riesgos de la IA – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 10 Jan 2025 16:25:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Rubén Tinedo Torres, ingeniero: “La IA está tomando decisiones en justicia o salud, sin que nadie la cuestione” https://www.chanboox.com/2025/01/10/ruben-tinedo-torres-ingeniero-la-ia-esta-tomando-decisiones-en-justicia-o-salud-sin-que-nadie-la-cuestione/ Fri, 10 Jan 2025 16:25:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252084

El especialista en Telecomunicaciones, con 25 años de experiencia, considera que “es hora de exigir transparencia” y de preguntar quiénes están detrás de las máquinas.

Miami, 10 de enero de 2025. El ingeniero de sistemas Rubén Tinedo Torres advirtió que la inteligencia artificial (IA) está tomando decisiones cruciales sobre la vida de las personas, sin que se den cuenta, y prácticamente sin cuestionamientos relevantes.
“¿Quién decide por ti? La inteligencia artificial, que controla tu vida sin que lo sepas. Parece una película de ciencia ficción, pero no lo es. Desde el trabajo que no conseguiste hasta el anuncio que aparece en tu red social, un algoritmo invisible está actuando como juez y ejecutor, y ni siquiera lo sabías”, explicó Tinedo Torres, especialista en Telecomunicaciones con 25 años de experiencia.
El experto considera que “es hora de exigir transparencia” y de preguntar quiénes están detrás de las máquinas y cómo toman sus decisiones.
Entre los sectores con más peligros de intromisión de la IA, Tinedo Torres citó la justicia, el acceso al empleo y al crédito y la salud.
“El ejemplo más alarmante es que, en algunos países, la IA ya está ayudando a decidir sentencias judiciales y evaluar la probabilidad de que un acusado cometa otro delito”, advierte.
En compras de casas, el banco rechaza la solicitud de préstamo porque “el sistema no aprobó tu perfil”, pero ese sistema, apunta Tinedo Torres, es una IA que analizó el historial crediticio, el lugar de residencia, los hábitos de consumo y la frecuencia de uso de las tarjetas de crédito.
“Y aquí está el problema: si vives en una zona donde otros han tenido problemas financieros, el algoritmo podría etiquetarte como un riesgo, aunque seas responsable con tu dinero”, alerta.
En este sentido, recuerda que, en Estados Unidos, “se descubrió que ciertos sistemas de evaluación crediticia penalizan injustamente a minorías raciales, basándose en patrones históricos de su entorno. Estas decisiones no son humanas, pero afectan vidas reales”.
Rubén Tinedo Torres muestra sus temores sobre cómo la IA también está entrando en el sector de la salud, donde “el sistema” decide qué pacientes reciben tratamientos prioritarios.
“En un hospital estadounidense, un algoritmo utilizado para priorizar cuidados intensivos durante una crisis dejó fuera a personas mayores porque sus datos sugerían que tenían menos probabilidades de sobrevivir. No hubo contexto humano, no se consideraron historias personales. Solo números fríos”, recordó.
Para Tinedo Torres, el desafío no es detener el avance de la IA, sino asegurarnos de que esté al servicio de la humanidad. Esto implica un compromiso colectivo: los gobiernos deben regular, las empresas deben actuar con responsabilidad y la sociedad debe estar preparada para exigir rendición de cuentas. Solo entonces podremos aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial, mientras minimizamos sus riesgos.

Boletín de prensa

]]>
252084
El ganador del Nobel de Física 2024 advierte sobre los peligros de la IA https://www.chanboox.com/2024/10/09/el-ganador-del-nobel-de-fisica-2024-advierte-sobre-los-peligros-de-la-ia/ Thu, 10 Oct 2024 01:49:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243655

Los pioneros del aprendizaje automático, Geoffrey Hinton y John Hopfield, ganan el Premio Nobel de Física 2024

Notipress.- Los ganadores del Premio Nobel de Física 2024 fueron el profesor de la Universidad de Princeton, John Hopfield, y el informático de la Universidad de Toronto, Geoffrey Hinton. Ambos académicos fueron premiados por sus descubrimientos e inventos en el aprendizaje automático, los cuales allanaron el camino para el uso actual de la inteligencia artificial.

Hopfield y Hinton sentaron las bases del aprendizaje automático de los productos y aplicaciones actuales basados en IA. Hinton, a quien se le ha apodado el “padrino” de la inteligencia artificial, aseguró estar “atónito” al recibir el prestigioso galardón, considerado el pináculo del logro científico.

Al ser consultado por el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, Hinton afirmó que la IA “será comparable con la revolución industrial, pero en lugar de superar a la gente en fuerza física, la superará en capacidad intelectual. No tenemos experiencia de lo que es tener cosas más inteligentes que nosotros”.

Si bien vaticinó una “enorme mejora en la productividad”, también alertó sobre “una serie de posibles consecuencias negativas, en particular la amenaza de que estas cosas se salgan de control”. Además, aseguró que una de sus mayores preocupaciones es que sistemas más inteligentes que nosotros acaben tomando el control.

Aun así, el desarrollo de métodos para el aprendizaje automático actual fue bastante elogiado por toda la academia. Ellen Moons, presidenta del Comité Nobel de Física, afirmó: “Los descubrimientos e invenciones de los galardonados forman los pilares del aprendizaje automático que puede ayudar a tomar decisiones más rápidas y fiables, por ejemplo, a la hora de diagnosticar enfermedades”.

La inteligencia artificial consta de redes neuronales artificiales inspiradas en el cerebro humano, solo que, en vez de neuronas, la IA tiene nodos y en lugar de comunicarse por sinapsis, los nodos artificiales se influyen entre sí a través de conexiones. Pero al igual que el cerebro, las redes neuronales artificiales pueden buscar en los patrones que han guardado en su memoria gracias a la invención de la red de Hopfield en 1982.

“Hopfield tenía curiosidad por saber si era posible tener un sistema físico inspirado en el cerebro, una red de pequeñas neuronas computacionales conectadas entre sí. Tenía curiosidad por saber si era posible establecer el aprendizaje con un sistema tan simple. Y, de hecho, era posible”, comentó a CNN Mark Pearce, miembro del comité Nobel de Física.

Por su parte, Hinton amplió el trabajo de Hopfield. Utilizando ideas de la física estadística, desarrolló la primera forma de aprendizaje automático llamada “máquina de Boltzmann“. Con el paso del tiempo, los nodos fueron aumentando pasando de 500 parámetros que Hopfield utilizaba en la década del 80, a un billón de los softwares actuales como ChatGPT.

Sin embargo, Hinton expresa su creciente preocupación por el desarrollo de esta tecnología, advirtiendo sobre los riesgos de que los sistemas de IA se vuelvan más inteligentes que los humanos y puedan manipular o eludir las restricciones impuestas. Tras dejar su puesto en Google en mayo de 2023, Hinton destacó la necesidad de cautela para evitar que la IA nos controle. Aunque reconoce los posibles beneficios de su trabajo, siente un tipo de arrepentimiento al considerar que, aunque repetiría sus decisiones bajo las mismas circunstancias, teme que las consecuencias puedan ser perjudiciales.

]]>
243655