regreso – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sun, 25 Aug 2024 02:23:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Retrasan regreso a clases en Chalco por lluvias https://www.chanboox.com/2024/08/24/retrasan-regreso-a-clases-en-chalco-por-lluvias/ Sun, 25 Aug 2024 01:20:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239586

Notipress.-El regreso a clases en las escuelas de Chalco se pospone dos semanas después del 26 de agosto de 2024, fecha inicialmente establecida por la SEP. Esta decisión responde a las graves inundaciones que han afectado la zona. La medida, según Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México, busca garantizar un retorno seguro para los estudiantes.

Las autoridades aseguraron, el retraso es necesario para llevar a cabo la limpieza de aulas, cisternas y áreas recreativas, así como para regular el suministro de agua potable y electricidad en las escuelas. Castañeda Camarillo explicó que es fundamental asegurar que estos servicios estén en buenas condiciones antes del inicio de clases.

Aunque los 19 colegios públicos y dos privados en la zona no han sufrido daños graves, se realizará una limpieza y desinfección preventiva. Además, según informaron, se está dando atención una escuela privada que tuvo problemas menores.

Los equipos docentes se encargarán de coordinar las acciones necesarias para preparar a los estudiantes para su regreso. Este ajuste en el calendario escolar se suma a las dificultades que Chalco ha enfrentado debido a las recientes lluvias e inundaciones.

]]>
239586
Personalización y gestión de datos para el éxito empresarial en el regreso a clases 2024 https://www.chanboox.com/2024/08/22/personalizacion-y-gestion-de-datos-para-el-exito-empresarial-en-el-regreso-a-clases-2024/ Thu, 22 Aug 2024 11:20:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239363

Empresas aprovechan el regreso a clases para impulsar ventas y fidelizar clientes

Notipress.- El regreso a clases marca el inicio de un nuevo ciclo escolar y es una de las temporadas comerciales más dinámicas y estratégicas para el sector empresarial. Durante este periodo, las empresas, especialmente aquellas relacionadas con retail y papelería, encuentran una oportunidad para incrementar las ventas y fidelizar clientes.

Sin embargo, más allá de las promociones y ofertas habituales, el verdadero potencial radica en la capacidad de las empresas para captar y gestionar datos para impulsar estrategias de personalización y optimicen la experiencia del cliente a largo plazo. Según datos de la Confederación Nacional de Cámaras Empresariales (Concanaco-Servytur), se espera la edición 2024, genere una derrama económica de hasta 125 mil millones de pesos, equivalente a un aumento del 15.2% en comparación con el 2023.

Este crecimiento económico destaca la relevancia de estas fechas para el sector empresarial. Asimismo, los expertos en analítica señalaron que más allá de las ventas, los negocios pueden aprovechar esta dinámica para recolectar y administrar datos para desarrollar estrategias de contacto, atracción y fidelización. Ante ello, Fernanda Benhami, jefe de soluciones de Martech e Inteligencia de Clientes para Latinoamérica en SAS, sostuvo estas fechas son ideales para fortalecer las bases de datos de las empresas.

Por otra parte, los desafíos principales se encuentran en cómo utilizar esta información y cómo gestionarla de manera ética y efectiva. Para maximizar el valor de la información captada, los comercios y empresas tienen la oportunidad de identificar nuevos prospectos y ampliar su base de datos. También es posible diversificar el conocimiento existente añadiendo datos relevantes y actualizando catálogos obsoletos o duplicados.

Este proceso es clave para diseñar estrategias basadas en técnicas de hiperpersonalización. Por ejemplo, las empresas pueden enviar correos electrónicos personalizados con ofertas y descuentos relacionados con los últimos productos adquiridos por el cliente, utilizando datos de navegación y requerimientos educativos específicos de cada grado escolar. Además, esto puede fortalecer los programas de lealtad, consolidando patrones de compra e incentivando la interacción con productos y servicios adicionales.

Ante ello, Benhami señaló para NotiPress que las soluciones analíticas actuales permiten una hiperpersonalización facilitando el flujo de compra recurrente e incrementar el compromiso de los clientes con la marca. En cuanto al manejo responsable de los datos, Benhami recalcó la importancia de evitar que los clientes se sientan explotados por sus datos. Para lograrlo, es importante ofrecer experiencias personalizadas para generar confianza, donde las necesidades del cliente sean el centro de la estrategia.

Bajo la misma línea, el consentimiento para la recolección de datos es una de las etapas que no debe pasarse por alto. Por eso, durante la temporada de regreso a clases, Benhami ofreció varias recomendaciones para empresas de retail y papelerías. En ese sentido, una vez esté capturada la información, se debe utilizar herramientas que aseguren la calidad y veracidad de los datos, garantizando una visión 360 del cliente.

Además, es fundamental gestionar la información de manera que se pueda obtener un perfil detallado de cada cliente, considerando sus hábitos tanto digitales como off-line, para así diseñar estrategias personalizadas efectivas. Para maximizar estos resultados, se deberá realizar un análisis de los datos, permitiendo identificar categorías de productos preferidos y ejecutar acciones específicas en canales digitales. Esto se aplicará a estrategias dirigidas a consumidores (B2C) y, a relaciones comerciales entre negocios (B2B).

]]>
239363
¿Cómo prepararse para el regreso a clases después de las vacaciones de diciembre? https://www.chanboox.com/2024/01/02/como-prepararse-para-el-regreso-a-clases-despues-de-las-vacaciones-de-diciembre/ Tue, 02 Jan 2024 14:02:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219653

El regreso a clases después del periodo de vacaciones de diciembre puede ser un desafío, ya que todos nos adaptamos a la rutina escolar después de días festivos y relajación. Aquí tienes algunas recomendaciones tanto para estudiantes como para padres para facilitar una transición suave y exitosa.

Para estudiantes:

  1. Establecer rutinas graduales: Comienza a ajustar tu rutina diaria unos días antes de volver a clases. Gradualmente, adapta tus horarios de sueño y comidas para que se alineen con los requisitos escolares. Esto ayudará a prevenir el choque de volver abruptamente a la rutina escolar.
  2. Revisar y organizar materiales escolares: Tómate un tiempo para revisar y organizar tus materiales escolares. Asegúrate de tener todos los libros de texto, cuadernos y suministros necesarios. Limpiar y organizar tu espacio de estudio también puede ayudar a prepararte mentalmente.
  3. Repasar materiales de estudio: Dedica un tiempo para revisar lo que aprendiste antes de las vacaciones. Esto te ayudará a refrescar tu memoria y a estar mejor preparado para el material que se cubrirá en las primeras clases.
  4. Planificar metas y objetivos: Establece metas y objetivos realistas para el nuevo año escolar. ¿Hay alguna materia en la que te gustaría mejorar? ¿Quieres participar más en actividades extracurriculares? Establecer metas puede motivarte y enfocar tu energía.
  5. Mantener un espíritu positivo: Aunque volver a la escuela puede parecer abrumador, trata de mantener un espíritu positivo. Enfócate en las oportunidades de aprendizaje y en reunirte con amigos. Mantener una actitud positiva puede hacer que la transición sea más llevadera.

