parque Juan Rulfo, lo que fue el cine Las Américas, la casa donde fue velado el general y expresidente, Álvaro Obregón y el edificio Balmori, fueron algunos atractivos de esta visita.

Asimismo, se pudo apreciar el kinder Condesa, que aparece en la cinta “Roma” y en el que asistió de niño el cineasta Alfonso Cuarón; también el trayecto incluyó la casa donde se grabó el filme, ubicada en el número 21 de la calle de Tepeji.

Al pasar por esta residencia, Suárez del Real subrayó que esta calle es eminentemente vecinal, pues hay sólo un par de oficinas solamente en este rumbo.

Indicó que una infinidad de personas nacionales y extranjeros acuden a tomarse una “selfie” en el portón de esta casa que se ha vuelto un ícono urbano y leyenda, a partir de la película Roma.

]]> 85416 Yalitza Aparicio: las supuestas integrantes del chat y los defensores de su éxito https://www.chanboox.com/2019/02/15/yalitza-aparicio-las-supuestas-integrantes-del-chat-y-los-defensores-de-su-exito/ Sat, 16 Feb 2019 00:32:52 +0000 http://www.chanboox.com/?p=85118

Hay mucho amor en el mundo para Yalitza Aparicio y esto se ha demostrado tanto en redes de fans como en los mensajes y comentarios de colegas a quienes ha encantado con su personalidad y talento. Pero en la industria cinematográfica mexicana, no todos sentirían lo mismo.

El 11 de febrero de 2019, Rossana Barro, coordinadora de la Atención Especial a Invitados en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), publicó un tuit denunciando un chat en el que un grupo de actrices planeaba pedir a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dejar fuera de las nominaciones del premio Ariel a la oaxaqueña.

La directora María José Cuevas confirmó la existencia del chat, mencionando que el Ariel ya ha sido ganado por actores sin una educación formal y usando como ejemplo a la cinta La jaula de oro, por la que el guatemalteco Brandon López se llevó el premio de Mejor Actor. “No creo que la @AcademiaCineMx haga caso de tal aberración que parte de la ignorancia y de la envidia,” escribió la directora mexicana.

La protagonista de la película Roma, de Alfonso Cuarón, ha conquistado a miles en todo el mundo, recopilando nominaciones, portadas de revista, elogios en alfombras rojas y alguno que otro premio (mejor actriz en los Latino Entertainment Journalists Association Awards y un reconocimiento en los Hollywood Film Awards) en su camino. Roma cuenta con 10 nominaciones para los Premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, incluyendo Mejor Actriz.

También te puede interesar: Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón reprimen a la Academia tras relegar el Oscar a fotografía y edición al corte publicitario

¿Un chat en su contra?

Con el éxito vienen los detractores. Y tras darse a conocer la publicación de Rossana Barro, en la prensa comenzaron a circular algunos nombres que estarían dentro del supuesto grupo de chat que intentaría impedir la nominación de Yalitza.

Entre otras, se habló de las actrices Regina Orozco, Dolores Heredia, Vanessa Bauche y Blanca Guerra. Apenas se dio a conocer el rumor, ellas mismas se encargaron de aclarar la situación.

]]> 85118 Vanity Fair dedica su portada anual a la diversidad que se apodera de Hollywood https://www.chanboox.com/2019/01/25/vanity-fair-dedica-su-portada-anual-a-la-diversidad-que-se-apodera-de-hollywood/ Sat, 26 Jan 2019 00:16:31 +0000 http://www.chanboox.com/?p=82711

La edición dedicada a las estrellas de Hollywood que Vanity Fair publica cada año ha dejado a un lado los clásicos de siempre, como Charlize Theron o George Clooney, para dar paso a las nuevas estrellas que abanderan la diversidad en la meca del cine.

En esta ocasión, la portada extendida está plagada de rostros familiares y diversos que han visto cómo el último año afirmaba su camino en la industria del cine. Hablamos de la estrella de Black Panther, Chadwick Boseman, cuya película es la primera cinta de superhéroes en jamás estar nominada al Oscar a Mejor Película; así como la protagonista de Roma y primera indígena nominada al Oscar de la historia, Yalitza Aparicio, y el intérprete de Call me by your name, Timothée Chalamet, entre otros.

“Es una era de cambio enorme en la industria del cine” explica la revista sobre su elección de portada. “Cada artista tiene una historia única en Hollywood que dice tanto dónde ha estado el negocio y hacia dónde va”.

