regreso a clases – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 07 Jan 2025 00:19:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La UADY retoma actividades tras receso de invierno https://www.chanboox.com/2025/01/06/la-uady-retoma-actividades-tras-receso-de-invierno/ Mon, 06 Jan 2025 21:35:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251733
Preparan los últimos detalles para el regreso a clases de más de 28 mil estudiantes
Mérida, Yucatán, a 6 de enero de 2025.- Tras el periodo de receso de invierno, alrededor de tres mil 500 trabajadoras y trabajadores administrativos y manuales, así como los más de 28 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comenzaron a retomar sus actividades en esta casa de estudios.
La directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, informó que este 6 de enero regresaron a sus labores las y los colaboradores con el fin de preparar los últimos detalles para el regreso a clases.
En cuanto al alumnado de licenciatura, apuntó que, retomarán sus jornadas académicas este 13 de enero alrededor de 18 mil 153 jóvenes que cursan los programas de la UADY; por otro lado, las escuelas preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), iniciarán las clases el 29 de enero, ya que actualmente se encuentran en el periodo de recursamiento.
Agregó que, las más de dos mil personas que se encuentran cursando algún posgrado de la Universidad darán inicio a sus actividades el próximo 20 de enero.
Para finalizar, Zamudio Maya dio la bienvenida al estudiantado que iniciará un nuevo periodo escolar, “esperamos que tengan muchos ánimos y entusiasmo para enfrentar todos los retos que se les van a presentar este este año y, sobre todo, les deseamos mucha salud y felicidad para continuar con sus actividades académicas”.
Asimismo, invitó a las y los jóvenes que no fueron admitidos en el Proceso de Ingreso a Licenciatura 2024, a conocer la etapa siete, en donde podrán ingresar a algún programa que cuente con lugares disponibles este 9 y 10 de enero.
En esta ocasión, dijo, se encuentran vacantes en licenciaturas como Enfermería, Médico Cirujano, Administración, Nutrición, Mercadotecnia, Ingeniería Civil y Arquitectura, por mencionar algunas.

Boletín de prensa

]]>
251733
Cómo prevenir enfermedades con el regreso a clases https://www.chanboox.com/2025/01/03/como-prevenir-enfermedades-con-el-regreso-a-clases/ Fri, 03 Jan 2025 16:35:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251448

Cómo proteger la salud de los niños al regresar a clases: 5 recomendaciones esenciales

Notipress.- El regreso a clases representa una etapa emocionante para los niños, pero también los expone a nuevos riesgos de salud. Con la convivencia en espacios cerrados y el intercambio constante de materiales, los menores pueden contagiarse de enfermedades comunes. Según el Dr. Donald Brown, médico internista del Hospital Houston Methodist, aunque es normal que los niños se enfrenten a virus y bacterias en el entorno escolar, es posible reducir el riesgo mediante acciones preventivas.

Algunas de las enfermedades más comunes que los niños suelen contraer al volver a clases son los resfriados, la gastroenteritis viral, la conjuntivitis y la faringitis estreptocócica. Estas afecciones suelen propagarse rápidamente debido al contacto cercano entre los menores en los salones de clase.

De acuerdo con el Dr. Brown es importante vigilar enfermedades como la gripe y la Covid-19, que pueden tener un impacto más severo. “La temporada de gripe generalmente alcanza su pico en invierno, pero los casos de COVID-19 han estado aumentando últimamente “, comentó a NotiPress el experto. A continuación, se presentan cinco estrategias clave que, según los expertos, pueden ayudar a prevenir el contagio de enfermedades entre los niños al inicio del ciclo escolar.

Explicar a los niños la presencia de gérmenes

Aunque los gérmenes no son visibles, están presentes en numerosos lugares y objetos de uso común. Es importante que los niños comprendan esto y sepan identificar las superficies de alto contacto donde es más probable que se acumulen microbios, como manijas de puertas, interruptores de luz, juguetes y pasamanos.

Reforzar los hábitos de higiene básicos

Lavarse de manos es una de las formas más eficaces de evitar la propagación de enfermedades. Es fundamental enseñar a los niños a frotarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos y secarlas bien, recomienda el Dr. Brown. Si no es posible usar agua y jabón, el gel desinfectante con al menos un 60% de alcohol es una alternativa útil. Otros hábitos importantes incluyen cubrirse la boca al estornudar o toser, evitar tocarse la cara y desechar adecuadamente los pañuelos después de su uso.

Fomentar un sistema inmunológico fuerte

Una buena salud comienza con un sistema inmune robusto. Para lograrlo, se debe priorizar una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. Asimismo, el Dr. Brown sugiere fomentar la actividad física diaria y el descanso adecuado.

Mantener las vacunas al día

Las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir enfermedades graves. Consultar al médico de cabecera sobre el estado de vacunación del niño es una medida clave antes de iniciar el ciclo escolar.

Entre las preguntas más frecuentes, los padres suelen consultar si se necesita un refuerzo de la vacuna contra Covid-19. “Es una conversación que debes tener con el médico de tu hijo, ya que la respuesta varía según la edad, las vacunas que ya ha recibido y si tiene un sistema inmunológico comprometido”, explica el Dr. Brown.

Dejar al niño en casa si está enfermo

Si un menor presenta síntomas de enfermedad, es preferible que no asista a la escuela. La fiebre, el malestar general, los vómitos, la diarrea y la tos excesiva son señales claras de que el niño podría estar contagiando a otros. “Ningún padre quiere mantener a su hijo fuera de la escuela innecesariamente, pero las enfermedades comunes que se propagan en las escuelas suelen ser muy contagiosas”, explica el Dr. Brown.

En definitiva, el regreso a clases puede ser una etapa emocionante, pero también requiere medidas de prevención para proteger la salud de los niños y de sus familias. A través de la educación, la higiene adecuada, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la vacunación, es posible reducir el riesgo de enfermedades contagiosas.

]]>
251448
Cómo prevenir enfermedades con el regreso a clases https://www.chanboox.com/2025/01/03/como-prevenir-enfermedades-con-el-regreso-a-clases-2/ Fri, 03 Jan 2025 16:35:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251450

Cómo proteger la salud de los niños al regresar a clases: 5 recomendaciones esenciales

Notipress.- El regreso a clases representa una etapa emocionante para los niños, pero también los expone a nuevos riesgos de salud. Con la convivencia en espacios cerrados y el intercambio constante de materiales, los menores pueden contagiarse de enfermedades comunes. Según el Dr. Donald Brown, médico internista del Hospital Houston Methodist, aunque es normal que los niños se enfrenten a virus y bacterias en el entorno escolar, es posible reducir el riesgo mediante acciones preventivas.

Algunas de las enfermedades más comunes que los niños suelen contraer al volver a clases son los resfriados, la gastroenteritis viral, la conjuntivitis y la faringitis estreptocócica. Estas afecciones suelen propagarse rápidamente debido al contacto cercano entre los menores en los salones de clase.