Para padres:

  1. Establecer rutinas consistentes: Al igual que los estudiantes, establecer rutinas consistentes en casa antes del regreso a clases ayudará a que la transición sea más suave. Asegúrate de que los horarios de sueño y comidas estén alineados con los requisitos escolares.
  2. Fomentar la organización: Ayuda a tus hijos a organizar sus materiales escolares. Asegúrate de que tengan todo lo necesario, desde libros hasta suministros básicos. Una mochila organizada facilitará el proceso diario.
  3. Crear un espacio de estudio productivo: Prepara un espacio de estudio en casa que sea tranquilo y libre de distracciones. Esto permitirá que tus hijos se enfoquen mejor en sus tareas y estudios.
  4. Comunicarse con los maestros: Si tienes inquietudes o preguntas sobre el regreso a clases, no dudes en comunicarte con los maestros. Establecer una buena comunicación puede ayudar a abordar cualquier preocupación y garantizar un apoyo adecuado.
  5. Fomentar conversaciones positivas: Habla con tus hijos sobre el regreso a clases de manera positiva. Anima sus expectativas y hazles saber que estás ahí para apoyarlos. La comunicación abierta puede aliviar cualquier ansiedad que puedan tener.

Al seguir estos consejos, estudiantes y padres pueden colaborar para hacer del regreso a clases después de las vacaciones de diciembre un proceso más fluido y exitoso. Establecer rutinas, mantener una actitud positiva y estar preparados ayudará a todos a enfrentar el nuevo año escolar con confianza y entusiasmo.

 

 

 

]]> 219653 Cómo “sobrevivir” al regreso a clases https://www.chanboox.com/2023/08/23/como-sobrevivir-al-regreso-a-clases/ Thu, 24 Aug 2023 03:43:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210507

Estar preparados y emocionarnos por lo nuevo es siempre una manera de “sobrevivir”, ¿por qué no aplicarlo también a esta etapa de la vida?

 
Por la Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

 
El 28 de agosto se aproxima ya: el temido regreso a clases del nivel básico y, de nueva cuenta con él, los rituales de año con año. Hay personas y familias que tienen muy bien dominado el arte de regresar a clases, otros para los que será la primera vez y algunos más para quienes, a pesar de no ser la primera vez, les seguirá costando algo de trabajo.
A partir de ello, puede considerarse que existen quienes comienzan los preparativos con antelación; como reunir la lista de útiles, actualizar los uniformes o asegurarse de que estén listos, revisar y forrar libros y cuadernos y, a veces, hasta ensayar la ruta de traslado.
Sin embargo, el preparativo que posiblemente resulta más difícil sea salir del “modo vacaciones”. A la mayoría de las personas nos toma algunos días, e incluso semanas, volver a acostumbrarnos y hacerle frente de nuevo a la rutina sin sentirnos tan agotados.
La idea es que, si podemos con los primeros días, podremos con lo demás. O como se dice por ahí, si se puede con el lunes, se puede con la semana. La cuestión es iniciar, y ello se asemeja un poco a cuando alguien se inscribe al gimnasio y nos cuesta trabajo la idea de ir, pero una vez que comenzamos y nos acostumbramos al ritmo, y a considerar esta actividad como parte de la rutina, todo es más sencillo.
Para ello, nos podemos ayudar con la anticipación, que pudiera ser también una aliada y con ello no me refiero a “amargarnos” las vacaciones pensando en el regreso a clases todo el tiempo mientras descansamos, pero sí que, tal vez, un tiempo antes comencemos a tomar conciencia e incluso a cambiar nuestros hábitos, aproximadamente ocho días antes del regreso real.
Algo que podría funcionar también es tener el objetivo y los beneficios en mente, ya que a fin de cuentas lo que la educación busca es formarnos y darnos herramientas para el futuro en términos de oportunidades.
Si quienes me leen son padres, no hay que perder de vista que la actitud que muestren influirá en las ideas de los más pequeños, la actitud se contagia. En muchas ocasiones los comienzos traen consigo algo de bueno.
Además de bueno: emocionante, nuevas oportunidades, aprendizajes, personas y otros descubrimientos que quizá, aunque no lo tengamos muy presente, nos van construyendo el camino para lo que se ha de llegar a ser.
Aun con lo anterior, es importante no perder de vista que los primeros días no determinan la forma como ha de ser el resto del ciclo escolar. Así que podemos estar tranquilos, la transición a la nueva rutina no dura para siempre.

La Mtra. Atziri Arroyo Ruiz pertenece Departamento de Humanidades y Desarrollo Humano de la UAG

 

 

Boletín de prensa

]]> 210507 Recomiendan lunch saludable para niñas y niños en este regreso a clases https://www.chanboox.com/2023/08/23/recomiendan-lunch-saludable-para-ninas-y-ninos-en-este-regreso-a-clases/ Thu, 24 Aug 2023 03:43:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=210511

El refrigerio no debe sustituir otra comida, advierten 

 

Mérida, Yucatán, a 23 de agosto de 2023.- Uno de los momentos en los que existe un mayor descuido en la alimentación de las niñas y los niños es el momento del refrigerio durante el recreo en las escuelas, ya que muchas veces ingieren lo primero que se les cruza, advirtió la responsable del área de promoción de la salud de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Martha Guillermo Magaña.  

Por esta razón, la nutrióloga recomendó que un lunch saludable debe incluir una fuente de proteínas de calidad, granos enteros, frutas, verduras, productos lácteos o una fuente de grasas saludables. 

“El objetivo principal es crear almuerzos que cumplan dos factores claves: que los niños realmente coman y que les proporcionen la energía necesaria para todo el día”, resaltó.  

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021 revela que en nuestro país, la prevalencia de sobrepeso es del 23% en menores de 9 años y del 24.7% en adolescentes; mientras que en obesidad es del 25% en menores de 10 años y del 18% en adolescentes.   

“Esto nos arroja la impactante cifra de que el 48 por ciento de los menores en edad escolar y el 42.7 de los adolescentes, tienen un peso corporal superiores al saludable”, afirmó la nutrióloga.  