Y así es. Ni Natalie Portman ni Jennifer Lawrence de nuevo, sino otras estrellas en ascenso como la irlandesa Saoirse Ronan que a sus 24 años ya suma tres nominaciones al Oscar y estrena próximamente María, reina de Escocia, o Rami Malek, el actor de ascendencia egipcia nacido en Los Angeles que arrasa como Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody.

También vemos al malasio Henry Golding del fenómeno de taquilla americano, Crazy Rich Asians, así como al británico Nicholas Hoult de La Favorita y Regina King, que arrasa en las categorías de mejor actriz de reparto con su trabajo en El blues de Beale Street. Así como John David Washington, el hijo de Denzel y estrella de Infiltrado en el KKKlan, la inglesa Elizabeth Debicki de Viudas y Tessa Thompson de Creed 2.

Fuente: Yahoo noticias

]]> 82711 La historia de Yalitza Aparicio, la maestra indígena nominada al Oscar que jamás había soñado con ser actriz https://www.chanboox.com/2019/01/23/la-historia-de-yalitza-aparicio-la-maestra-indigena-nominada-al-oscar-que-jamas-habia-sonado-con-ser-actriz/ Wed, 23 Jan 2019 23:40:03 +0000 http://www.chanboox.com/?p=82524

Mucho hemos hablado del fenómeno de Bohemian Rhapsody o Roma gracias a la repercusión de ambas entre cinéfilos y expertos, de maneras distintas pero sin dejarnos indiferentes. Pero si hay alguien que realmente está viviendo en sus propias carnes un fenómeno histórico, esa es Yalitza Aparicio. La vida de la protagonista de Roma jamás volverá a ser la misma. Esta película cambió su vida.

Hay quienes creerán que Rami Malek también vivirá un giro radical en su carrera gracias a Bohemian Rhapsody. Y es cierto. Pero él ya venía cosechando éxitos con Mr. Robot y su carrera venía en ascenso desde hace varios años. Su momento se veía venir. Pero el de Yalitza no. En cuestión de pocos meses -o semanas desde el estreno de la película en Netflix- esta mexicana de 26 años, que hasta hace poco buscaba trabajo como maestra rural de preescolar, ha encontrado un mundo que desconocía y un reconocimiento que jamás habría imaginado.

Su papel de Cleo, la empleada de una familia de clase media-alta del México de los años 70, la llevará a competir por el Oscar a la Mejor Actriz contra la mismísima Glenn Close, con unas expertas delante de la cámara como Olivia Colman y Melissa McCarthy, y con una diva sin igual como Lady Gaga.

[‘Roma’, la película que nos tiene con el corazón entregado al cine]

Su vida cambió hace casi tres años. Y prácticamente por accidente. Esta joven creció en Tlaxiaco, un municipio pobre y de extrema violencia, al noroeste del estado mexicano de Oaxaca que este mismo 1 de enero vio cómo asesinaban a su alcalde justo después de jurar el cargo. Yalitza, que ahora ilustra portadas de revistas de prestigio como Vogue y Vanity Fair, estaba buscando trabajo cuando su hermana Edith le pidió que la acompañara a un casting que hacían en el pueblo. Edith siempre había soñado con ser actriz y quiso acercarse al casting ni bien supo que había una prueba en el pueblo. Pero debido a la violencia y el miedo al tráfico de mujeres, fueron juntas. Se marcharon de la casa que comparten con su familia en Campo de Aviación, una colonia anclada en una pista clandestina de aterrizaje, y llegaron al casting con temor de que fuera una trampa de la trata de personas. Pero Edith estaba en avanzado estado de gestación y al llegar se descompuso, pidiéndole a su hermana que ocupara su lugar. Así, al menos, sabrían de qué iba la cosa. Yalitza entró y lo hizo, sin saber lo que vendría semanas más tarde.

Poco después la convocaron para una segunda prueba en el Estado de México, y su periplo comenzaba. Como no hablaba mixteco, y el personaje lo requería, le sugirieron que fuera con una amiga que pudiera ayudarla. Esa amiga era Nancy García, que también aparece en la película dando vida a Adela. Y cuando Alfonso Cuarón la vio, supo que era la indicada para ayudarle a contar la historia de su nana Liboria Rodríguez, así como el divorcio de sus padres y el ambiente convulso de México en los años 70.

Con su ternura y naturalidad, superó un casting de más de 3 mil mexicanas que pasaron por la prueba a lo largo de un proceso que duró casi un año. Y, curiosamente, ninguna sabía nada de qué trataba el proyecto. Fue recién dos semanas antes de comenzar el rodaje que Alfonso Cuarón le otorgó el papel.