De acuerdo con el Dr. Brown es importante vigilar enfermedades como la gripe y la Covid-19, que pueden tener un impacto más severo. “La temporada de gripe generalmente alcanza su pico en invierno, pero los casos de COVID-19 han estado aumentando últimamente “, comentó a NotiPress el experto. A continuación, se presentan cinco estrategias clave que, según los expertos, pueden ayudar a prevenir el contagio de enfermedades entre los niños al inicio del ciclo escolar.

Explicar a los niños la presencia de gérmenes

Aunque los gérmenes no son visibles, están presentes en numerosos lugares y objetos de uso común. Es importante que los niños comprendan esto y sepan identificar las superficies de alto contacto donde es más probable que se acumulen microbios, como manijas de puertas, interruptores de luz, juguetes y pasamanos.

Reforzar los hábitos de higiene básicos

Lavarse de manos es una de las formas más eficaces de evitar la propagación de enfermedades. Es fundamental enseñar a los niños a frotarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos y secarlas bien, recomienda el Dr. Brown. Si no es posible usar agua y jabón, el gel desinfectante con al menos un 60% de alcohol es una alternativa útil. Otros hábitos importantes incluyen cubrirse la boca al estornudar o toser, evitar tocarse la cara y desechar adecuadamente los pañuelos después de su uso.

Fomentar un sistema inmunológico fuerte

Una buena salud comienza con un sistema inmune robusto. Para lograrlo, se debe priorizar una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. Asimismo, el Dr. Brown sugiere fomentar la actividad física diaria y el descanso adecuado.

Mantener las vacunas al día

Las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir enfermedades graves. Consultar al médico de cabecera sobre el estado de vacunación del niño es una medida clave antes de iniciar el ciclo escolar.

Entre las preguntas más frecuentes, los padres suelen consultar si se necesita un refuerzo de la vacuna contra Covid-19. “Es una conversación que debes tener con el médico de tu hijo, ya que la respuesta varía según la edad, las vacunas que ya ha recibido y si tiene un sistema inmunológico comprometido”, explica el Dr. Brown.

Dejar al niño en casa si está enfermo

Si un menor presenta síntomas de enfermedad, es preferible que no asista a la escuela. La fiebre, el malestar general, los vómitos, la diarrea y la tos excesiva son señales claras de que el niño podría estar contagiando a otros. “Ningún padre quiere mantener a su hijo fuera de la escuela innecesariamente, pero las enfermedades comunes que se propagan en las escuelas suelen ser muy contagiosas”, explica el Dr. Brown.

En definitiva, el regreso a clases puede ser una etapa emocionante, pero también requiere medidas de prevención para proteger la salud de los niños y de sus familias. A través de la educación, la higiene adecuada, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la vacunación, es posible reducir el riesgo de enfermedades contagiosas.

]]>
251450
Cumple SEP con la petición de la Presidenta de un regreso a clases en Guerrero https://www.chanboox.com/2024/10/27/cumple-sep-con-la-peticion-de-la-presidenta-de-un-regreso-a-clases-en-guerrero/ Mon, 28 Oct 2024 02:52:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245419 El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informa que el 97 por ciento de las escuelas en el estado ya está en clases presenciales, luego del paso del huracán “John”
Agradece el apoyo de la comunidad educativa y de 400 servidores públicos de la SEP que apoyaron en labores de limpieza
Señala que ya se aplica el seguro en 430 planteles con afectaciones para su rehabilitación

Secretaría de Educación Pública | 27 de octubre de 2024. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, dijo que después de un mes de labores en las que participaron diversas dependencias del gobierno federal y estatal, se cumplió con la petición de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Guerrero regresen a clases.

Informó que luego del paso del huracán “John”, el 97 por ciento de las escuelas en el estado ya están en clases presenciales, el 2 por ciento lo hacen en línea y en 16 planteles se sigue trabajando para retomar las actividades escolares.

Durante su intervención en la presentación del Informe General de las Acciones por el huracán “John”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública expuso que luego del daño que provocó el fenómeno en diversas escuelas, se activó el seguro con el que cuentan por lo que ya se trabaja en la rehabilitación de 430 planteles y la meta es llegar a 569.

Mario Delgado Carrillo agradeció la colaboración y apoyo del gobierno del estado, de la Secretaría de la Defensa (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM), además de 400 funcionarios de la SEP, que formaron 55 brigadas para apoyar las labores de limpieza de los planteles educativos afectados.

Además, el titular de la SEP agradeció a madres, padres de familia, maestras, maestros, directoras y directores de las escuelas, quienes también se sumaron a las acciones de rehabilitación de las escuelas para que se lograra un pronto regreso a clases.

Finalmente informó que posterior al paso del fenómeno meteorológico, se recibieron reportes de daños en mil 369 escuelas, de las cuales sólo en 150 fueron graves, en 258 el daño fue medio y en las demás, no pasó nada, sólo requerían de limpieza, agua o suministro de energía eléctrica.

Boletín de prensa

]]>
245419
Anuncia titular de la SEP regreso a clases en la mayoría de las escuelas de Acapulco https://www.chanboox.com/2024/10/14/anuncia-titular-de-la-sep-regreso-a-clases-en-la-mayoria-de-las-escuelas-de-acapulco/ Tue, 15 Oct 2024 03:07:14 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244192

Gracias al trabajo de las y los servidores públicos voluntarios, Ejército y Marina, se alcanzó el objetivo de retomar actividades educativas: Mario Delgado
Encabeza titular de la SEP la ceremonia conmemorativa del 49 aniversario del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Acapulco
Afirma que se trabajará para incrementar en 300 mil lugares la matrícula de Educación Superior

Secretaría de Educación Pública | 14 de octubre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que gracias al trabajo de las y los servidores públicos voluntarios de diferentes dependencias del gobierno federal, del Ejército Mexicano, Marina y del gobierno de Guerrero, se alcanzó el objetivo de un regreso seguro a clases en la mayoría de los planteles escolares del municipio de Acapulco.

Explicó que la mayoría de las escuelas del puerto de Acapulco regresaron a sus actividades a partir de hoy, y anunció que esta semana se tendrá un diagnóstico preciso de aquellos planteles que no pudieron hacerlo.

Respecto a los centros educativos que no regresaron a clases, se debió a temas que se están evaluando, ya que la prioridad para la autoridad educativa es siempre velar por la seguridad de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y docentes. Informó que siete escuelas todavía funcionan como albergues.

Acompañado por secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, Mario Delgado agradeció a las y los servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que apoyaron de forma voluntaria en la limpieza de escuelas de Acapulco, con lo cual se concretó que niñas, niños y adolescentes regresaran a clases.

Dijo sentirse orgulloso de este personal, porque más que quedarse en el escritorio, vinieron al territorio con el corazón por delante.