Por ello, explicó que las niñas y los niños deben comer cinco veces al día: desayuno, comida, cena, así como dos colaciones o refrigerios entre ellos, con el fin de proveerles la energía necesaria para sus actividades cotidianas. 

“El refrigerio o lunch escolar no debe suplir al desayuno ni la comida, de hacerlo, puede originar problemas de sobrepeso u obesidad infantil”, subrayó. 

También, aseveró, su alimentación es muy importante para lograr un buen desarrollo, ya que justo en esa etapa es cuando su cuerpo aprovecha todos los nutrientes que se le aportan, pero al estar en constante movimiento, esto demanda que tengan las suficientes calorías, aunque al tener un estómago más pequeño, lo peor que se puede hacer es saturar al infante con comida. 

“El lunch debe ser algo planeado y básico, pues su principal función es ayudar a que el niño mantenga un buen nivel de energía durante todo el día, pero sin interferir con el hambre para las tres comidas principales”, agregó.  

Guillermo Magaña mencionó que para elaborar este refrigerio se necesita conocer la cantidad de calorías que deben consumir los pequeños, pues varía según la edad: preescolares entre 3 y 5 años deben consumir 1300 kilocalorías (kcal) al día, aproximadamente, de estas, hasta 240 kcal sólo en el lunch.  

Por el contrario, los adolescentes de secundaria requieren de 2183 kcal al día, de las cuales, 400 kcal deben ser en el refrigerio escolar.  

Además, dijo que hay que procurar que sean bajos en grasas, azúcares y sal, que no contengan más de 180 kcal; si son cereales, que sean de granos enteros o integrales como avena, cebada y trigo, al igual que se debe agregar pequeñas cantidades de alimentos de origen animal o leguminosas.  

“Si optas por frutas deshidratadas, vigila que no tenga azúcar añadida y que no sean más de cuatro piezas”, remarcó.  

Sobre golosinas o botanas, sugirió que podrían incluirse máximo dos veces por semana y se puede sustituir algún alimento preparado por opciones como: una porción de leche semidescremada, yogurt (sólido o bebible), jugos de frutas, verduras o néctares (libres de azúcares u otros edulcorantes).  

Con respecto a las galletas, pastelitos, botanas y postres, señaló que deberán tener energía máxima de 140 kcal por porción y la menor cantidad de azúcar, grasa y sodio posible e “incluirlas en el lunch escolar de tus hijos sólo una vez a la semana”. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 210511 Regreso a clases 2023: Profeco revela la calidad de útiles escolares https://www.chanboox.com/2023/08/07/regreso-a-clases-2023-profeco-revela-la-calidad-de-utiles-escolares/ Mon, 07 Aug 2023 15:27:58 +0000 https://www.chanboox.com/?p=208755

Informe de calidad de bolígrafos es presentado por la Profeco durante la sección Quién es quién en los precios

 

NOTIPRESS.- De acuerdo con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, el regreso a clases será una vez más un “impulso clave para la economía del país“. Por tal motivo, Sheffield presentó un video sobre el más reciente estudio de calidad sobre los útiles escolares 2023.

En el video, se presenta un análisis de bolígrafos donde la marca BIC presentó el mejor rendimiento con 100 kilómetros de escritura en comparación a otras marcas. Por ejemplo, la pluma MAE no alcanzó los estándares de calidad establecidos por la Profeco al ser la más cara y con el mismo rendimiento.

ningún colegio puede obligar a comprar útiles o uniformes escolares en un establecimiento en particular”, sostuvo Sheffield en la conferencia matutina del 7 de agosto de 2023.

Tras ello, Ricardo Sheffield recomendó a la ciudadanía que pueden comprarlo donde les convenga y reutilizar los útiles, pues “nadie está peleado con su presupuesto“.

 

 

 

]]> 208755 Se estima una derrama económica de mil 5 millones de pesos en el regreso a clases 2023 https://www.chanboox.com/2023/07/27/se-estima-una-derrama-economica-de-mil-5-millones-de-pesos-en-el-regreso-a-clases-2023/ Fri, 28 Jul 2023 03:34:19 +0000 https://www.chanboox.com/?p=207480

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida prevé el próximo regreso a clases deje una derrama económica de mil 5 millones de pesos, teniendo un incremento de un 7 por ciento respecto al año 2022, cuando lo recaudado en la misma época del año fue de 940 millones de pesos, indicó Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco Servytur.

Los comercios en los que se incrementarán las ventas durante esta temporada serán las papelerías, tiendas departamentales y de uniformes, además de las que ofertan productos relacionados con el nuevo ciclo escolar.

El líder empresarial hizo un llamado a los padres de familia para que previo al primer día de clases que será el 28 de agosto, acudan a realizar sus compras a establecimientos formales para evitar productos de mala calidad.

“Durante este próximo regreso a clases al momento de surtir la lista de útiles escolares acudan a tiendas reconocidas y a comercios formales ya establecidos y eviten hacer sus compras de manera informal o lugares que no les garanticen la calidad de los productos. Los lugares formales tienen garantías que evitarán un gasto mayor a las familias en caso de algún defecto o cambio de los útiles adquiridos”, señaló.

También aprovechó el llamado para invitar a los padres de familia a acudir a comparar precios, y de así decidirlo comprar la lista de útiles en la “Feria del regreso a clases 2023” organizada por la Procuraduría Federal del consumidor que se realizará del 28 al 30 de julio en las instalaciones de la Canaco Servytur de Mérida en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche, y en donde habrá más de 20 establecimientos que ofrecerán uniformes, zapatos, útiles escolares, ópticas, accesorios, mochilas y productos de cómputo.

 

 

Boletín de prensa

]]> 207480 INAH recuperó pieza de la zona arqueológica de Chalcatzingo https://www.chanboox.com/2023/05/11/inah-recupero-pieza-de-la-zona-arqueologica-de-chalcatzingo/ Fri, 12 May 2023 01:28:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=199886

El regreso de la pieza se debe a la recuperación del patrimonio cultural de México

 

NOTIPRESS.- El director general del INAH, Diego Prieto anunció que repatriarán el Monumento 9 de Chalcatzingo, originario del estado de Morelos. La pieza arqueológica “del monstruo de la tierra” será entregada por la Fiscalía de Nueva York después de décadas de pedir su regreso a México.

En “la mañanera” del 11 de mayo de 2023 Prieto informó que el regreso de la pieza se debe a la recuperación del patrimonio cultural de México que se encuentra de manera ilícita en el exterior. Así a través de la política “determinada, insistente y firme” del Gobierno mexicano, el monumento será entregado el próximo 19 de mayo de 2023.