HA NACIDO UNA ESTRELLA

Yalitza no tuvo una niñera como el papel que interpreta, pero según contó en varias entrevistas, la figura más cercana que tuvo fue su propia madre, quien sacó sola a sus hijos adelante.

A pesar de crecer en una comunidad pobre y de bajos recursos, esta joven convertida en actriz terminó la licenciatura en Educación Preescolar, pero nunca llegó a ejercer por culpa de los conflictos sindicales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Cuando fue al casting estaba esperando una plaza en algún colegio y se ganaba la vida ayudando a su hermana a construir piñatas

Fuente: Yahoo noticias

]]> 82524 Felicita López Obrador a Alfonso Cuarón por nominaciones al Oscar https://www.chanboox.com/2019/01/22/felicita-lopez-obrador-a-alfonso-cuaron-por-nominaciones-al-oscar/ Wed, 23 Jan 2019 00:00:18 +0000 http://www.chanboox.com/?p=82385

México, 22 Ene (Notimex).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó esta mañana al cineasta mexicano Alfonso Cuarón por las 10 nominaciones a los premios Oscar que obtuvo su película “Roma”.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal precisó: “Roma es una gran película, no he podido verla, sé que es un cineasta de primer orden, un orgullo de México, mis felicitaciones, son muy buenas noticias”

]]> 82385 Un precedente la nominación de Yalitza, una mujer indígena: Cuarón https://www.chanboox.com/2019/01/22/un-precedente-la-nominacion-de-yalitza-una-mujer-indigena-cuaron/ Tue, 22 Jan 2019 23:59:57 +0000 http://www.chanboox.com/?p=82383

México, 22 Ene (Notimex).- El cineasta Alfonso Cuarón sostiene que lo más relevante de las 10 nominaciones al Oscar por su película “Roma”, es que una mujer indígena esté siendo elegida para obtener el premio a Mejor Actriz.

En entrevista con Notimex, Cuarón expresó: “Lo que más me da gusto es que esta es la primera vez que una mujer de origen indígena está siendo nominada (…) es maravilloso el trabajo que ha hecho Yalitza (Aparicio) y más aún que se le esté reconociendo”.

]]> 82383 Guillermo del Toro publica análisis sobre “Roma” en Twitter https://www.chanboox.com/2019/01/15/guillermo-del-toro-publica-analisis-sobre-roma-en-twitter/ Tue, 15 Jan 2019 19:29:59 +0000 http://www.chanboox.com/?p=81623

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — ¡Cuidado porque tiene spoilers! Guillermo del Toro calificó como un mural a “Roma” de Alfonso Cuarón en un análisis detallado que publicó el lunes en una serie de tuits en español e inglés.

“ROMA es, en todo sentido, una pintura mural, un fresco enorme. Lo anuncia así el uso de angulares y de elaborados dollies laterales”, escribió Del Toro en español. “Cuarón cifra su dramaturgia en imagen y sonido. Todo está ahí”.

Las observaciones del mexicano galardonado el año pasado con el Oscar al mejor director por “The Shape of Water” (“La forma del agua”) están divididas en 10 puntos sobre contenido, imágenes, efectos visuales y antecedentes en la carrera de su colega, amigo y compatriota Cuarón.

Se deben leer con cuidado porque tienen “spoilers” (revelaciones) grandes, pero para los que ya vieron la película puede servir como una buena guía para apreciarla desde el ángulo de Del Toro. También hay que tomar en cuenta que la versión de inglés es distinta a la de español y es más extensa.

Sobre la manera en la que la primera y la última escena de “Roma” mezclan imágenes del cielo y la tierra con agua de por medio, Del Toro escribió en inglés que “Cuarón suele usar el océano de manera metafórica” y que “todas las verdades en ‘Roma’ son reveladas por el agua”.

Al parecer Cuarón, quien ganó el Premio de la Academia al mejor director en 2014 por “Gravity” (“Gravedad”), está de acuerdo con esta reseña, pues le dio retuit a su versión en inglés.

Del Toro es un usuario muy activo en Twitter, donde cuenta con 1,64 millones de seguidores que suelen generar miles de reacciones a sus mensajes. Cuarón, por su parte, ha tenido mucha más presencia en las redes desde el estreno de “Roma” y ya tiene 186.000 seguidores en Twitter.

El domingo “Roma” triunfó en los Critics’ Choice Awards al llevarse los premios a la mejor película y mejor cinta en lengua extranjera, además de mejor director y mejor fotografía, ambas de Cuarón.

“Roma” también ganó recientemente Globos de Oro a la mejor película extranjera y al mejor director. Es considerada una de las favoritas al Oscar, cuyas nominaciones se anuncian el 22 de enero. La ceremonia de los Premios de la Academia será el 24 de febrero.