Anuncia SEP incremento de 300 mil lugares a la matrícula de Educación Superior

Al encabezar la conmemoración del 49 aniversario del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Acapulco, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la educación es una prioridad; por ello, en su administración se trabajará para incrementar en 300 mil lugares la matricula en Educación Superior.

Agregó que, para cumplir el objetivo, se ampliará el sistema de bachillerato y se construirán nuevas preparatorias, lo que impulsará que más jóvenes terminen la Educación Media Superior y continúen su trayecto de enseñanza en instituciones como el TecNM.

Recordó que, a partir de hoy, iniciaron las asambleas informativas para la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” con madres, padres y tutores en más de 35 mil planteles públicos de secundaria del país, quienes serán los primeros en recibir este beneficio en 2025.

Destacó que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantendrá la Beca Universal de Educación Media Superior, que ha tenido impacto favorable para disminuir la deserción en las y los jóvenes.

En presencia de alumnas, alumnos, egresados, docentes fundadores, maestras y maestros, Mario Delgado hizo un reconocimiento a las comunidades educativas del TecNM y de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), las cuales, ante los daños provocados por el huracán John, tendieron la mano a la gente que se quedó sin casa, en la limpieza de escuelas y hospitales, lo cual es invaluable para quienes recibieron el beneficio y para los propios jóvenes.

Lo anterior, dijo, muestra la visión humanista que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador, que continúa con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que significa comprometerse con quien más lo necesita, con la patria y con el medio ambiente.

En representación de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, destacó el acompañamiento del titular de la SEP para coordinar los trabajos de limpieza y rehabilitación de la infraestructura educativa tras el paso del huracán John en Acapulco.

Reconoció la participación de las y los brigadistas, voluntarios y personal educativo para retomar las actividades escolares presenciales en la entidad, así como la solidaridad y compromiso del TecNM con la comunidad guerrerense ante contingencias como la pandemia por COVID-19, y más recientemente, frente al impacto de los huracanes Otis, en 2023, y John en 2024.

Boletín de prensa

]]>
244192
Encabeza titular de la SEP brigadas de limpieza en escuelas de Acapulco tras paso del huracán John https://www.chanboox.com/2024/10/11/encabeza-titular-de-la-sep-brigadas-de-limpieza-en-escuelas-de-acapulco-tras-paso-del-huracan-john/ Sat, 12 Oct 2024 03:12:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243974

Se trabaja para que a la brevedad regresen a clases todas las escuelas del municipio de Acapulco y del estado, afirma Mario Delgado
Señala que en los trabajos de atención a la población participan todos los órganos de gobierno y servidores públicos estatales y federales

Secretaría de Educación Pública | 10 de octubre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que se trabaja para que a la brevedad se regrese a clases en la totalidad de las escuelas en el municipio de Acapulco y en todo el estado de Guerrero, que fueron afectadas por el paso del huracán John, ya que esa fue la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar las brigadas de limpieza de escuelas en el puerto de Acapulco, acompañado por la titular de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, Mario Delgado dijo que en los trabajos de atención a la población participan órganos de gobierno y servidores públicos estatales y federales de distintas dependencias.

“Hay servidores públicos del gobierno federal, de la Secretaría de Educación Pública, de la Secretaría de Bienestar, de la Secretaría de Turismo, del gobierno del estado y del gobierno municipal, aquí, en Acapulco. Estamos con una brigada de compañeros, compañeras del gobierno municipal, esta es una de las tantas brigadas que hay, atendiendo a toda la población”, comentó durante su recorrido por las zonas afectadas.

Afirmó que todos los esfuerzos que se realizan tienen como objetivo que niñas, niños, adolescentes y jóvenes regresen lo más pronto posible a clases y se restablezca la normalidad en el estado de Guerrero.

Como parte de su visita de trabajo por la entidad, el titular de la SEP, Mario Delgado, y el secretario de Educación del estado de Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, encabezan reunión de evaluación sobre las afectaciones en planteles educativos de la entidad, donde participan servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.

Boletín de prensa

]]>
243974
Sin mayores contratiempos el retorno a las aulas después del paso del Huracán Milton https://www.chanboox.com/2024/10/09/sin-mayores-contratiempos-el-retorno-a-las-aulas-despues-del-paso-del-huracan-milton/ Thu, 10 Oct 2024 02:37:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243725 Mérida, Yucatán, 9 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán informa que el retorno a las clases, después del paso del Huracán Milton, se desarrolló sin contratiempos en los niveles de Educación Básica y Media Superior, con un 98 por ciento de escuelas funcionando con normalidad.

En ambos niveles educativos se reportó una asistencia escolar del 97 por ciento en promedio. Respecto al 2% de los planteles que no impartieron clases este día, por motivos de falta de energía eléctrica o inundaciones a causa del fenómeno natural, se espera que en los próximos días se encuentren funcionando con normalidad.

Asimismo, se estará realizando un levantamiento minucioso de la infraestructura escolar que hubiera sido afectada por el paso del Huracán Milton para las medidas pertinentes.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
243725
Tendencias de tecnológicas en el regreso a clases en México https://www.chanboox.com/2024/08/25/tendencias-de-tecnologicas-en-el-regreso-a-clases-en-mexico/ Sun, 25 Aug 2024 22:32:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239624

Tendencias tecnológicas que transforman el regreso a clases en México

Notipress.- Con el inicio del nuevo año escolar, la tecnología se está consolidando como una pieza clave en la educación. Sin embargo, la adquisición de equipos de última tecnología es solo una parte del proceso educativo. La verdadera clave para un aprendizaje efectivo radica en capacitar a estudiantes, docentes y padres para el uso adecuado de estas herramientas.

En ese sentido, Norberto Maldonado, fundador de Kooltivo y especialista en tecnología, señaló que “la verdadera inversión en educación no solo implica la compra de dispositivos avanzados, sino también asegurarse de que los usuarios puedan utilizarlos de manera eficaz”. La combinación de tecnología y capacitación puede revolucionar el aprendizaje, ofreciendo nuevas oportunidades para estudiantes de todas las edades. Este ciclo escolar destaca la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) como una tendencia emergente.

Maldonado aclaró que “aunque la IA puede automatizar procesos, su verdadero valor está en cómo los estudiantes pueden utilizarla para explorar ideas, resolver problemas y desarrollar soluciones innovadoras”. Aprender a manejar estas herramientas tecnológicas facilita tareas repetitivas e impulsa la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes.

Una tendencia destacada es la implementación de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en el ámbito educativo. Estas tecnologías permiten a los alumnos experimentar conceptos complejos de forma interactiva, desde recorridos virtuales por lugares históricos hasta simulaciones científicas avanzadas.

“Precisamente para acceder a este tipo de tecnologías es para lo que se requieren equipos computacionales de última generación con altas prestaciones”, indicó el experto. La RA y la RV hacen el aprendizaje más atractivo y profundizan la comprensión de los temas estudiados.