Según la declaración del director del INAH, la pieza olmeca “fue arrebata por los traficantes de piezas arqueológicas a mediados del siglo XX“. Cabe señalar que “el monstruo de la tierra” mide 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, el cual data del periodo Preclásico Medio (800-400 a.C.).

Finalmente Prieto agradeció la gestión que llevó a cabo la cancillería de México y el consúl de México en Nueva York. El 27 de abril, el director general ya había hablado sobre la política de recuperación de piezas arqueológicas. Ahí, Prieto señaló, el Gobierno del país detuvo una subasta en la misma región estadounidense promovida en 2017 y 2021.

 

 

 

]]> 199886 Italia permitirá el regreso de ChatGPT si OpenAI toma “medidas útiles” https://www.chanboox.com/2023/04/18/italia-permitira-el-regreso-de-chatgpt-si-openai-toma-medidas-utiles/ Tue, 18 Apr 2023 11:19:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=196621

ROMA, 18 abr (Reuters) – El organismo de control de la protección de datos de Italia está dispuesto a reactivar el chatbot ChatGPT el 30 de abril si su fabricante, OpenAI, toma “medidas útiles” para responder a las preocupaciones de la agencia, dijo el responsable de la autoridad, Pasquale Stanzione, en una entrevista publicada el martes.

OpenAI, respaldada por Microsoft Corp, desconectó ChatGPT en Italia a finales de marzo, después de que el organismo restringiera temporalmente su tratamiento de datos personales e iniciara una investigación sobre una presunta infracción de las normas de privacidad.

“Estamos dispuestos a reabrir ChatGPT el 30 de abril si hay voluntad por parte de OpenAI de tomar medidas útiles. Creo que la hay por parte de la empresa, vamos a ver”, dijo Stanzione al diario Corriere della Sera.

El organismo de protección de datos dirigido por Stanzione presentó la semana pasada una lista de exigencias que, según dijo, OpenAI debe cumplir antes del 30 de abril para dar respuesta a sus preocupaciones.

Italia fue el primer país de Europa Occidental en poner freno al ChatGPT, pero su rápido desarrollo ha atraído la atención de parlamentarios y reguladores de varios países.

Los diputados de la UE instaron el lunes a los líderes mundiales a celebrar una cumbre para encontrar formas de controlar el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial como ChatGPT, afirmando que se estaban desarrollando más rápido de lo esperado.

Stanzione dijo que Italia actuó unilateralmente para prohibir ChatGPT porque era necesario tomar medidas urgentes.

“Recurrir a una decisión europea habría supuesto un retraso de al menos tres o cuatro meses”, añadió.

 

 

 

 

 

]]> 196621 Más de medio millón de estudiantes vuelven a sus aulas este 17 de abril https://www.chanboox.com/2023/04/17/mas-de-medio-millon-de-estudiantes-vuelven-a-sus-aulas-este-17-de-abril/ Tue, 18 Apr 2023 04:14:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=196514

Este regreso a clases marca los últimos tramos del ciclo escolar 2022-2023

 

Mérida, Yucatán, a 16 de abril de 2023.- Tras dos semanas de descanso 529, 841 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior de todo el estado, retornan a las escuelas para continuar su trayecto educativo de este curso escolar 2022-2023.

El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, informó que, del 3 al 14 de abril, 432,057 menores de nivel Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria y 97,784 de Bachillerato salieron de vacaciones tal como lo indica el calendario escolar vigente.

Agradeció a las madres y padres de familia por su activa colaboración en los regresos a clases, que desde la pandemia han sido exitosos gracias a la corresponsabilidad de todas las partes de la comunidad educativa.

Reconoció especialmente a las y los maestros por su dedicación y gran compromiso para entregar un servicio educativo de calidad para el presente y futuro de niñas, niños y jóvenes de Yucatán.

SEGEY

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 196514 Gran éxito en el regreso de la FILEY a su edición presencial https://www.chanboox.com/2023/03/29/gran-exito-en-el-regreso-de-la-filey-a-su-edicion-presencial/ Thu, 30 Mar 2023 00:26:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=193323

Miles de personas disfrutaron de las actividades realizadas durante los 9 días de la Feria 

 

Mérida, Yucatán, 29 de marzo 2023.- Con más de 234 mil asistentes, 130 expositores, más de 500 sellos editoriales y una oferta de 10 mil títulos para todo tipo de público, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se consolida como el máximo evento de promoción lectora y cultural en el sureste mexicano.   

Al presentar el informe de resultados, su directora María Teresa Mézquita Méndez, precisó que en la edición realizada del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas, se contabilizaron 764 actividades dedicas al ámbito literario, desarrolladas con el apoyo de casas editoriales, reuniendo a diferentes exponentes de la literatura contemporánea.   

Los autores que más destacaron en esta edición fueron: Carmen Boullosa, Benito Taibo, Verónica Murguía, Laura Baeza, Xavier Velasco, Lola Ancira, Ana Clavel, Dahlia de la Cerda, Filiberto Cruz Monroy, Yásnaya E. Aguilar, Mónica Lavín, Luis Antonio Canché Briceño, Andrés Cota Hiriart, Jorge Zepeda Patterson, Enrique Serna, Ramón Valdés Elizondo, Alma Delia Murillo, Álvaro Enrigue y Jorge Zarza, por mencionar algunos.  

Para los jóvenes lectores, se registraron llenos completos con: Claudia Ramírez Lomelí, Alberto Villarreal, Alan Ituriel y Raiza Revelles. Un caso aparte el de Bobicraft que congrego alrededor de 1500 personas.   

Respecto a las actividades académicas precisó que se realizaron presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias, ponencias, conémicos, investigadores y estudiantes de la UADY y de otras instituciones educativas, destacando la presencia de Vera Tiesler, Mónica Chávez Guzmán, Erik Velázquez García, Raúl Vela Sosa, Laura Machuca Gallegos, Armando Bartra, Blanca González Rodríguez, entre otros.   

En pro de la promoción y difusión de la lengua y la cultura maya, durante la FILEY 2023 se presentaron 48 actividades con la participación de autores mayas; en cuanto a actividades para jóvenes y niños se tuvieron 200 eventos, con la presencia de 193 escuelas y un total de 14 mil 603 estudiantes, a lo que se sumaron jornadas para quienes continúan tomando clases en línea, lo que permitió llegar a diversos municipios.   

Entre las colaboraciones especiales estuvieron acervos de la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY) y proyectos independientes, como el del antropólogo Christian Rasmussen, el Salón del Noveno Arte, instituciones como la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.  

También hubo colaboración con el Museo de Antropología Palacio Cantón, el INAH, la Alianza Francesa, el CECYDHY y el Instituto Confucio entre otros.   