Fuente: Yahoo noticias

]]> 81623 “Roma”, la máxima ganadora de los Critics’ Choice Awards https://www.chanboox.com/2019/01/14/roma-la-maxima-ganadora-de-los-critics-choice-awards/ Tue, 15 Jan 2019 02:24:38 +0000 http://www.chanboox.com/?p=81607

México, 13 Ene (Notimex).- La película “Roma”, del director mexicano Alfonso Cuarón, fue la máxima ganadora durante la 24 entrega de los premios Critics’ Choice Awards, que se llevó a cabo en Santa Mónica, California. 

Obtuvo cuatro estatuillas a la Mejor Película Extranjera, Mejor Fotografía, Mejor Director y Mejor Película.

En ésta última categoría, el filme derrotó a las favoritas: “Black Panther”, “BlacKkKlansman”, “La favorita”, “El primer hombre en la Luna”, “Green Book”, “If Beale Street”, “Could Talk”, “Mary Poppins Returns”, “Nace una estrella” y “Vice”.

De esta forma, se convierte en la primera película no inglesa en ganar este galardón.

En las dos ocasiones que Alfonso Cuarón subió al escenario, agradeció tanto a Marina de Tavira y Yalitza Aparicio, protagonistas de “Roma”. Incluso, dijo que ellas eran “Roma”. También mencionó el apoyo de su familia y de México.

En los Critics’ Choice Awards, “Roma” también estuvo nominada en las categorías de Edición, Guión, Actriz (Yalitza Aparicio) y Diseño de producción, a cargo de Eugenio Caballero y Bárbara Enrique.

Este premio se entrega en California, Estados Unidos, y reúne a más de 300 críticos de radio, televisión y servicios en línea de Estados Unidos y Canadá.

“Roma”, de Alfonso Cuarón, fue catalogada como la Mejor Película en Idioma Extranjero en la entrega de los Golden Globe Awards, además de estar nominada a los premios BAFTA de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, y a los Premios Oscar.

]]> 81607 El éxito de “Roma” genera una reflexión profunda sobre las trabajadoras domésticas https://www.chanboox.com/2018/12/20/el-exito-de-roma-genera-una-reflexion-profunda-sobre-las-trabajadoras-domesticas/ Fri, 21 Dec 2018 00:23:02 +0000 http://www.chanboox.com/?p=79178

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Como una sombra, la niñera seguía al pequeño por la fiesta en el jardín mientras él trazaba círculos en su monopatín de plástico, subía al barco pirata o hacía una pausa ocasional para tomar un poco de agua bajo el intenso sol. Nunca lo perdió de vista.

Era un día especial para Teo _su tercer cumpleaños_ en una escena típica de fin de semana en las zonas adineradas de México. Viviana López, de 38 años, vive con Teo y su familia de cuatro integrantes en Ciudad de México, tomándose un fin de semana libre cada 15 días. Y mientras ella le limpia la nariz a Teo, su hijo de 8 años es atendido por los padres de Viviana en un pueblo ubicado a dos horas y media de la capital.

López tiene grandes planes: quiere su propia casa, y ahorra lo que puede con la esperanza de abrir algún día su propio salón de belleza. También quiere darle una vida mejor a su hijo José Carlos: “Eso lo hago por él, por mi pequeñito”, dijo López durante un breve descanso en el que Teo estaba bajo el cuidado de una de sus abuelas.

Nueve de cada 10 trabajadores domésticos en México son mujeres, y desde hace tiempo enfrentan largas horas de trabajo y bajos salarios. Conocidas coloquialmente como “muchachas”, muchas vuelven a su casa por las noches, aunque muchas más viven en casa de sus patrones. Por lo general tienen cuatro días libres al mes.

Para algunas, el día comienza preparando el desayuno de las familias para las que trabajan, vistiendo a los niños para ir a la escuela y después lavando los trastes. El trabajo, que continúa incluso al caer la noche, implica estar disponible para cuidar a los niños ya avanzada la noche y durante las reuniones familiares. En su descanso se retiran a pequeñas alcobas generalmente ubicadas en patios, azoteas, cuartos de lavado o detrás de la cocina.

La sociedad mexicana está reflexionando ahora sobre el papel que desempeñan las trabajadoras domésticas en México y sus condiciones laborales. Hay una gran disponibilidad de ellas en un país donde la mitad de sus 125 millones de habitantes vive en condiciones de pobreza, por lo que es común que las familias de clase media y alta tengan a por lo menos una empleada de tiempo completo o medio tiempo.

]]> 79178