Por otro lado, la educación personalizada, impulsada por el análisis de datos, está ganando terreno. Con las plataformas de aprendizaje adaptativo, los educadores pueden ofrecer contenidos y ejercicios ajustados a las necesidades específicas de cada alumno. Esto facilita un aprendizaje más eficiente y centrado en el estudiante, permitiendo identificar áreas de mejora y potenciar sus fortalezas.

Organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas, como Kooltivo y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), promueven cursos y recursos educativos gratuitos. Estos programas están diseñados para mantener a estudiantes y docentes al día con las últimas tecnologías, desde el manejo básico de software hasta la integración de herramientas avanzadas como la IA en el aula.

]]>
239624
Atizapán de Zaragoza lanza Feria de Regreso a Clases 2024 con apoyo a la economía familiar https://www.chanboox.com/2024/08/16/atizapan-de-zaragoza-lanza-feria-de-regreso-a-clases-2024-con-apoyo-a-la-economia-familiar/ Sat, 17 Aug 2024 00:34:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238895

Notipress.- El municipio de Atizapán de Zaragoza inauguró la “Feria de Regreso a Clases 2024”, una iniciativa destinada a apoyar la economía de las familias locales con precios accesibles en productos escolares avalados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este evento se lleva a cabo en la explanada del palacio municipal, y estará disponible el viernes 16 y sábado 17 de agosto, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

Además de las ofertas en útiles escolares, la feria incluye servicios gratuitos ofrecidos por el Sistema Integral de las Familias municipal, como cortes de cabello, certificados médicos y exámenes de la vista, brindando un apoyo integral a los padres de familia.

Francisco Vladimir Estrada Ramírez, director de la oficina de defensa del consumidor en la región Tlalnepantla, reconoció el compromiso de las presidencias municipales para acercar estos servicios a la comunidad. Atizapán de Zaragoza es el tercer municipio en sumarse a esta iniciativa, que abarca 20 localidades en la región.

Asimismo, en el mismo lugar se celebra la feria del calzado de San Mateo Atenco, abierta hasta el 20 de agosto, con un horario de 09:00 a 20:00 horas. Por otro lado, el municipio de Otumba también contará con una feria similar en la Plaza de la Constitución, Colonia Centro, del 19 al 25 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas.

]]>
238895
Anuncia UADY restablecimiento de las actividades laborales y regreso a clases el 8 de julio https://www.chanboox.com/2024/07/05/anuncia-uady-restablecimiento-de-las-actividades-laborales-y-regreso-a-clases-el-8-de-julio/ Sat, 06 Jul 2024 02:34:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234257
A la Comunidad Universitaria:
En concordancia con el protocolo implementado por las autoridades de protección civil del Estado de Yucatán y debido al alejamiento de nuestro territorio de la tormenta tropical Beryl, la Universidad Autónoma de Yucatán informa:
El restablecimiento de las actividades laborales a partir de este momento y se programa el regreso a las clases en todos los niveles a partir de este lunes 8 de julio.
La presente contingencia fue atendida bajo la coordinación de las Unidades de Protección Civil de cada dependencia UADY, por lo que reconocemos su sentido de responsabilidad para la seguridad de la comunidad universitaria y el resguardo de los bienes materiales.
 
“Luz, Ciencia y Verdad”
Universidad Autónoma de Yucatán
Mérida, Yucatán, a 5 de julio de 2024

Boletín de prensa

]]>
234257
En Tlaxcala, encabeza titular de SEP el regreso a clases tras el periodo vacacional de invierno https://www.chanboox.com/2024/01/08/en-tlaxcala-encabeza-titular-de-sep-el-regreso-a-clases-tras-el-periodo-vacacional-de-invierno/ Tue, 09 Jan 2024 01:06:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=220157

Informa que se reintegran más de 24 millones de estudiantes en todo el país, a excepción de 17 municipios de Sonora, debido a las bajas temperaturas

Resalta que, en Tlaxcala, regresaron 269 mil estudiantes a 2 mil 176 centros escolares

Anuncia canal informativo por medio de WhatsApp como parte de la estrategia en el aula Prevención de adicciones: “Si te drogas, te dañas”

 

Secretaría de Educación Pública | 08 de enero de 2024. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, acompañó a la comunidad educativa de la primaria federalizada “Ricardo Flores Magón”, en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, municipio de Atltzayanca, Tlaxcala, en el regreso a las actividades escolares tras el periodo vacacional de invierno.

Informó que más de 24 millones de estudiantes del país retomaron actividades en las aulas, a excepción de las comunidades educativas de 17 municipios del estado de Sonora, debido a las bajas temperaturas.

Precisó que, en el estado de Tlaxcala, regresaron a las actividades escolares un total de 269 mil alumnos en dos mil 176 centros escolares.

Reiteró que para el presidente Andrés Manuel López Obrador y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno es prioridad que niñas, niños, adolescentes y jóvenes asistan a las escuelas en las mejores condiciones posibles, se diviertan, convivan, aprendan y sean felices.

Destacó la importancia del personal educativo y de la escuela pública, y recordó que, por iniciativa del gobierno federal, el año 2024 está dedicado a Felipe Carrillo Puerto, como un homenaje permanente a las acciones que realizó en defensa de los pueblos originarios, los derechos de las mujeres y el desarrollo de Yucatán.

La titular de la SEP encabezó la ceremonia cívica y visitó a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados a quienes obsequió los libros: La noche que desapareció la luna y otros cuentos infantiles de Luis Arturo Ramos Zamudio; Un negocio redondito de Francisco Hinojosa, y Peter Pan del novelista y dramaturgo James Matthew Barrie.

La primaria “Ricardo Flores Magón” fue beneficiaria del programa La Escuela en Nuestra (LEN). Durante el ejercicio fiscal 2019 y 2020 recibió, en conjunto, un millón de pesos que se utilizaron para la compra de mobiliario y equipo, así como para la rehabilitación del patio escolar, biblioteca, techumbre y barda perimetral.

A esta escuela asisten 136 niñas y niños que son atendidos por seis maestros frente a grupo, además de un docente de Educación Física y una maestra de Educación Especial.

Difunde SEP contenidos de la estrategia “Si te drogas, te dañas” en WhatsApp

La secretaria de Educación Pública anunció que, como parte de las acciones que implementa la dependencia para contribuir en la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y bachillerato, pone a disposición de las comunidades escolares del país un canal y grupos de información en WhatsApp como parte de la estrategia en el aula: Prevención de adicciones: “Si te drogas, te dañas”.

Dijo que esta modalidad permite a estudiantes, docentes y padres de familia recibir y compartir diversos contenidos como infografías, cápsulas e imágenes, de manera directa en sus dispositivos móviles, para prevenir el consumo de sustancias adictivas.

Añadió que bajo el lema “Hagamos equipo” se busca unir fuerzas entre docentes, familias y estudiantes, por lo que la estrategia de comunicación contempla diferentes categorías y mensajes para difusión por medio de WhatsApp, planificados de la siguiente manera:

 

Lunes

¿Sabías que…?