Respecto a las sedes alternas, dijo, se tuvo una afluencia de 31 mil 624 visitantes. En tanto, se realizaron 70 producciones audiovisuales, que llegaron a varios rincones.  

Cabe mencionar que la FILEY se convirtió en aliado de instituciones a favor de los derechos humanos, sumándonos como espacio para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).   

Finalmente, y con el objetivo de poner a disposición de los visitantes de la feria material literario accesible, se seleccionaron 26 libros electrónicos que tuvieron mil 896 descargas.   

Al respecto, el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó el éxito del regreso presencial de esta fiesta de la lectura y agradeció la participación de las casas editoriales, público en general y comunidad universitaria durante los nueve días que tuvo de duración.   

“La Filey abona a una mejor sociedad del sureste y el país, a través de la cultura, de las artes, y sobre todo del fomento a la lectura, que niñas, niños, adolescentes y adultos participen nos demuestra que no hay edad para disfrutar de estas actividades. Nos sentimos muy satisfechos por esta undécima edición, y ya empezaremos a trabajar para la próxima edición”, finalizó.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 193323 La nave Orión de Artemis I, otra vez cerca de la Luna en su regreso a Tierra https://www.chanboox.com/2022/12/04/la-nave-orion-de-artemis-i-otra-vez-cerca-de-la-luna-en-su-regreso-a-tierra/ Sun, 04 Dec 2022 16:07:00 +0000 https://www.chanboox.com/?p=177444

Miami, 4 dic (EFE).- Tras abandonar su “órbita lunar retrógada distante” y en su camino de regreso a Tierra, la nave espacial Orión, de la misión Artemis I, volvió a entrar en la esfera de influencia lunar, convirtiendo a la Luna en la principal fuerza gravitatoria que actúa sobre ella, informó la NASA.

Orión comenzó este domingo su décimo noveno día de vuelo de una misión no tripulada de 25 días para explorar la Luna mediante el programa Artemis y luego enviar astronautas.

La cápsula, que lleva a bordo tres maniquíes y está enviando fotografías y videos en tiempo real a la Tierra, se prepara para una maniobra de sobrevuelo final de la Luna este lunes para luego emprender el regreso.

El lunes, Orión sobrevolará la Luna a una distancia de 79 millas (127 km), en lo que será su última maniobra de acercamiento para encaminarse hacia un amerizaje frente a la costa del sur de California (EE.UU.) el próximo domingo.

La entrada a la esfera lunar ocurrió en la tarde del sábado cuando la nave espacial estaba a unas 39.993 millas (64.362 km) de la superficie de la Luna y a 221.630 millas (356.678 km) de la Tierra, detalló el blog de la misión.

Orión estuvo el sábado aproximadamente 4 horas y media sin comunicación con la Red de Espacio Profundo de la NASA mientras se “reconfiguraban las estaciones terrestres”, pero unos comandos automatizados guiaron a la nave espacial durante ese tiempo, informó la agencia estadounidense.

La nave saldrá de la esfera de influencia lunar por última vez el próximo martes, añadió la NASA.

El pasado 28 de noviembre, la Orión alcanzó la máxima distancia lograda por nave alguna desde la Tierra: 434.522 kilómetros (270.000 millas), superando así la distancia récord del Apolo 13.

La cápsula, que viajaba a 5.102 mph (8.200 km/hora), rompió de esa manera el récord de la distancia más lejana recorrida desde la Tierra por cualquier nave espacial diseñadas para ser tripulada por humanos, según la NASA.

El objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte.

Para ello, después de Artemis I, la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripulación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite.

La NASA tuvo que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas.

Finalmente, el pasado 16 de noviembre, El SLS, el más potente y el de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), despegó de Florida impulsando a la Orión.

 

 

 

 

]]> 177444 Exhorta Colegio de Bachilleres a comunidad escolar al regreso a clases en plantel 1 “El Rosario” https://www.chanboox.com/2022/11/20/exhorta-colegio-de-bachilleres-a-comunidad-escolar-al-regreso-a-clases-en-plantel-1-el-rosario/ Mon, 21 Nov 2022 02:50:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=175518

Luego de los hechos registrados en días pasados, las clases se reanudan el martes 22 de noviembre

El Colegio de Bachilleres (Colbach) hace un llamado a las y los maestros, estudiantes, así como al personal administrativo del plantel 1 “El Rosario”, a la reanudación de clases presenciales a partir del 22 de noviembre, luego de los hechos registrados en días pasados dentro de las instalaciones de dicho plantel.

Las autoridades del Colbach han establecido diálogo permanente con las instituciones de seguridad ciudadana y procuración de justicia de la Ciudad de México, con el fin de garantizar la integridad de su comunidad y brindar espacios seguros.

El Colbach continúa apoyando las investigaciones por los hechos de violencia ejercida en contra de dos maestras del plantel, además de designar a personal jurídico de esta casa de estudios para asesorar a las docentes en las acciones legales correspondientes.

La institución reitera de manera categórica el rechazo a cualquier tipo de violencia que ponga en riesgo la integridad física, psicológica y emocional de todos los miembros de su comunidad.

Por lo anterior, el Colbach insta a la comunidad escolar a que, dentro del ámbito de una responsabilidad personal, profesional e institucional, y del derecho a la educación de las y los jóvenes, regrese a las aulas para dar continuidad a las actividades del semestre en curso.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 175518 Impulsa SEP el regreso a las escuelas de niñas, niños y adolescentes: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2022/10/15/impulsa-sep-el-regreso-a-las-escuelas-de-ninas-ninos-y-adolescentes-leticia-ramirez-amaya/ Sat, 15 Oct 2022 15:52:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=170864

Inaugura Encuentro Nacional para el Intercambio de Experiencias y de Reflexión, rumbo a los procesos de Admisión, Promoción y Reconocimiento de Maestras y Maestros del ciclo escolar 2023-2024

Encabeza ceremonia de honores a la bandera con la comunidad educativa de la Escuela Primaria “Profesor Ponciano Rodríguez”

 

Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se impulsa el regreso a clases, ya que es ahí donde se necesita a las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes, por lo que su titular, Leticia Ramírez Amaya, convocó a toda la sociedad a ser parte de este esfuerzo.

Al inaugurar el Encuentro Nacional para la Reflexión e Intercambio de Experiencias con las Autoridades Educativas de las Entidades Federativas, Rumbo a los Procesos de Admisión, Promoción y Reconocimiento de Maestras y Maestros del Ciclo Escolar 2023-2024, puntualizó que esta no es una tarea exclusiva de docentes, por lo que todos deben participar en este llamado permanente para buscar las mejores condiciones que permitan a las y los alumnos estén en las aulas.

Explicó que el proyecto educativo que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene el objetivo principal de poner en el centro del sistema de enseñanza nacional el interés superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y para lograrlo es necesario generar las condiciones óptimas con el fin de garantizar el mayor logro de los aprendizajes.

Acompañada por los 32 enlaces estatales de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), la secretaria de Educación Pública detalló que este proyecto es una posibilidad de equidad, de justicia social, de sumar esfuerzos para avanzar en la construcción de una educación inclusiva, intercultural, democrática, igualitaria, crítica y también de excelencia.

Ramírez Amaya explicó que, por primera vez, en un hecho histórico, se cuenta simultáneamente con nuevos planes de estudio para Educación Preescolar, Primaria, Secundaria y Normal, así como un nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior.

Sostuvo que otro de los ejes de la política educativa del Gobierno de México es el relacionado con la dignificación y revalorización del magisterio para dar certeza y estabilidad laboral a maestras y maestros, técnicos, docentes, directivos y supervisores con pleno respeto a sus derechos, con equidad y transparencia.

Enfatizó que se está rescatando la autonomía profesional que tienen como docentes para “recuperar la palabra: maestras, maestros, eso es lo que somos, es una formación docente, somos profesionales de la educación”.

Llamó a continuar el trabajo por la mejora de los procesos de la Usicamm, “con total transparencia, respeto a las normas y escuchando siempre las voces de los maestros, para saber cómo podemos mejorar”.

En este sentido, la titular de Usicamm, Adela Piña Bernal, destacó la importancia de la transparencia en los procesos en cada una de las entidades federativas.

Puntualizó que siempre debe existir coordinación para no afectar los derechos de maestras y los maestros; “ese es nuestro objetivo, hemos ido poquito a poquito, pero creo que hemos ido avanzando”.

Finalmente, reconoció la importancia de que las y los alumnos estén en las escuelas, lo que implica que cuenten con una maestra o maestro con certeza laboral, para que pueda desarrollar todo su potencial.

El Encuentro Nacional para la Reflexión e Intercambio de Experiencias con las Autoridades Educativas de las Entidades Federativas, Rumbo a los Procesos de Admisión, Promoción y Reconocimiento de Maestras y Maestros del Ciclo Escolar 2023-2024, tiene el propósito de mejorar los procesos y cambios de centros de trabajo para el año escolar.

Encabeza titular de la SEP honores a la bandera

Previo a este acto, antes de las 9:00 am, la secretaria de Educación Pública encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la explanada del edificio Centro-SEP con la presencia de 300 niñas y niños de primero a sexto grado de la Escuela Primaria “Profesor Ponciano Rodríguez” de la alcaldía Benito Juárez. Con varios de ellas y ellos convivió y realizó un recorrido.

Acompañada por el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, docentes, madres y padres, reiteró su beneplácito de que niñas, niños, jóvenes y adolescentes estén en las escuelas.

“Porque en la escuela y en las aulas es en donde deben estar los niños, las niñas; porque en la escuela se juega, se aprende, se grita, se tienen amigos; en la escuela se es feliz”, sostuvo Ramírez Amaya.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 170864 En proceso la distribución de libros de texto y mobiliario escolar para el regreso a clases https://www.chanboox.com/2022/08/13/en-proceso-la-distribucion-de-libros-de-texto-y-mobiliario-escolar-para-el-regreso-a-clases/ Sun, 14 Aug 2022 01:28:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=161783

Mérida, Yucatán, a 12 de agosto de 2022.- En el marco de los procesos de distribución del material necesario para el regreso a clases, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó un recorrido de supervisión en las bodegas de libros de texto, mobiliario y paquetes del Programa Impulso Escolar.

Lo anterior en atención a la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de proporcionar herramientas de calidad al alumnado y docentes de Educación Básica, así como de los sistemas Indígena y Especial.

Liborio Vidal Aguilar, reconoció la labor del personal encargado por su valioso trabajo en la recepción, resguardo y correcta distribución del material fundamental para el servicio educativo y el desarrollo integral de las y los estudiantes de los 106 municipios.

“Ustedes hacen posible que niñas, niños y adolescentes tengan lo necesario para formarse, cursar sus estudios y juntos poder contrarrestar el rezago educativo que afectó al país y al estado. La Educación de calidad implica una suma de esfuerzos y corresponsabilidad de todo el equipo Segey, las escuelas, la familia y la sociedad”, agregó.

Acompañado del jefe de Recursos Materiales y Servicios, Rubén Núñez Uc; el coordinador de Libros de Texto y Material Escolar, Felipe Ceballos Pech y el director de Planeación, Daniel Hoyos Figueroa, el titular de la Segey supervisó las distintas zonas de almacenamiento de las bodegas ubicadas en periférico poniente.

Durante esta actividad, Núñez Uc presentó la estrategia de distribución a las escuelas para el ciclo 2022- 2023, que inició en semanas previas y se ha intensificado rumbo al inicio de clases el próximo 29 de agosto.

Explicó que, esta labor, implica el trabajo de 21 personas y dijo que ocho unidades recorrerán el estado para llevar los libros de texto, paquetes escolares y mobiliario a las comunidades educativas.

La logística de distribución se desarrolla mediante 14 zonas o rutas de las escuelas, en coordinación con los Centros de Desarrollo Educativos (CEDE), los dos ubicados en Mérida y 10 en el interior del estado en los municipios de Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá.

Las bodegas también resguardan material de limpieza que se distribuye mensualmente para mantener entornos escolares seguros y preparados para el regreso a clases.

También asistieron al recorrido de supervisión, el coordinador de Paquetes Escolares, Roger Herrera Canul; el subjefe de Almacenes Pedro Barrera Sánchez y la jefa de Adquisiciones, Carmen Hernández Solís.

SEGEY

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 161783 UADY se reporta lista para regreso a clases presenciales https://www.chanboox.com/2022/08/08/uady-se-reporta-lista-para-regreso-a-clases-presenciales/ Mon, 08 Aug 2022 22:38:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=160808

Mérida, Yucatán, a 8 de agosto de 2022.- El próximo lunes 15 de agosto regresarán a clases más de 28 mil estudiantes que cursan los programas educativos de bachillerato, licenciaturas y posgrados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

Al respecto, el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, informó que la matrícula escolar de nivel bachillerato estaría conformada por aproximadamente nueve mil jóvenes y en licenciatura más de 17 mil, mientras que para los posgrados cerca de mil 900 estudiantes.  

Agregó que, en esta ocasión, también iniciarán clases los 97 jóvenes que fueron aceptados a través de la Convocatoria “Inclusión y equidad para ingresar a la UADY 2022”.  