Con materiales informativos, acciones y puntos de consulta.

 

Martes

Mensaje institucional

Cápsulas de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

 

Miércoles

Día de tips

Se propondrán actividades en el aula, ejercicios en casa y encuestas.

 

Jueves

Curso en línea

Información del curso en línea estrategia en el aula Prevención de adicciones.

 

Viernes

Consejo de prevención

Microsesiones y datos duros.

 

Finalmente dijo que el sitio oficial estrategiaenelaula.sep.gob.mx se mantiene actualizado con los recursos esenciales, que incluyen la Guía para docentesOrientaciones para madres, padres y familias; el curso Estrategia en el aula: prevención de adicciones”, cápsulas informativas, sesiones virtuales con expertos, y otros materiales con información relevante.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 220157 Preparatorias UADY retoman actividades https://www.chanboox.com/2024/01/04/preparatorias-uady-retoman-actividades/ Thu, 04 Jan 2024 23:10:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=219895

También regresa personal administrativo

 

Mérida, Yucatán, a 4 de enero de 2024.- Tras el periodo de receso de invierno, retornaron a sus labores alrededor de 3 mil 600 trabajadores administrativos y manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con el fin de alistar los últimos detalles para el regreso a clases.

 

De acuerdo con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, para este jueves también se incorporaron los casi nueve mil estudiantes de las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, así como de la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).  

 

“En las Escuelas Preparatorias los jóvenes tienen el periodo intensivo de invierno, son tres semanas en las que los estudiantes aprovechan para regular materias que adeudan”, explicó. 

 

Respecto a los más de 17 mil jóvenes de los 47 programas de licenciatura y los cerca de mil 700 de posgrado, informó que se reintegran el próximo 10 de enero a clases regulares en cada una de sus facultades. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 219895 Optimizar precios en el regreso a clases es fundamental para el 90% de retailers https://www.chanboox.com/2023/08/31/optimizar-precios-en-el-regreso-a-clases-es-fundamental-para-el-90-de-retailers/ Fri, 01 Sep 2023 04:41:44 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211334

Retailers se pueden beneficiar del uso de IA en el regreso a clases

 

NOTIPRESS.- El 90 por ciento de los minoristas dijo que la optimización de precios y rebajas es fundamental para aumentar los ingresos y margen en el regreso a clases. Es decir, la inteligencia artificial, Machine Learning y analítica avanzada mejoran los procesos y estrategias de venta.

Según expertos en Costumer Intelligence y Reatil de SAS, la recompilación y análisis de datos recabados de los clientes en su proceso de pre-compra, compra y post-compra permiten determinar la conexión e interacción con los clientes. Además, son útiles en temporadas altas, como el regreso a clases, pues las compañías destinan grandes recursos para capturar parte de las compras efectuadas.

Cristian Figueroa, director de la práctica de Retail y CPG en SAS Latinoamérica, explicó a NotiPress que los comercios interactuaban con sus clientes con mensajes genéricos. Sin embargo, los consumidores ya no escuchan esas campañas, por lo cual se deben de usar estrategias hiperpersonalizadas.

En México, el regreso a clases tendrá una derrama económica de hasta 108 mil 400 millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Es decir, en 2023 la campaña tendría un incremento del 10 por ciento con respecto al registrado en 2022.

La hiperpersonalización presenta algunos retos, así como oportunidades para los negocios, tales como encontrar un equilibrio entre lo online y offline. Además, el comercio no debe crear productos o servicios nuevos, pues debe enfocarse en contactar y brindar información relevante a sus clientes de una forma personalizada.

También es importante considera la brecha tecnológica, pues el comercio busca permitir que esta realice la gestión de identidad, con lo cual son necesarias plataformas tecnológicas. Al conocer profundamente a los consumidores y contar con herramientas digitales en tiempo real, se podrá tomar decisiones informadas sin depender de bases de datos.

Datos de SAS indican que los principales sectores que usan estrategias de hiperpersonalización son la Banca y Telecomunicaciones. Asimismo, estos dos sectores están experimentando un repunte en sus productos y servicios.

Al hacer una estrategia de venta en retail, se debe de tomar en cuenta la asignación de precios adecuados para los productos, práctica conocida como pricing. Expertos aseguraron que tiene el potencial de incrementar la rentabilidad del negocio por medio de la tecnología.

Figueroa comentó que una buena estrategia de pricing basada en datos y uso de algoritmos de IA permiten a los minoristas obtener mejoras cuantitativas en KPIs financieros. Según datos de Kantar Brandz, el 34% de las compañías están en una situación vulnerable en el mercado, pues su valor de marca no respalda su posición.

Ante la inmediatez, mencionó el experto, todo cambia en cortos periodos de tiempo, por lo cual usar herramientas de Machine Learning empleando datos disponibles del consumidor es cada día más necesarios. Las empresas familiares dedicadas a las ventas al menudeo tienden a tener un crecimiento con las herramientas de IA, permitiéndoles abrirse entre competidores de gran tamaño, puntualizó.

 

 

 

]]> 211334 Semarnat, SEP y gobierno de Campeche se unen por un regreso a clases con conciencia ambiental https://www.chanboox.com/2023/08/31/semarnat-sep-y-gobierno-de-campeche-se-unen-por-un-regreso-a-clases-con-conciencia-ambiental/ Fri, 01 Sep 2023 04:41:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=211346

Ambas dependencias federales firmaron con el gobierno estatal el convenio Regresa a Clases con un Árbol, para impulsar el cuidado del medio ambiente.

 

Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Educación Pública (SEP) firmaron el convenio “Regresa a Clases con un Árbol” en colaboración con el gobierno de Campeche con la finalidad de impulsar en niños y niñas el cuidado del medio ambiente en el ciclo escolar que comienza.

 

En presencia de 420 alumnas, alumnos, docentes, madres, padres y familias, encabezaron el acto público la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, en conjunto con la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y la gobernadora Layda Sansores San Román. 

 

La secretaria Albores González explicó que con este convenio se implementan acciones de educación ambiental para que los y las niñas sepan cómo se cuidan las plantas, los árboles, el agua que es el líquido vital.

 

Se mostró complacida por su visita a Campeche, en donde se encuentra supervisando los avances del Tren Maya, por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 

Señaló que la autoridad federal está tejiendo con el gobierno de Campeche la protección de más espacios de selva, e invitó a las y los niños que visiten Calakmul para que se enamoren de este bello ecosistema y aprendan a cuidar la riqueza natural de su entidad.

 

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, reconoció a la comunidad escolar de la primaria Margarita de Gortari de Salinas por su fuerte compromiso con la naturaleza y el medio ambiente.

 

Dijo que combinar las actividades escolares con el cuidado del medio ambiente les ayudará a entender que son parte de una misma comunidad y comprender el desarrollo de la vida.

 

Mencionó que maestras y maestros son una guía para que niños y niñas tengan amor por el medio ambiente, para que haya un futuro más esperanzador, en el cual la participación de las madres y padres de familia es fundamental.  