“Como se recordará, esta convocatoria estuvo dirigida a personas de nacionalidad mexicana, de último grado de bachillerato o a quienes ya lo concluyeron en escuelas públicas, que viven en condiciones socioeconómicas de vulnerabilidad en el estado de Yucatán y que deseaban recibir capacitación para presentar el examen de ingreso a algún programa de licenciatura”, apuntó.  

Recordó que la UADY continúa la exención del 50 por ciento en la inscripción de los jóvenes que ingresan en este periodo escolar y que, además de este porcentaje, se encuentra abierta la convocatoria becas de inscripción, la cual, otorgará el 100 por ciento a 600 estudiantes.  

Por otra parte, aseguró que la Universidad se encuentra preparada para recibir a los más de 28 mil estudiantes, que después de más de un año no acudían de manera presencial.  

“Estamos preparados con todas las medidas sanitarias que se han dispuesto durante toda la pandemia, como lo son el uso de cubrebocas, instalaciones ventiladas, sana distancia, uso de gel sanitizante, así como lavado constante de manos, esto aplicándolo a todos los alumnos y personal que conforma la UADY”, detalló.  

Por último, recordó que el 16 y 17 de agosto, en el caso de los grupos que inician este mes de 2022, se abrirá el registro en línea para ser candidato a ingresar en algún programa de licenciatura que cuente con lugares disponibles; mientras que el 5 y 6 de enero de 2023, se hará lo mismo para los grupos que inician en ese período del próximo año. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 160808 ¡La Feria Artesanal Tunich 2022 está de regreso! https://www.chanboox.com/2022/07/11/la-feria-artesanal-tunich-2022-esta-de-regreso/ Tue, 12 Jul 2022 00:33:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=156083

El evento se realizará de manera presencial del 29 de julio al 7 de agosto en la comisaría de Dzityá

 

Mérida, Yucatán a 11 de julio de 2022.- Para contribuir al desarrollo de la economía de los artesanos del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha presentó la edición número 21 de la Feria Artesanal Tunich 2022, la cual se ha consolidado como una de las más importantes en el sureste.

En rueda de prensa, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Martínez Semerena, informó que del 29 de julio al 7 de agosto se realizará está feria artesanal que se ha consolidado entre los visitantes nacionales e internacionales, más que aún con la pandemia, se logró mantener en el interés del público.

Explicó que este evento reúne a más de 150 artesanas y artesanos del Municipio, además que participarán productores del interior del estado, nacionales y países invitados, para forman una gran oferta comercial para todas y todos los visitantes.

Recordó que, en 2019, previo a la pandemia, asistieron 90,000 personas en los 10 días de la feria, dejando una derrama económica de $3,780,000.00, lo que posiciona a Tunich como un evento esperado por la comunidad artesanal del Estado.

Señaló que de 10:00 a 22:00 horas, las y los asistentes podrán encontrar productos de piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles, así como también una amplia oferta gastronómica encabezada por cocineras de la comisaría de Dzityá.

De igual manera, destacó que contará con las presentaciones de la Mérida Big Band, Banda Israel, Show de Titeradas, Ruperta Pérez Sosa, Chepita Cacatúa, Cuxum, Tila María Sesto, Los Golden Years, Muziek, Los Méndez y un maratón de baile el domingo 7 de agosto. Son más de 40 espectáculos culturales en los 10 días de Feria.

“Para quienes deseen acudir a la Feria, contaremos con transporte gratuito saliendo de calle 61 por 62 en el centro, de lunes a sábado de 17:00 a 22:00 horas y los domingos de 13:00 a 22:00 horas, así como estacionamientos en la zona”, expresó.

La Feria Artesanal Tunich 2022, abundó, es un evento de cultura viva porque se promueven las técnicas tradicionales preservadas que dan como resultado productos de calidad. Este tipo de eventos posicionan a Mérida como creativa, innovadora, orgullosa de sus tradiciones pero también cambiante y madura.

Finalmente, las y los interesados pueden obtener mayores informes con respecto a la Feria Artesanal Tunich 2022 en las redes sociales de VisitMéridaMx y en la página  www.merida.gob.mx/tunich/ .

 

 

Boletín de prensa

]]> 156083 Reconoce SEP esfuerzo y disciplina de comunidades escolares de nivel Superior en regreso a clases presenciales https://www.chanboox.com/2022/02/01/reconoce-sep-esfuerzo-y-disciplina-de-comunidades-escolares-de-nivel-superior-en-regreso-a-clases-presenciales/ Wed, 02 Feb 2022 02:53:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=132439

Se aplicaron 1.8 millones de dosis en 430 centros de vacunación, informa la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez

La aplicación de la dosis de refuerzo continúa disponible para todo el personal educativo que, por cualquier razón, no acudió a los centros de vacunación, señala

Asistencia escolar presentó incremento en los últimos días, sin que se registren casos de contagio, resalta

 

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el esfuerzo y disciplina de maestros, alumnos y padres de familia para mantener los protocolos sanitarios e iniciar el regreso a las actividades presenciales de 1.4 millones de alumnos de instituciones de nivel Superior en el país.

Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el retorno presencial de las comunidades escolares del Instituto Politécnico Nacional (IPN); de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM), así como de otras instituciones.

Sobre la aplicación de la dosis de refuerzo contra COVID-19 al personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, de escuelas públicas y privadas, Gómez Álvarez informó que avanza significativamente en las 32 entidades federativas.

Precisó que, en total, se han aplicado un millón 869 mil 419 dosis, de las cuales, un millón 812 mil 717 corresponden al biológico de Moderna y 56 mil 702 al de AstraZeneca.

La secretaria de Educación Pública indicó que la inoculación al personal del sector se realizó en 430 centros de vacunación, en coordinación con autoridades educativas y de salud locales, y con el apoyo de diversas secretarías e instituciones del gobierno federal.

Además, resaltó que la aplicación de la dosis de refuerzo continúa disponible para todo el personal educativo de escuelas públicas y privadas que, por cualquier razón, no acudió a los centros de vacunación.

La titular de Educación Pública comentó, además, que las actividades escolares presenciales se mantienen en 179 mil 990 escuelas, con el apoyo de un millón 417 mil 660 docentes y la asistencia de 15 millones 611 mil 492 estudiantes.

Finalmente, señaló que la asistencia escolar presentó un incremento en los últimos días, sin que se registren casos de contagio.

 

 

 

 

Boletín de prensa de la SEP

]]> 132439 AMLO asegura hay protocolos eficientes para el regreso a clases https://www.chanboox.com/2022/01/19/amlo-asegura-hay-protocolos-eficientes-para-el-regreso-a-clases/ Thu, 20 Jan 2022 01:46:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=130613

AMLO asegura hay protocolos eficientes para el regreso a clases

 

NOTIPRESS.- Durante la conferencia matutina del 19 de enero de 2022 el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó postura frente al polémico regreso a clases. A su vez, desmintió lo dicho por el diario Publimetro, que asegura, 5 millones de alumnos han abandonado las clases presenciales durante la nueva ola. Por otra parte, mencionó que son más de 187 mil escuelas abiertas e invitó a tener cuidados ante la obligación de asistir a los planteles cuando no se presenten síntomas.

Remarcó, las escuelas tienen un protocolo para la prevención de contagio y AMLO compartió su deseo de que se siga participando en las clases presenciales. Entre risas, celebró que la Universidad Nacional Autónoma de Mexico haya dado a conocer ya analiza si conviene el regreso a clases presenciales, afirmando “ya es un avance“. Comparó estas acciones con las del Colegio Militar, donde desde el inicio de la pandemia no hubo planteles cerrados y todo continuó con normalidad implementando las medidas de seguridad.

AMLO sentenció “son los opositores quienes no quieren volver a clases presenciales“, ante lo cual planteó el atraso al país y daño a los niños que esto representaría al estar “sometidos a los aparatos electrónicos. Pues aseguró estos tienen contenidos tóxicos y promotores de la violencia, sumando a esto los futuros problemas de salud al estar sentados e inactivos. Además mencionó la importancia de la convivencia y la educación, pues dijo la educación también se adquiere a partir de la convivencia con otros alumnos y amigos. Aseguró, la escuela también es un lugar de apoyo y solidaridad para los niños quienes tienen problemas en sus casas y se refugian con otros alumnos, amigos y profesores. Consideró que esta comunicación no es sustituible a partir y a través de los aparatos electrónicos.

Sin embargo, compartió el gobierno ha sido muy respetuoso y sin imposiciones respecto a este tema, persuadiendo a través de argumentos para que los alumnos asistan a las aulas. Hizo además hincapié en que los niños y adolescentes no han tenido problemas mayores de salud y el personal de las escuelas cuenta con un sistema bastante eficaz. No obstante, dejó esta responsabilidad a los padres, quienes dijo deben vigilar los menores no tengan síntomas, y en caso de no presentarlos, llevarlos a clases.

 

 

 

]]> 130613 Expertos critican a López-Gatell por mensajes sobre ómicron y vuelta a clases https://www.chanboox.com/2022/01/18/expertos-critican-a-lopez-gatell-por-mensajes-sobre-omicron-y-vuelta-a-clases/ Tue, 18 Jan 2022 20:44:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=130436

Regreso a clases presenciales genera polémica para los expertos

 

NOTIPRESS.- El manejo y control de la pandemia por Covid-19 ha tenido dos caras respecto a su manejo desde la autoridad, pues hay expertos que critican las acciones tomadas por el gobierno de México. Esto principalmente porque consideran la importancia del regreso a las actividades y la contraproducente imagen de un presidente quien constantemente minimiza los riesgos de la enfermedad. Tal es el caso del epidemiólogo de Harvard, Marco Sanchez-Guerra, quien aseveró el 17 de enero de 2022 en un tuit que es necesario vacunar a los niños de hasta 5 años. O el infectólogo y excomisionado contra la influenza en México, Alejandro Macías, quien aseguró por el mismo medio, los niños en la escuela solo están seguros de tener contacto con alguien con Covid-19.

Al respecto, el epidemiólogo Jaime Sepúlveda Amor, director ejecutivo del Instituto de Ciencias de la Salud Global de la Universidad de California en San Francisco dio una entrevista al medio El País en 2021. Aseguró, la llegada de ómicron podría hacer de 2022 un año complicado si no se toman medidas como la adquisición de vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna). Sepúlveda aseguró, ómicron “nos ha regresado a un punto en donde tendremos que tomar precauciones muy serias […] no nada más estar bien vacunados“. Lamentó que el país no esté considerando la vacunación a niños a partir de los 5 años a la par de otros países.

Responsabilizó a los gobiernos populistas, entre los que contó a México, de las peores decisiones y con una alta responsabilidad respecto a las muertes y crecimiento de la pandemia. Sentenció, entre los errores más graves está el minimizar el uso de pruebas diagnósticas así como el mal ejemplo del presidente de no usar el cubrebocas. También consideró un error grave solicitar a la gente permanecer en casa sin proporcionar ayudas para hacerlo posible, además de no proporcionar material de protección adecuado a los trabajadores de la salud. Consideró inútil el gasto para el ejercicio de revocación de mandato cuando esa inversión podría hacerse en vacunas eficientes las cuales están acaparadas por los países más desarrollados.

Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, asegura apegarse a las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Específicamente respecto a la vacunación en menores y otros aspectos ha invitado a los ciudadanos y a los medios a apegarse también a estas recomendaciones e información. Hasta el momento la OMS no considera imprescindible la vacunación en menores de 12 años sin comorbilidad.

Además, Gatell reitera un compromiso con las poblaciones con baja cobertura y difícil acceso como han sido Chiapas, Guerrero, Tabasco y Oaxaca. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha recibido críticas debido a su comportamiento desapegado a toda recomendación de las organizaciones sanitarias locales e internacionales. Principalmente no utilizando las medidas de protección, pero además haciendo mención de haber tratado sus dos periodos de enfermedad por Covid-19 con remedios caseros como la miel con limón.

La OMS siempre se ha pronunciado al respecto de los temas relevantes surgidos de la pandemia por Covid-19. En el caso de niñas y niños, asegura, éstos tienen enfermedad leve y sólo enferman de gravedad cuando tienen enfermedades preexistentes. Además que la suma de todos los menores reportados apenas representan un 8.5% de la población mundial contagiada. Aunque los brotes en las escuelas han sido mínimos, la OMS asegura trabajar en estrategias y protocolos a seguir por los planteles académicos del mundo.

Sin embargo, algunos expertos en distintos medios han compartido que el regreso a clases es un riesgo por múltiples motivos ante la variante ómicron. Entre ellos, la doctora por la Universidad de Harvard, Laurie-Ann Ximénez-Fyvie, quien calificó el regreso a clases como “una misión suicida” pero también aseguró fue un error cerrar las escuelas. El dr Rodrigo Hiroshi, jefe de servicio de alergia e inmunología pediátrica del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ignacio Zaragoza” también se pronunció al respecto. El dr. aseveró “que eso de que los niños no se enferman ni tienen riesgo de contagio, no es verdad”.

 

 

 

]]> 130436