 

Comentó que para este nuevo ciclo escolar 2023-2024 las escuelas del país contarán con nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), los cuales fueron hechos por maestras y maestros, por lo que invitó a la comunidad a conocerlos.  

 

Reiteró la disposición de seguir trabajando con la Semarnat y con su titular, para llevar a cabo acciones en beneficio del medio ambiente y de la educación del país.

 

En el evento, las funcionarias realizaron el sembrado simbólico de árboles y plantas endémicas, e hicieron un recorrido por la muestra de actividades de las y los alumnos como parte de la  campaña “Por las Abejas”.

 

 

Boletín de prensa

]]> 211346 Cecilia Patrón llama a sumar apoyos para familias, ante el regreso a clases https://www.chanboox.com/2022/08/29/cecilia-patron-llama-a-sumar-apoyos-para-familias-ante-el-regreso-a-clases/ Tue, 30 Aug 2022 00:05:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=164580

La diputada del PAN entrega más de 5 mil paquetes de útiles escolares, como parte de su programa denominado “Mérida Solidaria” 

 

Palacio Legislativo, 29-08-2022 (Notilegis).- La diputada Cecilia Patrón Laviada (PAN) entregó más de 5 mil paquetes de útiles escolares, como parte de su programa denominado “Mérida Solidaria”, ante la necesidad de cientos de familias que requieren apoyo para costear los gastos de regreso a clases de sus hijos.

 

En un comunicado indicó que encabezar esta jornada de apoyo tiene por objetivo apoyar a la economía familiar en estas fechas en que hay quienes tienen que invertir por el estudio de hasta cinco hijos en medio de una profunda crisis económica e inflación más alta vista en décadas.

 

“Lo que refleja que muchas veces no se tenga el recurso para que ni un solo hijo o hija acceda a estas herramientas de aprendizaje”, añadió la parlamentaria por Yucatán.

 

El objetivo es que niños, niñas y adolescentes no dejen la escuela por falta de cuadernos o de lápices; “sabemos que hay muchos casos así, pero cada uno de nosotros debe poner un granito de arena, así como en esta vez el nuestro”.

 

Patrón Laviada advirtió que las familias están incluso acudiendo a casas de empeño, deudas e incurriendo en enormes sacrificios en este regreso a clases.

 

“Por estas grandes dificultades es que yo decidí apoyar a la gente de mi distrito y mi ciudad, y ahora hago un llamado al Gobierno Federal para apoyar a los padres de familia en todo el país, en torno a nuestras niñas, niños y adolescentes; sin duda, debemos cerrar filas todas y todos los mexicanos”.

 

Detalló que los artículos más necesarios son libretas, lápices, bolígrafos, juegos de geometría, borradores, sacapuntas, plumones marcatextos, paquetes de colores, calculadora, entre otros accesorios, según el grado de estudios.

 

“A mí me queda la satisfacción de ver las caritas de los niños llenos de felicidad porque saben que, con sus útiles, su asistencia a la escuela y educación están aseguradas, pues muchos de ellos sueñan con ser doctores, ingenieros, veterinarios, etcétera; queremos ser parte de esos sueños”.

 

Agregó que aún con los retos que se están enfrentando, “estamos a tiempo de ayudar a esta generación de niñas, niños y adolescentes que crecieron con los estragos de la pandemia”.

 

Patrón Laviada compartió que su programa “Mérida Solidaria” es parte de los numerosos programas de apoyo que tienen en su Casa de Enlace, en Yucatán.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 164580 PAN luchará por el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, asevera Jorge Romero https://www.chanboox.com/2022/08/28/pan-luchara-por-el-regreso-de-las-escuelas-de-tiempo-completo-asevera-jorge-romero/ Mon, 29 Aug 2022 01:46:22 +0000 https://www.chanboox.com/?p=164415

“La educación ha sido afectada por el Covid-19, por planes de estudios ideológicos y ahora con la mayor alza de precios en útiles escolares, lo que está empañando el tan esperado regreso a clases en este 2022”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN 

 

Palacio Legislativo, 28-08-2022 (Notilegis).- El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, cuestionó que el regreso a clases se vea marcado por un alza considerable en el precio de los útiles escolares y por el cambio en los planes de estudios anunciados por la Secretaría de Educación Pública. 

“El tan esperado regreso a clases presenciales por las niñas, niños y adolescentes de México, se está viendo afectado y empañado por los altos precios de útiles escolares tan elementales como lápices y cuadernos”, aseveró en un comunicado. 

Además, dijo, “es aberrante que en su improvisación de plan de estudios, el oficialismo esté introduciendo de una forma tan baja y ruin, propaganda gubernamental, fiel al estilo de los gobiernos autocráticos a los que admira y aplaude”. 

El líder parlamentario hizo mención a la advertencia que lanzó la UNICEF respecto a los retos que México enfrenta para que la niñez y juventud no se vean afectadas por los estragos que causó el Covid-19 y criticó que el Gobierno esté centrando sus esfuerzos en adoctrinar a los más pequeños del hogar. 

“Tenemos el reto de recuperar los años perdidos por la pandemia en materia educativa, pero este gobierno autoritario es más parte del problema que de la solución. Es increíble cómo se atreven a imponer su ideología en lo más valioso que tenemos, como lo son nuestras niñas, niños y jóvenes por puro capricho y para tratar de inmortalizar, a la mala, sus errores”, asentó. 

Romero Herrera también lamentó que los útiles escolares estén subiendo tanto de precio, como lo revelan testimonios de padres y madres de familia quienes, alarmados, expresan su preocupación por el encarecimiento de insumos básicos para estudiar. 

“Ahora la inflación también está golpeando los bolsillos de las familias que, en el mejor de los casos, están viéndose forzadas a comprar productos de menor calidad para que sus hijas e hijos puedan seguir estudiando. La educación en México está en riesgo, pero está claro que para el gobierno no es una prioridad, tal como ya se venía anunciando con la cancelación de las escuelas de tiempo completo”, añadió. 

El diputado panista aseguró que aún es tiempo para cambiar el futuro de los millones de alumnas y alumnos de educación básica que merecen planes educativos que les permitan desarrollarse plenamente pese a tener al peor gobierno de los últimos tiempos. 

“En el PAN sí sabemos cómo desarrollar a nuestra niñez y adolescencia que representan el futuro de México. Es muy arriesgado que se deje en la total indefensión y sin las herramientas básicas a millones de estudiantes de educación básica que no tienen la culpa de que el gobierno esté manejando al antojo su destino”, indicó. 

En ese sentido, enfatizó que el PAN defenderá el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en nuestro país, y para ello luchará por apoyar la economía de las familias y para que regresen las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 164415 Apoya Cecilia Patrón economía familiar, para que niñez vaya a la escuela https://www.chanboox.com/2022/08/27/apoya-cecilia-patron-economia-familiar-para-que-ninez-vaya-a-la-escuela/ Sun, 28 Aug 2022 01:28:52 +0000 https://www.chanboox.com/?p=164304

A mí me queda la satisfacción de ver las caritas de los niños llenos de felicidad al recibir sus útiles nuevos, y por saber que así ponemos nuestro granito de arena para que tengan una educación.

 

Ante la necesidad de cientos de familias que requieren apoyo para costear los gastos de regreso a clases de sus hijos, la diputada federal Cecilia Patrón entregó más de cinco mil paquetes de útiles escolares a igual número de familias, como parte de su programa denominado Mérida Solidaria.

La legisladora advirtió que este programa tiene por objetivos el apoyo a la economía familiar en estas fechas en que hay quienes tienen que invertir por el estudio de hasta cinco hijos y muchas veces no tienen ni para uno.

-Además -agregó-, buscamos principalmente que los niños, niñas y adolescentes no dejen la escuela por falta de cuadernos o de lápices, sabemos que hay muchos casos así, pero cada uno de nosotros debe poner un granito de arena, así como en esta vez el nuestro.

“A mí me queda la satisfacción de ver las caritas de los niños llenos de felicidad porque saben que, con sus útiles, su asistencia a la escuela y educación están aseguradas, pues muchos de ellos sueñan con ser doctores, ingenieros, veterinarios, etc. Y queremos ser parte de esos sueños”.

El paquete que se entrega consta de cinco libretas, dos lápices, dos bolígrafos, juegos de geometría, borrador, tajador-sacapuntas, plumones marca-textos, paquetes de colores, calculadora, entre otros accesorios, según el grado de estudios.

El programa de Mérida Solidaria con la entrega de útiles escolares de la diputada Cecilia Patrón inició desde el 18 de agosto pasado en la colonia San José Tecoh y Fracc. Dzununcán, Juan Pablo II, Polígono 108, Mulsay y 60 colonias y comisarías.

La señora Paola Bagundo, de Juan Pablo II agradeció a Cecilia su visita al fraccionamiento y el apoyo para sus hijos, ya que, aunque es un paquete de útiles por familia, en el caso de ella que tiene seis hijos en edad escolar, se le entregó uno más.

Pese a que este lunes inicia el curso escolar en la mayoría de las escuelas públicas, primarias y secundarias, el programa continuará unos días más, a fin de extender el apoyo a más familias.

Cecilia indicó que Mérida Solidaria es parte de los numerosos programas de apoyo que tienen en su Casa de Enlace ubicada en la Casa de enlace ubicada en la Av. Universidad Pedagógica,  con calle 23 # 201 en el Fracc. Vergel 2. 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 164304 ¿Qué porcentaje de tu presupuesto anual deberías invertir en el regreso a clases? https://www.chanboox.com/2022/08/19/que-porcentaje-de-tu-presupuesto-anual-deberias-invertir-en-el-regreso-a-clases/ Sat, 20 Aug 2022 00:27:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=162880

17 de agosto del 2022, Ciudad de México- Como pilar de una familia, un padre o una madre siempre querrán otorgarles las mejores oportunidades a sus hijos, sobre todo cuando se trata de la educación.  Pero no siempre es posible, ya que en ocasiones no cuentan con los ingresos suficientes para escoger la mejor alternativa educativa del sistema público o de un colegio privado, comprarles los uniformes o incluso para útiles escolares.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, durante el 2020, al 42.5% de los mexicanos no les alcanzó el dinero para la cobertura total de sus gastos a comparación de sus ingresos. Esto, , entre otras razones, se debe a la falta de planeación económica para la diferenciación entre gastos fijos e innecesarios.

 

Entonces la pregunta es… ¿Cuál es la mejor manera de manejar nuestras finanzas en cuanto a la educación de los hijos?

Laura Elizondo Williams, Cofundadora de Lexium y experta en educación, nos menciona algunos de los gastos que debemos de tomar en cuenta para nuestro presupuesto anual.

 

  1. Útiles escolares

Es inevitable considerar que los alumnos elijan no solo los útiles y cuadernos que más les gusten, sino también las que se encuentran “de moda”.

Para evitar estos gastos, por ejemplo en el caso de las Matemáticas, es importante considerar que estos cuadernos deberán ser remplazados con mayor recurrencia debido a la pérdida del material ocasionada por los errores naturales que se pueden ocasionar al realizar un ejercicio. Por lo tanto, es recomendable mantener un presupuesto aproximado de mil pesos y solo comprar aquellos “cuadernos de moda” para las materias con menos mermas.

 

  1. Uniformes escolares

Uno de los principales elementos a considerar en el presupuesto anual para el regreso a clases, son los uniformes escolares y para escogerlos, es muy recomendable considerar la calidad ya que ésta marcará la durabilidad de estos.

Cuidado con los uniformes baratos final “lo barato sale caro”. Lo más recomendable es contar con un presupuesto de dos mil pesos al año para los uniformes escolares.

 

  1. Transporte y alimentos

Finalmente, uno de los gastos más fuertes (y menos establecido) es el porcentaje de transporte y alimentos que serán utilizados durante el año.  Para temas de movilidad, existen múltiples becas (como la beca de Bienestar para las familias del Gobierno de México) que ofrecen una cantidad económica mensual para apoyar a que los padres de familia puedan seguir enviando a sus hijos a la escuela, por lo que esta es una buena opción para eliminar los gastos de traslado.

 

Por otro lado, en cuanto a la alimentación diaria, el Gobierno de México recomienda el uso de un presupuesto promedio (por platillo) de 130 pesos por persona. En este porcentaje, se incluye el uso de alimentos saludables como frutas, comidas empacadas y bebidas que fortalecerán a los estudiantes.

 

“El saber realizar presupuestos anuales de los diversos gastos que, efectuados en una casa, permitirá contar con una salud financiera estable pues se llevan registros puntuales de los gastos a realizar para esto, es importante saber identificar cuáles son los gastos fijos y cuáles los innecesarios”, mencionó Laura Elizondo Williams.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 162880 Regreso a clases 2022: cuáles son los precios para artículos escolares https://www.chanboox.com/2022/08/18/regreso-a-clases-2022-cuales-son-los-precios-para-articulos-escolares/ Fri, 19 Aug 2022 00:26:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=162703

Pese a la estabilidad en la canasta básica, artículos de papelería cuestan 9.17% más según INEGI

 

NOTIPRESS.- Durante la conferencia matutina del 2 de agosto de 2022, el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que los precios de la canasta básica se han estabilizado gracias a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador: el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). Ante el regreso a clases para la educación preescolarprimaria y secundaria el próximo lunes 29 de agosto según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cabe preguntar: ¿cuáles son los precios de artículos escolares el regreso a clases?

Las presiones inflacionarias generan un alza en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), pero los 24 productos de la canasta básica tienden a estabilizarse, informó Profeco. Por su parte, según la última entrega de la Revista del Consumidor, consultada por la agencia de noticias, los ajustes de precios en artículos para el regreso a clases requieren compras inteligentes.

Entre los artículos destacados por la publicación mensual de Profeco, se encuentran los lápices de colores, cuyo costo promedio ascendió a 71 pesos. En comparación con 2021, el precio de los lápices de colores se encontraba en 42.80 pesos según el blog de Bayport.

Bajo esa línea, según información del INPC, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los útiles escolares bajo la categoría de papelería aumentaron su costo en 9.17%. Sobre los precios de los principales artículos escolares, datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), indicaron que los libros de texto aumentaron su costo en en 4.82%.

Asimismo, ANPEC indicó que la inflación no solo afecta la compra de estos productos, en tanto los servicios escolares incrementan sus precios y las escuelas privadas mantienen sus tarifas elevadas. Bajo esta línea, la entrega del pasado 9 de agosto INPC informó que la variación anual de colegiaturas y servicios escolares alcanzó 3.27 puntos en julio de 2022. Como punto de comparación, este indicador registró 1.23% en 2021; pero su valor más alto fue en 2020, cuando cerró con 4.31 puntos porcentuales según el documento oficial del INEGI.

En respuesta al tema de los útiles escolares, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, informó que se implementaron programas en apoyo a las familias. A través de su cuenta oficial de Twitter, confirmó el programa Bienestar para Niños y Niñas, Mi Beca para Empezar, otorgó los siguientes apoyos desde el lunes 15 de agosto: 870 pesos, en preescolar y centros comunitarios; mil pesos para primaria; y mil 80 pesos, correspondientes a secundaria y atención múltiple.

 

 

 

]]> 162703 Educación lúdica y responsable: la fórmula para un excelente regreso a clases https://www.chanboox.com/2022/08/04/educacion-ludica-y-responsable-la-formula-para-un-excelente-regreso-a-clases/ Thu, 04 Aug 2022 19:27:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=160189

Gran parte del sector educativo en México ha impulsado la innovación en sus modelos pedagógicos con la integración de soluciones tecnológicas.

Existen aplicaciones con un enfoque ‘edutainment’, el cual combina el conocimiento y el juego para acelerar los procesos de aprendizaje en niñas y niños. 

Fomentar la higiene digital brinda una mejor convivencia tanto en casa como en la escuela cuando los jóvenes utilizan plataformas virtuales

 

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022 – La pandemia ha significado un punto de inflexión sin precedentes: de vivir en una realidad en la que el tiempo dedicado a la escuela transcurría en las aulas físicas, se transitó hacia una ‘nueva normalidad’ en la que el plan de estudios se trasladó a los modelos de educación híbridos. 

 

Hoy, un regreso a clases requiere integrar más tecnología innovadora que se encuentre disponible tanto en los salones de clase como en los hogares. Las plataformas online educativas pueden ser aliadas y complementar lo aprendido en el salón de clases, siempre y cuando tengan un respaldo pedagógico y conlleven un uso saludable de las pantallas. 

 

“El uso de plataformas educativas, junto con estrategias adecuadas de interacción digital, harán de este próximo regreso a clases el momento oportuno para la consolidación de habilidades fundamentales para los alumnos, como el reforzamiento de los conocimientos adquiridos, el trabajo en equipo, la resolución creativa de problemas y el pensamiento crítico. Sin embargo, los padres deben apostar por herramientas digitales que realmente tengan una base pedagógica y que les permitan a los niños ser niños”, asegura Javier Arroyo, cofundador de Smartick. 

 

Apuesta por el Edutainment

El desarrollo de tecnología educativa -también conocida como EdTech– ha sido muy relevante en los últimos dos años y medio. Los desarrolladores de aplicaciones tienen un área de oportunidad para aprovechar los tiempos de ocio de los más pequeños de la familia y convertirlos en aprendizajes lúdicos. 

 

Esto se conoce como edutainment -término acuñado por Walt Disney en alusión a la combinación entre educación y entretenimiento-, y que en la actualidad, se refiere a las aplicaciones  y plataformas con las que niños, adolescentes o hasta adultos puede aprender, entretenerse y divertirse al mismo tiempo. 

 

Un ejemplo de estas plataformas es Smartick, que incorpora un método de gamificación a las lecciones básicas de matemáticas y lectura a las que se enfrentan los estudiantes desde kinder hasta los primeros años de secundaria. Con 15 minutos de uso, los menores de entre 4 y 14 años aprenden matemáticas en línea, mejoran sus capacidades de comprensión lectora y fortalecen la confianza en sí mismos. Lo mejor es que la herramienta cuenta con algoritmos de Inteligencia Artificial que detectan las áreas que cada alumno debe repasar y personaliza los contenidos automáticamente. 

 

Fomentar un uso responsable

Así como el exceso en el consumo de algunos alimentos resulta nocivo para la salud, lo mismo ocurre en la era de la digitalización: una vasta mayoría de estudiantes pasan varias horas al día frente a la pantalla de sus dispositivos, ya sea por ocio o por deber. Sin embargo, es importante que en este próximo ciclo escolar los adultos fomenten en los niños y jóvenes buenos hábitos digitales, tales como: 

 

  • Dosificar los tiempos de interacción virtual y balancearlos con los juegos recreativos que pueden realizar presencialmente con amigos o familiares.
  • Enseñarles a gestionar las dinámicas online con sus compañeros de clase al generar relaciones de convivencia que resulten productivas y que eviten tanto el bullying como el ciberacoso.
  • Acompañarlos unos minutos al día en sus actividades, tanto presenciales como en línea, de tal forma que ellos sepan que sus seres queridos se involucran en aquello que les importa, al tiempo que se les da la confianza de tener cierto grado de autonomía e independencia como individuos.

 

Smartick pone al alcance de los familiares de cada estudiante información sobre su progreso en las áreas de matemática y lectura, al mismo tiempo que reduce las horas de repaso  necesarias para que los más pequeños tengan tiempo de relajarse y divertirse. Conoce más sobre los beneficios de la plataforma inteligente de matemáticas y lectura aquí.  

 

Sobre Smartick

Smartick es un método online de aprendizaje de matemáticas para niños de 4 a 14 años. Gracias a su sistema de inteligencia artificial, identifica de forma automática el nivel de cada niño y adapta los ejercicios de las sesiones a su perfil y velocidad de aprendizaje, ofreciendo contenidos que van más allá del cálculo mental y que refuerzan el pensamiento lógico y el razonamiento, al tiempo que mejoran la comprensión lectora. Esta startup fue fundada en 2009 por dos emprendedores españoles, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, y en 2016 fue elegida como una de las 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York, entre otros éxitos conseguidos. Con presencia en Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, México, Colombia, Chile y Perú, en estos 10 años miles de niños de 185 países se han beneficiado del método. Actualmente, cuenta con un equipo de 60 profesionales, entre pedagogos, psicólogos, maestros, matemáticos e ingenieros.

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 160189